viernes, 12 de junio de 2015

LEON TRATA DE HUIR DE UNA MANADA DE BUFALOS.

León trata de huir de una manada de búfalos, trepándose a un árbol, mientras que ellos esperan que el león se caiga. Charles Comyn, estaba explorando la impresionante reserva de Masai Mara en Kenia con su esposa cuando se topó con la curiosa imagen.

DÍA DE LOS MUERTOS

1. INTRODUCCIÓN
EL DÍA DE LOS MUERTOS SE CELEBRA EN MÉXICO EL 2 DE NOVIEMBRE. EN ESTE DÍA, LAS FAMILIAS MEXICANAS VAN A LOS PANTEONES, VISITAN LAS TUMBAS DE SUS FAMILIARES, LAS LIMPIAN Y TAL VEZ PINTAN LAS LÁPIDAS, PONEN FLORES, ESPECIALMENTE FLORES DE MUERTO (ZEMPASUCHIL O MARAVILLAS) Y ENCIENDEN VELAS.
TAMBIÉN EN SUS CASAS, LAS FAMILIAS MEXICANAS HACEN ALTARES ESPECIALES, DEDICADOS A SUS FAMILIARES MUERTOS. LOS ALTARES PUEDEN SER DESDE MUY SENCILLOS HASTA MUY ELABORADOS, USUALMENTE LLENOS DE OBJETOS QUE DABAN PLACER EN VIDA A LA PERSONA MUERTA,  INCLUYENDO LA COMIDA Y BEBIDA FAVORITA. LOS ALTARES DEDICADOS A LAS ANIMAS DE LOS NIÑOS MUERTOS INCLUYEN JUGUETES, DULCES Y OTRAS GOLOSINAS.
EL DÍA DE LOS MUERTOS SE CELEBRA EN MÉXICO EL 2 DE NOVIEMBRE. EN ESTE DÍA, LAS FAMILIAS MEXICANAS VAN A LOS PANTEONES, VISITAN LAS TUMBAS DE SUS FAMILIARES, LAS LIMPIAN Y TAL VEZ PINTAN LAS LÁPIDAS, PONEN FLORES, ESPECIALMENTE FLORES DE MUERTO
(ZEMPASUCHIL O MARAVILLAS) Y ENCIENDEN VELAS.
TAMBIÉN EN SUS CASAS, LAS FAMILIAS MEXICANAS HACEN ALTARES ESPECIALES, DEDICADOS A SUS FAMILIARES MUERTOS. LOS ALTARES PUEDEN SER DE MUY SENCILLOS A MUY ELABORADOS, USUALMENTE LLENOS DE OBJETOS QUE DABAN PLACER EN VIDA A LA PERSONA MUERTA,  INCLUYENDO LA COMIDA Y BEBIDA FAVORITA. LOS ALTARES DEDICADOS A LAS ÁNIMAS DE LOS NIÑOS MUERTOS INCLUYEN JUGUETES, DULCES Y OTRAS GOLOSINAS.
LOS ALTARES U "OFRENDAS" TAMBIÉN CONTIENEN OBJETOS DE FIGURAS DE AZÚCAR O "ALFEÑIQUE." ESTOS OBJETOS PUEDEN SER ANIMALITOS COMO BORREGOS, PLATOS DE COMIDA EN MINIATURA (ENCHILADAS DE MOLE), ATAÚDES, A VECES CON CALACAS, Y POR SUPUESTO, CALAVERAS. ESTAS CALAVERAS SE HACEN CON UNA MEZCLA DE AGUA HERVIDA, AZÚCAR GLASÉ Y LIMÓN, VACIADO EN UNOS MOLDES DE BARRO, REMOJADOS EN AGUA. SE DECORAN LAS CALAVERAS CON PAPEL METÁLICO PARA LOS OJOS Y UN TIPO DE BETÚN COLORADO PARA EL CABELLO. SE PUEDEN  ESCRIBIR NOMBRES EN LAS CALAVERAS, Y LOS NIÑOS MEXICANOS, MUCHAS VECES, INTERCAMBIAN ESTAS CALAVERAS CON SUS AMIGOS.
TAMBIÉN HAY PAPEL PICADO EN LAS OFRENDAS. ESTA ARTE DE PAPEL PICADO EN MÉXICO ES UNA TRADICIÓN MUY ANTIGUA. EL PUEBLITO DE SAN SALVADOR HUIXCOLOTLA, ESTADO DE PUEBLA, TIENE FAMA POR SU ARTE FINO DE PAPEL PICADO.  AUNQUE EL PAPEL PICADO SE USA COMO DECORACIÓN EN MUCHAS FIESTAS MEXICANAS COMO BODAS Y BAUTIZOS, TAMBIÉN ESTE TIPO DE DECORACIÓN, CON TEMAS DEL DÍA DE LOS MUERTOS, ES MUY POPULAR.
2. ORIGEN DEL DÍA DE LOS MUERTOS EN MÉXICO
LA FIESTA QUE CELEBRAMOS LOS DÍAS 1 Y 2 DE NOVIEMBRE TIENE ORÍGENES PREHISPÁNICOS. EN TODAS LAS CULTURAS DEL MÉXICO ANTIGUO (MAYAS, OLMECAS, MEXICAS, ETC.) LA MUERTE OCUPABA UN LUGAR MUY IMPORTANTE. LOS ANTIGUOS MEXICANOS, IGUAL QUE EN LAS CULTURAS EUROPEAS Y ORIENTALES, PENSABAN QUE EL ESPÍRITU DE LOS HOMBRES ERA INMORTAL, ESTO ES, QUE EXISTÍA UN LUGAR A DONDE IBAN A PARAR LAS ALMAS DE LOS MUERTOS. LOS NAHUAS O MEXICAS LLAMARON MICTLÁN A ESE LUGAR.
A PESAR DE LA SIMILITUD CON LA CREENCIA CRISTIANA, EXISTEN DIFERENCIAS IMPORTANTES. UNA DE ELLAS ES QUE AL MICTLÁN VAN TODOS LOS MUERTOS SIN IMPORTAR COMO SE PORTARON EN ESTE MUNDO (ES DECIR, NO EXISTÍA EL CONCEPTO DE "BUENOS" Y "MALOS", POR LO TANTO NO SE TRATABA DE PREMIOS Y CASTIGOS). SIN EMBARGO, NO TODOS LOS MUERTOS ERAN IGUALES. MUCHOS DE ELLOS SE CONVERTÍAN EN DIOSES, SEGÚN HUBIERA SIDO SU MUERTE. LOS GUERREROS MUERTOS EN COMBATE, SE CONVERTÍAN EN AVES DE PLUMAJE MUY COLORIDO, QUE TENÍAN LA MISIÓN DE ACOMPAÑAR AL SOL EN SU RECORRIDO DIARIO, ESPECIALMENTE AL AMANECER Y EN EL ATARDECER.
LAS MUJERES QUE MORÍAN EN SU PRIMER PARTO, RECIBÍAN EL NOMBRE DE CIHUATETEO, Y TAMBIÉN TENÍAN UN LUGAR ESPECIAL EN EL MICTLÁN. DE ESA MANERA LOS MEXICAS RENDÍAN HOMENAJE, TANTO A LA GUERRA COMO A LA FERTILIDAD (NO DEBEMOS OLVIDAR QUE FUERON UNA CIVILIZACIÓN FUNDAMENTALMENTE GUERRERA). LOS SACRIFICIOS HUMANOS, TAMBIÉN TENÍAN UNA FUNCIÓN RITUAL. LOS PRISIONEROS DE GUERRA ERAN SACRIFICADOS PORQUE PENSABAN QUE EL SOL NECESITABA ALIMENTARSE CON SANGRE PARA QUE TUVIERA LA ENERGÍA NECESARIA PARA QUE CONTINUARA SU MOVIMIENTO.
PERO EL VIAJE A MICTLÁN ERA PELIGROSO. LOS MUERTOS TENÍAN QUE ATRAVESAR UN RÍO MUY PROFUNDO, ESCALAR MONTAÑAS, PELEAR CON FIERAS SALVAJES, ETC. POR ESO, CUANDO MORÍA UNA PERSONA ERA ENTERRADA CON UN OFRENDA, QUE CONSISTÍA EN CUCHILLOS DE OBSIDIANA, COMIDA Y BEBIDA SUFICIENTE PARA EL VIAJE, UN PERRO QUE LOS ACOMPAÑARA, Y SI EL MUERTO ERA UN PERSONAJE IMPORTANTE, LO ENTERRABAN CON ALGUNOS SIRVIENTES.
DURANTE LA COLONIA, LOS MISIONEROS CRISTIANOS TRATARON DE ERRADICAR ESTA COSTUMBRE. LO ÚNICO QUE CONSIGUIERON FUE MODIFICARLA. LA HICIERON COINCIDIR CON LA FIESTA RELIGIOSA DE "TODOS LOS SANTOS".
