miércoles, 2 de marzo de 2011

EL PUENTE DEL CLERIGO



ALLÁ POR EL AÑO DE 1649 EN QUE OCURRE ESTA VERÍDICA HISTORIA QUE LOS AÑOS TRASFORMARON EN MACABRA LEYENDA, EL SITIO EN QUE TUVIERON LUGAR ESTOS HECHOS CONSIGNADOS EN LAS ANTIGUAS CRÓNICAS ERAN SIMPLEMENTE UNOS LLANOS EN LOS QUE SE LEVANTABAN UNAS CUANTAS CASUCAS FORMANDO PARTE DE LA ANTIGUA PARCIALIDAD DE SANTIAGO TLATELOLCO; SIN EMBARGO CRUZANDO APENAS LA ACEQUIA LLAMADA DE TEXONTLALI, CUYAS AGUAS ZARCAS IBAN A DESEMBOCAR A LA LAGUNA (JUNTO AL MERCADO DE LA LAGUNILLA SIGLOS DESPUÉS), HABÍA UNAS CASAS DE MUY BUENA FACTURA EN UNA DE LAS CUALES Y CRUZANDO EL PUENTE QUE SOBRE LA DICHA ACEQUIA EXISTÍA FABRICADO DE MAMPOSTERÍA CON UN ARCO DE MEDIO PUNTO Y ALTA BALAUSTRADA, VIVÍA UN RELIGIOSO LLAMADO DON JUAN DE NAVA, QUE OFICIABA EN EL TEMPLO DE SANTA CATARINA. ESTE SACERDOTE TENÍA UNA SOBRINA A SU CUIDADO, MUY LINDA, MUY DE BUEN VER Y EN EDAD EN QUE SE SUEÑA CON UN MARIDO, LLAMADA DOÑA MARGARITA JÁUREGUI.


EL TERCER PERSONAJE DE ESTA INCREÍBLE, PERO VERÍDICA HISTORIA QUE APARECE A FOJAS 231 DE LAS MEMORIAS DE FRAY MARCOS LÓPEZ Y RUEDA, QUE FUERA OBISPO DE YUCATÁN Y VIRREY PROVISIONAL DE LA NUEVA ESPAÑA, LO FUE UN CABALLERO Y PORTUGUÉS DE MUY BUENA PRESENCIA Y MALAS MANERAS LLAMADO DON DUARTE DE ZARRAZA.

POR DECIRSE DE FAMILIA ILUSTRE EL GALÁN PORTUGUÉS ASISTÍA A LOS SARAOS Y FIESTAS VIRREINALES Y COMO DOÑA MARGARITA JÁUREGUI, POR HABER SIDO HIJA DE AFORTUNADO CABALLERO TAMBIÉN TENÍA ACCESO A LOS SALONES PALACIEGOS, CIERTA VEZ SE CONOCIERON EN UNA DE ESAS FIESTAS.

CONOCER A TAN HERMOSA DAMA Y COMENZAR A ENAMORARLA FUE TODO UNO PARA EL ENAMORADIZO PORTUGUÉS, QUE INDAGÓ Y FUE HASTA LA CASA DEL FRAILE SITUADA AL CRUZAR EL PUENTE DE LA ACEQUIA ANTES MENCIONADA. SUS REQUIEBROS, SU PRESENCIA FRECUENTE, SUS REGALOS Y SUS CARTAS ENCENDIDAS PRONTO INFLAMARON EL PECHO DE DOÑA MARGARITA JÁUREGUI QUE ESTABA EN EL MERO PUNTO DE EDAD PARA EL CASORIO, POR LO QUE PRONTO ACCEDIÓ A LOS REQUERIMIENTOS AMOROSOS DEL PORTUGUÉS.

