martes, 18 de agosto de 2015

¿QUÉ HACEN LOS SUPERMERCADOS CON LA COMIDA QUE NO SE VENDE?

 Seguramente, muchas veces te lo has preguntado, porque has visto en el supermercado, algunos productos, que están a punto de caducar. Entonces, por supuesto, el supermercado tiene la obligación de tirarlo, pero hay otras opciones.

La verdad, es que es un tema muy popular, porque ha habido organizaciones que hasta han investigado este aspecto. Así pues, FACUA, ha preguntado diversas cadenas de supermercados, que es lo que hacía con los alimentos, que se habían caducado, y que no se vendían. De esta forma, la mayoría de los supermercados no han querido desvelar nada, para no admitir, que no tenía ninguna política social corporativa, que permitiera días en este aspecto.
Es un tema bastante importante, porque había como se destruye 21.000 toneladas de comida. No todo pertenece a los supermercados, sino que sólo una mínima parte. En la encuesta que realizó FACUA, sólo otros supermercados de 28, respondieron a las preguntas de forma adecuada. Así, 20 no quisieron desvelar qué es lo que hacían con la comida que se desperdiciaba, y que no se vendía.

Las empresas que han respondido, no responden el mismo perfil. Hay cadenas pequeñas, y otras más grandes. Así, han contestado El Corte Inglés, Mercadona, Caprabo, E.Leclerc, lidl, Covirán, Dia y Eroski.
Así pues, las políticas sociales corporativas que tienen estas cadenas, suelen estar dirigidas a la redistribución de los alimentos.  es decir, se suelen llevar a albergues de barrios, comedores sociales,  bancos de alimentos, y asociaciones de vecinos. Sin embargo, las normativas, suelen impedir que se lleven a cabo estas políticas, porque no se tiene las herramientas suficientes como para llevarlas a cabo con la mayor eficacia posible. Eso sí, hay que tener en cuenta, que no toda la responsabilidad es de la empresa, sino también del cliente, porque solemos tener algunos hábitos de compra, que suelen estar bastante marcados. Por ejemplo, el hecho de coger algo que caduque mucho más tarde, de la fecha en la que pensamos consumirlo.

domingo, 16 de agosto de 2015

LA SABIDURÍA DEL SILENCIO INTERIOR ( TEXTO TAOISTA)

Habla simplemente cuando sea necesario. Piensa lo que vas a decir antes de abrir la boca. Sé breve y preciso ya que cada vez que dejas salir una palabra, dejas salir al mismo tiempo una parte de tu energía. De esta manera aprenderás a desarrollar el arte de hablar sin perder energía. Nunca hagas promesas que no puedas cumplir.

No te quejes y no utilices en tu vocabulario palabras que proyecten imágenes negativas porque se producirá alrededor de ti todo lo que has fabricado con tus palabras cargadas de tu propia energía. Si no tienes nada bueno, verdadero y útil qué decir, es mejor quedarse callado y no decir nada.

Aprende a ser como un espejo: Escucha y refleja la energía. El universo mismo es el mejor ejemplo de un espejo que la naturaleza nos ha dado, porque el universo acepta sin condiciones nuestros pensamientos, nuestras emociones, nuestras palabras, nuestras acciones y nos envía el reflejo de nuestra propia energía bajo la forma de las diferentes circunstancias que se presentan en nuestra vida.

Si te identificas con el éxito, tendrás éxito. Si te identificas con el fracaso, tendrás fracasos. Así podemos observar que las circunstancias que vivimos son simplemente manifestaciones externas del contenido de nuestra habladuría interna. Aprende a ser como el universo, escuchando y reflejando la energía sin emociones densas y sin prejuicios. Porque siendo como un espejo sin emociones aprendemos a hablar de otra manera.

