jueves, 22 de noviembre de 2012

LA MULATA DE CORDOBA



Cuenta la tradición, que hace mas de dos siglos y en la poética ciudad de cordoba, vivió una célebre mujer, una joven que nunca envejecía a pesar de sus años. Nadie sabía hija de quién era, pero todos la llamaban la mulata.


En el sentir de la mayoría, la mulata era una bruja, una hechicera que había hecho pacto con el diablo, quien la visitaba todas las noches, pues muchos vecinos aseguraban que al pasar a las doce por su casa habían visto que por las rendijas de las ventanas y de las puertas salía una luz siniestra, como si por dentro un poderoso incendio devorara aquella habitación.

Otros decían que la habían visto volar por los tejados en forma de mujer; pero despidiendo por sus negros ojos miradas satánicas y sonriendo diabólicamente con sus labios rojos y sus dientes blanquísimos.

De ella se referían prodigios.

Cuando apareció en la ciudad, los jóvenes, prendados de su hermosura, disputabanse la conquista de su corazón.

Pero a nadie correspondía, a todos desdeñaba, y de ahí nació la creencia de que el único dueño de sus encantos, era el señor de las tinieblas.

Empero, aquella mujer siempre joven, frecuentaba los sacramentos, asistía a misa, hacía caridades, y todo aquel que imploraba su auxilio la tenía a su lado, en el umbral de la choza del pobre, lo mismo que junto al lecho del moribundo.

Se decía que en todas partes estaba, en distintos puntos y a la misma hora; y llegó a saberse que un día se la vio a un tiempo en córdoba y en méxico; "tenía el don de ubicuidad" - dice un escritor - y lo más común era encontrarla en una caverna. "pero éste - añade - la visitó en una accesoria; aquél la vio en una de esas casucas horrorosas que tan mala fama tienen en los barrios más inmundos de las ciudades, y otro la conoció en un modesto cuarto de vecindad, sencillamente vestida, con aire vulgar, maneras desembarazadas, y sin revelar el mágico poder de que estaba dotada."

La hechizera servía también como abogada de imposibles. Las muchachas sin novio, las jamonas pasaditas, que iban perdiendo la esperanza de hallar marido, los empleados cesantes, las damas que ambicionaban competir en túnicas y joyas con la virreina, los militares retirados, los médicos jóvenes sin fortuna, todos acudían a ella, todos invocaban en sus cuitas, y a todos los dejaba contentos, hartos y satisfechos.

Por eso todavía hoy, cuando se solicita de alguien una cosa dificil, casi irrealizable, es costunbre exclamar: -¡no soy la mulata de cordoba!

La fama de aquella mujer era grande, inmensa. Por todas partes se hablaba de ella y en diferentes lugares de nueva españa su nombre era repetido de boca en boca.

"era en suma -dice el mismo escritor- una circe, una medea, una pitonisa, una sibila, una bruja, un ser extraordinario a quien nada había oculto, a quien todo obedecía y cuyo poder alcanzaba hasta trastornar las leyes de la naturaleza... Era, en fin, una mujer a quien hubiera colocado la antigüedad entre sus diosas, o a lo menos entre sus más veneradas sacerdotisas; era un medium, y de los más privilegiados, de los más favorecidos que disfrutó la escuela espirita de aquella época!...¡lástima grande que no viviera en la nuestra! ¡de qué portentos no fuéramos testigos! ¡qué revelaciones no haría en su tiempo! ¡cuántas evocaciones, cuántos espíritus no vendrían sumisos a su voz! ¡cuántos incrédulos dejarían de serlo!"

¿qué tiempo duró la fama de aquella mujer, verdadero prodigio de su época y admiración de los futuros siglos? Nadie lo sabe.

Lo que sí se asegura es que un día la ciudad de méxico supo que desde la villa de córdoba había sido traída a las sombrías cárceles del santo oficio.

