miércoles, 22 de junio de 2016

LEÓN Y TIGRESA SIGUEN UNIDOS DESPUÉS DE SALIR DEL ZOOLÓGICO



León y tigresa han seguido unidos después de haberlos rescatado de un Zoológico. Cameron es un león, y Zabu, una hembra de tigre blanco, esta extraña pareja no pueden estar separados. Ellos viven en Big Cat Rescue y su historia es muy hermosa.


Hoy en día, viven juntos en un gran recinto que es sólo para ellos en Florida, pero eso no fue siempre así. Cameron y Zabu nacieron en un zoológico en Nueva Inglaterra en el año 2000, destinados para un sólo propósito. Dicen los rescatistas que el Zoo los quería para cruzarlos y vender a sus cachorros que resultaban siendo una raza llamada Ligers (Ligres).



León y tigresa siguen unidos después de salir del zoológico

Pero en el 2004, la pareja fue rescatada de ese zoológico. Cameron había perdido 200 libras de peso es ese horrible lugar, pero Big Cat Rescue cambió su vida


Zabu, un híbrido de Siberiano-Bengala, tenía un defecto genético debido a la crianza, tenía un labio superior corto, lo cual hacía que sobresalieran los dientes quedando expuestos y vulnerables.



Big Cat Rescue ha cambiado la vida de estos dos animales, los cuales saben que tenían que seguir unidos. “Cuando fueron rescatados Zabu y Cameron, se construyó un gran recinto natural para los dos, ya que están verdaderamente unidos como pareja”, escribió Big Cat Rescue en su sitio web.

Aunque Cameron tenía una vasectomía, cuando empezó Zabu en calor, Cameron se hizo especialmente posesivo con ella y agresivo hacia los cuidadores. Zabu fue esterilizada posteriormente, algo que parecía funcionar durante unos años antes de que Cameron, empezara una vez más a mostrar un comportamiento posesivo y agresivo.


“Debido a que los comportamientos de Cameron fueron impulsados por la testosterona, teníamos sólo dos opciones; separarlo de Zabu para siempre o castrarlo”, escribieron ellos.


Así que decidieron castrar a Cameron para que siguiera el resto de su vida al lado de su amada Zabu, aunque eso significara que perdería su gloriosa melena. No parece que le moleste, y el estado de ánimo del león se ha suavizado de forma espectacular que parece mucho más cómodo en los calurosos días de verano de la Florida sin el peso extra de 15 libras alrededor de su cuello.


 “Mientras que Cameron intenta dormir la mayor parte del día (como los leones hacen en la naturaleza), Zabu es extremadamente enérgica y siempre está molestándolo para jugar”, escribió Big Cat Rescue.


Cameron es feliz con su amada y le gusta lamerla, así como ella a él. Son muy buenos amigos y muy afectuosos, incluso después de todo este tiempo.

lunes, 20 de junio de 2016

LA REENCARNACION - VOLVIENDO AL TIEMPO.

Muchas veces decimos que estamos en este mundo para cumplir una misión en la vida, pero no todos están conscientes de cuál es la misión que deben llevar a cabo en el lapso de tiempo en que nos ha tocado jugar en el mundo de las luces y las sombras. Entre estas sombras y entre estas luces tenemos la capacidad de encender nuestras propias luces y apagar otras. Esa capacidad nos lleva a encender luces que alumbran sectores de la vida que tal vez puedan parecernos difíciles o imposibles, luces que alumbran capacidades nuevas o que nos permiten experimentar momentos de relativa intensidad  para extraer de ello el valor de la experiencia para enriquecimiento de la conciencia.

Otras veces apagamos luces y volvemos a momentos de oscuridad. Cuando hacemos algo para herir u ofender a otros, estamos, sabiendolo o no sabiendolo,  apagando una luz o por lo menos hemos intentado apagar una luz. Esa oscuridad nos lleva a una oportunidad de reflexion que no siempre es bien aprovechada y no siempre es reconocida como tal sino que por el impulso de la vida cotidiana la pasamos de largo, sin darnos cuenta que estamos perdiendo un momento de crecimiento interior.