Con el poder mental tranquilo y en silencio, sin darle oportunidad de imponerse con sus opiniones personales y evitando que tenga reacciones emocionales excesivas, simplemente permite una comunicación sincera y fluida. No te des mucha importancia, y sé humilde, pues cuanto más te muestras superior, inteligente y prepotente, más te vuelves prisionero de tu propia imagen y vives en un mundo de tensión e ilusiones.

Sé discreto, preserva tu vida íntima, de esta manera te liberas de la opinión de los otros y llevarás una vida tranquila volviéndote invisible, misterioso, indefinible, insondable como el espíritu cósmico.

No compitas con los demás, vuélvete como la tierra que nos nutre, que nos da lo que necesitamos. Ayuda a los otros a percibir sus cualidades, a percibir sus virtudes, a brillar. El espíritu competitivo hace que crezca el ego y crea conflictos inevitablemente.

Ten confianza en ti mismo, preserva tu paz interna evitando entrar en la provocación y en las trampas de los otros. No te comprometas fácilmente. Si actúas de manera precipitada sin tomar conciencia profunda de la situación, te vas a crear complicaciones La gente no tiene confianza en aquellos que muy fácilmente dicen “sí”, porque saben que ese famoso “sí” no es sólido y le falta valor. Toma un momento de silencio interno para considerar todo lo que se presenta y toma tu decisión después. Así desarrollarás la confianza en ti mismo y la sabiduría.

Si realmente hay algo que no sabes, o no tienes la respuesta a la pregunta que te han hecho, acéptalo. El hecho de no saber es muy incómodo para el ego porque le gusta saber todo, siempre tener razón y siempre dar su opinión muy personal. En realidad el ego no sabe nada, simplemente hace creer que sabe.

Evita el hecho de juzgar y de criticar, el Tao es imparcial y sin juicios, no critica a la gente, tiene una compasión infinita y no conoce la dualidad. Cada vez que juzgas a alguien lo único que haces es expresar tu opinión muy personal y es una pérdida de energía, es puro ruido. Juzgar es una manera de esconder sus propias debilidades. El sabio tolera todo y no dirá ni una palabra. Recuerda que todo lo que te molesta de los otros es una proyección de todo lo que todavía no has resuelto de ti mismo. Deja que cada quien resuelva sus propios problemas y concentra tu energía en tu propia vida.

Ocúpate de ti mismo, no te defiendas. Cuando tratas de defenderte en realidad estás dándole demasiada importancia a las palabras de los otros y le das más fuerza a su agresión. Si aceptas el no defenderte estás mostrando que las opiniones de los demás no te afectan, que son simplemente opiniones y que no necesitas convencer a los otros para ser feliz.

Tu silencio interno te vuelve impasible. Haz regularmente un ayuno de la palabra para volver a educar al ego que tiene la mala costumbre de hablar todo el tiempo Practica el arte de no hablar. Toma un día a la semana para abstenerte de hablar. O por lo menos algunas horas en el día según lo permita tu organización personal. Este es un ejercicio excelente para conocer y aprender el universo del Tao ilimitado en lugar de tratar de explicar con las palabras qué es el Tao.

Progresivamente desarrollarás el arte de hablar sin hablar y tu verdadera naturaleza interna reemplazará tu personalidad artificial, dejando aparecer la luz de tu corazón y el poder de la sabiduría del silencio. Gracias a esta fuerza atraerás hacia ti todo lo que necesitas para realizarte y liberarte completamente. Pero hay que tener cuidado de que el ego no se inmiscuya. El poder permanece cuando el ego se queda tranquilo y en silencio. Si tu ego se impone y abusa de este poder el mismo poder se convertirá en un veneno, y todo tu ser se envenenará rápidamente.

Quédate en silencio, cultiva tu propio poder interno. Respeta la vida de los demás y de todo lo que existe en el mundo. No trates de forzar, manipular y controlar a los otros. Conviértete en tu propio maestro y deja a los demás ser lo que son, o lo que tienen la capacidad de ser. Dicho en otras palabras, vive siguiendo la vida sagrada del Tao.

