viernes, 10 de mayo de 2013

UNA REFLEXION PARA NUESTRO TIEMPO



La capacidad de escuchar se desarrolla paulatinamente. Ciertas personas reconocen con mayor facilidad su condición de carencia y necesidad y se abren al punto de vista de otras personas.
Se conciben a sí mismas como personas urgidas de auxilio y complementación. Viven abiertas al diálogo, consideran que el intercambio de opiniones con las personas que tienen otras creencias o convicciones políticas, es enriquecedor.
En cambio, quien vive absolutamente seguro de poseer la verdad, difícilmente acoge los puntos de vista de otra cultura u otro camino religioso. En la perspectiva del Evangelio podemos decir que los cristianos nos movemos dentro de las coordenadas que nos ofrece el Evangelio de Jesús y estamos dispuestos a integrar y acoger los valores o ideas que puedan congeniar con dicho mensaje.
Hay certezas que no se negocian: la dignidad de las personas, el valor de la justicia, la condición de hermanos común a toda persona.
Desde la óptica de nuestra incuestionable dignidad personal podemos dialogar judíos y cristianos, gentes de buena voluntad, agnósticos y no creyentes, en el entendido que no somos moralmente superiores a nadie.

miércoles, 8 de mayo de 2013

JAPÓN PREPARA ROBOTS ENFERMEROS


El gobierno nipón anunció un plan para producir robots que asistan a personas mayores con tareas como ayudar a caminar o levantarse a los pacientes.

En su primera etapa, el plan se especializa en hogares de residencia para adultos en la tercera edad y los robots tendrán funciones básicas de ayuda, por lo que todavía falta para los modelos que planteaba la serie animada 'Los Supersónicos'

Un proyecto de estas características y por el que Japón invertirá casi 3 millones de dólares no parece prometer unidades a un precio accesible, pero según el Gobierno los robots enfermeros costarán apenas más de mil dólares, unos 100 mil yenes, e incluso analizan alquilarlos. 

La llegada de los robots no sólo tiene como objetivo suplir la escasez de jóvenes trabajadores de salud, si no de jóvenes en general, ya que el 40 por ciento de la población del país asiático está por encima de los 65 años. Por suerte estas máquinas no presentan signos de agotamiento, porque tienen mucho trabajo por delante.


lunes, 6 de mayo de 2013

LEYENDA CHINA


Se cuenta que allá para el año 250 a.c., en la china antigua, un príncipe de la región norte del país estaba por ser coronado emperador, pero de acuerdo con la ley, él debía casarse. Sabiendo esto, él decidió hacer una competencia entre las muchachas de la corte para ver quién sería digna de su propuesta. Al día siguiente, el príncipe anunció que recibiría en una celebración especial a todas las pretendientes y lanzaría un desafío. Una anciana que servía en el palacio hacía muchos años, escuchó los comentarios sobre los preparativos. Sintió una leve tristeza porque sabía que su joven hija tenía un sentimiento profundo de amor por el príncipe. Al llegar a la casa y contar los hechos a la joven, se asombró al saber que ella quería ir a la celebración. Sin poder creerlo le preguntó: "¿hija mía, que vas a hacer allá? Todas las muchachas más bellas y ricas de la corte estarán allí. Sácate esa idea insensata de la cabeza. Sé que debes estar sufriendo, pero no hagas que el sufrimiento se vuelva locura" y la hija respondió: "no, querida madre, no estoy sufriendo y tampoco estoy loca. Yo sé que jamás seré escogida, pero es mi oportunidad de estar por lo menos por algunos momentos cerca del príncipe. Esto me hará feliz" por la noche la joven llegó al palacio. Allí estaban todas las muchachas más bellas, con las más bellas ropas, con las más bellas joyas y con las más determinadas intenciones. Entonces, finalmente, el príncipe anunció el desafío: "daré a cada una de ustedes una semilla. Aquella que me traiga la flor más bella dentro de seis meses será escogida por mí, esposa y futura emperatriz de china" la propuesta del príncipe seguía las tradiciones de aquel pueblo, que valoraba mucho la especialidad de cultivar algo, sean: costumbres, amistades, relaciones, etc. El tiempo pasó y la dulce joven, como no tenía mucha habilidad en las artes de la jardinería, cuidaba con mucha paciencia y ternura de su semilla, pues sabía que si la belleza de la flor surgía como su amor, no tendría que preocuparse con el resultado. Pasaron tres meses y nada brotó. La joven intentó todos los métodos que conocía pero nada había nacido. Día tras día veía más lejos su sueño, pero su amor era más profundo. Por fin, pasaron los seis meses y nada había brotado. Consciente de su esfuerzo y dedicación la muchacha le comunicó a su madre que sin importar las circunstancias ella regresaría al palacio en la fecha y hora acordadas sólo para estar cerca del príncipe por unos momentos. En la hora señalada estaba allí, con su vaso vacío. Todas las otras pretendientes tenían una flor, cada una más bella que la otra, de las más variadas formas y colores. Ella estaba admirada. Nunca había visto una escena tan bella. Finalmente, llegó el momento esperado y el príncipe observó a cada una de las pretendientes con mucho cuidado y atención. Después de pasar por todas, una a una, anunció su resultado. Aquella bella joven con su vaso vacío sería su futura esposa. Todos los presentes tuvieron las más inesperadas reacciones. Nadie entendía por qué él había escogido justamente a aquella que no había cultivado nada. Entonces, con calma el príncipe explicó: "esta fue la única que cultivó la flor que la hizo digna de convertirse en emperatriz: la flor de la honestidad. Todas las semillas que entregué eran estériles”.

