lunes, 8 de julio de 2019

CHILORIO



Tiempo:
1 hora 30 min
Dificultad:
Media
Porciones:
6 personas
Tipo:
Comida
Ingredientes
1 kilo de carne de cerdo
1/2 taza de aceite
6 chiles pasilla
6 chiles anchos
1/4 manojo de cilantro
1 pizca de pimienta
1 pizca de orégano
1 pizca de comino
1/2 taza de vinagre
6 ajos
1 litro de agua
1 aguacate
1 pizca de sal
Pasos a Seguir
En una olla pon la carne con agua hasta cubrirla; agrega el aceite, la sal, el comino y la pimienta. Deja cocer hasta que se consuma toda el agua y se empiece a dorar.
Licua el resto de los ingredientes, cuélalos e incorpóralos a la carne, cocina hasta que esté muy suave y sin dejar de mover. Retira del fuego y deshébrala con ayuda de un tenedor.
Sirve acompañado de aguacate y cilantro.

viernes, 5 de julio de 2019

LOS PRIMEROS DIOSES




Los más antiguos mexicanos creían en un dios llamado Tonacatecuhtli, quien tuvo cuatro hijos con su mujer Tonacacihuatl. El mayor nació todo colorado y lo llamaron Tlantlauhqui. El segundo nació negro y lo llamaron Tezcatlipoca. El tercero fue Quetzalcóatl.
El más pequeño nació sin carne, con los puros huesos, y así permaneció durante seis siglos. Como era zurdo lo llamaron Huitzilopochtli. Los mexicanos lo consideraron su dios principal por ser el dios de la guerra. Según nuestros antepasados, después de seiscientos años de su nacimiento, estos cuatro dioses se reunieron para determinar lo que debían hacer.
Acordaron crear el fuego y medio sol, pero como estaba incompleto no relumbraba mucho. Luego crearon a un hombre y a una mujer y los mandaron a labrar la tierra. A ella también le ordenaron hilar y tejer, y le dieron algunos granos de maíz para que con ellos pudiera adivinar y curar.
De este hombre y esta mujer nacieron los macehuales, que fueron la gente trabajadora del pueblo. Los dioses también hicieron los días y los repartieron en dieciocho meses de veinte días cada uno. De ese modo el año tenía trescientos sesenta días.
Después de los días formaron el infierno, los cielos y el agua. En el agua dieron vida a un caimán y de él hicieron la tierra. Entonces crearon al dios y a la diosa del agua, para que enviaran a la tierra las lluvias buenas y malas. Y así fue como dicen que los dioses hicieron la vida.


martes, 2 de julio de 2019

SALSA DE TOMATE




Tiempo:
20 min
Dificultad:
Baja
Porciones:
4 personas
Tipo:
Guarnicion

Ingredientes
470 gramos de tomates
2 chiles serrano
2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
Sal
Pimienta

Pasos a Seguir
Calienta una sartén de hierro o plancha a fuego medio por 5 minutos
En un tazón grande de metal, coloca todo el paquete de tomatitos NatureSweet Constellation y dos chiles serranos.
Vierte el aceite de oliva, sazona con sal y pimienta.
Mezcla bien, asegurándote de que todos los tomates y pimientos estén ligeramente cubiertos.
Vierte los tomatitos y los pimientos en un sartén de hierro caliente y cocina, volteando de vez en cuando, unos 6-8 minutos, o hasta que estén ligeramente carbonizados y suavizados.
Sirve caliente, o guarda en un recipiente hermético y refrigera hasta por 2 días.

lunes, 1 de julio de 2019

EL CAPITAN KIDD




Las historias de piratas siempre nos han fascinado. La del capitán Kidd es una de las más conocidas. Viajamos con Jesús Callejo, nuestro crononauta, a la segunda mitad del siglo XVII en donde este pirata escocés hizo de las suyas por los mares y océanos, robando y escondiendo tesoros que aún hoy están repletos de misterios


domingo, 30 de junio de 2019

RELIGIONES SATIRICAS



La normalización de las religiones y del pensamiento religioso ha hecho surgir en las últimas décadas sátiras o parodias, en muchos casos con un trasfondo filosófico, como la religión de los Jedis o, científico, como sucede con el pastafarismo. Este tema singular es el eje de nuestro cronovisor de hoy junto a Jesús Callejo

sábado, 29 de junio de 2019

LASZLO ALMASY Y LA CUEVA DE LOS NADADORES



El paciente inglés fue una película de Anthony Minguela que me marcó en la década de 1990. La novela de Michael Ondaatje hablaba de la historia desconocida de Laszlo Almasy (1895-1951), el explorador del desierto egipcio que colaboró con los alemanes en la II Guerra Mundial. Él y sus descubrimientos serán los protagonistas del cronovisor de Jesús Callejo