Texto taoísta traducido por Oscar Salazar


sábado, 15 de agosto de 2015

¿POR QUE CON EL CALOR PUEDES BEBER MÁS SIN EMBORRACHARTE?

Cuando llega el verano, y con él el calor, siempre tendemos a beber un poco más de la cuenta. Acción de que por el calor, podemos beber más y sin embargo, esto se incluye una serie de mitos del alcohol y el verano, que es una creencia popular, pero que en realidad no es para nada cierto. Vamos a repasarlo, y vamos a analizar porque pensamos que se puede beber más en verano sin emborracharnos.
En primer lugar, hay que decir que esto se debe sobre todo, vacaciones. Es un estado mental realmente, y no sólo es algo que pensamos nosotros, una forma de vida. Realmente, nuestro cerebro cambia, cuando estamos de vacaciones. Y entonces se crea lo que se llama un espacio liminal: es un espacio, donde las normales, son poco más flexibles. Por eso en vacaciones, no somos tan rectos.

Y esto se puede dar en todos los aspectos: tanto a la hora de ir de fiesta, de estar en un sitio nuevo, de comer más de la cuenta, y de no tener ninguna limitación. En ningún aspecto. Claro, que esto puedo llegar a ser peligroso, sobre todo cuando se mezcla el alcohol con otras cosas. Así pues, realmente, no es que nos emborrachemos menos con las bebidas. Es que pensamos que lo hacemos.

Así pues, también hay que añadir, que algunas bebidas, que nos producen va hacer, mientras que hay otros que nos las hacían. Así, cuando vamos de cervezas en verano, que es muy típico, pensamos que nos estamos hidratando, y aun así, nos estamos emborrachando. Creemos que podemos beber más de la cuenta, porque tenemos que hidratarlos. Pero es una sensación nuestra que no es real.

Por eso, no nos cansaremos de decir que este verano, hay que tener cuidado con el alcohol  porque aunque pensemos que nos sacian la sed, nos la aumenta, nos hace beber más, y como estamos en nuestro período de las vacaciones, hace que pensemos que podemos soportarlo mejor. Y no es así. Prevenir antes que curar.

viernes, 14 de agosto de 2015

CHISPITAS DE LUZ

Hoy voy a llegar a ti con toquecitos cortos, con pensamientos breves, ¡con chispitas de luz!
No quites lo fundamental de tu semilla: el cascarón sólo la recubre.
No quites la oración de tu vida: el bullicio sólo la confunde.
No quites el amor de tus actos: la aridez sólo los seca y los deshace.
No quites el corazón del mundo: el vacío lo enfría.
No quites las columnas de tu edificio, porque el viento se lo lleva.
No quites las rosas de tu siembra, porque el abono no se amarga.
No quites tu pie del pedal, porque te faltarían fuerzas para arrancar.
No quites la mirada de tu montaña, porque te faltarían alas para el vuelo.
No quites el caudal de tu corriente, porque te quedarías apantanado en la mediocridad.
No quites el color a tu pincel, porque se convertiría en una caña hueca.
No llores sobres tus escombros, porque te faltaría experiencia para empezar de nuevo.
No te encumbres demasiado, porque de ahí nacen las peores caídas.
No te coloques detrás del sol, porque te faltaría luz en los ojos.
No te rías detrás de la hipocresía, porque te faltaría verdad en el corazón.
No te rindas al brillo del dinero, porque te convertirías en metal.
No te midas por lo que hiciste, sino por lo que llevó dentro tu proceder.
No obres por mandato, porque te convertirías en esclavo.
No juzgues por apariencias, porque te convertirías en un frívolo.
No vivas de promesas, porque te convertirías en un soñador.
No te concentres demasiado en ilusiones, porque la vida se maneja entre realidades.
No te asustes de ti mismo: ten el valor de verte “como eres”.
No retrases ni aplaces tus proyectos, porque otros se te adelantarán y los sacarán a la luz.
No te sientes a ver pasar la vida, porque luego no sabrás como vivirla.
No digas que tu vida es la menos apetecible, sino la que nunca has puesto a funcionar.
No des a nadie por perdido: si no sabe trabajar sobre sí mismo, deja que Dios trabaje sobre él.
No reluzcas tanto tu éxito, mejor sería lucir un huequito en el corazón por donde todos divisen el amor.
No escatimes el perdón: es imposible caminar con tantas heriditas abiertas.
Nunca te inquietes demasiado pensando que no puedes: eres débil hasta que la vida te deja ver tu fortaleza.
No centres tu vida en la importancia que tienes, sino en lo importante que son los otros para ti.
No hagas de tu sueño algo perdido: nunca sabrás lo que vale hasta que lo veas dando frutos en la realidad.
No busques libros ni asignaturas para conocer la vida: ¡hay que graduarse sin diplomas!
No sepultes para siempre la vocación con la que naciste, porque dentro vivirá una raíz reclamándote toda la vida.
No pienses que Dios tensa tus cuerdas para hacerte sufrir, sino para que des el tono y afines los sentimientos.
Nunca te sientas solo: siempre hay una soledad esperando por la tuya para que las dos se acompañen.
No te creas un hombre de suerte, porque a veces cobra mucho por lo que te da.
No creas que tu cruz es la más pesada: hay otras más difíciles de cargar.
No hables de Dios y su justicia, porque siempre quedarás en deuda.
No pierdas el timón, porque perderías el rumbo.
No pierdas el motivo, porque perderías el impulso.
No pierdas la emoción de vivir, porque perderías la llama que calienta el corazón e ilumina la vida.
No pierdas la fe, ¡porque te derrumbarías!
© Zenaida Bacardí de Argamasilla
Libro: "Con las Alas Abiertas"





