miércoles, 24 de diciembre de 2008

ANTE LAS DERROTAS


NUNCA TE DEJES ARRASTRAR DÉBILMENTE HACIA UNA DERROTA POSIBLEMENTE PREVISIBLE. AÚN EN LAS CIRCUNSTANCIAS MÁS TERRIBLES, MANTÉN EN ALTO TU DIGNIDAD Y TU FORTALEZA, QUE TU VOLUNTAD SE ORIENTE SIEMPRE HACIA EL PICO MÁS ALTO DE UN LOGRO INTERIOR.

PARA ELLO DEBES SIEMPRE MANTENER EL SENTIDO COMÚN ALERTA Y BUSCAR LA CLARIDAD DEL PENSAMIENTO A PESAR DE MILES DE TRIBULACIONES INTERNAS. SABRÁS QUE HAY PERSONAS QUE TRATAN DE ENTORPECER LOS CAMINOS PARA SU BIEN PROPIO SIN IMPORTALES LO QUE SIENTAS. EN ESOS CASOS DEBES MOSTRARTE AMABLE Y DÓCIL, PERO MANTÉN SIEMPRE UNA VOLUNTAD DE ACERO EN TU ALMA.

HAY CIRCUNSTANCIAS EN LA VIDA EN QUE UNO DEBE MANTENERSE BAJO EL RESGUARDO DE MIRADAS AJENAS, PORQUE ESA ES LA MANERA EN QUE TE ATRAPAN, SABEN LO QUE HACES, DONDE VAS, QUE COSAS TE GUSTAN Y CUALES SON LAS QUE TE DISGUSTAN. DE ESTA MANERA ADQUIEREN CIERTO DOMINIO SOBRE VOS. EN ESOS MOMENTOS DEBES MANTENER TUS PENSAMIENTOS CLAROS PERO SIN MOSTRAR TUS IDEAS O TUS PROYECTOS, GUARDALOS PARA UN MOMENTO MÁS OPORTUNO, YA LLEGARÁ EL TIEMPO DE ACTUAR Y DISPONER.

NO TE SIENTAS DERROTADO NI AÚN DERROTADO, A VECES UNA RETIRADA A TIEMPO ES MÁS INTELIGENTE QUE UNA NECIA ACTITUD QUE DESGASTA HASTA AL MÁS FUERTE. A VECES UNA RETIRADA A TIEMPO ES MÁS VALIENTE QUE CONTINUAR CON SITUACIONES QUE CORROEN EL ALMA. ES UNA MANERA DE PRESERVAR LA ILUMINACIÓN INTERIOR PARA QUE ALGÚN DÍA TE DESTAQUES ANTE QUIENES REALMENTE VALORARÁN TUS APTITUDES.

EN ÉPOCAS NEFASTAS ES NECESARIO SER CAUTO Y RESERVARSE LAS OPINIONES, NO SE DEBE ATRAER A PERSONAS SOBERBIAS O DESCONSIDERADAS, SERÍA INÚTIL RECLAMAR ATENCIÓN POR PARTE DE ELLAS, PUES SU INTENCIÓN JAMÁS SE ORIENTARÍA HACIA LO QUE BUSCAMOS QUE ES LA COMPRENSIÓN Y AYUDA EN LOS MOMENTOS DIFÍCILES.

CUANDO ESTÉS FRENTE A SITUACIONES QUE TIENDEN A VENCERTE Y YA NO ENCUENTRES MÁS FUERZAS PARA LUCHAR, NO RESISTAS YA EL MAL, DÉJALO PASAR. SI CONTINUAS LUCHANDO CUANDO NO SE PUEDA HACER MÁS, LO ÚNICO QUE GANARÍAS SERÁ QUEDAR ENREDADO EN ETERNAS DISPUTAS QUE AL FIN Y AL CABO TERMINARÁN VENCIÉNDOTE POR SEGUNDA VEZ.