Cuando Dios creó el universo, hizo todo al instante, creo todas las dimensiones y todos los tiempos. Creemos estar construyendo el tiempo, sin embargo el tiempo que pensamos que construimos ya ha sido construido y las posibilidades de optar por un camino o por otro también ha sido construido y responde a otras dimensiones donde también estamos viviendo esas posibilidades, porque el universo entero fue encendido con todas las luces y todas las oscuridades al mismo momento de nacer. Vivimos en una dimensión en un espacio y en un tiempo, pero también es posible vivir en otra dimensión y en otro tiempo. Es posible llegar a otro tiempo donde se vive en otro espacio, solo basta el empuje de la conciencia y la fuerza del universo. Nos acotamos al aquí y ahora porque es la manera más fácil de vivir la vida que transcurre de acuerdo a las normas preestablecidas por los seres humanos que nos precedieron, pero en nuestro mundo interior, en nuestro rincón de la mente solitaria sabemos bien lo que deseamos y lo que queremos para nuestra vida. Muchas veces el deseo nos lleva a vivir situaciones complejas porque las relaciones humanas son como redes que se interponen y superponen y para llevar adelante nuestros deseos debemos desenredar los hilos que nos atan o nos desvían de aquello que queremos. Esos enredos pueden convertirse en errores que harán que perdamos el tiempo en cosas que después reconocemos como experiencia que nos aportó algo o que no nos aportó nada. Sin embargo, todo aporta algo para el enriquecimiento de nuestra conciencia y la conciencia universal. Allí se enciende una luz.

Cuando Nietzsche hablo del eterno retorno, tenía razón, pero esa razón no abarcaba toda la razón, porque él solo vio una parte. Cuando Jesús nos habló del paraíso y del cielo también tenía razón porque nos prometía el cielo del no tiempo, del abrazo en Dios y la posibilidad del fin del sufrir. Cuando los maestros orientales hablan de la reencarnación también tienen razón porque esa posibilidad solo es prerrogativa de Dios y está en su voluntad de permitirla o no. Los tiempos están siempre disponibles en el devenir del universo entero con todas sus dimensiones. Si un alma se reencarna puede hacerlo en el tiempo donde la posibilidad de purgar sus deudas esté disponible de manera que le sea eficaz para su conciencia, por lo tanto puede reencarnar en cualquier tiempo pasado o futuro porque el pasado y el futuro están existiendo a pesar de nuestro presente. 

Pasamos por la vida con innumerables motivos de experimentar las cosas del mundo social, intelectual, material, físico, biológico, sentimental, y miles de etcéteras, y allí al final del túnel sabemos que algo nos espera. Eso que nos espera no es otra cosa que la dimensión del no tiempo, allí se acaba el tiempo y el regreso es con Dios, el Inmutable, el Eterno, el Absoluto que da vida a todo lo relativo que experimentamos en el mundo de las luces y las sombras. Y nuestro tránsito por la vida en esta dimensión es la gran oportunidad de ver y rever todas aquellas cosas para las cuales encendemos una luz o buscamos una sombra. Y entre la luz y la sombra surgen los colores de la vida que nos ayudan a ejercer el poder del sentimiento para crear nuevas redes que nos guían en la búsqueda de una mejor posición para engrandecer a la conciencia de la cual formamos parte y a la que debemos responder cuando la única pregunta nos llegue en forma de silencio.


Miguel Ángel Arcel  

domingo, 19 de junio de 2016

APRECIAR EL ESFUERZO

Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa grande. Pasó la entrevista inicial e iba a conocer al director para la entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó:

-¿Fue tu padre quien pagó tus estudios?

-Si.-respondió.

-¿Dónde trabaja tu padre?

 -Mi padre hace trabajos de herrería.

 El director pidió al joven que le mostrara sus manos. El joven mostró un par de manos suaves y perfectas.

-¿Alguna vez has ayudado a tu padre en su trabajo?

-Nunca, mis padres siempre quisieron que estudiara y leyera más libros. Además, él puede hacer esas tareas mejor que yo.

