jueves, 27 de diciembre de 2012

DISEÑAN SARCÓFAGO EQUIPADO CON PARLANTES

Porque a algunos muertos les gusta rockear...

¿Es Usted uno de esos fanáticos de la música que se llevarían los discos de sus bandas favoritas a la tumba? Ahora, su último deseo podrá hacerse realidad con el nuevo CataCombo Sound System para ataúdes.

Una empresa sueca llamada Pause ha puesto a la venta un sarcófago especial con potentes parlantes incorporados. Esta solución original permitirá a quiénes sienten verdadera pasión por la música descansar en paz escuchando a sus grupos preferidos.

El ataúd en cuestión cuenta con un par de altavoces de dos vías, parlantes de agudos, un amplificador 2.1 a medida y un subwoofer de 8 pulgadas para que los bajos suenen como corresponde.

Por si fuera poco, el sarcófago se vende con una lápida especial que contiene un procesador Intel de 2.5 GHz y cumple la función de servidor de música para que los familiares del muerto puedan cargarle, vía tecnología 4G, nuevas canciones, listas personalizadas o el último disco editado post mortem y que nunca se ha llegado a escuchar.

Quienes quieran irse a descansar en paz con su música favorita, tendrán que pagar 31.500 dólares, el precio con el que la Empresa vende el sarcófago musical. Y mientras tanto, en la sede de la Compañía, se puede testear el producto de manera gratuita. Sólo hay que tener cuidado de no quedarse dormido y que lo entierren a uno estando vivo.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

EJERCICIOS PARA ACABAR CON EL MIEDO DE LOS PERROS A LOS FUEGOS ARTIFICIALES


Todos los años pasa lo mismo; en épocas de fiestas y celebraciones, lo más animados abusan de los efectos pirotécnicos y fuegos de artificio para declarar al mundo que también está conmemorando.


El problema es que para las mascotas, el ruido y luminosidad excesiva de los fuegos artificiales no son nada divertidos. Incluso los perros más seguros y equilibrados tienden a asustarse con miedo a sonidos poco familiares en su rutina.

Para no sufrir junto a tu perro en las fiestas de fin de año, ve practicando con tu perro desde ya a acostumbrarse con los fuegos artificiales, a continuación un ejercicio muy eficaz para acabar con el miedo de los perros a los fuegos artificiales:

Lo primero que debes hacer es encontrar un vídeo o audio de fuegos artificiales. Coloca este video, en volumen bajo, para que tu perro escuche algunas veces al día. Como este, por ejemplo:




En estos momentos, asocia el ruido de los fuegos artificiales a algo que le guste, como un aperitivo para perros, un juguete, un paseo o simplemente cariño.

A cada día aumenta un poco más el volumen del video y siga asociando este sonido a algo que le guste, hasta que sea capaz de entender que cuando escucha ese ruido, vendrá algo bueno
Si durante el ejercicio el perro parecer asustado o con miedo, baja el volumen hasta que esté nuevamente cómodo. Repita estos pasos, con mucha paciencia, siempre que necesario, hasta que el perro pierda el miedo al ruido bien alto de los fuegos artificiales

martes, 25 de diciembre de 2012

CUANDO SE CONFUNDE EL AMOR


La vida está llena de sorpresas, situaciones que nos admiran y al mismo tiempo nos entristecen.


El mundo y los hombres sin Dios, buscan a toda costa su propia felicidad, aun a costa de los demás. El amor de Dios nos invita a dar sin esperar nada, a llevar el perdón y el sacrificio, que son la moneda del amor con la que se compra la verdadera felicidad. Espero que aproveches estas reflexiones para que ames de verdad, con las características reales del amor, y no te conviertas en un producto de la sociedad que no solo te lleva al capricho de no pensar en los demás, sino a llenarte de ti mismo.

El amor es paciente y da tiempo a la relación para que crezca.

El capricho es impaciente, imprudente, impulsivo e irrazonable.

El amor se controla a sí mismo y desea lo mejor para el otro.

El capricho es obstinado y exige que se hagan las cosas a su manera.

El amor se centra en la persona y en su carácter y no sólo en sus rasgos exteriores.

El capricho se basa sobre expectativas y condiciones idealistas, irreales y egoístas.

El amor no puede separarse de Aquel (Dios) que es amor; por eso va junto con la fe, a la que da significado, y ésta pone propósito en el amor.