lunes, 10 de agosto de 2015

PERROS QUE SE ADUEÑAN DE TU CAMA


Estas adorables fotos de perros que se adueñan de tu cama nos demuestran que, cuando tú no estás, la cama pertenece a ellos. Muchos perros solo esperan a que sus padres humanos se levanten un rato para apoderarse de la cama y a nosotros nos parecen adorables verlos acostados. Definitivamente esta ya no es tu cama.



 La manera como duermen los perros dice mucho sobre ellos. Duermen de lado las siestas, si se hacen una bola es porque el perro piensa que tendrá que levantarse rápidamente, si duerme tocándote a ti o a otro perro demuestra afecto y apego, si duermen boca arriba es una manera de relajarse y dormir confiados.












jueves, 6 de agosto de 2015

EL ANILLO DEL NIBELUNGO LA QUERELLA DE LAS REINAS

LA PARTE CENTRAL DE LA NIBELUNGENLIED SE BASA EN LA ENEMISTAD Y VENGANZA ENTRE LAS DOS PRINCESAS BRUNILDA Y CRIMILDA. DESPUÉS DE QUE SIGFRIDO HA MATADO AL DRAGÓN Y SE HA APODERADO DEL TESORO, SE PROMETE EN MATRIMONIO A LA PRINCESA BRUNILDA, PERO LE HACEN TOMAR UN BEBEDIZO MÁGICO, POR EL QUE OLVIDA SU PROMESA Y SE CASA EN CAMBIO CON CRIMILDA, HERMANA DEL REY GUNTER. ADEMÁS, VALIÉNDOSE DE UN ENGAÑO AYUDA A GUNTER A CASARSE CON BRUNILDA.
TODO VA BIÉN HASTA QUE EN UNA DISCUSIÓN, Y POR DESPECHO, CRIMILDA REVELA EL ENGAÑO A BRUNILDA. ESTA JURA VENGARSE, Y CONVENCE A SU MARIDO GUNTER DE QUE ASESINE A SIGFRIDO, LO QUE ÉSTE HACE A TRAICIÓN AYUDADO POR SU HERMANO HAGEN. A SU VEZ, CRIMILDA, LA VIUDA DE SIGFRIDO, PLANEA SU VENGANZA, PARA LO CUAL SE CASA CON ETZEL, REY DE LOS HUNOS. CRIMILDA ATRAE A UNA TRAMPA, Y HACE ASESINAR, A SUS HEMANOS GUNTER Y HAGEN. FINALMENTE, UNO DE LOS SEGUIDORES DE ETZEL, HORRORIZADO POR TANTO ODIO, MATA A CRIMILDA.