PARA PRESERVARTE DE LOS PELIGROS Y DE OTRAS DERROTAS, EN MOMENTOS DIFÍCILES, CONSERVA LA PAZ EN TU ALMA, NO OLVIDES NUNCA TUS OBJETIVOS Y MUÉSTRA LA IMAGEN MÁS CAUTELOSA QUE DE COSTUMBRE, ES LA ÚNICA MANERA EN QUE NO ATRAERÁS MÁS DERROTAS A TU VIDA.

CUANDO EL MAL TIEMPO HAYA PASADO SERÁ CUESTIÓN DE ORDENAR LAS RELACIONES INTERIORES DE TU YO CON RESPECTO A LAS DEMÁS COSAS Y PERSONAS, Y EN LO POSIBLE OCUPAR EL LUGAR QUE TE CORRESPONDE. DEJA QUE A CADA CUAL LE LLEGUE LO QUE LE TENGA QUE LLEGAR, DIOS SABE POR QUÉ.

PARA QUE TU LUZ INTERIOR VUELVA A BRILLAR, ANTES DEBES PROTEGERLA Y GUARDARTE DE EXPONERTE INUTILMENTE A LA MANIPULACIÓN EXTERNA, CUANDO EL MAL TIEMPO HAYA LLEGADO A SU MÁXIMA EXPRESIÓN, FINALMENTE SE HUNDIRÁ EN SUS PROPIOS LODOS, SERÁ ENTONCES EL TIEMPO EN QUE EL BRILLO DE TU ALMA PUEDE OBTENER LA VICTORIA, SERÁ EL TIEMPO DE DEJAR CREENCIAS DE ANTIGUAS DERROTAS EN EL PASADO Y VOLVER A EMPEZAR, VOLVER A MOVER TUS ALAS HACIA LOS MÁS ALTOS IDEALES DE TU CIELO INTERIOR.
© MIGUEL ANGEL ARCEL

AMANTES

UNO DE LOS LIBROS MÁS CURIOSOS QUE USTED PUEDA LEER ES EL ARTE DE AMARGARSE LA VIDA, DE PAUL WAZTLAWICK. LO TRISTE DEL CASO ES QUE HAY QUIENES SON MAESTROS CONSUMADOS EN ESE ARTE DEPLORABLE SIN HABERLO LEÍDO. PEOR AÚN, TAMBIÉN DOMINAN A LA PERFECCIÓN OTRO EJERCICIO FUNESTO: EL ARTE DE AMARGARLES LA VIDA A LOS DEMÁS. ¿CÓMO LO HACEN? ANTE TODO, NO SE QUIEREN A SÍ MISMOS Y, COMO ES LÓGICO, NO PUEDEN QUERER NI SER QUERIDOS POR NADIE.

POR CADA RESPIRACIÓN TIENEN UNA QUEJA, NADA LES GUSTA Y SÓLO MIRAN EL LADO OSCURO DE LA EXISTENCIA. PARA ELLOS TODO ES MALO, LO MALO DEBÍA SER BUENO, LO BUENO DEBERÍA SER PERFECTO Y LO PERFECTO PLUSCUAMPERFECTO. SE COMPLICAN LA VIDA CON LLUVIA O CON SOL, RICOS O POBRES, CON FRÍO O CON CALOR, ADENTRO O AFUERA, SOLOS O EN COMPAÑÍA. Y PENSAR QUE TODO MEJORARÍA SI ELIGIERAN ACEPTARSE Y ACEPTAR, AMARSE Y AMAR. PERO NO LO HACEN PORQUE DISFRUTAN EL ARTE DE ACTUAR COMO VÍCTIMAS. NO OBSTANTE, UN DÍA PUEDEN EMPEZAR A CONVERTIRSE EN EXCELENTES AMANTES.

CON ESA INTENCIÓN COMPARTO ESTE PENSAMIENTO DE JALALUDDIN RUMI, CONSIDERADO UNO DE LOS MÁS GRANDES MÍSTICOS SUFÍES Y NACIDO EN 1207: “DONDEQUIERA QUE ESTÉS, SEA CUAL SEA TU CONDICIÓN Y HAGAS LO QUE HAGAS, SÉ SIEMPRE UN BUEN AMANTE” . NO ESTÁ DE MÁS RECORDAR QUE AQUÍ EL TÉRMINO AMANTE VA EN SU SENTIDO ORIGINAL: AQUEL QUE ESTÁ SIEMPRE AMANDO. CON AMOR SE PUEDE CATAR UN BUEN VINO O SABOREAR UN VASO DE AGUA, ESTAR EN UN CLUB ELEGANTE O PASEAR JUNTO A UN RÍO.

