miércoles, 11 de abril de 2012

LA DEUDA DEL DIABLO (LEYENDA COLONIAL)



La avaricia, el oro y el diablo, forman un espelúznate triangulo.
Esta leyenda relata una de las muchas jugadas que suele hacer el maligno

Cuentan que a finales del siglo xvii, en la nueva España vivió un hombre avaro y cruel llamado don Rodrigo hurtado de alanis. Fue famoso por su perversidad y por los tantos crueles y criminales actos que cometió. Don Rodrigo jamás demostró un rasgo mínimo de piedad.

Aquel hombre tenia un criado llamado pedro Almaraz, quien cumplía todas sus ordenes, incluso matar a los esclavos que intentaban fugarse de su yugo. La gente creía en la inquebrantable lealtad y fidelidad de aquel criado, pero en realidad esa fidelidad era ficticia y únicamente por conveniencia, ya que pedro desde el fondo de su alma, sentía un profundo odio por don Rodrigo.

Don rodrigo no solamente era cruel con sus esclavos, sino también era implacable y voraz al cobrar las rentas de sus tierras y resulto un Día, acompañado por su criado, llego al predio que le rentaba a bernardo de Molina para cobrarle las rentas correspondientes. Su sola presencia inspiraba temor en débiles y desamparados.

En vano fue que los criados de bernardo corrieran a esconderse, ya que don Rodrigo los alcanzo montado en su caballo y a gritos les ordeno avisaran a su amo que el lo estaba buscando. Bernardo, quien era un hombre débil de carácter, salio de la casa y se encontró con don Rodrigo quien déspotamente le reclamo el dinero que le debía por concepto de la renta y preocupado, el pobre bernardo le pidió lo esperara al siguiente día, ya que Rafael del toro, su vecino, le prestaría el dinero para pagarle. Don Rodrigo le advirtió que solo le daba un día de plazo, de lo contrario lo echaría de sus tierras.

Al Día siguiente, en cuanto bernardo consiguió el dinero, de inmediato le pago al viejo avaro, pero cuando le pidió el recibo de que avalaba dicho pago, don Rodrigo le dijo que regresara al día siguiente, entonces le entregaría el documento. El incauto bernardo creyó en sus palabras y salio de la casa sin imaginar que aquel cruel avaro jamás le entregaría el recibo.

Bernardo regreso a la casa de aquel malvado hombre al día siguiente, pero don Rodrigo le dijo que nunca había recibido ningún dinero. En vano fueron sus suplicas y lamentaciones. Aquel hombre sin alma, se negó rotundamente a entregarle el recibo, alegando que, como siempre, bernardo estaba ebrio y confundido.

Bernardo se refugio en el vino como única solución a su problema; su esposa inútilmente trato de alentarlo. Le rogó que dejara de beber y que mejor buscara la forma de conseguir ese recibo, pero bernardo seguía bebiendo sin tomar en cuenta las palabras de su esposa, al punto que hasta ella misma dudo en que bernardo hubiese efectuado el pago. En ese preciso momento se asomo por la ventana y vio que don Rodrigo y pedro estaban llegando; en efecto, el viejo avaro fue a darle un ultimátum.

¡Bernardo de Molina!, te aguardare solamente hasta esta noche. ¡ Si no pagas el alquiler de mis tierras te echare de ellas! Grito enfurecido.

Bernardo aun con la botella de vino en la mano, se asomo por la ventana gritando desesperado:

¡Bien sabe usted, don Rodrigo, que ya le he pagado!, ¡entrégueme mi recibo! ¡Tengo testigos de que le he dado el oro!

Don Rodrigo haciendo caso omiso de sus palabras contesto:

Te repito que estas ebrio y no me has pagado nada ¿quien podría ser tu testigo si solo eres un asqueroso borracho?

Tengo por testigo a su criado pedro Almaraz, el vio cuando le pague.

Pero don Rodrigo no le hizo caso y repitió nuevamente que esa noche quería recibir su dinero.

Entonces, en su desesperación, bernardo pronuncio una horrible blasfemia:

¡Maldito seas avaro!, ¡que el diablo te lleve hasta el fondo del infierno, que las brujas te saquen los ojos y que Satanás devore tus entrañas!

Su esposa intento calmarlo, pero bernardo siguió gritando:

¡Que me oigan todos! ¡ Maldigo a ese perverso avaro a quien el diablo habrá que llevarse!.