El capricho se enreda con las sensaciones del momento y con frecuencia aleja a Dios.

El amor se edifica en la aceptación de sí mismo y supone lo mejor en el otro mediante una confianza implícita.

El capricho, con frecuencia, está inseguro de sí mismo, lo que le pone celoso y hace posesivo del otro. Esto se manifiesta en peleas constantes.

El amor se construye sobre la amistad, si se rompe la relación, cada uno queda mejor por haberse conocido.

El capricho tiene una base insegura, y deja cicatrices y recuerdos dolorosos.

El amor es veraz y se caracteriza por una comunicación sincera y honrada.

El capricho es falso, porque teme compartir su verdadero yo y ser rechazado.

El amor es fiel a los valores personales, aunque arriesgue la terminación de la relación.

El capricho puede cometer acciones objetables por temor a perder al otro.

El amor soporta los altibajos de la vida, porque sabe que los sentimientos y las circunstancias no alteran el compromiso de amar.

El capricho crea nerviosismo en la amistad.

El amor mejora la calidad de una persona.

El capricho y sus traumas, consumen la energía, lo que hace sufrir en los estudios, el trabajo y la amistad; por lo tanto, sufre la calidad de la persona.

El amor mejora la confianza en sí mismo.

El capricho tiende a engendrar dependencia y sentimientos inadecuados acerca de sí mismo.

El amor crece con el tiempo y perdura a pesar de la separación.

El capricho se debilita con el tiempo y la separación.

No dejes de tomar tu decisión, pero no tardes mucho, pues puede ser que sea el señor Capricho que llevas dentro, que te tiene atado y no te deja crecer...

domingo, 23 de diciembre de 2012

CUARENTA AÑOS DESPUES


Lo escribió una señora de nombre Lupita Díaz de Cristiani.


Encuentro mucha poesía en estos sencillos versos que hablan del amor que dura.


"¡Qué rico hueles, mi vida!"

"¡Qué perfumada, mi amor!"

Éramos recién casados.

Fueron frases de rigor.


Después del baño él olía

a Yardley o qué sé yo,

mientras yo me perfumaba

con frascos de Christian Dior.


Pero hoy... ¡Qué diferencia!

Él huele a ungüentos, y yo

a la Pomada del Tigre,

que me pongo al por mayor.

¡Cómo han cambiado los tiempos

de cuando él me conoció!


Antiguamente lucían

encima de mi buró

una rosa, su retrato,

un perfume y un reloj.


¿Ahora? Un frasco de aspirinas;

el ungüento de rigor y el omeprazol;

unas vendas; mis anteojos;

las píldoras de alcanfor;

la jeringa, la ampolleta,

el algodón y el alcohol.


Y en su buró, amontonados

para que quepan mejor,

un vaso para sus "puentes";

el frasco de la fricción;


un libro abierto; sus lentes;

jarabe para la tos;

y agua para el eutirox, la aspirina

por si nos viene un dolor...


Sin embargo no añoramos

"lo que el viento se llevó".

Recordamos lo que fuimos,

y vivimos nuestro hoy.


En las mañanas, sin prisas,

siempre la misma canción:

"¿Cómo dormiste, mi cielo?"

"Un dolor me despertó"...

"¿Cómo te sientes, mi vida?"

"Hoy tengo fuerte el dolor".


Y por las noches, acaso

recordando algo mejor,

oliendo a salicilato,

a pomadas y a inyección,

repetimos lo de siempre,

lo mismo de ayer y hoy:

"Que duermas muy bien, mi vida".

"Que duermas muy bien, mi amor".

Rezamos un Padre Nuestro,

y damos gracias a Dios…

viernes, 21 de diciembre de 2012

CONFUNDE EL TELÉFONO CON UNA PLANCHA Y SE QUEMA LA CARA

Un accidente casero más frecuente de lo que parece.


Tomasz Paczkowski, un joven polaco, sufrió graves quemaduras en su cara luego de llevarse una plancha hirviendo a la cabeza al confundirla con el teléfono mientras ayudaba a su esposa a planchar la ropa.

Luego de que su esposa le reclamara que nunca ayudaba en las tareas del hogar, Tomasz quiso colaborar y comenzó a planchar la ropa recién lavada. Preparó la mesa, se abrió una cerveza y puso una pelea de boxeo en la tele. A los pocos minutos sonó el teléfono, y en el apuro por atender, se confundió y levantó la plancha hirviendo, llevándosela a la cara.

