PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
martes, 20 de septiembre de 2016
LA HONESTIDAD
SE
CUENTA QUE ALLÁ PARA EL AÑO 250 A.C., EN LA CHINA ANTIGUA, UN PRÍNCIPE DE LA
REGIÓN NORTE DEL PAÍS ESTABA POR SER CORONADO EMPERADOR, PERO DE ACUERDO CON LA
LEY, ÉL DEBÍA CASARSE.
SABIENDO ESTO, ÉL DECIDIÓ HACER UNA COMPETENCIA ENTRE LAS MUCHACHAS DE LA CORTE PARA VER QUIÉN SERÍA DIGNA DE SU PROPUESTA. AL DÍA SIGUIENTE, EL PRÍNCIPE ANUNCIÓ QUE RECIBIRÍA EN UNA CELEBRACIÓN ESPECIAL A TODAS LAS PRETENDIENTES Y LANZARÍA UN DESAFÍO.
UNA ANCIANA QUE SERVÍA EN EL PALACIO HACÍA MUCHOS AÑOS, ESCUCHÓ LOS COMENTARIOS SOBRE LOS PREPARATIVOS. SINTIÓ UNA LEVE TRISTEZA PORQUE SABÍA QUE SU JOVEN HIJA TENÍA UN SENTIMIENTO PROFUNDO DE AMOR POR EL PRÍNCIPE.
AL LLEGAR A LA CASA Y CONTAR LOS HECHOS A LA JOVEN, SE ASOMBRÓ AL SABER QUE ELLA QUERÍA IR A LA CELEBRACIÓN. SIN PODER CREERLO LE PREGUNTÓ:
- ¿HIJA MÍA, QUE VAS A HACER ALLÁ? TODAS LAS MUCHACHAS MÁS BELLAS Y RICAS DE LA CORTE ESTARÁN ALLÍ. SÁCATE ESA IDEA INSENSATA DE LA CABEZA. SÉ QUE DEBES ESTAR SUFRIENDO, PERO NO HAGAS QUE EL SUFRIMIENTO SE VUELVA LOCURA. Y LA HIJA RESPONDIÓ:
- NO, QUERIDA MADRE, NO ESTOY SUFRIENDO Y TAMPOCO ESTOY LOCA. YO SÉ QUE JAMÁS SERÉ ESCOGIDA, PERO ES MI OPORTUNIDAD DE ESTAR POR LO MENOS POR ALGUNOS MOMENTOS CERCA DEL PRÍNCIPE. ESTO ME HARÁ FELIZ."
POR LA NOCHE LA JOVEN LLEGÓ AL PALACIO. ALLÍ ESTABAN TODAS LAS MUCHACHAS MÁS BELLAS, CON LAS MÁS BELLAS ROPAS, CON LAS MÁS BELLAS JOYAS Y CON LAS MÁS DETERMINADAS INTENCIONES.
ENTONCES, FINALMENTE, EL PRÍNCIPE ANUNCIÓ EL DESAFÍO:
- DARÉ A CADA UNA DE USTEDES UNA SEMILLA. AQUELLA QUE ME TRAIGA LA FLOR MÁS BELLA DENTRO DE SEIS MESES SERÁ ESCOGIDA POR MÍ, ESPOSA Y FUTURA EMPERATRIZ DE CHINA.
LA PROPUESTA DEL PRÍNCIPE SEGUÍA LAS TRADICIONES DE AQUEL PUEBLO, QUE VALORABA MUCHO LA ESPECIALIDAD DE CULTIVAR ALGO, SEAN COSTUMBRES, AMISTADES, RELACIONES, ETC.
EL TIEMPO PASÓ Y LA DULCE JOVEN, COMO NO TENÍA MUCHA HABILIDAD EN LAS ARTES DE LA JARDINERÍA, CUIDABA CON MUCHA PACIENCIA Y TERNURA DE SU SEMILLA, PUES SABÍA QUE SI LA BELLEZA DE LA FLOR SURGÍA COMO SU AMOR, NO TENDRÍA QUE PREOCUPARSE CON EL RESULTADO.
PASARON TRES MESES Y NADA BROTÓ. LA JOVEN INTENTÓ TODOS LOS MÉTODOS QUE CONOCÍA PERO NADA HABÍA NACIDO. DÍA TRAS DÍA VEÍA MÁS LEJOS SU SUEÑO, PERO SU AMOR ERA MÁS PROFUNDO.
