jueves, 7 de mayo de 2015

CONTRA UN TIFÓN POR YUKIO TOGAWA EXTRAÍDO DE KARATE-DO, MY WAY OF LIFE. SOBRE GICHIN FUNAKOSHI

EL CIELO ESTABA NEGRO, Y DESDE ELLA SALÍA UN VIENTO AULLANTE QUE DESTRUÍA TODO LO QUE ENCONTRABA EN SU CAMINO. GRANDES RAMAS SE DESGARRABAN DESDE LOS GRANDES ÁRBOLES COMO SI FUESEN DELICADAS RAMAS, POLVO Y GUIJARROS VOLABAN EN EL VIENTO, GOLPEANDO DOLOROSAMENTE LOS ROSTROS HUMANOS.
OKINAWA ES CONOCIDA COMO LA ISLA DE LOS TIFONES, Y LA FEROCIDAD DE SUS TORMENTAS TROPICALES DESAFÍA CUALQUIER DESCRIPCIÓN. PARA PODER SOPORTAR EL EMBATE DE LOS VIENTOS QUE DEVASTAN LA ISLA REGULARMENTE CADA AÑO DURANTE LA ÉPOCA DE TORMENTAS, LAS CASAS OKINAWENSES SON BAJAS Y ADEMÁS SON CONSTRUIDAS TAN ROBUSTAS COMO LES ES POSIBLE; ESTÁN RODEADAS ADEMÁS POR ALTOS MUROS DE PIEDRA, Y LOS TECHOS DE PIZARRA SON ADHERIDOS CON CEMENTO. PERO LOS VIENTOS SON TAN TREMENDOS (ALGUNAS VECES ALCANZANDO VELOCIDADES DE CIENTOS DE KILÓMETROS POR HORA) QUE A PESAR DE LAS PRECAUCIONES, LAS CASAS VIBRAN Y TIEMBLAN.
DURANTE UN TIFÓN EN PARTICULAR, DEL CUAL ME ACUERDO, TODAS LOS HABITANTES DE SHURI ESCONDIDOS EN SUS HOGARES, REZANDO QUE EL TIFÓN PASARA SIN GENERAR DEMASIADA DESTRUCCIÓN. NO, ME EQUIVOCO EN DECIR QUE TODOS LOS HABITANTES ESTABAN ESCONDIDOS EN SUS HOGARES: HABÍA UN JOVEN HOMBRE, SOBRE EL TECHO DE SU HOGAR EN YAMAKAWA-CHO, QUE DETERMINADAMENTE LUCHABA CONTRA LA TORMENTA.
CUALQUIER PERSONA QUE HUBIESE VISTO ESTA FIGURA SOLITARIA, CON TODA SEGURIDAD HUBIESE CONCLUIDO QUE ESA PERSONA HABÍA PERDIDO SU SANO JUICIO. SÓLO VESTIDO CON UN TAPARRABOS, SE PARABA SOBRE LAS RESBALADIZAS BALDOSAS DEL TECHO Y SUJETO ENTRE AMBAS MANOS, COMO PARA PROTEJERSE DEL VIENTO AULLANTE, UN CUBREPISO TATAMI. DEBE HABERSE CAÍDO VARIAS VECES DESDE EL TECHO AL SUELO, PUES SU CUERPO CASI DESNUDO, ESTABA CUBIERTO CON BARRO.
EL JOVEN HOMBRE APARENTABA TENER UNOS 20 AÑOS DE EDAD O POSIBLEMENTE MENOS. ERA DE BAJA ESTATURA, POCO MÁS DE 5 PIES DE ALTO (1,60 CM + -), PERO SUS HOMBROS ERAN ENORMES Y SUS BICEPS MUY ABULTADOS. SU PELO ESTABA ORDENADO COMO EL DE UN LUCHADOR DE SUMO, CON UN MOÑO Y UNA PEQUEÑA AGUJA DE PLATA, INDICANDO QUE PERTENECÍA A LOS SHIZOKU.
PERO TODO ESTO ES DE POCA IMPORTANCIA. LO QUE IMPORTABA ERA LA EXPRESIÓN EN SU ROSTRO: LOS OJOS ANCHOS RESPLANDECÍN CON UNA EXTRAÑA LUZ, UNA FRENTE AMPLIA, PIEL DE UN ROJO COBRIZO. APRETANDO SUS DIENTES MIENTRAS EL VIENTO LO AZOTABA, IRRADIABA UN AURA DE TREMENDO PODER. UNO PODRÍA HABER CREÍDO QUE ERA UN DE LOS REYES GUARDIANES DE DEVA.
EN ESE MOMENTO EL JOVEN HOMBRE ASUMIÓ UNA POSTURA BAJA, SUJETANDO LA ALFOMBRILLA DE PAJA CONTRA EL VIENTO ENLOQUECIDO. LA POSTURA QUE ADOPTÓ ERA MUY IMPRESIONANTE, PUES ESTABA PARADO COMO SI ESTUVIESE SOBRE UN CABALLO. DE HECHO, CUALQUIER PERSONA QUE CONOCIESE UN POCO SOBRE KARATE, INMEDIATAMENTE SE HABRÍA DADO CUENTA QUE SE TRATABA DE LA POSICIÓN DEL JINETE (KIBADACHI), LA MÁS ESTABLE DE LAS POSICIONES DEL KARATE, Y DE QUE ESTABA UTILIZANDO EL TIFÓN ENBRAVECIDO PARA REFINAR SU TÉCNICA Y PARA REFORZARSE AÚN MÁS FÍSICA Y MENTALMENTE. EL VIENTO GOLPEABA EL TATAMI Y AL JOVEN CON TODA SU FUERZA, PERO ÉL MANTENÍA SU UBICACIÓN SIN NINGUNA VACILACIÓN.