Noticia tan estupenda, escapada dios sabe cómo de los impenetrables secretos de la inquisición, fue causa de atención profunda en todas las clases de la sociedad, y entre los platicones de las tiendas del parián se habló mucho de aquel suceso y hasta hubo un atrevido que sostuvo que la mulata, no era hechicera, ni bruja, ni cosa parecida, y que el haber caído en garras del santo tribunal, lo debía a una inmensa fortuna, consistente en diez grandes barriles de barro, llenos de polvo de oro. Otro de los tertulianos aseguró que además de esto se hallaba de por medio un amante desairado, que ciego de despecho, denunción en cordoba a la mulata, porque ésta no había correspondido a sus amores.

Pasaron los años, las hablillas se olvidaron, hasta que otro día de nuevo supo la ciudad, con asombro, que en el próximo auto de fe que se preparaba, la hechicera, saldría con coroza y vela verde. Pero el asombro creció de punto cuando pasados algunos días se dijo que el pájaro había volado hasta manila, burlando la vigilancia de sus carceleros...más bien dicho, saliéndose delante de uno de ellos.

¿cómo había sucedio esto? ¿qué poder tenía aquella mujer, para dejar así con un palmo de narices, a los muy respetables señores inquisidores?

Todos lo ignoraban. Las más extrañas y absurdas explicaciones circularon por la ciudad. Hubo quién afirmaba, haciendo la señal de la cruz, que todo era obra del mismo diablo, que de incógnito se había introducido a las cárceles secretas para salvar a la mulata. Quién recordaba aquello de que dádivas quebrantan... Rejas; y hubo algún malicioso que dijese que todo lo vence el amor... Y que los del santo oficio, como mortales eran también de carne y hueso.

He aquí la verdad de los hechos.

Una vez, el carcelero penetró en el inmundo calabozo de la hechicera, y quedóse verdaderamente maravillado al contemplar en una de las paredes, un navío dibujado con carbón por la mulata, la cual le preguntó con tono irónico:

-¿que le falta a ese navío?

-desgraciada mujer- contestó el interrogado, si quisieras salvar tu alma de las horribles penas del infierno, no estarías aquí, y ahorrarías al santo oficio el que te juzgase! ¡a este barco únicamente le falta que ande! ¡es perfecto!

- pues si vuestra merced lo quiere, si en ello se empeña, andará, andará y muy lejos...

- ¡cómo! ¿a ver?

- así - dijo la mulata.y ligera saltó al navío, y éste, lento al principio, y después rápido y a toda vela, desaparecio con la hermosa mujer por uno de ls rincones del calabozo.

El carcelero, mudo, inmóvil, con los ojos salidos de sus órbitas, con el cabello de punta, y con la boca abierta, vio aquello sorprendido. ¿y después? Hable un poeta:

Cuenta la tradición, que algunos años después de estos sucesos, hubo un hombre, en la casa de locos detenido, y que hablaba de un barco que una noche

bajo el suelo de méxico cruzaba llevando una mujer de altivo porte, era el inquisidor; de la mulata nada volvió a saber, mas se supone que en poder del demonio está gimiendo.

¡déjenla entre las llamas los lectores!

miércoles, 21 de noviembre de 2012

CONOZCAN EL AUTODENOMINADO "PEOR HOTEL DEL MUNDO"


Por solo 22 euros la noche, el hostel ¨Hans Brinker Budget¨, en Ámsterdam, garantiza una de las peores y más escalofriantes estadías que un viajero pueda haber conocido.

Se trata de un hospedaje con todo el encanto de un correccional para delincuentes juveniles. Los cuartos simulan celdas de prisión y permanecen sucios. Colchones delgados, armarios metálicos, paredes despintadas y cuartos sin ventanas. Todo esto y mucho más hacen del albergue Hans Brinker Budget el peor lugar para pasar las vacaciones.

Pero atención: el que avisa no es traidor. Hasta el mismo hotel se enorgullece de decepcionar mochileros desde hace 40 años, y advierte que la estadía en sus instalaciones podría ser letal. Los dueños no se responsabilizan por posibles intoxicaciones con alimentos, ni problemas mentales, y mucho menos por enfermedades terminales o daños ocasionados por la radiación.

