domingo, 22 de noviembre de 2015

LA GENTE BUENA TE DA FELICIDAD, LAS MALAS LECCIONES.

 Es importante no solo recibir, sino también dar. Además de apartarnos de aquellos que solo nos aportan malestar, debemos corresponder a los que nos hacen crecer como personas.

Empezaremos diciendo aquello de que nadie es buena o mala persona. No hay un medidor que cuantifique la bondad o las malas obras.

Ahora bien, si hay algo que está claro es que cada uno de nosotros sabemos lo positivo y lo negativo que nos ha traído determinadas personas, determinadas relaciones.

La gente, en ocasiones, actúa por intereses propios. Y en el momento en que se prioriza a sí misma por encima de los demás cayendo en la falta, la ofensa y la decepción, ya podríamos hablar de personas con una influencia negativa en la vida de los demás.

Son ellos los que nos dan lecciones. En cambio, todos disponemos de esas otras relaciones positivas, de corazón humilde y voz sincera que nunca nos harán ningún mal. Son gente que sabe de reciprocidad, de respeto… Ellos quienes nos ofrecen felicidad.
La gente que ofrece lecciones y deja cicatrices
Es posible que al leer este enunciado hayas pensado de inmediato en determinadas personas que han formado parte de tu pasado. No obstante, también nosotros deberíamos hacer un pequeño acto de reflexión preguntándonos si hemos hecho daño a alguien.

Hemos de tener claro que no estamos obligados a llevarnos bien con todo el mundo. Y que, a veces, también podemos llegar a provocar decepciones en quienes nos rodean.
Si en alguna ocasión nos vemos obligados a tomar una decisión que sabemos que, de un modo u otro, va a traer consecuencias a otra persona, es necesario justificar por qué lo hacemos.
Un ejemplo sería tener que dejar una relación porque somos infelices, porque hemos dejado de amar a la otra persona.

Existen decisiones que deben tomarse aunque sepamos que van a causar daños. La razón de ello es porque entendemos que mantener una determinada situación va a causar más sufrimiento que beneficio.
Lee también solo tú sabes lo que has superado y las batallas que has librado
 
Con esto queda claro que todos, en un momento dado, podemos ser capaces de actuar de una forma que otros valorarán como negativa. Ahora bien, siempre hay matices, grados y situaciones.
Hay gente que no se limita a actuar de este modo en un instante puntual de su vida. Hay quien siempre es así, quien siempre busca satisfacer sus propias necesidades siendo consciente de que hace daño a los demás.
Este tipo de personalidades que pasan a lo largo de nuestras vidas, en ocasiones, nos dejan cicatrices. Ahora bien, es necesario dejarlas ir de nuestro día a día y, en especial, de nuestra mente.
De lo contrario, seremos eternos prisioneros de sus acciones.

Más que gente “mala”, existe gente que no sabe establecer relaciones positivas, que carece de una adecuada madurez personal y emocional. No respetan, carecen de empatía y muchas veces no son conscientes de sus palabras o actos.

Entiende estas vivencias no como dramas, ni como fracasos que cambiaron tu vida. Asúmelo como una lección que debe ayudarte a caminar con mayor seguridad, con mayor aplomo.
La gente sencilla que nos ofrece felicidad
Hay gente buena que huele a humildad, que parece tener magia en los bolsillos y que no sabe de egoísmos o dobles sentidos. Estamos seguros de que cuentas con una o dos personas con estas características.

Son pocos los peros, sin lugar a dudas, no necesitas a más, porque te lo dan todo.

El valor de la reciprocidad
Un aspecto que debemos tener en cuenta es que nadie lo da todo a cambio de nada. Si alguien es bueno contigo, responde de la misma manera. Se trata de hacer equipo, de equilibrar la balanza donde todos ganen y nadie pierda.

La reciprocidad es saber reconocer a la otra persona en su totalidad, comprendiendo que merece respeto, que lo valoramos como parte de nosotros y que reconocemos todo lo que hace por nosotros.

