lunes, 24 de junio de 2013

UNA MENTE EN SILENCIO.....


Una mente en silencio es capaz de asimilar la realidad con más fuerza y poder que una mente burbujeante y llena de dudas. Estas son las mentes que de verdad saben elogiar, porque son capaces de entender la realidad profunda del ser humano…


La vida superficial y enloquecida de hoy en día trastorna el impulso de las emociones y desgasta la capacidad de amar profundamente.

Las preocupaciones egoístas no crean vínculos de afectividad, solo crean vacíos existenciales…

Decídete a que ser feliz sea tu color de identidad…

Uno crece cuando se supera, vence los obstáculos, se valora, y sabe dar frutos…

Uno crece cuando acepta la realidad y tiene aplomo para vivirla…

Uno crece cuando acepta su destino, pero tiene la voluntad de trabajar para cambiarlo…

Uno crece cuando no hay vacío de esperanza, ni debilitamiento de voluntad, ni perdida de fe…

Uno crece asimilando lo que deja por detrás, construyendo lo que tiene por delante y proyectando lo que puede ser el porvenir…

viernes, 21 de junio de 2013

VIVE 15 AÑOS CON UN LÁPIZ INCRUSTADO EN LA CABEZA

¡Encima no recuerda cómo sucedió!

Cirujanos alemanes identificaron y eliminaron un lápiz que había estado alojado en la cabeza de un hombre durante 15 años.

Un muchacho afgano, cuyo nombre no se dio a conocer, vivió con este elemento de escritura incrustado en su cabeza por una década y media. Lo notable es justamente todo el tiempo que llevó a los médicos para poder detectarlo y removérselo.

El caso se dio a conocer esta semana pero ocurrió en 2011 y según informó la propia clínica, el paciente no recuerda cómo fue que el lápiz fue a parar dentro suyo.

El informe publicado indica que el descubrimiento tuvo lugar cuando el hombre de 24 años fue al hospital para que lo revisen porque tenía problemas de visión en el ojo izquierdo, dolores de cabeza y dificultades para respirar por la nariz. Así fue como los médicos se sorprendieron al encontrar alojado en su cabeza un simple lápiz.

"Sinceramente no me acuerdo cómo fue que me lo 'clavé'", confesó el muchacho, quién luego admitió haber tenido un accidente de pequeño que le había provocado una hemorragia nasal.

Luego de la cirugía, el paciente pudo salir del hospital a los pocos días. Sin embargo la visión en su ojo izquierdo no pudo

martes, 18 de junio de 2013

LOS GEMELOS DEL TITANIC


La historia de estos colosos del mar comenzó en 1908-1909 en los astilleros Harland & Wolff con la construcci ón del Olympic, del Titanic y el Britanic por encargo de la naviera White Line Star. Era el inicio de la era de los supertrasatlánticos,el final de estos molosos del mar ,se cierne un misterio eclipsado por la odisea del Titanic.


sábado, 15 de junio de 2013

PAPA OLVIDA


Escucha hijo: voy a decirte esto mientras duermes, con una manita metida bajo la mejilla y los rubios rizos pegados a tu frente humedecida.


Hace unos minutos, mientras leía mi libro en la biblioteca, sentí una ola de remordimiento que me ahogaba. Culpable, bien junto a tu cama.

Pensaba que me enojé contigo. Te regañé cuando te vestías para ir a la escuela, porque apenas te mojaste la cara con la toalla. Te regañé, porque no te limpiaste los zapatos. Te grité, porque dejaste caer algo al suelo.

Durante el desayuno te llamé la atención también. Volcaste las cosas. Tragaste la comida sin ningún cuidado. Pusiste los codos sobre la mesa.

Untaste demasiada mantequilla en el pan. Y cuando te ibas a jugar y yo salía a tomar el coche, te volviste y me saludaste con la mano y me dijiste: " ¡Adiós, papacito!"; y yo fruncí el ceño y te respondí:" ¡Ten erguidos esos hombros!".

Al caer la tarde todo empezó de nuevo. Al acercarme a casa te vi de rodillas jugando. Tenías agujeros en los pantalones.