POR FÍN, PASARON LOS SEIS MESES Y NADA HABÍA BROTADO. CONSCIENTE DE SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN LA MUCHACHA LE COMUNICÓ A SU MADRE QUE SIN IMPORTAR LAS CIRCUNSTANCIAS ELLA REGRESARÍA AL PALACIO EN LA FECHA Y HORA ACORDADAS, SÓLO PARA ESTAR CERCA DEL PRÍNCIPE POR UNOS MOMENTOS.
EN LA HORA SEÑALADA ESTABA ALLÍ, CON SU VASO VACÍO. TODAS LAS OTRAS PRETENDIENTES TENÍAN UNA FLOR, CADA UNA MÁS BELLA QUE LA OTRA, DE LAS MÁS VARIADAS FORMAS Y COLORES.
ELLA ESTABA ADMIRADA. NUNCA HABÍA VISTO UNA ESCENA TAN BELLA. FINALMENTE, LLEGÓ EL MOMENTO ESPERADO Y EL PRÍNCIPE OBSERVÓ A CADA UNA DE LAS PRETENDIENTES CON MUCHO CUIDADO Y ATENCIÓN. DESPUÉS DE PASAR POR TODAS, UNA A UNA, ANUNCIÓ SU RESULTADO.
AQUELLA BELLA JOVEN – LA DEL VASO VACÍO - SERÍA SU FUTURA ESPOSA. TODOS LOS PRESENTES TUVIERON LAS MÁS INESPERADAS REACCIONES. NADIE ENTENDÍA POR QUÉ ÉL HABÍA ESCOGIDO JUSTAMENTE A AQUELLA QUE NO HABÍA CULTIVADO NADA.
ENTONCES, CON CALMA EL PRÍNCIPE EXPLICÓ:
- ESTA FUE LA ÚNICA QUE CULTIVÓ LA FLOR QUE LA HIZO DIGNA DE CONVERTIRSE EN EMPERATRIZ: LA FLOR DE LA HONESTIDAD. TODAS LAS SEMILLAS QUE ENTREGUÉ ERAN ESTÉRILES.
SI PARA VENCER, ESTUVIERA EN JUEGO TU HONESTIDAD, ENTONCES PIERDE. ASÍ, SERÁS SIEMPRE UN VENCEDOR.
SABIENDO ESTO, ÉL DECIDIÓ HACER UNA COMPETENCIA ENTRE LAS MUCHACHAS DE LA CORTE PARA VER QUIÉN SERÍA DIGNA DE SU PROPUESTA. AL DÍA SIGUIENTE, EL PRÍNCIPE ANUNCIÓ QUE RECIBIRÍA EN UNA CELEBRACIÓN ESPECIAL A TODAS LAS PRETENDIENTES Y LANZARÍA UN DESAFÍO.
UNA ANCIANA QUE SERVÍA EN EL PALACIO HACÍA MUCHOS AÑOS, ESCUCHÓ LOS COMENTARIOS SOBRE LOS PREPARATIVOS. SINTIÓ UNA LEVE TRISTEZA PORQUE SABÍA QUE SU JOVEN HIJA TENÍA UN SENTIMIENTO PROFUNDO DE AMOR POR EL PRÍNCIPE.
AL LLEGAR A LA CASA Y CONTAR LOS HECHOS A LA JOVEN, SE ASOMBRÓ AL SABER QUE ELLA QUERÍA IR A LA CELEBRACIÓN. SIN PODER CREERLO LE PREGUNTÓ:
- ¿HIJA MÍA, QUE VAS A HACER ALLÁ? TODAS LAS MUCHACHAS MÁS BELLAS Y RICAS DE LA CORTE ESTARÁN ALLÍ. SÁCATE ESA IDEA INSENSATA DE LA CABEZA. SÉ QUE DEBES ESTAR SUFRIENDO, PERO NO HAGAS QUE EL SUFRIMIENTO SE VUELVA LOCURA. Y LA HIJA RESPONDIÓ:
- NO, QUERIDA MADRE, NO ESTOY SUFRIENDO Y TAMPOCO ESTOY LOCA. YO SÉ QUE JAMÁS SERÉ ESCOGIDA, PERO ES MI OPORTUNIDAD DE ESTAR POR LO MENOS POR ALGUNOS MOMENTOS CERCA DEL PRÍNCIPE. ESTO ME HARÁ FELIZ."
