lunes, 4 de junio de 2012

LLEVAR AL PERRO AL TRABAJO

Sería una maravilla poder llevar al perro a nuestro trabajo todos los días. Nos acompañaría hasta llegar allí y se pasaría con nosotros todas las horas que se nos hacen eternas mientras trabajamos.


Los investigadores han descubierto que las mascotas proporcionan muchos beneficios para la salud, una de ellas es la reducción de la tensión y remitir el estrés diario.

Cada vez más empresas están permitiendo que se pueda ir acompañados de los perros a trabajar, se ha comprobado que las personas rinden más, están más felices y la empresa y el trabajador se benefician. Pero para que todo esto sea un autentico éxito hay que seguir algunas pautas para que el perro no cause problemas:

• Sólo llevar perros que están bien socializados y educados. El perro debe ser capaz de llevarse bien con otras personas y animales domésticos, y no debe ladrar, gruñir o pelarse. Seguimos en la oficina y es un lugar de negocios donde la mascota no debe interrumpir nunca el trabajo de los compañeros.

Si el perro se porta mal, lo mejor será proporcionarle más ejercio. Con ello llegará cansado y se relajará. Llévalo a dar un largo paseo antes de entrar en la oficina, juega con él con un frisbi o llévalo a correr, os beneficiará a los dos.

• Llevar lo esencial del perro. Hay que asegurarse de que tenga un plato de comida y agua, algunos juguetes (que no piten), una manta o una cama, un cepillo o un peine, y una bolsa para recoger las necesidades. También es recomendable llevar un kit de limpieza en caso de que tenga un pequeño accidente.

• Mantener al perro en un rincón. Aunque parezca difícil de creer, existen personas que no les gusta los perros. Otros pueden que tengan alergias. Independientemente de la razón que sea, debemos mantener el perro en nuestro pequeño espacio y no dejarlo por ahí suelto.

Algunas recomendaciones: atar la correa al escritorio, construir una mini perrera, o simplemente cerrando la puerta de la oficina.

Hay miles y miles de personas que les encantaría tener a sus mascotas a su lado en el trabajo. Si eres uno de esos afortunados no lo desaproveches e intenta que tu perro se porte muy bien.

domingo, 3 de junio de 2012

LAS BARBAS MAS LOCAS DEL MUNDO

Ideas para decorar la cara.


Si Usted está aburrido de afeitarse siempre de la misma manera, y quiere sorprender a sus amigos, novia o esposa, le traemos un catálogo de originales barbas. Para divertirse frente al espejo y porqué no horrorizar a los demas, pasen y vean:

Para fans del Caballero Oscuro, la Batibarba.





 Sólo para valientes, la barba con flequillo.






Dificil, pero atractiva, la barba con triangulos




Barba circular


 ¿No se animan a un tatuaje? Prueben con esta barba

Hiptonica, la barba espiral.

 


Barba de tirabuzon




 Tierna y divertida, la Barba Cola de Mapache.


 
 
 
 Para nostálgicos retro, la Barba Pac-Man.



 
 
 Y por último, una inclasificable.



¿Qué están esperando? ¡Corran a inventarse una!

sábado, 2 de junio de 2012

LA GRULLA AGRADECIDA (CUENTOS JAPONES)

Érase una vez había un joven que vivía solo en una casita al lado del bosque. De regreso a casa durante un día de invierno bastante nevoso, oyó un ruido extraño. Se puso a caminar hacia un campo lejano de donde venía el sonido, y allí descubrió una grulla tumbada sobre la nieve llorando de dolor. Una flecha incada en la ala tenía, pero el joven, muy cariñoso, se la quitó con mucho cuidado. El pájaro, ya libre, voló hacia el cielo y desapareció.


El hombre volvió a casa. Su vida era muy pobre. Nadie le visitaba, pero esa noche a la puerta sonó un frap-frap-frap. "¿quién será, a esta hora y en tanta nieve?" pensó él. ¡Qué sorpresa al abrir la puerta y ver a una mujer joven y bonita! Ella le dijo que no podía encontrar su camino por la nieve, y le pidió dejarla descansar en su casa, para lo cual él fue muy dispuesto. Se quedó hasta el amanecer, y también el día siguiente.