 El director dijo:

-Tengo una petición: cuando vayas a casa hoy, ve y lava las manos de tu padre, y luego ven a verme mañana por la mañana.

 El joven sintió que su oportunidad de conseguir el trabajo era alta. Cuando regresó a su casa le pidió a su padre que le permitiera lavar sus manos. Su padre se sintió extraño, feliz pero con sentimientos encontrados y mostró sus manos a su hijo. El joven lavó las manos poco a poco. Era la primera vez que se daba cuenta de que las manos de su padre estaban arrugadas y tenían tantas cicatrices. Algunos hematomas eran tan dolorosos que su piel se estremeció cuando él la tocó.

 Esta fue la primera vez que el joven se dio cuenta de lo que significaban este par de manos que trabajaban todos los días para poder pagar su estudio. Los moretones en las manos eran el precio que tuvo que pagar por su educación, sus actividades de la escuela y su futuro.

 Después de limpiar las manos de su padre, el joven se puso en silencio a ordenar y limpiar el taller. Esa noche, padre e hijo hablaron durante un largo tiempo.

 A la mañana siguiente, el joven fue a la oficina del director.

 El director se dio cuenta de las lágrimas en los ojos del joven cuando le preguntó:

-¿Puedes decirme qué has hecho y aprendido ayer en tu casa?

 El joven respondió:

-Lavé las manos de mi padre y también terminé de asear y acomodar su taller. Ahora sé lo que es apreciar, reconocer. Sin mis padres, yo no sería quien soy hoy. Al ayudar a mi padre ahora me doy cuenta de lo difícil y duro que es conseguir hacer algo por mi cuenta. He llegado a apreciar la importancia y el valor de ayudar a la familia.

 El director dijo:

-Esto es lo que yo busco en mi gente. Quiero contratar a una persona que pueda apreciar la ayuda de los demás, una persona que conoce los sufrimientos de los demás para hacer las cosas, y una persona que no ponga el dinero como su única meta en la vida". Estás contratado.

 Un niño que ha sido protegido y habitualmente se le ha dado lo que él quiere, desarrolla una "mentalidad de tengo derecho" y siempre se pone a sí mismo en primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus padres.

 Si somos este tipo de padres protectores ¿realmente estamos demostrando el amor o estamos destruyendo a nuestros hijos?

 Puedes dar a tu hijo una casa grande, buena comida, clases de computación, ver en una gran pantalla de televisión. Pero cuando estás lavando el piso o pintando una pared, por favor que también él lo experimente. Después de comer que lave sus platos junto con sus hermanos y hermanas. No es porque no tengas dinero para contratar quien lo haga, es porque quieres amarlos de la manera correcta. No importa cuán rico seas, lo que quieres es que entienda. Un día tu pelo tendrá canas, igual que la madre de ese joven.

 Lo más importante es que tu hijo aprenda a apreciar el esfuerzo y tenga la experiencia de la dificultad y aprenda la habilidad de trabajar con los demás para hacer las cosas."


Autor desconocido

viernes, 17 de junio de 2016

ABREN EN JAPON UN “JARDIN DE INFANTES EMBRUJADO”



En la ciudad de Nagasaki está a punto de inaugurar un ambicioso proyecto, mediante el cual un jardín de infantes será transformado en el infernal “St. Obakerea Kindergarten”, lleno de misterio, peligros, y monstruos.
Dándole un nuevo giro a la clásica fórmula de la casa encantada, el productor Michaelty Yamaguchi reclutará una gran cantidad de niños para protagonizar el papel de monstruos, en vez de adultos.


Es un recurso sin explotar interesante, ya que los niños pueden acechar justo debajo de nuestra línea de visión, y además tienen esas pequeñas y diminutas manos…


Pero no hay que cometer el error de pensar que esta atracción embrujada es para menores. Esta casa embrujada contará con todos les efectos y maquillaje dirigidos por el propio Michaelty.


 Michaelty es un artista experimentado y “especialista en casas encantadas”, que trabajó en películas y televisión, así como en varias atracciones embrujadas y eventos relacionados con zombies en todo Japón. Huelga decir que, a pesar del nombre, ¡el St. Obakerea Kindergarten no será un juego de niños!