PERO EN LA CONCIENCIA DE LOS INDÍGENAS QUEDARON RESTOS DE SU TRADICIÓN ORIGINAL. LA CELEBRACIÓN ACTUAL CONSERVA TODAVÍA EL CONCEPTO DE QUE LOS MUERTOS NO "MUEREN", SINO QUE SOLAMENTE SE FUERON A VIVIR A OTRO LADO, Y PUEDEN RECORRER EL CAMINO DE REGRESO SI TIENEN LA COMIDA SUFICIENTE PARA SOPORTAR LA CAMINATA. POR ESO SE PONEN OFRENDAS EN LAS CASA. ES UNA FORMA DE ESTIMULAR A LOS SERES QUERIDOS PARA QUE VENGAN A VISITARNOS DE VEZ EN CUANDO (ESTA ES UNA IDEA QUE SE CONTRAPONE CON LA IDEA UNIVERSAL DE QUE LOS MUERTOS "ASUSTAN". LAS PERSONAS QUE AMAMOS CUANDO VIVÍAN JAMÁS PODRÁN HACERNOS DAÑO, Y LA MEJOR MANERA DE RECORDARLAS ES INVITÁNDOLA A COMER LO QUE A ELLAS MÁS LES GUSTABA. ESTO SÓLO SE DA EN MÉXICO).
LA MUERTE ES EL DESTINO INEXORABLE DE TODA VIDA HUMANA Y ES NATURAL QUE NOS ASUSTE Y ANGUSTIE SU REALIDAD, SOBRE TODO CUANDO VEMOS DE CERCA EL PELIGRO DE MORIR O CUANDO AFECTA A NUESTROS SERES QUERIDOS.
ESTE RESUMEN DEDICADO A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS TIENE EL PROPÓSITO DE ACERCAR A NIÑOS Y ADULTOS CON LA IDEA DE LA MUERTE, PARA QUE LA VAYAN ACEPTANDO COMO PARTE INEVITABLE DE LA VIDA HUMANA, CONOCER CÓMO ALGUNAS CULTURAS ANTIGUAS TAMBIÉN HACÍAN RITOS SOBRE LA MUERTE; Y FORTALECER EL CARÁCTER DESDE EL PUNTO DE VISTA RELIGIOSO.
ADEMÁS, ESPERO PUEDA AYUDAR A ENTENDER MEJOR LA SENSIBILIDAD MEXICANA, NUESTRA MANERA TAN PARTICULAR ENTENDER Y DAR SENTIDO A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE MUERTOS.
MÁS QUE EL HECHO DE MORIR, IMPORTA MÁS LO QUE SIGUE AL MORIR. ESE OTRO MUNDO SOBRE EL QUE HACEMOS REPRESENTACIONES, COSTUMBRES Y TRADICIONES QUE SE CONVIERTEN EN CULTURAS, TODAS DE IGUAL IMPORTANCIA, PUES ANTE EL CAMINO DESCONOCIDO QUE LA MUERTE NOS SEÑALA, SÓLO ES POSIBLE IMAGINARLA CON SÍMBOLOS.
3. EL CULTO A LOS MUERTOS EN OTRAS CULTURAS
EN LAS CULTURAS ANTIGUAS COMO LA CHINA Y EGIPCIA EL CULTO A LOS MUERTOS ES UN SÍMBOLO DE UNIDAD FAMILIAR. LES RENDÍAN CULTO CONSTRUYENDO TEMPLOS Y PIRÁMIDES.
EN LA CULTURA CHINA POR EJEMPLO, EN LOS ANIVERSARIOS, SE QUEMABA INCIENSO, SE ENCENDÍAN CANDELAS Y COLOCABAN OFRENDAS DE ALIMENTOS SOBRE UN ALTAR. ERAN LOS DÍAS EN LOS QUE SE RECORDABA LAS GRANDES DEUDAS QUE SE TENÍAN CON LOS ANTEPASADOS.
LOS ANTIGUOS EGIPCIOS CREÍAN QUE EL INDIVIDUO TENÍA DOS ESPÍRITUS. CUANDO FALLECE, UNO VA AL MÁS ALLÁ Y EL SEGUNDO QUEDA VAGANDO EN EL ESPACIO, POR LO QUE TIENE NECESIDAD DE COMER. CONSIDERABAN QUE ESTE ESPÍRITU VIVÍA EN EL CUERPO QUE ELLOS CUIDADOSAMENTE HABÍAN EMBALSAMADO, DE ESTA MANERA EL ESPÍRITU PODÍA SEGUIR EXISTIENDO. ESTE ESPÍRITU ERA QUIEN RECIBÍA LAS OFRENDAS.
LOS AZTECAS Y EL CULTO A LA MUERTE
LA
FIESTA DE MUERTOS ESTÁ VINCULADA CON EL CALENDARIO AGRÍCOLA PREHISPÁNICO, PORQUE ES LA ÚNICA FIESTA QUE SE CELEBRABA CUANDO INICIABA LA RECOLECCIÓN O COSECHA. ES DECIR, ES EL PRIMER GRAN BANQUETE DESPUÉS DE LA TEMPORADA DE ESCASEZ DE LOS MESES ANTERIORES Y QUE SE COMPARTÍA HASTA CON LOS MUERTOS.
EN LA CULTURA NÁHUATL SE CONSIDERABA QUE EL DESTINO DEL HOMBRE ERA PERECER. ESTE CONCEPTO SE DETECTA EN LOS ESCRITOS QUE SOBRE ESA ÉPOCA SE TIENEN. POR EJEMPLO, EXISTE UN POEMA DEL REY Y POETA NETZAHUALCÓYOTL (1391-1472): SOMOS MORTALES / TODOS HABREMOS DE IRNOS, / TODOS HABREMOS DE MORIR EN LA TIERRA... / COMO UNA PINTURA, / TODOS IREMOS BORRANDO. / COMO UNA FLOR, / NOS IREMOS SECANDO / AQUÍ SOBRE LA TIERRA... / MEDITADLO, SEÑORES ÁGUILAS Y TIGRES, / AUNQUE FUERAIS DE JADE, / AUNQUE FUERAIS DE ORO, / TAMBIÉN ALLÁ IRÉIS / AL LUGAR DE LOS DESCANSOS. / TENDREMOS QUE DESPERTAR, / NADIE HABRÁ DE QUEDAR.
ESTE SENTIMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DEL DESTINO SE DEBE ENTENDER EN EL SENTIDO DE QUE EL PUEBLO AZTECA SE CONCEBÍAN COMO SOLDADOS DEL SOL, CUYOS RITOS CONTRIBUÍAN A FORTALECER AL SOL-TONATIUH EN SU COMBATE DIVINO CONTRA LAS ESTRELLAS, SÍMBOLOS DEL MAL Y DE LA NOCHE O DE LA OSCURIDAD. LOS AZTECAS OFRECÍAN SACRIFICIOS A SUS DIOSES Y, EN JUSTA RETRIBUCIÓN, ÉSTOS DERRAMABAN SOBRE LA HUMANIDAD LA LUZ O EL DÍA Y LA LLUVIA PARA HACER CRECER LA VIDA.
EL CULTO
A LA MUERTE ES UNO DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LA RELIGIÓN DE LOS ANTIGUOS MEXICANOS. CREÍAN QUE LA MUERTE Y LA VIDA CONSTITUYEN UNA UNIDAD. PARA LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS LA MUERTE NO ES EL FIN DE LA EXISTENCIA, ES UN CAMINO DE TRANSICIÓN HACIA ALGO MEJOR.
ESTO SALTA A LA VISTA EN LOS SÍMBOLOS QUE ENCONTRAMOS EN SU ARQUITECTURA, ESCULTURA Y CERÁMICAS, ASÍ COMO EN LOS CANTOS POÉTICOS DONDE SE EVIDENCIA EL DOLOR Y LA ANGUSTIA QUE PROVOCA EL PASO A LA MUERTE, AL MICTLÁN, LUGAR DE LOS MUERTOS O DESCARNADOS QUE ESPERAN COMO DESTINO MÁS BENIGNO LOS PARAÍSOS DEL TLALOCAN.
EL SACRIFICIO DE MUERTE NO ES UN PROPÓSITO PERSONAL; LA MUERTE SE JUSTIFICA EN EL BIEN COLECTIVO, LA CONTINUIDAD DE LA CREACIÓN; IMPORTA LA SALUD DEL MUNDO Y NO ENTRAÑA LA SALVACIÓN INDIVIDUAL. LOS MUERTOS DESAPARECEN PARA VOLVER AL MUNDO DE LAS SOMBRAS, PARA FUNDIRSE AL AIRE, AL FUEGO Y A LA TIERRA; REGRESA A LA ESENCIA QUE ANIMA EL UNIVERSO.