miércoles, 6 de mayo de 2015

JAPON: MONTAÑA RUSA EN BICICLETA




¿Qué te gusta más, andar en bicicleta o subirte a una montaña rusa?

Ahora imagínate poder hacer las dos cosas al mismo tiempo, pues claro que es posible con “Skycycle” una montaña rusa en la que se requiere pedalear para disfrutar del maravilloso recorrido. Skycycle se encuentra en el parque de diversiones Washuzan Highland ubicado en la ciudad de Okayama en Japón.

En esta curiosa montaña rusa puedes pedalear por el circuito completo de mil metros de largo de la montaña rusa a 43 metros de altura con sus subidas y bajadas tan pronunciadas como una montaña rusa ordinaria. Además podrás ver el Gran puente de Seto con una distancia de más de 13 kilómetros, dicho puente cuenta con dos niveles uno de tránsito común y otro más de tránsito ferroviario que se extiende del Mar de Japón.


“Los carritos” están abiertos y no hay barreras de seguridad.

lunes, 4 de mayo de 2015

MARIA ELENA VELASCO LA INDIA MARIA

Este artículo se refiere o está relacionado con un fallecimiento reciente.
La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles.   
María Elena Velasco
Nombre de nacimiento       María Elena Velasco Fragoso
Nacimiento        Bandera de México Puebla, Puebla, México
17 de diciembre de 1940
Fallecimiento    Bandera de México Ciudad de México, México
1 de mayo de 2015 (74 años)
Apodo(s)  «La India María»
Ocupación Actriz, comediante, cantautora, bailarina, guionista, cineasta
Año de debut    1962
Familia
Cónyuge   Julián Lipkies (Julian de Meriche)
Hijo/s       Iván Lipkies
Goretti Lipkies
Ivette Lipkies
Premios
Premios Ariel    Ariel a Mejor Guion Cinematográfico Adaptado
2004 Huapango
María Elena Velasco Fragoso (Puebla, 17 de diciembre de 1940-Ciudad de México, 1 de mayo de 20151 2 ), simplemente conocida por el nombre artístico de «La India María» debido a su exitoso personaje, fue una actriz, comediante, cantautora, bailarina, guionista y cineasta mexicana.

Biografía
Velasco nació en la ciudad de Puebla, Puebla, siendo hija de Tomás Velasco y María Elena Fragoso. Tenía una hermana llamada Susy Velasco. Empezó su carrera como vedette conocida por sus bailes en el Teatro "Blanquita".3 Velasco también participó como actriz de radio, actuando con actores como José Jasso.