Aquí está la historia del jardín infernal:

“La historia del St. Obakerea Kindergarten – Un brote de extraños incidentes sin precedentes

Un enorme jardín de infantes se cierne sobre las tranquilas calles de Nagasaki…

Cada año, el director se viste como un demonio para el festival Setsubun, y asusta a los niños hasta las lágrimas. Los niños deseaban poder detenerlo, pero no había manera. Entonces, un día, un misterioso hombre de negro luciendo como un Grimm Reaper apareció y maldijo a los niños con el poder del miedo!!!

Al recibir el poder del hombre, el miedo transfiguró a los niños en demonios listos para exigir su venganza. Ellos atacaron a los maestros y al director, atrapándolos en algún lugar del jardín de infantes que se ha convertido en un infierno en la Tierra.

Sólo sus parientes de sangre pueden hacer que los niños vuelvan a convertirse en seres humanos!!!

Ayuda a los niños a recuperar la memoria de su inocencia para convertirlos. Aprende cómo mientras ayudas a los maestros de este jardín de infancia. Encuentra donde está encerrado el director y recupera la paz a la guardería!!!”


A juzgar por la descripción, suena como el St. Obakerea Kindergarten tendrá una gran cantidad de elementos interactivos, como los juegos de escape tan de moda en estos días. Es de suponer que los participantes aquí tomarán el papel de los miembros de la familia de los niños.


El jardín de los horrores abrió sus puertas recientemente, y espera lograr una marca en el Record Guinness Mundial como “casa encantada más joven del mundo.”

miércoles, 15 de junio de 2016

LA FELICIDAD DEBE NACER DE TU INTERIOR, NO AL LADO DE NADIE.




 Para alcanzar la felicidad, en primer lugar, debemos estar en paz y a gusto con nosotros mismos. A partir de ahí podremos propiciar este estado en todo aquello que emprendamos.
La felicidad puede construirse de muy diversas formas.
Ya sea en soledad o al lado del ser amado, esta emoción positiva y gratificante parte siempre de un lugar muy específico y casi mágico: nuestro cerebro emocional.
Por este motivo debemos tener claro un aspecto esencial: estar junto a alguien que queremos es algo maravilloso pero, en ocasiones, incluso teniendo la mejor pareja del mundo, si no estamos bien con nosotros mismos, la felicidad completa nunca será posible.




El bienestar, el equilibrio y la alegría deben nacer siempre de nuestro interior. La paz de nuestro corazón sintiéndose bien con todo lo que somos y tenemos es el mejor camino hacia la felicidad, ya sea en soledad o en compañía.
Te invitamos a reflexionar sobre ello.
La felicidad es un sendero interior
En las últimas décadas si hay un tema cada vez más buscado en las librerías es el referente al crecimiento personal o a cómo construir nuestra felicidad en estos tiempos difíciles.
Sin duda, resulta curioso cómo a medida que avanza la sociedad, en cuanto a recursos y tecnologías, más acontece ese sentimiento de vacío interior, de soledad y de tristeza.
Queda claro que cada persona es un mundo, y que todos tenemos nuestros universos personales donde intentar ser felices, pero este tipo de malestar donde, en ocasiones, tenemos la clara sensación de que nunca alcanzaremos la felicidad, es casi un sentimiento constante.
Un libro recomendable sobre este tema y que nos puede invitar a reflexionar es “Se puede ser feliz en Alaska“. Enfocado desde la psicología cognitiva, nos ayuda de una forma lúdica y práctica a afrontar situaciones tan complejas como el estrés, la depresión o la ansiedad.
Las personas fueron creadas para ser amadas, las cosas, por su parte fueron creadas para ser usadas. La razón por la que el mundo está en caos es porque las cosas están siendo amadas, y las personas usadas.