Y ello nos lleva a actuar siempre de la misma manera.

La confianza que no traiciona, que sabe unir vínculos
La gente buena, la gente que enriquece nuestra vida ayudándonos día a día a ser mejores personas establece con nosotros un vínculo muy íntimo y especial.

Nos percibimos como respetados, entendidos y fuertes por contar con el apoyo de personas que nos quieren.
Quien te quiere no te juzga, no te sanciona ni te traiciona. Pensará en ti como en él mismo, son personas que saben de empatía y que disponen de una buena madurez emocional.
En conclusión, si hay algo que debemos tener claro es que a lo largo de nuestra vida vamos a conocer gente buena y gente no tan buena. Y de todo hemos de aprender.
Evita cargar pesos ajenos que no sirven de nada y que limitan tu crecimiento personal. Deja ir lo malo que un día llamó a tu puerta, asume la lección y emprende nuevos caminos.

Porque el mundo está lleno de buenas personas, y si por la razón que fuera no encontraras a ninguna, no olvides nunca ser tú una de ellas. La mejor.

jueves, 19 de noviembre de 2015

VIDEO: AHORA LOS PERROS PUEDEN BAÑARSE EN LAS PILETAS PÚBLICAS ¿QUE OPINAS?


CANADÁ.- Los perros que viven en Calgary, Canadá, pudieron disfrutar de las cuatro piscinas públicas más grandes de la ciudad. Esto gracias a un Dog Day pensado para recaudar donaciones para una fundación, como se ve en YouTube.

La organización que se dedica a dar un mejor futuro a mascotas sin hogar, Calgary Humane Society logró juntar US$800 gracias al evento, que reunió a más de 300 perros, como destacó en YouTube CBC News, de Canadá.

Por cuarto año consecutivo, la Calgary Outdoor Swimming Pools Association organizó un Dog Day, como se ve en YouTube, para que los amantes de los perros puedan ir con sus mascotas y disfrutar de las piscinas.

Cabe precisar que las piscinas luego fueron bien limpiadas, según dijo CBC News. La acción corresponde también al cierre de la temporada de verano en todos los países de Norteamérica.


Por otra parte, el reportaje de CBC News se convirtió en uno de los virales más importantes en YouTube la noche del miércoles. El video logró casi un millón de visitas desde su publicación el pasado 8 de septiembre. (Especial El Intransigente)

martes, 17 de noviembre de 2015

MAZUNTE, PUEBLO MÁGICO DONDE LAS TORTUGAS MARINAS ANIDAN.

Mazunte, nuevo Pueblo Mágico de Oaxaca, que en náhuatl significa “déjame verte desovar”, se caracteriza por ser un sitio de anidación de tortugas marinas.

 Ubicadas a 264 kilómetros de la capital oaxaqueña y perteneciente a la región de la Costa, desde los años 60 las playas vírgenes de El Mazunte son visitadas por cientos de tortugas de la especie golfina que desova por las noches durante ciertas etapas lunares.

 Este singular fenómeno natural, aunado a otros atractivos de índole natural y cultural, llevó a El Mazunte a ser nombrado como Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo Federal (Sectur).

 El Centro Mexicano de la Tortuga (CMT) es un espacio que cuenta con un acuario de estancia y exhibición de cinco especies de tortugas marinas y 16 especies no marinas.

Mazunte también ofrece a turistas locales, nacionales y extranjeros, playas como Bermejita, San Agustinillo, La Ventanilla, Agua Blanca, La Escobilla o Cerro Sagrado, esta última se destaca por el avistamiento de ballenas jorobadas durante diciembre y marzo.

Por su parte, la playa Punta Cometa, lugar considerado mágico y curativo por tratarse de un centro ceremonial, permite tener una visibilidad de 180 grados del mar gracias a su posición estratégica.

Entre sus festivales más importantes se celebra anualmente el Festival Internacional, donde durante los tres días del último fin de semana de noviembre, se promueve el jazz en todas sus expresiones, ello al dar cobijo a artistas nacionales e internacionales.