Cuando estuvo mas tranquilo tomo una siesta para luego ir a la casa de don Rodrigo a exigir su recibo.

Así sucedió esa noche; Bernardo de Molina se dirigió a la casa del avaro a exigir su recibo, cruzo el monte y llego a las cercanías, pero no se atrevió a entrar ya que los efectos del alcohol, que por la mañana le habían dado la valentía suficiente para enfrentar a aquel hombre se disiparon, y entonces regreso a su casa sin haber logrado nada.

Al día siguiente, pedro el criado de don Rodrigo encontró muerto a su amo en la estancia de su casa ahorcado con la cuerda de una bota de vino. Entonces llamo a la justicia para dar conocimiento de los hechos.

Cuando el alguacil le pregunto si tenía idea de quien podría haber cometido el asesinato, pedro respondió que posiblemente había sido Bernardo de Molina, ya que el día anterior había amenazado de muerte a don Rodrigo en un completo estado de ebriedad.

Ciertamente, todos sabían que Bernardo casi siempre estaba borracho, así que la autoridad ordeno su inmediata aprehensión, pero antes de que los alguaciles pudieran llegar a aprehenderlo, don Rafael del toro, vecino de bernardo, quien ya estaba enterado de la muerte del avaro y de la orden de aprehensión dictada en contra de bernardo, se adelanto a los alguaciles para prevenirlo. Don Rafael le informo acerca del asesinato y bernardo se alegro de su muerte; pero en cuanto Don Rafael le dijo que la autoridad lo señalaba a el como culpable, se semblante cambio y explico a su vecino que el jamás se hubiera atrevido a realizar un acto semejante.

Rafael le dijo que había testigos que lo vieron rondando la casa del avaro la noche anterior.

Es verdad, respondió bernardo, mas no me atreví a entrar.

En tal caso, respondió Don Rafael, es mejor que huyas. Escapa antes de que lleguen a aprehenderte. Escóndete hasta que encuentren al verdadero asesino.

Si perdida de tiempo bernardo preparo su caballo, tomo algunas provisiones y sobre todo cargo con muchas botellas de vino; se despidió de su esposa y se dirigió al monte.

Durante varios días, Bernardo de Molina se mantuvo escondido dentro de una cueva en el monte y ahí se dedico a la bebida como único camino para disipar su temor y la duda que lo atormentaba. Todo el tiempo se preguntaba quien podría haber matado al viejo avaro, paro a medida que pasaron los días y las noches, este pensamiento lo sumió en una gran desesperación, entonces una noche, estando totalmente ebrio y no pudiendo soportar mas ese martirio, nuevamente comenzó a maldecir.

¡ Si acaso tu te lo llevaste Satanás, ven a decirme quien mato a Don Rodrigo! Se que habitas en los montes y en los sitios solitarios... ¡ven lucifer y dime quien mato al avaro! ¿Acaso no me escuchas? ¡Ah...! Ya comprendo, ¿quieres que te haga un juramento? ¿No es eso?, pues bien: ¡te doy mi alma si entregas a la justicia al asesino! ¡Ven, ven lucifer...!.

Refiere la leyenda que como si aquellos gritos desesperados del borracho hubieran sido el conjuro para que acudiera Satanás, el monte pareció estremecerse. Se escucharon horrísonos truenos y como si mil espíritus atormentados emitieran su escalofriante alarido de repente un rayo cayo sobre la hoguera que encendiera bernardo y alzo una fulgurante y pestífera llamarada.

¿Me has llamado?

El vino infundio ánimos a Bernardo y se atrevió a hablar con el demonio.

¡Si!, yo te invoque, ¡ayúdame!, señálame al asesino de don Rodrigo y consígueme el recibo de pago por las tierras, para que no me echen de ellas sus herederos. El diablo contesto:

Tendrás ambas cosas, mas debes hacer cuanto yo te diga.

Dime lo que sea, que yo habré de hacerlo.

Bien, escucha con intención, respondió lucifer; debes matar a un hombre bueno, córtale la mano izquierda y elabora cinco velas con grasa humana que colocaras en cada dedo de la mano cortada; entonces la mano te indicara al asesino por cuyo delito eres culpado.

¡Hare todo lo que tu quieras! Respondió Bernardo, pero..., ¿y el recibo? ¿Como he de obtener el recibo?