POR LA NOCHE LA JOVEN LLEGÓ AL PALACIO. ALLÍ ESTABAN TODAS LAS MUCHACHAS MÁS BELLAS, CON LAS MÁS BELLAS ROPAS, CON LAS MÁS BELLAS JOYAS Y CON LAS MÁS DETERMINADAS INTENCIONES.
ENTONCES, FINALMENTE, EL PRÍNCIPE ANUNCIÓ EL DESAFÍO:
- DARÉ A CADA UNA DE USTEDES UNA SEMILLA. AQUELLA QUE ME TRAIGA LA FLOR MÁS BELLA DENTRO DE SEIS MESES SERÁ ESCOGIDA POR MÍ, ESPOSA Y FUTURA EMPERATRIZ DE CHINA.
LA PROPUESTA DEL PRÍNCIPE SEGUÍA LAS TRADICIONES DE AQUEL PUEBLO, QUE VALORABA MUCHO LA ESPECIALIDAD DE CULTIVAR ALGO, SEAN COSTUMBRES, AMISTADES, RELACIONES, ETC.
EL TIEMPO PASÓ Y LA DULCE JOVEN, COMO NO TENÍA MUCHA HABILIDAD EN LAS ARTES DE LA JARDINERÍA, CUIDABA CON MUCHA PACIENCIA Y TERNURA DE SU SEMILLA, PUES SABÍA QUE SI LA BELLEZA DE LA FLOR SURGÍA COMO SU AMOR, NO TENDRÍA QUE PREOCUPARSE CON EL RESULTADO.
PASARON TRES MESES Y NADA BROTÓ. LA JOVEN INTENTÓ TODOS LOS MÉTODOS QUE CONOCÍA PERO NADA HABÍA NACIDO. DÍA TRAS DÍA VEÍA MÁS LEJOS SU SUEÑO, PERO SU AMOR ERA MÁS PROFUNDO.
POR FÍN, PASARON LOS SEIS MESES Y NADA HABÍA BROTADO. CONSCIENTE DE SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN LA MUCHACHA LE COMUNICÓ A SU MADRE QUE SIN IMPORTAR LAS CIRCUNSTANCIAS ELLA REGRESARÍA AL PALACIO EN LA FECHA Y HORA ACORDADAS, SÓLO PARA ESTAR CERCA DEL PRÍNCIPE POR UNOS MOMENTOS.
EN LA HORA SEÑALADA ESTABA ALLÍ, CON SU VASO VACÍO. TODAS LAS OTRAS PRETENDIENTES TENÍAN UNA FLOR, CADA UNA MÁS BELLA QUE LA OTRA, DE LAS MÁS VARIADAS FORMAS Y COLORES.
ELLA ESTABA ADMIRADA. NUNCA HABÍA VISTO UNA ESCENA TAN BELLA. FINALMENTE, LLEGÓ EL MOMENTO ESPERADO Y EL PRÍNCIPE OBSERVÓ A CADA UNA DE LAS PRETENDIENTES CON MUCHO CUIDADO Y ATENCIÓN. DESPUÉS DE PASAR POR TODAS, UNA A UNA, ANUNCIÓ SU RESULTADO.
AQUELLA BELLA JOVEN – LA DEL VASO VACÍO - SERÍA SU FUTURA ESPOSA. TODOS LOS PRESENTES TUVIERON LAS MÁS INESPERADAS REACCIONES. NADIE ENTENDÍA POR QUÉ ÉL HABÍA ESCOGIDO JUSTAMENTE A AQUELLA QUE NO HABÍA CULTIVADO NADA.
ENTONCES, CON CALMA EL PRÍNCIPE EXPLICÓ:
- ESTA FUE LA ÚNICA QUE CULTIVÓ LA FLOR QUE LA HIZO DIGNA DE CONVERTIRSE EN EMPERATRIZ: LA FLOR DE LA HONESTIDAD. TODAS LAS SEMILLAS QUE ENTREGUÉ ERAN ESTÉRILES.