LA HISTORIA

ESTA HISTORIA RELATADA EN EL NIBELUNGENLIED PUEDE SER EL RECUERDO DEFORMADO DE UN EPISODIO HISTÓRICO: LA ENEMISTAD ENTRE LAS REINAS BRUNILDA Y FREDEGUNDA, EN EL SIGLO VI D.J.C. EN ESA ÉPOCA, LO QUE LUEGO SERÍA FRANCIA ESTABA DIVIDIDA EN TRES PARTES: NEUSTRIA, AL NORTE Y EL OESTE, AUSTRASIA, AL ESTE Y AL SUR, Y BORGOÑA, AL ESTE. ESTAS ESTABAN GOBERNADOS POR TRES HERMANOS: SIGIBERTO ERA REY DE AUSTRASIA, GONTRAM DE BORGOÑA Y CHILPERICO DE NEUSTRIA. CHILPERICO Y SIGIBERTO ESTABAN CASADOS CON DOS PRINCESAS VISIGODAS QUE ERAN HERMANAS: SIGIBERTO CON BRUNILDA Y CHILPERICO CON GALSUINDA.
EN EL AÑO 573 GALSUINDA MURIÓ Y CHILPERICO SE CASÓ CON FREDEGUNDA, UNA SIRVENTA DEL PALACIO. TODO EL MUNDO PENSÓ QUE GALSUINDA HABÍA SIDO ASESINADA POR FREDEGUNDA PARA OCUPAR SU LUGAR. ASÍ LO PENSÓ BRUNILDA, QUE A PARTIR DE ESE MOMENTO SE DEDICÓ A VENGAR LA MUERTE DE SU HERMANA. HIZO QUE SU MARIDO SIGIBERTO INVADIERA A SANGRE Y FUEGO EL REINO DE SU RIVAL. PERO CUANDO CHILPERICO Y FREDEGUNDA ESTABAN CASI DERROTADOS, SIGIBERTO FUE ASESINADO, SEGURAMENTE POR OBRA DE FREDEGUNDA. BRUNILDA CONSIGUIÓ ESCAPAR, GRACIAS A LA AYUDA DE MEROVEO (HIJO DE CHILPERICO Y DE UNA ESPOSA ANTERIOR A GALSUINDA), CON EL QUE SE CASÓ. VOVIERON A SU REINO DE AUSTRASIA Y DESDE ALLÍ CONTINUARON LA GUERRA.
MEROVEO MURIÓ ASESINADO, PERO BRUNILDA CONTINUÓ GOBERNANDO EN NOMBRE DE SU HIJO CHILDEBERTO. LUEGO MURIÓ CHILPERICO DE NEUSTRIA, ASESINADO POR SU ESPOSA FREDEGUNDA. ENTONCES QUEDARON LAS DOS REINAS FRENTE A FRENTE, CADA UNA GOBERNANDO SU PROPIO REINO. GONTRAM, REY DE BORGOÑA, TOMÓ PARTIDO POR BRUNILDA, PERO FUE ASESINADO. ENTONCES BRUNILDA Y SU HIJO CHILDEBERTO SE MOVIERON RÁPIDAMENTE Y SE APODERARON DE BORGOÑA, CON LO CUAL DOMINABAN DOS REINOS QUE JUNTOS ERAN MÁS PODEROSOS QUE NEUSTRIA, GOBERNADA FREDEGUNDA. CHILDEBERTO FUE ASESINADO, Y BRUNILDA SIGUIÓ GOBERNANDO EN NOMBRE DE SU NIETO. EN ESE MOMENTO (597) MURIÓ FREDEGUNDA (¿ASESINADA QUIZÁS?). LA QUERELLA DURABA MÁS DE VEINTE AÑOS, Y DEBÍA HABER TERMINADO CON LA MUERTE DE UNA DE SUS PROTAGONISTAS, PERO NO FUE ASÍ PORQUE EL HIJO DE FREDEGUNDA, CLOTARIO II DE NEUSTRIA, CONTINUÓ LA GUERRA. EN EL AÑO 613 CLOTARIO II CONSIGUIÓ CONQUISTAR AUSTRASIA, CAPTURÓ E HIZO ASESINAR A BRUNILDA Y A SUS NIETOS. SE DICE QUE HIZO QUE BRUNILDA FUERA ARRASTRADA POR CABALLOS SALVAJES. ASÍ QUEDABA CONSUMADA VENGANZA DE SU MADRE.
ES POSIBLE QUE ESTA TERRIBLE HISTORIA DE ODIOS, CRIMENES Y VENGANZAS INSPIRARA AL AUTOR DE LA NIBELUNGENLIED. SIGIBERTO SERÍA SIGFRIDO (COMO ÉL, ES ASESINADO TRAIDORAMENTE), BRUNILDA SERÍA LA BRUNILDA DEL CANTAR, FREDEGUNDA SERÍA CRIMILDA, Y GONTRAM SERÍA GUNTER. LOS NIBELUNGOS SERÍA EL NOMBRE DEFORMADO DE LOS BURGUNDIOS. FINALMENTE ETZEL REY DE LOS HUNOS SERÍA ATILA, QUE EN 450 HABÍA DEVASTADO BORGOÑA, AUNQUE ESO EN REALIDAD SUCEDIÓ UN SIGLO ANTES DE LA GUERRA ENTRE BRUNILDA Y FREDEGUNDA.

