lunes, 28 de diciembre de 2015

¿POR QUE EL 28 DE DICIEMBRE SE CELEBRA EL DIA DE LOS INOCENTES?

El "Día de los Inocentes" cada 28 de diciembre tiene más de mil años de historia y comenzó como la fiesta católica de los "Niños Inocentes", en conmemoración a la matanza de todos los niños menores de dos años ordenada por Herodes al enterarse que había nacido el Mesías.

Con el paso del tiempo, la tradición pagana fue quitándole el aspecto trágico a la fecha hasta convertirse en el "Día de los Santos Inocentes": una oportunidad para jugarle bromas a los ingenuos y luego repetir la frase "que la inocencia te valga".

La historia

De acuerdo a lo relatado en el Evangelio de San Mateo, la historia comienza cuando unos magos llegan a Jerusalén en busca del futuro Rey de Israel que según ellos acababa de nacer. Explicaron que habían visto aparecer su estrella en el oriente y recordaron la profecía del Antiguo Testamento que decía: "Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones.

Según San Mateo, Herodes el Grande, obsesionado con el poder y por el temor a perderlo, al enterarse que había nacido un nuevo rey ordenó que le dieran muerte inmediatamente.

El mismo relato detalla que Herodes se reunió con los magos fingiendo un interés por el niño y los despidió con un "vayan y se informan bien acerca de ese niño, y cuando lo encuentren vienen y me informan, para ir yo también a adorarlo".

Los magos se fueron a Belén guiados por la estrella que se les apareció otra vez, al salir de Jerusalén, y llenos de alegría encontraron al Niño Jesús junto a la Virgen María y San José; lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra.

Pero a través de sus sueños recibieron un aviso de Dios de que no volvieran a Jerusalén y regresaron a sus países por otros caminos, mientras Herodes se quedó furioso y sin poder saber dónde estaba el recién nacido.


Entonces rodeó con su ejército la ciudad de Belén y ordenó a sus soldados a que mataran a todos los niños menores de dos años en la ciudad y sus alrededores. Un ángel avisó a San José para que saliera huyendo hacia Egipto, y así, cuando llegaron los soldados de Herodes, el niño Jesús ya había abandonado Belén. Sin embargo, el ejército asesinó a todos los pequeños "Santos Inocentes" niños que habitaban la ciudad.

sábado, 26 de diciembre de 2015

¿QUE ES UN AGUJERO BLANCO?

 Todo el mundo sabe qué son los agujeros negros: básicamente, se utiliza como una referencia de un espacio que se traga todo y en el que desaparece todo lo que pueda haber. Sin embargo, lo que muchos no saben es que también existen los agujeros blancos. ¿Sabes qué son? Pues nosotros vamos a explicártelo brevemente. Puede que no te sirva de mucho saberlo, pero oye, un poco de cultura general nunca viene mal.
Resulta que los agujeros blancos son grandes explosiones de energía, pero también de materia, es decir, lo contrario que los agujeros negros, que es lo que podíamos intuir. Es algo que no se sabe si realmente existe, puesto que es aún una hipótesis, que o se ha observado, pero que es posible deducirlo de la teoría de la relatividad de Einstein.

Según esto, entonces podría haber varios tipos de agujeros blancos, como por ejemplo, los que emiten rayos gamma, o los púlsares, que son estrellas de neutrones que emiten una radiación intensa periódicamente. De hecho, habrás podido deducir que el mismo big bang que dio lugar al universo es un agujero blanco. Y de ahí, aparecimos todos los demás.



jueves, 24 de diciembre de 2015

EL DIABLO EN EL TEMPLO DE CULHUACAN

DOCUMENTO INSÓLITO, CIERTO Y VERDADERO, QUE TRATA DE SOMBRAS NOCTÁMBULAS Y DE LA PERVERSA GULA POR EL AYUNO DE TRES VECES AL DÍA Y DE UN MISTERIOSO TEMPLO DE TRES NAVES QUE UN DÍA ATERRIZÓ EN TERRENO SANTO.

