domingo, 31 de mayo de 2009

LOS DOS SACOS


Hay una antigua leyenda acerca de tres hombres, cada uno de los cuales, cargaba dos sacos, sujetos a sus cuellos, uno al frente y el otro a sus espaldas.

Cuando al primero de ellos le preguntaron que había en sus sacos, el dijo: "Todo cuanto de bueno me han dado mis amigos se halla en el saco de atrás, ahí fuera de la vista, y al poco tiempo olvidado." El saco de enfrente contiene todas las cosas desagradables que me han acontecido y, en mi andar, me detengo con frecuencia, saco esas cosas y las examino desde todos los ángulos posibles. Me concentro en ellas y las estudio. Y dirijo todos mis sentimientos y pensamientos hacia ellas.

En consecuencia, como el primer hombre siempre se estaba deteniendo para reflexionar sobre las cosas desafortunadas que le habían sucedido en el pasado, lo que lograba avanzar era muy poco.

Cuando al segundo hombre le preguntaron qué era lo que llevaba en sus dos sacos, el respondió: "En el saco de enfrente están todas las buenas acciones que he hecho. Las llevo delante de mí y continuamente las saco y las exhibo para que todo mundo las vea. Mientras que el saco que llevo atrás, contiene todos mis errores. Los llevo consigo a dondequiera que voy. Es mucho lo que pesan y no me permiten avanzar con rapidez, pero por alguna razón, no puedo desprenderme de ellos."

Al preguntarle al tercer hombre sobre sus sacos, él contestó: "El saco que llevo al frente, está lleno de maravillosos pensamientos acerca de la gente, los actos bondadosos que han realizado y todo cuanto de bueno he tenido en mi vida. Es un saco muy grande y está lleno, pero no pesa mucho. Su peso es como las velas de un barco "lejos de ser una carga" me ayudan a avanzar. Por su parte, el saco que llevo a mis espaldas está vacío, pues le he hecho un gran orificio en el fondo. En ese saco, puse todo lo malo que escuché de los demás así como todo lo malo que a veces pienso acerca de mí mismo. Esas cosas se fueron saliendo por el agujero y se perdieron para siempre, de modo que ya no hay peso que me haga más penoso el trayecto."


Autor: Desconocido

LOS DELFINES ROSADOS DEL AMAZONAS




En el Amazonas colombiano, próximo a la frontera con las repúblicas de Perú y Brasil, nos encontramos uno de los espectáculos más bellos que la naturaleza puede ofrecernos, los delfines rosados.

Estos mamíferos, de piel rosada y joroba pronunciada, son una referencia del ecoturismo en Colombia; y no solamente por su belleza y singularidad, sino también por los mitos que se les atribuyen.

La leyenda dice que un guerrero indígena, debido a su belleza, fue envidiado por los dioses; por tal razón lo convirtieron en un delfín. Se cuenta que durante las fiestas sale a seducir a la mujer mas bella del pueblo vestido de blanco y con un sombrero de paja, sin que esta pueda resistirse a sus encantos la invita a ir a la orilla del rio con el, a la mañana siguiente, sin que pueda recordar nada, descubrirá que está embarazada.

Tal es la tradición que rodea a este animal que las mujeres evitan bañarse en el rio por la noche o mientras tienen la menstruación, ya que puede que las visite el delfín rosado y las embarace.

Como dato curioso cabe destacar como en algunos casos, en el registro de nacimiento de personas con padre desconocido, se puede leer “hijo del delfín“.

UN DELFIN ROSA ÚNICO EN EL MUNDO SORPRENDE A LOS CIENTIFICOS




Fue descubierto hace un par de años, pero, que se sepa, solo hay uno en el mundo, y sigue maravillando a los científicos. Se trata de un extraño delfín albino, de color rosado y carácter esquivo que habita el lago Calcasieu, en el sur de EEUU.

El animal se deja ver junto a otros cuatro delfines, todos grises y normales, y las únicas fotos disponibles (como la que acompaña esta información) fueron tomadas por el capitán de un pequeño barco que suele navegar por el lugar.

Los únicos parientes conocidos son los delfines rosados (que no albinos) que habitan la cuenca del río Amazonas, en Suramérica.

sábado, 30 de mayo de 2009

HORRIBLE PEZ CON PATAS Y NARIZ GANCHO CON PELOS

Con las rarezas que se ven hoy en día, es más difícil saber lo que es verdadero y lo que no. Lo cierto es que, de ser verídico, este pez es el más horrible que he visto. Tiene patas, ojos estremecedores, además de una nariz larga con pelos…








viernes, 29 de mayo de 2009

DEJAME DARTE UN ABRAZO





Un ABRAZO es el festejo del encuentro, el consuelo del dolor, la alegría de tener a la persona que aprecias...