¿SIGFRIDO = ARMINIUS?

¿EXISTIÓ REALMENTE SIGFRIDO?. EL PERSONAJE DEL HÉROE QUE MATÓ AL MONSTRUO ES PROBABLEMENTE UN ARQUETIPO QUE APARECE EN MUCHAS CULTURAS (SAN JORGE Y EL DRAGÓN, HERAKLES Y LA HIDRA EN GRECIA, BEOWULF Y GRENDEL ENTRE LOS SAJONES, MARDUK Y TIAMAT EN BABILONIA, HUITZILOPOTCHTLI Y COYOLXAUHQUI ENTRE LOS AZTECAS). PERO SI SIGFRIDO ESTUVIERA BASADO EN UN PERSONAJE REAL, ¿CUÁL PODRÍA SER EL CANDIDATO? EL HISTORIADOR HANS DELBRUCK PROPUSO AL HÉROE GERMANO ARMINIUS. ARMINIUS (FORMA LATINA DE HERMANN) FUE UN CAUDILLO GERMÁNICO, QUE VENCIÓ Y ANIQUILÓ AL EJÉRCITO ROMANO EN LA BATALLA DEL BOSQUE DE TEOTOBURGO (9 A. J.C.), ASEGURANDO ASÍ LA INDEPENDENCIA DE GERMANIA. SEGÚN DELBRUCK, HERMANN NO ERA SU AUTÉNTICO NOMBRE, Y PODRÍA HABERSE LLAMADO REALMENTE SIGFRIDO. AUNQUE NO HAY MUCHAS PRUEBAS DE ELLO, ALGUNAS COINCIDENCIAS SON CURIOSAS: EL PADRE DE ARMINIUS SE LLAMABA SIGIMER Y EL DE SIGFRIDO, SIGIMUND. AL IGUAL QUE SIGFRIDO, ARMINIUS MURIÓ TRAIDORAMENTE ASESINADO POR UN PARIENTE, AL PARECER SU HERMANO FLAVUS, QUE SEGÚN CUENTAN ERA TUERTO (COMO HAGEN, EL ASESINO DE SIGFRIDO). TRAS LA MUERTE DE ARMINIUS, SU MUJER PERMANECIÓ FIEL A SU MEMORIA Y NO A SU PROPIO CLAN, COMO LA MUJER DE SIGFRIDO. ADEMÁS EN LAS LUCHAS QUE SIGUIERON A LA MUERTE DE ARMINIUS CASI TODA SU FAMILIA FUÉ ASESINADA, LO QUE PODRÍA HABER INSPIRADO LAS MATANZAS QUE SE CUENTAN EN LA NIBELUNGENLIED.