LA NOCHE SIEMPRE ES EL MANTO DE LOS IMAGINARIOS NOCTURNOS,
DONDE ÁNGELES Y LOS DEMONIOS ANDAN SUELTOS. LA NOCHE ES LA PROTECTORA DE PLACERES, DEVANEOS Y MISTERIOS. Y EN EL MISTERIO, LAS LEYENDAS COHABITAN Y EXISTEN CON LOS MUERTOS.
COSAS DE VER, SENTIR Y OÍR. NUESTRO SIGUIENTE RELATO ES UNO DE ELLOS

DICEN QUE ALLÁ POR LA DÉCADA DE LOS SETENTAS DEL SIGLO XVI, LOS DOMINICOS DEL CONVENTO DE CUILAPAN, OAXACA, CARECÍAN DE UN TEMPLO MAJESTUOSO COMO EXISTÍAN EN OTROS LUGARES DE LA NUEVA ESPAÑA. EL QUE HABÍAN CONSTRUIDO ERA MUY SENCILLO; NO CORRESPONDÍA CON SUS PRETENSIONES RELIGIOSAS NI A LA OSTENTACIÓN QUE LA CASA DE DIOS DEBÍA TENER PARA EVANGELIZAR A LOS INDIOS. HABÍA QUE CONSTRUIR ALGO MÁS GRANDE Y BELLO. ÉSTOS ERAN LOS DESEOS Y LOS SUEÑOS DE LOS FRAILES DOMINICOS, PERO TAMBIÉN ERAN LAS RELIGIOSAS OBSESIONES DEL PRIOR, FRAY DOMINGO DE AGUIÑAGA; ESTUDIANTE EN SUS AÑOS MOZOS DE LAS ARTES PLÁSTICAS, ARQUITECTO Y AMIGO DE IGNACIO DE LOYOLA. ESTE FRAILE TOMÓ EL MANDO DEL CONVENTO EN EL AÑO DE 1570. Y CON SUS ESTUDIOS, PARA BIEN USARLOS, SIEMPRE QUERÍA HACER COSAS NUEVAS PARA ENGRANDECER SU ESPÍRITU Y EL DE LA ORDEN RELIGIOSA QUE REPRESENTABA.

EL DÍA 13 DE SEPTIEMBRE DE 1574 EMPIEZA NUESTRO RELATO, Y SE DA CUANDO UN PERSONAJE EXTRAÑO VISITÓ EL CONVENTO. LLEGÓ CUANDO LA NOCHE SE MANCHABA DE MILES DE DESTELLOS PLATEADOS Y DE UNA LUNA INMENSAMENTE LUMINOSA. LLEGÓ EN UN LUJOSO CARRUAJE NEGRO, CON CORTINILLAS DE TERCIOPELO NEGRAS Y TIRADO POR CUATRO BRIOSOS Y ENORMES CABALLOS NEGROS. EL PERSONAJE ALTO, DE MIRADA DE AGUJA —INYECTADA DE SANGRE— Y DE BARBA ACICALADA QUE TERMINABA EN UNA BIEN CUIDADA PIOCHA PUNTIAGUDA, TENÍA PORTE ARISTOCRÁTICO; VESTÍA RIGUROSAMENTE DE NEGRO, TODO DE NEGRO. LOS PERROS DEL CONVENTO LADRARON DESAFORADOS CUANDO SINTIERON LA PRESENCIA DEL EXTRAÑO PERSONAJE. UNO DE LOS MONJES SALIÓ A ABRIR DESPUÉS DE ESCUCHAR LOS FUERTES TOQUIDOS SOBRE LA PUERTA. EL HOMBRE PIDIÓ HABLAR CON EL PADRE PRIOR. LA PESADA PUERTA SE ABRIÓ Y LOS PERROS, QUE TAMBIÉN VIVÍAN DENTRO DEL CLAUSTRO, SINTIERON QUE UNA SOMBRA QUE CAMINABA JUNTO AL HOMBRE LES CAÍA CON UNA ENORME FUERZA SOBRE SUS HOCICOS; DESPUÉS, ASUSTADOS, SÓLO AULLABAN LASTIMERAMENTE.