 En Punta Cometa se llevan a cabo rituales con asistencia de diferentes curanderos y en la explanada de la Agencia Municipal se realizan diferentes tipos de danzas.

 Esta festividad enmarca la Muestra Internacional de Danza, uno de los eventos más importantes en la región sur de México, que promueve la danza en sus múltiples encarnaciones.



sábado, 14 de noviembre de 2015

EL CANANCOL

CUÉNTEME, DON NICO: ¿POR QUÉ PONE ESE MUÑECO CON ESA PIEDRA EN LA MANO EN MEDIO DE SU MILPA?, PREGUNTÉ UN DÍA A UN ANCIANITO AGRICULTOR.

SU CARA SE ANIMÓ CON UNA SONRISA DE NIÑO, EN TANTO QUE ME CONTESTABA: SÉ QUE USTED NO CREE, PERO LE DIRÉ: SOY POBRE, MUY POBRE Y NO TENGO QUIEN ME AYUDE A CUIDAR LA MILPA, PUES CASI SIEMPRE CUANDO LLEGA LA COSECHA, ME ROBAN EL FRUTO DE MIS ESFUERZOS. ESTE MUÑECO QUE VE NO ES UN MUÑECO COMÚN; ES ALGO MÁS; CUANDO LLEGA LA NOCHE TOMA FUERZAS Y RONDA POR TODO EL SEMBRADO; ES MI SIRVIENTE... SE LLAMA CANANCOL Y ES PARTE MÍA, PUES LLEVA MI SANGRE. EL SÓLO ME OBEDECE A MÍ... SOY SU AMO.
DON NICO SIGUIÓ DICIENDO: DESPUÉS DE LA QUEMA DE LA MILPA SE TRAZAN EN ELLA DOS DIAGONALES PARA SEÑALAR EL CENTRO; SE ORIENTA LA MILPA DEL LADO DE LAKÍN (ORIENTE) Y LA ENTRADA QUEDA EN ESA DIRECCIÓN. TERMINADO ESTO, QUE SIEMPRE TIENE QUE HACERLO UN MEN (HECHICERO) SE TOMA LA CERA NECESARIA DE NUEVE COLMENAS, EL TANTO JUSTO PARA RECUBRIR EL CANANCOL, QUE TENDRÁ UN TAMAÑO RELACIONADO CON LA EXTENSIÓN DE LA MILPA. DESPUÉS DE FABRICADO EL MUÑECO, SE LE COLOCAN LOS OJOS, QUE SON DOS FRIJOLES; SUS DIENTES SON MAÍCES Y SUS UÑAS, IBES (FRIJOLES BLANCOS); SE VISTE CON HOLOCH (BRÁCTEAS QUE CUBREN LAS MAZORCAS). EL CANANCOL ESTARÁ SENTADO SOBRE NUEVE TROZOS DE YUCA. CADA VEZ QUE EL BRUJO PONGA UNO DE AQUELLOS ÓRGANOS AL MUÑECO, LLAMARÁ A LOS CUATRO VIENTOS BUENOS Y LES ROGARÁ QUE SEAN BENÉVOLOS CON (AQUÍ SE DICE EL NOMBRE DEL AMO DE LA MILPA), Y LE DIRÁ, ADEMÁS, QUE ES LO ÚNICO CON QUE CUENTA PARA ALIMENTAR A SUS HIJOS. TERMINADO EL RITO, EL MUÑECO ES ENSALMADO CON HIERBAS Y PRESENTADO AL DIOS SOL Y DADO EN OFRENDA AL DIOS DE LA LLUVIA; SE QUEMAN HIERBAS DE OLOR Y ANÍS Y SE MANTIENE EL FUEGO SAGRADO POR ESPACIO DE UNA HORA; MIENTRAS TANTO, EL BRUJO REPARTE ENTRE LOS CONCURRENTES BALCHÉ, QUE ES UN AGUARDIENTE MUY EMBRIAGANTE, CON EL FIN DE QUE LOS HUMANOS NO SE DEN CUENTA DE LA BAJADA DE LOS DIOSES A LA TIERRA. ESTA ES COSA QUE SÓLO EL MEN VE.