SI PARA VENCER, ESTUVIERA EN JUEGO TU HONESTIDAD, ENTONCES PIERDE. ASÍ, SERÁS SIEMPRE UN VENCEDOR.
domingo, 18 de septiembre de 2016
CREAN TUMBAS AEREAS CON VISTA PANORAMICA
Con los restos de alrededor de 100
millones de personas fallecidas actualmente enterradas o almacenadas de otra
forma en este planeta, no es de extrañar que nos estemos quedando sin espacio
para los lugares de descanso final. La frase “seis pies bajo tierra” ya no es
sostenible, así que los arquitectos ahora están mirando hacia el cielo como una
alternativa a la expansión de cementerios. Los cementerios a gran altura son
cada vez más populares en todo el mundo, y el Memorial Necrópole Ecumênica, en
Santos, Brasil, es el más alto de ellos.
Cuando Pepe Altstut inauguró el
cementerio Memorial Necrópole Ecumênica, en 1983, era sólo un pequeño edificio,
pero la demanda de tumbas de altura con vista era tan grande, que siguió
expandiéndose hasta que su cementerio se convirtió en el más alto del mundo.
Hoy en día, mide 108 metros de altura, cuenta con 25.000 unidades de
almacenamiento (o sea tumbas), varias salas de vigilia, criptas, mausoleos, un
jardín con su propia cascada, una capilla, y hasta una barra de bebidas en el
techo.
Mientras que algunos cementerios
regulares pueden ser considerados lugares de interés turístico por derecho
propio, el Memorial Necrópole Ecumênica es en realidad uno de los monumentos
más visitados en Santos, y reconocido como tal por la junta local de turismo.
Altstut mismo admite que su cementerio es muy popular entre los turistas, y lo
atribuye a la notoriedad de la estructura como el cementerio más alto en la
Tierra. Según informes, gente de todo el mundo llega a Santos para ver la
necrópolis donde las personas pagan grandes cantidades de dinero por las tumbas
con mejores vistas.
Pero asegurar un lugar de descanso con
una bonita vista, al igual que junto a la montaña vecina tiene su precio. El
Memorial se compone de varias alas, y dependiendo de la vista que ofrecen, las
tumbas tienen un precio diferente. Porqué es tan importante la buena vista para
alguien que descansa en este lugar, es una pregunta difícil de responder, pero
eso no impide que la gente pague mucho dinero para asegurarse de que lleguen a
disfrutar de ella para siempre.
Las tumbas de los pisos más altos
también son considerablemente más caras que el resto, porque, según la página
web, alguien que descansa allí estaría “108 metros más cerca del cielo que una
tumba subterránea típica.” Tiene sentido…
Cada una de las 32 plantas tiene
hileras de bloques numerados con un máximo de 150 tumbas, todas las cuales
están equipadas con un sistema de ventilación y una capacidad máxima para seis
cuerpos. La descomposición tarda alrededor de tres años, al final del cual la
familia del difunto puede tener el cuerpo exhumado, y los restos se trasladan a
una parte diferente de la necrópolis.
Probablemente se pregunten por qué
alguien querría mover los restos de sus seres queridos, especialmente si tienen
una unidad con excelente vista, ¿verdad? Bueno, es porque un alquiler de tres
años de un lote en el cementerio cuesta entre 10.000 y 35.000 reales brasileños
(entre 5.900 y 21.000 dólares), dependiendo de en qué parte del cementerio se
encuentra, y prolongar el alquiler puede llegar a ser bastante caro después
unos años. Pero, para aquellos que pueden permitírselo, el cementerio vertical,
incluso ofrece opciones más caras, como lugares de enterramiento de la familia
separada con habitaciones conmemorativas, por 174.000 reales (54.000 dólares).
Pero mientras que el Memorial
Necrópole Ecumênica puede cementerio vertical más alto del mundo, según el
Libro Guinness de los Récords, definitivamente no es el único de su tipo. En
Taiwán, por ejemplo, guardar los restos de los seres queridos en la necrópolis
de gran altura es una antigua tradición, y otros cementerios del estilo se
están construyendo en países como Israel y la India.
viernes, 16 de septiembre de 2016
5 PUEBLOS MÁGICOS CON ENCANTO FANTASMAL
¿Te gustan las poblaciones
semiabandonadas donde se cuentan historias fantásticas? Lánzate a descubrir
estos poblados en Guanajuato, SLP, Michoacán e Hidalgo. ¡Te sorprenderán!