LA ENTREVISTA DURÓ VARIAS HORAS, HASTA EL AMANECER. LAS VISITAS SE SUCEDIERON UNA TRAS OTRA, SIEMPRE POR LAS NOCHES. ERAN NOCHES DONDE A VECES SALÍAN UNAS CARCAJADAS DE LA CELDA DEL PRIOR Y REBOTABAN EN LOS MUROS DE CANTERA DEL CONVENTO Y SE REPETÍAN EN UN ECO TRAS OTRO. LOS PERROS DEJARON DE LADRAR ANTE LA VISTA DEL PERSONAJE, SÓLO SE ECHABAN Y GEMÍAN Y SUS OJOS SE ALUMBRABAN DE MIEDO.
DESPUÉS DE LA ÚLTIMA VISITA, EL PADRE DOMINGO DE AGUIÑAGA PIDIÓ A LOS FRAILES, A LA HORA DEL ALMUERZO EN EL REFECTORIO, QUE ESE DÍA POR LA NOCHE NO SALIERAN DE SUS CELDAS PORQUE ALGO EXTRAORDINARIO IBA A SUCEDER. EN BALDE FUERON LA PREGUNTAS, EL PRIOR NO DIO RESPUESTAS. LLEGADA LA HORA, ÉL MISMO SE CERCIORÓ DE QUE TODOS LOS RELIGIOSOS SE RECLUYERAN.
A LAS DOCE SE ESCUCHÓ LA LLEGADA DE VARIOS CARRUAJES. EL SILENCIO DE LA NOCHE DESAPARECIÓ Y EN SU LUGAR SE ESCUCHARON RISAS, GRITOS Y BLASFEMIAS CONTRA SANTOS, FRAILES, VÍRGENES Y EL MISMÍSIMO SEÑOR DE LOS CIELOS. LOS FRAILES, EN SU RESGUARDO DE CUATRO ENCALADAS PAREDES, Y TOMANDO ESCAPULARIOS EN SUS MANOS SUDOROSAS, NO PODÍAN DORMIR; AUNQUE LO INTENTARAN, LAS RISOTADAS Y MALDICIONES RETUMBABAN EN LOS ANCHOS MUROS DEL CONVENTO Y EN LOS OÍDOS DE NOVICIOS Y FRAILES.
ALGUNOS RELIGIOSOS CON EL JESÚS EN LA BOCA Y ESCAPULARIO EN MANO, SE ASOMARON ENTREABRIENDO LAS PUERTAS DE SUS CELDAS; SÓLO VIERON CÓMO MUCHAS SOMBRAS SUBÍAN, BAJABAN, AVANZABAN, RETROCEDÍAN. ENTRE ÉSTAS SE MOVÍA EL EXTRAÑO VISITANTE QUE ANTES SE HABÍA ENTREVISTADO CON EL PRIOR.
ESTAS SOMBRAS ÁGILES EMPEZARON A LEVANTAR EL TEMPLO ANHELADO POR DOMINGO DE AGUIÑAGA; PRIMERO LOS CIMIENTOS, COLUMNAS, PAREDES, ARCOS, NICHOS, ALTARES. TODO CON UNA RAPIDEZ ASOMBROSA SE FUE ACOMODANDO BAJO LA DIRECCIÓN DEL PERSONAJE DE NEGRO QUE MANDABA AZUZANDO Y MALDICIENDO A LAS SOMBRAS QUE LEVANTABAN, ESCULPÍAN Y PEGABAN CANTERA. LOS PERROS Y LOS RELIGIOSOS DESPIERTOS, ACOMPAÑABAN A LA NOCHE CON EL RETUMBAR DE SUS CORAZONES QUE AMENAZABAN CON ESTALLAR O SALIRSE DEL CUERPO; SUS CUERPOS SUDABAN Y SUDABAN FRÍO Y EL MIEDO NO SALÍA Y AUMENTABA LAS GANAS DE ORINAR Y ORINAR.
DE PRONTO, CUANDO LA CONSTRUCCIÓN YA LLEGABA A LA CÚPULA, CANTÓ FUERTEMENTE UN GALLO EN MEDIO DE LA MÁS CERRADA OSCURIDAD, Y TODO SE SUSPENDIÓ DE INMEDIATO. LAS SOMBRAS Y EL PERSONAJE QUE LAS MOVÍA DESAPARECIERON. LA CONSTRUCCIÓN QUEDÓ INCOMPLETA.
POR LA MAÑANA LOS FRAILES VIERON QUE UN TEMPLO SE HABÍA LEVANTADO POR LA NOCHE, PERO ÉSTE ESTABA INCONCLUSO. CORRIERON DESAFORADOS A VER AL PRIOR, PERO ÉSTE NO RESPONDIÓ A SUS PREGUNTAS NI A SUS TEMORES.

