jueves, 21 de junio de 2012

MUJER ADICTA UTILIZA MAYONESA PARA TODO



Y cuando decimos "todo", nos referimos a TODO...


A Philippa Garfield, una señora de Londres, Inglaterra, le encanta la mayonesa. Tanto que no sólo acompaña todas sus comidas con ella, sino que hasta se lava el pelo con el popular condimento.

En realidad, no es tan extraño que alguien aderece todos sus platos con mayonesa. Sin embargo la forma en que utiliza este producto es lo llamativo de esta historia. Phillipa acompaña su café matinal con una cucharada de mayonesa, la usa como crema hidratante para la cara y también como acondicionador para el cabello. Además, según ella misma explica, sirve como alternativa perfecta a la crema de afeitar.

Aunque los datos de su informe médico y sus índices de colesterol son confidenciales, suponemos que la señora Garfield debe consumir algún tipo de mayonesa dietética o con cero grasas, para no descuidar tanto su salud. Pero de algo estamos seguros: el olor después de una ducha con mayonesa, no debe sentirse muy rico...



martes, 19 de junio de 2012

LA FELICIDAD NO ES INALCANZABLE



Hay personas que nunca pueden ser felices porque dejan que su felicidad dependa de mil y un detalles. Personas que tienen en sus vidas el miedo al mañana ya incrustado.


La felicidad a veces nos pasa al lado y ni siquiera la vemos. Aprende a sentirla, a valorarla, a descubrirla.

Los problemas, las angustias, la incomprensión y el desespero son cuestiones pasajeras.

Todo pasa, mañana cuando vuelva a salir el sol verás más claro tu camino y la tormenta de a yerte parecerá tonta y sin sentido.

Sé feliz todos los días, tienes miles de motivos para serlo. Cuenta todas tus bendiciones y te sorprenderás. Disfruta a diario cada momento.

Ríe, sí Ríe, mucho y no permitas que la tristeza se pose en tu rostro.

La felicidad no es inalcanzable, está a tu lado todos los días, sólo debes descubrirla y no dejarla escapar. La felicidad se compone de tantas partes que siempre faltará alguna.

No hay deber que descuidemos tanto como el deber de ser felices.

Felices los pobres, felices los que lloran, Felices los pacientes, Felices los hambrientos y sedientos, Felices los compasivos, Felices los de corazón limpio,  Felices los pacificadores y Felices los que son perseguidos.


Desconozco su autor.

sábado, 16 de junio de 2012

PULMONES DE UN NIÑO ERAN EL ACUARIO DE UN PEZ

Pulmones de un niño eran el acuario de un pez. La nota curiosa, misteriosa y altamente improbable referida a los peces cobra realidad desde la India, donde el pequeño Anil Barela de 12 años entre juegos terminó por tragarse por accidente un pequeño pez.
El pez producto de los retos entre amigos, se alojó dentro del pulmón del niño, que minutos antes había encontrado a este pequeño navegante a orillas del río de Khargone del estado de Madhya Pradesh. A continuación la imagen de la radiografía que muestra al pez aún vivo dentro del pulmón del niño.
Lo que comenzó como una broma terminó en susto, ¿pero cómo llegó a su pulmón? pues sucede que el niño aspiro el pez, tomando el nadador inocente esta peculiar ruta, a través de la tráquea directo al pulmón izquierdo.


Como era de esperarse el niño tuvo dificultades para respirar y enseguida fue trasladado al hospital, definitivamente se requirió de cirugía la cual tomó cerca de 50 minutos. Al fin el pez vivo se extrajo del pulmón, los médicos no salían de su asombro.

No sabemos si el pez fue devuelto al río, pero la noticias es realmente curiosa, los médicos siguen sorprendiendo y el niño decidió tener su primer acuario en el hogar.

martes, 12 de junio de 2012

ABREN BAR DONDE SE PUEDE LLEVAR COMIDA CASERA

Una nueva opción para enfrentar la crisis.

En respuesta a la crisis económica que afecta a Europa y que ya ha provocado el cierre del 10% de los cafés de Ámsterdam, un nuevo bar está causando furor en la capital holandesa. Se trata de Basis, un local con un revolucionario concepto que lo ha transformado en un negocio rentable: los clientes pueden llevar su propia comida preparada en casa o comprada en otros lugares.

El bar ofrece todo, desde platos, cubiertos y servilletas, hasta hornos de microondas donde la gente pueda calentar su comida. Sólo se paga por las bebidas que se ordenen y consuman.

Las personas detrás Basis, un grupo de jóvenes empresarios, utilizaron toda su experiencia en el sector gastronómico para instalar el bar. Y aunque pensaron que la propuesta sería arriesgada, se animaron y apostaron su idea. "Queremos que la gente se sienta libre", declaró Michiel Zwart, uno de los dueños. "Al principio la gente no comprendía mucho el mecanismo, pero enseguida se fueron sumando de a poco".