PODEMOS BARRER EL PISO CON AMOR Y CON AMOR NAVEGAR EN INTERNET, ELEGIMOS AMAR SANOS Y TAMBIÉN ENFERMOS. ES UNA ELECCIÓN DEL CORAZÓN Y TODO DEPENDE DE LA CONCIENCIA QUE TENEMOS Y DE CUÁN CERCA ESTAMOS DE DIOS. HAY QUIENES AMAN DESDE UNA SILLA DE RUEDAS Y QUIENES ODIAN SENTADOS EN UN MODERNO ASIENTO EN SU PENTHOUSE. ¿CUÁL ES TU ELECCIÓN? ÁMATE, AMA A LOS DEMÁS, AMA A DIOS Y AMA LO QUE HACES, PORQUE ESO Y SÓLO ESO ES LO QUE CUENTA.

EL MUNDO NO NECESITA TINIEBLAS, PLAYBOYS O PLAYGIRLS, PERO SÍ RECLAMA MILLONES DE AMANTES: PERSONAS QUE SE ACEPTAN Y ACEPTAN A LOS DEMÁS CON UN AMOR COMPASIVO Y COMPRENSIVO. SERES ABIERTOS AL PERDÓN Y GENEROSOS EN LA ADMIRACIÓN Y LA ENTREGA. AMANTES VERDADEROS, DISPUESTOS A ESTAR CON EL SER AMADO EN LA SALUD Y EN LA ENFERMEDAD, EN LA ALEGRÍA Y EN LA TRISTEZA, EN LA POBREZA Y EN LA PROSPERIDAD.

USTED ES UN BUEN AMANTE SI HACE TODO CON AMOR Y POR AMOR. EL ARTE DE AMAR ES EL ARTE DE ILUMINAR SU VIDA Y DE ALEGRÁRSELA A LOS DEMÁS, CAMBIANDO LÁGRIMAS POR SONRISAS. SEA UN BUEN AMANTE.


MIGUEL ANGEL ARCEL

ALEJA

ALEJA DE TI LAS COSAS MALAS QUE TRAEN CONFUSIÓN Y PROBLEMAS EN TU VIDA QUE DEJAN SEMBRADO EL PÁNICO Y EL TEMOR DENTRO DE TU ALMA Y CORAZÓN.

ALEJA DE TI LA SOMBRA DE LAS DUDAS QUE NO TE DEJA ABRIR LOS OJOS AL NUEVO DÍA QUE VENDRÁ CON LUZ DE ESPERANZA Y FELICIDAD.

ALEJA DE TI LOS CORAZONES QUE NO SON SINCEROS, Y SE ENFRENTAN A TU ROSTRO CON MASCARAS PINTADAS.
ALEJA DE TI LAS MALAS AMISTADES QUE SE ESCONDEN TRAS DE UNA ROCA CUANDO LA TEMPESTAD ATACA TU VIDA Y TE SONRÍEN CUANDO EL SOL DE NUEVO TE BAÑA CON SUS RAYOS.

ALEJA DE TI LOS MIEDOS QUE TE HAN ENCERRADO EN UNA CUEVA OSCURA DONDE PASAS LOS DÍAS ESPERANDO QUE UN NUEVO CAMINO SE ABRA ANTE TI.

ALEJA DE TI LA CEGUERA QUE ROBA LOS DÍAS DE TU VIDA SIN EMPEZAR A SEMBRAR LAS SEMILLAS DE LA FELICIDAD.

ALEJA DE TI LAS LÁGRIMAS QUE TIENES EN EL ROSTRO Y SONRÍE DE NUEVO AUNQUE NO TENGAS UNA RAZÓN, SOLO POR QUE HAS VISTO DE NUEVO EL SOL.

ALEJA DE TI LAS SOMBRAS Y DALE UN NUEVO ESPACIO A LA LUZ.