Te humillé ante tus amiguitos al hacerte marchar a casa delante de mí:

¡Los pantalones son caros y si tuvieras que comprarlos tú, serias más cuidadoso!Pensar hijo, que un padre diga eso.

¿Recuerdas, mas tarde, cuando yo leía en la biblioteca y entraste tímidamente, con una mirada de perseguido? Cuando levanté la vista, impaciente por la interrupción, titubeaste en la puerta. ¿Que quieres ahora?, te dije bruscamente.

"Nada", respondiste, pero te lanzaste en tempestuosa carrera y me echaste los brazos al cuello y me besaste, y tus bracitos me apretaron con un cariño que Dios había hecho florecer en tu corazón y que ni aún el descuido ajeno pudo extinguir. Y luego te fuiste a dormir con pasitos ruidosos en la escalera.

Bien hijo; poco después fue cuando se me cayó el libro en el regazo y entró en mí un terrible temor: ¿que estaba haciendo en mi la costumbre? La costumbre de encontrar defectos, de reprender.

Esta era mi recompensa a ti por ser un niño. No era que yo no te amara, era que esperaba demasiado de ti. Te medía según la vara de mis años maduros.

¡Y hay tanto de bueno y de bello y de recto en tu carácter! Tu corazón es grande como el sol que nace entre las colinas. Así lo demostraste esta noche. Nada más que eso importa esta noche, hijo. He llegado hasta tu cama en la oscuridad y me he arrodillado lleno de vergüenza.

Es una pobre confesión. Sé que no comprenderías estas cosas si te las dijera cuando estás despierto, pero mañana seré un verdadero papá. Seré tu compañero, sufriré cuando sufras y reiré cuando rías.

Me morderé la lengua cuando vaya a pronunciar palabras

impacientes. No haré más que decirme, como si fuera un ritual: " No es más que un niño, un niño pequeñito ".

Temo haberte imaginado hombre. Pero al verte ahora, hijo, acurrucado, fatigado, veo que eres un bebé todavía. Ayer estabas en los brazos de tu madre, con la cabeza en su hombro. He pedido demasiado, demasiado....

Desconozco su autor



viernes, 14 de junio de 2013

UNA VISION POSITIVA SOBRE EL FRACASO


¿Quién no ha fracasado alguna vez en su vida? La vida se encuentra repleta de éxitos y de fracasos, y son estos últimos, los que nos hacen analizar los hechos desde otra perspectiva, permitiéndonos un mayor aprendizaje y cambio.


El fracaso es una emoción intensa e inevitable, pero que también en ocasiones, resulta ser beneficiosa para nuestro desarrollo personal.

El fracaso consiste en no lograr una serie de objetivos, ya sean a corto o a largo plazo, acompañados de sensaciones de malestar y frustración, que todos hemos tenido que afrontar al menos una vez en nuestras vidas.

Grandes genios de la historia fracasaron durante sus vidas, reconociéndose su trabajo cuando murieron.

Asumir el fracaso, puede fortalecernos. Cuando fracasamos, nuestra autoestima disminuye y pueden comenzar a aparecer sentimientos de duda y desconfianza sobre nuestros proyectos.

Es como si nos precipitáramos sobre un acantilado, quedando solo un vacío, ya que nos identificábamos con ese proyecto, y sin él, no somos nada.

Por ello es importante permitirnos fracasar en el camino y no dejarnos vencer por el desaliento, saber diferenciar lo que somos de aquello que queremos, y conseguir superarlo.

Un dicho popular así lo expresa “Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender”

Fracasar nos lleva en muchas ocasiones a analizar los hechos desde otra perspectiva, para saber el motivo de nuestro fracaso, el porqué de la aparición de resultados no deseados.

El hecho de fracasar no constituye el fin del mundo, ni el final de aquello en lo que se ha fracasado, sino que podemos considerarlo como el inicio de un proceso de superación.

Fracasar sin después intentarlo, sí constituye el auténtico fracaso. Un error o un fallo pueden ser un contratiempo, pero siempre hay opción para una segunda o tercera oportunidad de intento.

