Javier Sierra nos acerca uno de sus
personajes históricos más entrañables, sor María Jesús de Ágreda. La historia
de esta religiosa que vivió en el siglo XVII durante el reinado de Felipe IV
está llena de misterios que, sea cual sea su naturaleza, aún hoy, en pleno
siglo XXI, están absolutamente vigentes y han sido capaces de unir lazos
inquebrantables entre Nuevo México y Castilla.
PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
domingo, 2 de abril de 2017
sábado, 1 de abril de 2017
SAN JUAN DEL RÍO, QUERETARO- VIAJAR PARA CONTAR.
Miguel se traslada al segundo
municipio más importante de Querétaro, San Juan del Río, centro industrial
clave por su cercanía con el Distrito Federal. Aquí visita la Plaza de Armas,
donde se encuentra la monumental columna dedicada a la Independencia; la Parroquia
de San Juan Bautista, un soberbio ejemplo de la arquitectura del siglo XVII
–cuando fue fundada esta ciudad–; y, finalmente, escucha las leyendas que
cuentan los habitantes de este lugar, al tiempo que recorre sus bellas
haciendas.
jueves, 30 de marzo de 2017
SE LLAMA SADDAM HUSSAIN Y NO LOGRA CONSEGUIR TRABAJO
Saddam Hussain, un ingeniero marino de
Jamshedpur, India, afirma que llevar el mismo nombre que el famoso ex dictador
de Irak le ha hecho imposible conseguir trabajo en el campo en el que se
entrenó tantos años.
Cuando el abuelo de Sadam eligió su
nombre, hace 25 años, no tenía ni idea de que un día se convertiría en una
enorme carga. Después de todo, el nombre es muy popular entre los musulmanes de
la India, pero debido a su elección de carrera, está resultando un obstáculo
insuperable.
Luego de numerosos fracasos en los
primeros seis meses de búsqueda de empleo, Saddam no tenía ni idea de por qué
nadie quería contratarlo, por lo que decidió ponerse en contacto con el
departamento de recursos humanos de las empresas en las que había aplicado, y
algunos admitieron que tenía que ver con su nombre. “Pregunté entonces en los
departamentos de recursos humanos de las empresas, y algunos me dijeron que el
problema era mi nombre”, contó Saddam. “La gente tiene miedo a contratarme”.
Resulta que tener un empleado que
comparte el nombre con el ex dictador de Irak, puede ser una pesadilla
operacional, especialmente cuando su trabajo requiere cruzar las fronteras
nacionales de manera rutinaria. A pesar de la pequeña diferencia en la
ortografía (Huassain, no Hussein), y la muerte del controvertido líder iraquí,
el nombre despierta sospecha al instante, así que tener un miembro del staff
llamado Saddam Hussein, podría crear problemas innecesarios para la empresa.
“Si el problema consiste en cruzar las
fronteras, entonces nada se puede hacer ya que las autoridades de la patrulla
fronteriza y el aeropuerto están muy orientadas a procesos, y si hay una señal
de alerta, se echa un vistazo” dijo un alto ejecutivo de TeamLease Services con
sede en Delhi. “Si el trabajo de la persona implica frecuentes viajes al
extranjero, él podría quedar atascado, o la empresa tener que sacarlo de la
situación, haciendo engorroso que lo contraten.”
Convencido de que nunca podría
trabajar como ingeniero marino con un nombre tan problemático, Saddam decidió
cambiar legalmente su nombre a Sajid, pero eso sólo empeoró las cosas. A pesar
de sus actuales documentos (incluyendo pasaporte, credencial de elector y
licencia de conducir), cuentan con su nuevo nombre, en sus certificados de
estudios su nombre todavía aparece como Saddam Hussein. Eso hace que las
empresas sean aún más reacias a contratarlo.
La Universidad Noorul Islam se negó en
un principio a cambiar los documentos, así que apeló a la Junta Central de
Educación (CBSE) para el cambio, pero todavía no ha recibido una respuesta.
