miércoles, 27 de julio de 2011

AMOR SI, EGOISMO NO

Algunas ropas fueron enviadas para una colonia de leprosos, para que fuesen distribuidas entre los internos. Preguntaron, a un niño, de cual ropa él más necesitaba. Él contestó: "Mis manos aún están buenas y, así, yo puedo remendar mis ropas cuando ellas necesitan de arreglo.


Existen, sin embargo, algunos cuyas manos no pueden más hacer ése trabajo. Cuando sus ropas presentan agujeros, ellos no pueden remendarlas y los agujeros van se quedando cada vez mayores hasta que las ropas no pueden más ser usadas. Soy muy grato a Dios porque mis manos están buenas. Por favor, lleven las ropas para aquéllos que no pueden remendar su propias ropas. Están más necesitados que yo."

Cómo sería bueno si mostrásemos la misma generosidad. No deberíamos murmurar y reclamar, cuando sabemos que existen personas más necesitadas que nosotros.

¿Por qué somos tan egoístas? ¿Por qué estamos queriendo siempre tener más y más, cuando lo que tenemos ya es más de lo que suficiente para nuestras necesidades? ¿Por qué recordamos apenas de nosotros mismos, no nos preocupando por aquéllos que, a nuestro rededor, están carentes de tantas cosas del que tenemos de sobra? Nuestro egoísmo no se restringe a las cosas materiales.

Queremos tener dos, tres o más cargos en la iglesia, ignorando aquéllos que anhelan hacer un algo sin conseguir. Queremos que nuestros amigos sean exclusivos y quedamos sentidos cuando les vemos salir con otros amigos. Queremos que todas las luces sean dirigidas a nosotros, no aceptando que otros reciban algún reconocimiento o aplauso.

Somos los mejores en todo y queremos que todas las cosas sucedan por nosotros y para nosotros. Lo importante soy yo y los demás...

Cuando Cristo entra en nuestras vidas, el egoísmo es expulsado y el amor asume el comando de todas nuestras actitudes. Nuestros días se vuelven mucho más generosos y nuestra felicidad no tiene más fin.

martes, 26 de julio de 2011

LAS MODAS

Jacinto tenía un viejo teléfono móvil. Como el celular le daba el servicio necesario, no le preocupaba que estuviera pasado de moda. Sin embargo, sus colegas lo molestaban y se burlaban cuando extraía su "pisapapeles" del maletín. Llegó a sentirse tan avergonzado que hace poco lo cambió por un Iphone4.


Dice así el Dr. Alejandro Morton: la crisis en el mundo se debe, entre otras cosas, a la inseguridad que las personas tienen sobre ellas mismas; su continua necesidad de comprar jamás será satisfecha porque esperan que la satisfacción personal venga de lo comprado, y jamás será así.

A nivel social, no nos hemos dado cuenta de que ese impulso descontrolado por comprar es, en el fondo, la causa profunda de la crisis económica que ha cundido ya por todo el mundo, alimentada por un sistema financiero insaciable que facilitó recursos para que compraran quienes no tenían con qué".

Pocas cosas hay más estresantes que tratar de mantenerse a la moda en ropa, calzado, accesorios, tecnología, viajes, comidas, restaurantes, casas, muebles, autos y todo lo añadible. Quien tiene dinero en exceso puede comprar, usar y desechar, pero quienes vivimos sujetos a un presupuesto debemos cuidar qué compramos y entender por qué y para qué lo compramos.

En efecto, la presión social existe, pero debemos preguntarnos cuánto nos presiona y cuánto nos dejamos presionar.

¿Cuál es el problema de que se rían de nuestro viejo teléfono móvil? La risa es buena y si no les gusta el móvil, pueden bromear a costa de él y criticar el aparato, a su dueño o a ambos. El problema es de ellos, no del dueño del teléfono móvil, a menos que éste lo acepte.

Desafortunadamente, hoy día uno se refiere a las personas por sus posesiones: "Es el chico del descapotable rojo" o "La señora que usa ropa de marca y tiene una casa enorme" o "Es el director que siempre va a la moda". Es decir, su personalidad no emana de lo imprescindible, sino de lo prescindible. Lo primero no se compra en ningún lado; lo segundo en cualquiera, si se tiene los medios para hacerlo.

Un amigo muy cercano es multimillonario, pero nosotros lo averiguamos por accidente tras años de conocerlo. Es sencillo, generoso, adaptable a todo y disfruta lo disfrutable. Jamás presume y nunca hace alarde de nada porque tiene muy claro qué cosas son importantes en su vida. Las trampas de la presión social siempre han estado ahí. Caen en ellas quienes no se conocen a sí mismos y tienen una escala de valores centrada en lo social y en su desarrollo han tenido carencias afectivas.

El vacío personal no lo llena ni los armarios repletos, ni los automóviles lujosos, ni las joyas exclusivas, ni los accesorios de lujo.

La satisfacción de los consumidores insaciables no viene de poseer las cosas, sino de presumirlas ante los demás.

¿Tiene usted un teléfono móvil del que sus "amigos" se ríen cuando lo usa? Ríase con ellos y úselo hasta que guste. ¿Le duelen las burlas? Entonces cambie de amigos, no de teléfono móvil...