TIEMPO DESPUÉS EL PRIOR SE ENFERMÓ GRAVEMENTE Y EN TRANCE DE MUERTE, ALLÁ POR EL AÑO DE 1597, CONFESÓ: “EL PERSONAJE MISTERIOSO QUE HABLÓ CONMIGO ¡ERA EL DIABLO! OFRECIÓ CONSTRUIR EL TEMPLO DESEADO EN UNA NOCHE, A CAMBIO DE LAS ALMAS DE LA CONGREGACIÓN. EL TRABAJO SE HARÍA ANTES DE QUE CANTARA EL GALLO. RECHACÉ LA PROPUESTA –DIJO-. PERO, DUDANDO DE SUS PODERES -AGREGÓ-, PENSÉ QUE PODÍA VENCERLO. PREPARÉ A UN GALLO QUE A UNA SEÑAL CANTARA. LA SEÑAL ERA PONERLE UNA GALLINA CULECA... DECIDÍ CORRER LA TERRIBLE AVENTURA.

LLEGADO EL MOMENTO, EL DIABLO ACTUÓ CON TAL RAPIDEZ QUE HABÍA QUE RESPONDER DE LA MISMA FORMA. SÍ, COMO A ESO DE LAS CUATRO DE LA MAÑANA FUI POR LA GALLINA CULECA, PERO NO ESTABA EN SU LUGAR, EL TIEMPO PASABA Y YO EN EL GALLINERO, CUIDANDO DE HACER RUIDO, HASTA QUE ENCONTRÉ A LA GALLINA QUE ESTABA ACURRUCADA CERCA DEL FOGÓN. LA LLEVÉ CORRIENDO, ALZÁNDOME EL HÁBITO; EL GALLO AL SENTIRLA CERCA, CANTÓ ALEGRE, Y YO TAMBIÉN ME ALEGRÉ.

LA OBRA QUEDÓ INCONCLUSA Y EL DIABLO, AL SABERSE ENGAÑADO, TODAVÍA LE ALCANZÓ TIEMPO PARA PERSEGUIRME. CORRÍ, PERO UNA DE MIS SANDALIAS SE ME SALIÓ Y MI CUERPO FUE A DAR AL SUELO CON TODO EL PESO DE MIS AÑOS. EL DIABLO ESTABA AHÍ Y ME MIRABA CON SUS OJOS ROJOS Y MALDITOS. QUERÍA ENTERRARME SUS AFILADAS UÑAS, PERO MI ESCAPULARIO BENDITO FRENTE A SU FEO ROSTRO LO HIZO RETROCEDER. AL PONERME DE PIE, LE AZOTÉ LA ESPALDA. TODAVÍA A VECES SUEÑO SUS OJOS INYECTADOS DE SANGRE Y SU ALIENTO CON OLOR A AZUFRE.”