Poblados prácticamente deshabitados o
con historias de apariciones sobrehumanas; pueblos con tradiciones encantadoras
y bella arquitectura. Si lo que buscas son unos días diferentes y cubiertos de
magia, debes conocer estos destinos.
Mineral de Pozos, Guanajuato
Conocido como "pueblo
fantasma", esta localidad guanajuatense fue abandonada en dos ocasiones
desde su fundación. Lo que llegó a ser un poblado con casi 70 mil habitantes,
se convirtió en un sitio solitario luego de que sus minas dejaran de producir.
En la actualidad, es un destino encantador y con un toque misterioso; sus
calles están casi vacías y las ruinas de haciendas y minas en sus alrededores complementan
la desolada imagen. Sin embargo, Mineral de Pozos está renaciendo con la
apertura de galerías de arte y hoteles boutique.
No dejes de visitar: La minas de Santa
Brígida y Los Cinco Señores.
Cómo llegar: Saliendo de Guanajuato
tienes que tomar la carretera número. 110 con rumbo a Dolores Hidalgo y después
hacia San Luis de la Paz (100 km aproximadamente).
Real de Catorce,
San Luis Potosí
En el estado de San Luis Potosí se
encuentra este Pueblo Mágico de aire fantasmal. Anteriormente, fue uno de los
centros mineros más importantes de la zona, pero cuando se agotaron las vetas,
parte de la población abandonó la ciudad. Hoy, Real de Catorce destaca por sus
parajes solitarios (que han sido escenarios de películas nacionales e
internacionales), por la devoción a San Francisco y su santuario y por la venta
de arte huichol.
No dejes de visitar: El Túnel de Ogarrio y el
Palenque.
Cómo llegar: Saliendo de San Luis
Potosí tienes que tomar la carretera núm. 57 y 57 D con rumbo a Real de Catorce
(270 km aproximadamente).
Tlalpujahua,
Michoacán
Este poblado michoacano es conocido
por la calidad y variedad de sus esferas de vidrio soplado y otros artículos
navideños, pero también por su clima frío y "tragedia". Se sabe que
una tarde de 1937 comenzó a llover en Tlalpujahua; la lluvia duró más de doce
horas, acompañada de vientos terribles. En poco tiempo, el pueblo se inundó de
agua y lodo, incluyendo la mina y el templo del Carmen del cual sobrevivió el
altar y la pintura de Nuestra Señora del Carmen. En esta catástrofe murieron
muchas personas y se destruyeron múltiples casas; hoy es posible visitar los
basamentos del templo y ver las tumbas que se rescataron del cementerio.
No dejes de visitar: El Santuario de
Nuestra Señora del Carmen y la Mina Las Dos Estrellas.
Cómo llegar: Saliendo de Morelia
tienes que tomar las carreteras núm. 43, 15 D, 126 D y una estatal hasta
Tlalpujahua (140 km aproximadamente).
Real del Monte,
Hidalgo
La neblina acompaña constantemente a
este pueblo del Corredor de la Montaña hidalguense. En sus construcciones es
palpable el pasado minero e influencia inglesa. Casi siempre hace frío con
llovizna, y las calles suelen estar vacías. Uno de los grandes atractivos de
este Pueblo Mágico es su misterioso Panteón Inglés. En lo alto de la montaña
sólo se observan inmensos árboles que bordean un paraje: se trata de un
cementerio abierto en 1862, donde se resguardan los restos de ingleses y otros
europeos que trabajaron en las minas de la zona. Además de ver las tumbas de
aspecto un tanto escalofriante, la hija del antiguo sepulturero narra historias
y leyendas de sus residentes.
No dejes de visitar: La Mina de Acosta
y el Panteón Inglés.
Cómo llegar: Saliendo de Pachuca
tienes que tomar la carretera núm. 105 (Corredor de la Montaña) hasta (Mineral)
Real del Monte (18 kilómetros aproximadamente).
