A lo
largo del siglo XVI la lucha entre las potencias europeas y el Imperio Otomano
contó con un pilar excepcional, la piratería. Los otomanos contaban con apoyos
de asaltantes y matarifes que hacían del Mediterráneo su zona de influencia.
Los hermanos Barbarroja entran en esta dinámica. Ellos son los protagonistas
del cronovisor esta semana junto a Jesús Callejo
PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
lunes, 27 de enero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
ANTONIO RIBERA
Es el
padre de muchos de los elementos que han creado la cultura del siglo XX y por
desgracia es un auténtico desconocido. Antonio Ribera 1920-2001 fue pionero en
el estudio de culturas antiguas, expediciones a Isla de Pascua, la Ciencia
Ficción, la ufología y un montón de ramas más del humanismo. Él es el
protagonista junto a Jesús Callejo del Cronovisor.
domingo, 12 de enero de 2020
sábado, 11 de enero de 2020
NO TE ENFOQUES A BUSCAR PAREJA, ENFOCATE A CONSTRUIR TU VIDA
Se nos
ha enseñado a vivir el amor desde la escasez; nos dicen que debemos buscar a
nuestra media naranja; que necesitas encontrar a alguien que te haga feliz… Nos
hacen creer que somos seres incompletos.
Inconscientemente
nos hacen creer que somos seres INCOMPLETOS, que nuestra felicidad depende de
otros.
Que el
día que te cases vas a ser feliz…
Que
cuando encuentres a tu pareja vas a ser feliz…
Que él
o ella le van a dar sentido a tu vida…
De allí
surgen expresiones del tipo: “sin ti mi vida no vale nada…” “eres lo más
importante de mi vida.” “eres la razón de mi existencia.” “eres lo mejor que me
ha pasado.”
Si nos
damos cuenta, muchas de estas expresiones tienen su raíz en la escasez… en la
necesidad, en el apego; y son semillas de amores enfermizos.
Aquí
hay tres verdades sobre el amor:
LA
FELICIDAD:
Tu
felicidad depende de ti, no de otras personas. Nadie ha venido para hacerte
feliz… la felicidad es un estado interior y depende única y exclusivamente de
nosotros. Si tú no eres feliz contigo mismo, no lo serás con nadie más. El amor
desde la escasez propone que alguien vendrá y te hará feliz. En cambio el amor
desde la abundancia propone que primero seas feliz contigo mismo para que luego
compartas esa felicidad con los demás.
Tú eres feliz cuando te aceptas y tal como
eres…
Eres
feliz cuando vives sin hacer daño a los demás…
Eres
feliz cuando vives libre de rencores…
La
felicidad empieza con la auto aceptación, con el amor propio, con la gratitud y
la generosidad… No se trata de lo que tienes, sino de lo que ERES.
LA
SOLEDAD:
La
gente le huye a la soledad… pero hay soledades que son saludables. A veces las
personas se sienten vacías y entonces quieren llenar ese vacío con cualquier
persona. Los amigos y familiares te preguntan: “¿y cuando te casas?” “¿Para
cuándo los hijos?” No dejes que otros te presionen… más bien aprende a
disfrutar de tu soledad. ¿Sabes cuál es la mejor compañía que puedes tener? La
tuya… tu propia compañía.
Estar
solo no significa estar “necesitado de compañía.”
Estar
solos no significa estar necesitados de amor…
Estar
solos no significa estar “quedándonos…”
Estar
solos no significa mendigar cariño…
Pero la
gente te dice: “se te está pasando el tren…” Pues si se pasa el tren, que se
pase… tu después tomas un avión y punto.
El
reconocido actor Robín Williams dijo: “No te desesperes… lo más terrible de la
vida no es terminar solo… lo más terrible es terminar con alguien que te hace
sentir solo.”
No
temas, no te desesperes, no te asustes… aprovecha tu soledad, hazte fuerte,
lleva esa soledad con dignidad… recuerda, el amor no se busca, el amor se
atrae. Si quieres atraer a la persona correcta, primero SE TU la persona
correcta.
LIBERTAD:
El amor
exige comprensión, respeto, tolerancia… el amor exige apoyar a nuestra pareja,
respetar sus decisiones, sus sueños, sus anhelos… TU pareja no te pertenece. No es de tu
propiedad. Las mujeres no han venido a este mundo para satisfacer tus
necesidades, como tú tampoco estás aquí para satisfacer las necesidades de
ellas. La perspectiva correcta es: YU Y
ELLA marchando juntos, eligiéndose siempre, ni uno adelante, ni atrás del otro,
sino JUNTOS… coincidiendo en sus gustos, respetando sus decisiones… volando
juntos, soñando juntos, construyendo juntos… pero respetando la libertad
siempre. Recuerda que cada ser humano es
un mundo… y el amor no es atadura, sino LIBERTAD. El amor suma, no resta. Y si
alguien se quiere ir de tu vida, pues que se vaya… tu no ruegas, ni mendigas…
de eso se trata la libertad, de no forzar nada, de respetar las decisiones… de
hacer que todo fluya, que todo se suceda de manera natural…
miércoles, 8 de enero de 2020
lunes, 6 de enero de 2020
¡HAY QUE TENER UN AMANTE!