El maligno repuso: una vez señalado al asesino, yo Hare que el documento que tanto deseas te sea entregado

¿Y como habré de pagarte? ¿Cual es el precio por tus servicios?

¡OH!, pierde cuidado, por eso no te apures, yo no tengo ninguna prisa en cobrarte...

Entonces desapareció entre una negra humareda y un penetrante olor a azufre.

Al día siguiente, bernardo encontró a un buen hombre que seria victimado. Entonces como una fiera, se acerco a un humilde y confiado leñador; lo estrangulo, y con un golpe de hacha corto la mano izquierda, posteriormente fabrico las cinco velas que le indicara el diablo.

Aquel Bernardo tímido y apocado, se había convertido en un ser audaz y decidido. El diablo y el vino le habían hecho un poseso. Concluido el extraño rito y al conjuro que le dictara Satanás, bernardo encendió las velas que coloco entre los dedos de la mano cercana y dijo:

¡Ahora si!, mano maldita, ¡en nombre de lucifer, muéstrame al asesino de Don Rodrigo!

La mano se levanto del suelo señalando hacia una dirección. Bernardo grito como loco:

¡esperame mano vengadora, ensillare mi caballo y te seguire!

Cabalgo por el camino que la mano le iba indicando en la oscuridad de aquella tenebrosa noche hasta llegar a la propia casa del avaro.

La mano se detuvo frente a aquella casa, donde se encontraba pedro Almaraz. De un tremendo golpe la mano abrió la puerta y al tiempo Bernardo de Molina entro al cuarto donde pedro miraba aterrado a aquella mano flotante encendida con las cinco velas y que lo señalaba como el asesino de su amo don rodrigo, entonces, el criado asustado exclamo:

¿Eh? ¿Que significa esto? ¿Que es esa mano? ¡Por Dios, bernardo!, ¿que acto de brujería es este?

Presa del terror, cuando la mano se le acerco, como obedeciendo un mandato, grito:

¡No!, ¡nooo! ¡ retírate!

Bernardo le exigió que confesara su crimen antes de que aquella mano lo ahorcara. Pedro temblando y lleno de panico exclamo.

¡Si!, ¡si!, ¡confieso!, yo lo mate, pero por piedad haz que la mano desaparezca.

Bernardo, triunfante le dijo:

Mañana deberás ir al santo oficio para confesar tu crimen; de no hacerlo, vendré nuevamente por la noche y traeré a esta mano para que te ejecute.

Bernardo emprendió el camino de regreso a su casa llevando en mente un solo pensamiento: “¿como obtener el recibo prometido?”, y como si el maligno lo hubiese escuchado, súbitamente apareció y le dijo:

¡Te lo daré de inmediato!, ¡sígueme!

Entonces impulsado con una fuerza endemoniada, como si seres espantosos lo empujaran, bernardo siguió al diablo y poco antes de que dieran las doce de la noche, estaban en el cementerio. El demonio se detuvo ante la tumba del viejo avaro e hizo una siniestra invocación:

¡Rodrigo hurtado de alanis, abandona por un momento las regiones infernales en que habitas! ¡Yo, lucifer, te lo mando! ¡Sal ahora...!

Entonces allí, a media noche y ante la tumba del avaro, tuvo lugar un acto infernal.

El cuero descarnado de don rodrigo se levanto del ataúd y dijo:

¡Ordéname!, que yo te obedezco, señor de las tinieblas.

¡Entrega a Bernardo de Molina el recibo por el oro que te dio!, exclamo lucifer.

El horrible esqueleto obedeció y entrego a bernardo el documento. No bien bernardo había recibido aquel papel, se sintió otra conmoción en el campo santo; brotaron llamas y un humo negro pestilente, y a poco, bernardo se fue quedando solo en el panteón, mirando aquel recibo, papel por el cual entrego su alma a Satanás.

Al día siguiente, Bernardo de Molina y pedro Almaraz se presentaron ante el santo tribunal.

Pedro confeso haber estrangulado a su amo cuando este se negó a darle parte del oro que le entrego Bernardo de Molina. Entonces los miembros del santo oficio redimieron a Bernardo del cargo, pero pidieron el recibo que comprobaba el pago de la deuda; cuando bernardo se los entrego, ellos se quedaron atónitos ya que les resultaba imposible creer que el recibo tuviera fecha del día anterior y aun la tinta estuviera fresca. Entonces le preguntaron como lo había obtenido.