Desesperado por encontrar un trabajo, Sajid ha abordado recientemente el alto
tribunal Jharkhand con un llamado para pedir a la CBSE que cambie su nombre. La
primera audiencia ha sido fijada para el 5 de mayo.
“Soy una víctima inocente de los
crímenes de otra persona”, concluye Sajid.
miércoles, 29 de marzo de 2017
CARLOS 1
Javier Sierra nos presenta una de sus
grandes pasiones, la historia del arte y el simbolismo que rezuman algunas de
las pinturas más conocidas. En esta ocasión viajamos hasta Yuste con su Cronovisor,
para comprobar cómo fueron los últimos años de reclusión del emperador Carlos I
de España y V de Alemania y de qué forma influyó en su forma de pensar la obra
de Tiziano.
martes, 28 de marzo de 2017
BENEFICIOS DE DORMIR BIEN PARA LA SALUD
Dormir es una actividad que hacemos a
diario, no solo porque nos guste sino también porque nuestro cuerpo nos lo
pide, y a cambio, obtenemos resultados positivos para nuestra salud. Conoce a
continuación los beneficios de dormir bien para la salud.
Te hace feliz
Una buena noche de sueño puede hacer
que te levantes positivo y optimista. De hecho, las personas que sufren de
trastornos de sueño regulares tienen tres veces más probabilidades de sufrir un
bajo estado de ánimo en comparación con las personas que duermen bien. La falta
de sueño puede hacerte menos receptivo a las emociones positivas y puedes
aumentar la probabilidad de desarrollar depresión.
Te ayuda a perder peso
¿Sabías que puedes perder peso con
sólo tener una buena noche de sueño? Un estudio reciente de la Universidad de
Chicago encontró que la falta de sueño conduce a un aumento de los niveles de
una hormona llamada grelina, la cual te hace sentir hambre. La investigación
también mostró que la restricción de las horas de sueño hace que sea más
difícil para las personas que están a dieta, bajar de peso. ¡Con una mala noche
de sueño reduces la pérdida de grasa en un 55 por ciento!
Provee de energía tu cuerpo
¿No has sentido que cuando duermes
bien te levantas con mucha energía para empezar el día? La falta de sueño puede
ser una pérdida de energía real, haciendo que te sientas incapaz de hacer
frente a muchas actividades del día siguiente. Esto tiene el potencial de crear
un círculo vicioso de deterioro de la salud.
Mejora tu sistema inmunológico
No dormir lo suficiente puede
debilitar tu sistema inmunológico, lo que aumenta el riesgo de contraer gripe u
otro virus. Una investigación de la Universidad Carnegie Mellon en los EE.UU.
encontró que aquellas personas que duermen menos de siete horas por noche son
tres veces más propensas a tener un resfriado que las que duermen ocho horas o
más.
Mantiene tu corazón sano
Otro de los beneficios de dormir bien,
es que, a largo plazo, puedes tener un corazón sano. Otra investigación señaló
que las personas que duermen regularmente menos de seis horas por noche pueden
estar en mayor riesgo de ataque al corazón o accidente cerebrovascular. El
problema de la falta de sueño a largo plazo es que puede conducir a estrés, que
es conocido por ser un desencadenante de la enfermedad cardíaca. El estrés, a
su vez puede conducir a la hipertensión arterial, que es un factor de riesgo en
las enfermedades del corazón y otros problemas de salud.
Estimula tu rendimiento en el trabajo
La falta de sueño puede afectar tu
trabajo, las personas que duermen mal, tienen tres veces más probabilidades de
falta de concentración y creatividad durante el día, dificultando actividades
como en el trabajo.
FUENTE: www.mejorconsalud.com
domingo, 26 de marzo de 2017
10 TIPS PARA COMER MÁS VERDURAS
Las verduras son parte fundamental de
una alimentación saludable, por la variedad de nutrimentos que aportan a
nuestra dieta como vitaminas, minerales y fibra además de proporcionarnos pocas
calorías.