LOS SACRIFICIOS HUMANOS SE CONSIDERAN COMO EL TRIBUTO QUE LOS PUEBLOS VENCEDORES PAGABAN A SUS DIOSES, Y ELLOS A SU VEZ ALIMENTABAN LA VIDA DEL UNIVERSO Y A SU SOCIEDAD.
POR OTRO LADO, CUANDO ALGUIEN MORÍA, ORGANIZABAN FIESTAS PARA AYUDAR AL ESPÍRITU EN SU CAMINO. COMO EN LA ANTIGUA CULTURA EGIPCIA, LOS ANTIGUOS MEXICANOS ENTERRABAN A SUS MUERTOS ENVUELTOS EN UN "PETATE", LES PONÍAN COMIDA PARA CUANDO SINTIERAN HAMBRE, YA QUE SU VIAJE POR EL CHIGNAHUAPAN (DEL NÁHUATL: NUEVA APAN, EN EL RÍO; O "SOBRE LOS NUEVE RÍOS"), PARECIDO AL PURGATORIO, ERA MUY DIFÍCIL DE TRANSITAR PORQUE ENCONTRARÍAN LUGARES FRÍOS Y CALUROSOS.
4. LA CELEBRACIÓN EN LA ACTUALIDAD
ESTA CELEBRACIÓN CONSERVA MUCHA DE LA INFLUENCIA PREHISPÁNICA DEL CULTO A LOS MUERTOS, LAS ENCONTRAMOS EN TLÁHUAC, XOCHIMILCO Y MIXQUIC, LUGARES CERCANOS A LA CIUDAD DE MÉXICO. EN EL ESTADO DE MICHOACÁN LAS CEREMONIAS MÁS IMPORTANTES SON LAS DE LOS INDIOS PURÉPECHAS DEL FAMOSO LAGO DE PÁTZCUARO, ESPECIALMENTE EN LA ISLA DE JANITZIO. IGUALMENTE IMPORTANTES SON LAS CEREMONIAS QUE SE HACEN EN POBLADOS DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC, OAXACA Y EN CUETZALÁN, PUEBLA.
SOBRE SUS ALTARES ENCIENDEN VELAS DE CERA, QUEMAN INCIENSO EN BRACERILLOS DE BARRO COCIDO, COLOCAN IMÁGENES CRISTIANAS: UN CRUCIFIJO Y LA VIRGEN DE GUADALUPE. PONEN RETRATOS DE SUS SERES FALLECIDOS. EN PLATOS DE BARRO COCIDO SE COLOCAN LOS ALIMENTOS, ESTOS SON PRODUCTOS QUE GENERALMENTE AHÍ SE CONSUMEN, PLATILLOS PROPIOS DE LA REGIÓN. BEBIDAS EMBRIAGANTES O VASOS CON AGUA, JUGOS DE FRUTAS, PANES DE MUERTO, ADORNADOS CON AZÚCAR ROJA QUE SIMULA LA SANGRE. GALLETAS, FRUTAS DE HORNO Y DULCES HECHOS CON CALABAZA.
SENTIDO MEXICANO DE LA MUERTE
EN
EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO TENEMOS UN SENTIMIENTO ESPECIAL ANTE EL FENÓMENO NATURAL QUE ES LA MUERTE Y EL DOLOR QUE NOS PRODUCE. LA MUERTE ES COMO UN ESPEJO QUE REFLEJA LA FORMA EN QUE HEMOS VIVIDO Y NUESTRO ARREPENTIMIENTO. CUANDO LA MUERTE LLEGA, NOS ILUMINA LA VIDA. SI NUESTRA MUERTE CARECE DE SENTIDO, TAMPOCO LO TUVO LA VIDA, "DIME COMO MUERES Y TE DIRÉ COMO
ERES".
HACIENDO UNA CONFRONTACIÓN DE LOS CULTOS PREHISPÁNICOS Y LA RELIGIÓN CRISTIANA, SE SOSTIENE QUE LA MUERTE NO ES EL FIN NATURAL DE LA VIDA, SINO FASE DE UN CICLO INFINITO. VIDA, MUERTE Y RESURRECCIÓN SON LOS ESTADIOS DEL PROCESO QUE NOS ENSEÑA LA RELIGIÓN CRISTIANA. DE ACUERDO CON EL CONCEPTO PREHISPÁNICO DE LA MUERTE, EL SACRIFICIO DE LA MUERTE -EL ACTO DE MORIR- ES EL ACCEDER AL PROCESO CREADOR QUE DA LA VIDA. EL CUERPO MUERE Y EL ESPÍRITU ES ENTREGADO A DIOS (A LOS DIOSES) COMO LA DEUDA CONTRAÍDA POR HABERNOS DADO LA VIDA.
PERO EL
CRISTIANISMO MODIFICA EL SACRIFICIO DE LA MUERTE. LA MUERTE Y LA SALVACIÓN SE VUELVEN PERSONALES, PARA LOS CRISTIANOS EL INDIVIDUO ES EL QUE CUENTA.
LAS CREENCIAS VUELVEN A UNIRSE EN CUANTO QUE LA VIDA SÓLO SE JUSTIFICA Y TRASCIENDE CUANDO SE REALIZA EN LA MUERTE. LA CREENCIA DE LA MUERTE ES EL FIN INEVITABLE DE UN PROCESO NATURAL. LO VEMOS TODOS LOS DÍAS, LAS FLORES NACEN Y DESPUÉS MUEREN. LOS ANIMALES NACEN Y DESPUÉS MUEREN. NOSOTROS NACEMOS, CRECEMOS, NOS REPRODUCIMOS EN NUESTROS HIJOS, DESPUÉS NOS HACEMOS VIEJOS Y MORIMOS. A MENUDO EN UN ACCIDENTE PERDEMOS A NUESTROS SERES QUERIDOS, UN AMIGO, UN HIJO O UN HERMANO. ES UN HECHO QUE LA MUERTE EXISTE, PERO NADIE PIENSA EN SU PROPIA MUERTE. EN LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS LA "MUERTE" ES UNA PALABRA QUE NO SE PRONUNCIA. LOS MEXICANOS TAMPOCO PENSAMOS EN NUESTRA PROPIA MUERTE, PERO NO LE TENEMOS MIEDO PORQUE LA FE RELIGIOSA NOS DA LA FUERZA PARA RECONOCERLA Y PORQUE QUIZAS TAMBIÉN SOMOS UN POCO INDIFERENTES A LA VIDA, SUPONGO QUE ASÍ ES COMO NOS JUSTIFICAMOS.
EL DESPRECIO, EL MIEDO Y EL DOLOR QUE SENTIMOS HACIA LA MUERTE SE UNEN AL CULTO QUE LE PROFESAMOS. ES DECIR, QUE LA MUERTE PUEDE SER UNA VENGANZA A LA VIDA, PORQUE NOS LIBERA DE AQUELLAS VANIDADES CON LAS QUE VIVIMOS Y NOS CONVIERTE, AL FINAL, A TODOS POR IGUAL EN LO QUE SOMOS, UN MONTÓN DE HUESOS.
ENTONCES LA MUERTE SE VUELVE JOCOSA E IRÓNICA, LA LLAMAMOS "CALACA", "HUESUDA", "DENTONA", LA "FLACA", LA "PARCA". AL HECHO DE MORIR DE DAMOS DEFINICIONES COMO "PETATEARSE", "ESTIRAR LA PATA", "PELARSE" MORIRSE. ESTAS EXPRESIONES SON PERMITEN JUGAR Y EN TONO DE BURLA HACER REFRANES Y VERSOS.
EN NUESTROS JUEGOS ESTÁ PRESENTE CON LAS CALAVERITAS DE AZÚCAR O RECORTES DE PAPEL, ESQUELETOS COLORIDOS, PIÑATAS DE ESQUELETOS, TÍTERES DE ESQUELETOS Y CUANDO HACEMOS DIBUJOS EN CARICATURAS O HISTORIETAS.
EL ALTAR PARA EL DIFUNTO.
EN ALGUNOS HOGARES DE MÉXICO ES COSTUMBRE PONER EL ALTAR DE MUERTOS.
ANTIGUAMENTE SE PONÍA EN LA SALA DE LA CASA, A LA VISTA DE LOS VISITANTES Y AMIGOS. HOY EN DÍA LOS PODEMOS ENCONTRAR EN EL ÁREA MÁS ÍNTIMA DE LA CASA.
LA