"Estaba planchando lo más tranquilo, pero me emocioné con la pelea en la televisión, y no me di cuenta. Simplemente me confundí", contó Tomasz. "Quise atender lo más rápido posible y con la plancha en mi mano, la presioné contra mi oído".

Para colmo, con la cara casi en llamas, Tomasz salió corriendo para el baño a mojarse, pero en el camino se tropezó y se dio con la puerta en el ojo.

Luego de ser atendido de urgencia en el hospital, los médicos le aconsejaron reposo absoluto, y por unos cuantos días no ayudará a su esposa en las tareas del hogar.

miércoles, 19 de diciembre de 2012

VENDEN CASAS DE DISEÑO... PARA PERROS

Porque las mascotas también merecen un arquitecto.

No es ningún secreto que los japoneses aman los animales domésticos y el buen diseño. Aprovechando esa manía por cuidar a sus mascotas mejor que a propios familiares, un grupo de arquitectos, dirigidos por el maestro diseñador Kenya Hara, ha propuesto una serie de cuchas especiales para perros. Obviamente cada una a medida para una determinada raza.

"Los perros son los compañeros de la gente, los mejores amigos, viven con las personas y merecen un lugar privado y cómodo, y porqué no, con buen diseño", explicó Hara.

Así, desde hace unas semanas, se corrió la voz en diferentes foros y páginas de internet dedicadas al cuidado de las mascotas y el proyecto de Hara se hizo famoso.

Por el momento, las cuchas de perro con diseño no están a la venta y sólo son parte de una exhibición en Miami. Sin embargo, para quienes deseen construirle a su amado perro una de las originales casitas, puede acceder al sitio web y además de bajarse los planos, podrán ver videos instructivos para armar la nueva chuchita.

http://architecturefordogs.com/

martes, 18 de diciembre de 2012

YO SIGO CREYENDO QUE... ES POSIBLE RECICLAR LO QUE QUEDA DEL ALMA

Se pueden tomar y reciclar los pedazos de un sueño que se ha roto en todos los intentos fallidos, no hay que guardarlos en el olvido, sino repararlo y trabajarlo hasta haberlo cumplido…


Es posible reciclar, los trozos de un corazón, que ha sido roto por los vacíos y la desilusión, con amor se sanan y reparan las grietas que dejan las heridas que alguien más causó…

Es posible reciclar las cenizas que quedan donde hubo fuego, quizás con ardor y dedicación, se puede encender de nuevo el sentimiento que alguna vez surgió…

Es posible reciclar las enseñanzas que nos quedan luego de haber fracasado, tal vez si volvemos a intentarlo, con lo que hemos aprendido, seguro podremos lograrlo…

Es posible reciclar las cicatrices que dejan las heridas cuando han sanado, en algún momento ellas contarán la historia de lo que hemos asumido y superado…

Es posible reciclar la inocencia que alguna vez en la vida se tuvo, para descubrir el valor que aun queda en el alma de quien en su caminar ha cometido solo errores y enderezar su camino…

Es posible reciclar las sonrisas que algún momento se dibujaron, para reutilizarlas en los momentos en que las lágrimas el brillo de los ojos han borrado…

Es posible reciclar abrazos y reutilizarlos sobre todo cuando los golpes nos hagan temblar en cada paso…

Es posible reciclar las palabras que llenan y reparan, para pronunciarlas de nuevo, cuando el silencio se convierte en distancia y los corazones separan…

Es posible reciclar los recuerdos de los tiempos más hermosos que se han vivido, ellos se convertirán en esperanza cuando sentimos que todo lo hemos perdido…

Es posible reciclar los nombres que a lo largo de la vida hemos escrito, seguro alguno de ellos aún queda ahí, cuando experimentamos que los demás se han ido…

Es posible reciclar todo aquello que es para nosotros luz en el camino, de este modo cuando aparezca la oscuridad, encontraremos siempre un lucero que nos pueda guiar por el sendero elegido…

Es posible reciclar la fe que nos queda en el alma, cuando todo parece ir mal y la vida pierde sentido, es el amor del Amigazo el que nos renueva la esperanza para seguir siempre adelante sin renunciar…