CUANDO FRAY DOMINGO DE AGUIÑAGA MURIÓ, A LOS 86 AÑOS, DICEN QUE UN OLOR A SANTIDAD IMPREGNÓ EL AMBIENTE MORTUORIO. MUCHOS HERMANOS DE SU ORDEN RELIGIOSA LE QUITARON PEDAZOS DE SU HÁBITO COMO RELIQUIAS. Y MIENTRAS LOS REZOS ACOMPAÑABAN EL CUERPO DEL FRAILE, ALGUNOS NOVICIOS ASEGURARON QUE POR LA NOCHE VEÍAN UNA EXTRAÑA SOMBRA MERODEAR POR LOS TECHOS Y LOS GRANDES MUROS DEL CONVENTO.




martes, 22 de diciembre de 2015

SE REENCUENTRAN TRAS SER CONTRATADAS…

Dos hermanas huérfanas separadas hace décadas en Corea se reencontraron después de ser contratadas increíblemente en el mismo hospital en el suroeste de Florida, en Sarasota.

Holly Hoyle O’Brien fue adoptada por una pareja estadounidense en 1978 cuando tenía 9 años, su madrastra se había llevado hacía años a su media hermana menor.

Meagan Hughes prácticamente no recuerda a su madre ni el orfanato coreano. También fue adoptada por una familia estadounidense y creció en Kingston, Nueva York, a unos 480 kilómetros de donde vivía su hermana en Virginia.

Hace algunos meses, O’Brien fue contratada en el centro médico Bayfront Health Port Charlotte como asistente de enfermería en el cuarto piso. A los dos meses llegó a trabajar su hermana.

De inmediato las dos se relacionaron y pronto comenzaron a florecer las similitudes, informó el diario Sarasota Herald-Tribune.


Pruebas de ADN confirmaron sus sospechas este verano y ahora están muy felices.

10 IDEAS ORIGINALES Y POCO VISTAS PARA LA CENA DE NOCHEBUENA.


Se acerca la cena de Nochebuena y crees que te han fastidiado porque este año te ha tocado organizarla a ti. No te preocupes, y míralo como una oportunidad para impresionar a tu familia. Aunque corres el riesgo de que si sale perfecto, las próximas veces también te tocará a ti organizarlas. ¡Tú decides!


Sorpresita al empezar

Una de las cosas que más gustan en Navidad son las sorpresas nada más empezar. Sí, y puedes hacerlo con un entrante que no sea dulce. Es más, en la fotografía, puedes ver cómo lo primero que ven los invitados al sentarse a la mesa es precisamente un árbol de Navidad, que en realidad es una galleta de jengibre. En realidad, no cuesta mucho, tienes un montón de recetas en Internet, y puedes decorarlo a tu gusto.

Es más, puedes preparar tú mismo las galletas y poner el nombre de la persona que se va a invitar ahí mismo. Es algo original, y  encima queda elegante. Porque no habrá peleas sobre quién se sienta dónde y por qué. Con estos consejos vas a ser el perfecto anfitrión. Y ya te lo hemos dicho, esto puede no ser bueno. Pero como no todo saldrá perfecto la primera vez, ya sabes.


Postre muy original

Todos en tu familia saben que eres un chapuzas en casa, y más en la cocina, y por eso debes intentar que todo sea lo más sencillo posible. No intentes sorprender a tu familia con un plato fuera de tus posibilidades, porque tienes más posibilidades de estropearlo. Así que nosotros te proponemos un postre simple, vistoso y original: brownies de chocolate.

Solo tienes que hacer (o comprar), un brownie de chocolate, fresas y nata. El resto es cuestión de maña y de paciencia. Pero solo con eso, ya tienes un súper papá noel, dulce y listo para comer. Es algo muy simple, y que además triunfará porque combina muy bien en nuestro paladar: tiene chocolate, que combina muy bien con la fresa, y la nata siempre es un añadido. Quedará de lujo.

 Detalles al centro de mesa

Un centro de mesa siempre es importante, porque llama la atención. Hay gente que los compra directamente, sin tener en cuenta el resto de la decoración de tu casa. Eso es un error, porque además es gastar el dinero en algo que no es necesario. Es un detalle importante, pero no es imprescindible. Así que si no quieres gastar demasiado dinero, te proponemos esto.