OFRENDA DEL DÍA DE MUERTOS ES LA ESPERANZA VIVA DE CONVIVIR AL MENOS POR UN DÍA CON QUIENES DESDE LEJOS, DE UN LUGAR MUY LEJANO Y REMOTO, SE LES PERMITE REGRESAR A LA TIERRA, AQUÍ, A ESTA TIERRA DE SABORES, OLORES, COLORES, SONIDOS Y TEXTURAS... DONDE TIENEN QUE REAPRENDER LOS SENTIDOS Y EXPERIENCIAS QUE YA NO LES SON ÚTILES, O AL MENOS, COMPARTIR CON NUESTROS ELEMENTOS, AQUELLOS QUE SEGURAMENTE TAMBIÉN TUVIERON ALGUNA VEZ COMO NOSOTROS, Y ES NUESTRA FORMA, ÚNICA POSIBLE CONOCIDA, DE ASEGURAR LA COMUNIÓN EN LA FESTIVIDAD.
POR
ESO EL COLOR AMARILLO DE LA FLOR DE ZEMPAXOCHITL, PARA QUE PUEDAN VERLO CON SU MÍNIMA VISTA, Y ES ENTONCES EL CAMINO DE FLORES LA GUÍA PRIMERA QUE CONDUCE AL CONVITE EN LA CASA, DONDE EL ALTAR ESPERA SU LLEGADA. Y NECESARIO ES TAMBIÉN RECONOCER EL OLOR DE LA PROPIA CASA, PARA QUE SE SIENTAN A GUSTO, PARA QUE SE IDENTIFIQUEN Y PUEDAN DISFRUTAR LA ESTANCIA EN EL LUGAR DE SUS RECUERDOS. POR ESO SE RECURRE AL USO DEL SOMERIO O INCIENSO, QUE DEBE SER ENCENDIDO DESDE LA PROPIA CASA Y FUNDIR AMBOS OLORES, PARA LUEGO SER LLEVADO AL EXTERIOR, Y ASÍ EVITAR QUE SE PIERDA EN EL CAMINO QUE HA DE TRAERLE DE VUELTA AL HOGAR. SE DICE ADEMÁS QUE EL OLFATO ES EL ÚNICO DE LOS SENTIDOS QUE SE UTILIZAN EN EL MÁS ALLÁ, Y SE DESARROLLA PARA FACILITAR EL REGRESO GUIADO POR EL AROMA DE LA PROPIA VIVIENDA.
PERO NO ES SOLO EL RECUERDO DE LOS SENTIDOS Y LA VIDA TERRENA LO QUE PERMITE LA COMUNIÓN. ES TAMBIÉN NECESARIO RECORDARLES EL MUNDO TAL Y COMO ELLOS LO CONOCIERON, EL MUNDO QUE ABANDONARON, TAN LLENO DE MATERIA, TAN SENSORIAL.
SE REQUIERE LA PRESENCIA ENTONCES DE LOS CUATRO ELEMENTOS CON LOS QUE TODO ESTÁ FORMADO, EN CONJUNCIÓN: AGUA, TIERRA, VIENTO Y FUEGO. NINGUNA OFRENDA PUEDE ESTAR COMPLETA SI FALTA ALGUNO DE ESTOS ELEMENTOS, Y SU REPRESENTACIÓN SIMBÓLICA ES PARTE FUNDAMENTAL DE LA OFRENDA.
EL
AGUA, FUENTE DE VIDA, EN UN VASO PARA QUE AL LLEGAR PUEDAN SACIAR SU SED, DESPUÉS DEL LARGO CAMINO RECORRIDO. EL PAN, ELABORADO CON LOS PRODUCTOS QUE DA LA TIERRA, PARA QUE PUEDAN SACIAR SU HAMBRE. EL VIENTO, QUE MUEVE EL PAPEL PICADO Y DE COLORES QUE ADORNA Y DA ALEGRÍA A LA MESA. EL FUEGO, QUE TODO LO PURIFICA, Y ES EN FORMA DE VELADORA COMO INVOCAMOS A NUESTROS DIFUNTOS AL ENCENDERLA Y DECIR SU NOMBRE.
LUEGO, PRESENTAR LOS MANJARES QUE SE PREPARAN ESPECIALMENTE ES EL ÁGAPE EN MAYOR ESPLENDOR DE TODA LA FIESTA. DEPENDIENDO DE LOS RECURSOS Y LA ZONA GEOGRÁFICA, RONDAN LOS TAMALES Y LOS BUÑUELOS, EL CAFÉ Y EL ATOLE, LOS FRIJOLES Y LAS CORUNDAS, EL MOLE Y LAS ENCHILADAS, COMIDA QUE EL DIFUNTO ACOSTUMBRABA Y "QUE NO SE TE VAYA A OLVIDAR AQUEL GUISADO QUE TANTO LE GUSTABA A TU ABUELO, YA VES QUE SIEMPRE SE LO HEMOS PUESTO EN SU ALTAR". HAY QUE SERVIR LOS ALIMENTOS CALIENTES, PARA QUE DESPIDAN MÁS OLOR, Y PUEDAN ASÍ DISFRUTAR DEL BANQUETE.
NO PUEDE FALTAR LA FOTO DE LA ABUELA, EL SOMBRERO DEL TÍO O LA SONAJA CON LA QUE EL BEBE NO JUGÓ. CALAVERAS DE AZÚCAR CON LOS NOMBRES DE LOS CONVIDADOS Y CALABAZA EN TACHA, DULCE TÍPICO DE LA ÉPOCA. IMÁGENES DE SANTOS, PARA QUE LOS ACOMPAÑEN Y GUÍEN POR EL BUEN CAMINO DE REGRESO.
PARA LOS NIÑOS, DULCES Y FRUTA, PARA LOS ADULTOS, CIGARROS Y TEQUILA. PARA TODOS, LA ESPERANZA DE TENERLOS EN LA MESA UNA VEZ MÁS, COMPARTIENDO UN BREVE INSTANTE DE TIEMPO, DE NUESTRO TIEMPO COMO NOSOTROS AL FIN LO CONOCEMOS...
5. LA CALACA
LA MUERTE NO SIEMPRE ES SOLEMNIDAD, SE JUEGA CON ELLA, "...SE INVITA A LA "CALACA" PARA QUE SEA NUESTRA BURLA CON VERSOS QUE SATIRIZAN A TODO Y A TODOS"
TAMBIÉN NOS LA COMEMOS EN LAS CALAVERITAS DE AZÚCAR QUE TRAEN LOS NOMBRES DE LAS FUTURAS VÍCTIMAS, O BIEN SABOREAMOS LOS HUESOS DE LA "PELONA" SOPEADOS EN UN ESPESO CHOCOLATE CUANDO COMEMOS EL PAN DE MUERTOS. LAS CALAVERIAS DE AZUCAR SON LAS QUE SE COLOCAN EN LOS ALTARES, ES COMÚN QUE EN ESTE DÍA SE HAGAN REGALOS DE ESTA CLASE.
EL DÍA DE MUERTOS ES UNA CELEBRACIÓN ANUAL DE RAÍCES PREHISPÁNICAS Y MODALIDAD CRISTIANA, QUE SE LLEVA A CABO EL DÍA 2 DE NOVIEMBRE PARA CONMEMORAR A LOS FIELES DIFUNTOS. AUNQUE PRESENTA MÚLTIPLES MANIFESTACIONES SEGÚN LA REGIÓN EN QUE SE PRACTIQUE, ES MUY COMÚN ENCONTRAR EN LOS HOGARES MEXICANOS ALTARES QUE PERMANECEN VARIOS DÍAS, ADORNADOS CON PAPEL PICADO Y FLORES DE CEMPASÚCHIL, EN LOS QUE SE COLOCAN, ADEMÁS DE VELAS Y VELADORAS, IMÁGENES DE SANTOS O DE DIFUNTOS Y OFRENDAS CONSISTENTES EN PLATILLOS TÍPICOS DE LA ZONA (TAMALES, MOLES, ATOLES Y EN GENERAL TODOS AQUELLOS QUE PREFIRIERON LOS DIFUNTOS). ESTA TRADICIÓN SE BASA EN LA CREENCIA DE QUE EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO LAS "ALMAS" DE LOS MUERTOS PUEDEN VISITAR A SUS PARIENTES DE ESTE MUNDO; LAS LUCES DE LAS VELADORAS HACEN LAS VECES DE FAROS QUE GUÍAN A CADA UNA HASTA SU ALTAR RESPECTIVO, PARA QUE AL LLEGAR A ÉSTE PUEDA CONSUMIR LO QUE SE LES HA PREPARADO.
SE CREE QUE SI SE PRUEBAN LOS ALIMENTOS UNA VEZ QUE EL "ALMA" HA VISITADO SU ALTAR, ÉSTOS CARECEN DE OLOR O DE SABOR, DEBIDO A QUE EL ESPÍRITU HA CONSUMIDO SU "ESENCIA". A LOS PANTEONES TAMBIÉN SE LLEVAN ALIMENTOS, FLORES DE CEMPASÚCHIL Y VELADORAS QUE SE COLOCAN SOBRE LAS TUMBAS, CON EL MISMO SENTIDO QUE EN LOS ALTARES DOMÉSTICOS.