viernes, 3 de mayo de 2013

PERRO MALABARISTA HACE EQUILIBRIO CON CUALQUIER OBJETO

Con la cabeza en su lugar.

Un perro llamado Jack se convirtió en malabarista cuando su dueña Nicole Lee lo utilizó de mesa al apoyar un cesto de palomitas en su cabeza mientras veía una película. Cuando vieron que nada voló por los aires, Nicole y su novio Trey comenzaron a entrenar a Jack para mantener en equilibrio casi cualquier objeto, siempre que no sea muy pesado.





Desde una cámara de fotos a una pelota de fútbol o incluso una sartén el talento de este pastor australiano parece no conocer límites. Con sólo 3 años que traducido en edad humana sería un universitario Jack continua demostrando sus talentos. Según su dueña su último truco es cerrar todos los cajones y armarios de la cocina y abrir y cerrar la heladera                                                nada mal para un malabarista de cuatro patas

martes, 30 de abril de 2013

JUEZ SE AUTOINCULPA POR NO APAGAR SU PROPIO TELÉFONO EN UN JUICIO

La ley es igual para todos...

Un juez de Michigan, Estados Unidos, cuyo teléfono celular no estaba apagado y sonó en medio de un proceso judicial en su propia sala de audiencias, se aplicó a sí mismo una multa de 25 dólares por la infracción.

El Juez Raymond Voet tiene una estricta política en lo que se refiere al uso de celulares en su corte: todos los aparatos electrónicos, ya sea teléfonos móviles, tabletas o computadoras portátiles, por ejemplo, deberán permanecer apagadas durante las audiencias. Si alguno de ellos llegara a sonar y molestar, su dueño será multado.

Sin embargo, el viernes pasado, durante un alegato final en el marco de un juicio que presidía, el nuevo smartphone de Voet comenzó a sonar. El Juez intentó apagarlo lo más rápido posible, pero no pudo evitar interrumpir al fiscal.

Superada la vergüenza, el Juez se disculpó. Pero no fue suficiente. "No estoy muy familiarizado con el uso de este nuevo teléfono. Debo haber apretado un botón sin querer", dijo Voet, quien no puso más excusas y no le quedó otra que autoimponerse una multa.
"Los celulares son una distracción y deben permanecer apagados. Así mismo, la ley es igual para todos. Yo la quebré y corresponde que sea castigado", finalizó el correcto Juez.

sábado, 27 de abril de 2013

LOS ANIMALES Y LOS SERES QUERIDOS FALLECIDOS


Las maneras en que sentimos las señales o mensajes de los seres amados que partieron recientemente son muchas y variadas.

Los adultos tenemos más dificultad que los niños y los animales en percibirlas. En otras entradas hemos hablado de los niños, de cómo perciben y se relacionan con los seres queridos que han fallecidos.

En esta ocasión, los protagonistas son los animales. Al igual que los seres humanos, también perciben a los seres que han fallecido o están viviendo momentos críticos. Les notan y ven con facilidad; su sensibilidad e instinto es mucho mayor que los nuestros.