“Se puede ser feliz en Alaska” -Rafael Santandreu-


Un presente sin miedo
La felicidad es, ante todo, carencia de miedo.
A pesar de que esta emoción tenga una utilidad evolutiva imprescindible, la de hacer que evitemos todo aquello que nuestro cerebro procesa como algo peligroso, el miedo viene en ocasiones desde dimensiones un poco más sutiles:
Miedo a la soledad.
Miedo a no ser amados como nosotros queremos.
Miedo a no alcanzar los objetivos que nos proponemos cada día.
Miedo a no ser como los demás esperan que seamos.
Miedo a que las cosas cambien -o a que no cambien-.
Miedo a perder determinas cosas, determinadas personas.
Todo ello son situaciones que, sin duda, nos son muy conocidas. Así pues, el primer paso para construir esa felicidad interior es racionalizar el miedo, comprenderlo y empequeñecerlo.
Una forma de conseguirlo es precisamente fortaleciendo nuestra autoestima y evitando estar tan “apegados” a cosas o personas.
Aprende a caminar ligero
Caminar ligero no quiere decir en absoluto que no debamos tener a nadie a nuestro lado. Al contrario. Pocas cosas son tan maravillosas como llevar de la mano a nuestra familia, a nuestra pareja, a esos amigos que son tesoros en nuestro corazón.
Ahora bien, esos compañeros de vida deben permitirnos, a su vez, “caminar ligeros”. Quien gusta de colocarse sobre nuestra espalda para recordarnos nuestros fallos, para susurrarnos por dónde debemos ir y qué senderos evitar no favorece nuestro crecimiento ni nuestra felicidad.
Caminar sin pesos es saber dejar a un lado lo que hace daño, lo que veta nuestra autoestima e identidad.
Avanzar en libertad implica también saber cuáles son nuestras prioridades. Este es un ejercicio de reflexión que te invitamos a llevar a cabo ahora mismo.


Una vez conocemos qué es lo más importante para nosotros, basta con luchar por ello. Todo lo demás es secundario.
El amor propio es una relación que debe durar toda la vida
La felicidad es un estado que viene y va, lo sabemos.

Entendemos también que lo fundamental es disponer de ese equilibrio interno donde los pensamientos armonicen con nuestras emociones y a su vez, con las acciones que llevamos a cabo cada día.
Este mecanismo perfecto donde mente y emociones van de la mano para ser tranquilos creadores de nuestra realidad parte también de un constructo psicológico esencial: el amor propio.
El amor propio es ese vínculo fabuloso que nos une a nosotros mismos y no al lado de nadie. Los demás no son quienes para decirte cuándo debes ser feliz y cuándo no de acuerdo a sus caprichos.
Somos nosotros mismos los que debemos luchar cada día por nuestro bienestar haciendo uso del amor propio.
Cuando una persona está bien consigo misma, cuando apaga sus miedos y siembra de ilusiones su horizonte, entonces la felicidad parte de su interior para abrazar a quienes tiene a su alrededor.
Es algo que vale la pena propiciar.