SIGFRIDO MATANDO AL DRAGÓN, Y LA FORJA DE LA ESPADA MÁGICA




lunes, 3 de agosto de 2015

ARTE CALLEJERO CON EL QUE FLIPARAS.

 El arte callejero está donde menos te lo esperas. Y comprende de todo: desde la publicidad, los grafitis o cualquier tipo de estructura que sea algo diferente. Y estos son algunos ejemplos asombrosos.
Tiburón

Cómo no, esto solo podía suceder en Japón o en un país asiático. Y es que nos damos cuenta de que el arte es fantástico y de que hay estructuras en cualquier parte para llamar la atención. No sabemos exactamente si esto responde a una película, o a un producto en concreto. Pero la verdad es que es impresionante.

Hacerse fotos con este tipo de estructuras puede ser algo habitual. Más que nada porque en nuestro país no existen cosas tan alucinantes como estas. No hay nada parecido, en materia de arte callejero. Es verdad que tenemos algunas cosas que pueden resultar interesantes, pero nada parecido a esto.
 Arte 3D en una sopa

El arte en 3D está de moda. Y lo podemos ver en cualquier parte. Aquí también hay, pero no es tan bueno como en otros países. En Estados Unidos, y en países asiáticos son una muestra alucinante de arte. Y aunque la foto sea pequeña, fíjate en lo impresionante que resulta. De hecho, no sabemos si es arte en 3D o un bol gigante de sopa con verduras.

No todo el arte está colgado en los museos, y eso es algo que hay que tener presente. Y tampoco hay que decir que esto no es arte, porque si duda, no es algo que pueda hacer todo el mundo.
 Pixels

Es genial cuando el arte callejero tiene diferentes vías de expresión. Así, no tiene por qué ser todo pintura, o publicidad, sino que pueden ser trocitos de cartón, o todo lo que se nos ocurra. Esto que vemos no sabemos exactamente qué es lo que es, porque desde lejos parecen pequeños postits de diferentes tonos de azul.

Sea lo que sea, la idea está bien hecha, y también hace una especie de reflexión sobre todo el agua que desperdiciamos.
 Con la naturaleza

El arte callejero y el arte urbano, también pueden tener relación con la naturaleza. Y si no, mira este grafiti, donde las plantas que crecen en una casa privada y sobresalen en la calle, se puede convertir en el pelo de una chica. Por supuesto, seguramente estaba primero la planta, y luego hicieron el grafiti, pero da lo mismo, porque el resultado es espectacular.

Se necesitan grandes dosis de imaginación para hacer algo así, así que nosotros nos quedamos maravillados.
 A lo grande

Normalmente, el arte en 3D se limita a una cierta zona de la calle, pero nunca había visto ninguna muestra tan grande. Es lógico, ya que es algo promocional, puesto que seguramente la compañía de Rebook habrá contratado a alguien que haga esta impresionante muestra. Y aunque sea de pago, esto no quiere decir que sea menos arte.

Es lo mismo, aunque tenga un propósito económico. Y además, no solo eso, sino que es igual de efímero. Es lo que da pena, porque este tipo de arte es efímero, y no hay manera de que perdure de la misma forma durante demasiado tiempo.
 En manos de la abuela

Bueno, aunque ahora no solo las abuelas tejen. Hay toda una serie de monumentos que consisten en cubrir cualquier cosa, prácticamente cualquier cosa, de ganchillo. ES de lo más raro, pero en el fondo, queda muy bien, y te puedes divertir con este tipo de arte, porque es de lo más colorido, y las fotos quedan muy bien, estén donde estén.