¿Estabas buscando el hotel más sucio, barato y desagradable de Amsterdam? Buenas noticias, ya lo has encontrado. Nada más desalentador que pasar una noche en "Hans Brinker Budget Hostel".

lunes, 19 de noviembre de 2012

COMO CONTROLAR LOS LADRIDOS


Si en vez de mordidas, lo que nos trae de cabeza con nuestro perro son los ladridos, también hay algunos consejos que podemos seguir y que explicamos a continuación:
Entiende su ladrido:  Lo primero de todo es entender por qué ladra. Puede que nuestro perro haya visto algún animal o algún extraño rondando la casa en cuyo caso no nos interesa llamarle la atención pues es una conducta que nos beneficia. Pero si nuestro amigo ladra para llamar la atención o bien porque sufre de ansiedad, lo mejor será tratar esta conducta cuanto antes para que nos sea más fácil erradicarla.
Llámale la atención:  Al igual que con las mordidas un firme “shh” o un golpe suave y firme con los dedos debajo del cuello le hará saber que no te gusta su actitud. Eso sí, debemos ser pacientes y constantes  pues no es algo que nuestro perro aprenderá en un sólo día.
Ignórale:  Es otra técnica que puedes usar, si tu perro llora cuando vas a dejarle solo o en determinadas circunstancias, puedes probar a ignorarle así el entenderá que por más que ladre no conseguirá tu atención. Esto siempre y cuando podamos permitírnoslo ya que claro, esposible que convivamos con vecinos que quizás puedan resultar molestos por los constantes ladridos.
Cómprale un collar de adiestramiento: Si nada de lo anterior te funcionó y los ladridos de tu perro siguen siendo un grave problema, entonces lo mejor será que adquieras un collar de adiestramiento que sin duda te hará la vida más fácil. Hay varios tipos pero en general el que es para controlar los ladridos se activa cuando nuestro perro ladra emitiendo una pequeña descarga que hará que pronto asocie los ladridos con la descarga corrigiendo el comportamiento erróneo.

domingo, 18 de noviembre de 2012

SITIO DE CUPONES OFRECE 50% DE DESCUENTO PARA EL FIN DEL MUNDO MAYA


El sitio de cupones ruso, Kupon Klub, ofrece un 50% de descuento para todos aquellos que deseen comprar su redención en la iglesia católica, antes de que llegue el temeroso Apocalipsis anunciado por el calendario Maya.

Seguramente, para muchos ser perdonados y bendecidos no tiene precio. Sin embargo, la oferta ya ha conseguido la adhesión de más de 100 personas, que optaron por pagar 500 rublos(algo así como 15 dólares) para librarse de todo pecado.

Todo fue idea de la iglesia católica de Assisi, ubicada en la región de Umbria, que está dispuesta a rezar y otorgarles el perdón a todos los pecadores interesados ¡tan solo a mitad de precio! Pareciera ser que la salvación está a solo un click. Lo único que debe hacer la persona es comprar el santo cupón y mandar el número a la dirección de mail que aparece en el sitio.

Pero hay más buenas noticias: no importa cuantas maldades haya hecho el comprador en estos años, porque hay lugar para todos los pecadores. Aquel que desee redimirse puede aprovechar la oferta para beneficio personal, o incluso para regalar a sus seres queridos ¿Se acerca fin de año y Navidad, ¿por qué no ir pensando en esta posibilidad?

Seguramente el regalo pecará de original. 