lunes, 13 de junio de 2016

LA DIPLOMACIA DE UN SAMURAI

ERA UN DÍA CLARO.
TODO ESTABA EN MOVIMIENTO, PESE A QUE LA HORA NO INVITABA TODAVÍA A EXCESIVOS DERROCHES DE ENERGÍA. EL SEÑOR HABÍA ORDENADO QUE LA JUSTICIA SE LLEVASE A TÉRMINO EN EL JARDÍN DEL YASHIKI
LOS JARDINES JAPONESES TIENEN UNA SERIE DE PIEDRAS, A LO LARGO DE LOS CAMINITOS, PARA QUE LOS SEÑORES PUEDAN PASEAR POR ELLOS AL CESAR LAS GRANDES LLUVIAS.
SE ORDENÓ AL QUE SE IBA A AJUSTICIAR QUE SE ARRODILLASE ENCIMA DE UNA DE ESAS PIEDRAS, MANDATO QUE FUE PUNTUALMENTE CUMPLIDO. LOS DEMÁS ASISTENTES AL ACTO DE MENCIÓN TRAJERON: UNOS AGUA EN CANTIDAD Y OTROS SAQUITOS DE ARROZ LLENOS DE ARENA, QUE FUERON COLOCADOS ALREDEDOR DE ÉL, HASTA DEJARLO EN UNA POSICIÓN EN LA QUE RESULTABA PRÁCTICAMENTE INMOVILIZADO
POR FIN SALIÓ EL SEÑOR.
EXAMINÓ AL CAUTIVO CON SERENO DETENIMIENTO.
ENCOTNRANDO TODO A SU ENTERA SATISFACCIÓN NO PRONUNCIÓ EL MÁS MÍNIMO COMENTARIO.
DE REPENTE, EL INFELIZ CONDENADO EXCLAMÓ
--OH, HONORABLE SEÑOR! LA FALTA QUE ES CAUSA DE MI CONDENA NO LA COMETÍ A PROPÓSITO, SINO QUE  DEBE ACHACARSE A MI FALTA DE INTELIGENCIA. SI HE NACIDO CORTO DE ENTENDIMIENTO POR RAZÓN DE MI KARMA, N O SE ME PUEDE HACER CULPABLE DE ELLO. ENTIENDO QUE NO ES TAN GRAVE LA FALTA COMO PARA CONDENAR A UN HOMBRE A MUERTE. YO NO PUEDO EVITAR EQUIVOCARME DE VEZ EN CUANDO, QUÉ MAS QUISIERA! SI EL HONORABLE SEÑOR ME AJUSTICIA, ESTA EQUIVOCACIÓN CAERÁ SOBRE ÉL. TENGA POR SEGURO QUE SI EL SEÑOR ME CONDENA A MUERTE, MI ESPÍRUTI, UNA VEZ LIBERADO DE LA CUBIERTA MISERABLE, SE VENGARÁ DE TAMAÑO MAL. DE LA MALQUERENCIA QUE PROVOQUE NACERÁ LA VENGANZA Y SE PAGARÁ MAL CON MAL
SI CUALQUIER PERSONA FUERA AJUSTICIADA EN EL MOMENTO EN QUE SE SINTIERA INJUSTAMENTE CONDENADA, EL ESPÍRITU TIENE EL PODER DE VERNIR DEL MÁS ALLÁ PARA VENGARSE DEL INJUSTO JUSTICIERO
ESTO NADIE COMO EL SAMURAI LO SABÍA, Y POR TANTO RESPONDIÓ CON UNA VOS MUY MELOSA:
--TE DEJAREMOS ASUSTARNOS TANTO COMO QUIERAS, UNA VEZ QUE ESTÉS MUERTO MAS ES DIFÍCIL CREERTE SIN ANTES DARNOS UNA SEÑAL INEQUÍVOCA DE TU RESOLUCIÓN
TRAS UNA PAUSA DE SILENCIO EN LA QUE EL AJUSTICIADO NO PRONUNCIÓ UN SOLO VOCABLO, EL SAMURAI , SACANDO LA ESPADA DE SU ARTÍSTICA VAINA ANUNCIÓ:
--BIEN... AHORA TE VOY A CORTAR LA CABEZA. DELANTE DE TI HAY UNA PIEDRA; SI TAN SEGURO ESTÁS DE LA INJUSTICIA QUE SE VA A COMETER EN TU PERSONA, TU ESPÍRITU TE OBLIGARÁ A MORDER ESA PIEDRA; DE LO CONTRARIO ESTARÁS MINTIENDO COMO YO SÉ QUE ESTÁS HACIENDO
--YO LA MORDERÉ!! LA MORDERÉ, LA MORDERÉ!! --GRITABA EL INFELIZ, FIJANDO SU VISTA EN LA PIEDRA
DE REPENTE SE VIO UN RELÁMPAGO EN EL CIELO, SEGUIDO DE UN RUMOR SORDO, COMO EL PRODUCIDO POR UNA COSA AFILADA ENCONTRÁNDOSE CON UN CUERPO BLANDO
