viernes, 23 de diciembre de 2011

CUIDADOS DE LAS MASCOTAS EN NAVIDAD

Cuidados de lasmascotasen Navidad. Esta fechas son muy gratas para muchos seres humanos. Pero afortunadamente, no somos los únicos que vivimos en el planeta. En estas fechas, en las que se pregona el amor, la compasión y la misericordia, debemos también pensar en los animales, y por supuesto en nuestras mascotas.


Muchos animales que viven en ciudades donde se festeja estruendosamente la llegada de Cristo al mundo, lo pasan terrible con los fuegos artificiales.
Por eso te voy a recordar los cuidados de las mascotas en Navidad, que debes tener en cuenta en estos días y hasta que termine el bullicio y los festejos a comienzos del mes de enero.


Es importante que te pongas en el lugar de tu mascota. Ya sabrás que el oído de los animales es mucho más sensible que el nuestro, por eso intenta que tu mascota no esté expuesta al estruendo de los cohetes. Cuando comiencen a tirarlos, si vives en una zona poblada, cierra las puertas y baja las persianas, esto hará que tu mascota sufra un poco menos con el fuerte ruido.

Además tienes que tener en cuenta que el olfato de los animales también se ve afectado por la pólvora que queda en el aire. Si tu mascota se pierde en Navidad, le costará mucho orientarse, ya que el olor del ambiente y el estruendo lo dejarán aturdido y es muy probable que acabe bajo las ruedas de un automóvil. Por eso, mantenlo dentro, si es posible con su correa sujeta a un sitio seguro para que no tenga posibilidades de escaparse en un descuido.

Si tu mascota aún no tiene microchip, todavía te quedan un par de días para ir a ponérselo. Esto ayudará a que te localicen si alguien lo encuentra por ahí. Si la tienes en el jardín o en el patio, ten mucho cuidado, porque puede ser lastimada por algún fuego artificial que caiga cerca, haz lo posible por mantener a tu animal de compañía adentro de la casa, no dudes en hacer una excepción en esta fechas. Tu amigo te lo agradecerá.

jueves, 15 de diciembre de 2011

EL TIEMPO QUE PASA NO VUELVE

Y cuando menos lo pienso, me doy cuenta de cómo pasa veloz el tiempo...


A los seres que amamos, los tenemos al lado, muchas veces hasta los ignoramos, no nos portamos con ellos como lo merecen. Y sin darnos cuenta, llegará el día en que los añoremos y cuando queramos sentirlos cerca, ya no estarán, se han ido, el tiempo ha pasado y será demasiado tarde, ya no se podrá decir lo que nunca se dijo, y mucho menos se podrán dar los detalles que en su tiempo no dimos.

Construimos sueños lejanos, los acariciamos desde lejos, posponemos nuestra lucha por ellos, hasta dejamos ir las oportunidades, porque creemos que después será mejor y habrá más tiempo, pero cuando menos lo pensemos, y queramos intentarlo de nuevo, todo habrá pasado, será demasiado tarde.

Y no es pesimismo decir lo que digo, tampoco es una lucha contra el tiempo, es ante todo, saber valorar el sagrado momento de vida, que no se repite, se nos da para usarlo bien y vivirlo como Dios quiere.

Los niños no se quedarán siendo niños, cada día van creciendo... y tarde que temprano, se irán del nido y volarán lejos, ya no volverán a ser niños, y el tiempo que no compartimos con ellos, no será igual, ya habrán crecido.

En una semana no se recuperan las materias que por no estudiar en todo el año perdimos, y cuando queramos reaccionar, el año estará reprobado, habremos caído, y si no reaccionamos, quizá hasta fracasamos...

La vida no es comprada, nada es eterno... todo pasa en el tiempo...

Y aún hay quienes dicen que viven aburridos, que no hay nada que hacer, o que sienten que todo esta hecho, que solo esperan lo que ha de venir...

Pero el tiempo es sagrado, cada segundo se vive solo una vez, jamás se nos repite, y aunque Dios por su inmenso amor nos regale millares de segundos, el tiempo perdido no volverá, y nadie por mucho que crea saber, podrá adivinar lo que le falta por vivir...

