jueves, 14 de abril de 2022

Gregorio Fernández y la escultura barroca



La figura de Gregorio Fernández ha trascendido la historia de la Semana Santa vallisoletana. Genio del barroco y místico de una fe inconmensurable, Gregorio Fernández nos ha dejado pasos que aún hoy sobrecogen al espectador por su realismo. Jesús Callejo nos ofrece el lado menos conocido del escultor gallego afincado en Valladolid, de la mano de Javier Burrieza, profesor de la Universidad de Valladolid

 

domingo, 3 de abril de 2022

¿Quién era Juan de Borgoña?



El descubrimiento de 8 tablas con pinturas ocultas de Juan de Borgoña en la iglesia de la Santísima Trinidad de Alcaraz (Albacete), uno de los introductores del Renacimiento en España a finales del siglo XV, nos permite viajar al siglo XVI y descubrir los secretos de este artista

 

domingo, 27 de marzo de 2022

Nicolás Roerich y la bandera de la Paz



En estos tiempos en donde solamente vemos en Rusia el foco del mal, hay que romper una lanza a favor de todos aquellos rusos de paz que, por suerte, son la inmensa mayoría. Uno de ellos Nicolás Roerich fue un adelantado a su tiempo y durante la primera mitad del siglo XX se convirtió en un referente de la paz y la cultura

 

domingo, 13 de marzo de 2022

PESSOA Y LA LITERATURA DE LAS MIL PLUMAS


Fernando Pessoa es uno de los autores más extraños del siglo XX. Su genialidad la manifestó a través de sus versos, cuentos y novelas en donde proyectaba una realidad única que ha marcado no solamente la historia de la literatura portuguesa sino la de toda una época


 

domingo, 6 de marzo de 2022

100 AÑOS CON DRACULA



Jesús Callejo nos introduce en su máquina del tiempo para viajar hasta la Irlanda de 1912 y ser testigos de la muerte de Bram Stoker, hace ahora 110 años. Además, pronto cumpliremos 125 años de la publicación de Drácula. Dos excusas perfectas para hablar de estas dos figuras tan emblemáticas de la Historia cuyos ecos han generado infinidad de leyendas

 

domingo, 27 de febrero de 2022

JOVELLANOS EL GENIO DESCONOCIDO


Pocas personas destacaron más en la historia de la ilustración española que el asturiano Gaspar Melchor de Jovellanos. A él dedicamos el cronovisor de esta semana junto a Jesús Callejo para bucear en la vida de este escritor, político y verdadero transgresor del siglo XVIII y XIX




 

domingo, 20 de febrero de 2022

FENOMENOS NO SOLVENTADOS POR LA CIENCIA



Todos los que nos hemos iniciado en el mundo del misterio, de alguna u otra forma, en algún momento nos hemos topado con Charles Fort (1874-1932). Recopiló en fichas que organizaba en cajas de zapatos todos los hechos insólitos que veía en la prensa, siendo el iniciador de una corriente de pensamiento que aún hoy cuenta con millones de seguidores en todo el mundo