lunes, 3 de julio de 2017

NARCISO


Narciso era hijo del dios boecio del río Cefiso y de Liriope, una ninfa acuática. El famoso vidente Tiresias ya había hecho la predicción de que viviría muchos años, siempre y cuando no se viese a sí mismo. A los 16 años Narciso era un joven apuesto, que despertaba la admiración de hombres y mujeres. Su arrogancia era tal que, tal vez a causa de ello, ignoraba los encantos de los demás. Fue entonces cuando la ninfa Eco, que imitaba lo que los demás hacían, se enamoró de él. Con su extraña característica, Eco tendía a permanecer hablando cada vez que Zeus hacía el amor con alguna ninfa. Narciso rechazó a la pobre Eco, tras lo cual la joven languideció.

Su cuerpo se marchitó y sus huesos se convirtieron en piedra. Sólo su voz permaneció intacta. Pero no fue la única a la que rechazó y una de las despechadas quiso que el joven supiese lo que era el sufrimiento ante el amor no correspondido. El deseo se cumplió cuando un día de verano Narciso descansaba tras la caza junto a un lago de superficie cristalina que proyectaba su propia imagen, con la que quedó fascinado. Narciso se acercó al agua y se enamoró de lo que veía, hasta tal punto que dejó de comer y dormir por el sufrimiento de no poder conseguir a su nuevo amor, pues cuando se acercaba, la imagen desaparecía.

Obsesionado consigo mismo, Narciso enloqueció, hasta tal punto que la propia Eco se entristeció al imitar sus lamentos.

El joven murió con el corazón roto e incluso en el reino de los muertos siguió hechizado por su propia imagen, a la que admiraba en las negras aguas de la laguna Estigia. Aún hoy se conserva el término «narcisismo» para definir la excesiva consideración de uno mismo.


jueves, 29 de junio de 2017

LEONARDO, ÚLTIMA CENA


El cronovisor de Javier Sierra nos lleva esta semana al Cenacolo de Milán en donde Leonardo pintó la Última Cena. Se trata de una de las pinturas más controvertidas de los últimos 20 años que ha desatado todo tipo de teorías, algunas de ellas absolutamente increíbles.


martes, 27 de junio de 2017

EL RESCATE DE LA SEMILLA DE MAÍZ.(LEYENDA MAYA)


Hace mucho tiempo, un día, Chaac, el Dios de la lluvia, vio que la tierra del campo ya no era muy fértil y decidió arreglar ese problema. Entonces pensó quemar el campo para después sembrarlo nuevamente con todas las semillas de los árboles y las plantas que había. Llamó a todos los pájaros para que lo ayudaran en este trabajo, y les dijo: vayan y que cada uno de ustedes rescate la semilla que más les agrade. Quiero que la conserven para que la sembremos otra vez, ya que se haya apagado el fuego. Ustedes tienen la tarea de salvar las semillas, hagan bien este trabajo pues de ello depende la existencia de la Tierra. Entonces todos los pájaros se fueron a rescatar las semillas de los campos que ya estaban incendiados, pero el pájaro Toh, o reloj, que vive en las cuevas o cerca de los cenotes, era muy flojo y cuando llegó dijo: Voy a dormir un rato y luego agarro la semilla.
Se acostó y puso su cola atravesada en el camino, para que cuando los demás pájaros pasaran, se la pisaran y se despertara. Pero, se durmió mucho tiempo y no sintió cuando pasaron. Cuando despertó, el fuego ya casi se había apagado y la parte de su cola que estaba en el camino quedó pelada, porque todos los pájaros pasaron sobre ella. Sin embargo, el Toh entró al campo donde hubo el incendio y agarró la única semilla que quedaba: la del tomate verde. Por eso el Toh, tiene los ojos verdes. Pero hubo muchos pájaros que entraron a los campos cuando las llamas estaban muy grandes y, arriesgando su vida, salvaron distintas semillas.
Uno de esos pájaros fue el Dziú, quizá el más valiente, pues él entró cuando el incendio estaba muy fuerte, y salvó la semilla más valiosa: la del maíz. Él logró rescatar varios granos que cuidó mucho y después sirvieron para las nuevas siembras. Sin embargo, sus plumas se quemaron y se quedaron grises, sus ojos también se le enrojecieron por el humo, y ahora el pájaro Dziú, tiene la punta de sus alas del color de las cenizas.
Pero Chaac decidió premiarlo, y de acuerdo con los demás pájaros, le dieron el derecho para toda la vida, de depositar sus huevos en los nidos de otros pájaros sin tomarse el trabajo de empollar sus huevos, ni cuidar, ni alimentar a sus hijitos, quedando todo eso a cargo de los otros pájaros. Así fue como todos premiaron al pájaro Dziú, por haber salvado la semilla del maíz. En la actualidad sólo grita su nombre cuando elige un nido y los pájaros miran si acaso fue el suyo el escogido, dispuestos a cumplir su promesa.