Muchas veces no pensamos en lo que hoy tenemos y que mañana tal vez no esté; seres queridos, oportunidades, amor, cariño, atenciones, trabajo, tesoros que no valoramos en su tiempo y que cuando queramos disfrutarlo, ya no los tendremos, habrán pasado, se los habrá llevado el mismo tiempo.

Lo que no valoramos, las palabras que nunca dijimos, el cariño que no demostramos, las personas que estando a nuestro lado nunca disfrutamos, el esfuerzo que no hicimos en su momento, el sueño que desde lejos abrazamos, lo que podíamos hacer ayer y no hicimos,aquello que pospusimos por pereza o cansancio... todo ello, va abrazado con el tiempo,

Por ello, aprovecho al máximo mi hoy, el tiempo que se me ha dado para decirte que soy una obra del Amigazo, esa que desde siempre imaginó y soñó así tal como soy, y aunque tal vez alguna vez no entendí lo que de mí quería Dios, hoy comprendí que todo tiempo su tiempo, que no hay que desesperarse ni confiarse demasiado por aquello que queremos, porque Dios a cada cosa le da su momento; simplemente hay que estar atentos, para que no nos tome desprevenidos, nuestro hermano "el tiempo".

Autor desconocido

lunes, 12 de diciembre de 2011

LA ATENCION



UN CAMINO SENCILLO Y SEGURO PARA LA TRANSFORMACIÓN PERSONAL ES LA ATENCIÓN EN CADA INSTANTE, SOBRE SÍ MISMO.


CADA HORA Y CADA MINUTO DEBEMOS CENTRARNOS EN NUESTRA PROPIA ATENCIÓN. HAZLO AHORA, EN ESTE MISMO INSTANTE EN QUE LEES ESTAS LÍNEAS.

SI NO ESTÁS ATENTO A TI MISMO, SERÁS ATRAPADO POR LA INCONSCIENCIA CIEGA Y DESTRUCTORA.

NO SÓLO ES TU PAZ Y LIBERTAD LO QUE VAS A CONSEGUIR. TAMBIÉN LA EFICACIA DE TUS ACTIVIDADES EXTERNAS Y TU TRABAJO COTIDIANO SE BENEFICIARÁN NOTABLEMENTE.

NINGÚN MOMENTO DE TU EXISTENCIA ES COMPARABLE CON ESTE INSTANTE PRESENTE PORQUE ÉSTE ES EL ÚNICO QUE TIENES. ESTÁ TODO TÚ ATENTO A ÉL. Y ESTÁ ATENTO, SOBRE TODO, A QUIEN ATIENDE QUE ERES TÚ.

LA CIGARRA, EL MANTIS Y EL GORRIÓN (CUENTO PARA REFLEXIONAR SOBRE EL KARMA)

EL PRÍNCIPE DE WU DECIDIÓ ATACAR EL REINO DE CHING. ADVIRTIÓ SEVERAMENTE A SUS SÚBDITOS QUE CUALQUIERA QUE LOS OBJETARA SERÍA CONDENADO A MUERTE.

UNO DE SUS MAYORDOMOS QUISO PROTESTAR, PERO NO SE ATREVIÓ. EN CAMBIO TOMÓ UNA HONDA Y UNOS GUIJARROS Y ANDUVO POR EL JARDÍN TRASERO HASTA QUE SUS ROPAS SE HUMEDECIERON DE ROCÍO. LO HIZO DURANTE TRES MAÑANAS.

-VEN ACÁ LE ORDENÓ EL PRÍNCIPE - ¿QUE HACES, PORQUE TE MOJAS TUS ROPAS DE ROCÍO?

-CONTESTÓ EL MAYORDOMO, HAY UN ÁRBOL EN EL JARDÍN, Y EN ÉL UNA CIGARRA. ESTA CIGARRA, AHÍ POSADA, CHIRRIANDO Y BEBIÉNDOSE EL ROCÍO, NO SABE QUE HAY UN MANTIS DETRÁS. Y EL MANTIS ESTIRÁNDOSE CUAL LARGO ES, LEVANTA LAS PATAS PARA ATRAPAR A LA CIGARRA, SIN SABER QUE HAY UN GORRIÓN CERCA. EL GORRIÓN, A SU VEZ ALARGA SU CUELLO PARA PICAR AL MANTIS, SIN DARSE CUENTA DE QUE ABAJO ALGUIEN ESPERA CON UNA HONDA. ESTAS TRES CRIATURAS ESTÁN TAN ANSIOSAS CON BENEFICIARSE CON LO QUE TIENEN ANTE SUS OJOS QUE NO ADVIERTEN EL PELIGRO A SUS ESPALDAS.