Bernardo contesto que el avaro lo había firmado y entregado la noche anterior. El fraile repuso:

¿Acaso estas loco o falsificaste este documento?

¡ no, no estoy loco, juro que anoche me lo entrego el mismo don ..., tartamudeo y no supo mas que decir, se turbo y siguió el avaro....no, don..., que salio de su tumba al conjuro de Satanás..., yo...

No pudo terminar de hablar ya que en ese preciso momento se dio cuenta que había caído en la trampa del diablo.

Dice la leyenda que el demonio le soltó la lengua y le hizo revelar el pacto celebrado en el monte. Entonces el santo oficio lo tomo preso acusado de practicas demoníacas. En vano, como poseído, Bernardo de Molina trato de desvirtuar lo que antes había dicho y precisamente ante el santo tribunal.

¡Por favor!, lea ruego que no me hagan caso, de continuo digo muchos disparates...

El santo oficio al escuchar tantas contradicciones, careo a los dos hombres y entonces pedro revelo el asunto de la mano cercenada. El oidor principal comento:

¡No cabe ya ninguna duda!, este individuo se valió de el maligno. Asiéntese como hechos las declaraciones de los dos hombres aquí presentes.

Posteriormente bernardo de Molina fue sometido a severos tormentos hasta que dijo la verdad. Tres días más tarde el santo tribunal dicto su fallo:

Ambos, Bernardo de Molina y Pedro Almaraz, serian ahorcados y después quemados públicamente; sus cenizas se esparcieran en el aire.

Cuentan las crónicas que la ejecución de Pedro y de Molina, reunió en la plaza a miles de personas, y que conforme el fuego fue consumiendo el cuerpo de Bernardo de Molina, el cielo se ensombreció. Que hubo truenos infernales y un fuerte viento azoto a la capital de la nueva España.

Esta leyenda nos enseña que con el maligno siempre se pierde, ya que sus servicios tienen un costo tan alto que se paga con la propia vida y el alma de quien los solicita.

martes, 10 de abril de 2012

ROBAN UN LORO QUE CANTA CANCIONES DE QUEEN


El ave parlanchina era fan de la banda inglesa.

Un loro gris llamado Chico se encuentra desaparecido luego de que unos ladrones entraran a robar a la casa de sus dueños. El ave, de 8 años y color rojo y gris ya no estaba en su jaula cuando sus amos volvieron al hogar y se enteraron que habían sido saqueados por unos ladrones.

Malcom Booth, víctima y dueño del loro, teme ahora por la vida de su mascota. "Chico se pasaba todo el día recitando frases de su canción favorita, Rapsodia Bohemia", explicó el señor. "Cuando se pone a cantar, no hay quien lo calle. Por eso sólo esperamos que los ladrones le tengan paciencia o que lo devuelvan, ya que los extrañamos. La casa está en silencio desde que Chico no está con nosotros", finalizó Booth, casi entre lágrimas.

POLICÍAS ROMPEN VENTANA DE AUTO PARA SALVAR A PERRO... DE PELUCHE



¡Los muñecos también sufren!

Dos policías ingleses rompieron la ventanilla de un auto al creer que un perro estaba encerrado dentro del vehículo. Linda sorpresa se llevaron cuando descubrieron que se trataba de un perro de peluche.

Los agentes de la ley recibieron la denuncia de un peatón, quien les comunicó que un perrito se encontraba en el asiento trasero de un Mercedes estacionado bajo el sol. Los policías acudieron al lugar y al no poder abrir las puertas, rompieron una ventanilla del lujoso auto. Cuando consiguieron entrar, se dieron cuenta que el supuesto animal no era tal, y se trataba de un muñeco de peluche, valuado en 4 libras esterlinas.

Cuando el dueño del vehículo regresó, vio los cristales rotos sobre el asiento, y una nota que decía "Destruimos su ventana preocupados por el animal en el asiento trasero". Inmediatamente concurrió al destacamento policial, donde le informaron que se harán cargo de los gastos para reemplazar la ventanilla.

"A veces las personas dejan a sus mascotas con las ventanas cerradas", explicaron en la Policía, "y los pobres animales sufren el calor, y hasta pueden morirse". Y siguieron con las explicaciones: "Actuamos de buena fe, como lo hizo la persona que hizo la denuncia". Y de paso, dejaron un consejo: "Es una buena oportunidad para que la gente tome conciencia de lo que deja en el auto, porque puede provocar a los ladrones".

lunes, 9 de abril de 2012

LA CRUZ DE CADA DIA



No vivas recordando las cruces de tu pasado. Algunos se pasan la vida recordando lo triste que ha sido su vida, como si así cambiasen el pasado.