ALEJA DE TI LAS COSAS MALAS Y DEJA A LAS NUEVAS ENTRAR.

ALEJA DE TI LOS MIEDOS Y TOMA VALOR PARA CAMINAR.

ALEJA DE TI LAS LÁGRIMAS HOY ES EL MEJOR DÍA PARA EMPEZAR DE NUEVO EL CAMINAR POR EL SENDERO DE LA VIDA, ACERCANDO SIEMPRE LA FELICIDAD.


MIGUEL ANGEL ARCEL

martes, 23 de diciembre de 2008

AGENDA DE LA FELECIDAD

LA SONRISA ES LA TARJETA DE VISITA DE LAS PERSONAS SALUDABLES. DISTRIBÚYELA GENTILMENTE.

EL DIÁLOGO ES EL PUENTE QUE UNE DOS MÁRGENES... TÚ Y YO.
TRANSÍTALO CON FRECUENCIA.

LA BONDAD ES LA FLOR MÁS ATRAYENTE DEL JARDÍN DE UN CORAZÓN BIEN CULTIVADO. PLANTA FLORES.

LA ALEGRÍA ES EL PERFUME GRATIFICANTE, FRUTO DEL DEBER CUMPLIDO. DERRÁMALA, EL MUNDO NECESITA DE ELLA.

LA PAZ DE CONCIENCIA ES LA MEJOR ALMOHADA PARA EL SUEÑO DE LA TRANQUILIDAD. VIVE EN PAZ CONTIGO MISMO Y CON TUS SEMEJANTES.

LA ESPERANZA ES EL BUEN VIENTO, QUE DIRIGE LAS VELAS DE NUESTRO BARCO. CONSÉRVALA DENTRO EN TU COTIDIANO VIVIR.
RELACIONES PERSONALES AMOR

ACOMPAÑAR A UN CIEGO

AQUEL AÑO EL INVIERNO NEOYORQUINO SE EXTENDIÓ LÁNGUIDAMENTE HASTA FINES DE ABRIL. COMO VIVÍA SOLA Y ERA CIEGA, TENDÍA A PERMANECER EN CASA GRAN PARTE DEL TIEMPO.

POR FIN, UN DÍA EL FRÍO DESAPARECIÓ Y ENTRÓ LA PRIMAVERA, LLENANDO EL AIRE CON UNA FRAGANCIA PENETRANTE Y ALBOROZADORA . POR LA VENTANA DE ATRÁS, UN ALEGRE PAJARITO GORJEABA CON PERSISTENCIA, INVITÁNDOME A SALIR.

CONSCIENTE DE LO CAPRICHOSO QUE ES ABRIL, ME AFERRÉ A MI ABRIGO DE INVIERNO PERO, COMO UNA CONCESIÓN AL CAMBIO DE TEMPERATURA, DEJÉ MI BUFANDA DE LANA, MI SOMBRERO Y MIS GUANTES. TOMANDO MI BASTÓN DE TRES PICOS SALÍ ALEGREMENTE AL PÓRTICO QUE LLEVA DIRECTAMENTE A LA CALLE. LEVANTÉ LA CARA HACIA EL SOL, DÁNDOLE UNA SONRISA DE BIENVENIDA EN RECONOCIMIENTO POR SU CALIDEZ Y SU PROMESA.

MIENTRAS CAMINABA POR LA CALLE CERRADA DONDE VIVO, MI VECINO ME SALUDÓ CON UN "HOLA" MUSICAL Y PREGUNTÓ SI DESEABA QUE ME CONDUJERA A ALGUNA PARTE. "NO, GRACIAS" RESPONDÍ. " MIS PIERNAS HAN ESTADO DESCANSANDO TODO EL INVIERNO Y MIS ARTICULACIONES NECESITAN DESESPERADAMENTE DE EJERCICIO, ASÍ QUE IRÉ CAMINANDO".