-BIEN DICHO REPLICÓ EL PRÍNCIPE, Y DESISTIÓ DE SU PLAN.

sábado, 10 de diciembre de 2011

MI LIBERTAD



La libertad es ser quien soy, y no lo que los demás esperan que yo sea. Incluye mi libertad de decidir dónde quiero estar en cada momento


Libertad es pensar lo que pienso y sentir lo que siento…y no necesariamente lo que debería sentir, o lo que otros hubieran sentido, o lo que esperan que yo sienta.

Libertad es correr los riesgos que yo decida correr, siempre y cuando este dispuesto a afrontar por mí mismo los costos de dicho riesgo.

Libertad es salir al mundo a buscar lo que creo que necesito, en lugar de vivir esperando que otra persona me resuelva y diga donde conseguirlo… Es más cómodo echarle la culpa a los demás de nuestros fracasos, por ello, ¡elige tu!, asume tu propia equivocación.

Poco para agregar, que no esté dicho… Tenemos el don y el derecho a la libertad…

Libertad de pensar, de sentir, de expresarnos, libertad de elegir. De elegir lo que pensaré, lo que sentiré. Sí, podemos elegir lo que sentimos también. A veces no podemos elegir lo que nos pasa, pero podemos elegir qué hacemos con eso.

La sensación de libertad, como cualquier otra, es intransferible, pero te invito a que respires hondo…todo el aire está para ti…mira el cielo…enorme, imponente…todo para ti…eres libre…

Aún si estás en la oficina, en la fábrica, en el hogar o haciendo algo que no te gusta, estás "eligiendo", estás haciendo uso de tu libertad.

Piénsalo. Se siente distinto, cuando tomamos conciencia de que todo lo que nos pasa es el fruto de nuestras elecciones… Los problemas que tienes hoy, no pueden ser resueltos si piensas de la misma manera que cuando los creaste.

Autor desconocido.

jueves, 8 de diciembre de 2011

LAS TRES PIEDRAS PRECIOSAS

Cuentan los cuentos que, el primer árabe que se aventuró a cruzar el desierto, se encontró junto a una cueva con un anciano de aspecto venerable quien le preguntó:


- Joven, ¿A dónde vas?

- Quiero cruzar el desierto, hombre de Dios...

El anciano quedó pensativo un momento, y luego añadió:

- Deseas algo difícil. Para cruzar el desierto te harán falta tres cosas: Toma estas ...piedras. Este topacio es la fe, amarillo como las arenas del desierto; esta esmeralda es la esperanza, verde como las hojas de las palmeras; y este rubí, es la caridad, rojo como el sol de poniente. Anda siempre hacia el sur y encontrarás el Oasis de Náscara, donde vivirás feliz. Pero no lo olvides: "Por nada pierdas ninguna de las piedras, de lo contrario, no llegarás a tu destino."

El joven se puso en camino, y recorrió primero ágilmente y conforme fue pasando el tiempo más penosamente kilómetro tras kilómetro a través de las dunas amarillentas del desierto, montado sobre su camello. Un día le asaltó una duda:

- ¿No me habrá engañado el anciano? ¿Y si no existiera el Oasis que me prometió, y el desierto no tuviera realmente fin?

Ya iba a volverse, cuando notó que "algo" se le había caído sobre la arena... Era el topacio. El joven se bajó para cogerlo y pensó:

- No, no. Tengo que confiar en la promesa del anciano. Seguiré mi Camino.

