Esta
semana el cronovisor de Jesús Callejo nos lleva a conocer la historia de la
piratería en Mallorca y del trabajo de corsarios como Antonio Barceló, cuya
fama fue internacional por mantener a raya a los enemigos de la corona española
PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
Esta
semana el cronovisor de Jesús Callejo nos lleva a conocer la historia de la
piratería en Mallorca y del trabajo de corsarios como Antonio Barceló, cuya
fama fue internacional por mantener a raya a los enemigos de la corona española
Esta es
la gran pregunta que muchos se hacen desde que la película La vida de Brian la
lanzara haca más de cuatro décadas. Jesús Callejo nos da algunas pistas.
Además, nos acompaña uno de los mejores divulgadores que tenemos en nuestro
país sobre el mundo de Roma, Néstor Marqués, así que nada puede fallar
Tercer
hombre, ángel de la guarda… son muchos los nombres que se han usado a lo largo
de la historia para hablar de ese sentimiento que algunas personas han sentido
en momentos críticos. Son especialmente comunes en épocas de guerra. Jesús
Callejo nos adentra a conocer qué grandes protagonistas de la Historia han
vivido experiencias de este tipo
La
máquina del tiempo nos lleva esta semana a descubrir los ritos del dios
Asclepio tan relacionados con la medicina, y la magia. Jesús Callejo se deja
acompañar por Enrique Ramos, ingeniero de telecomunicaciones, autor del libro
La incubación de sueños
Aunque somos
muchos los que no hemos leído El Señor de los Anillos, muchos más sí lo han
hecho y nos dicen que es una saga de libros fascinante. Y así lo creemos. Jesús
Callejo, nuestro crononauta nos acerca a la figura de Tolkien en su cronovisor.
Nos acompaña Ángela Pérez Corral, Secretaria de la Sociedad Tolkien de España
El
escritor estadounidense Walt Whitman marca un antes y un después en la historia
de la literatura americana. Innovador, transgresor, deísta, naturalista, y
anticipado a mil y un modas que aún hoy las creemos contemporáneas, Whitman es
el protagonista del cronovisor esta semana de la mano de Jesús Callejo y con la
intervención de José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos
de la Universidad de Alcalá de Henares
Pocos
santos cuentan con más predicamento y cariño popular que fray Escoba. Su
verdadero nombre era Juan Martin de Porres Velázquez (1579-1639). Este mulato
peruano ha sido capaz de ganarse el cariño de todos con el sencillo gesto de
hacer el bien, sin mirar a quién. Algo de lo que deberíamos aprender todos.
Jesús Callejo nos hace viajar en el tiempo para descubrir su insólita figura y
su trasfondo humano