PERO DON FRAY JUAN DE NAVA TAMBIÉN INDAGÓ MUCHAS COSAS DE DON DUARTE DE ZARRAZA Y SUPO QUE ALLÁ EN SU TIERRA ADEMÁS DE HABER DEJADO MUCHAS DEUDAS, TAMBIÉN ABANDONÓ A DOS MUJERES CON SUS RESPECTIVOS VÁSTAGOS, QUE AQUÍ EN LA CAPITAL DE LA NUEVA ESPAÑA LLEVABA UNA VIDA DISIPADA Y SILENCIOSA Y QUE VIVÍA EN LA CASA GAYA Y SE EXHIBÍA CON LAS DESCOCADAS BARRAGANAS. ADEMÁS TENÍA VARIAS QUERIDAS EN ENCONTRADOS RUMBOS DE LA CIUDAD Y ANDABA EN AMORÍOS CON DIEZ DONCELLAS.

POR TODOS ESTOS MOTIVOS, EL CURA JUAN DE NAVA PROHIBIÓ TERMINANTEMENTE A SU SOBRINA QUE ACEPTARA LOS AMORES DEL PORFIADO PORTUGUÉS, PERO NI DOÑA MARGARITA NI DON DUARTE HICIERON CASO DE LAS ADVERTENCIAS DEL CLÉRIGO Y CONTINUARON CON SUS AMORÍOS A ESPALDAS DEL ENSOTANADO TÍO.

DOS VECES EL CURA JUAN DE NAVA HABLÓ CON EL LLAMADO DUARTE DE ZARRAZA YA EN TONO VIOLENTO PROHIBIÉNDOLE QUE SE ACERCARA TAN SOLO A SU CASA O AL PUENTE DE LA ACEQUIA DE TEZONTLALI, PERO EN CONTESTACIÓN RECIBIÓ UNA BLASFEMIA, BURLAS Y ALTANERÍA DE PARTE DEL DE PORTUGAL.

Y TANTO SE OPUSO EL SACERDOTE A ESOS AMORES Y TANTAS VECES REPRENDIÓ A LA SOBRINA Y A ZARRAZA, QUE ESTE DECIDIÓ QUITAR DEL MEDIO AL CLÉRIGO, PORQUE SEGÚN DIJO, NADIE PODÍA OPONERSE A SUS DESEOS.

SIGUIENDO AL PIE DE LA LETRA AÑEJAS Y DESLEÍDAS CRÓNICAS, SABEMOS QUE EL PERVERSO PORTUGUÉS DECIDIÓ MATAR AL CLÉRIGO PRECISAMENTE EL 3 DE ABRIL DE ESE AÑO DE 1649 Y AL EFECTO SE FUE A DECIRLE A DOÑA MARGARITA JÁUREGUI, QUE YA QUE SU TÍO-TUTOR NO LOS DEJARÍA CASARSE, DEBERÍAN HUIR PARA DESPOSARSE EN LA PUEBLA DE LOS ANGELES. LA BELLA MUJER CONVINO EN SEGUIR AL GALÁN BURLANDO LA VOLUNTAD DEL CURA.

EL DÍA SEÑALADO ESTABA CONVERSANDO POR LA VENTANA DE LA CASA A ESO DE LA CAÍDA DE LA TARDE, CUANDO DUARTE DE ZARRAZA VIO VENIR AL CURA, ACERCARSE AL PUENTE SOBRE LA ACEQUIA DE TEXONTLALI Y SIN DECIRLE NADA A MARGARITA, SE ALEJÓ DEL BALCÓN Y CORRIÓ HACIA EL PUENTE.

NO SE SABE LO QUE DIJERON, MEJOR DICHO DISCUTIERON CLÉRIGO Y PORTUGUÉS, PERO DE PRONTO, DUARTE DE ZARRAZA SACÓ UN PUÑAL EN CUYO POMO APARECÍA GRABADO EL ESCUDO DE SU CASA PORTUGUESA Y CLAVÓ DE UN GOLPE FURIOSO EN EL CRÁNEO AL CURA

EL CURA CAYÓ HERIDO DE MUERTE Y EL PORTUGUÉS LO ARRASTRÓ UNOS CUANTOS PASOS Y LO ARROJÓ A LAS AGUAS LODOSAS DE LA ACEQUIA POR ENCIMA DE LA BALAUSTRADA DEL PUENTE.

