sábado, 10 de marzo de 2012

SIGUE CHUPANDO DESDE HACE 108 AÑOS


La aspiradora más vieja del mundo, de 1904, sigue funcionando sin problemas.


Se trata de una aspiradora marca American-Sturtevant de 1904. Su orgulloso propietario, Harry Cox, la rescató en su trabajo, antes de que fuera descartada como basura: "me gusta coleccionar cosas que son descartadas, restaurarlas y darles una nueva oportunidad de vivir, me hace sentir bien", según declaró al Mirror, del Reino Unido.

A pesar de su entusiasmo por las máquinas viejas, su esposa Jacqueline, prefiere ignorar a la pesada, ruidosa y antigua aspiradora restaurada por Harry y sigue limpiando los pisos con un modelo moderno.

Hasta ahora el record de la aspiradora más vieja en funcionamiento lo tenía Bill Whitwam, poseedor de una Hoover Senior de 1929, pero fue destronado por Cox.

ENCUENTRA BOLETO GANADOR DE LOTERÍA PERDIDO EN UNA HABITACIÓN DESORDENADA

Luego de limpiar su cuarto, un adolescente recuperó el ticket olvidado.


Ryan Kitching, un joven escocés de 19 años, encontró un boleto ganador de lotería en el desorden de su habitación. Según reporta el Daily Telegraph, el adolescente había comprado unos tickets de “Lotto” semanas atrás y luego los había perdido. Sin importarle demasiado, siguió su vida hasta olvidar por completo de su existencia. Hasta que un día su madre, ya cansada del desorden del muchacho, le exigió que arregle y limpie la habitación. Fue entonces cuando debajo de sábanas, ropa sucia, libros y revistas, encontró los boletos.

"Tuve un extraño presentimiento", declaró Kitching, quién decidió llevar los tickets al supermercado para chequear si le correspondía algún premio. "Cuando me dijeron que había ganado 52.981 libras (aproximadamente 83.000 dólares), casi me desmayo", contó el asombrado Ryan. "Voy a guardar gran parte del dinero para comprarme un departamento, pero antes le voy a regalar unas vacaciones a mis padres", finalizó el muchacho, quién aseguró que la próxima vez que su madre le pida que ordene su habitación, no lo pensará dos veces.

LOGRA REGISTRAR A SU PERRO PARA VOTAR EN ELECCIONES

El dueño del can lo hizo para demostrar las debilidades del sistema electoral en Estados Unidos.


Un ciudadano de Albuquerque, EE.UU., dice haber registrado con éxito a su perro para votar en las elecciones de su condado. El hombre explicó a la prensa que en una cabina de registración en la Universidad de Nueva México vio un formulario y decidió anotar a su mascota para probar las falencias del sistema y lo sencillo que resultaría anotar a cualquier persona, ya sea ficticia, viva o muerta.

"Las autoridades deberían verificar quiénes se anotan", denunció el buen hombre. "Nadie certificó si el formulario pertenecía a una persona real o, como en este caso, a un inocente animal". Y prosiguió con las explicaciones: "Le inventé todo, su fecha de nacimiento y hasta un número de documento. Y un par de semanas más tarde me llegó la confirmación: mi perro Buddy ya estaba registrado para votar en las próximas elecciones"

Sin embargo, nunca sabremos si "Buddy" hubiera votado por republicanos o demócratas, ya que el honesto joven aclaró que no piensa llevar a sufragar a su perrito y que todo sirvió para demostrar que hay gente que no está haciendo su trabajo.

viernes, 9 de marzo de 2012

LOS MEJORES PERROS PARA APARTAMENTOS

Los mejores perros para apartamentos. La mayor parte de las personas que viven en las ciudades lo hacen en apartamentos o pequeños pisos. Pero esto no es un impedimento para tener un perro.


Claro que no es lo ideal, pero con buena voluntad, buenos hábitos y un poco de inteligencia al seleccionar el tipo de perro, se puede lograr una buena vida tanto para el dueño como para la mascota.

Quizás pueda sorprenderte el hecho de haya incluso perros enormes viviendo en departamentos. Es que no es precisamente el tamaño lo que determina que el perro pueda vivir o no encerrado entre cuatro paredes.


Lo más importante es la educación que recibe de sus dueños y la comprensión y dedicación que le brinden.

Todos los perros, grandes o pequeños precisan hacer ejercicio. Da lo mismo que viva en una casa grande o pequeña, en planta baja o un décimo piso, los perros precisan salir a caminar o correr la mayor cantidad de veces posible.

Para poder vivir en un apartamento, el perro también debe ser bien educado, poder usar el ascensor y no molestar a los vecinos. Debe permanecer tranquilo y relajado dentro de la casa, porque de lo contrario resultará una verdadera tortura para los demás si se pone a ladrar o llorar por largos períodos.

Los perros pequeños tienen la ventaja de que ocupan poco espacio pero no te puedes asegurar que no se lo pasen ladradando. Como el caso de los chihuahuas que son pequeños pero muy nerviosos. También los salchichas no ocupan mucho espacio pero son bastante activos y territoriales, puede no gustarle encontrarse con gente en los pasillos.

Los labradores son tranquilos y se adaptan bien, pero debes sacarlo tres veces al día para que pueda ventilarse y hacer ejercicio, lo mismo ocurre con los golden. El bulldog inglés es bastante recomendable, porque tiene buen carácter y además no precisa demasiada actividad física, aunque como a cualquier perro deberás pasearlo con frecuencia.