Su consumo reduce el riesgo de
desarrollar enfermedades crónico-degenerativas; sin embargo, en México no todos
incluimos en nuestra alimentación suficiente cantidad y variedad de ellas, a
pesar de que existen durante todo el año.
Para comenzar a incluirlos en nuestra
alimentación, hay que identificar la razón por la que no nos gustan: porque te
obligaban o condicionaban a consumirlos, porque eran parte de un esfuerzo por
bajar de peso (dieta), o porque no te gusta su preparación o apariencia.
A continuación, algunos consejos que
te ayudarán a incluir más verduras en tu alimentación:
1. Agrega vegetales a las recetas que
consumes habitualmente y que te gustan. Por ejemplo, agrega zanahorias a la
lasaña, espolvorea con brócoli la pasta, agrega calabaza y zanahoria picada a
las albóndigas, agrega alguna verdura que te guste como zanahoria, espárragos,
brócoli, espinaca, champiñones, flor de calabaza, nopales a tus quesadillas u
omelet.
2. Agrégalos a tus sopas favoritas.
Los puedes agregar cuando la estés cocinando o mientras la consumes, puedes
agregar chícharos, zanahoria, elote, calabaza, etc.
3. Incluye en tu ensalada nuevas
opciones de vegetales. Cuando vayas al supermercado, busca alguna verdura que
no hayas consumido e inclúyela en el menú de la semana.
4. Intenta consumirlos crudos. Hay
algunas verduras que cuando son cocidas en exceso pueden no ser agradables al
paladar; incluso, hay personas que lo que no les gusta es su consistencia,
intenta probarlas crudas con limón, alguna vinagreta, mayonesa, etc.
5. Pueden ser el ingrediente principal
de tu pasta o pizza favorita.
6. Si no te gusta su apariencia,
intenta consumirlos en un jugo de verduras. Puedes crear todas las variedades
que tú desees o consumir los que venden ya en el supermercado. Si quieres un
jugo más dulce puedes combinar vegetales con frutas, por ejemplo, un jugo de
zanahoria con piña, naranja.
7. Pruébalos a la parrilla. Cuando
ases carne, puedes asar también vegetales, agregándoles un poco de aceite de
oliva o la misma salsa en que marinaste la carne.
8. Cuando comas en un restaurante
también puedes comer vegetales. Puedes pedir una sopa de verduras, una
ensalada, o incluso cuando comes una hamburguesa, no le quites la lechuga ni el
jitomate. Puedes cambiar tu guarnición de arroz o puré de papa por vegetales.
9. No premies a tus hijos o a ti mismo
por comer vegetales. Cuando premiamos a nuestros hijos o a nosotros mismos por
comer algún alimento, dejamos de lado la importancia que tiene el alimento por
sí mismo.
10. Un tip que nunca falla es
agregarles queso si ninguna de las opciones anteriores te funciona, puedes
espolvorearles queso bajo en grasa, a todos tus vegetales, esto les cambiará el
sabor.
De acuerdo con la Organización Mundial
de la Salud (OMS), es el consumo de 400 g de frutas y verduras (aproximadamente
5 porciones al día) diarias, mientras que en México, el consumo promedio es de
sólo 110 g (1 fruta/verdura al día). Por ello, es indispensable buscar nuevas
formas de incluirlas en tu dieta para una alimentación saludable.
FUENTE: www.enforma.salud180.com
HARRY HOUDINI
Javier Sierra nos lleva a finales del
siglo XIX para conocer los inicios de la vida de Harry Houdini. Su faceta como
mago y deportista es una de las más conocidas. Pero también fue el azote de los
falsos médium en una época, después de la I Guerra Mundial, en la que todas
las familias europeas habían sufrido las desgracias de este conflicto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)