A PESAR DE TENER COMO BASE LA CELEBRACIÓN CRISTIANA DE TODOS SANTOS Y LOS FIELES DIFUNTOS, ESTA TRADICIÓN PARECE CONSERVAR ELEMENTOS DE LAS CEREMONIAS INDÍGENAS DE LOS MESES OCHPANIZTLI Y TEOTLECO, DURANTE LAS CUALES SE OFRENDABAN A LOS MANES FLORES DE CEMPASÚCHIL Y TAMALES DE MAÍZ, EN UNA ÉPOCA DEL AÑO EN QUE ACABAN DE LEVANTARSE LAS COSECHAS: FINES DE OCTUBRE Y PRINCIPIOS DE NOVIEMBRE. HOY, AL IGUAL QUE EN TIEMPOS PREHISPÁNICOS, SE LLEVA A CABO ESTA CELEBRACIÓN DE MANERA FESTIVA, PUES CONLLEVA LA IDEA DE RENOVACIÓN DE LA FERTILIDAD. SE CONCEDE CIERTA "LIBERTAD DE CARNAVAL", OSTENSIBLE EN MUCHAS OBRAS DEL ARTE POPULAR, ASÍ COMO EN LAS "CALAVERAS" , PEQUEÑOS VERSOS SATÍRICOS EN QUE LOS TEMAS CENTRALES SON LA POLÍTICA Y LOS POLÍTICOS, LOS PERSONAJES POPULARES Y LOS AMIGOS, SIEMPRE ACOMPAÑADOS POR "LA PELONA", "LA FLACA" U OTROS EPÍTETOS DE LA MUERTE, QUE NUNCA APARECE CON UN TINTE MACABRO. ADEMÁS, EN ESOS DÍAS SE CONSUME "PAN DE MUERTO", HOGAZAS DE FORMA SEMIESFÉRICA ADORNADAS CON "HUESOS" Y "LÁGRIMAS" DE LA MISMA PASTA; DULCE DE CALABAZA Y "CALAVERAS" DE AZÚCAR QUE LLEVAN NOMBRES PROPIOS Y SON UN REGALO COMÚN.