Y para muestra, un botón, y este árbol queda impresionante con su jersey de colores, y sus ramas a modo de brazos. ¿Quién no querría a algo así en su jardín?
 Referencias frikis

Siempre hay algunas referencias frikis, cuando se trata del arte callejero. Y en este caso, no podemos dejar de obviar la referencia al videojuego de Súper Mario, y además, el antiguo, por su estética pixelada y con esos colores. De cómo en realidad nuestra dimensión, en un mundo secreto, puede llegar a ser también ese mundo de videojuegos en el que hay tuberías que te tragan y entras a un mundo misterioso y oscuro.
 La ciudad te mira

Personalmente, esta foto me parece impresionante, porque es de lo más realista. Se puede apreciar el iris de los ojos, cada pestaña, y la expresión de lo que parece ser un niño o una niña. Es algo asombroso, y no sabíamos que había alguien con tanto arte que podía hacer algo así. Es verdaderamente extraño, pero también estupendo.

Ya me gustaría vivir en una ciudad donde todo el arte callejero fuera una muestra de lo que ya te hemos enseñado aquí, y donde no importa el objetivo, sino el arte en sí mismo.
 Impresionante

Yo querría tener un jardín propio solo para hacer algo así. Mira que solo es una lámina en el suelo, pero es tan impresionante, que estamos más que seguros que todo el mundo querrá venir a nuestro jardín solo para ver una gran maravilla como esta. Es una mezcla de imaginación, con un rollo futurista, y sobre todo, ganar de plasmarlo.

Y el resultado nos deja sin palabras.
 Alcantarillado

A veces, hay que aprovechar todas esas cosas típicas de ciudad, como por ejemplo, las alcantarillas que humean. Esto puede ser un ejemplo de arte callejero, pero también de concienciación, pues fumar es malo, y también para las alcantarillas. Eso irá enseñando a los niños que hay algunos hábitos que no son nada buenos, y que puede afectarnos a nuestra salud.

El arte sirve para muchas cosas, y entre ellas, para concienciar. por eso, para aquellos que dicen que el arte no sirve para nada: estáis equivocados.
 Disfruta como un niño

A veces, hay que dejarse llevar y disfrutar de las cosas como hacen los niños. Solo así podremos hacer que nuestra vida sea un poco más fácil, o al menos, un poco más feliz. No hay que agobiarse por lluvia, sino disfrutar de ella. No hay que ver los obstáculos, sino alegrarte de poder saltarlos. De esta forma, lo mejor es sonreír ante las adversidades, y vivir, que es lo importante.
 Todos somos superhéroes

Sí, parece un graffiti de Banksy, pero no lo es. Aun así, tiene una moraleja, y es la de que todos los niños, o todas las personas, independientemente de la edad, y de si son trabajadores o no, tienen un superhéroes dentro. Ya sea porque no se te enredan los claves de los auriculares, o porque tienes la paciencia necesaria como para enseñar a tu padre a manejar Internet: eres un superhéroe.

Por eso mismo, todos somos superhéroes y debemos valorarnos como si lo fuéramos. Así que mundo iría mejor.
Más arte en 3D

Sí, ya habíamos visto arte en 3D, pero queríamos incluir una muestra algo inusual. No decimos que lo anterior fuera inusual, sino que esto es algo distinto y espléndido y no tiene unas dimensiones tan grandes. Y de hecho, parece que estamos ante un callejón, o algo así, lo que india que te puedes encontrar el arte donde menos te lo esperes.

No hay que menospreciar el arte, solo por la plataforma, el estilo, o dónde está expuesto, porque probablemente sea mucho más arte de lo que los demás podríamos hacer jamás.