Huasca de Ocampo,
Hidalgo
Es la siguiente parada del Corredor de
la Montaña, guardián de haciendas, peñas, centros eco turísticos y los prismas
basálticos. Pero también es un pueblo donde domina la creencia en los duendes y
las leyendas de épocas pasadas. En estas tierras vivió quien llegara a ser el
hombre más rico del nuevo mundo: don Pedro Romero de Terreros. Entre sus
propiedades están las ex haciendas de San Miguel, Santa María y San Antonio
Regla. La tercera está cubierta por el agua y sólo sobresale parte de la
construcción; y de la segunda, hoy convertida en hotel, se cuentan historias
terribles. Según la tradición oral, en Santa María Regla don Pedro dio muerte a
su hija tras descubrir su romance con un capataz de origen humilde; se dice que
su espíritu aún ronda los recovecos de la hacienda.
No dejes de visitar: Los Prismas
Basálticos y las haciendas de Santa María y San Miguel Regla.
Cómo llegar: Saliendo de Pachuca
tienes que tomar la carretera núm. 105 (Corredor de la Montaña) hacia Mineral
del Monte, Omitlán y finalmente Huasca (36 kilómetros aproximadamente).
miércoles, 14 de septiembre de 2016
SE CAMUFLA LOS ASIENTOS DEL TRANSPORTE PUBLICO.
Como la mayoría de los lectores de este artículo, la artista
alemana Menja Stevenson ha pasado muchas horas en autobuses urbanos y trenes,
cada uno de los cuales la obligó a sentarse sobre un asiento con diseño
llamativo. La tela está hecha no sólo para sobrevivir a derrames y manchas,
sino también a las tendencias, ya que muchos de los diseños dolorosamente
monótonos pueden durar más de una década.
Interesada en este resistente material, en el año 2006
Stevenson comenzó a crear modelos con esta tela para su proyecto Bustour. El
proyecto la forzó a convencer a las empresas de transporte alemanas para que le
entregaran el tejido, ya que no está disponible comercialmente.
Finalmente, luego de obtener el
material, diseñó la ropa que se camufla a sí misma dentro de cada autobús o
tren, a juego con el revestimiento interior, capturando la reacción de los
demás pasajeros.
martes, 13 de septiembre de 2016
LOS PERROS, COMO LAS PERSONAS, USAN EL HEMISFERIO IZQUIERDO PARA PROCESAR PALABRAS.
Un reciente estudio determinó que
ellos reconocen las palabras y la entonación con que se dicen. Si de verdad
quiere que su perro aprenda y le obedezca, háblele con voz firme y segura
porque, además de entender las palabras que usted le dice, su peludo también
reconoce el tono en el que se las dice. O sea, si fue en serio o no.
Un reciente estudio determinó que
ellos reconocen las palabras y la entonación con que se dicen
Los perros usan el hemisferio
izquierdo del cerebro para procesar palabras y la región derecha para procesar
la entonación.
Así quedó demostrado en un estudio
adelantado por la Universidad Eötos Loránd de Budapest (Hungría) y publicado
esta semana por la revista Science, en el cual participaron 13 perros, de
distintas razas, que estuvieron inmóviles en un aparato de resonancia magnética
funcional (FMRI) para realizarles escáneres cerebrales de manera no invasiva y
sin dolor, los cuales sirvieron para medir la actividad cerebral de los
animales mientras escuchaban la voz de sus entrenadores.
Con las pruebas y análisis
practicados, los investigadores concluyeron que “los perros no solo diferencian
lo que les decimos y cómo lo decimos, sino que además pueden combinar las dos
cosas para lograr una interpretación correcta de lo que esas palabras realmente
significan”, dijo el profesor Attila Andics, de dicha universidad.
Además, los resultados del estudio
demuestran que “para los perros, un buen elogio puede funcionar muy bien como
recompensa, pero funciona aún mejor si palabra y entonación coinciden”,
explicó.
Educar con firmeza
A esto, la etóloga Carolina Alaguna
añade que “los perros son supremamente inteligentes no solo con esta capacidad
de asociar el tono y la entonación, sino que además saben leer e interpretar
nuestro lenguaje corporal”.
Por eso la coherencia que hay que
tener a la hora de enseñarles y decirles las cosas porque, más que obsecuentes,
los perros son inteligentes.
