miércoles, 4 de noviembre de 2015

A QUIEN JUZGUE MI CAMINO LE PRESTO MIS ZAPATOS

No debemos dejar que los juicios ajenos condicionen nuestra vida. Si bien las críticas constructivas pueden ayudarnos a crecer, debemos aprender a ignorar aquellas que pretendan hacernos daño.

¿Cuántas veces has tenido que hacer frente a los juicios ajenos? En ocasiones, no tenemos bastante con el camino que nos vemos obligadas a recorrer cada día, como para tener que “cargar” también con la valoración de terceras personas sobre lo que hacemos o dejamos de hacer.

Decir que no nos afecta es a veces falso.

Hacer oídos sordos a esos comentarios que se atreven a juzgar nuestras acciones como si tuvieran el don de la sabiduría universal no siempre es fácil. Sobre todo si viene de boca de personas significativas: nuestra familia, nuestras amistades…

Ahora bien, nadie será un auténtico amigo o un familiar significativo si se atreve a juzgarnos sin conocer nuestras emociones, o todos los momentos vividos que cargamos en nuestra espalda y nuestro corazón.

Préstales tus zapatos, porque nadie más que tú conoce el dolor de esas piedras que has tenido que recorrer, los ríos que has cruzado a veces sin pedir ayuda a nadie… Hoy en nuestro espacio te invitamos reflexionar sobre ello.
El camino que hemos construido y los senderos vitales que nos definen
Tú no eres solo esa mujer que refleja tu espejo. No eres únicamente tu forma de vestir, ni las palabras que les dedicas a los demás.

Eres tu camino y todas tus experiencias vividas e integradas en lo más hondo de tu ser… Esas que nadie más que tú sabe y que nadie tiene por qué conocer si así lo deseas.

Nadie transita este mundo hablando a cada momento de todo lo que ha tenido que superar, nadie tiene por qué proclamar sus decepciones, sus derrotas o sus victorias. Entonces… ¿Por qué hay personas que se atreven en ocasiones a juzgarnos sin saber?

Las personas acostumbradas a juzgar a los demás suelen ser por lo general las más frustradas.
Suelen ser personalidades insatisfechas con ellas mismas que proyectan a su vez su necesidad de control e intervención en vidas ajenas.
Es común que muchos de nuestros familiares tengan como costumbre juzgarnos: “Es que eres una confiada y por eso te pasa lo que te pasa”, “Es que lo hiciste mal desde un principio, crees que tú puedes con todo y no es así”.
Nos juzgan con la intención de ayudarnos y ofrecernos una enseñanza, pero en realidad desean controlarnos y que “encajemos” en su forma de pensar, en sus directrices.
En ocasiones, quien juzga tu camino recorrido intenta justificar su propia vida desacreditando a los demás. Es algo muy común.
¿Quieres leer más? Solo tú sabes lo que has superado y lo que has dejado ir

En realidad, cuando nos juzgan no dan argumentos válidos que nos sirvan de algo. Casi siempre buscan el ataque, la afrenta o el desprecio. Sus razonamientos son muy reduccionistas.
Carecen de autocrítica. No son capaces de valorar sus propios actos, sus propias palabras para ver que cometen errores o que son capaces de hacer daño. Se limitan a proyectar toda la crítica en los demás.
Por lo general, las personas acostumbradas a juzgar nuestro camino carecen de una auténtica vida, de aficiones, de pasiones que les ayuden a relativizar las cosas y dejar de centrarse tanto en los demás.
Cómo defenderse de los juicios ajenos
A menudo nos decimos aquello de “a mi no me afecta”. Y puede ser así, siempre y cuando el juicio nos lo emita un compañero de trabajo o una persona con la cual no tenemos un vínculo muy íntimo. Lo olvidaremos con facilidad.

Ahora bien… ¿Qué ocurre cuando un amigo, tu pareja o un familiar es capaz de juzgar tu camino?