CUANTAS VECES HE DE SACAR A MI PERRO


Las salidas que debe realizar nuestro perro a la calle  varían con la edad, no siempre será la misma cantidad, sobre todo porque en determinadas etapas, como la de la infancia la necesidad de los cachorros de ir al “baño” es bastante mayor que en otras etapas más adultas.
Hasta las 8 semanas nuestro perro deberá salir a la calle  a hacer sus necesidades unas 12 veces al día. Esto se debe a que nuestro perro aún está aprendiendo a hacer bien las digestiones y además, la cantidad de alimento que necesita es mayor por lo que mayores serán las deposiciones también.
A medida que la edad avanza, disminuyen las salidas. Por ejemplo, los perros  de 8 a 14 semanas deben salir unas 10 veces al día, los perros de entre 14 y 22 semanas, deben salir unas 8 veces al día, los perros de 22 a 32 semanas saldrán 6 veces al día y por último, los perros en edad adulta salen 4 veces al día.

No es que las 4 veces que salgan nuestro perros necesariamente vayan a hacer popó, pero debemos recordar que también hacen pipi y al igual que nosotros deben acudir al baño regularmente. Resulta fastidioso a veces, pero igualmente y mirándolo de forma optimiza   nos viene mal dar algunos paseos ¿no?

viernes, 16 de noviembre de 2012

LA MUERTE DE MERLIN (CUENTO)



Cuando merlín vio a Nínive, la doncella que sir Pellinore había traído a la corte, supo que se encontraba con su destino, pues en su pecho de anciano el corazón brincó como el corazón de un mozo y su deseo se impuso a la edad y la sabiduría. Merlín deseó a Nínive más que a la vida, tal como lo había previsto, y la acosó sin darle reposo. Y Nínive, usando de sus poderes sobre este merlín imbécil izado por la vejez, ofreció su compañía a cambio de las artes del mago, pues era una de las doncellas de la dama del lago y gustaba de los prodigios.

Merlín no ignoraba la verdad de los hechos y conocía la fatídica culminación, pero su corazón enloquecía por la doncella del lago y nada podía hacer por evitarlo.

Fue al rey Arturo y le manifestó que era llegada la hora que una vez había predicho, pues su fin no estaba muy lejos. Le habló al rey sobre cosas futuras y le dio instrucciones sobre cómo afrontar el porvenir. Y ante todo le advirtió que cuidara con afán de la espada Excalibur y más aún de la vaina de la espada.

-te la sustraerá alguien en quien confías -dijo merlín-. Tienes enemigos que no conoces. -y sentenció-: me echarás de menos. Vendrá el tiempo cuando querrás dar tu reino por tenerme contigo.

-esto es incomprensible -dijo el rey-. Eres el hombre más sabio de este mundo y sabes lo que está por ocurrirte. ¿Por qué no elaboras un plan para ponerte a salvo?

-porque soy sabio -respondió merlín con serenidad-. En la lid entre la sabiduría y los sentimientos, la sabiduría nunca triunfa. Te he predicho el futuro con certeza, mi señor, pero no por saberlo podrás cambiarlo siquiera en el grosor de un cabello. Cuando legue la hora, tus sentimientos te precipitarán a tu destino. -y merlín se despidió del rey que él mismo había creado.

Se alejó de la corte en compañía de Nínive, y adondequiera que ella iba, él la seguía. Sabiendo el poder que ejercía sobre el anciano, la doncella rehusaba concederle sus favores, y merlín, devorado por la ansiedad, invocaba sus artes mágicas para vencer esa resistencia. Pero Nínive sabía que él apelaría a sus artes secretas y le dijo que si deseaba poseerla debía jurar que no utilizaría la nigromancia con esos fines. Y merlín, con su vejez consumida por el deseo, hizo ese juramento y selló su destino.

La mal avenida pareja iba incesantemente de un lado a otro. Cruzaron el canal, hacia Francia y llegaron a Benwick, donde reinaba Ban y aún proseguía la guerra contra el rey Claudas.

La esposa del rey Ban era la reina Elaine, una dama bella y discreta, quien le suplicó a merlín que los ayudara a terminar la guerra. Y mientras hablaban, entró el joven hijo de Elaine y merlín lo miró atentamente.