LA CEREMONIA DEBE LLEVARSE A EFECTO CUANDO EL SOL ESTÁ EN EL MEDIO CIELO. AL LLEGAR ESTA HORA, EL BRUJO DA UNA CORTADA AL DEDO MEÑIQUE DEL AMO DE LA MILPA, LA EXPRIME Y DEJA CAER NUEVE GOTAS DE SANGRE EN UN AGUJERO PRACTICADO EN LA MANO DERECHA DEL MUÑECO, AGUJERO QUE LLEGA HASTA EL CODO.
EL MEN CIERRA EL ORIFICIO DE LA MANO DEL MUÑECO, Y CON VOZ IMPERATIVA Y GESTICULANDO A MÁS NO PODER, DICE A ÉSTE: HOY COMIENZA TU VIDA. ESTE (SEÑALANDO AL DUEÑO), ES TU SEÑOR Y AMO. OBEDIENCIA, CANANCOL, OBEDIENCIA... QUE LOS DIOSES TE CASTIGARÁN SI NO CUMPLES. ESTA MILPA ES TUYA. DEBES CASTIGAR AL INTRUSO Y AL LADRÓN. AQUÍ ESTÁ TU ARMA. Y EN EL ACTO COLOCA EN LA MANO DERECHA DEL MUÑECO UNA PIEDRA.
DURANTE LA QUEMA Y EL CRECIMIENTO DE LA MILPA EL CANANCOL ESTÁ CUBIERTO CON PALMAS DE HUANO; PERO CUANDO EL FRUTO COMIENZA A DESPUNTAR, SE DESCUBRE... Y CUENTA LA GENTE SENCILLA QUE EL TRAVIESO O LADRÓN QUE TRATE DE ROBAR RECIBE PEDRADAS MORTALES. ES POR LO QUE EN LAS MILPAS DONDE HAY CANANCOLES NUNCA ROBAN NADA.
ES TAN FIRME ESTA CREENCIA, QUE SI POR AQUELLA ÉPOCA Y LUGAR SE ENCUENTRA HERIDO ALGÚN ANIMAL, SE CULPA AL CANANCOL.
EL DUEÑO, AL LLEGAR A LA MILPA, TOMA SUS PRECAUCIONES Y ANTES DE ENTRAR LE SILBA TRES VECES, SEÑAL CONVENIDA; DESPACIO SE APROXIMA AL MUÑECO Y LE QUITA LA PIEDRA DE LA MANO; TRABAJA TODO EL DÍA, Y AL CAER LA NOCHE, VUELVE A COLOCAR LA PIEDRA EN LA MANO DEL CANANCOL, Y AL SALIR SILBA DE NUEVO. CUANDO CAE LA NOCHE, EL CANANCOL RECORRE EL SEMBRADO Y HAY QUIEN ASEGURA QUE PARA ENTRETENERSE, SILBA COMO EL VENADO.
DESPUÉS DE LA COSECHA SE HACE UN HANINCOL (COMIDA DE MILPA) EN HONOR DEL CANANCOL; TERMINADA LA CEREMONIA SE DERRITE EL MUÑECO Y LA CERA SE UTILIZA PARA HACER VELAS, QUE SE QUEMAN YA EN EL ALTAR PAGANO, YA EN EL ALTAR CRISTIANO.
Y CALLÓ EL VIEJECITO DESPUÉS DE HABER HABLADO CON ACENTO DE CREYENTE PERFECTO.