En estos casos es común sentirnos ofendidos, e incluso heridos. Lo primero que debes hacer es mantener la calma y centrarte en ti misma a través de verbalizaciones como las siguientes:

“Yo sé quién soy, sé lo que he superado y me siento orgullosa por cada paso realizado, por cada aprendizaje obtenido de mis errores”, “Nadie más que yo tiene derecho a juzgarme, porque solo yo sé qué siento y lo feliz que soy con mi forma de ser y con todo lo que he conseguido”.

Una vez hayas reafirmado y protegido tu autoestima, evita lanzar comentarios hirientes. Si demostramos desprecio o rabia los sentimientos negativos tardarán más en desaparecer y nos causarán más daño.
Muestra decepción. Deja claro que nadie tiene derecho a juzgarte de esa manera y que el simple hecho de hacerlo demuestra que no te conocen. Y por lo tanto, te defraudan.
Quien se atreve a criticar tus caminos y todos tus senderos vividos, es que no ha sido un buen compañero de viaje. Y no importa que sea tu madre, un hermano o tu pareja.
Quien no acepta que en alguna ocasión te hayas equivocado y te juzga por ello es que se tiene en muy alta estima a sí mismo. Quien se ve a sí mismo como alguien que nunca comete faltas o malas decisiones carece de autocrítica y de empatía.
Si en el día a día solo recibes juicios de valor por parte de quienes te rodean, al final te sentirás esclavizada por las opiniones ajenas. No lo permitas.


En estos casos deberás plantearte si no vale la pena poner distancia ante aquellos que son incapaces de ver lo que vales, la luz que trasmites, tu entereza.

lunes, 2 de noviembre de 2015

¿COMO SE ENCUENTRAN NUESTRAS MASCOTAS DESPUÉS QUE FALLECEN?

Quiero agradecer esta entrada a una persona que se ha puesto en contacto conmigo a través del correo y me ha preguntado qué sucede y cómo se encuentran nuestros animales queridos, una vez que han fallecido.
Los animales de compañía, perros, gatos, pájaros, etc., forman parte de nuestra vida, son considerados uno más de la familia y su muerte deja huella en nosotros. Sentimos dolor ante su ausencia y a veces también preocupación por saber dónde estarán e irán. Es bueno saber que ellos también tienen su sitio en el otro plano y se encuentran bien allí.
Algunos de nuestros animales que ya han fallecido, nos esperan fielmente hasta nuestra muerte y nos acompañan tanto en el tránsito como durante nuestra estancia en el más allá. El cariño y el amor siguen uniéndonos a pesar de estar en dos planos distintos, no sólo entre los propios seres humanos sino también entre nosotros y nuestras mascotas.
Hace ya unos meses tuve una consulta de las que no se olvidan fácilmente. Me sorprendió el motivo de la petición de Ricardo. Hacía dos meses que había perdido a su perro y quería saber cómo estaba su mascota. Al principio, fui reticente, pensaba qué mensaje podría darle Lur. Ricardo insistió en que no quería ningún mensaje de él, sino saber si estaba bien.
Al poco de comenzar la consulta, vi un perro negro que se sentó a los pies de Ricardo. De vez en cuando, movía las orejas, se levantaba, daba una vuelta alrededor de su dueño y volvía a sentarse. Mientras describía a este perro y su comportamiento, observé que Ricardo se emocionaba mucho. Confirmó que era su perro, siempre actuaba del mismo modo, era algo típico de Lur.
Lur no sólo vino para que Ricardo supiera que estaba bien, también comentó que seguía acompañándole allí dónde él fuera, seguía haciendo lo mismo que cuando vivía, cuidaba de él y de su familia. Es más, en un momento determinado Lur le pidió a Ricardo que adoptara una nueva mascota. Ricardo me miró y comentó que había estado pensado hacerlo pero que no se sentía con fuerzas porque no quería volver a sufrir dolor al perder un nuevo animal, Lur había sido un perro maravilloso y había marcado una etapa.
Hace poco tiempo, me crucé con él en la calle y me presentó a Lur II. Me contó que hacía un par de semanas había recibido una llamada de un amigo para ofrecerle un perro; esta vez no se lo pensó y decidió adoptarlo.
En otras ocasiones, he podido ver que algunos animales acompañaban a seres queridos que ya habían fallecido. Personas que al morir se habían reunido con sus mascotas y viceversa. Recuerdo que en una ocasión, la abuela de un consultante aparecía acariciando a un gato. No le sorprendió, al revés se alegró al saber que habían vuelto a juntarse. Historias como éstas hay varias, aparecen junto a sus dueños y sabemos que los dos están felices.
Las mascotas siguen junto a nosotros, sabemos que se encuentran bien. Incluso, alguna de ellas puede regalarnos algún mensaje, aunque no es lo habitual. Pero si escuchamos a nuestro corazón y percibimos las señales, notaremos su presencia a nuestro lado. Una vez más, os invito a percibir las señales de las presencias de nuestros seres queridos que ya han fallecido.
Escrito por María Eugenia Aurensanz


