jueves, 12 de marzo de 2015

TODO TIENE UNA EXPLICACION

Todo cuanto te sucede tiene una explicación. Sin embargo, aunque deseas con toda el alma poder conocer esa explicación, no siempre encuentras la forma rápida de obtenerla. Eso nos sucede a todos.

Nuestra mente es muy curiosa y realmente daríamos cualquier cosa por llegar a descubrir las razones de por qué nos suceden ciertas cosas, especialmente si esas situaciones son apremiantes o nos hacen sentir muy mal.

Inevitablemente la vida te presenta desafíos, esto es algo muy importante de comprender. A veces piensas que los demás están menos afectados que tú, pero en realidad, cada cual lleva sus cargas, de distinta connotación, pero las lleva.

Cuando estás pasando por problemas económicos, puedes pensar que las otras persona que tienen ese aspecto más equilibrado se encuentran en mejores condiciones que tú y hasta te pueden generar envidia. Cuando estás enfermo, piensas que las otras personas que no tienen esa enfermedad tienen un privilegio que tú has perdido. Pero en realidad, cada cual lleva sus propios dolores internos que no tienen por qué ser expresados públicamente.

Estamos todos en un proceso donde encontramos muchos obstáculos. Incluso un ser que se encuentre iluminado también los experimenta. La única diferencia que puede existir entre una persona iluminada y una que no lo está, es la manera de abordar esos desafíos.

A mayor sabiduría, existe más paz interior para afrontar lo que sucede y más inteligencia se presenta para comprender. La claridad y la objetividad estarán a tu alcance con mayor facilidad si te encuentras en cierto grado de apertura a comprender.

Este comprender no se relaciona tanto con descubrir la causa exacta de todo lo que sucede. La vida es tan amplia, abarca tantas cosas y desde tiempos inmemoriales, que en algunas ocasiones es difícil saber exactamente por qué suceden las cosas. Este comprender se relaciona más con aceptar que todo tiene una explicación aunque sea desconocida en este momento.

Cuando conservas la paz en medio de un desafío, aumentan las posibilidades de que puedas obtener la lección que hay detrás de lo que sucede. Esa tranquilidad te dará el espacio para observar desde arriba. El solo hecho de mirar con distancia lo que te sucede es de gran valor para avanzar.

¿Llevas toda una vida luchando?…observa eso. Mira cómo has estado luchando sin obtener los resultados que esperas. Obsérvate haciendo eso. Pregúntate ¿de quién aprendiste eso?… ¿cómo sería tu vida sin es patrón?
Cuando te elevas y miras lo que te sucede desde una mayor altura, tienes acceso a más información. Si pudiéramos conservar la calma y la distancia frente a cualquier desafío, podríamos encontrar la respuesta justa y necesaria de manera muy rápida.

Pero evidentemente, eso es algo que estamos aprendiendo a hacer. Estamos en el camino de practicar cómo es ese procedimiento. Mientras tanto puedes solo recordar que todo tiene una explicación. Eso te ayudará a tener paz y te permitirá avanzar.

Patricia González

¿TE ANIMARÍAS? UN EMPLEO DE $43.000 AL MES QUE NADIE QUIERE HACER.

Aunque la paga es realmente buena, no existen aspirantes a cubrir las vacantes que se presentan.

LONDRES, Inglaterra.- El desempleo es un problema que preocupa a decenas de países de todo el mundo. Quizás Inglaterra no sea precisamente de los que más sufren por esta problemática, aunque una extraña situación que se presenta en este lugar se ha convertido en noticia mundial.

Hay una profesión catalogada como sexador de pollos que, como su nombre lo dice, se trata básicamente de determinar de qué sexo son los pollitos. Y si bien parece algo extraño, es una profesión muy bien paga que, curiosamente, nadie quiere hacer.

El empleo tiene un salario estimado en 4.500 euros, algo así como 43.000 pesos argentinos, y nadie quiere hacerlo en Reino Unido. El motivo principal de esto es que se necesita una gran formación, comenzando con tres años de entrenamiento.