DOS CHORROS DE SANGRE SALTARON DE SU ENCORVADO CUELLO, MIENTRAS QUE LA CABEZA, DANDO UN GRAN SALTO EN EL AIRE, FUE A CAER A POCA DISTANCIA DE LA PIEDRA
LOS OJOS DEL DECAPITADO MIRABAN LA PIEDRA CON EXTRAORDINARIA FIJEZA
ERA AQUÉL UN ESPECTÁCULO ANGUSTIOSO
ESTREMECEDOR
CASI ASFIXIANTE
LA ATMÓSFERA SE HABÍA ENRARECIDO INESPERADAMENTE Y DENTRO DE AQUÉL VAHO CÁLIDO Y REPUGNANTE QUE SE ESTABA EMPEZANDO A RESPIRAR ESTABA LATENTE QUE CUALQUIER HECHO, EL MÁS INSÓLITO DEL MUNDO, PODRÍA PRODUCIRSE DE UN MOMENTO A OTRO
Y....
CUÁL NO FUE EL HORROR DE TODO EL GENTÍO PRESENTE CUANDO LA CABEZA, COMO IMPULSADA POR UNA FUERZA MISTERIOSA, UNA FUERZA DEL MÁS ALLÁ, SALTÓ HACIA DELANTE, HINCANDO LOS DIENTES EN LA PIEDRA, CAYENDO LUEGO HACIA ATRÁS COMO SI YA HUBIESE CUMPLIDO SU MISIÓN!
EL ÚNICO QUE PERMANECÍA INMUTABLE, HIERÁTICO, COMO AJENO A LO QUE ACABABA DE SUCEDER, ERA EL SAMURAI.
ENTREGÓ, CON PAUSADA PARSIMONIA, LA ESPADA AL SIRVIENTE QUE TENÍA AL LADO.
EL FÁMULO LA LIMPIÓ, DEJANDO CAER UN CHORRO DE AGUA DESDE LA EMPUÑADURA HASTA EL EXTREMO FINAL DEL ACERO, Y  LA SECÓ DESPUÉS SOBRE TRAPOS HECHOS DE PAPEL.
Y ASÍ CONCLUYÓ ESTA PARTE DEL CEREMONIAL.
DURANTE MUCHOS MESES DESPUÉS, LOS SIRVIENTES DE LA CASA SE VIERON VISITADOS, O MEJOR DICHO, CREÍAN ELLOS QUE ERAN VISITADOS POR EL ESPÍRITU DEL AJUSTICIADO.
DESPUÉS DE UN LARGO PERIODO DE TIEMPO, NOMBRARON UNA COMISIÓN PARA IR A EXPLICARLE AL SAMURAI, QUE A TODO ESTO VIVÍA TRANQUILAMENTE, LO QUE LES ACONTECÍA Y PEDIRLE QUE MANDASE CELEBRAR UN CULTO SEGAKI , OFICIO QUE SE LLEVA A CABO PARA CONSOLAR Y TRANQUILIZAR AL ESPÍRITU VENGATIVO.
PERO EL SAMURAI CONTESTÓ QUE TODO AQUELLO ERA TAN ABSURDO COMO INNECESARIO
--YO SÉ MEJOR QUE VOSOTROS QUE LA VENGANZA DE UN MORIBUNDO ES UNA CUESTIÓN PARA TENER MIEDO, PERO EN ESTE CASO NO HAY RAZÓN PARA PREOCUPARSE.
EL JEFE DE LOS CRIADOS MIRÓ A SU AMO CON GRAN RESPETO, PERO SE VEÍA CLARAMENTE QUE NO ESTABA EN ABSOLUTO CONVENCIDO
ENTONCES EL DUEÑO PROSIGUIÓ DE LA SIGUIENTE MANERA:
--OH, GENTE INSENSATA! IGNORÁIS QUE UN SAMURAI LO SABE TODO? MAS CONFIANZA DEBERÍAIS TENER EN MI, EN VEZ DE ENTREGAROS, COMO LAS MUJERES, A ABSURDAS ESPECULACIONES. SÓLAMENTE LA ÚLTIMA INTENCIÓN DEL AJUSTICIADO PUEDE SER PELIGROSA. CUANDO LE LLAMÉ LA INTENCIÓN SOBRE EL HECHO DE MORDER LA PIEDRA, LE DISTRAJE DE SU FINALIDAD PRIMORDIAL QUE ERA LA VENGANZA. NO COMPRENDÉIS QUE MURIÓ CON LA OBSESIÓN FIJA EN MORDER LA PIEDRA, OLVIDÁNDOSE DE SU VENGANZA POSTERIOR? TODO LO DEMÁS SE LE HA OLVIDADO. DE MANERA QUE NO TENÉIS NADA QUE TEMER. ID A CUMPLIR CON VUESTRAS OBLIGACIONES Y NO ME MOLESTÉIS MÁS CON MIEDOS ABSURDOS Y TONTERÍAS
Y ASÍ FUE, EN EFECTO
EL AJUSTICIADO NO VOLVIÓ A APARECER MÁS, Y NADA PASÓ