sábado, 31 de octubre de 2015

ALIMENTOS AFRODISIACOS QUE AUMENTAN LA LIBIDO

 Existen algunos alimentos que son conocidos por aumentar la libido, como la canela, pero hay otros alimentos que también aumentan la libido que no son tan conocidos y puede que te sorprendan. A continuación te voy a enseñar algunos de ellos.

Chocolate:

El chocolate es uno de los mejores alimentos dulces y más conocido por la gente. A día de hoy, la mayoría de los postres tienen chocolate debido a que es un alimento que gusta a todo el mundo, y a algunas personas en exceso.
Pero lo que no sabe mucha gente sobre este alimento es que contiene propiedades afrodisíacas que hacen que con su consumo se aumente la libido.
 Ostras:

Las ostras son el alimento afrodisíaco más conocido por la gente. Además de ser un molusco de buen sabor que combina con multitud de platos, las ostras contienen grandes cantidades de Zinc, una propiedad que hace que se aumente la proporción de testosterona.
 Canela:

La canela es otro alimento afrodisíaco conocido por todo el mundo. Es una especia que se utiliza en muchas comidas, como por ejemplo, el postre de arroz con leche, las torrijas…

Con la canela te hablo de otro alimento que aumenta la libido debido a sus propiedades. La canela, sobretodo, sirve para estimular a las mujeres.
 Aguacate:

El aguacate es un alimento que aumenta la libido debido a que en sus semillas nos encontramos un alto porcentaje de vitaminas D y E. Este alto porcentaje de vitaminas D y E hace que el aguacate se convierta en un alimento afrodisíaco, y además, estas semillas son utilizadas en otros alimentos como por ejemplo, el guacamole.
 Almendras:

Tradicionalmente, se ha dicho que es el olor de las almendras lo que hace que se aumente el deseo sexual, pero la realidad no es esa.
Tras varios estudios científicos se descubrió que las almendras contienen vitamina E, magnesio y fibra, que son las causantes de que al consumir este alimento, la libido aumente.
 Sandía:

Según la Universidad de Texas, esta fruta conocida como sandía contiene entre sus propiedades la llamada citulina, que ayuda a la relajación de los vasos sanguíneos remediando así el problema de la disfunción eréctil. Y sí, aunque parezca sorprendente, hasta un alimento como es la sandía puede ayudarte a la hora de mantener relaciones sexuales.
 Espárragos:

¿Tienes problemas para alcanzar el orgasmo? Pues a continuación te muestro un alimento que, por muy sorprendente que parezca, puede ayudarte a la hora de alcanzarlo.

Los espárragos al consumirlos aumentan la producción de histamina en nuestro cuerpo, una sustancia necesaria para alcanzar el orgasmo, por lo cual, si quieres experimentar lo que viene a ser un buen orgasmo, ya sabes, come espárragos.