“Ellos empiezan a reconocer nuestro
tono de voz cuando estamos bravos, contentos o cuando los estamos consintiendo
o regañando. Y a esto hay que sumarle que pueden detectar nuestras emociones
por medio del tono de voz”, añade la etóloga Alaguna.
En consecuencia, recomienda que cuando
se esté educando a un cachorro “hay que poner la intencionalidad en las
palabras y el cuerpo. Deben tener actitud de líder: una postura corporal
fuerte, recta, voz firme y tono fuerte. Además hay que usar señas para que se
le facilite al animal memorizar órdenes”.
Y como dato curioso, agrega que “otros
estudios han determinado que los perros pueden entender entre 250 y 300
palabras nuestras y su significado, y llegan a tener la capacidad mental de un
niño de 2 años”.
Volviendo al estudio, los
investigadores lograron determinar que los perros, al igual que las personas,
usan el hemisferio izquierdo para procesar las palabras, y el derecho para
identificar la entonación con que se dicen. Así, el cerebro de las personas no
solo analiza de manera separada lo que se dice y cómo se dice, sino que además
integra esas dos informaciones para llegar a un significado unificado. Los
perros también pueden hacer lo mismo y “para ello emplean unos mecanismos
cerebrales muy parecidos”, agregó Andics.
Los canes, según Anna Gábor, otra de
las autoras del estudio, escucharon palabras de alabanza que eran pronunciadas
con entonación neutra y de halago, además de otras palabras que no tenían
significado para los animales pero dichas con las mismas entonaciones.
Los investigadores observaron las
regiones cerebrales que diferencian entre palabras con y sin sentido o las que
distinguen entre entonaciones con y sin halago.
El resultado fue que los perros
activan el hemisferio izquierdo para procesar las palabras que tienen sentido
para ellos, y el derecho para identificar la entonación con que pronuncian las
palabras.
Pero, además, el centro de recompensa
de los animales estudiados solo se activaba en el momento en que oían una
palabra de elogio pronunciada con una entonación de halago.
Este estudio implica el primer paso
para entender cómo los perros interpretan el habla humana, y sus resultados
pueden ayudar a hacer más eficiente la comunicación y cooperación entre ambos.
lunes, 12 de septiembre de 2016
FERIA DEL ÁRBOL Y LA ESFERA
Del Viernes, 28 Octubre al domingo, 6
Noviembre
Es una de las ferias más tradicionales
para comprar variados adornos navideños artesanales, en un ambiente de fiesta y
espectáculos artísticos, no olvides que el 1 de Noviembre Día de Muertos, se
lleva a cabo el Festival Nocturno de la Luz y de la Vida, que como cada año se
realiza en la laguna de Chignahuapan.
Vive la magia de la Feria de la Esfera
y el Árbol de Navidad Chignahuapan Puebla 2016 que se llevará a cabo desde
finales del mes de octubre a principios del mes de noviembre de 2016 donde
cientos de artesanos se darán cita para ofrecer sus productos a precios que sin
duda te encantarán.
Chignahuapan considerado como uno de
los Pueblos Mágicos de México cuenta con más de 300 talleres que se dedican
exclusivamente a la producción de esferas y artículos relacionados a la época
navideña, donde cada año se fabrican alrededor de 100 millones de esferas, la
mayoría de ellas para exportación.
Durante la semana de la feria (además
de disfrutar de diversos eventos) podrás disfrutar de grandes atractivos
turísticos como visitar a la Virgen de la Inmaculada Concepción, la más grande
del mundo construida bajo techo con una altura aproximada de 14 metros, así
como disfrutar del Balneario de Aguas Termales y las Cascadas de Quetzalapan.
A unos pasos de la Basílica de la
Inmaculada Concepción se encuentra su bello zócalo, donde podrás admirar su
hermoso kiosco de estilo mudéjar que es el único en todo el país construido
100% de madera, además a un costado de este se encuentra una estatua en honor a
Don Gaspar Henaine “Capulina” ¡No dejes de tomarte una foto con él!
Ven y disfruta de la Feria de la
Esfera y el Árbol de Navidad Chignahuapan 2016 y llévate un hermoso recuerdo a
casa o bien todo lo que necesites a precios de mayoreo, además no olvides
visitar los diversos talleres donde fabrican las esferas, sin duda será una
experiencia inolvidable.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)