martes, 1 de marzo de 2011

ENAMORADO LE ENVIÓ 200.000 DÓLARES A SU NOVIA... FALSA

Un hombre 43 años le estuvo enviando dinero por correo durante dos años a una supuesta novia que nunca había visto en persona y que resultó ser ficticia.

Las estafas por Internet suelen ser demasiado obvias para que alguien con un poco de experiencia en el tema se de cuenta y no caiga en la trampa. Sin embargo no es el caso de este hombre del pueblo de Naperville, en las afueras de Chicago, quién por más de dos años estuvo cortejando a una señorita que conoció "online" y no le importó enviarle más de 200.000 dólares.

Según contó a la Policía local, el señor, cuyo nombre no fue revelado, ha estado enviando dinero para ella a cuentas bancarias en Nigeria, Malasia, Inglaterra y Estados Unidos desde el inicio de la relación. Agregó también que la única identificación que la mujer le había enseñado por Internet había sido una muestra genérica de la licencia de conducir del Estado de Florida.

El caso se dio a conocer esta semana cuando el pobre hombre contactó a las autoridades para pedir ayuda, pues la supuesta novia había sido secuestrada en Londres, según su historia.

Tamaña sorpresa se llevó el crédulo e inocente enamorado cuando un oficial de policía le dijo que su novia nunca existió.

sábado, 26 de febrero de 2011

RAUL NERI (Raul Salvador Neri Calvo)







Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 24 de diciembre de 1930.


Sus padres, el Lic. Rodolfo Neri Lacunza, quien fuera gobernador del Estado de Guerrero en 1920 y la Sra. Concepción Calvo Catalán. Raúl Neri, pertenece a una familia destacada en diferentes rubros de la cultura y la ciencia; es el menor de siete hijos: Rodolfo (q.p.d.); Arturo, ilustre otorrinolaringólogo y compositor (q.p.d.), Alba, Química de profesión; René, destacado licenciado en leyes (q.p.d.); Rolando, reconocido epidemiólogo a nivel internacional y padre del astronauta Rodolfo Neri Vela y Georgina, (q.p.d.), egresada de la Escuela Bancaria Comercial.

Raúl Neri realizó sus estudios superiores en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, mismos que truncó por dedicarse por completo a la ejecución y composición de música popular de carácter romántico. Como compositor, han grabado sus canciones intérpretes como el Trío Las Sombras, del cual es integrante y director, Trío Los Hermanos Michel, Marilú La muñequita que canta, Carmela y Rafael, Trío Los Fantasmas, Magda Franco, Trío Montealbán, Enrique Cáceres, Trío Los Pingüinos, Trío Los Duendes, Víctor Iturbe Pirulí, Trío Los Galantes, Linda Arce, Trío Los Santos y Gualberto Castro, entre los más destacados.

Actualmente, su intérprete Aída Luna, le ha grabado casi un centenar de canciones en ocho producciones discográficas tituladas Luna, la locutora que canta, interpreta a Raúl Neri, Boleros de Raúl Neri y Suite de Jazz de Raúl Neri, Antología de Boleros de Raúl Neri. Gracias a ti, Lo mejor de mi amor, Aún hay más..., Te prometí, Te amo como nunca imaginé, y Nena (2008).

Cada año, desde 1999, Raúl Neri edita un disco con temas de estreno con dicha intérprete. En 2006, la pareja artística y en la vida real, rindió homenaje al Dr. Arturo Neri, hermano mayor del compositor, con un disco con doce temas del doctor, con producción, ejecución y arreglos musicales de su hermano Raúl.

La primera canción que valió a Raúl Neri su ingreso a la Sociedad de Autores y Compositores de Música de México y lo hizo darse a conocer artísticamente, fue el bolero Una noche de amor, inspirado en el bello puerto de Acapulco, y que fue grabado por el Trío de los Hermanos Michel en la década de los cincuentas. La serie radiofónica que el maestro conduce desde 1996, junto a su esposa, la Maestra en Ciencias de la Comunicación, Aída Luna, en ABC Radio, 760 khz. AM, y por internet en www.abcradio.com.mx, lleva el nombre de ese, su primer éxito. En el programa, él tiene a su cargo el segmento Raúl Neri y sus amigos, en el que comenta sus anécdotas y difunde la obra de sus colegas compositores.