LEYENDA TOMADA DEL LIBRO "EL ALMA DE CAMPECHE EN LA LEYENDA MAYA" DE ELSIE ENCARNACIÓN MEDINA E

martes, 10 de noviembre de 2015

INTINERARIO, TLALPUJAHUA, MICHOACAN




Sábado 9:00 am. Una fresca mañana
Nuestra primera parada al llegar a Tlalpujahua fue el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, que data del siglo XVIII. Tiene una hermosa fachada de cantera y en el interior numerosos motivos florales y vegetales hechos con cerámica y yeso pintados. Desde su atrio se obtiene una vista espectacular del lugar y sus alrededores.
Después recorrimos la Iglesia de San Francisco, con una fachada mucho más sobria, pero con el mismo estilo exuberante en el interior. De ahí pasamos a la Casa Museo Hermanos López Rayón, donde se exhiben diversos objetos que hacen alusión al pasado minero del pueblo, como cascos, planos, aparatos y maquetas; aquí aprendimos el importante papel que jugaron estos hermanos en pro de la Independencia de México.

12:00 pm. De compras
Fuimos al Mercado Municipal y las calles aledañas, donde encontramos todo tipo de adornos. Bajamos por la calle Torbellino, donde están la Casa Morales y la Casa de la Conserva. En la primera hallarás licores de frutas y frutas en almíbar, mientras que la segunda se dedica desde 1933 a la venta de conservas. En 5 de Mayo esquina con Melchor Ocampo está una sucursal de Estanzuela, donde venden cerámica artesanal con gran variedad de diseños, que exportan a muchos países.
Bajamos hasta el Auditorio Municipal, donde se realizaba la Feria de la Esfera (octubre a diciembre), por lo que pudimos apreciar objetos navideños y la más extensa variedad de esferas de todos los tamaños, colores y formas imaginables.
2:00 pm. La Casa de Santa
En Allende 9 se localiza la Casa de Santa Claus, un local con una inmensa cantidad de adornos, sobre todo navideños. Casi todo lo que venden se produce localmente.
En el tercer piso de este edificio se encuentra el restaurante La Terraza, donde pudimos disfrutar de unas ricas corundas con carne de cerdo al tiempo que obteníamos una gran vista del Santuario de Nuestra Señora del Carmen. Además, hay ricos cafés y pasteles.

4:00 pm. Arte plumario

Para bajar la comida decidimos caminar hacia la calle de Olivos, donde nos esperaba Luis Olay, maestro del arte plumario. Su taller se encuentra en su propia casa, por lo que nos internamos hasta el fondo de un callejón y tocamos el timbre. Luis nos invitó a pasar al segundo piso para mostrarnos su trabajo. No sólo se dedica a realizar cuadros con plumas, sino que también maneja la técnica del popotillo entintado, con la cual las obras adquieren una textura increíble. Don Luis ha ganado varios premios por su trabajo; y no es para menos, pues tiene enorme habilidad y talento.
5:00 pm. Aprendiendo la magia
De ahí nos dirigimos por carretera a Tlalpujahuilla, un poblado que se encuentra a menos de un kilómetro de Tlalpujahua, conocido por su templo que data de 1939 y sus famosos artesanos. Nos esperaban Martín Marín y su esposa Rosa María, quienes tienen un taller desde hace 30 años, donde amablemente nos explicaron la técnica para elaborar esferas de vidrio soplado. No pudimos resistir y compramos arreglos de esferas frutales para nuestras casas.

8:00 pm. Un rico mole de guajolote
Para cenar fuimos al restaurante Rincón de la Colot. Ahí los dueños nos contaron algunas anécdotas del pueblo mientras degustábamos un delicioso mole de guajolote y de postre un camote con canela y quesito de rancho. Para cerrar con broche de oro, nos dieron a probar la bebida típica de la localidad: el “líser” (o lizer). Con la barriga llena y el corazón contento fue momento de irnos a nuestro hotel, el Mansión San Antonio, que quedaba justo a la vuelta.