Tan dulce y humilde era la mujer que el joven se enamoró y le pidió ser su esposa. Se casaron, y a pesar de su pobreza, se sentían alegres. Hasta los vecinos se alegraban de verlos tan contentos. Pero el tiempo vuela y pronto llegó otro invierno. Se quedaron sin dinero y comida, tan pobres como siempre.

Un día, para poder ayudar un poco, la mujer joven decidió hacer un tejido y su marido le construyó un telar detrás de la casa. Antes de empezar su trabajo ella pidió a su marido prometerla nunca entrar al cuarto. El lo prometió. Tres días y tres noches trabajó ella sin parar y sin salir del cuarto. Casi muerta parecía cuando la mujer joven por fin salió, pero a su marido le presentó un tejido hermoso. El lo vendió y consiguió un buen precio.

El dinero les duró bastante tiempo pero cuando se acabo todavía seguía el invierno. Ya que, otra vez se puso a tejer la mujer joven, y otra vez su marido le prometió no entrar al cuarto. Fueron no tres sino cuatro días cuando ella, viéndose peor que la vez siguiente, salió del cuarto y le dio a su marido un tejido de tan gran maravilla que, al venderlo en el pueblo, consiguieron dinero suficiente para dos inviernos duros.

Más seguros para el futuro que nunca, desafortunadamente el hombre se hizo avaro. Atormentado, tanto por el deseo de ser rico como por los vecinos siempre preguntándole que cómo se podía tejer sin comprar hilo, el joven le pidió a su señora hacer otro tejido. Ella pensaba que tenían bastante dinero y que no había necesidad, pero el avaricioso no dejaba de insistir. Puesto que, después de recordarle a su marido la promesa, la mujer se metió en el cuarto a trabajar.

Esta vez la curiosidad no le dejaba al hombre en paz. Ignorando su promesa, fue al cuarto donde su señora trabajaba y abrió un poquito la puerta. La sorpresa de lo que vio le hizo escapar un grito. Manejando el telar estaba no su señora sino un pájaro hermoso, cual de las plumas que se iba arrancando de su propio cuerpo hacia un tejido igualmente hermoso. Cuando el pájaro, al oírle gritar, se dio cuenta de que alguien la miraba dejó de trabajar y de repente su forma se convirtió a la de la mujer joven.

Entonces, ella le explicó su historia, que ella era esa grulla cual él ayudó y que, agradecida, se convirtió a mujer, y que empezó a tejer para ayudarle no ser pobre, esto a pesar del sacrificio que tejer con las plumas de su propio cuerpo le costaba. Pero, ahora que él sabía su secreto, tendrían que dejar de ser juntos. Al oír esto, el prometió que la quería más que todo el dinero del mundo, pero ya no había remedio. Cuando acabó su historia, ella se convirtió a grulla y voló hacia el cielo.

viernes, 1 de junio de 2012

30 MILLONES DE CHINOS VIVEN EN CUEVAS



Hombres de las cavernas del siglo XXI.


El título puede parecer un poco chocante, pero teniendo en cuenta la población total de China, pareciera que 30 millones en realidad no representan un porcentaje significativo. Sin embargo, que haya tanta gente que vive en cuevas, esta era moderna, es un poco extraño, ¿no creen?

De acuerdo con un informe elaborado por Los Angeles Times, millones de chinos han pasado a la clandestinidad, a vivir en cuevas. Suponemos entonces que llamar a alguien "hombre de las cavernas" en China realmente no debería ser tomado como un insulto, sobre todo si se tiene en cuenta que muchas de estas viviendas cuentan con todas las instalaciones de los hogares modernos.

Como se aprovechan del paisaje existente, las casas-cueva de China no requieren materiales de construcción y ya que las colinas y montañas donde están instaladas actúan como aislamiento natural durante todo el año, son más eficientes energéticamente que los hogares convencionales.

Un gran número de estas casas-cueva se encuentra en la provincia de Shanxi, donde el suelo poroso es relativamente fácil de cavar. Llamadas "yaodong", estas cuevas habitadas tienen entradas semicirculares cubiertas con papel de arroz o alfombras colgantes que actúan como puertas improvisadas. La mayoría de ellas no son muy lujosas, pero las comodidades modernas, como servicio de cañerías, electricidad y teléfono, se pueden instalar si los habitantes cuentan con el dinero suficiente.