AL LLEGAR A LA ESQUINA AGUARDÉ, COMO ERA MI COSTUMBRE, A QUE ALGUNA PERSONA ME PERMITIERA ATRAVESAR CON ELLA LA CALLE CUANDO EL SEMÁFORO ESTUVIERA EN VERDE. EL SONIDO DEL TRÁFICO ME PARECIÓ UN POCO MÁS LARGO QUE DE COSTUMBRE, Y SIN EMBARGO, NADIE SE OFRECIÓ A AYUDARME.

PERMANECÍ ALLÍ PACIENTEMENTE Y COMENCÉ A CANTURREAR UNA MELODÍA QUE RECORDABA. ERA UNA CANCIÓN DE BIENVENIDA A LA PRIMAVERA QUE HABÍA APRENDIDO DE NIÑA EN LA ESCUELA. DE REPENTE, UNA VOZ MASCULINA, FUERTE Y BIEN MODULADA, ME HABLÓ :

"PARECE UN SER HUMANO MUY ALEGRE", DIJO. "¿ME DARÍA EL PLACER DE ACOMPAÑARLA AL OTRO LADO DE LA CALLE?".

ADULADA POR TANTA CABALLEROSIDAD, ASENTÍ SONRIENDO, MUSITANDO UN "SÍ" APENAS INTELIGIBLE. CON AMABILIDAD ME RODEÓ EL BRAZO CON SU MANO Y BAJAMOS DE LA ACERA. MIENTRAS AVANZÁBAMOS LENTAMENTE, HABLÓ DEL TEMA MÁS OBVIO -EL CLIMA- Y QUÉ BUENO ERA ESTAR VIVO EN UN DÍA COMO AQUEL.

CAMINÁBAMOS AL MISMO PASO Y ERA DIFÍCIL SABER QUIÉN CONDUCÍA A QUIÉN. APENAS HABÍAMOS LLEGADO AL OTRO LADO CUANDO UNA Y OTRA VEZ COMENZARON A ESCUCHARSE LAS IMPACIENTES BOCINAS; SEGURAMENTE HABÍA CAMBIADO EL SEMÁFORO.

DIMOS ALGUNOS PASOS MÁS PARA ALEJARNOS DE LA ESQUINA. ME VOLVÍ HACIA ÉL PARA AGRADECER SU AYUDA Y SU COMPAÑÍA. ANTES DE QUE HUBIERA PRONUNCIADO UNA PALABRA, ME HABLÓ:

"NO SÉ SI SABE", DIJO, "QUÉ GRATO ES ENCONTRAR A ALGUIEN TAN ALEGRE COMO USTED QUE ACOMPAÑE A UN CIEGO COMO YO A ATRAVESAR LA CALLE".

AQUEL DÍA DE PRIMAVERA HA PERMANECIDO EN MI MEMORIA POR SIEMPRE.

CHARLOTTE WECHSLER

lunes, 22 de diciembre de 2008

11 MANERAS DE MEJORAR NUESTRAS RELACIONES

1) Antes de decirle algo a alguien, preguntante a ti mismo tres cosas:

a. ¿Es verdad?
b. ¿Es algo amable?
c. ¿Es algo necesario?


2) Haz promesas que puedas cumplir y guárdalas fielmente

3) Nunca pierdas la oportunidad de felicitar o alentar a alguien

4) Niégate a hablar negativamente de los demás; no digas chismes y no escuches chismes

5) Perdona a las personas… Piensa que la mayoría de la gente está haciendo las cosas lo mejor que ellos pueden

6) Mantén una mente abierta; discute pero no pelees (es posible no estar de acuerdo con alguien sin ser desagradable)

7) Olvida contar hasta 10, cuenta hasta 1.000 antes de hacer o decir algo que empeore las cosas...

8) Deja que tus virtudes hablen por sí mismas, deja que se manifiesten siempre….

9) Si alguien te critica, ve si hay algo de cierto en esa crítica y si es así haz los cambios necesarios… Si no hay nada de verdad en ello, ignóralo y vive como si nadie hubiera hecho el comentario negativo

10) Cultiva tu sentido del humor; la sonrisa es la distancia más corta entre dos personas...