miércoles, 10 de junio de 2015

TRUCOS PARA CONSERVAR LA FRUTA MAS TIEMPO

Muchas veces nos ha pasado, y hemos encontrado el plátano del fondo del frutero más pocho y de un color muy marrón. Vamos, que solo servía para hacer puré, y dudábamos de si era comestible o no. Por eso, para que no nos vuelva a pasar, te vamos a dar un par de trucos para conservar la fruta durante mucho más tiempo. A ver cuántos de estos te sabes, o si ya eres un maestro frutero.

En primer lugar, hay que dar la razón a las madres y abuelas. Y si ellas guardaban la fruta en un frutero de mimbre era por algo. Tenemos la creencia de que la fruta envasada, como las manzanas en packs, van a durar más, pero lo cierto es que este tipo de sistemas evitan que transpiren, pero no detienen el proceso de maduración. Es más, al llevar plástico debajo, se crea un ambiente ideal para generar moho. Así que lo primero que debemos hacer es deshacernos del envase.
Además, debemos guardar la fruta sin lavar, y solo lavarla en el momento en el que vamos a consumirla. Esto se debe a que si lo hacemos de la otra forma, se deteriora mucho antes. Si acaso, podemos quitar alguna pieza o rama para evitar que se descomponga rápidamente y evite dañar de forma veloz al resto.
 Debes desterrar la idea del cajón de las frutas y las verduras, porque no se puede poner todo junto, ya que tienen un proceso de maduración distinto, y por eso, podrían descomponerse mucho más rápido. Así que en primer lugar, separa las frutas de las verduras, y también comprueba que algunas frutas, como los plátanos y cítricos, es mejor que estén a temperatura ambiente. ¿No has visto que en la frutería están tal cual? Pues sigue el ejemplo, que el frutero sabrá más que nosotros.

lunes, 8 de junio de 2015

QUE NO TE ENGAÑEN: 11 PRODUCTOS LIGHT QUE NO LO SON TANTO.

 Cuando hacemos una dieta, tendemos a pasarnos con los productos light, pensando que son más sanos, o que tienen menos azúcares, cuando no tiene por qué ser verdad. Por eso, te desmontamos algunos mitos sobre productos light que igual no lo son tanto.
Mayonesa

La mayonesa es uno de los productos light de los que más abusan cuando uno está a dieta, cuando en realidad, la diferencia con el producto que no es light apenas se nota.

El problema de todo esto es precisamente que al creer que es light, solemos tender a comer más, porque creemos que es más ligero, cuando en realidad, al final consumimos más calorías de las que debiéramos. Así que en cuestión de ensaladas, lo mejor es ser natural y seguir una dieta natural. Es decir, todo lo que no exista en la naturaleza, evitar consumirlo durante un tiempo.
Yogures

También se suele recurrir mucho a los yogures cuando estamos a dieta. Porque sí que existen multitud de yogures bajos en calorías, que tienen todo el sabor del mundo.

Lo mejor en estos casos es intentar leer la información nutricional que hay en los envases, porque te darás cuenta de que estos yogures tienen grandes cantidades de azúcar añadido. Intenta evitarlos todo lo posible.

