viernes, 5 de abril de 2019

12 MARIPOSAS FASCINANTES DEL MUNDO.


 Mariposa Transparente (Transparent Butterfly)
Glasswing mariposa (Greta oto) es un cepillo de pies alas de mariposa, que son transparentes. El tejido entre las venas de sus alas parece de vidrio. Se encuentran en el rango que se extiende en toda América Central hasta México.


Mariposa Esmeralda (Emerald Swallowtail Butterfly)
La Cola de Golondrina Esmeralda (Palinurus Papilio) es una mariposa que se encuentra principalmente en el sudeste de Asia y es una de las mariposas de color verde. Es también conocida como pavo real o verde esmeralda de bandas Pavo Real Cola de Golondrina. Hay varias subespecies (de Birmania, Borneo, Indonesis, Nias y Filipinas).


Mariposa Hoja (Dead Leaf Butterfly)
Mariposas Hoja mirada brillante cuando sus alas están planas, vienen en todo tipo de colores y formas. Pero cuando sus alas se pliegan parecen hojas - a veces verde, a veces marrón, como si caídos y muertos. La semejanza con una hoja muerta es nada menos que notable. Viven en bosques, zonas de exuberante como Nueva Guinea, el sur de Asia, Madagascar y la India.


Mariposa Pavo Real (Peacock Pansy Butterfly)
La mariposa pavo real (almana Junionia) Deportes en huelga y los patrones de manchas oculares de color púrpura.


Mariposa Extraña (Strange Butterfly)

Extraña mariposa visto en el noreste de Brasil.


Mariposo Ochenta y Ocho (Neglected Eighty-Eight Butterfly)
Un descuidado ochenta y ocho mariposa (Diaethria neglecta) en muestro Pantanal de Brasil el diseño de líneas y puntos que le da su nombre común inusual.



 Mariposa Gran Mormon (Great Mormon Butterfly)
TGreat mormón (Papilio memnon) es una mariposa grande con colores contrastantes que pertenece a la familia Cola de Golondrina. Una mariposa común del sur de Asia, se distribuye ampliamente y tiene trece subespecies. La hembra es polimórfica y tiene formas miméticas.



Mariposa Alexandra (Queen Alexandra's Birdwing Butterfly)
Alas de pájaro Reina Alexandra es la mariposa más grande del mundo, con una envergadura de hasta 1 pie (30 cm). Esta mariposa tropical desde el norte de la selva Papúa Nueva Guinea. Las orugas se comen las plantas pipevine, que contiene veneno, lo que hace que las mariposas sean tóxicos para los depredadores, que hará que se enfermen si se lo comen.


Mariposa Blanca Morpho (White Morpho Butterfly)
El Morpho Blanco (Morpho polyphemus) es una mariposa blanca tropical de México, América Central y las Antillas. Tanto la parte superior e inferior de las alas son de color blanco brillante, con algunas pequeñas manchas de color marrón claro. Hay una fila de pequeños ojos buscando manchas en la parte inferior de la de alas posteriores. La oruga se alimenta de Paullinia pinnata (familia Sapindaceae) e Inga (familia Fabaceae).


- Mariposa Zebra (Zebra Longwing Butterfly)
Alas negras largas con bandas amarillas distintivas finamente combinado con vuelo lento, elegante – caracteriza a la cebra Longwing (Heliconius charitonius). Cuenta con una amplia gama de hábitats, incluyendo hamacas de madera, matorrales y jardines. El Longwing cebra se encuentra en el sur de Florida, especialmente en el Parque Nacional Everglades. En 1996 la legislatura del estado designó a la cebra Longwing como la mariposa oficial del Estado.


Mariposa Buo (Giant Owl Butterfly)
La mariposa búho gigante cae bajo el género Caligo y se conocen comúnmente como mariposas Búho, que muestran enormes manchas oculares, los ojos que se asemejan a los búhos. Hay alrededor de 20 especies en el género, que se encuentra en las selvas tropicales de México, América Central y del Sur.

 Mariposas búho son muy grandes. Su envergadura puede alcanzar hasta más de 8 "y volar a pocos metros a la vez. Por lo tanto, las aves depredadoras tienen pocas dificultades en el seguimiento a su lugar de sedimentación. Sin embargo, las mariposas vuelan alrededor preferentemente al anochecer, cuando pocos depredadores hay alrededor.