domingo, 25 de junio de 2017

MÉXICO CON LAS MANOS


Por tercera vez en nuestro país, se presenta, México con las Manos, Gastronomía de Calle, en alianza con el Estado de México; se llevará a cabo los próximos 30 de junio, 1 y 2 de julio, en la explanada municipal de Tlalnepantla.
Más de 70 representantes de la gastronomía de calle de diversos estados de nuestro país serán traídos especialmente para este evento. México con las Manos, será el espacio para degustar más de 200 platillos de la gastronomía nacional entre los que se encuentran: los montados de asado de Chihuahua; ceviche de carne seca y pan de pulque de Coahuila; gorditas y pastes de insectos de Hidalgo; uchepos, gazpachos morelianos y gorditas de quelites de Michoacán; mole verde, negro y colorado de Oaxaca; quesadillas de maíz azul y gorditas de Pátzcuaro; gorditas ferrocarrileras de San Luis Potosí; café de maíz y bocoles de quelites de Veracruz; marquesitas de Yucatán y asado de boda de Zacatecas, entre muchas otras delicias.

Porque las cosas saben mejor cuando se comen con las manos y porque alguna vez hemos disfrutado de la comida que le da color a la calle y que satisface nuestros antojos, ¡te invitamos a este gran evento!

MÉXICO CON LAS MANOS 2016


viernes, 23 de junio de 2017

ERICH VON DANIKEN


Esta semana Javier Sierra nos descubre en su cronovisor a Erich Von Däniken, el escritor suizo que nos hizo soñar hace casi cinco décadas tras la publicación de Recuerdos del Futuro (1968), con que las religiones del mundo tenían su base en la venida en la Antigüedad de astronautas de otros planetas. Sus teorías resultaron muy llamativas y transgresoras en su época. Hoy nadie las cree, pero nos abrieron los ojos a muchos sobre la existencia de culturas maravillosas en el pasado.

miércoles, 21 de junio de 2017

UNA NUEVA APLICACIÓN SUSPENDE TUS TARJETAS DE CREDITO CUANDO ESTAS MUY BORRACHO.



 Si sueles comprar online cosas extrañas a primera hora de la mañana, después de una noche de alcohol, tal vez te interese esta nueva aplicación que bloquea tus tarjetas de crédito por 12 horas, si cree que estás demasiado borracho como para hacer compras.



DrnkPay es una aplicación que evita que los usuarios realicen compras en estado de ebriedad, que aparentemente es algo que las personas terminan lamentando. Fue desarrollada por la empresa británica Ibe TSE, luego de que una investigación encontrara que la mitad de los bebedores de alcohol británicos admitió que lamentan una compra hecha en estado de embriaguez. La encuesta que inspiró Drnkpay también reveló algunos ejemplos de cosas extrañas compradas en estado de ebriedad, como clases de vuelo, una membresía de por vida para el club de remo de alguien que no rema, 30 pares de ojotas, e incluso un pollo vivo.


“Este es un problema que muchos hemos encontrado, por lo que decidimos crear una solución simple que utiliza la última tecnología”, dijo Francesco Scarnera, director general de iBe TSE. “Una vez que has llegado a tu límite autoimpuesto, la aplicación va a bloquear la tarjeta y evitará que hagas pagos adicionales. Depende de vos si bloqueas todos los pagos, o sólo ciertos ‘puntos débiles’, como comida para llevar, clubes, o aquel vuelo que parece una gran idea a las 4 am”.


Pero, ¿cómo sabe una aplicación de teléfono cuando estás borracho? Bueno, para eso es el alcoholímetro que la acompaña. Se conecta a tu teléfono y envía los datos a la aplicación DrnkPay cada vez que soplas en ella. Una vez que se determina que bebiste demasiado, bloqueará tus tarjetas de crédito durante 12 horas, lo que iBe TSE cree que es tiempo suficiente para recuperar la sobriedad. Algunos pueden tener un problema con la necesidad de soplar en un alcoholímetro en público, por lo que la aplicación también viene con una alternativa menos visible, un biosensor brazalete similar, que analiza constantemente el contenido de alcohol en la sangre del usuario.
Para DrnkPay funcione, los usuarios tienen, obviamente, que vincular sus tarjetas de crédito/débito a la aplicación. A continuación, pueden establecer un límite de bebidas que desean tomar (como 3 pintas de cerveza), y la aplicación sólo bloqueará las tarjetas si se supera ese límite. Además, la aplicación permite bloquear solamente las tarjetas para ciertas cosas, como las compras online, bares, comida, etc., y también viene con una función de “Ayúdame”, que llama un Uber de emergencia que te lleva a casa.