En los cinco meses que han transcurrido desde la apertura de Basis, el bar se ha convertido en uno de los más populares de Ámsterdam. La mayoría de los clientes lleva comida casera, pero también están quienes consumen su propio sushi, lasañas, e incluso fondue de queso. Y para los que tampoco quieren cocinar, el bar cuenta con una lista de restaurantes vecinos o de "delivery" para pedir pizza o comida rápida y que se la entreguen en Basis.

"La gente no tiene dinero extra para comer afuera. Entonces nosotros le brindamos una solución para que puedan salir y pasar una noche con sus amigos sin tener que pagar un precio tan alto para la comida", finalizó Zwart.

lunes, 11 de junio de 2012

LA LEYENDA DE LOS VOLCANES



Las huestes del imperio azteca regresaban de la guerra.


pero no sonaban ni los teponaxtles ni las caracolas, ni el huéhuetl hacía rebotar sus percusiones en las calles y en los templos. Tampoco las chirimías esparcían su aflautado tono en el vasto valle del anáhuac y sobre el verdiazul espejeante de los cinco lagos (chalco, xochimilco, texcoco, ecatepec y tzompanco) se reflejaba un menguado ejército en derrota. El caballero águila, el caballero tigre y el que se decía capitán coyote traían sus rodelas rotas y los penachos destrozados y las ropas tremolando al viento en jirones ensangrentados.

allá en los cúes y en las fortalezas de paso estaban apagados los braseros y vacíos de tlecáxitl que era el sahumerio ceremonial, los enormes pebeteros de barro con la horrible figura de texcatlipoca el dios cojo de la guerra. Los estandares recogidos y el consejo de los yopica que eran los viejos y sabios maestros del arte de la estrategia, aguardaban ansiosos la llegada de los guerreros para oír de sus propios labios la explicación de su vergonzosa derrota.

hacía largo tiempo que un grande y bien armando contingente de guerreros aztecas había salido en son de conquista a las tierras del sur, allá en donde moraban los ulmecas, los xicalanca, los zapotecas y los vixtotis a quienes era preciso ungir al ya enorme señorío del anáhuac. Dos ciclos lunares habían transcurrido y se pensaba ya en un asentamiento de conquista, sin embargo ahora regresaban los guerreros abatidos y llenos de vergüenza.

durante dos lunas habían luchado con denuedo, sin dar ni pedir tregua alguna, pero a pesar de su valiente lucha y sus conocimientos de guerra aprendidos en el calmecac, que era así llamada la academia de la guerra, volvían diezmados, con las mazas rotas, las macanas desdentadas, maltrechos los escudos aunque ensangrentados con la sangre de sus enemigos.

venía al frente de esta hueste triste y desencantada, un guerrero azteca que a pesar de las desgarraduras de sus ropas y del revuelto penacho de plumas multicolores, conservaba su gallardía, su altivez y el orgullo de su estirpe.

Ocultaban los hombres sus rostros embijados y las mujeres lloraban y corrían a esconder a sus hijos para que no fueran testigos de aque retorno deshonroso.

Sólo una mujer no lloraba, atónita miraba con asombro al bizarro guerrero azteca que con su talante altivo y ojo sereno quería demostrar que había luchado y perdido en buena lid contra un abrumador número de hombres de las razas del sur.

La mujer palideció y su rostro se tornó blanco como el lirio de los lagos, al sentir la mirada del guerrero azteca que clavó en ella sus ojos vivaces, oscuros. Y xochiquétzal, que así se llamaba la mujer y que quiere decir hermosa flor, sintió que se marchitaba de improviso, porque aquel guerrero azteca era su amado y le había jurado amor eterno.

Se revolvió furiosa xichoquétzal para ver con odio profundo al tlaxcalteca que la había hecho su esposa una semana antes, jurándole y llenándola de engaños diciéndole que el guerrero azteca, su dulce amado, había caído muerto en la guerra contra los zapotecas.

--¡me has mentido, hombre vil y más ponzoñoso que el mismo tzompetlácatl, - que así se llama el escorpión-; me has engañado para poder casarte conmigo. Pero yo no te amo porque siempre lo he amado a él y él ha regresado y seguiré amándolo para simpre! Xochiquétzal lanzó mil denuestos contra el falaz tlaxcalteca y levantando la orla de su huipil echó a correr por la llanura, gimiendo su intensa desventura de amor.

Su grácil figura se reflejaba sobre las irisadas superficies de las aguas del gran lago de texcoco, cuando el guerrero azteca se volvió para mirarla. Y la vio correr seguida del marido y pudo comprobar que ella huía despavorida. Entonces apretó con furia el puño de la macana y separándose de las filas de guerreros humillados se lanzó en seguimiento de los dos.