Pasaron muchos días. El sol, el viento, el frío de la noche, y la falta de víveres le iban agotando. Sus fuerzas desfallecían y ni una palmera ni una fuente se veían por el horizonte sin fin... Ya iba a dejarse caer del camello para aguardar la muerte bajo su sombra, cuando notó que se le caía algo al suelo... Era la esmeralda. El joven se bajo a recogerla y se dijo:

- Tengo que ser fuerte... tal vez, un poco más allá, estará el Oasis. Si no sigo, moriré sin remedio. Mientras tenga un soplo de vida continuaré mi viaje.

Siguió el joven su camino, cuando encontró un pequeño charco de agua junto a una palmera. Ya iba a lanzarse sobre aquel diminuto "oasis" cuando vio los ojos de su camello suplicantes y tiernos, como los de un hombre pordiosero, solicitando el agua. Pensó, entonces, que debería tener piedad de su animal desfallecido... él aún podía resistir un poco más, y el camello lo había llevado hasta allí... entonces, dejó que la bestia bebiera aquellos pocos sorbos. ¡Cuál no sería su asombro cuando el camello cayó muerto a sus pies! El agua estaba corrompida, y su animal se envenenó...

En el suelo, notó el joven que brillaba el rubí, que se le había caído, y lo recogió, dando gracias al Cielo por haber recompensado su generosidad, y evitado su muerte. Sintió ánimos renovados, y después de un corto trayecto, alzó la mirada y vio a lo lejos unas palmeras: ¡Era el oasis de Náscara! Al llegar, encontró junto a una limpia fuente, a un anciano que le sonrió alegremente y le dijo:

-Has llegado a tu destino puesto que has conservado las tres piedras preciosas: La fe, la esperanza y la caridad. ¡Ay de ti si hubieras perdido alguna!, ¡hubieras perecido sin remedio!

El anciano, después de ofrecerle agua fresca y dátiles, se despidió de aquel joven diciéndole:

- Guarda siempre, a lo largo de tu vida, muy cerca de tu corazón, el topacio, la esmeralda y el rubí. Sólo así llegarás a cualquiera que sean tus metas... ¡Nunca las pierdas!

Autor desconocido

miércoles, 7 de diciembre de 2011

RESTAURANTE MULTA A CLIENTES QUE NO TERMINAN LA COMIDA

Un restaurante de comida árabe ha decidido comenzar a cobrarles un costo extra a sus clientes que no terminen toda la comida que hayan ordenado.


Cansados de tener que tirar sobras y desperdiciar alimentos, los dueños de Marmar, un restaurante de la ciudad de Dammam, pusieron en práctica esta nueva política para "educar" a sus clientes y desalentarlos a la hora de pedir comida sólo para probarla y dejarla.

Según los propietarios, mucha gente ordena grandes cantidades y platos abundantes para impresionar a los demás y agrega que la medida, en lugar de resultar impopular, será bienvenida por los clientes.

La decisión se tomó luego de reportes de hambruna en Somalia, donde la gente literalmente muere de hambre. Así, las multas aplicadas por el restaurante serán donadas a la nación africana para luchar contra la hambruna y la desnutrición.

RECIBEN E-MAILS DE SU MADRE MUERTA



Los correos electrónicos llegan desde la cuenta de la mujer, sin vida desde hace dos meses.


Una familia de Virginia, Estados Unidos, vive un suplicio desde hace varias semanas. Decenas de e-mails enviados desde la cuenta de su madre muerta llegan casi todos los días a las casillas de correos de los Woods.

Cassie Woods, una de las tres hermanas que vive acosada por el recuerdo de su madre, muerta por un caso de esclerodermia intratable (una enfermedad en la piel), no puede evitar llorar cada vez que ve el nombre de su mamá en un e-mail. "Ella era mi mejor amiga, y no es justo lo que nos están haciendo", sostiene la joven, y acusa a un hacker de haberse apropiado de la cuenta para enviarles spam (correo basura) con publicidades de pastillas para mejorar la performance sexual, por ejemplo.

Luego de intentar sin éxito comunicarse con el hacker, la familia acudió a Yahoo!, la empresa donde está alojada la cuenta de correo. Desde la compañía explicaron que los ayudarán a cerrar la cuenta, pero que para ello deberán enviarle el certificado de defunción de la señora, documento que la familia todavía está tratando de conseguir.