COMO ERA DE MUCHOS CONOCIDA LA OPOSICIÓN DEL CLÉRIGO A SUS AMORÍOS CON MARGARITA SU SOBRINA, DUARTE DE ZARRAZA DECIDIÓ OCULTARSE PRIMERO Y DESPUÉS HUIR A VERACRUZ, EN DONDE PERMANECIÓ CERCA DE UN AÑO.

PASADO ESE TIEMPO, EL PORTUGUÉS REGRESÓ A LA CAPITAL DE LA NUEVA ESPAÑA Y DECIDIÓ IR A VER A MARGARITA JÁUREGUI, PARA PEDIRLE QUE HUYERA CON ÉL, YA QUE ESTABA MUERTO EL CURA SU TÍO.

ESPERÓ LA NOCHE Y SE ENCAMINÓ HACIA EL RUMBO NORTE, POR EL LADO DE TLATELOLCO...

LLEGÓ AL PUENTE DE LA ACEQUIA, PERO NO PUDO PASARLO, DE HECHO JAMÁS LLEGÓ A CRUZARLO VIVO. AL DÍA SIGUIENTE VIANDANTES MAÑANEROS LO DESCUBRIERON MUERTO, HORRIBLEMENTE DESFIGURADO EL ROSTRO POR UNA MUECA DE ESPANTO, COMO ESPANTO SUFRIERON LOS DESCUBRIDORES, YA QUE DON DUARTE DE ZARRAZA YACÍA ESTRANGULADO POR UN HORRIBLE ESQUELETO CUBIERTO POR UNA SOTANA HECHA JIRONES, MANCHADA DE LIMO, DE LODO Y AGUA PESTILENTE. LAS MANOS DESCARNADAS DE AQUÉL MUERTO, EN EL CUAL SE IDENTIFICÓ EN EL ACTO AL CLÉRIGO DON JUAN DE NAVA, ESTABAN PEGADAS AL CUELLO DE ZARRAZA, MIENTRAS BRILLABA A LOS PRIMEROS RAYOS DEL SOL DE LA MAÑANA, LA HOJA DE UN PUÑAL QUE ESTABA HENDIENDO SU MONDO CRÁNEO Y EN CUYO POMO APARECÍA EL ESCUDO DE LA CASA DE ZARRAZA.

NO HABÍA DUDA, EL CLÉRIGO HABÍA SALIDO DE SU TUMBA PANTANOSA EN LA QUE PERMANECIÓ TODO EL TIEMPO QUE EL PORTUGUÉS ESTUVO AUSENTE Y AL VOLVER A LA CIUDAD EMERGIÓ PARA VENGARSE.

ESTO DICEN LAS CRÓNICAS, ESTO CONTÓ AÑOS MÁS TARDE LA LEYENDA Y POR ESO, AL PUENTE SIN NOMBRE Y A LA CALLE QUE SE FORMÓ ANDANDO EL TIEMPO, SE LE CONOCIÓ POR MUCHOS AÑOS, COMO LA CALLE DEL PUENTE DEL CLÉRIGO, HOY CONOCIDA POR 7A., Y 8A., DE ALLENDE DANDO COMO REFERENCIA EL ANTIGUO CALLEJÓN DEL CARRIZO.



LADRÓN DEMANDÓ A LA POLICÍA POR ARRESTARLO CON LOS PANTALONES BAJOS

Un ladrón de bancos le hará juicio a la Policía alemana por haberlo arrestado con los pantalones por los tobillos y dejar al descubierto su ropa interior.


Pillip Neire, de 38 años, fue arrestado luego de haber amenazado de muerte a cinco empleados del Banco de Aachen, en Alemania, si no le entregaban 200.000 libras (320.000 dólares aproximadamente) de inmediato. Pero gracias a que una cajera logró activar la alarma silenciosa, la Policía llegó al lugar en minutos y rodeó el edificio.

Los agentes de la ley lograron convencerlo para que se entregue a cambio de ser tratado de manera amable. Sin embargo, cuando la Policía ingresó al Banco, llevaron al ladrón por la calle con sus jeans por los tobillos y una chaqueta en la cabeza.

