jueves, 16 de febrero de 2012

LA CAMA INTELIGENTE


Hoy os presentamos el invento definitivo: la cama inteligente Ohea, una cama que se hace sola.


Dejar la cama hecha después de levantarse es una labor de todos los días, hasta el punto que muchas personas son incapaces de salir de casa sin dejar la cama hecha, además de que suele ser motivo de enfados entre padres e hijos. Hacer la cama es un “rollo”.

Este invento patentado: “la cama inteligente ohea“, tarda 50 segundos en hacer la cama, y todo de forma automática.


La cama tiene mecanismos que estiran su ropa de modo automático, lo que se llama “hacer la cama”, una vez que nos levantamos de la misma.

Funcionamiento de la cama inteligente:

Cuando se activa el mecanismo para hacer la cama, en cada costado se abre una tapa y sale un brazo con 2 rodillos que, tras haber posicionado el cordón lateral que lleva la funda nórdica entre los 2 rodillos (cuna horizontal), la funda nórdica es desplazada hasta el cabecero. El brazo, una vez sobrepasado el cordón, desciende y se cierra la tapa.

Al mismo tiempo las almohadas son estiradas por medio de unas cuerdas sujetas a la funda de almohada tras la cual giran las bandejas elevando las almohadas; una vez que la prenda encimera se haya estirado hasta el cabecero, cáen sobre ésta.

Seguridad de la cama inteligente:

En caso de accionar el mecanismo cuando hay un usuario sobre la cama éste no se pone en funcionamiento, y si, mientras está haciendo la cama (mecanismo en funcionamiento), se pulsa la cama se detiene al instante hasta volver a accionar el mando a distancia (si el interruptor está en modo manual) o bien pulsando de nuevo la cama (si el interruptor esta en modo automático).

Los modelos de la cama que están disponibles actualmente son:

80 x 1900 cm

90 x 1900 cm

105 x 1900 cm

135 x 1900 cm

150 x 1900 cm

Además la cama viene con dos juegos completos de sábanas y fundas nórdicas.



Hay 2 formas de activar la cama inteligente:


1.- Un modo automático en el que la cama detecta cuando te has levantado y se pone a hacer la cama

2.- Otro modo manual, en el que, mediante un mando a distancia, puedes elegir cuando se debe poner a hacer la cama.

Tienes más información en su página web: http://www.ohea.eu/

DISEÑAN CUBIERTOS PARA HACER EJERCICIO DURANTE LAS COMIDAS

Para estar siempre en forma, inclusive mientras se almuerza.


Una empresa de artículos para el hogar acaba de lanzar al merdado un set de cubiertos para tonificar los músculos durante las comidas. El juego consta de cuchillo, tenedor y cuchara, cada uno con una mancuerna en el mango. Los dos primeros tienen un peso de un kilogramo y la cuchara, el doble.

"El set está diseñado para aquellos amantes del ejercicio físico, que también tienen un poco de sentido del humor", declaró el vocero de la empresa, que comercializa el producto y lo vende a 140 dólares. Ideal para no comer con culpa...

LOS MÁS EXTRAÑOS SERVICIOS OFRECIDOS EN INTERNET

Cosas que hace la gente para ganar un dinero extra.


La red de redes sigue siendo una fuente inagotable de recursos, ideas y oportunidades. Un nuevo ejemplo es el sitio web Fiverr, una página diseñada para que los usuarios vendan sus servicios laborales. Hasta ahora, todo normal. Sin embargo la particularidad de esta web residen en lo insólito de los trabajos que los inscriptos se ofrecen a realizar por nada más que 5 dólares. A continuación, los casos más desopilantes, que increíblemente, ya cuentan con varios clientes:

- Un muchacho que se presta para cantar cualquier canción, a domicilio, y dentro de un disfraz de hot dog.

- Como si el atuendo de salchicha con pan no fuera suficiente, otro chico promete gritar en la calle cualquier cosa, ya sea una melodía, un insulto o una declaración, pero disfrazado de banana.