Un ABRAZO pone al descubierto nuestros sentimientos, nuestros miedos, nuestra necesidad de contención...

Un ABRAZO nos acerca corazón con corazón, nos deja sentir la intensidad de nuestros latidos, el calor de nuestros cuerpos...

Un ABRAZO es entregarse al otro, y dejar que el otro también se entregue... Es resguardo... es protección...

¿Quién no necesita en algún momento de su vida guarecerse entre unos brazos llenos de ternura?

¿Quién no necesita desnudar sus sentimientos sin palabras rodeando con amor a quien uno quiere?

Yo sí lo necesito y es tan grande esta necesidad que en este preciso instante quisiera abrir los brazos para poder ABRAZARTE!

Desconozco su autor

jueves, 28 de mayo de 2009

PAREJA BRITÁNICA VUELA A EE.UU. POR GATO




Una pareja británica voló de Londres al estado de Michigan para adoptar un gato.

Rose y Chris Rasmussen volaron hasta Estados Unidos desde Inglaterra para adoptar un gato del refugio de animales del condado de Clare. La pareja encontró al felino en un sitio web dedicado a buscarle hogar a mascotas. El refugio ofreció mandarle el gato pero ellos prefirieron viajar.

Después del papeleo legal, las vacunas y una cuarentena de seis meses el gato estuvo listo para su viaje al viejo continente. Sparky -así se llama el animal- adora explorar. "En Navidad destruyó el árbol tres veces", explicó Betty Beadle, una voluntaria del refugio. Sin embargo todos coinciden en que su personalidad hiperactiva enamora a todos lo que lo conocen.

martes, 26 de mayo de 2009

EL SEÑOR DEL VENENO



Tradición de la calle de Porta Coeli.Se llama ahora 6ª de Capuchinas.

Muy madrugador era don Fermín Andueza; no sufría que la mañana se levantase primero que el Antes que asomara la luz ya estaba velando, y apenas esclarecía, echábase a la calle envuelto en su negra capa. De entre los pliegues emergía la noble cabeza del caballero, tocada con sombrero de gran falda a la chamberga, y sobre el embozo resal-taba la blancura de una mano larga y pulida con sortija de oro, en la que un diamante fulguraba vivas luces...con gran devoción oía la misa ...tornaba lentamente a su casa, pero tanto al entrar como al salir del templo, se detenía frente al crucifijo de gran talla, cuya amarillenta blancura resaltaba entre los oros de un altar plateresco.

Pendía el lacerado Cristo de la cruz flojo, lacio, presas las finas manos por los crudelísimos clavos; de ella colgaba el cuerpo sostenido sobre el que traspasaba los pies, ya desgarrados en una herida roja, ancha y luenga, abierta basta arriba del empeine...la cabeza grácil de delicado y doliente perfil.. hallábase derribada sobre el pecho...

El caballero, lleno de humildad, le ofrecía el incienso de su oración, y tras esa plegaria se alzaba e iba a besar los pies, rojos y negros de sangre coagulada, y ponía unas monedas de oro en el plato petitorio. Invariablemente, día a día, hacia esto don Fermín Andueza.

Rico era este señor; poseía heredades, buenas casas ... pero eran más crecidas las riquezas que había en su alma. De ella manaba toda excelencia. Encerrábanse en su ser todas cuantas bondades hay. Usaba de piedad con el pobre y dábale la mano y le ofrecía sus servicios con toda voluntad. Iba aliviando trabajos y necesidades con sus generosos beneficios. Quitaba el hambre y daba hartura.

Celos tenía a éste señor el rico don Ismael Treviño, quien a nadie daba nada de lo suyo, desconocía el íntimo goce de hacer beneficios. Era de esos seres a quienes pesa el bien ajeno, que se alegran de ver caído al prójimo y se entristecen de mirarlo ensalzado. En el corazón se le entró a don Ismael una polilla de envidia, con la que se estaba carcomiendo a sus solas. Por don-dequiera hablaba mal de don Fermín Andueza ...Si delante de él decían un elogio, algún cumplido loor a don Fermín, se ponía amarillo y miraba con semblante amargo...

Este don Ismael Treviño era de esos que con aguda vista ven los males extraños, pero no los suyos, pues siempre traía sus apetitos alterados con más olas que el mar océano. Se tragaba el camello y se ahogaba con el mosquito.