Lo importante es analizar el fracaso, averiguar el porqué de éste y comenzar de nuevo.

Cada persona debe conocer sus errores, corregirlos y superarlos, planteando nuevas estrategias. Muchas cosas en la vida,se aprenden tras haber fracasado.

El éxito continuo es algo imposible. Erramos para aprender nuevas lecciones que incorporar a nuestro desarrollo personal, para descubrir cómo se desenvuelve la realidad.

El fracaso puede resultar algo pasajero si no nos damos por vencido, de lo contrario podría convertirse en algo permanente.

Desconozco su autor

martes, 11 de junio de 2013

TRUCOS PARA ENSEÑAR A NADAR A TU PERRO

Por más raro que pueda parecer, ni todos los perros tienen un instinto natural para nadar. La buena noticia es que los perros aprenden rápido y pueden ser entrenados para hacerlo sin que ello suponga grandes sacrificios o técnicas muy avanzadas.

Lo primero que debes hacer es familiarizar el animal con el agua. Puedes empezar mojándole con la manguera en el jardín o salpicándole en la ducha. Incentívalo a jugar contigo cerca del agua. Otra sugerencia es adquirir una pequeña piscina para niños e invitar el animal a estar en pie o sentado dentro de la misma, refrescándose unos minutos con el agua.

Compra un chaleco flotador para tu perro en un pet shop, para hacerlo deberá conocer el peso de tu mascota o simplemente llevarle junto a ti en el momento de la compra. Este accesorio es fundamental para que el animal flote y se sienta seguro dentro del agua.

Lleva tu perro a un local agradable, como una laguna o rio calmo, donde no tendréis que luchar contra terrenos íngrimos o rocas peligrosas. Jamás tire tu perro al agua como muchas personas suelen hacer, esto puede traumatizar el perro y asustarlo demasiado. Lo mejor es que entres tu primero y convénzale a acompañarte. Quizás no venga por libre voluntad, pero con la ayuda de la guía acabará cediendo a unirse a ti.

Puedes también llevar su bolita o juguete favorito para que el animal no resista la tentación de ir a por él.

Cuando consigas que tu perro moje al menos las patas, apoya suavemente su barriga con las manos y muévale en círculos alrededor de ti, hasta que empiece a naturalmente remar solo.

Esto es más que suficiente para una primera clase de natación. Tendrás que tener paciencia y en las próximas veces, repetir todos los pasos y añade dos juguetes que floten en el agua. Tire un juguete, cuando el perro volver para seguir jugando, tira el otro e incentiva a buscar nuevamente.

Una excelente forma de incentivar tu perro a nadar es pidiendo la ayuda de un amigo que tenga un perro que nade. Cuando tu perro vea cuanto se divierte el otro perro en el agua, también querrá unirse a la diversión.

Nunca deje tu perro si asistencia en el agua y tampoco fuerces demasiado el entrenamiento. Al volver a casa, dúchale.

viernes, 7 de junio de 2013

LOGRARAS LO QUE QUIERES SI TU NECESIDAD....



Lograrás lo que quieres si tu necesidad de triunfar es más fuerte que cualquier otra cosa.


Logramos el éxito o el fracaso, según lo que visualizamos.

Un hombre es lo que piensa durante todo el día.

Su vida es lo que sus pensamientos hacen con ella.

¡Si crees que puedes hacerlo, podrás! ¡Piensa en grande!

Lo que hagas con tu vida depende del entusiasmo y vitalidad que pongas.

No hay barrera que no puedan vencer la constancia, la disciplina, el ánimo, el cuidado y la diligencia.

La edad arruga el cuerpo, darse por vencido arruga el alma.

La perseverancia es un túnel que nos guía hacia la luz...

Debemos perseverar aferrándonos a nuestros sueños…

Podemos lograr grandes cosas, pero hay que ir poco a poco, sin omitir ninguna regla.

Mil kilómetros, pero paso a paso. Muchas lágrimas forman un río. Millares de polvo forman una montaña.