Domingo 10:00 am. Manos artesanas

A la mañana siguiente, tras un rico desayuno en el hotel, nos fuimos directo con Gustavo Bernal, quien trabaja la alfarería de barro. Su taller se encuentra a menos de un kilómetro de Tlalpujahua, por la carretera que conduce a El Oro. Gustavo nos explicó el proceso que sigue. Primero prepara bien la masa, realizando un “cuerno” y luego un “caracol” para eliminar las burbujas de aire. Después pasa al torno, donde se trabaja la masa hasta darle la forma del objeto deseado, agregándole los detalles y las formas que tendrá. Se dejan secar las piezas y se meten al horno.

Terminamos el recorrido en la galería del propio taller, donde se exhiben muchas piezas, todas ellas a la venta. Hay desde vasijas y jarrones hasta vajillas completas, cuadros y lámparas.

11:00 am. Bajo tierra
Poco más adelante, continuando por la carretera, se encuentra la entrada a la Mina Las Dos Estrellas. Aquí pudimos adentrarnos en el túnel principal para observar uno de los tiros y después hicimos un recorrido por las antiguas instalaciones, donde pudimos ver los cuartos de máquinas, los hornos y hasta los baños de los mineros. Además, cuenta con el Museo Tecnológico Minero Siglo XIX, donde podrás observar los diversos artefactos que se utilizaban hace un siglo para la explotación de los metales.
Algunas de las salas han sido adaptadas para mostrar la obra de artesanos de la región. Además, hay un pequeño jardín de cactáceas y una simpática cafetería.

2:00 pm. Un paseo por la presa
Como ya estábamos en la carretera, decidimos aprovechar para conocer la Presa Brockman, cuya entrada se encuentra a pocos kilómetros de El Oro. Ahí los fines de semana se pueden realizar actividades como paseos a caballo, recorridos en cuatrimotos, lanchas y pesca. Incluso los más atrevidos hacen competencias con jeeps y los meten dentro de la presa. Además del hermoso paisaje que relajará tus sentidos, podrás degustar ricos platillos en el restaurante de los Bungalows, donde también hay cabañas para renta.

 No te pierdas las enchiladas placeras y el mole de guajolote.

viernes, 6 de noviembre de 2015

CIRUGIAS PLASTICAS EN PERROS SON NUEVA MODA.

Corea del Sur tiene el índice más alto de cirugías plásticas en todo el mundo y esta tendencia está contagiando también a un grupo en particular: las mascotas.

El diario Chosun Ilbo denunció la preocupante tendencia de operar a los perros para que se vean más “bonitos”.

Las operaciones más populares son el acortamiento de la cola y de las orejas, pero también pasan por cirugías para solucionar la aparición de estrías en la barriga, remover grasa o incluso inyectar bótox.


Eso sí, la mayoría de dueños consultados (63 por ciento) cree que la cirugía plástica en los perros debería ser prohibida y algunos llamaron procedimientos innecesarios como “abuso animal”, recogió Kotaku.

UNA DESCONOCIDA LE PAGA LA MULTA Y SE VUELVE VIRAL

¿Ya hiciste tu buena acción del día? Esta mujer sí… y su gesto se ha hecho viral.

Un usuario de las redes sociales, llamado Jargogler, aparentemente estacionó su auto en algún sitio prohibido de Seattle, en Estados Unidos. Al regresar, notó que había una multa colocada en la ventana.

Pero no solo eso. Junto a la multa, el hombre encontró algunos billetes y una nota escrita a mano.

Decía:

“¡Hola! No me conoces, pero me he estacionado junto a tu auto esta mañana. Cuando volví al mío, vi que te habían puesto una multa. He tenido un buen día y no quiero que esto arruine el tuyo. Ésta corre por mi cuenta. Ya me la devolverás algún día. Tu (nueva) amiga, Liz”.

Jargogler se sorprendió al darse cuenta de que una completa desconocida le había dado el dinero necesario para pagar la multa. Tomó una foto de la nota y la compartió en las redes sociales.


“Encontré esto en mi parabrisas”, publicó el hombre en Imgur.