Además, aquellos que deciden seguir la carrera lo hacen más por las perspectivas económicas que por vocación. Los directivos de las compañías que buscan gente que realice este tipo de trabajos consideran que es el propio trabajo y no la formación lo que lleva a la gente a descartar esta carrera.


Por otra parte, diferentes empresas tienen la intención de hacer que el trabajo sea puesto en la lista de ocupaciones con escasez de personal. Si esto sucediera, sería más simple para la industria reclutar gente y que pueda ingresar a la Unión Europea sin tantos inconvenientes. Por ejemplo, se podría hablar con especialistas de Corea del Sur, país donde la profesión está muy bien vista.

lunes, 9 de marzo de 2015

5 BENEFICIOS DE LA MANZANA VERDE SI SE CONSUME EN AYUNAS.

Seguramente has escuchado el dicho de “una manzana al día mantiene lejos al doctor” y esto es cierto con las manzanas verdes. Todas las variedades de manzana tienen grandes cualidades para nuestra salud, pero las verdes particularmente nos ofrecen proteínas, vitaminas, minerales y fibra. Son bien conocidas por sus beneficios contra los desórdenes digestivos y los bajos niveles de colesterol bueno, regulador de los niveles de glucosa y mejora del apetito.


Las manzanas verdes en ayunas nos ayudan a mantener controlados algunos aspectos vitales para nuestro día a día y para nuestra salud.
Antioxidantes
Las manzanas verdes son una de las principales fuentes de flavonoides en la dieta occidental y son ricas en vitamina C. Los flavonoides que más encontramos en este tipo de manzanas son la cianidina y epicatequina. Estos flavonoides y la vitamina C actúan como antioxidantes y erradican los radicales libres que causan daño en las células. La ventaja de comer una manzana verde en ayunas es que le damos a nuestro cuerpo la capacidad de combatir estos radicales desde el primer momento del día. Esto ayuda a la producción de células sanas y reduce la aparición de enfermedades crónicas. Las manzanas verdes son uno de los mejores enemigos de las enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares y diabetes.
Pérdida de peso
Una manzana verde en ayunas ayudará a quienes estén en el proceso de pérdida de peso. Debido a que son muy bajas en calorías, apenas 80 calorías por pieza, y su alto contenido de fibra podrás combatir el hambre matutina .Desde luego que una manzana verde no es alimento suficiente, lo ideal es comerla justo cuando te despiertas para que tu metabolismo comience a trabajar mientras haces tus tareas previas al desayuno. Al consumir una manzana de esta forma, permitimos que su fibra soluble fomente el trabajo del tracto intestinal y te hará sentir saciado con menos alimento durante el desayuno.
Regula la glucosa en sangre
Una manzana verde en ayunas nos ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, algo muy importante para las personas diabéticas o con riesgo de padecer diabetes. Hay que recordar que, durante las horas en que dormimos, nuestro metabolismo sigue funcionando y el páncreas puede tener dificultades para regular la glucosa de nuestro cuerpo. Debido a que la manzana verde es rica en fibra soluble, al comerla en ayunas retrasa la absorción de azúcar en el intestino y este efecto dura gran parte del día.