Las personas que tenéis animales, seguro que habéis vivido situaciones especiales con vuestras mascotas, en las que el perro o el gato, miraban hacia un lado, una pared, se quedaban quietos y no había nadie allí. Nadie que viéramos, pero el animal lo estaba reflejando. Otras veces, con su comportamiento están intentando comunicarnos que algo no va bien, que alguien ha sufrido un accidente, está grave; y también, pueden sentir la muerte de un ser querido antes que lo sepamos.

Hace unos días, Juan me contaba un caso similar. Su hijo, Ander murió hace un par de años en un accidente de moto. En casa siempre han tenido animales, y el perro de Ander se llama Lur.

Un día, hace dos años, Lur comenzó a ladrar de repente, sin que hubiera ningún motivo para ello. Intentaban calmarle pero no podían. Fue a más, Lur cambió su manera de ladrar por una especie de sollozo triste y se quedó quieta en un rincón de la casa, justo delante de la puerta de la habitación de Ander.

Les extrañó su comportamiento, nunca se había portado así, pero no hicieron nada. Pensaron que sentía añoranza, Ander llevaba un mes estudiando en otra ciudad. A las horas recibieron una llamada explicándoles que Ander estaba en el hospital, había tenido un accidente con la moto y estaba muy grave. Cuando llegaron a verle, ya había muerto.

Juan, contaba que hace unos meses, descubrieron que Lur estaba jugando con alguien invisible. No daban crédito. Iba a buscar una pelotita y la dejaba a los pies de la nada. Lur saltaba, movía la cola contenta y salía a coger la pelotita. Se comportaba del mismo modo que cuando jugaba con Ander a ir a buscar la pelota. Su corazón les decía que Ander estaba allí pero la cabeza, gritaba, que era imposible.

A lo largo de todo un mes, volvió a repetirse la misma escena. Lur corría, llevaba la pelotita y saltaba. Seguía sin haber nadie junto a Lur. También observaron que volvía a dormir junto a la cama de Ander, igual que cuando él vivía. Juan y su mujer, se dieron cuenta de que aunque ellos no veían a su hijo, Lur si lo hacía. En sus corazones no quedaba ninguna duda, Ander estaba allí. Y fue en ese momento, cuando recordaron lo que pasó con Lur horas antes de que muriera Ander. Les estaba comunicando que Ander no estaba bien.

Ya no ha vuelto a ocurrir más veces. La última fue especial. Lur en vez de llevar la pelota a la nada, se la llevó a ellos. Dejó la pelota en el suelo, ladró mientras volvía la cabeza hacia el vacío. Juan supo que era su hijo, el que les había mandado la señal a través del perro. Aunque no pudo ver a su hijo, le sintió con Lur y decía que para él, era muy importante, pues sabía que Ander había estado en la casa, con ellos y con el perro.

Historias como la de Juan hay muchas, cada una distinta de las demás, pero con un mismo punto de unión, los animales ven y perciben a los seres que han muerto como si estuvieran a su lado, y también nos avisan a su manera de que algo que desconocemos, no va bien.

Los animales, perciben, sienten y ven. No sólo son una fuente de amor y cariño, de apoyo y compañía en nuestras vidas; sino también, pueden ayudarnos a ver las señales que no podemos percibir con tanta claridad.

Escrito el 14 de enero de 2013 por María Eugenia Aurensanz que aparece en el blog “Comunicación entre dos mundos, vida y muerte”

jueves, 25 de abril de 2013

PUEDES LLEGAR A TENER TODO LO QUE DESEAS....-


Puedes llegar a tener todo lo que deseas en la vida si ayuda a otros para que ellos lleguen a tener todo lo que desean.

Comienza a expresarse la madurez cuando sentimos que nuestro interés es mayor por los demás que por nosotros mismos.

Al final lo que conquistamos no son nuestros sueños, sino a nosotros mismos.

El carácter no se crea en una crisis; solo sale a la luz.

Escucha sin juzgar, habla sin ofender, observa sin despreciar... tres valores que te harán ser más justo con los demás.

La obra humana más bella es ser útil al prójimo.

No pierdas la esperanza, nunca se sabe lo que pasará mañana. .

Las personas que triunfan en la vida son las que comprenden el corazón de las que les rodean.