Esas cruces ya las has vivido, vive ahora las del presente, así no tendrás que revivirlas mañana. Porque las cruces que se aceptan con generosidad se viven y se olvidan, no vuelven a doler más.

Tampoco vivas imaginando las cruces del mañana. ¿Sabes cuáles van a ser? Además, Dios no te ha garantizado fuerzas para llevar las cruces de hoy y las de mañana juntas.

Dios da las fuerzas necesarias para las cruces de cada día, para las de mañana, tendrás que esperar a mañana. Vivir hoy las cruces del mañana es llevar exceso de peso hoy, y eso hay que pagarlo.

Vive las cruces reales, no las imaginarias. Muchos tienen más cruces en la cabeza que sobre sus hombros. Pero como no saben ver la luz, siempre se están imaginando y soñando cosas.

De las cruces de hoy podrás culpar a alguien. De las cruces imaginarias, tú serás el único culpable. ¿No crees que ya son suficientes las cruces de verdad, sin necesidad inventarte otras nuevas?

Las cruces son para ser llevadas a hombros, pero mejor si las llevas en el corazón, te lo aseguro, las cruces cuando se llevan con el corazón pesan mucho menos.

El corazón tiene más resistencias que tus hombros, por muy forzudos que los tengas. Algo importante: no soluciones el problema de tus cruces echándolas encima de los hombros de los demás.

Las cruces se llevan o te llevan. Pero tus cruces sólo valen para ti, no están hechas a medida de los demás. Si estás de mal humor, ¿por qué tienen que pagar los demás? Si estás con rabia y furioso porque las cosas te salieron mal, ¿qué culpa tienen los tuyos? Aguántate.

Ah, un consejo: las cruces no se miden ni se pesan. ¿Cómo sabes tú que tus cruces pesan menos que las del vecino? ¿Cómo sabes tú que las cruces de tu vecino son más llevaderas que las tuyas? ¿Por qué él camina feliz bajo su peso?

Eso no es problema de la madera de la cruz que parece más liviana, es que posiblemente él le ha puesto más ilusión, más esperanza, más corazón.

Y otra cosa, no culpes a Dios de que te envió ésta o aquella cruz y luego te pones a rezarle para que te la quite o cambie. Porque eso es como decirle que se equivocó contigo y que se corrija.

Hay muchos que primero hacen a Dios culpable de sus cruces y luego cuando le rezan, lo hacen dudando. ¿Me hará caso? Bueno, si Dios me manda las cruces y luego!20me las quita pareciera estar jugando conmigo. Y Dios es muy serio.

Autor: Clemente Sobrado C.P.

viernes, 6 de abril de 2012

LA CREACIÓN DE LOS MIXTECAS (LEYENDA AZTECA)