Hay estudios que demuestran que las mujeres que comen una manzana verde en ayunas tienen hasta 30% menos probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2. De acuerdo con los médicos, necesitamos 28 gramos diarios de fibra al día y una manzana verde nos aporta 5 gramos de fibra dietética. Esta cantidad aplicada al ayuno facilita el trabajo de nuestro cuerpo para el resto del día.
Dientes sanos
Es común que después de una noche de fiesta olvidemos lavarnos los dientes. Cuando esto te pase, puedes comer una manzana verde en ayunas y aprovechar su fibrosa piel que estimula la producción de saliva. Esto te ayudará a disminuir la cantidad de bacterias en la boca, las cuales atacan los dientes y pueden causar caries. Esta es una buena práctica a pesar de que vayas a lavar tus dientes después de desayunar porque te ayudará a evitar que haya demasiadas bacterias que puedan aprovecharse de los endulzantes del desayuno.
Ritmo cardíaco constante
Otra razón para consumir una manzana verde en ayunas es que su contenido de potasio es ligeramente alto en comparación con otro tipo de manzanas. El potasio es un electrolito que equilibra la humedad de las células. Esto es vital para que el corazón lata de forma adecuada en todo momento. Si no consumimos la cantidad de potasio necesaria a lo largo del día, corremos el riesgo de que nuestro corazón no pueda mantener el ritmo regular. Los científicos indican que necesitamos 4,700 miligramos de potasio al día y cada manzana verde ofrece 115 miligramos de potasio. Esta cantidad es suficiente para mantener el ritmo cardíaco estable desde las primeras horas d

sábado, 7 de marzo de 2015

JUGO DE REMOLACHA CONTRA LA HIPERTENCION

La presión arterial alta aumenta el riesgo de sufrir problemas de salud mucho más peligrosos como un ataque al corazón, enfermedad renal o un accidente cerebrovascular.

Ahora, una nueva investigación llevada a cabo por un equipo de científicos de la Universidad Queen Mary de Londres (capital británica) ha concluido que tomar un vaso de zumo de remolacha al día es suficiente para reducir significativamente la presión arterial en pacientes con hipertensión, según ha publicado la revista ‘Hipertensión’.

La clave de este efecto tan positivo de la remolacha en la presión arterial se debe a que esta planta contiene niveles muy altos de nitrato inorgánico que en nuestro cuerpo se convierte en óxido nítrico, provocando una relajación y una dilatación de los vasos sanguíneos.

Para el experimento, los investigadores contaron con la participación de 64 pacientes de entre 18 y 65 años de edad; la mitad de ellos tomaba medicación prescrita para la hipertensión y el resto aún no habían comenzado a medicarse. Los pacientes fueron asignados aleatoriamente en dos grupos diferentes: al primero se le distribuyó un vaso de 250 ml de zumo de remolacha y al otro grupo un placebo en forma de zumo de remolacha (sin nitratos).

Tras cuatro semanas, los sujetos que habían estado tomando el zumo de remolacha experimentaron una reducción en la presión arterial de 8/4 mmHg (sistólica/diastólica), convirtiendo sus valores a un rango normal. Además, experimentaron una mejora de un 20 % en la dilatación de los vasos sanguíneos y la rigidez de las arterias se redujo un 10 %.


En el grupo del placebo, como era de esperar, no se produjo ningún cambio. Tras dos semanas sin tomar el zumo de remolacha, la presión arterial de los pacientes del primer grupo volvió a subir a sus niveles anteriores.

“Estos hallazgos sugieren un papel clave del nitrato en la dieta como una herramienta de fácil disponibilidad y un tratamiento asequible, coadyuvante en el tratamiento de los pacientes con hipertensión. Esta investigación ha demostrado que una dosis diaria de nitrato inorgánico puede ser tan eficaz como la intervención médica en la reducción de la presión arterial y la mejor parte es que podemos obtenerlo de la remolacha y de otras verduras de hoja verde”, explica Amrita Ahluwalia, coautora del estudio.