- Ideal para los tiempo que corren, una modelo de 19 años se ofrece para ser tu amiga en Facebook... ¡por un mes! Si te sientes (más) solo, o tu pareja te ha pedido un tiempo, esta chica se compromete a comentarte tus posteos, ponerle "me gusta" a tus fotos y dejarte mensaje en tu muro.
- Para las fanáticas de la saga Crepúsculo, una experta en Photoshop se ofrece a realizar un lindo fotomontaje con la imagen de sus clientes junto a Robert Pattinson, el vampiro protagonista de la popular película.
- ¿No te animas a romper con tu novio? ¿Te parece demasiado cruel decirle a tu chica que ya no la quieres? Un joven experto se ofrece a hacerlo por ti y hacerte quedar como un duque.

lunes, 13 de febrero de 2012

FELIZ DIA DE LA AMISTAD



Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.


El verdadero amigo es aquél que está a tu lado cuando preferiría estar en otra parte.


Len Wein
 
El auténtico amigo es el que lo sabe todo sobre ti y sigue siendo tu amigo.


Kurt D. Cobain
 
 
La amistad es...

"La amistad es una mano que te sostiene

en el dolor y el desconcierto.

Es una oreja que escucha

unas veces tu pena y otras tu alegría.

Es una mirada que ve

hasta lo más profundo de tu alma

sin nunca juzgarte.

Es un corazón que se abre

y nunca se cierra."

 

 
 

EL LENGUAJE DE LA AMISTAD


El lenguaje de la amistad no está hecho con palabras sino con significados. Es una inteligencia por encima de las palabras.


Supongamos que alguien va a despedir a un amigo que parte de viaje.

¿De qué otra forma puede expresar sus sentimientos más que con un apretón de manos?

Hay ciertas cosas de las que un hombre nunca habla y son aún más preciosas porque se mantienen en silencio.

Las más profundas comunicaciones sólo necesitan que les prestemos un oído silencioso...

En las relaciones humanas la tragedia comienza no cuando no se interpretan las palabras, sino cuando no se interpreta el silencio...

Autor: ©Henry David Thoreau

sábado, 11 de febrero de 2012

LA CALLE DE TRES CRUCES


majestuosa era la casa de don diego de gallinar; se alzaba sobre un buen cimiento con sus tres pisos de cantera rosa, finamente labrada. Junto a ella emergían construcciones de una sola planta, no tan suntuosas, pero sí de muy buena fábrica. Todas se alineaban para formar la calle de san francisco, que desembocaba en la plaza principal de la rica ciudad minera de Zacatecas. Era el año de 1763, y los habitantes de esta población no podían menos que sentirse orgullosos de la prosperidad de la región; de filón en filón salía oro y plata.


Don diego de gallinar, con sus más de sesenta años, tramitaba un título nobiliario ante la corona española, era cosa de esperar; dinero lo tenía para aspirar a eso y más. Padre de un hijo llamado Antonio, también tenía bajo su reguardo y tutela a doña Beatriz Moncada, su sobrina; ella acababa de salir del colegio de monjas y. Estaba en edad casadera. Su tío planeaba el futuro de la joven, aunque no guapa, sí era un dechado de bellas formas, que se le notaban bajo las telas de sus vestidos. ¡Había que ver esas líneas que le nacían bajo la cintura! ¡Había que ver, qué formas! ¡Por vida de las once mil vírgenes!

Doña Beatriz Moncada, huérfana de padre y madre, era nada menos que heredera de una inmensa fortuna; poseía minas y casas en renta. Más, para su poca fortuna -la moral-, su tío administraba sus bienes y la tenía estrechamente vigilada.

Las lenguas viperinas, que todo lo saben y si no lo inventan, decían que don diego de gallinar planeaba casar a su sobrina con su hijo, don Antonio; mozo de 21 años con poca fortuna, que de galán no tenía nada; mal le fue en parecerse a su padre. Don Antonio de gallinar, en esas fechas, se encontraba de servicio con el virrey Márquez de la laguna, persiguiendo a los muchos piratas que inundaban las aguas del golfo de México.