 Fresas:

¿Por qué crees que la fruta es el postre típico en cualquier cita romántica? Yo te lo explico en breve.

Las fresas, al igual que las sandías, son una fruta que relaja los vasos sanguíneos ayudando así a mejorar la circulación de la sangre y estimulando el sistema nervioso. Por tanto, cuando vayas a tener una cena romántica, te recomiendo que tu postre sea fresas con nata.
 Miel:

La miel es un alimento que ayuda a estimular a la mujer, esto es debido a que es un mineral boro que ayuda a promover la utilización y metabolización de la hormona sexual femenina. Además, la miel aumenta los niveles de la hormona responsable del deseo sexual en sangre.
Plátano:


El plátano es otro conocido alimento afrodisíaco, y no es debido a su forma alargada, sino a que contiene una gran cantidad de potasio, magnesio y vitamina B ayudando a equilibrar los neurotransmisores cerebrales que aumentan la libido, mejorando el estado de ánimo y autoestima junto con el sentido de seguridad.

jueves, 29 de octubre de 2015

LAS MASCOTAS NO SÓLO SE DISFRAZAN PARA HALLOWEEN.

El perro galés Wally se disfrazaba para ir a pedir dulces en Halloween, con frecuencia de plátano y una vez de dinosaurio.

Pero Wally, cuyos dueños son Marc y Cynthia Dalangin de Wharton, New Jersey, ya no tiene esa costumbre. Al igual que muchos perros ocupados, tiene demasiados compromisos. Y como una celebridad incipiente en Instagram, necesita un guardarropa de disfraces de dónde escoger.

Con calendarios sociales saturados, los perros también han tenido que saturar sus clósets. Ya no sólo se disfrazan una vez al año para el Día de Brujas. En estos días, los perros y sus dueños reciben invitaciones a fiestas, disfraces, reuniones, huertos de calabazas, días de campos, bosques de árboles navideños y muchos otros eventos temáticos.

Como resultado, los disfraces caninos son más que un atuendo para que el can lleve a la fiesta. Es indispensable que perros y gatos que se convierten en celebridades sociales tengan un guardarropa variado. Con esto el negocio está a la alza, pues la Asociación Nacional de Minoristas en Estados Unidos calcula que 20 millones de dueños de perros disfrazarán a su mascota este Halloween, gastando unos 350 millones de dólares.

Hace dos años, Wally dejó el simple disfraz de plátano cuando tuvo un cambio de estilo de vida e imagen. Ahora se viste como Elvis Presley y Michael Jackson, y es una estrella en ascenso con 63 mil seguidores en Instagram y 12 mil "Me gusta" en Facebook. La transformación de Wally coincide con la maduración de la industria del disfraz para mascotas. 

¿De qué disfrazas a tu mascota?

martes, 27 de octubre de 2015

ESTO ES LO QUE LE PASA A TU METABOLISMO CUANDO COMES UN AGUACATE.



Pese a su mala fama el aguacate es un fruto muy beneficioso para nuestro organismo y nos ayuda a mantenernos saciados, a la vez que favorece la digestión.
El aguacate suele evitarse muchas veces durante las dietas de adelgazamiento por su alto valor calórico. Y así es, este fruto tiene muchas calorías, pero sus grasas son saludables: no engorda.

Es un alimento saciarte con muchas proteínas, que puede muy bien sustituir a las proteínas animales. Es pues una opción más que recomendable no solo a la hora de perder peso, sino también para cuidar de nuestra salud.

Si mantenemos una vida saludable y restringimos el consumo de grasas saturadas, podemos incluir con tranquilidad un aguacate al día.

Te explicamos por qué.
El aguacate acelera el metabolismo
Este fruto verde de sabor aterciopelado y delicioso tiene como virtud acelerar nuestro metabolismo. Esto va a hacer que el organismo se ponga en funcionamiento y queme energía.