En el catálogo de obras del maestro Raúl Neri, también se encuentran: En diez minutos, Amor es… sentir, Bella realidad, Solo invierno, Es sólo costumbre, Me pides que te olvide, En nuestro gran amor y Amor violento, Mambo Puerto Acapulco y Canto a Guerrero, que ya se encuentra en el catálogo de chilenas de su patria chica. Sin embargo, la canción que lo ha dado a conocer internacionalmente, es su bolero Empiezo a extrañarte, por el cual RCA Víctor, le otorgó un disco de oro en los años sesenta. De esta canción existen en el mercado más de medio centenar de versiones; entre las más recientes, se encuentra una con el salterio del Mtro. Armando Pérez Toquianzi en formato instrumental, y en Discos Continental, a dueto con Gualberto Castro y Aída Luna, en el CD Gualberto, un sueño compartido, sólo por ayudar.

Raúl Neri cumplió en el 2000, cincuenta años como compositor de música romántica en diferentes géneros, como el jazz, tango, fox trot, mambo, bossa nova, huapango, danzón, chilena, bolero, rumba flamenca, balada, rock, ranchero, vals, swing, salsa, blues, etc., por lo que la Sociedad de Autores y Compositores de Música le otorgó en 2005, la Medalla de Oro, en su programa de Reconocimientos Trayectoria.

Entre las diversas preseas a las que se ha hecho merecedor Raúl Neri, se encuentra un reconocimiento especial por su obra Canto a Dios, en el Tercer Festival Ecuménico de la Canción ULSA, otorgado por la Universidad La Salle, en 1995. En 1991, la presea que recibió del Gobierno del Estado de Guerrero y del Ayuntamiento del Municipio de Chilpancingo de los Bravo (su ciudad natal), por su Destacada contribución a la cultura musical guerrerense. En la Ciudad de México, la Representación de ese estado y Casa Guerrerense, le rindieron un sentido homenaje en ocasión de sus primeros cincuenta años como compositor, en el año 2000.

Recibió reconocimiento por Tercer Lugar por su Son Con amor a mi país, en el Primer Certamen Nacional de Composición de Música Popular Mexicana 1984-1985, que organizó la Dirección de Radio, Televisión y Cinematografía (RTC), de la Secretaría de Gobernación y la SACM, en el que concursaron más de seis mil participantes. Este tema se convirtió en la rúbrica de Peña Radio, programa al aire en Radio UNAM, por 860 khz. AM., dedicado a la trova, folclor, expresión popular contemporánea y tradiciones musicales de los pueblos latinos.

El Mtro. Raúl Neri, dueño de finas armonías en sus temas, es autor, arreglista y ejecutante de una colección discográfica de música instrumental de su autoría en diferentes ritmos musicales, con su sello propio, Discos Jit.

Por su parte, la compañía discográfica Alfa Records, en 2009, saca al mercado el Volumen I de la colección denominada Compositores en turno; en este primer título, rinde homenaje al Mtro. Raúl Neri con veinticinco de sus bellas obras con diferentes artistas.

En 2006, Sony BMG lanzó a la venta una edición limitada de la colección Personalidades; un volumen dedicado al Trío Las Sombras del Maestro Raúl Neri, el cual consta de una veintena de temas. Asimismo, esta empresa, puso en el mercado un doble CD – DVD, titulado Trío – logía, de tipo documental, en el que aparece, al lado de otros grupos no menos famosos, el Trío Las Sombras con dos temas, actuando en vivo desde la televisión.