Miguel Morayta ayudó Velasco dándole papeles menores en sus películas. El director puertorriqueño Fernando Cortés (quien después dirigió sus películas) fue quien le dijo que interpretara a una mujer indígena que se llamaba "Elena María". Ésta se convirtió en la india María, en la que tuvo su primera interpretación en El bastardo (1968).

Interpretó sus papeles al lado de los actores como Eulalio González "Piporro" en Ruletero a toda marcha (1962) y El rey del tomate (1963); Enrique Lucero en El revólver sangriento (1964); y Fernando Soto "Mantequilla" en Los derechos de los hijos (1963)

Su última película fue La Hija de Moctezuma que se estrenó en 2014. Antes de eso, estuvo ausente del cine y la televisión por unos 15 años, y en memoria se reconoce como una primera actriz y completa a su carrera.

Falleció en la Ciudad de México el 1 de mayo de 2015
Fallece a la edad de 74 años de cancer en el estómago y sus restos fueron cremados.

Personaje
María Nicolasa Cruz fue una mujer indígena mexicana de la era antigua originaria de San José de los Burros. Su vestimenta se asemejaba mucho a la de una mujer mazahua, pero la etnia a la que pertenecía varía de acuerdo a las diferentes películas, así como su situación personal, lo que indica que de una a otra película su vida no tiene continuidad. En cada una de sus películas se puede notar que su personaje siempre es el mismo, solo que en diferentes ambientes y situaciones, al igual que Cantinflas, pero incluso la india María va más allá, ya que en la mayoría de sus películas siempre utilizaba el mismo nombre, "María Nicolasa Cruz". Como la mayor parte de los indígenas mexicanos, María vive en la pobreza, pero trata de ser feliz con lo poco que tiene. Es una mujer alegre e ingeniosa, honesta, desenfadada y noble. Por su condición indígena y pobre es frecuentemente segregada, subestimada y humillada por los círculos elitistas. A menudo se encuentra con personas que tratan de aprovecharse de su buena fe y de su ignorancia sobre la vida en la ciudad.

Un rasgo característico es su tardo-medieval modo de hablar el castellano, (por ejemplo, ella dice "asted" en vez de "usted", "pajuera" en vez de "para afuera", "quere" en vez de "quiere", "vide" por "vi" etc., generalmente asociadas con los grupos indígenas mexicanos). Comúnmente era protagonista de situaciones absurdas, y se ha desempeñado de luchadora, torera, motociclista, política o dama adinerada. Su ingenio siempre la ayudo a salir adelante de situaciones difíciles.

En sus películas se intentan reflejar varios vicios del México de finales del siglo XX, como el racismo, la discriminación, la pobreza, el machismo, la delincuencia, la corrupción burocrática e incluso el secuestro.

La India María, por el contrario, encarnaba las virtudes de la honradez, la generosidad y el trabajo, así como también la vida tradicional en el campo mexicano.

Filmografía
Película     Año  Director    Personaje
Ruletero a toda marcha     1962 Rafael Baledón         Enfermera (sin créditos)
El rey del tomate       1963         Clienta de Librado (sin créditos)
México de mis recuerdos   1963 Juan Bustillo Oro         Petra
Los derechos de los hijos   1963         María
El revólver sangriento       1964         Esposa de Pedro
Los tres mosqueteros de Dios    1967         Chica en Club infierno (sin créditos)
El bastardo        1968         La india María
Tonta tonta pero no tanto 1972 Fernando Cortés        La india María
El miedo no anda en burro 1973 Fernando Cortés         María Nicolasa Cruz
Pobre, pero honrada 1973         India María
La madrecita     1974         Sor María
La presidenta municipal    1975         María Nicolasa
Sor Tequila        1977         Sor Tequila
Duro pero seguro      1978         India María
La comadrita     1978         María Nicolasa
OK míster Pancho      1981         India María
El que no corre... vuela      1982 Gilberto Martínez Solares     María Nicolasa
El coyote emplumado         1983 María Elena Velasco         India María
Ni Chana, ni Juana     1984 María Elena Velasco. Juana Cruz y Emilia (Chana)
Ni de aquí, ni de allá 1987 María Elena Velasco  India María
Se equivocó la cigüeña      1992 María Elena Velasco         India María
Las delicias del poder        1999 Iván Lipkies      La india María, Presidenta Lorena Barriga
Huapango (película) 2004 Iván Lipkies      Maestra de baile
La hija de Moctezuma        2014 Iván Lipkies      La india María
Televisión[editar]
Corazón Indomable (2013) .... María Nicolasa Cruz de Olivares
La Familia P.Luche (Un episodio) (2004)
Mujer, casos de la vida real (Un episodio) (2004)
La Hora pico (Doble episodio) (2003)
Papá Soltero (Un episodio) (1988)
¡Ay María Qué Puntería! (1997)

