domingo, 6 de noviembre de 2011

LAS PALABRAS DEL SILENCIO


A veces un largo silencio puede causar mayor daño que las palabras más duras.

Sucede que la comunicación es una actividad bidireccional con una continua interacción.

Cuando nosotros expresamos algo que pensamos o sentimos esperamos que nos respondan.

Muchas veces esa respuesta no es una aceptación o rechazo sino un simple reconocimiento.

Reconocer significa demostrar que nos importa quien nos habla y que valoramos lo que nos dice.

Un silencio expresa muchas cosas, muestra indiferencia y desinterés, dice que no nos importa esa persona.

Al responder y reconocer demostramos sentir aprecio y respeto por los demás, que nos importa esa persona y su tiempo.

Desconozco su autor.

viernes, 4 de noviembre de 2011

HUITZILOPOCHTLI


EL SOL PUEDE PARECER FRESCO Y DISTANTE A PRINCIPIOS DE LA PRIMAVERA. PERO INCLUSO AHORA DOMINA A LA LUNA Y LAS ESTRELLAS Y GOBIERNA EL CIELO DIURNO.

ESA ETERNA SUPREMACÍA ES EL TEMA DE UNO DE LOS MITOS MÁS EXTRAORDINARIOS DE LOS AZTECAS —"EL PUEBLO DEL SOL'— QUE DOMINARON GRAN PARTE DE LO QUE HOY ES MÉXICO DEL SIGLO CATORCE AL DIECISÉIS. UNO DE SUS DIOSES MÁS IMPORTANTES ERA EL DIOS-SOL, HUITZILOPOCHTLI, —EL "RESUCITADO GUERRERO DEL SUR."

SEGÚN EL MITO, HUITZILOPOCHTLI ERA HIJO DE LA MADRE TIERRA. SUS HERMANOS — LAS ESTRELLAS DEL SUR — Y SU HERMANA — LA LUNA — CONSPIRARON PARA MATARLO, PERO HUITZILOPOCHTLI, ARMADO DE FEROCES SERPIENTES, LOS EXPULSÓ DEL CIELO DIURNO — DEL MISMO MODO QUE EL SOL DESTIERRA TODOS LOS DÍAS A LA LUNA Y LAS ESTRELLAS.

EL MITO CUENTA QUE HUITZILOPOCHTLI GUIÓ A LOS AZTECAS DESDE SU PRIMITIVA TIERRA HASTA EL VALLE DE MÉXICO. ORDENÓ A SU PUEBLO CONSTRUIR UNA NUEVA CAPITAL EN UNA PEQUEÑA ISLA — EL ORIGEN DEL ACTUAL MÉXICO DF.

LOS AZTECAS DEDICABAN A HUITZILOPOCHTLI EL DECIMOQUINTO MES DE SU CALENDARIO CEREMONIAL. LOS GUERREROS DANZABAN TODAS LAS NOCHES DELANTE DEL TEMPLO DEL DIOS-SOL, Y LOS SACERDOTES SACRIFICABAN PRISIONEROS O ESCLAVOS PARA ALIMENTAR AL SOL Y MANTENER DE ESA FORMA SU DOMINIO SOBRE EL CIELO DIURNO.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

INVENTAN PERFUME QUE HACE QUE LA TRANSPIRACIÓN HUELA BIEN

Científicos diseñaron una píldora que convierte la transpiración en un líquido perfumado.


Una artista australiana y un biólogo crearon una pastilla que una vez tragada hace que la transpiración emane perfumada del cuerpo humano. Así es, querido lector amigo de Noticias Locas. No más olores feos luego de jugar al fútbol o al salir del gimnasio sin bañarse.

Esta revolucionaria píldora simplemente transforma la transpiración en una fragancia que lleva las características únicas de la persona que la toma. "Somos genéticamente únicos", declaran los inventores en su sitio web. "La pastilla se digiere, penetra en el cuerpo y la piel hace el trabajo de un atomizador", explica la pareja de creadores.

Aunque la pastilla está en su etapa final de desarrollo y todavía no tiene fecha de salida al mercado, ya hay interesados en comercializarla y garantizan que será un éxito. Y de seguro lo será para aquellos que no les guste bañarse luego de hacer ejercicio. Pero principalmente para sus parejas, que no tendrán que soportar más el terrible olor a transpiración.

ESCONDE EL CADÁVER DE SU MARIDO CON LA ESPERANZA DE QUE RESUCITE

Una mujer conservaba el cuerpo sin vida de su marido por si el difunto decidía volver a vivir.


"Volveré", le dijo Lucio Yacue a su esposa Alba antes de morir. Y tan al pie de la letra tomó la mujer la declaración de su marido, que cuando a los 61 años el hombre falleció por causas desconocidas, la señora escondió el cadáver en su casa con la esperanza de que su amado regrese del más allá.

Las autoridades locales empezaron a sospechar cuando escucharon los reclamos de los vecinos que se preguntaban dónde estaría el Sr. Yacue luego varios días sin verlo. Cuando la policía arribó a la casa, encontraron el cadáver de Lucio en la habitación principal, envuelto en una sábana.

"Estaba en un estado de descomposición avanzado", describió un oficial, "y emanaba un olor nauseabundo extremadamente fuerte".

La casa funeraria del lugar declaró que la Sra. Yacue llevó el cuerpo de su difunto marido un par de veces para pedir que "arreglen" el cadáver para, supuestamente, volver a enterrarlo en el jardín de su casa. Evidentemente, la señora tenía otros planes, y para esperar el retorno de su esposo del mundo de los muertos, lo conservaba en su misma habitación. No sea cosa que el caballero decida volver y ella no esté lo suficientemente cerca.

lunes, 31 de octubre de 2011

SAN BASILIO EL GRANDE ESCRIBIO...


San Basilio el Grande escribió hace unos cuantos siglos unas ideas para hacernos escalofriar.


Decía:

"El pan que no comes, es el pan del hambriento; el vestido colgado en tu armario, es el vestido del que está desnudo; los zapatos que no te pones, son los zapatos del que está descalzo; el dinero que tienes guardado bajo llave, es el dinero de los pobres; las obras de caridad que no haces, son tantas injusticias que tú cometes".

Aún así decimos:

Señor, ¿por qué permites tantos males?

A lo que Dios responde:

"Necesito de tus manos para evitarlos".

ARTURO QUIROZ LÉPIZ