Asimismo, Raúl Neri es autor del libro titulado Mi contacto con la eternidad, publicado en 2002 por Omega Ediciones, donde expone sus experiencias como compositor e intérprete, así como su filosofía acerca de la vida, con un estilo que habla de simpatía y buen humor, atributos que le caracterizan como persona. En este libro también se encuentran reunidas las letras de sus canciones más famosas, además de algunos de sus poemas y aforismos. En 2009, sale a la venta la segunda edición de su autobiografía en Editorial Épica.

El maestro Raúl Neri, sigue creando y estrenando música; continúa activo con su trío y sus intérpretes, llevando sus canciones a escenarios nacionales e internacionales.

jueves, 24 de febrero de 2011

VICENTE GARRIDO CALDERON











nace el 22 de junio de 1924 y Fallece el 11 de agosto del 2003
Leyenda de la música romántica, Al lado de figuras de Como Fernando Curiel, Agustín Lara y Mario Ruiz Armengol, don Vicente Garrido Es Como considerado uno de Los últimos románticos mexicanos.

Garrido Nació en la colonia Roma dela Ciudad de MEXO en 1924, Dentro De Una famila de artistas. Bajo this influence, Debutó profesionalmente Como pianista en 1944 en la radiodifusora XEFO.

En 1946 se integro al grupo musical "Los Excéntricos del Ritmo" y tres años Más tarde Debutó Como conductor del Programa radial en la XEQ "Regalos musicales", Hasta 1953.

En SUS canciones, Garrido dejo ver SUS AMPLIOS Conocimientos literarios y El dominio de la métrica poética. Desde pequeño convivio con Escritores de la estirpe de Carlos Pellicer, Francisco Morterde y Alfonso Reyes, en las tertulias ORGANIZADAS Por Su padre.

Desde los cinco años versificar Sabia, Por Eso a los 15 años, su padre lo Reunió TODO HABIA Que escrito y Público de la ONU pequeño librito Que se llama "Destellos, poemas de los Diez Años".

A Pesar De Que los Jóvenes de su Época consideraban Cursis una SUS versos, Garrido Encontró antídoto el; les Puso música. La idea Tuvo Éxito.

Como ha sucedido con los Grandes Compositores, Vicente Garrido se ADELANTO un su Época. Su Éxito cartilla internacional, "No me platiques más" Marco, en La Segunda Mitad de los Años 50, el inicio de Una Vida artística simpre en ascenso.

Por Mas de 40 años, las creaciones de Vicente Garrido han Sido interpretadas Por artistas de fama internacional Como Lucho Gatica, Olga Guillot, Pedro Vargas, Amparo Montes, Daniel Riolobos, Fernando Fernández, "Los Tres Ases", Nat King Cole, "Bola de Nieve ", Pablo Milanés, Tania Libertad y Ahora Por Luis Miguel, Quien ha difundido los Temas" No me platiques "y" Todo o nada "un Mundial level.

A Juzgar Por La Diversidad de Sus intérpretes y Sus Exitos, Garrido FUE uno de los Compositores Mexicanos Más Aceptados continentalmente. Letras Sus, centradas en el amor, los celos y la misoginia, conectan con Facilidad con el público y rebasan El Tiempo.

A por Garrido, Famoso SUS Románticas Creaciones Como "No me platiques más" y "Te me olvidas", Le sobreviven su esposa- y María de la Luz Vergara Y Sus Hijos.

Compositor de Otros Temas Como "error de la ONU por" y "Naciste mía" Vivio SUS Últimos años en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco, en Compañía de su Esposa e hijos.

En 2002, Vicente Garrido PUBLICO su libro "tonadas y quimeras" (Ediciones Castillo). Ahí recopiló 78 Composiciones de Sus, con Abundantes Datos biográficos y FOTOGRAFÍAS Que muestran Una Vida INTENSA y extensa, Dedicado "A las Nuevas Generaciones:. A todos los Jóvenes Que se han acercado a mi para saber de mi Producción de Cuando Falte tendran Impreso documento de la ONU Donde encontrarme ".