Tomado de http://periodismo-alternativo.com/

jueves, 5 de marzo de 2015

7 LEYENDAS QUE ATERRORIZAN AL DF

 La historia de la ciudad de México es muy rica, sin embargo, con el pasar de los años, varios de los acontecimientos fueron perdiendo credibilidad o sufrieron algunas modificaciones ocasionadas por las interpretaciones de los emisores o receptores, pasando a convertirse en auténticas leyendas, al desconocerse si los hechos en realidad pasaron o si sólo fueron obra de la imaginación de la ciudadanía.
Algunas de las leyendas más conocidas de la ciudad de México, las cuales han sido contadas de generación en generación, son:

1. La Llorona
Es una de las historias más famosas del México antiguo, al incluso desconocerse su fecha de origen, ya que se asegura que proviene del Siglo XVI, cuando la ciudadanía estaba obligada a refugiarse en sus hogares durante el toque de queda, instantes en el que aseguraban escuchar el conocido lamento "¡Ay, mis hijos"!
También se asegura que la leyenda se habría desprendido, porque la mujer se habría visto obligada a matar a sus hijos a petición de su novio, quien le puso esa condición para que no se apartara de su lado, sin embargo, después se arrepentiría de sus actos, cuando sorprendió a su amante en manos de otra dama.
La historia más antigua se refiere a una Diosa Azteca de nombre Chihuacóalt que predecía la conquista de "sus hijos" y lanzaba una plegaria que decía: "Hay mis hijos, como escaparan a tan funesto destino".

2. Antiguo Convento de la Concepción
Ubicado en Belisario Domínguez y República de Brasil, Centro Histórico, el conjunto original estuvo formado por varios edificios, el noviciado, el edificio principal del convento y el templo.
De acuerdo a la leyenda, por tiempos de la colonia, existió una mujer llamada Doña María Gil, la cual se encontraba perdidamente enamorada de Don Urrutia. A su relación se oponían los dos hermanos de la joven y un día decidieron ofrecerle una fuerte cantidad de dinero al pretendiente de su hermana para que dejara la ciudad y se olvidara de ella. Cuando él se fue a Veracruz, se asegura que ella ingresó al convento; pero no soportando el sufrimiento se ahorcó de un árbol de duraznos.

La leyenda señala  que su cuerpo se aparecía a las monjas enclaustradas que vivieron en el convento.

3. La casa de la Tía Toña
Ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, este inmueblese ha popularizado debido a una leyenda urbana en donde se asegura que ahí aún habita una mujer que se enfurece cuando es visitada por curiosos.
Cuando se enfada ocurren cosas inexplicables en la propiedad. Se escuchan ruidos de cosas que caen, una silueta aparece en las ventanas y se siente la presencia de alguien.
La casa se localiza cerca del panteón "Dolores", en Avenida Constituyentes, y la leyenda señala que la "Tía Toña" era una mujer solitaria y con dinero. En medio de esta soledad decidió darle cobijo en su casa a niños de la calle, proporcionándoles techo, ropa y comida.
A pesar de su aplaudible acción, los jóvenes le hicieron la vida imposible, motivo por el que un día comenzó a matarlos a base de golpes y luego arrojó sus cuerpos a un río cercano. Cuando la culpa la alcanzó, se encerró en su habitación y nunca volvió a salir.

4. Casa de Don Juan Manuel
En la calle de Uruguay 94, en el Centro Histórico, se encuentra el inmueble que habitó Don Juan Manuel de Solórzano, edificio que encierra la historia de un hombre que, de acuerdo la leyenda, vendió su alma al diablo con tal de saber con quién lo engañaba su mujer.
Supuestamente en las noches aparece un hombre en el portón de la construcción y pregunta la hora. Si alguien contesta "Son las 11 de la noche" él dirá "¡Dichoso aquel que sabe la hora de su muerte!
Este sitio en la actualidad sirve de salón para eventos y fiestas privadas, ya que su arquitectura del siglo XVI lo convierte en un lugar bello y confortable para pasar el tiempo con amigos, además de que está catalogado como Monumento Histórico por el Instituto Nacional de Antropología e Historia y por el Instituto Nacional de Bellas Artes.