Over The Top (1992)


La India Maria Ni de aquí ni de allá







CURIOSO: UN ARCOIRIS CUADRUPLE APARECE EN NUEVA YORK.

Esta espectacular arcoíris surgió esta mañana en la ciudad de Nueva York. La curiosa formación, que parece estar formada por dos arcoíris dobles, apareció sobre una estación de tren de cercanías de Long Island y Amanda Curtis captó el fenómeno.

viernes, 1 de mayo de 2015

COMO EVITAR LAS PULGAS EN NUESTRAS MASCOTAS

Cuando llega el calor, y el verano, nuestras mascotas corren peligro, porque corren el riesgo de tener ciertas dolencias y enfermedades. Por ejemplo, las pulgas. Las pulgas son molestas, hacen daño, y hacen sufrir a nuestras mascotas, así que te vamos a proponer un par de métodos para que tu mascota pueda evitarlas, y así, pasar una temporada calurosa mucho más agradable. Ten en cuenta, que aunque las pulgas y las garrapatas son problemas comunes en los perros, pueden transmitir otras enfermedades más graves, así que mejor prevenirlas que curarlas.

Por eso, debes mantener una higiene correcta para tu mascota. No estamos diciendo que bañes a tu perro todos los días, pero sí que es de agradecer algún baño en algún momento del mes. Escoge, durante esta temporada, cuando hace más calor, champúes apropiados para ellos, que sirvan para protegerlos frente a estos insectos que pueden ser molestos. Además, también debes recordar que puedes ir cepillando diariamente a tu perro, aunque tenga el pelo corto, para así, chequear cada día sí hay algún bichito en su piel. Es verdad que si tienen el pelo corto, es más fácil ver las pulgas, pero a la hora de eliminarlas, se sufre igual.

Y por supuesto, lo más apropiado es que vayas a comprar un collar antiparásitos. Eso sí, que sea adecuado a su peso, y a su tamaño, porque contienen ciertos elementos que pueden no ser sanos en exceso para un perro.


Si vives en un piso, puede que no corras tanto el riesgo que si vives en una casa con jardín, pero también debes comprobar durante esta temporada, el resto de la casa, y mantenerla limpia, porque las pulgas pueden quedarse en mantas, y otras prendas, y pasárselas a otras mascotas, o incluso a las personas. Y eso no es nada agradable.

IMÁGENES: ARTE EN SUSHI, QUE NO TE LO QUERRAS COMER.




Personalmente, el sushi es una de mis comidas favoritas, me parece delicioso así que cuando vi estas imágenes se me antojo, aunque si las tuviera en frente no sé si sería capaz de comerlas.


Y es que han sido preparadas de manera muy peculiar, parece que el sushi se convirtió en otra manera de hacer arte.





miércoles, 29 de abril de 2015

INDONESIA: PERRO MOTORIZADO LA SENSACION



Ace y Armani llaman la atención de todo el mundo por pasear en moto. Con un casco y unas gafas los perros disfrutan de un recorrido por toda la cuidad mientras su dueño Handoko Njotokusumaconduce.

Ace y Armani siempre han viajado en moto, desde que tenían unos pocos meses. Cada vez que veían a su dueño Handoko salir de casa, ellos corrían y se subían en la moto. Hay algo que los diferencia, ya que Armani es el que sólo puede sentarse en la parte de atrás, pero Ace puede sentarse en la parte delantera y la parte posterior.


Debido al gran talento de sus perros, este hombre recibió varias propuestas de compra de sus dos perros golden retriever. A lo que él mismo responde que nunca los venderá.