Solo tienes que ver qué es lo que te ha sobrado de los adornos de Navidad. Normalmente seguro que tendrás los adornos a juego. Lo único que tienes que hacer es coger una fuente grande de cristal, y echarlos ahí. Fíjate en la fotografía: es solo un cuenco grande lleno de bolas de Navidad. Le añades un par de cosas más, como unas piñas navideñas que hayas cogido en el campo, y ya tienes esto. Perfecto.


Galletas

Si quieres impresionar a los más pequeños de la casa, lo tienes fácil, y lo único que tienes que hacer es… ¡galletas! Las galletas son fáciles de hacer, y mucho más divertidas de decorar. Si por ejemplo, la mañana de antes te piden que hagas de canguro, los reyes de la casa pueden ayudarte a esta tarea, que seguro que disfrutan más que tú.


Por supuesto, deberías tener una reserva de galletas bien hechas, por si acaso el estropicio que forman es demasiado grande. Pero los momentos juntos… eso no te los paga nadie, así que disfrútalos todo lo que puedas. Lo que ves en la foto son galletas simples de mantequillas, y luego frosting de colores. Ni siquiera tienes que poner saborizantes, sino que con el colorante te vale.

 Pizza Navideña

La pizza nunca está en el menú de Navidad, y esto es un gran error. Así que nosotros te recomendamos que la incluyas en tu propio menú, porque como entrante ligero puede quedar muy pero que muy bien. Solo tienes que comprar la masa de la pizza (está en la sección de las neveras, junto a la pasta filo), y luego lo que tú quieras añadir: verduritas, tomates, o una selección de lechugas.

La verdad es que te puede salir un producto bastante sano y que a todo el mundo guste. Eso sí, no hagas demasiada cantidad, porque igual les gusta demasiado y el resto de la cena no se la comen. Es un puntazo a tu favor que hay que aprovechar. Porque seguro que tú ya eres un experto en pizzas.


Regalos de Navidad

En Estados Unidos hay una costumbre que deberíamos adquirir nosotros: ofrecer chocolate caliente a media noche, mientras se espera a Santa Claus. Mientras, una galleta de jengibre va muy bien. Deberías aprender a hacerlas, pero si no tienes tiempo porque apenas quedan un par de días para Navidad, puedes comprarla en alguna pastelería.


Lo bueno de esto es que no necesitas ni siquiera ir a una pastelería especializada, sino que en muchas pastelerías ya las venden. E incluso en superficies comerciales. Por eso, lo que tienes que hacer es intentar hacer las compras con tiempo para que así puedas prepararlo todo, y si hay un percance tener el tiempo suficiente para arreglarlo.

 Servilleta de Navidad

El éxito está en los pequeños detalles. Es por eso que algo tan simple como una servilleta puede hacer sonreír a mucha gente. Además, si tienes el detallito de que tenga forma de árbol de Navidad, seguro que a más de uno le gustará. En Internet hay muchos tutoriales, y no te llevará más de una hora aprender a hacerlo y perfeccionarlo.

Pero no solo eso: si crees que los árboles de Navidad no son lo tuyo, hay mil formas de doblar una servilleta. Puede parecerte una tontería, pero hay muchísima gente que se dedica a esto. Así que no te preocupes si te sientes tonto, porque los pequeños detalles son los mejores.



No te olvides los regalos

En las grandes fiestas, se suele dar un detallito a los invitados cuando se van. Nosotros te recomendamos que hagas esto, sobre todo si no te llega el dinero para regalar algo en condiciones a todos los miembros de la familia. En teoría, con la cena debería bastar, pero ya sabes cómo es la familia. Entonces, si tienes tiempo, haz algo tú mismo.


Mira lo que se puede hacer con un par de caramelos: es algo impresionante, porque en realidad, lo que hay en las cajitas puede ser una tontería, y no valer mucho. Pero el esfuerzo sí, y eso ya lo valorarán. Y si el regalo es para un niño… ¿quién dice que no a un niño?