5. Viejo Hospital Juárez
Esta clínica localizada en Jesús María y Fray Servando, en el Centro Histórico, es conocida por recibir con cierta frecuencia la visita de "La Planchada", una enfermera de apariencia inofensiva cuya risa es calificada de "siniestra" por las personas que se han topado con esta manifestación.
El nombre lo obtuvo por su atuendo colonial, el cual luce perfectamente planchado y amildonado.
De acuerdo a relatos urbanos, la mujer se enamoró perdidamente de un médico, sin embargo, el cariño no era recíproco, tal y como ella misma lo pudo constatar al enterarse que el galeno salía con otra mujer. Jamás se recuperó de la desilusión amorosa.

6. La calle de La Quemada
A mediados del siglo XVI, Gonzalo Espinosa de Guevara llegó a la ciudad de México y lo hizo acompañado de su bella hija Beatriz, de  20 años, quien es la protagonista de esta sangrienta y memorable historia.
La leyenda relata que Martín de Scópoli, un Marques italiano de Piamonte y Franteschelo, se enamoró perdidamente de ella, por lo que decidió matar a todos sus posibles pretendientes, para así asegurar que Beatriz se fijara en él, sin embargo, la joven decidió acabar con su belleza y así dejar de atraer a Martín, por lo que llenó un recipiente de metal con carbón y lo arrojó en dirección a su rostro.
A pesar de las quemaduras y de haber perdido uno de sus principales atractivos, Martín le confesó que la amaba por su interior, confesiones que le robaron el corazón a Beatriz, quien meses más tarde se casaría con el Marques.
Betty utilizó un velo blanco en el día de su boda, pero después siempre portó un velo de color negro, por lo que nunca nadie pudo volver a ver su rostro, aquel que robó los suspiros de los hombres de la época.
A partir de entonces, la calle donde vivió Beatriz se llamó la calle de la Quemada, aunque en la actualidad  es conocida como la 5a. calle de Jesús María.

7. Fantasma de la Basílica de Guadalupe
Muchos narran que han visto salir a una mujer de la Basílica que carga una vela que no se apaga ni con la lluvia ni con el viento.
Se le ha visto atravesar paredes, luego de dejar ofrendas y rezar. Visitantes afirman que es un alma en pena que dejó asuntos pendientes en la tierra.
También existen relatos en torno a la antigua Basílica de Guadalupe, al asegurarse que por las noches se escuchaban las campanadas, a pesar de que nadie las tocaba, ya que el capellán había fallecido a causa de una enfermedad mal cuidada.





martes, 3 de marzo de 2015

LA HACIENDA MALDITA DE MEXICO

La hacienda maldita se ubica en el interior de México donde la leyenda afirma que se halla la entrada al infierno y que el mismo Satanás suele visitarla cada cierto tiempo. Existen dos versiones sobre el tema: una de ellas afirma que se trata de la maldición de una pareja de brujos cuya hija fue ultrajada por el dueño de la hacienda en tanto que la otra es más increíble.

El dueño de la finca trataba muy mal a sus empleados y ni siquiera les pagaba el sueldo por lo que se produjo una revuelta que terminó cuando los trabajadores lincharon al propietario hasta causarle la muerte. Eso creyeron todos hasta que observaron con sorpresa que entre sus pantalones salía una cola gruesa como la del mismo diablo….

Sea cual sea la historia, quien ingresa allí oye ruidos y murmullos infernales así como la tremenda sensación de ser observado y perseguido. En ese sitio también se realizaron rituales satánicos por lo que los vecinos del sector debían custodiar la entrada al cementerio para evitar el robo de cadáveres para la realización de tan macabros ritos.

En la hacienda hay una leyenda en ingles que le da la bienvenida a Lucifer y una estrella de 5 picos, síntoma inequívoco del satanismo realizado en ese sitio.








domingo, 1 de marzo de 2015

LAS EMOCIONES NEGATIVAS CANSAN

¿Alguna vez te ha sucedido que te cansas más allá de lo esperado y no te descansas al dormir? Existen muchas probabilidades de que se trate de un exceso de emociones negativas. Esto es muy común, pero muchas veces lo atribuimos a un exceso de trabajo físico sin darnos cuenta de que en realidad se trata de nuestras emociones.