sábado, 11 de junio de 2016

EL VALOR DE ENSEÑAR A LOS NIÑOS “POR FAVOR”, “GRACIAS” O “BUENOS DÍAS”.


Debemos enseñar a los niños que las palabras por favor y gracias les pueden abrir muchas puertas, y que el respeto a los que les rodean es fundamental para ser igualmente respetados.
El valor de dar las “gracias”, de tratar con respeto el alma del otro, el hacer uso del “por favor” en nuestras demandas o interacciones con aquellos que nos rodean es un acto de nobleza que merece la pena transmitir a los más pequeños.

Es muy posible que tú mismo seas “de esa generación”, de aquella a la que le enseñaron con firmeza que a las personas se les respeta, y que es necesario tratar con cariño para, a su vez, ser tratado también con reconocimiento.


Es esencial fomentar también este tipo de costumbres en nuestros hijos para que en su día a día no solo den ejemplo, sino que propicien entornos sociales más respetuosos y poder crear así, un mañana más íntegro.


Gestos de cortesía para permitirles conectar mejor con el mundo
Cuando alguien ofrece a un niño de cuatro años un regalo, es común que los padres le indiquen aquello de “¿Qué se dice ahora?”, a lo cual, el niño, casi a regañadientes y en voz baja, diga eso otro de “Gracias”.

No importa si hemos de repetírselo muchas veces: llegará un momento en que no solo lo automatice, sino que se dé cuenta de lo que consigue.
Cuando pide “por favor” las cosas en clase, puede descubrir que un compañero se las ofrece con una sonrisa. A su vez, al decir “gracias”, el otro niño le responderá con agrado.
Todo ello propicia poderosas conexiones basadas en las emociones positivas.

Este tránsito entre dar las gracias de forma obligada hasta que el propio niño lo hace con espontaneidad y con agrado es un proceso maravilloso que revertirá en su vida.

Porque los gestos positivos ofrecen calidez, y tratar con respeto a los demás hace las cosas más fáciles.


El poder de la crianza respetuosa
Estamos seguros de que ya has oído hablar de la “crianza respetuosa”. Es un concepto traído por autores William Sears o John Bowlby.

En esta interesante corriente se enfatiza la necesidad propiciar la adaptación natural del niño a sus entornos, así como de fomentar la empatía en el niño, ese vínculo emocional que le permitirá entender mucho mejor el mundo, a las personas y a sí mismo.
La crianza respetuosa es aquella donde se fomenta un apego saludable entre los padres y los niños, hay cercanía física, abrazos, caricias, palabras positivas y una comunicación continua.
Pilares como las palabras positivas son clave en esta corriente.
Por ello, se intenta propiciar una educación basada en el refuerzo positivo, en la necesidad de dar las gracias, de pedir por favor, de ser pacientes y respetar los ritmos y los tiempos de los niños a la hora de adquirir conocimientos.

La crianza respetuosa defiende que la emoción positiva tiene más poder que la negativa. Nuestros cerebros buscan siempre ese tipo de estímulos para sobrevivir y adaptarse mejor.

Por ello, cuando el niño descubre que dar los buenos días, que pedir las cosas por favor y dar las gracias les proporciona refuerzos y un trato positivo, nunca lo van a dejar de hacer.