 Regalos simples

Ya te hemos dado el ejemplo de los regalos de los caramelos para los niños… ¿Y para los padres? Bueno, si son muy de té o de café, puedes optar por algo parecido a esto: un kit para hacer  su propia taza de chocolate (o té, o café), en mitad de la noche. Es muy navideño, sobre todo si añades crema de avellanas, que eso siempre le da un toque navideño.

Tienes que tener claro una cosa: que el detalle es lo que cuenta. Y no te sientas raro, porque hayas dado una cena de Navidad a tu familia, y los regalos no sean caros: siempre contarán todo el tiempo que has invertido.
Envolver regalos

Y si después de todo esto, te ha sobrado tiempo y dinero y has comprado regalos para tu familia… te damos un consejito: envuélvelo bien, así de bonito, porque hace mucha más ilusión. Puede que no sea tan impresionante lo que haya dentro, pero siempre se recibe con más ilusión un regalo cuando está envuelto de esta forma.


Así que saca celo y tijeras, y ponte a envolver. Además de regalos, el árbol de Navidad, rodeado de muchos paquetes, y con las luces alrededor, te quedará de lo más bonito y vistoso, y eso también es un añadido.

sábado, 19 de diciembre de 2015

9 COSAS QUE SUCEDEN MIENTRAS DUERMES

Mientras dormimos ocurren muchas más cosas de las que pensamos ¿Quieres saber cuáles son? Algunas te van a sorprender.
Solemos pensar que cuando nos acostamos es como si el cuerpo hibernara hasta el otro día. ¡Nada más alejado de la realidad! El organismo sigue funcionando aunque tengas los ojos cerrados y te quedes quieto en la cama. ¿Quieres saber cuáles son las 9 cosas que suceden mientras duermes? ¡Entonces sigue leyendo!
Curiosidades que ocurren mientras dormimos
¿Sabías que la tercera parte de tu vida la pasas durmiendo? Puede ser un poco más o un poco menos, pero lo cierto es que en esas horas el cuerpo no se queda paralizado esperando a que suene el despertador o a que un ruido de la calle te haga saltar de la cama. Te contamos cuáles son las cosas (muchas curiosas) que pasan cuando estás dormido:
1. El cuerpo “tiembla”
Los espasmos de este tipo son más frecuentes de lo que creemos. Cerca del 70% de la población mundial los “sufre”. Además hay ciertos potenciadores de los temblores, como pueden ser el estrés o lo que comemos. También están relacionados con el cambio que protagoniza el cuerpo al dormirse.

El llamado “espasmo mioclónico” es la sensación de que nos caemos cuando nos estamos quedando dormidos. Algunas teorías indican que esto es un vestigio que nos ha quedado de nuestros antepasados, que dormían en los árboles. Gracias a ese reflejo evitaban caerse al suelo.

2. Se producen más gases
En realidad lo que ocurre es que no podemos controlar las emanaciones de nuestro cuerpo mientras dormimos. Si a eso le sumamos el hecho de que el cuerpo está en una posición más relajada, es más fácil que se liberen gases… ¡Sin nuestro permiso!

Si te ha pasado alguna vez y te da algo de vergüenza, puedes reducir el problema. ¿Cómo? Comiendo de forma ligera en la cena. Evita las legumbres y deja pasar 3 horas desde que terminas de comer hasta que te acuestas.
3. Piensas que tu cabeza va a explotar
Es algo realmente curioso que ocurre a menudo. Algunas personas han indicado que es una sensación horrible. Se despiertan tras escuchar un ruido muy potente, como de una explosión.

Puede que te levantes sobresaltado de la cama y corras a la ventana a ver si tu coche está en buenas condiciones o si tus vecinos están durmiendo plácidamente. Te sentirás desorientado y asustado. Esto ocurre en momentos de mucho estrés y ansiedad, o bien si no se está durmiendo lo suficiente.