Será bueno volver por un momento a la historia de la creación de los mixtecas, quienes, emanando de poblaciones en cierto modo aisladas en el extremo sur del imperio mexicano, al menos nos aportan una imagen viva de lo que una tribu fuertemente relacionada con la raza nahua aporto un gran caudal del proceso creativo.
Cuando la tierra surgió de las primitivas aguas, un día, el dios-ciervo, que llevaba el apellido serpiente-puma, y las bella diosa-cierva, o serpiente-jaguar, aparecieron. Tenían forma humana y con sus amplios conocimientos ( es decir, con su magia) ascendieron a una alta colina sobre el agua y construyeron en ella magníficos palacios para su residencia. En la cima de esta colina colocaron una hacha de cobre con el filo hacia arriba, y sobre este filo reposaba el cielo. Los palacios permanecieron en lo alto mixteco, próximo a Apoala, y la colina se llamo “lugar donde permanecían los cielos”.
Los dioses vivieron juntos y felices durante muchos siglos, cuando sucedió que dos pequeños niños nacieron, bellos de forma y hábiles y experimentados en las artes. Desde el momento de su nacimiento fueron llamados viento de nueve culebras y viento de nueve cavernas. Se tuvo mucho cuidado con su educación y sabían como transformarse en un águila o en una culebra, o hacerse invisibles o incluso atravesar cuerpos sólidos.
Después de un tiempo, estos dioses llenos de juventud decidieron hacer una ofrenda y un sacrificio a sus ancestros. Tomando vasijas de incienso hechas de arcilla, las llenaron de tabaco, al que prendieron fuego, dejándolas arder lentamente.
El humo ascendió hacia el cielo, y esa fue la primera ofrenda ( a los dioses). Luego hicieron un jardín con arbustos y flores, árboles frutales y hierbas con fragancias dulces. Contiguo a esto, hicieron un prado y lo equiparon con todo lo necesario para el sacrificio.
Los piadosos hermanos Vivian con satisfacción en este trozo de terreno, lo cultivaban, quemaban tabaco, y sus oraciones, votos y promesas suplicaban a sus ancestros que permitieran aparecer la luz, recoger agua en ciertos lugares y permitir que la tierra no estuviese cubierta de agua, puesto que no tenían más que un pequeño jardín para su subsistencia.
Para fortalecer sus rezos perforaban sus orejas y sus lenguas con puntiagudos silex y rociaban la sangre sobre los árboles y plantas con un cepillo de ramitas de sauce.
Los dioses-ciervo tuvieron más hijos e hijas, pero hubo una inundación en la que muchos de ellos perecieron. Tras la catástrofe, el dios llamado creador de todas las cosas formo los cielos y la tierra y restauro la raza humana

jueves, 5 de abril de 2012

TERAPIA DEL ELOGIO

Renombrados terapeutas que trabajan con familias, divulgaron una reciente investigación donde se hace notar que los miembros de las familias en general
están cada vez mas fríos y distantes, no existe mas cariño, no se da mas valor a las cualidades, solo se escuchan críticas.
Las personas están cada vez mas intolerantes Por eso, los relacionamientos de hoy no perduran.

La ausencia del elogio está cada vez mas presente en nuestras familias. No vemos nunca a los padres elogiando a sus hijos o viceversa, amigos, etc.

Solo vemos personas superficiales y fútiles dando valores a artista, cantantes o celebridades que usan su imagen para ganar dinero y que, a consecuencia de ello, tienen la obligación de cuidar de su cuerpo y su rostro .
Esa ausencia de elogio ha afectado mucho a las familias. La falta de diálogo en los hogares y el exceso del orgullo impide que las personas digan lo que sienten,
Comencemos a dar mas valor a nuestras familias, amigos, alumnos, empleados.
Elogiemos al buen profesional, la buena actitud, la ética, la belleza de nuestros compañeros o nuestras compañeras, el comportamiento de nuestros hijos.
Valoremos las cualidades.
Los elogios son la motivación en la vida de cualquier persona.
¿Cuantas personas podría usted hacer feliz hoy elogiándola de algún modo?
Mas de las que usted cree!!!… ¡Entonces hoy elogiemos a alguien! ¡¡¡Comienzo yo!!!

SIN DUDARLO, SON DUDES, MARAVILLOSAS AMIGAS!!

POR ESO UNA LAS QUIERE TANTO! GRACIAS!

miércoles, 4 de abril de 2012

HALLAN PULGAS GIGANTES DE LOS DINOSAURIOS

Hallan pulgas gigantes de los dinosaurios. Parece ser que los pobladores del planeta de hace millones de años no se salvaban de las molestas pulgas.
Está claro que este tipo de bichos seguirán ingeniándoselas para aparecer en cualquier sitio y alimentarse de la sangre de quien esté disponible en el momento.


En total fueron hallados 9 fósiles de pulgas de dinosaurio, que habrían vivido hace unos 165 millones de años, en el período geológico denominado Jurásico.
El informe fue publicado recientemente en larevistaNature, donde indican que los fósiles de estas pulgas se encontraron en Mongolia, en una zona limítrofe con China.
El tamaño de estas enormes pulgas era acorde al de los seres que parasitaban, ya que llegaban a medir hasta 2 cm. Las características de los insectos encontrados son muy similares a las de las actuales pulgas, y se supone que vivían entre las plumas o cuero cabelludo de los dinosaurios, y que no eran tan hábiles saltando.
Las pulgas gigantes de los dinosaurios se habrían extinguido junto con estos increíbles animales, explica el paleontólogo André Nel, quien también sugiere que las mismas habrían evolucionado de la mosca escorpión, que se alimentaba con su trompa del néctar de las flores.