Mariposa de Madera Blanca (Wood White Butterfly)
La mariposa de madera blanca es una especie en un lugar de aspecto delicado, a menudo se pasa por alto, junto con otros miembros de la familia de mariposas blancas. Es de color blanco crema con las puntas de color gris a la parte superior alas anteriores, y tiene vetas grises en la parte superior y a las posteriores.



miércoles, 3 de abril de 2019

JUICICOS A ANIMALES



Ya no sorprende que la historia del ser humano esté repleta de cosas grotescas. Pero en esta semana Jesús Callejo nos trae en el cronovisor una nueva evidencia. ¿Sabías que los animales eran sometidos a juicio, acusados de todo tipo de delitos? No te lo pierdas.

lunes, 1 de abril de 2019

SANTA ELENA Y EGERIA



Jesús Callejo nos hace viajar en su cronovisor al siglo IV para seguir los pasos de dos mujeres que marcaron los inicios del cristianismo. Quizá la más conocida es Santa Elena, madre del emperador Constantino que promulgó el cristianismo como religión oficial del imperio. Sin embargo, poco después Egeria, una viajera leonesa, siguió sus pasos.

jueves, 28 de marzo de 2019

COCTEL DE CAMARON



Ingredientes
400 gramos de camarones cocteleros
2 toronjas sin cáscara
2 aguacates
1 cebolla
2 chiles serranos
4 limones
1 taza de salsa cátsup
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
4 tazas de agua
4 cucharadas de salsa picante
Pasos a Seguir
Si tus camarones son crudos, cocínalos en agua con sal, ajo y cebolla hasta que tengan la textura deseada. Si están recocidos, sólo cocínalos unos minutos.
En copas cocteleras sirve las porciones de camarones, agrega cebolla en rodajas, gajos de toronja, trozos de aguacate y chile serrano finamente picado
En un recipiente mezcla la salsa picante, cátsup, pimienta, sal y jugo de los limones. Agrega esta mezcla al coctel y disfruta.

martes, 26 de marzo de 2019

TERRITORIOS TALISMAN



Esta semana Jesús Callejo viene a hablarnos de su libro Territorios talismán (Esfera 2019). Con él vamos a recorrer algunos de los enclaves más sorprendentes del planeta cuya historia quizá no es tan sencilla como lo habíamos pensado.

domingo, 24 de marzo de 2019

11 CURIOSIDADES DE LOS ZURDOS SEGÚN LA CIENCIA.




Apenas el 13% de la población es zurda, pero lo cierto es que los zurdos siguen siendo motivo de estudio para la comunidad científica y si bien sabemos que siempre se les relaciona con una mayor creatividad o ingenio, se han descubierto además otras curiosidades que, sin duda, sorprenden. Veamos a continuación, todas las curiosidades de los zurdos según la ciencia.

Ser zurdo era algo que estaba mal visto en los siglos pasados, tanto incluso que la Iglesia Católica llegó a calificarles de “adoradores del demonio” y eran perseguidos, por no hablar de cómo todavía en el siglo XX muchas personas que eran zurdas, eran atadas con la mano izquierda a la espalda con el fin de poder desarrollar el sentido por el uso de la derecha.

La historia siempre parece haber perseguido a los zurdos, pero la ciencia ha demostrado que en la prehistoria el número de zurdos era bastante parejo al de diestros (gracias a descubrimientos de herramientas y armas tanto para zurdos como para diestros), mientras que la evolución acabó por imponer el uso de la mano derecha (se dice que normalmente los soldados en la guerra colocaban su escudo en la izquierda para proteger el corazón, teniendo que usar la derecha para defenderse), y con ello que hoy en día, claramente, el número de personas zurdas sea inferior al de personas diestras.
Pero la ciencia sigue estudiando el porqué del uso de una mano o de la otra, llegando a la conclusión de que somos diestros o zurdos en función de si nos decantamos más por el hemisferio derecho o izquierdo de nuestro cerebro.

A todo ello se le suman descubrimientos en torno a las personas zurdas que no dejan de ser sorprendentes y que os explicamos en este día dedicado a los zurdos:

Los zurdos son más creativos

Que los zurdos son más creativos es algo que siempre se dice, aunque tenemos que decir que la ciencia ya lo ha demostrado al explicar que es debido a la tendencia de estos por el hemisferio derecho (en el que se ubica ingenio, destreza y creatividad).

Los zurdos son mejores deportistas

También se dice que los zurdos son mejores deportistas y en realidad es cierto. El porqué de nuevo lo encontramos en el hemisferio derecho del cerebro, donde está la visión periférica y la destreza.

Los zurdos tienen mejor memoria

También los zurdos suelen tener muy buena memoria, gracias al puente de fibras nerviosas que conecta los dos hemisferios del cerebro que, por otro lado, está más desarrollado en los zurdos que en los diestros.

Los zurdos son más inteligentes

Junto a tener más memoria, la ciencia ha demostrado por qué los zurdos suelen ser más inteligentes. Parece que los zurdos están dotados de un pensamiento más hábil, una característica que da como resultado funciones intelectuales más desarrolladas. Esto se debe a una mejor conexión entre los dos hemisferios del cerebro, mejor que los diestros que es de aproximadamente el 11%.