Doña Beatriz sabía que su primo -que por cierto, no le interesaba como marido- era un joven crápula y calavera; que cultivaba las artes de buen seductor de bellas doncellas y, no de pocas damiselas llamadas gallas, que de sus dotes tenían por bien servir de caricias a los clientes que así lo solicitaban. Y sabía que, si de gastar duros, reales o maravedíes, pues papá don diego de gallinar pagaba los gastos dispendiosos de gallinar chico.

Se decía que una de las razones para el proyectado enlace era que una vez casada Beatriz con don Antonio, don diego de gallinar no tendría que dar cuentas a nadie sobre el patrimonio de la rica heredera, a quien le fingía un cariño exagerado en público, pero que la tenía más que presa en su lujosa casona.

Así transcurrían los días en Zacatecas, entre chismes, decires y sueños de riquezas, de la noche a la mañana. Pero llegó una noche y después, otra y otra y otra… y las dulcísimas notas de un violín llenaban el oscuro ambiente de melodías finas para oídos exigentes; cada noche, cuando sonaba el repiqueteo de campanas para llamar al resguardo y después de que la ronda de guardias terminaba su primer recorrido, se escuchaba la suave música que tocaba un joven nativo... Ahí, junto a un poste de un farol que alumbraba débilmente la desierta calle arrancaba de su instrumento melodiosos himnos de seducción.

Se trataba de un joven indígena, recogido y educado por los religiosos del convento de san agustín; donde los frailes le habían enseñado las artes de la música y las ciencias que conocían. Su nombre, Gabriel García, y doña Beatriz lo conoció en un concierto que ofreció en la casa del conde de san mateo de Valparaíso en su casa; pues gracias a las buenas referencias que le daban los religiosos, Gabriel era admitido en todas las reuniones de la aristocracia de aquel entonces.

Beatriz lo escuchó tocar y en su alma vibró el compás de la maravillosa música del artista; una elocuentísima mirada sirvió para que le entregara el corazón. En tanto, el músico subyugado por las bellas formas peregrinas de aquella niña rubia, comprendió el rudo lenguaje de sus miradas y la adoró con todas las fuerzas de su alma india; aunque sabía que era un amor sin esperanzas.

Desde entonces, al filo de la media noche, Gabriel iba frente a la casa de su adorada a desahogar su corazón a través de la música. Los vecinos de la calle de san francisco desconocían de dónde provenía la música, pero la aprovechaban para el bien dormir.

Doña Beatriz burlaba la vigilancia de su tío para subir a la azotea, junto con una mujer de la servidumbre; desde ahí, miraba a su enamorado. Ella confesó a la sirvienta, su dulce compañía, sus deseos y miedos; le dijo que su pecho anidaba un amor por el apuesto, tenaz y virtuoso indígena.

Mas una noche en que don diego de gallinar se retiraba más tarde que de costumbre a sus habitaciones, decidió mirar el cielo y, para su sorpresa, encontró que el manto celeste estaba profundamente encandilado con la música de ese violín; el lugar de donde provenía, le era impreciso hasta que, de pronto, se dio cuenta que el violín y su ejecutante estaban ahí, en concierto frente a su casa. A la luz del farol reconoció a Gabriel y, como una corazonada, sagaz levantó sus ojos a la azotea y, aunque la oscuridad era cerrada, vio a su sobrina y a la pérfida sirvienta que le servía de compañía.

Ciego de ira, bajó a la calle y le ordenó a Gabriel, al indio Gabriel, que se retirara antes de que lo apalearan sus sirvientes. El indígena contestó que sí, que se retiraría porque tenía qué hacerlo, no por miedo de los palos. Gabriel le dijo que él no era ningún perro y que sabía defenderse con la espada en la mano como caballero.

Don diego enfurecido, le contestó que él sí podía manchar su espada con sangre india; pero Gabriel insistió que no se batiría con el tutor de su amada; él lo respetaba por ser tío de doña Beatriz. Le dijo que no pensara mal, que sólo la amaba como se ama a una virgen inalcanzable.

Ante tanta palabrería insensata para los oídos de don diego de gallinar, loco de rabia lanzó a Gabriel los peores improperios llamándolo "indio mal nacido, aventurero y cobarde", seguidos de una bofetada y de una espada, la suya, que tomaba aire.