 

SI TE SIENTES COMO YENDO A NINGÚN LADO...



miércoles, 23 de febrero de 2011

CONSTRUYERON PARED EN MEDIO DE LA AUTOPISTA

De la noche a la mañana, sin cartel, sin advertencia y sin luces construyeron una pared cruzando una autopista. Consecuencias obvias.


La autopista está siendo demandada por decenas de automovilistas que simplemente se estamparon contra una pared en una vía de 110 km por hora. La construcción de un metro y medio de altura fue construida "por seguridad" ya que había obreros trabajando en ella un tramo más adelante.

Las autoridades de esta autopista en Xian, provincia de Shaanxi, China, deberán enfrentar cargos de negligencia como el que levantó Zou Tieqin. "Venía conduciendo con toda mi familia a bordo y de repente me encontré con la pared. Frené lo más rápido que pude pero fue muy tarde. Nos salvamos gracias a los airbags. Pero los autos se amontonaban y algunos no fueron tan afortunados".

martes, 22 de febrero de 2011

SINFONÍA DE LA VIDA


La vida es como una gran sinfonía, donde cada quien va interpretando partes alegres en algunos compases, solos tristes en otros.


Al nacer, nuestros padres nos enseñan los primeros acordes, creemos que ellos siempre estarán formando parte de esta orquesta conocida. Más, desafortunadamente, eso no es verdad.... En algún momento, sus instrumentos se callaran, y nos dejaran huérfanos de su aprendizaje, su cariño, amistad y compañía insustituible.

Más, eso no impide que durante la ejecución, otros músicos vengan a formar parte del grupo.... cada uno interpretando partes que vendrán a intervenir, de alguna forma, en nuestras vidas.

Llegan nuestros hermanos, nuestros amigos, nuestros amores maravillosos.... ¡Ah! y algunas mascotas queridas y estimadas.

Muchos aparecen en una nota sonora de forma rápida y desaparecen, otros interpretaran en esa melodía, solamente acordes melancólicos, otros tocarán ardua y sonoramente partes maravillosas, prestos a ayudar cuando lo requiera.

Muchos, a la vez enmudecerán sus instrumentos, dejando añoranzas eternas. Otros más, que nada ni nadie podrán percibir cuando iniciaron y terminaron sus ejecuciones.

Y así, continuamos tocando la melodía de la vida, llena de accidentes, pausas, sueños, fantasías, esperas, despedidas, vivencias, traducidas en victorias y derrotas.

Toquemos entonces, de la forma más espiritual posible, tratando de relacionarnos bien con los compañeros de orquesta, procurando a cada uno de ellos, para que tengamos la manera de extraer los mejores sonidos de sus instrumentos.

Recordando siempre que, en algún momento de la melodía, ellos podrán tocar una mala nota aquí, otra allá, y probablemente deberemos entender eso, porque también nosotros erraremos muchas veces y con certeza habrá alguien que nos mostrará el fraseado melódico correcto.

El gran misterio, finalmente, es que jamás en esta sinfonía de la vida, sabremos en cual movimiento nuestros instrumentos irán a enmudecer, mucho menos nuestros compañeros lo saben, ni el mismo que estuviera sentado tocando a nuestro lado.

Al final de nuestra partitura, sentiremos añoranzas, porque nos separaremos de ciertas personas de toda la vida, será una gran tristeza y dolor, pero con certeza, en otro momento y otro lugar estaremos tocando juntos en otra orquestra. En un plano más elevado. Será otra melodía.

Estaremos grandemente emocionados de verlos llegar uno a uno con la experiencia que no teníamos cuando iniciamos juntos, ejecutando los primeros acordes....

Y lo que nos pondrá felices, será pensar que todos nosotros colaboramos para que esa experiencia sea inigualable y maravillosa.

Hagamos que nuestros acordes sean lindos y maravillosos, que haya valido la pena, y que cuando llegue la hora de el 'Gran Final' de cada uno, al calor de cada nota de los instrumentos traiga añoranzas y maravillosos recuerdos para aquellos que proseguirán con la sinfonía.

Autor desconocido