Los zurdos son más hábiles con las manos

El tener que adaptarse a una vida en la que los diestros “dominan” ha desarrollado en las personas zurdas, la capacidad casi innata de tener más habilidad con las manos. De hecho, la ciencia ha demostrado que hay un mayor porcentaje de personas zurdas que son ambidiestras con respecto a las personas diestras capaces de usar con habilidad ambas manos.

Los zurdos son mejores oradores

Un estudio británico (publicado en la revista Nature Neuroscience) ha demostrado que las personas zurdas son mejores oradores debido a que el área del cerebro involucrada durante un discurso es mucho más amplia e involucra ambos hemisferios.

Los zurdos tienen mejores reflejos

La ciencia ha demostrado que las personas zurdas tienen más probabilidades de tener mejores reflejos. Una ventaja que está alrededor, en comparación con la mano derecha, entre 15 y 20 milésimas de segundo.

Los zurdos ganan más

Los estudios sociológicos también muestran una mayor propensión al trabajo y a las ganancias. No está claro cómo, quizás debido a las habilidades enumeradas anteriormente, pero un estudio concluyó que las personas zurdas suelen llegar a ganar un 15% más de sueldo.

Los zurdos existen desde el origen de los tiempos

Científicos e historiadores han revelado, tras examinar cinco milenios de representaciones artísticas de actividades manuales (desde artilugios para escribir hasta herramientas o jabalinas), que en aproximadamente el 8% de las representaciones hay una realizada por un zurdo.

Otra curiosidad: entre las flechas en el carcaj de Ötzi, el hombre que vivió hace 5 mil años y que se encontró entre los hielos de los Alpes Ötztal, una había sido preparada por un zurdo.

Los zurdos pueden ser más propensos a la dislexia

Pero no es todo maravilla en el mundo de los zurdos, varios estudios han concluido que quién es zurdo es más propenso a ser disléxico, a desarrollar formas de esquizofrenia o dependencia del alcohol.

Muchos animales son zurdos

Ser zurdo no se limita tan solo a las personas o al ser humano. De hecho, varios estudios han probado que alrededor de la mitad de las ratas y los ratones, así como los gatos son zurdos.

viernes, 22 de marzo de 2019

LA EXCALIBUR DE SAN GALGANO



La leyenda de San Galgano
Todos conocemos la leyenda del Rey Arturo y La Espada en la Piedra, y generalmente la situamos en el medievo, en la zona de Inglaterra, pero como veremos ahora, quizás el verdadero origen de esta leyenda o mito se encuentre un tanto lejos de las tierras inglesas, en plena Toscana italiana.
La historia de San Galgano es extraña, nacido en Chiusdino en 1148 (cuenta la leyenda que por gracia del arcángel San Miguel), siendo sus padres Guido y Dionisia.
Galgano Guidotti tuvo una vida despreocupada (algunas fuentes dicen que hasta un tanto libertina) hasta más de los veinte años, cuando se le aparece dos veces en sueños el arcángel San Miguel.
De esta manera inicia la conversión del joven Galgano que empieza a predicar por Siena y sus alrededores hasta su retiro a la cabaña que se convertirá en su ermita en el Monte Siepi.
Al día siguiente, Galgano anunció que se iba a hacer ermitaño y se fue a vivir a una cueva. Sus amigos y parientes lo ridiculizaban, y Dionisia, su madre, le pidió que vistiera nuevamente las ricas ropas de noble y que fuera a despedirse de su prometida. Galgano, emprendió el camino para cumplir el deseo de su madre, pero su caballo se encabritó, lanzándolo por tierra, al tiempo que oía una voz celestial instándolo nuevamente a dejar su regalada vida, posteriormente tiene un encuentro con el Papa Alejandro III que lo bendice y lo anima a construir una abadía cerca de la ermita.
Regresa a la ermita y, entre la desesperación de su madre y de su prometida Polissena y el sarcasmo de los demás caballeros, realiza su único milagro conocido: clava profundamente su espada en la piedra (en 1180) formando una cruz con la empuñadura.
Muere a los 33 años el 3 de diciembre de 1181, el año del nacimiento de San Francisco.
Según la leyenda, en su entierro estuvieron presentes los obispos de Volterra (Ildebrando Pannocchieschi), de Massa Marittima y de Siena y los abades cistercienses de Fossanova.
Después de su muerte, se erigió allí una capilla que todavía subsiste. Cuarenta años después, los cistercienses construyeron, al pie del monte Siepi, una abadía que llevaba el nombre de Galgano y que fue muy próspera en su época. Como consecuencia, San Galgano se hizo tan popular que cistercienses y agustinos lo reivindicaron, cada uno por su lado, como uno de los suyos.
Fue canonizado en 1185.

Por culpa o mérito de la estupidez humana, en la actualidad la espada en la piedra está protegida por una vitrina anti vándalos y a prueba de estúpidos.
Un hombre rompió la espada en 1992 por intentar extraerla.
La empuñadura fue soldada de nuevo a la hoja y se protegió con una vitrina de plexiglass