11) No busques tanto ser consolado, sino consolar; no busque tanto ser entendido, sino entender; no busque tanto ser amado, sino amar.

domingo, 21 de diciembre de 2008

EL JOVEN INTOLERANTE

Cada vez que le decían algo que no le gustaba, o disentían con alguna de sus opiniones, o no le complacían un capricho al pie de la letra, reaccionaba mal. Muy mal, a decir verdad. Y cada vez peor, pues a medida que pasaba el tiempo, se tornaba más irascible. Por cierto sus relaciones no eran muy gratificantes: los amigos se iban alejando, los compañeros de trabajo le hacían el vacío, los subalternos le temían pero no lo respetaban.
Las habladurías sobre su mal carácter llegaron a oídos del padre, director de la empresa donde el muchacho tenía a cargo una gerencia.
-Sé que mis reacciones son desmedidas, y después suelo arrepentirme, pero no puedo controlarme-confió el joven al ser interpelado por el padre.
-Puedo ayudarte. Existe un método, un poco engorroso, para que aprendas a moderar tu agresividad. Todas las noches debes repasar tu conducta. Con la mano en el corazón, reconocerás los momentos del día en que has sido injusto, inmoderado o violento. A la mañana siguiente, pondrás tantos clavos en la cerca-señaló hacia el jardín- como veces te hayas propasado.
No parecía difícil. Claro, que al ritmo de un clavo por error, pronto comprendió que le convenía refrenar sus impulsos agresivos, reflexionar antes de proferir una ofensa, o dar un portazo.
Insensiblemente se fue volviendo más comprensivo y paciente, hasta que no hubo clavos que poner en la cerca. Al mismo tiempo, sus días eran más plácidos y empezaba a advertir que con el nuevo comportamiento despertaba más afecto que nunca en los demás.
Cuando informó a su padre de los progresos, este dijo:
-Ahora viene la segunda etapa.
-¿Hay más?
-Sí, y requiere más madurez todavía. Se trata de sacar todos los clavos. Cuando hayas terminado, deberás avisarme.
El muchacho así lo hizo.
-¿Falta algo ahora, padre?
-¿Cómo quedaron las tablas que usaste para el experimento?
-Bueno...perforadas, rotas...nada muy bonito, diría yo.
-Pues así han quedado las personas a las que agrediste. Con las heridas y, en el mejor de los casos, las cicatrices de tus actos. Ahora tendrás que reparar la cerca y mientrás tanto, pensarás cómo hacer para reparar a tus víctimas. El arrepentimiento y el perdón, la tolerancia y la comprensión serán tus herramientas.

Guillermo Mogni

Nos sentimos dueños de nuestras acciones, pero también sería bueno que fuéramos dueños de nuestras reacciones. Porque ellas pueden hacer mucho bien o mucho mal. Una contestación desmesurada, un gesto despectivo, una sonrisa sardónica, un portazo, un grito, un insulto, a veces pueden ser desvastadores. Con estas muestras de intemperancia podemos causar verdadero daño, quizás a quienes queremos. Y luego, reparar lo que lastimamos puede ser muy difícil. Y siempre debemos tener muy en cuenta que nuestras desmesuras, si bien siempre son malas, lastiman más a quienes nos quieren de verdad que a los desconocidos o poco conocidos. El ser humano es paradojal; no tiene reparos en dejar fluir todo su veneno ante la más mínima irritación, y sin embargo, no libera con la misma facilidad sus emociones. Un insulto está a flor de piel y sale facilmente disparado; un "te amo" parece estar metido más profundo y casi hay que empujarlo para que salga. Sería lindo que todo eso fuera al revés. Que las emociones ante lo bueno fluyeran sin vergüenza. Y que nos tomáramos un momento de reflexión antes de agredir. Si así lo hiciéramos, casi con seguridad, no habría agresiones... y habría menos gente lastimada. Y eso sería muy bueno. Porque de cada herida queda una cicatriz; y cada cicatriz implica un pedacito menos de tejido noble. Porque si bien la cicatriz repara, no reemplaza lo que se dañó. Si lastimamos un amor, aunque luego tratemos de arreglarlo, no volverá a ser el mismo. Pensemos, meditemos antes de disparar una palabra o un gesto cuyas consecuencias pueden ser irreparables.

Reflexión: Graciela Heger A. *C*