Niere declaró que se sintió humillado al caminar con su ropa interior a la vista de todo el mundo. "Que lo hayan esposado, es entendible", dijo su abogado, pero la Policía deberá explicar porqué le bajó los pantalones y lo hizo caminar de esa manera en la calle, haciéndolo exhibir la ropa interior." Y concluyó que "claramente ha sido una violación a los Derechos Humanos."

martes, 1 de marzo de 2011

ENAMORADO LE ENVIÓ 200.000 DÓLARES A SU NOVIA... FALSA

Un hombre 43 años le estuvo enviando dinero por correo durante dos años a una supuesta novia que nunca había visto en persona y que resultó ser ficticia.

Las estafas por Internet suelen ser demasiado obvias para que alguien con un poco de experiencia en el tema se de cuenta y no caiga en la trampa. Sin embargo no es el caso de este hombre del pueblo de Naperville, en las afueras de Chicago, quién por más de dos años estuvo cortejando a una señorita que conoció "online" y no le importó enviarle más de 200.000 dólares.

Según contó a la Policía local, el señor, cuyo nombre no fue revelado, ha estado enviando dinero para ella a cuentas bancarias en Nigeria, Malasia, Inglaterra y Estados Unidos desde el inicio de la relación. Agregó también que la única identificación que la mujer le había enseñado por Internet había sido una muestra genérica de la licencia de conducir del Estado de Florida.

El caso se dio a conocer esta semana cuando el pobre hombre contactó a las autoridades para pedir ayuda, pues la supuesta novia había sido secuestrada en Londres, según su historia.

Tamaña sorpresa se llevó el crédulo e inocente enamorado cuando un oficial de policía le dijo que su novia nunca existió.

sábado, 26 de febrero de 2011

RAUL NERI (Raul Salvador Neri Calvo)







Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 24 de diciembre de 1930.


Sus padres, el Lic. Rodolfo Neri Lacunza, quien fuera gobernador del Estado de Guerrero en 1920 y la Sra. Concepción Calvo Catalán. Raúl Neri, pertenece a una familia destacada en diferentes rubros de la cultura y la ciencia; es el menor de siete hijos: Rodolfo (q.p.d.); Arturo, ilustre otorrinolaringólogo y compositor (q.p.d.), Alba, Química de profesión; René, destacado licenciado en leyes (q.p.d.); Rolando, reconocido epidemiólogo a nivel internacional y padre del astronauta Rodolfo Neri Vela y Georgina, (q.p.d.), egresada de la Escuela Bancaria Comercial.

Raúl Neri realizó sus estudios superiores en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, mismos que truncó por dedicarse por completo a la ejecución y composición de música popular de carácter romántico. Como compositor, han grabado sus canciones intérpretes como el Trío Las Sombras, del cual es integrante y director, Trío Los Hermanos Michel, Marilú La muñequita que canta, Carmela y Rafael, Trío Los Fantasmas, Magda Franco, Trío Montealbán, Enrique Cáceres, Trío Los Pingüinos, Trío Los Duendes, Víctor Iturbe Pirulí, Trío Los Galantes, Linda Arce, Trío Los Santos y Gualberto Castro, entre los más destacados.

Actualmente, su intérprete Aída Luna, le ha grabado casi un centenar de canciones en ocho producciones discográficas tituladas Luna, la locutora que canta, interpreta a Raúl Neri, Boleros de Raúl Neri y Suite de Jazz de Raúl Neri, Antología de Boleros de Raúl Neri. Gracias a ti, Lo mejor de mi amor, Aún hay más..., Te prometí, Te amo como nunca imaginé, y Nena (2008).

Cada año, desde 1999, Raúl Neri edita un disco con temas de estreno con dicha intérprete. En 2006, la pareja artística y en la vida real, rindió homenaje al Dr. Arturo Neri, hermano mayor del compositor, con un disco con doce temas del doctor, con producción, ejecución y arreglos musicales de su hermano Raúl.