 Zumos

Los zumos naturales también tienen su intríngulis, precisamente porque creemos que son muy naturales. Pero los zumos que son envasados son también todo un peligro para nuestra dieta, por toda la cantidad de azúcares que suelen tener.

Por ello, intenta por lo menos no consumir los alimentos que están envasados, sino que por lo menos, estén hechos de una forma fresca y natural, es decir, con fruta de verdad, y sin conservantes ni colorantes
 Chocolates

Los chocolates suelen también tener una versión light, de la que deberíamos prescindir. Si te fijas en la etiqueta, sus valores nutricionales no suelen ser demasiado bajos, por lo que estaremos consumiendo también calorías de más.

Lo peor de todo es que existe una alternativa mucho más saludable: el chocolate negro. Si comparas los dos productos, es posible que el chocolate negro sea todo un sustitutivo de tabletas de otros chocolates, y que en realidad, te convengan mucho más.
 Patatas fritas

Sí, también vemos que hay patatas fritas light de bolsa, pero esto es todo un mito, porque prácticamente no existen. Puede que el aceite que se haya usado para freír estas patatas no sea el mismo, pero con los productos light, tendemos sobre todo a comer más cantidad.

Así que dejémonos de tantos productos light, que lo mejor es restringirnos y no consumir productos que tienen muchas grasas saturadas, como es el caso de las patatas fritas.
 Cualquier otra salsa

Sí, las salsas suponen un peligro, porque es lo que más engorda. Y es que esto implica ir picando y picando, de aperitivos que no son tan necesarios, porque los aperitivos sirven para matar el tiempo.

Así, aunque el aperitivo sea saludable, como unos palitos de zanahoria, o algo de apio, la salsa no lo es, y eso conlleva un consumo menos moderado de las calorías y del alimento en sí. Es verdad que existen salsas light, o más ligeras, pero también suelen ser un mito, porque no suelen tener una gran diferencia, y pierde mucho el sabor.
 Cacao soluble

Nos gusta empezar por las mañanas con algo dulce, por lo que el cacao soluble es una buena opción. Pero a la hora de verlo en el supermercado, estamos tentados a comprar ese de esa marca tan famosa, que se supone que es light.

Ya te lo avisamos: en lo que se refiere al chocolate, no suele haber un sustitutivo, salvo el chocolate negro. Y créenos: el chocolate negro en polvo no tiene por qué ser soluble, y no le da un buen sabor a nuestra leche. Así que deja de buscar tantos alimentos light con tanto ahínco, que luego resultan todos ser una farsa.
 Quesitos light

Está demostrado: mientras que un quesito normal puede tener 26,2 calorías, un quesito light tiene 25,8. ¿Te compensa perder todo el sabor que pierdes al comer un quesito light, solo por esas miserables 0,3 calorías? Probablemente no.

Entonces, no te engañes. Efectivamente, es un producto light, porque tiene menos calorías, pero no influye demasiado en tu peso, o en tu dieta, porque no es algo que comas de forma masiva.
 Pan

Sí, dicen que el pan engorda, pero eso es un mito. Lo que engorda es la terrible cantidad de pan que puedes llegar a comer. Y aunque el pan sea integral, no quiere decir que sea light.

Es una diferencia fundamental, porque el pan integral no es que adelgace, sino que contiene más fibra que el pan normal, y que precisamente por eso, nos ayuda a una mejor digestión, pero eso no quiere decir que adelgace más, sino que suele ser más sano.

Así que si quieres adelgazar, puedes sustituir el pan por el pan integral, pero también debes intentar reducir su ingesta, a un par de rebanadas, y no comerlo durante todos los días.
 Cereales

Hay muchos cereales que presumen de ser útiles para adelgazar. Como siempre, depende de la cantidad que tomemos, porque si miramos los valores nutricionales, nos encontraremos con un montón de proteínas, y también de azúcares que realmente no nos ayudarán adelgazar, aunque comamos ese bol de cereales durante todo el día.

Y encima no compensa nada, porque luego resulta que son de lo más sosos, y un trozo de cartón despedazado probablemente tenga mayor valor energético, pero también mejor sabor. 
Margarina

La margarina es el demonio de las dietas: pensando que suele ser más sana que la mantequilla, muchas personas la utilizan para todo. Así pues, no existe ningún sustitutivo para esto, y encima, puede ser perjudicial.

¿La solución? Eliminarlo de la dieta YA. Y utilizar para lo estrictamente necesario, el aceite de oliva.


sábado, 6 de junio de 2015

LOS ALIMENTOS MÁS ADICTIVOS DEL MUNDO.

¿No te has dado cuenta de que hay ciertos alimentos que te hacen comer más? Efectivamente, no hay alimentos que te hagan engordar en sí, pero sí que existen algunos que te provocan cierta ansiedad, y sientes una especie de adicción hacia ello. He aquí una lista de los alimentos más adictivos del mundo, a ver si adivinas alguno.
Pizza

Están esos días que te apetece pizza. Y decides pedir una, o hacerte una tú mismo. Porque llevabas tiempo sin comer pizza, y te lo mereces. Lo que no sabes es que permitiendo este gesto, hay muchas posibilidades de que en los próximos días vuelvas a repetirlo, ya que la pizza es considerada como uno de los alimentos más adictivos que existen. 
Tal vez sea porque hay pizzas para todos los gustos, y la mezcla de ingredientes nos encanta, ya que aún no hay estudios que reflejan exactamente lo que hay de adictivo en ella. Sin embargo, es probable que pase como con la mayoría de hidratos de carbono: que cuando te has desenganchado de ellos, te sientes bien, y no tienes la necesidad de comer más. Pero en cuanto vuelves a empezar, tiembla, porque entras en un ciclo de ansiedad y adicciones del que no es fácil salir.

El chocolate

Sí, muchos hombres se preguntan qué es lo que tiene el chocolate, que a las mujeres les vuelve locas. En realidad, el chocolate ayuda a muchas cosas: no solo es un alimento afrodisíaco, sino que también es saludable, en su justa medida, y siempre que el chocolate no tenga aditivos, como por ejemplo la leche, o los frutos secos.

Así, el chocolate puede levantar el ánimo, por lo que muchas mujeres, en busca de sentirse mejor comen chocolate. Nos ayuda a afrontar esos bajones debido a las hormonas, que pueden ser de lo más duros. Y eso es lo que nos ocurre a las mujeres con el chocolate. Que una vez empezamos, no podemos parar, y a nuestro modo de ver, también es uno de los alimentos más adictivos.
Patatas fritas

Si las sirve en los menús, es por algo: porque son fáciles de hacer, te sacian, y encima tienes ganas de comer más. Todo un combo hecho éxito. Porque se aseguran de que vayamos consumiendo cada vez más, y más, hasta que nos damos cuenta de que somos adictos a las patatas fritas.