Sin embargo la mayoría de sus habitantes prefiere no hacer uso de las comodidades de la vida moderna y elige disfrutar de los beneficios naturales de sus hogares, los techos altos y un montón de espacio en el frente, donde se puede hacer ejercicio y sentarse a tomar sol.

jueves, 31 de mayo de 2012

BAÑAR AL PERRO EN INVIERNO



Es hora del baño de nuestro perro, pero está cayendo una nevada espectacular fuera en la calle y hace mucho frio para ponernos a bañar al perro con la manguera.


En verano es muy fácil salir a la calle y con un poco de jabón y agua fresca nuestra mascota nos agradece que lo bañemos, se queda relajado y tan fresquito, y así puede soportar mucho mejor el calor del pleno ies estival.

Pero cuando le toca la hora del baño en invierno, ya no es lo mismo. Hace frio y el agua de la manguera sale congelada, ya no es tan buena idea salir al jardín a dar una buena limpieza al perro.

Ahora tendremos que agudizar un poco nuestro ingenio para seguir manteniendo a la mascota limpia.

Y no es tan complicado pensar que al final, el único método que nos queda es meterlo en nuestra ducha o bañera. Con agua calentita, nuestro perro estará agustisimo de que lo bañemos asiduamente.

Luego lo secaremos bien con la toalla y si no le da miedo podemos utilizar un secador con potencia mínima y sin arrimárselo mucho al rostro. Por último lo peinaremos y voalá! Tendremos un nuevo perro.

Si no te gusta la idea de meter al perro en tu bañera, hay otras alternativas. Podemos utilizar unos champús especiales que se utilizan en seco. Se usa mucho para los baños de los gatos. Es una espuma que hay que frotar en el pelo del animal y cuando agua espuma y limpiemos bien, se quita frotando con una toalla.

No es la misma limpieza, pero para el invierno está bastante bien.

martes, 29 de mayo de 2012

LANZAN UNA NUEVA VARIEDAD DE FRUTA: LA "PANZANA"

¿Es una pera? ¿Es una manzana? ¿Qué es?


Una nueva fruta ha salido a la venta en Gran Bretaña. Se parece y tiene el sabor de las manzanas, pero su piel es como las de las peras. Y aunque este híbrido todavía no tiene nombre oficial, ya ha surgido un apodo: panzana.

Expertos en frutas declararon que la panzana es una de las variedades de frutas más excitantes que haya aparecido en los últimos años. "Sabemos que nuestros clientes buscan cosas nuevas para probar y esperamos que disfruten este novedoso derivado de la familia de las peras", comentó Shazad Rehman, especialista en frutas de Mark & Spencer.

La panzana es cultivada en Nueva Zelanda y es una cruza entre diferentes tipos de peras europeas y asiáticas. Según explica Rehman, tiene un sabor refrescante, ideal para comer en cualquier momento del día. Por ahora sólo se consigue en las tiendas de Mark & Spencer a una libra esterlina la unidad.

CONSTRUYEN UNA FERRARI A PEDAL

Este modelo no contamina el medio ambiente.

Es interesante saber que vivimos en un mundo en el que hay gente afortunada que todavía tiene demasiado tiempo libre. Tanto que se dedican a hacer cosas extremadamente extrañas. En este caso, les presentamos a unos fanáticos de Ferrari, quiénes han construido una réplica de un modelo de la famosa y prestigiosa marca italiana de vehículos... ¡a pedal!

Bautizado Fahrradi (combinación con la palabra alemana "fahrrad", que significa bicicleta"), el nuevo diseño aerodinámico de la "biciferrari" está basado en diferentes modelos de la empresa del caballito. La carrocería está montada sobre un esqueleto a medida montado sobre una bicicleta modificada para mover las cuatro ruedas de la máquina. Además cuenta con un atractivo sistema de apertura de puertas que nada tiene que envidiarle a los modelos más lujos y caros del mercado. Y por si fuera poco, al ser un vehículo a "tracción a hombre", no contamina el medio ambiente.

Para ver el proceso de construcción y un divertido clip de los creadores de esta locura, pueden hacer clic aquí.