La primera canción que valió a Raúl Neri su ingreso a la Sociedad de Autores y Compositores de Música de México y lo hizo darse a conocer artísticamente, fue el bolero Una noche de amor, inspirado en el bello puerto de Acapulco, y que fue grabado por el Trío de los Hermanos Michel en la década de los cincuentas. La serie radiofónica que el maestro conduce desde 1996, junto a su esposa, la Maestra en Ciencias de la Comunicación, Aída Luna, en ABC Radio, 760 khz. AM, y por internet en www.abcradio.com.mx, lleva el nombre de ese, su primer éxito. En el programa, él tiene a su cargo el segmento Raúl Neri y sus amigos, en el que comenta sus anécdotas y difunde la obra de sus colegas compositores.

En el catálogo de obras del maestro Raúl Neri, también se encuentran: En diez minutos, Amor es… sentir, Bella realidad, Solo invierno, Es sólo costumbre, Me pides que te olvide, En nuestro gran amor y Amor violento, Mambo Puerto Acapulco y Canto a Guerrero, que ya se encuentra en el catálogo de chilenas de su patria chica. Sin embargo, la canción que lo ha dado a conocer internacionalmente, es su bolero Empiezo a extrañarte, por el cual RCA Víctor, le otorgó un disco de oro en los años sesenta. De esta canción existen en el mercado más de medio centenar de versiones; entre las más recientes, se encuentra una con el salterio del Mtro. Armando Pérez Toquianzi en formato instrumental, y en Discos Continental, a dueto con Gualberto Castro y Aída Luna, en el CD Gualberto, un sueño compartido, sólo por ayudar.

Raúl Neri cumplió en el 2000, cincuenta años como compositor de música romántica en diferentes géneros, como el jazz, tango, fox trot, mambo, bossa nova, huapango, danzón, chilena, bolero, rumba flamenca, balada, rock, ranchero, vals, swing, salsa, blues, etc., por lo que la Sociedad de Autores y Compositores de Música le otorgó en 2005, la Medalla de Oro, en su programa de Reconocimientos Trayectoria.

Entre las diversas preseas a las que se ha hecho merecedor Raúl Neri, se encuentra un reconocimiento especial por su obra Canto a Dios, en el Tercer Festival Ecuménico de la Canción ULSA, otorgado por la Universidad La Salle, en 1995. En 1991, la presea que recibió del Gobierno del Estado de Guerrero y del Ayuntamiento del Municipio de Chilpancingo de los Bravo (su ciudad natal), por su Destacada contribución a la cultura musical guerrerense. En la Ciudad de México, la Representación de ese estado y Casa Guerrerense, le rindieron un sentido homenaje en ocasión de sus primeros cincuenta años como compositor, en el año 2000.

Recibió reconocimiento por Tercer Lugar por su Son Con amor a mi país, en el Primer Certamen Nacional de Composición de Música Popular Mexicana 1984-1985, que organizó la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), de la Secretaría de Gobernación y la SACM, en el que concursaron más de seis mil participantes. Este tema se convirtió en la rúbrica de Peña Radio, programa al aire en Radio UNAM, por 860 khz. AM., dedicado a la trova, folclor, expresión popular contemporánea y tradiciones musicales de los pueblos latinos.

El Mtro. Raúl Neri, dueño de finas armonías en sus temas, es autor, arreglista y ejecutante de una colección discográfica de música instrumental de su autoría en diferentes ritmos musicales, con su sello propio, Discos Jit.

Por su parte, la compañía discográfica Alfa Records, en 2009, saca al mercado el Volumen I de la colección denominada Compositores en turno; en este primer título, rinde homenaje al Mtro. Raúl Neri con veinticinco de sus bellas obras con diferentes artistas.

En 2006, Sony BMG lanzó a la venta una edición limitada de la colección Personalidades; un volumen dedicado al Trío Las Sombras del Maestro Raúl Neri, el cual consta de una veintena de temas. Asimismo, esta empresa, puso en el mercado un doble CD – DVD, titulado Trío – logía, de tipo documental, en el que aparece, al lado de otros grupos no menos famosos, el Trío Las Sombras con dos temas, actuando en vivo desde la televisión.