-no te preocupes -dijo merlín-. Este muchacho derrotará a Claudas dentro de veinte años y, lo que es más, tu hijo está destinado a ser el caballero más grande del mundo, y su fama y su memoria endulzarán y confortarán a los siglos venideros. Sé que primero lo llamaste Galahad, pero al bautizarlo lo llamaste Lanzarote.

-sí, es verdad -dijo la reina Elaine-. Primero lo llamé Galahad. Pero dime, merlín, ¿viviré para ser testigo de esa grandeza?

-te aseguro que sí, y aún después vivirás durante muchos años más.

Nínive, incitada por el tedio y el desasosiego, abandonó la corte de Ban perseguida por merlín, quien le imploraba que yaciera con él y aplacara su deseo, pero ella estaba harta de su compañía y cansada de tolerar a un viejo. Además merlín la intimidaba, pues tenía fama de ser hijo del diablo. Pero no podía librarse de él, pues merlín, con súplicas y gemidos, la seguía a donde quiera que fuese.

Entonces Nínive, con la innata astucia de las doncellas, empezó a interrogar a merlín acerca de sus artes mágicas, insinuándole que le daría sus favores a cambio del conocimiento. Y merlín, con la innata desazón de los hombres, no pudo evitar iniciarla en sus arcanos a pesar de que preveía sus intenciones. Y cuando regresaron a Inglaterra y cabalgaron lentamente por la costa rumbo a Comualles, merlín le mostró innúmeros maravillas, y cuando le pareció que al fin despertaba el interés de Nínive, le reveló cómo obrar prodigios y puso en sus manos los instrumentos para el sortilegio, le suministró los antídotos mágicos contra la magia, y por último, en su Noñez  le enseñó los hechizos que no pueden quebrarse por ningún medio. Y como ella batía las palmas con juvenil alegría, el anciano, para complacerla, creó un aposento colmado de increíbles maravillas bajo un enorme peñasco, y con sus artes lo proveyó de comodidades, riquezas y hermosuras, para hacer de ese lugar el magnífico recinto que presenciara la consumación de su amor. Y los dos se internaron por un pasaje en la roca y entraron al cuarto de las maravillas, revestido de oro e iluminado por muchas velas. Merlín se adelantó para mostrárselo a su amada, pero Nínive retrocedió y obró el espantoso encantamiento que no puede quebrarse por ningún medio, y el pasaje se cerró y merlín quedó atrapado para siempre, clamando a través de la roca por su liberación, con voz apenas perceptible. Y Nínive montó a caballo y se alejó. Y merlín sigue encerrado allí hasta el día de hoy, pues todo se cumplió tal como él lo había previsto.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

COMO EVITAR QUE TU PERRO MUERDA LAS COSAS


A veces tenemos que lidiar con las mordidas de nuestro perro, que más allá de los objetos que tiene para tal fin, termina mordiendo objetos de la casa causándonos disgustos y pérdidas de dinero. Es posible que también nuestro perro no haya aprendido aún a controlar la mordida y nos haga daño cuando jugamos con el. Hemos preparado algunos tips que te pueden ayudar:
Llámale la atención: Es importante que justo en el momento en que observemos que nuestro perro está mordiendo algo que no debe, le llamemos la atención. ¿Cómo? Con un firme “shhh” o con los 5 dedos juntos darle un toque de atención debajo del cuello. De esta forma le podremos ir enseñando que ese comportamiento está mal.
Sustituye los objetos indebidos por juguetes: En el momento en que esté mordiendo algo que no debe, aparte de llamarle la atención, debemos coger uno de sus juguetes y ponérselo en la boca de forma que poco a poco vaya entendiendo lo que es permisible y lo que no es permisible morder.
Mantenerlo activo: En muchas ocasiones, las mordeduras son un acto de rebeldía que deja en evidencia que nuestro amigo necesita aventuras. Debemos plantearnos si nuestro perro está recibiendo las dosis de ejercicio que debería. Aparte de sacarle a la calle a hacer popó y pipi también debemos permitirle que juegue y corra durante un buen rato para que pueda mantenerse en forma y con un estado de ánimo equilibrado.