4. Adelgazas
¿Cómo? ¿No tengo que hacer dieta ni ir al gimnasio? ¡Me pongo a dormir ahora mismo! No es que te vayas a levantar con varios kilos menos, sino que durante las horas de sueño el cuerpo consume la misma energía que cuando estás despierto (para mantener activas las funciones vitales). Además cuando estás durmiendo no comes ni sientes necesidad de ingerir alimentos dulces o grasosos.

Por el contrario, si duermes mal o poco, estarás generando más ghrelina, una hormona que hace que tengamos más apetito en cualquier momento del día.

5. Sueñas siempre lo mismo
Quizás no te acuerdes, pero cada noche (o varias veces a la semana) sueñas con una misma situación o persona. La teoría que explica esto se llama “simulación de amenaza” e indica que los sueños proyectan nuestros miedos y traumas. Pero eso no termina allí, ya que se cree que vamos a soñar con ello las veces que sean necesarias hasta que nos enfrentemos al problema y lo solucionemos.
6. Creces
Nuevamente, no se trata de un milagro nocturno, sino que durante la noche la columna se relaja, por lo tanto, nos estiramos unos milímetros. Además, los discos que hay entre cada vértebra se hidratan, al ser como una esponja, crecen de tamaño y nos hacen estar un poco más altos. Quizás tengas la sensación de haber crecido cuando te levantas por la mañana. Ahora ya sabes la razón.

7. Los músculos se paralizan
¡Pero no todos! Quédate tranquilo, que no dejarás de respirar ni tu corazón de latir. El cuerpo da instrucciones a ciertos músculos para que se bloqueen mientras dormimos. De esta manera evitamos movernos al ritmo de los sueños.

El problema reside cuando el cerebro no da la señal a ciertos grupos musculares para que se despierten y… ¡pensamos que hemos perdido un brazo en medio de la noche! También puede ocurrir que de tanto dejar una extremidad quieta se duerma y comience el insoportable hormigueo.
8. Los ojos se mueven más
En la fase de sueño llamada “REM” (Rapid Eyes Movement o movimiento rápido de ojos, en español) los globos oculares se mueven de aquí para allá sin parar. Es como si delante de ellos hubiera una pantalla con cientos de escenas en diapositivas que se van sucediendo una tras otra sin descanso.

En esta etapa el cuerpo se está preparando para el descanso y aún muchas funciones o músculos siguen en funcionamiento, como si estuviéramos despiertos. Otro dato curioso sobre la fase REM: si nos despiertan en esa fase nos sentiremos descansados, renovados y en estado de alerta.
9. El cerebro hace limpieza
Esto quiere decir que durante las horas de sueño la mente aprovecha para eliminar todo aquello que considera inservible, desde algo que viste en televisión a un recuerdo o experiencia de ese día. Mientras dormimos el cerebro filtra todos los datos que ha recibido, por ello, una teoría indica que los sueños son la consecuencia de nuestras acciones cotidianas.

REFERENCIAS:

http://www.prevention.com/health/what-happens-during-sleep


http://www.cosmopolitan.com/health-fitness/news/a40030/things-you-never-knew-your-body-does-while-you-sleep/

viernes, 18 de diciembre de 2015

FELIZ NAVIDAD CANCIÓN JOHN LENNON



¡ FELIZ NAVIDAD !

Feliz Navidad Yoko,
Feliz Navidad Julian

Ya es Navidad,
y ¿qué has hecho?
otro año se acaba
y uno nuevo va a empezar.
Y ya es Navidad,
espero que te diviertas,
el que está cerca y el querido,
el viejo y el joven.

(ESTRIBILLO)
Y unas muy muy Felices Navidades
y un feliz Año Nuevo,
dar esperanza es bueno,
sin ningún miedo.

Y ya es Navidad,
para los débiles y los fuertes,
para los ricos y los pobres,
es mundo está tan mal repartido.

Y unas Felices Navidades,
al negro y al blanco,
al amarillo y a los rojos,
que se paren todas las luchas.

(ESTRIBILLO)

La guerra a terminado,
si tú lo quieres
la guerra ha terminado...