viernes, 14 de junio de 2013

UNA VISION POSITIVA SOBRE EL FRACASO


¿Quién no ha fracasado alguna vez en su vida? La vida se encuentra repleta de éxitos y de fracasos, y son estos últimos, los que nos hacen analizar los hechos desde otra perspectiva, permitiéndonos un mayor aprendizaje y cambio.


El fracaso es una emoción intensa e inevitable, pero que también en ocasiones, resulta ser beneficiosa para nuestro desarrollo personal.

El fracaso consiste en no lograr una serie de objetivos, ya sean a corto o a largo plazo, acompañados de sensaciones de malestar y frustración, que todos hemos tenido que afrontar al menos una vez en nuestras vidas.

Grandes genios de la historia fracasaron durante sus vidas, reconociéndose su trabajo cuando murieron.

Asumir el fracaso, puede fortalecernos. Cuando fracasamos, nuestra autoestima disminuye y pueden comenzar a aparecer sentimientos de duda y desconfianza sobre nuestros proyectos.

Es como si nos precipitáramos sobre un acantilado, quedando solo un vacío, ya que nos identificábamos con ese proyecto, y sin él, no somos nada.

Por ello es importante permitirnos fracasar en el camino y no dejarnos vencer por el desaliento, saber diferenciar lo que somos de aquello que queremos, y conseguir superarlo.

Un dicho popular así lo expresa “Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesitaba aprender”

Fracasar nos lleva en muchas ocasiones a analizar los hechos desde otra perspectiva, para saber el motivo de nuestro fracaso, el porqué de la aparición de resultados no deseados.

El hecho de fracasar no constituye el fin del mundo, ni el final de aquello en lo que se ha fracasado, sino que podemos considerarlo como el inicio de un proceso de superación.

Fracasar sin después intentarlo, sí constituye el auténtico fracaso. Un error o un fallo pueden ser un contratiempo, pero siempre hay opción para una segunda o tercera oportunidad de intento.

Lo importante es analizar el fracaso, averiguar el porqué de éste y comenzar de nuevo.

Cada persona debe conocer sus errores, corregirlos y superarlos, planteando nuevas estrategias. Muchas cosas en la vida,se aprenden tras haber fracasado.

El éxito continuo es algo imposible. Erramos para aprender nuevas lecciones que incorporar a nuestro desarrollo personal, para descubrir cómo se desenvuelve la realidad.

El fracaso puede resultar algo pasajero si no nos damos por vencido, de lo contrario podría convertirse en algo permanente.

Desconozco su autor

martes, 11 de junio de 2013

TRUCOS PARA ENSEÑAR A NADAR A TU PERRO

Por más raro que pueda parecer, ni todos los perros tienen un instinto natural para nadar. La buena noticia es que los perros aprenden rápido y pueden ser entrenados para hacerlo sin que ello suponga grandes sacrificios o técnicas muy avanzadas.

Lo primero que debes hacer es familiarizar el animal con el agua. Puedes empezar mojándole con la manguera en el jardín o salpicándole en la ducha. Incentívalo a jugar contigo cerca del agua. Otra sugerencia es adquirir una pequeña piscina para niños e invitar el animal a estar en pie o sentado dentro de la misma, refrescándose unos minutos con el agua.

Compra un chaleco flotador para tu perro en un pet shop, para hacerlo deberá conocer el peso de tu mascota o simplemente llevarle junto a ti en el momento de la compra. Este accesorio es fundamental para que el animal flote y se sienta seguro dentro del agua.

Lleva tu perro a un local agradable, como una laguna o rio calmo, donde no tendréis que luchar contra terrenos íngrimos o rocas peligrosas. Jamás tire tu perro al agua como muchas personas suelen hacer, esto puede traumatizar el perro y asustarlo demasiado. Lo mejor es que entres tu primero y convénzale a acompañarte. Quizás no venga por libre voluntad, pero con la ayuda de la guía acabará cediendo a unirse a ti.

Puedes también llevar su bolita o juguete favorito para que el animal no resista la tentación de ir a por él.

Cuando consigas que tu perro moje al menos las patas, apoya suavemente su barriga con las manos y muévale en círculos alrededor de ti, hasta que empiece a naturalmente remar solo.

Esto es más que suficiente para una primera clase de natación. Tendrás que tener paciencia y en las próximas veces, repetir todos los pasos y añade dos juguetes que floten en el agua. Tire un juguete, cuando el perro volver para seguir jugando, tira el otro e incentiva a buscar nuevamente.