Las emociones negativas pueden ser activadas muchas veces durante un día común. Si se presentan más allá de nuestra capacidad para comprenderlas y procesarlas, nos sentiremos cansados.  Este tipo de cansancio no se repone tan rápidamente como podríamos recuperarnos después de haber realizado mucha actividad física mientras estamos sintiendo emociones muy agradables.

El cansancio generado por emociones negativas es más profundo que el cansancio generado físicamente y como tal, requiere una atención más centrada en nuestro interior que en nuestro exterior.

Es natural estar siempre expuestos a emociones negativas y muchas personas creen que al alejarse de la “supuesta fuente” de estas emociones, podrán estar libres de sus efectos. Pero este tema no se puede resolver de esta manera. No es posible huir de aquellas situaciones, porque no son exactamente estas las que generan el problema, sino, la respuesta que damos a esas circunstancias.

¿Quién no se ha sentido incomodo o abrumado en medio del trafico atorado? Esto es algo que quizás podríamos evitar escogiendo una ruta alternativa que se encuentre más expedita. Pero ¿y qué tal si no existe esa ruta?

Así como este ejemplo, pueden presentarse otras ocasiones similares donde las emociones negativas pueden ser activadas sin poder evitarlo o sin encontrar la manera de escapar de ellas. Por ejemplo,  con los colegas del trabajo, en el hogar con algunas diferencias en la convivencia, en alguna tienda o en cualquier otro lugar.
Lo interesante de esto es que la gran mayoría de las personas teme sentir este tipo de emociones y no se han dado cuenta de que las mismas son la solución a todos sus problemas. Tal como las emociones positivas nos hacen recordar momentos muy agradables, las negativas nos hacen recordar los que nos resultaron desagradables y/o dolorosos. Estas emociones están dando una alerta de que tenemos almacenado un recuerdo que nos hace sentir mal y que literalmente vive en nuestro interior contaminando nuestro sistema energético.

Una emoción negativa no es tan negativa como pensamos y no es necesario que huyas de ella tan desesperadamente. Una emoción de este tipo te trae información valiosa en relación a lo que vive dentro de ti. Si te cansas debido a ellas, es porque necesitas descargar aquellos recuerdos que están almacenados en tu memoria.
Los recuerdos desagradables y/o doloroso pueden encontrase a nivel consciente y saber exactamente cuáles son, pero además puedes sostenerlos a nivel del subconsciente donde no recuerdas exactamente de qué se trata lo que te sucede.

Las emociones experimentadas en el pasado no se olvidan y se dejarán sentir en tu presente siempre que sean activadas. Debido a esto es que los maestros nos recomiendan sentirnos felices el mayor tiempo posible para tener una vida saludable, con bienestar y éxito. Mientras más grande sea el arsenal de emociones negativas almacenadas dentro, mas trabajo tendrás para limpiar tu cuerpo emocional y mas energía requerirás para volver a sentirte libre y vital.
Si tus experiencias cotidianas te desgastan, te dejan agotado y sin vitalidad, puedes estar necesitando desocupar tu memoria de emociones  negativas.
¿Cómo se hace esto? Reinterpretando los sucesos en una versión agradable y/o neutra, como por ejemplo aprender a aprovechar tu detención en el tráfico haciendo una meditación o escuchando la música que te gusta. Y no tan solo necesitas hacer esto en tu presente, tendrás que llevar esta reinterpretación a tu pasado y tu futuro.
De esto se trata una sanación, de remover esas energías que se encuentran enganchadas en tu pasado y las que te producen angustia para el futuro. Si te centras en el presente, en tus posibilidades actuales, tu energía vital se potenciará porque volverás a contar con aquellas porciones que se encuentran estancadas en aquellas emociones negativas que la consumen. Te sentirás renovado y vital.
Patricia González.
Tu Coach


SERVICIOS: Coaching –  Consulta Virtual –  Sanaciones