Polvo
serás, pero polvo enamorado”
F. de Quevedo y Villegas
Mi querido viejo: se acaba el año, un año más
en el que seguramente viviste momentos muy gratos, encuentros amables,
situaciones alegres y experiencias satisfactorias, aunque también, como todo,
probablemente tuviste momentos tristes o vivencias negativas.
Y es
que así es la vida, un mosaico interminable de experiencias y vivencias que
forman al cabo del tiempo una especie de pintura mural en la que está plasmada
toda tu vida.
Afortunadamente,
te puedo decir que, de acuerdo con los mensajes y comentarios que recibo de mis
queridos viejos que me contactan, la mayor parte de ellos hablan en forma
positiva, me comparten sus experiencias en viajes, nuevos descubrimientos,
nuevas amistades, etcétera, y eso me da mucho gusto.
Aunque
también hay quienes, a pesar de todo, están tristes y deprimidos y se sienten
enfermos, al borde de un colapso total.
Y eso
me recuerda un relato que no dudo en compartirlo contigo: llegó al consultorio
de un gran médico un individuo con paso macilento, cara angustiada, y llevaba
un gran sobre que le entregó al galeno diciendo: —doctor, aquí traigo todos los
estudios, de sangre, de orina, electrocardiograma, radiografías, análisis
etcétera, que según pude leer, están todos normales, yo tomo vitaminas y
tónicos, pero me siento fatal, creo que pronto moriré, porque me paso las
noches pensando que es el fin de mi vida, ¿qué debo hacer?, ¿necesito un
antidepresivo?
El
médico que era muy sabio, revisó los estudios, le hizo algunas preguntas sobre
su vida y sus actividades, y con toda serenidad le dijo al paciente:
—Ciertamente,
amigo, los estudios confirman que, físicamente, está bien, pero no necesita un
antidepresivo, necesita un amante.
— ¡Cómo
puede usted decirme esto, doctor!, ¡cómo es posible que un médico famoso salga
con una sugerencia tan poco científica!
—
Escúcheme bien, —dijo el médico— amante es “lo que nos apasiona”, lo que ocupa
nuestros pensamientos antes de quedarnos dormidos y a veces no nos deja dormir,
amante es lo que nos ayuda a esperar el mañana o el tiempo necesario para el
reencuentro con el amado, lo que nos vuelve distraídos frente a lo que nos
rodea, lo que nos permite saber y disfrutar nuestra secreta intimidad, lo que
le da a nuestra vida motivación y sentido.
— Un
amante —continuó el doctor— lo encontramos a veces en nuestra pareja o en otros
casos en alguien que no es nuestra pareja, pero podemos encontrarlo en la
investigación científica, o en la literatura, la música, la política, el
deporte, el trabajo, la necesidad de trascender espiritualmente, la solidaridad
con el prójimo, el hábito de viajar, el teatro, la pintura, la buena mesa, el
estudio, o el insólito placer de coleccionar estampillas; en resumen, amigo,
“amante” es alguien o algo que nos apasiona y nos pone de novios con la vida.
El
paciente quedó en silencio unos segundos, y dijo: creo que tiene usted razón,
doctor, porque mientras me hablaba me di cuenta de las muchas cosas que tengo
que hacer, y que pospuse sin saber por qué, y algunas me apasionan,
verdaderamente.
Así es,
querido viejo: recuerda cuando eras niño, jugar a las canicas, al trompo, al
balero, te apasionaba y no lo dejabas sino hasta muy noche, y cuando tuviste tu
bicicleta corrías por horas, y lo mismo sucedió cuando creciste, cuando te
enamoraste, cuando hiciste lo imposible para tener una casa o terminar una
carrera profesional; la pasión fue el motor de todo lo que has sido y has
hecho; hoy, en el atardecer de la vida, encuentra esa pasión que te permitirá
seguir adelante las 24 horas de cada día.
Y a
todos mis amigos lectores, les deseo que el 2019 sea
¡supercalifragilísticoespialidoso!
Médico y escritor
Facebook: Bien y de Buenas-Rafael Álvarez
Cordero
viernes, 3 de enero de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)