Una excelente forma de incentivar tu perro a nadar es pidiendo la ayuda de un amigo que tenga un perro que nade. Cuando tu perro vea cuanto se divierte el otro perro en el agua, también querrá unirse a la diversión.

Nunca deje tu perro si asistencia en el agua y tampoco fuerces demasiado el entrenamiento. Al volver a casa, dúchale.

viernes, 7 de junio de 2013

LOGRARAS LO QUE QUIERES SI TU NECESIDAD....



Lograrás lo que quieres si tu necesidad de triunfar es más fuerte que cualquier otra cosa.


Logramos el éxito o el fracaso, según lo que visualizamos.

Un hombre es lo que piensa durante todo el día.

Su vida es lo que sus pensamientos hacen con ella.

¡Si crees que puedes hacerlo, podrás! ¡Piensa en grande!

Lo que hagas con tu vida depende del entusiasmo y vitalidad que pongas.

No hay barrera que no puedan vencer la constancia, la disciplina, el ánimo, el cuidado y la diligencia.

La edad arruga el cuerpo, darse por vencido arruga el alma.

La perseverancia es un túnel que nos guía hacia la luz...

Debemos perseverar aferrándonos a nuestros sueños…

Podemos lograr grandes cosas, pero hay que ir poco a poco, sin omitir ninguna regla.

Mil kilómetros, pero paso a paso. Muchas lágrimas forman un río. Millares de polvo forman una montaña.

martes, 4 de junio de 2013

LA VERDADERA LEYENDA DE LAS BRUJAS


Cuenta la leyenda….


Cuenta la leyenda que antaño las brujas se reunían en una cueva alrededor de un enorme caldero, eso lo hacían ciertos días al mes, en Luna Nueva o en Luna Llena.

Ahí preparaban sus brebajes, sus pócimas y alquimias.

Repetían en voz alta cada ingrediente que metían en el caldero, con énfasis y con una sonrisa sarcástica.

Ancas de rana, riñones de buey albino, hígado de rata de pelo rizado, cuernos de ciervo salvaje, tráquea de avestruz…y también plantas medicinales, ruda, hinojo, romero, eucaliptus, melisa, hierba de San Juan…y removían. Removían con una enorme cuchara que cogían con las dos manos, salía humo de todos los colores, burbujas que crecían y reventaban, risas, propósitos, intenciones. Todo se cocía en el caldero, a fuego lento.

Después filtraban las pócimas y se transformaban en bellas doncellas que descendían de las montañas para seducir a los humanos, hacerles beber de sus pociones y desposibilitarles el alma, a modo de veneno. Se volvían locos, tenían alucinaciones donde percibían otros mundos que los aterraban, gritaban, se desgarraban y algunos incluso morían.

Eso cuenta la leyenda. La parte oscura. Pero de manera bastante distinta a como eran y son las brujas, de cómo éramos y somos las mujeres en nuestra parte oscura.

Cuenta la auténtica leyenda que…

Mujeres reunidas en círculo reconectan con su Útero, El Caldero.

En Luna Llena o Luna Nueva, (representa la Menstruación).

Preparamos nuestra pócima, nuestra alquimia para sanar.

Repetimos en voz alta todo aquello que ya no necesitamos, (ingredientes que representan lo negativo para nosotras) lo que ya no es bueno, todo aquello de lo que nos queremos despojar. Lo mezclamos con soluciones (hierbas medicinales) que se nos presentan en aquel momento de introspección y auto-observación, danzamos suave y frenéticamente, reímos en grupo, nos reconocemos (removemos con las dos manos y una enorme cuchara), con respeto y calma ( a fuego lento).

Tejemos nuestro telar, preguntas y respuestas constantes, problemas y soluciones, todo empieza a cambiar de color (como el humo que sale del caldero), todo duele y se transforma (burbujas que crecen y revientan). Removemos, removemos, removemos…!!!

Cuando nos observamos y nos respetamos llegamos a conclusiones, a encontrar soluciones, tomar otro camino, ese es el resultado de remover El Caldero (Útero) dejamos que todo lo negativo se lo lleve la sangre transformándolo en Amor al entregárselo a la Tierra (filtramos la poción).

Cuando nos reconocemos sentimos claramente el momento de exponer las cosas, cuando estamos en mejor estado de ánimo para decir lo que queremos decir, (salimos de la fase bruja y entramos en la fase de la doncellas) siendo fieles a lo que queremos y eliminando lo que no queremos. (Nos convertimos en doncellas que damos de beber nuestro brebaje al mundo).