Pero ese odio de dónde vino? ¿De dónde salió a don Tomás Treviño esa envidia que le traía recocidas las entrañas, herido el corazón? ... Los celos lo atizaban cada hora, y así no sabía sino morder y acusar. Y con esa pasión desmesurada le cegó el entendimiento sin de-jarle luz de razón. ... Y así le empe-zó a impedir con mil estorbos sus negocios; pero no parecía sino que eran impulsos que les daba, porque le salían mejor a don Fermím, con grandes ganancias. Entonces su envidia la cambió par odio y empezó a abrasarse el alma con infernal aborrecimien-to... esta abominación le dijo un día que lo matara, y se quedó saboreando con deleite ese con-sejo, que venía del diablo.

Después de meditar ese aviso y aprobarlo, caviló mucho cómo le quitarle la vida: si con puñal, si con pelota de plomo, si con veneno. Su natural cobarde rechazó daga y pistolete, por-que aunque podía alquilar un brazo ejecutor, temió que lo sujeta-ra al fin la justicia y que luego lo señalase; así es que se decidió por la ponzoña, con la que de lejos se operaba y con menos riesgo. Buscó y halló a un hombre que le puso en una redoma una cierta agua de lindo color azul, que no daba la muerte en el acto, sino que poco a poco se derramaba y distribuía por todo el Cuerpo, y al fin, después de días, apagaba la existencia suavemente sin dolores ...

Bañó con ese líquido un gran pastel de hojaldre que, muy caliente y dorado, envió a don Fer-mín ...mandádole decir que era obsequio de su amigo, el regidor perpetuo del Ayuntamiento... que lo gozase en el desayuno, acompañado de su fragante tazón de chocolate. Y así lo hizo complacidísimo don Fermín.

Don Ismael, curioso de ver qué efectos le había ocasionado el líquido, se puso a seguirlo cuando, por la mañana, salió de su casa para ir a Porta Coeli, lento, erguido, majestuoso, .... y saludando a todos los que encontraba por su camino con afable sencillez. En la iglesia de donde salió a recibirlo un suave olor de cera y de incienso. Se acercó luego al Santo Cristo, dijo devotamente las oraciones que tenía por costumbre y fue a adorar después con gran reverencia, los pies ensangrentados; pero apenas puso en ellos los labios, en el acto se obscurecieron más, y la ola negra empezó a subir rápidamente por todo el cuerpo hasta quedar como si estuviese tallada en ébano. Muchos devotos que rezaban ante el Cristo, .... contemplaron aquella negrura profunda que invadía el cuerpo y empezaron a dar voces de asombro al mirarlo todo prieto, cuando hacia pocos instantes que era de una marfileña blancura.

Don Fermín quedó pasmado. ¿Qué tendría, dijo, que al contacto sus labios se puso negro el Santo Cristo?

Don Ismael Treviño, en un gran impulso cortó el rencor del alma, fue a dar a los pies del generoso caballero y le confesó a gritos que lo había querido emponzoñar y que Cristo, como una esponja generosa, absorbió el veneno que llevaba ya por el cuerpo, librándolo así de una muerte cierta, segura.

Don Fermín ... le dijo, con delicadas y tiernas palabras, que lo perdonaba, y para darle buenas pruebas de ello lo abrazó con muy efusivo cariño, corno si fuera ese hombre malvado un malvado un hermano ausente y querido a quien no hubiese visto en mucho tiempo.

Varias personas de las allí presentes se llenaron de furor y quisieron aprehenderlo, llevarlo a la cárcel; pero don Fermín, ... les rogó con encarecidas palabras que lo dejasen ir en paz, porque él ya había olvidado el agravio, y que sólo les pedía que se arrodillaran a dar gracias al Cristo. Don Ismael Treviño salió de Porta Celi pálido, cabizbajo, lento... Ese mismo día abandonó la ciudad y nadie volvió a saber de él. Como se extendió la noticia por todo México de aquel raro acontecimiento... tanto don Fermín de Andueza como los innumerables beneficiados por su generosidad, le llevaban a diario velas de ofrenda al Santo Cristo negro; cierta tarde cayó una vela y la santa imagen se abrasó en fuego y a poco estaba hecha llama. Ardió toda y se volvió pavesas...tiempo después fue reemplazado con Otro Cristo, también negro, ... es el que ahora conocernos ya en un altar de la Catedral, lleno de exvotos de plata y de oro.

Fuente: ARTEMIO VALLE ARIZPE.