El shih tzu es ideal porque es tranquilo y bastante perezoso, deberás imponerle tú mismo las salidas para que realice el ejercicio necesario. El maltés también se adaptará muy bien, puedes contar con este perro para compartir tu vida de departamento. Acostumbrar a un pug a un departamento te resultará muy sencillo. El westy puede adaptarse si tienes la constancia de llevarlo de paseo.

Ya ves, son muchas las posibilidades. Pero antes de decidir la raza de perro, debes analizarte a ti mismo para evaluar tus posibilidades y cuánto serás capaz de hacer por tu mascota. De acuerdo con eso podrás elegir adecuadamente. Recuerda que no en todos los edificios aceptan mascotas, infórmate primero, hazlo antes de mudarte. También cualquier mestizo puede vivir bien en un departamento apartamento o en un piso, si estás atento a sus necesidades, como cualquier otro perro.

LA ARTRITIS EN LOS PERROS



Nuestros amigos animales, cuando se ponen viejitos también pueden sufrir artritis. Es algo bastante frecuente, pero tú puedes retrasar la aparición de esta enfermedad, tomando algunas precauciones.


La artritis es una enfermedad degenerativa del cartílago articular, que produce dolor e inflamación en también en las articulaciones de los perros.




 
Algunosperrospueden comenzar a padecer de artritis desde jóvenes, pero la mayoría lo hacen a partir de los 8 años. Se presenta con más frecuencia enperrosde razas grandes y enperrosobesos.


Puedes sospechar que tu perro está padeciendo artritis cuando presenta algún tipo inexplicable de cojera, o cuando notas que le cuesta ponerse en pie, o que pega un alarido al apoyar alguno de sus miembros. Algunosperrosno demuestran dolor pero se los nota más tristes y quietos, ésto puede también ser producido por la artritis.

Es necesario que un veterinario valore el problema de tu perro. Conseguridadle indicará la realización de ejercicio, para evitar que el perro pierda aún más movilidad y en caso de tratarse de un perro con sobrepeso, se ponga nuevamente en forma.

Actualmente existe la posibilidad de tratamientos basados en la alimentación. Se recomienda comida natural y orgánica, junto con algunos complementos alimenticios como la lecitina. También se obtienen buenos resultados para enlentecer el avance de la enfermedad y mejorar sus síntomas con el sulfato de condroitina (un componente del cartílago y del líquido sinovial), que ayuda a la lubricación de la articulación, mejorando la movilidad y reduciendo el dolor.

Otro producto natural indicado para el tratamiento de la artritis en animales es el omega 3, un ácido graso esencial presente en algunos alimentos como el pescado azul y que también puede suministrarse en píldoras que lo contienen.

martes, 6 de marzo de 2012

LA CREACIÓN DE IXTLILXOCHITL (LEYENDA AZTECA)



Una de las más completas historias sobre la creación de la mitología mexicana es la que ofrece el autor mestizo ixlilxochitl, quien sin duda lo recibió directamente de fuentes nativas. Establece que los toltecas atribuían a un cierto tloque nahuaque (señor de toda la existencia) la creación del universo, las estrellas, montañas y animales. Al mismo tiempo hizo al primer hombre y mujer, de los que descienden todos los habitantes de la tierra.


Esta “ primera tierra” fue destruida por el “ sol-agua!.

Al comienzo de la siguiente época aparecieron los toltecas, y después de muchos viajes se establecieron en huechue tlapallan (muy viejo tlapallan) después vino la segunda catástrofe, la del “sol-viento”. El resto de la leyenda narra como fuertes terremotos agitaron el mundo destruyendo a los gigantes de la tierra. Estos gigantes (quinames) eran semejantes a los titanes griegos, y fueron el origen del gran desosiego para los toltecas. En opinión de viejos historiadores, ellos descendían de familias que habitaban la zona más septentrional de México.

KOMODOR EL PERRO CON RASTAS

Komondor: el perro con rastas. Es difícil olvidar la primera vez que has visto a un Komondor corriendo, con sus rastas moviéndose al ritmo de su cuerpo. Son unos perros realmente bellos y extravagantes.


Pertenecen a la categoría de perros gigantes y son originarios de Hungría. Su pelo que forma cordones como rastas le otorgan un aspecto más que llamativo.

La estatura del komondor varía entre los 65 y los 90 cm, siendo los machos los de mayor tamaño. Todos son blancos y con este tipo especial de pelaje. Se cree que la espesa capa de pelo los protegía contra el ataque de los lobos. Alrededor de los 6 años es cuando los cordones de pelo alcanzan el largo para rozar el suelo.


Es un perro de pastoreo, pero además es tranquilo y con buen temple. Como buen perro guardián defiende los rebaños y también a sufamiliahumana si es necesario. El Komondor tiene es un animal independiente pero que cumple muy bien con todas sus funciones, digamos un perro maduro, fiel y sumamente útil.

Su cuerpo atlético le permite realizar proezas físicas que su valentía le permite llevar a cabo, como enfrentarse con quien deba para proteger a quien él sabe que debe cuidar. Es importante darle un buen entrenamiento, porque es un perro con mucha fortaleza y carácter. Es necesario que sea completamente obediente a su dueño.

Es una raza deperrosfuertes, que no requiere demasiados cuidados. Lo que sí precisan es suficiente espacio al aire libre para realizar ejercicios. Puede dormir afuera todo el año, disponiendo de una buena caseta para guarecerse de la lluvia o el calor. El mayor problema que puede presentar es el de la higiene de su pelaje. No conviene bañarlo seguido porque su pelo es muy difícil de secar, hay que intentar mantenerlo limpio y en lo posible con las rastas bien armadas para que no se le enreden.