Pocos pasos separaban ya a la hermosa xochiquétzal del marido despreciable cuando les dio alcance el guerrero azteca.

no hubo ningún intercambio de palabras porque toda palabra y razón sobraba allí. El tlaxcalteca extrajo el venablo que ocultaba bajo la tilma y el azteca esgrimió su macana dentada, incrustada de dientes de jaguar y de coyámetl que así se llamaba al jabalí.

chocaron el amor y la mentira.

El venablo con erizada punta de pedernal buscaba el pecho del guerrero y el azteca mandaba furioso golpes de macana en dirección del cráneo de quien le había robado a su amada haciendo uso de arteras engañifas.

Y así se fueron yendo, alejándose del valle, cruzando en la más ruda pelea entre lagunas donde saltaban los ajolotes y las xochócatl que son las ranitas verdes de las orillas limosas.

Mucho tiempo duró aquél duelo.

El tlaxcalteca defendiendo a su mujer y a su mentira.

El azteca el amor de la mujer a quien amaba y por quien tuvo arrestros para regresar vivo al anáhuac.

al fin, ya casi al atardecer, el azteca pudo herir de muerte al tlaxcalteca quien huyó hacia su país, hacia su tierra tal vez en busca de ayuda para vengarse del azteca.

el vencedor por el amor y la verdad regresó buscando a su amada xochiquétzal.

y la encontró tendida para siempre, muerta a la mitad del valle, porque una mujer que amó como ella no podía vivir soportando la pena y la vergüenza de haber sido de otro hombre, cuando en realidad amaba al dueño de su ser y le había jurado fidelidad eterna.

El guerrero azteca se arrodilló a su lado y lloró con los ojos y con el alma. Y cortó maravillas y flores de xoxocotzin con las cuales cubrió el cuerpo inanimado de la hermosa xochiquétzal. Corono sus sienes con las fragantes flores de yoloxóchitl que es la flor del corazón y trajo un incensario en donde quemó copal. Llegó el zenzontle también llamado zenzontletole, porque imita las voces de otros pajarillos y quiere decir 400 trinos, pues cuatrocientos tonos de cantos dulces lanza esta avecilla.

Por el cielo en nubarrones cruzó tlahuelpoch, que es el mensajero de la muerte.

y cuenta la leyenda que en un momento dado se estremeció la tierra y el relámpago atronó el espacio y ocurrió un cataclismo del que no hablaban las tradiciones orales de los tlachiques que son los viejos sabios y adivinos, ni los tlacuilos habían inscrito en sus pasmosos códices. Todo tembló y se anubló la tierra y cayeron piedras de fuego sobre los cinco lagos, el cielo se hizo tenebroso y las gentes del anáhuac se llenaron de pavura.

al amanecer estaban allí, donde antes era valle, dos montañas nevadas, una que tenía la forma inconfundible de una mujer recostada sobre un túmulo de flores blancas y otra alta y elevada adoptando la figura de un guerrero azteca arrodillado junto a los pies nevados de una impresionante escultura de hielo.

las flores de las alturas que llamaban tepexóchitl por crecer en las montañas y entre los pinares, junto con el aljófar mañanero, cubrieron de blanco sudario las faldas de la muerta y pusieron alba blancura de nieve hermosa en sus senos y en sus muslos y la cubrieron toda de armiño.

desde entonces, esos dos volcanes que hoy vigilan el hermoso valle del anáhuac, tuvieron por nombres iztaccihuatl que quiere decir mujer dormida y popocatepetl, que se traduce por montaña que humea, ya que a veces suele escapar humo del inmenso pebetero.

en cuanto al cobarde engañador tlaxcalteca, según dice también esta leyenda, fue a morir desorientado muy cerca de su tierra y también se hizo montaña y se cubrió de nieve y le pusieron por nombre poyauteclat, que quiere decir señor crepuscular y posteriormente citlaltepetl o cerro de la estrella y que desde allá lejos vigila el sueño eterno de los dos amantes a quienes nunca podrá ya separar.

Eran los tiempos en que se adoraba al dios coyote y al dios colibrí y en el panteón azteca las montañas eran dioses y recibían tributos de flores y de cantos, porque de sus faldas escurre el agua que vivifica y fertiliza los campos.

Durante muchos años y poco antes de la conquista, las doncellas muertas en amores desdichados o por mal de amor, eran sepultadas en las faldas de iztaccihuatl, de xochiquétzal, la mujer que murió de pena y de amor y que hoy yace convertida en nívea montaña de perenne armiño.

domingo, 10 de junio de 2012

VERDADEROS TESOROS


Tuve la oportunidad de compartir con un grupo de jóvenes e hicimos el siguiente ejercicio.