Si bien es cierto que comer un aguacate al día te aportará como media entre 15 y 20 gramos de grasa, este tipo de grasa te va a ayudar en todos esos procesos internos que cuidan de tu salud mientras pierdes peso.

Un aguacate al día te mantiene saciada.
Te aporta grasa monoinsaturada o ácido oleico omega 3, imprescindible para tu corazón.
Es un buen antiinflamatorio.
Equilibra tu colesterol reduciendo el colesterol malo o LDL.
El aguacate puede sustituir a las proteínas animales, con lo cual, evitarás esa grasa peligrosa que a largo plazo afecta a tu corazón.
Cuida de tu digestión y favorece la absorción de nutrientes.
No dudes en incluir una porción de aguacate en tus ensaladas, junto con los tomates y las espinacas. Gracias a él gozaremos de una correcta digestión y a su vez, su aporte en fibra cuidará de nuestra salud intestinal.

Evitamos el estreñimiento y la retención de líquidos.
Unos intestinos más limpios nos ayudan a que los nutrientes lleguen mejor al torrente sanguíneo.
Un aguacate diario te aporta hasta 18 aminoácidos que van a cuidar de tu salud hepática
El aguacate refuerza tu sistema inmunológico
No deberíamos olvidar nunca la importancia de incluir en nuestra dieta alimentos vitamínicos que cuiden de nuestras defensas y que nos ofrezcan energía.

Los aguacates son muestra de ello dada su riqueza nutricional: Vitamina A, C, D, E, B-6, B12 y K, ácido fólico, retinol, beta-carotenos…

El aguacate actúa además como acelerador nutritivo, es decir, gracias a él facilitamos una óptima absorción de los otros nutrientes con los que acompañemos nuestras comidas.

El aguacate actúa como un gran antiinflamatorio
El aguacate tiene propiedades antiinflamatorias gracias a su ácido oleico omega 3. Además, sus nutrientes y enzimas metabólicas nos ayudan no solo a combatir la retención de líquidos, sino también en todos estos procesos:

Dolores articulares
Enfermedades reumáticas
Inflamación del hígado
El aguacate es bueno para los diabéticos
Si padeces diabetes puedes consumir aguacates con tranquilidad gracias a su acción para controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Lo más importante, sin duda, será evitar combinar los aguacates con alimentos que contengan carbohidratos (como algunas frutas), ya que de este modo durante la digestión el azúcar presente en ellos va a pasar a la sangre.

Así pues, en caso de diabetes u obesidad el aguacate puede ser un buen aliado para cuidar de nuestra salud, siempre y cuando acompañemos su consumo de hábitos saludables.

Formas de consumir aguacate para cuidar de nuestro metabolismo.
Ensalada de apio, aguacate, tomates, cebollas y mozarella
Ingredientes
½ aguacate
5 tomatitos cherry
Un apio
Un poco de mozzarella
Un poco de cebolla picada
El jugo de ½ limón
Vinagre de Módena
Preparación
Empezaremos lavando y cortando a trocitos el apio y los tomates cherry. A continuación, obtenemos la mitad del aguacate y lo cortamos también a cuadraditos.
Ya en el plato, solo tienes que incluir el aguacate, el apio, la cebolla picada, los tomates cherry la mozzarella al gusto.
Por último, aliña con un poco de jugo de limón y vinagre de Módena. ¡Es delicioso!
Batido verde rico en proteínas
Ingredientes
½ aguacate
½ manzana
10 hojas de espinacas
Un plátano
1 vaso de bebida de arroz (200 ml)
Preparación
Es muy sencillo de preparar. Este batido verde puede servirnos de cena, e incluso de rico desayuno. Dispone de múltiples vitaminas, minerales y, sobre todo, proteínas. Controlarás tu peso y te sentirás tan saciada como cuidada.