¿No has notado que algunas veces vas a la hamburguesería de turno, porque te apetece y hacía tiempo que no ibas, y de repente te ves yendo tres veces en una semana? Pues en parte es por culpa de las patatas fritas, porque pensamos que una vez saciado ese antojo, todo volvería a la normalidad. Qué va. De hecho, lo normal es que volvamos a por más, así que cuidado.

Las galletas

Lo del monstruo de las galletas no iba a coña. Sobre todo cuando se trata de las Oreo. Aunque no vienen con un aviso, a veces pienso que deberían, pues pueden llegar a ser más adictivas que la morfina. Y va en serio: se hicieron estudios en ratones de laboratorios, inyectándoles morfina y cocaína, y también suministrándoles Oreos.

El resultado fue sorprendente, pues demostraban mucho más placer en el cerebro cuando comían estas galletas. Esto explicaría por qué es imposible comer solamente una galleta, y no acabar engullendo el paquete entero.

¿Qué podemos comer en su lugar? Alguna otra galleta de cereales, que no puede estar tan malo, y que lleve chocolate puro.
Helado

No nos extraña que esté en esta lista, sinceramente: es un alimento fresquito, que sacia la sed y el hambre, nos gusta, y tiene sabores para todas las personas. Hasta el sabor más raro, es posible encontrarlo en alguna heladería artesanal. No te sientas culpable si has acabado con ese bote de un litro que tenías en la nevera, porque no era tu culpa.

Porque el azúcar y las calorías que contienen los helados activan la región del cerebro que indica placer, y lo interpreta, digamos como algo bueno, por eso después tendemos a comer más y más, sin filtro alguno.

Hamburguesa con queso

Hablamos antes de las patatas fritas, pero también las hamburguesas tienen la culpa de que haya épocas que queramos vivir en la cadena rápida de turno. Tal vez porque según algunos estudios, también utilizan potenciadores, así que no está mal cuando decimos que verdaderamente es uno de los alimentos más adictivos del mundo.

Además, el hecho de que tenga tomate y lechuga, nos da una falsa sensación de que es un alimento saludable. Con esto tenemos tener cuidado, porque no lo es realmente, y que comamos veinte hojas de lechuga no quiere decir que vayamos a adelgazar.

 Los M&Ms

Sí, son pequeñas píldoras de chocolate, que nos encanta por su sabor, por el cacahuete, o porque son de colores alegres. Pero también ocultan un lado muy peligroso. Según un estudio suizo, su forma redondeada, la diferencia de coberturas hace que sea muy adictivo, puesto que el chocolate de este tipo ofrece una textura que no encontramos en otro lado.

Se deshace rápidamente, y esto hace que notemos el sabor mucho más rápido, lo que nos produce una satisfacción instantánea. Si no quieres caer en la tentación, te aconsejamos comprarte tabletas de chocolate de esas que tienen más de un 75% de chocolate. Son más sanas, y si te enganchas, no tienes por qué engordar.
 La sopa

Sorprendente, ¿verdad? En una lista en la que la mayoría de las cosas pertenecen a la categoría de la comida basura, es increíble como un plato como la sopa puede encontrarse también aquí, por ser uno de los alimentos más adictivos del mundo. Pero todo tiene una explicación lógica, ya que la sopa es uno de los alimentos más baratos del mundo, y eso hace que lo hagamos muchísimo, a lo largo del año.

Salvo en períodos de excesivo calor, nos encanta comer sopa caliente. De entre las sopas más adictivas, destacan las sopas de noodles, o fideos chinos, que son instantáneas, cuestan muy poco dinero, y te alimentan, aunque sea durante un rato.

En vez de sopa, ¿existe algún sustitutivo? Sí, las sopas naturales, hechas en casa, que no tienen potenciadores de sabor, como el glutamato del que hemos hablado antes.
 Los Muffins

Parecen magdalenas inocentes, pero no lo son tanto: Y es que cada uno de estos bollitos, puede contener en sí unas 400 calorías. Vamos, que es grasa para tus venas y que no debes comer mucho más, para evitar problemas como el azúcar o el colesterol.

En vez de eso, podemos intentar comer algunos muffins integrales, que no tendrán el mismo sabor, pero que sea bajo en azúcar ayuda muchísimo a despejarnos la cabeza y no tener ese subidón tan malo.
Los doritos

Sí, ya hemos hablado de las patatas fritas, pero las marcas concretas también pueden suponer un extra de adicción. Así, los Doritos son la marca por excelencia, cuando hablamos de adicción a las patatas fritas de bolsa. Pero no hace falta que te lo digamos nosotros, porque seguramente tú también lo hayas notado.

El efecto que tienen sobre nosotros es evidente: vamos a querer comprar más. Es lo que ocurre en general con la comida basura, sí, pero es que los Doritos tienen un ingrediente principal que es el glutamato mono sódico, que también se usa como una especie de potenciador de sabor, que hace que se incremente el apetito, y queramos comer más y más.

Así que si queremos comerlo pero no sufrir ese efecto, podemos sustituirlo por nachos con queso. Son más saludables, y no producen adicción.

viernes, 5 de junio de 2015

AUSTRALIA: UNA “LLUVIA” DE ARAÑAS CAUSO TERROR

Un fenómeno digno de una película de terror sembró de intriga y espanto a un pueblo australiano en la localidad de New South Wales cuando una extraña “lluvia de arañas” cayó del cielo.

Miles de pequeñas arañas descendieron sobre el pueblo de Goulburn. Los arácnidos rápidamente tejieron mantas blancas que cubrieron los campos de plantaciones despertando el espanto de los habitantes.


La extraña situación podría ser explicada por las lluvias que han afectado esa región y que, según los medios australianos, serían la razón de que las arañas trepen a la cima de los árboles y usen sus telarañas para viajar con las brisas.

martes, 2 de junio de 2015

HOMBRE ESTAFO A 42 NOVIAS Y SE FUE A PARIS.

Las mujeres fueron ante las autoridades después que el hombre al que habían contratado se declaró en quiebra.

Las novias “relatan perjuicios que varían entre 11.000 y 26.000 reales (entre 3.700 y 8.700 dólares)”, dijo a AFP la oficina de prensa de la policía.

“Intenté llamarlo y le escribí por correo electrónico, pero no me atendió, y sólo me envió una carta. Fue el peor de los escenarios”, le dijo Giuliana Biaggini, de 26 años, al diario Folha de Sao Paulo.

Según informa la prensa local el estafador se trata de un famosoempresario local.

Antes de partir rumbo a París, dejó una carta en la que alegó problemas financieros y afirmó que ya no tiene condiciones “físicas ni psicológicas” de hacer frente a tanta demanda de trabajo. Sea como sea, el dinero se lo llevó con él.


En la carta asegura que tratará de resarcir a sus clientes.