La gente se deleita, se deshace ante nuestra luz cuando somos doncellas, nos escuchan, (conocen otras realidades) pero cuando nos volvemos a convertir en brujas que removemos el caldero todavía les cuesta creer, aún y sabiendo que existen otros mundos a los que nosotras viajamos cada mes del año, que ahí creamos magia si nos permiten y nos permitimos recogimiento, magia que después ponemos a la disposición del mundo para compartir los mensajes, las necesidades y los sueños del telar que tejimos en la cueva.

Nuestra medicina no mata a nadie. La parte oscura de la Bruja es tan buena y necesaria que si no la respetas y la entiendes puede que vivas un cuento de terror en vez de una realidad que supera la ficción.
Con Amor,
Rous.

sábado, 1 de junio de 2013

PROHIBEN ABRIR PARAGUAS DENTRO DE LOS AVIONES

Ahora no sólo es mala suerte, sino también un delito.

Así es. Según pudimos averiguar, abrir un paraguas dentro de un avión es una violación a las regulaciones de aviación de Hong Kong y podría ser penado con unos días de cárcel.

De acuerdo al Departamento de Aviación Civil, si un pasajero se abre un paraguas en pleno vuelo puedo causar un impacto en el funcionamiento ordenado de la aeronave y además viola el reglamento de buen comportamiento como puede ser desobedecer a las indicaciones de la tripulación.

Como ejemplo, podemos mencionar el caso de un hombre que, cansado del goteo producto de la condensación del aire en el avión, más el estar "atrapado" en un asiento al lado de una persona de 150 kilos quien dormía plácidamente, decidió abrir su paraguas para lidiar con la situación.

La policía informó de que está investigando el incidente y determinará si se debe seguir adelante con los cargos. Se estima que el hombre podría enfrentarse a una multa de 1.300 dólares y hasta seis meses de prisión.

martes, 28 de mayo de 2013

LA GRAN TRAGEDIA DE LA VIDA NO ES LA MUERTE...


La gran tragedia de la vida no es la muerte, la gran tragedia de la vida es lo que dejamos morir en nuestro interior mientras estamos vivos.


Hay dos días grandes en la vida de una persona: el día que nace y el día en que descubre para que...

Un mundo diferente no puede ser construido por personas indiferentes.

La gente positiva cambia el mundo, mientras que la negativa, lo mantiene como está.

Todos los caminos de bondad conducen a la iluminación y el despertar.

Lo que pensamos, o lo que sabemos, o lo que creemos, a fin de cuenta, es de poca consecuencia.

Lo único realmente trascendente es lo que hacemos.

La verdadera diferencia entre buscar un sueño y hacerse una ilusión es lo que haces día a día.

La vida siempre da una segunda oportunidad para todo y pone a cada uno donde debe estar.

Si pudieras hacer una cosa para cambiar el mundo, ¿Qué harías?

jueves, 23 de mayo de 2013

LEYENDA DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD

Una de las vírgenes más conocidas en la ciudad de Córdoba, es la de la virgen de la soledad que según nuestros antepasados cuenta lo siguiente:

Cuando quedo terminada la iglesia de la inmaculada concepción, era necesario mandar a hacer una imagen de la virgen que se iba a venerar, en aquellos días llegaron a la iglesia unas personas que se ofrecían a realizar esta imagen, sin dudarlo el sacerdote acepto. El padre y el pueblo en general mostraban su gran entusiasmo por conocer aquella imagen.

La única condición de estos hombres para realizar la imagen fue que los dejaran trabajar solos en una sala de la iglesia, sin que nadie los viera durante el tiempo que durara su trabajo, con una buena ración de alimentos y suficiente agua, sin oponerse el sacerdote de inmediato los acomodo en un sitio ideal para que empezaran a trabajar lo mas pronto posible. Y así pasaron los días, y la gente con mucha curiosidad esperaba el día en poder conocer a la virgen.

Como ya habían pasado algunos días y las personas no salían de aquella sala, el padre opto por abrir la puerta y saber como iba el trabajo, cual fue su sorpresa al descubrir que los hombres habían desaparecido, y la comida se encontraba intacta al igual que el agua. Al alzar la vista se quedo impresionado al conocer la imagen de la virgen de la soledad totalmente terminada y con una hermosura tal indescriptible, cayendo de rodillas a sus pies y exclamo ¡milagro! ¡Es un milagro señor ¡

Aquellas divinas manos que habían hecho esa imagen eran de unos Ángeles que habían bajado del cielo especialmente a realizarla, la cual ha sido milagrosa para todos los feligreses que la veneran.

La virgen de la soledad tiene aproximadamente 350 años de existencia y se ha conservado a través de los años como en sus primeros días.