Asimismo, Raúl Neri es autor del libro titulado Mi contacto con la eternidad, publicado en 2002 por Omega Ediciones, donde expone sus experiencias como compositor e intérprete, así como su filosofía acerca de la vida, con un estilo que habla de simpatía y buen humor, atributos que le caracterizan como persona. En este libro también se encuentran reunidas las letras de sus canciones más famosas, además de algunos de sus poemas y aforismos. En 2009, sale a la venta la segunda edición de su autobiografía en Editorial Épica.

El maestro Raúl Neri, sigue creando y estrenando música; continúa activo con su trío y sus intérpretes, llevando sus canciones a escenarios nacionales e internacionales.

jueves, 24 de febrero de 2011

VICENTE GARRIDO CALDERON











nace el 22 de junio de 1924 y Fallece el 11 de agosto del 2003
Leyenda de la música romántica, Al lado de figuras de Como Fernando Curiel, Agustín Lara y Mario Ruiz Armengol, don Vicente Garrido Es Como considerado uno de Los últimos románticos mexicanos.

Garrido Nació en la colonia Roma dela Ciudad de MEXO en 1924, Dentro De Una famila de artistas. Bajo this influence, Debutó profesionalmente Como pianista en 1944 en la radiodifusora XEFO.

En 1946 se integro al grupo musical "Los Excéntricos del Ritmo" y tres años Más tarde Debutó Como conductor del Programa radial en la XEQ "Regalos musicales", Hasta 1953.

En SUS canciones, Garrido dejo ver SUS AMPLIOS Conocimientos literarios y El dominio de la métrica poética. Desde pequeño convivio con Escritores de la estirpe de Carlos Pellicer, Francisco Morterde y Alfonso Reyes, en las tertulias ORGANIZADAS Por Su padre.

Desde los cinco años versificar Sabia, Por Eso a los 15 años, su padre lo Reunió TODO HABIA Que escrito y Público de la ONU pequeño librito Que se llama "Destellos, poemas de los Diez Años".

A Pesar De Que los Jóvenes de su Época consideraban Cursis una SUS versos, Garrido Encontró antídoto el; les Puso música. La idea Tuvo Éxito.

Como ha sucedido con los Grandes Compositores, Vicente Garrido se ADELANTO un su Época. Su Éxito cartilla internacional, "No me platiques más" Marco, en La Segunda Mitad de los Años 50, el inicio de Una Vida artística simpre en ascenso.

Por Mas de 40 años, las creaciones de Vicente Garrido han Sido interpretadas Por artistas de fama internacional Como Lucho Gatica, Olga Guillot, Pedro Vargas, Amparo Montes, Daniel Riolobos, Fernando Fernández, "Los Tres Ases", Nat King Cole, "Bola de Nieve ", Pablo Milanés, Tania Libertad y Ahora Por Luis Miguel, Quien ha difundido los Temas" No me platiques "y" Todo o nada "un Mundial level.

A Juzgar Por La Diversidad de Sus intérpretes y Sus Exitos, Garrido FUE uno de los Compositores Mexicanos Más Aceptados continentalmente. Letras Sus, centradas en el amor, los celos y la misoginia, conectan con Facilidad con el público y rebasan El Tiempo.

A por Garrido, Famoso SUS Románticas Creaciones Como "No me platiques más" y "Te me olvidas", Le sobreviven su esposa- y María de la Luz Vergara Y Sus Hijos.

Compositor de Otros Temas Como "error de la ONU por" y "Naciste mía" Vivio SUS Últimos años en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, en Compañía de su Esposa e hijos.

En 2002, Vicente Garrido PUBLICO su libro "tonadas y quimeras" (Ediciones Castillo). Ahí recopiló 78 Composiciones de Sus, con Abundantes Datos biográficos y FOTOGRAFÍAS Que muestran Una Vida INTENSA y extensa, Dedicado "A las Nuevas Generaciones:. A todos los Jóvenes Que se han acercado a mi para saber de mi Producción de Cuando Falte tendran Impreso documento de la ONU Donde encontrarme ".

 

SI TE SIENTES COMO YENDO A NINGÚN LADO...