Gabriel no aguantó más y arrojando su violín en medio de la calle, desenvainó también su espada y se puso en guardia, sólo deseaba defenderse sin herir a su agresor. Virtuoso en la música, también lo era en los menesteres del manejo de la espada.

No podía ser más que un juego: don Diego, viejo ya y Gabriel, un joven ágil. Pero la lucha era cosa seria y reñidísima; don diego quería a toda costa acabar con su adversario. Gabriel se limitaba a parar los golpes, cosa que irritaba más y más al viejo. Viendo que la lucha se prolongaba sin conseguir su propósito, el señor de gallinar quiso dar la estocada final y se tiró a fondo, pero para su desgracia y efímera vida, clavó su cuerpo en la espada de Gabriel que sólo quiso desviar la estocada. Don diego de gallinar se desplomó, sangrando del pecho y lanzando una horrible blasfemia por la boca que ahora arrojaba bocanadas de sangre.

Gabriel, con los ojos horrorizados, se arrodillo a socorrer al moribundo. El juego había dejado de ser un juego, la muerte estaba por llegar. En eso, se abrió el portón de la casona y salió un criado que despertó por los gritos de su patrón; al mira a su amo herido de muerte y a su agresor inclinado ante él, sacó un puñal del cinto y, sin misericordia, se lo clavó a Gabriel en la espalda, una y otra vez.

Con la mano y la ropa manchada, el sirviente gritó a los guardias. Entonces se escuchó un alarido de agonía, seguido del estrépito de cristales rotos; Doña Beatriz que se había escondido con su sirvienta, al escuchar los gritos del sirviente, se asomó y al mirar la terrible escena de la muerte, su cuerpo -al querer abrazar a su peregrino amor-, cayó desde la azotea de tres pisos. Un alarido, que sólo lo puede dar alguien que sabe que va a morir, se confundió con el toque de las campanas de san agustín. Después, vino el silencio.

Cuando la ronda llegó al lugar de la tragedia encontró, bajo la débil luz del farol, a la muerte abrigando tres cadáveres; la sangre tibia, aún con vida, avanzaba lenta.

Al otro día, la mano piadosa de una anciana marcó con tres cruces de cal el lugar donde murieron don diego, el indígena Gabriel y Doña Beatriz Moncada. La fecha trágica fue un dos de noviembre de 1763; desde ese día, la gente llamó a la calle de san francisco, la calle de tres cruces. Y desde entonces, la gente al pasar por el lugar, dice que el viento arranca dulces sonidos musicales; sin embargo, los más versados, en la vida, en la muerte y las apariciones aseguran que es la música de violín de un hombre que se murió en el intento… de amar.

CONOZCAN A LAS GEMELAS DISPAREJAS

Las hermanas de 13 años son únicas: se llevan 30 cm de diferencia.

Sienna y Sierra Bernal son dos hermanitas gemelas con una característica peculiar: una es muy alta y la otra muy baja. Las adolescentes (tienen 13 años recién cumplidos) de Houston, Texas son las únicas gemelas del mundo con este tipo de anormalidad. Sienna pesa casi la mitad de Sierra y apenas llega a 1,21 metros de estatura, unos 30 centímetros por debajo de su hermana, que mide 1,51.

Debido a una extraña enfermedad en el cerebro, Sienna además tiene la edad mental de una chica de ocho años. Sin embargo eso no le impide salir con su hermana, y ambas disfrutan ir de compras, maquillarse y hablar de chicos.

"Mi hermana me cuida todo el tiempo y hacemos un montón de cosas juntas", dice Sienna. "La verdad, no me importa verme diferente. Al contrario, me hace sentir especial, única".

Las hermanas nacieron prematuras y la pequeña Sierra pesó menos de medio kilo. Los doctores le pronosticaron muy pocas chances de supervivencia. Pero 108 días de cuidados intensivos bastaron para que el bebé se pongo lo suficientemente fuerte y pueda comenzar a llevar una vida normal.