Desconozco su autor

viernes, 22 de julio de 2011

PEINADOS PARA MASCOTAS, PERRO CON PELO AFRO

Peinados para mascotas,perroscon pelo afro. Combinado con la presentación del nuevo libro ‘Perros‘, la serie de fotografías Persigue a Dioses, realizadas por Tim Flach destaca algunos peinados de perros, tomando únicamente el pelo menos domesticado.


Perros humanizados,mascotascomo arte

Las fotografías son absolutamente atractivas y tratan al mejor amigo del hombre de la manera muchos artistas pintan el retrato humano.

Persigue a Dioses, por Tim Flach son imágenes pensativas, capturando no sólo la piel de estas mascotas, pero también una gama de expresiones emocionales sobre las caras de los cachorros. Una serie que no conviene perderse, y cuya originalidad es latente.

LUCES SEGURAS PARA PERROS, ACCESORIOS PARA MASCOTAS

Luces seguras para perros,accesoriospara mascotas. Pet Blinkers son las luces multicolor que fácilmente pueden ser conectadas a un collar de perro, o a una correa. Visible hasta a ochocientos metros de distancia, las luces deseguridadPet Blinker son también impermeables.

 Los perrosy gatos no son los únicos que pueden aprovechar las luces deseguridadPet Blinker: las luces pueden conectarse también para andar o correr.

Estas luces parpadean, son muy económicas y vienen en una gran variedad de colores. Ponselas a tus animales domésticos, o úsalas tú mismo cuando andas, corres o vas en bici: te darán unas condiciones óptimas visuales y seguridad añadida.


jueves, 21 de julio de 2011

GEOLOCALIZADORES PARA MASCOTAS

Si tienes que seguir la pista de la gente, los animales domésticos o alguna propiedad, el Garmin GTU 10 puede ser el artefacto que necesitas.


Una vez que el Garmin GTU 10 se conecta con el servicio de Garmin vía un sistema online, la unidad relatará su posición a su iPhone o Androide vía una de las aplicaciones de Garmin.

También puede ser rastreado online . La unidad le permite establecer no menos de 10 fronteras virtuales, llamadas geofences, y recibir alarmas cuando estos límites, los geofences, se cruzan.

Si lo enganchas en una mochila, lo enganchas al cuello de un animal doméstico, o lo atas con correa a un chiquillo o el vagabundeo de un anciano, Garmin GTU 10 rastrea las ubicaciones de quien lo lleva.

Dependiendo la frecuencia de actualización, tendrás entre un día y una semana de empleo entre recarga y recarga. La prima para los que viven en climas lluviosos o cerca del agua: ¡el Garmin GTU 10 es impermeable!

martes, 19 de julio de 2011

CONSEJO PARA ENSEÑAR A USAR LA PUERTA DE MASCOTAS

Consejos para enseñar a usar la puerta de mascotas. El verano es una de las mejores épocas para instalar en nuestra casa esta puerta para mascotas, por el simple hecho que si nuestra mascota quiere huir del sol abrasador siempre la puerta de nuestrohogarestar abierta para él.


La puerta para mascotas es también muy necesaria cuando nuestra mascota necesita hacer sus necesidades afuera, de esta manera no necesitaremos estar atentos a sus reclamos, por sí sola irá y volverá. Para ello debemos entrenarla.

Cómo entrenar nuestra mascota para que use la puerta:
Después de instalar una puerta para mascotas, es importante comenzar a entrenar a su mascota inmediatamente. Traer a su mascota, cerca de la puerta y permítale olfatear la puerta y explorarla.


A continuación, puede dejarlo en el interior o en el exterior. Incluso puedes pedirle a un familiar o amigo que esperar fuera de la puerta. A continuación, levante la tapa hasta el final y hablar con él con entusiasmo. Muéstrele como se abre “la puerta” para el perro.
Pida a su amigo en el exterior para llamar al perro. El perro pensará en si salir o no, asi que es el momento de animarle a seguir adelante, dándole un suave empujón.


Si lo hace elógielo en exceso dele un premio. Ahora, repite el mismo ejercicio al revés. Si está dentro de la casa, lo llaman e intente que entre, animarlo a entrar por la puerta. Una vez que lo hace, lo alaban y lo recompensa.

Intente este ejercicio durante 3 o 4 veces. Repita el mismo ejercicio después de algún tiempo. Durante cada sesión de ejercicios, asegúrese de levantar la solapa hacia arriba cada vez menos. Haga esto hasta el punto donde el perro deba empujar la puerta por su cuenta.
Después de que el perro es capaz de entrar y salir de la puerta empujándola por su cuenta, déjelo de llamar por su nombre. En lugar de ello póngale un plato de comida en el interior, y su juguete favorito en el exterior, de esa manera el perro puede ir donde desea por su cuenta.


En la mayoría de los casos, losperrosaprenden a usar la puerta paramascotasen apenas de 3 a 4 días. Sin embargo, hayperrospequeños operrosa veces un poco ansiosos que tienen miedo a la puerta. Estosperrosnecesitan su paciencia. No se debe castigar o forzar al perro a usar la puerta. Se acaba de crear sentimientos y experiencias negativas en la mente los perros.