Tomé un billete de $1,000 y pregunté quién tenía una moneda de ¢50. Un joven levantó su mano y de inmediato le ofrecí cambiarlo, no lo pensó ni medio segundo y aceptó de inmediato. Cuál sería su sorpresa al ver que el billete era falso, y que por detrás tenía una publicidad de un restaurante. En ese momento pregunté:

- "¿Cuánto dinero tengo yo?" Todos contestaron:

- "50¢"

- "¿Y cuánto tiene el joven?", "Nada"

Todos nosotros tenemos muchos tesoros preciosos que pueden ser nuestra vida, juventud, familia, amigos o trabajo por mencionar un par. Y muchas veces la menospreciamos y cambiamos por cosas que nos llaman la atención y creemos estar ganando mucho. De esta forma, el enemigo nos muestra cosas que no son mas que "billetes falsos" y al final quedamos sin nada.

No cambies tus tesoros por cosas vanas y sin sentido, valora en cambio lo que tienes y agradece a Dios por ello, encontrarás el secreto de la verdadera felicidad. Recuerda que rico es aquel que tiene más, sino quien menos necesita para ser feliz.

Autor: Arturo Quirós Lépiz

sábado, 9 de junio de 2012

LAS 10 RAZAS DE PERROS MAS INTELIGENTES QUE EXISTEN

Los perros son los animales más demandados para tenerlos como mascotas de compañías, porque bien dice un refrán: “el perro es el mejor amigo del hombre”.


Pero aparte de sernos fieles durante toda su vida, de entretenernos, de obedecer a lo que le pedimos y sobre todo, de darnos cariño. Éste animal destaca en otras virtudes, como su inteligencia.

Entre todas las razas de perros se encuentran varios más destacados por su inteligencia, estos son:

10.- Los Perros de Ganado Australianos

Los perros que se dedican a cuidar del ganado suelen ser bastante inteligentes para elaborar su labor lo más correctamente posible, como arrear el ganado. Se necesita un perro eficaz y activo. Y ésta raza de perro especifica lo son.

De ahí que sea un perro de los más inteligentes de la lista.

9.- Rottweiler

Ésta raza de perros es conocida por ser perros fuertes y agresivos, aunque lo que nadie sabe es que estos perros son usados en Alemania como perros policías por sus mandíbulas fuertes y por su aspecto fiero.

8.- Papillon

Los Papillones son pequeños perros de raza que llegan a pesar desde 6 kilos hasta 1 kilo.

Una de las características más destacas de ésta pequeña raza de perro es su excelente oído. Y de ahí que se usen en el Reino Unido como buenos perros guardianes.

7.- Labrador Retriever

Los perros labradores son una de las razas más inteligentes del mundo y también una de las más populares a nivel familiar.

La mayoría de estos perros son utilizados por la fuerza pública por la capacidad que poseen en la búsqueda de bombas y drogas. También se utilizan mucho en el rescate de personas tras un accidente, sirven de perros guía a un ser humano que tiene una minusvalía, deficiencia o discapacidad, etc…

Son perros obedientes, pacientes, cariñosos y amigo de los niños.

6. Ovejero de Shetland

Quizás no es una raza muy conocida, pero eso no quiere decir que no esté incluido en la lista de las 10 razas de perros inteligentes. Algunos propietarios reconocen que su perro es igual de inteligente que cualquier persona.

Estos perros son usados para la laborar de perro pastor, aunque sirven de ahuyentador de plagas de jardín.

5.- Dobermann Pinscher

En el número cinco tenemos al Dobermann, una raza de perros guardianes y de vigilancia.

Aunque siempre se le ha etiquetado como un perro feroz, todo lo contrario. La mayoría son amables y dóciles, además han sido utilizados en hospitales para ayudar a recuperar a pacientes.

4.- Golden Retriever

Muchas veces se confunde ésta raza con el Labrador, son parecidos pero no son lo mismo. Los Golden Retriever son perros muy populares en adopción para familias.

Siempre se han utilizado como perros de caza para traer y rescatar las piezas de cacería.

Pero ahora se están usando como perros guías, al igual que los perros Labradores.

3.- Pastor Alemán

Es una de las razas más conocidas como uno de los perros inteligentes, por su colaboración con la policía en búsqueda de personas, drogas y bombas.

Se suelen usar en entrenamientos para trabajar con el ejército y en ayudas de rescate en accidentes.

2.- Poodle

Aunque parezca extraño es una de las razas de perros más inteligentes que hay. Casi siempre son usados para competiciones o concursos de perros, pero antiguamente era unos excelentes perros de caza, perros vigilantes y de rescate.

1.- Border Collie

Por fin hemos llegado al número uno. ¿Quién no se acuerda de la película Lasie? Pues sí, la interpreto un perro de ésta raza.

Además son usados como perro de pastoreo, por su gran habilidad y porque son excepcionales aprendiendo nuevos trucos.