En primer lugar pelaremos el aguacate y obtendremos esa mitad. Haremos lo mismo con la manzana, recordando retirarle el corazón.
Limpiamos las espinacas y las ponemos en la batidora, junto con el plátano, la media manzana y el medio aguacate.
El hecho de incluir ese vaso de agua de arroz va a ser algo muy saludable. El agua de arroz es nutritiva, saciarte, cuida de nuestras digestiones y es una forma estupenda de potenciar el sabor de los otros alimentos.
Llévalo todo a tu batidora y obtén un batido bien homogéneo y sin grumos. Verás qué bien te sienta y cómo te permite sentirse con fuerzas para empezar el día o también para sustituir una cena ligera si así lo deseas.

¡No dejes de probarlo!

sábado, 24 de octubre de 2015

EL CALLEJÓN DEL SUSPIRO ( ACTUALMENTE CALLEJÓN 5 DE MAYO)



CUENTA LA LEYENDA QUE A MEDIADOS DEL SIGLO XV11 LA CAPITAL DE LA NUEVA ESPAÑA ERA PRODIGIOSA EN FANTASMAS, APARECIDOS Y FENOMENOS SOBRENATURALES, Y QUE EN AQUEL ENTONCES TODAS LAS NOCHES UN SER ESPANTOSO SE APARECIA EN EL CALLEJON DEL SUSPIRO LANZANDO HORRIBLES Y TEMIBLES LAMENTOS, QUE SEGUN CUENTAN LOS VIEJOS, PROVOCARON MUCHAS MUERTES Y TERROR ENTRE LOS HABITANTES.

EN UNA SILENCIOSA Y OSCURA NOCHE MIENTRAS UN CABALLERO CAMINABA POR AQUEL CALLEJON, DE PRONTO SE DETUVO AL ESCUCHAR UN EXTRAÑO RUIDO QUE SEMEJABA UN DOLIENTE SUSPIRO, SU CUERPO SE ESTREMECIO Y DE INMEDIATO PREGUNTO:

¿ QUIEN VA?, ¿ QUIEN ANDA AHI?.

PERO NO HUBO RESPUESTA, DESPUES DE UNOS MOMENTOS EL DOLOROSO GEMIDO SE DEJO ESCUCHAR OTRA VEZ, PERO AHORA EN FORMA TAN PROFUNDA QUE EL CABALLERO SINTIO UN AGUDO ESCALOFRIO QUE CONGELO SU SANGRE. AQUEL SUSPIRO SEMEJABA EL QUEJIDO ANGUSTIOSO DE UN AGONIZANTE. PENSO QUE QUIZAS ALGUIEN INTENTABA ASALTARLO Y EMPUÑO SU ESPADA DISPUESTO A ENFRENTARLO. DE PRONTO, AL TIEMPO QUE EL SUSPIRO SE DEJO ESCUCHAR NUEVAMENTE, APARECIO UN FANTASMA. EL CABALLERO GRITO DESPAVORIDO.

¡ VIVE DIOS!, PERO SI NO SOIS UN SER VIVIENTE, ¡ SOIS UN MUERTO!.

EL FANTASMA SE LE ACERCO LENTAMENTE MIENTRAS EL CABALLERO DABA PASOS HACIA ATRAS GRITANDO QUE NO QUERIA TENER NADA QUE VER CON SERES DEL OTRO MUNDO, MAS COMO EL FANTASMA VOLVIO A EMITIR DESGARRADOR SUSPIRO, EL CABALLERO ATERRORIZADO, SE ECHO A CORRER; DEJANDO CAER SU ESPADA, UNICO TESTIGO DE AQUELLA ESCALOFRIANTE APARICION.

PASADAS ALGUNAS NOCHES, DOS BORRACHINES ALEGRES CRUZABAN POR EL CALLEJON, CUANDO DE PRONTO, A LOS LEJOS, VIERON UNA DAMA. AMBOS PENSARON QUE JUSTAMENTE ERA UNA MUJER LO QUE NECESITABAN PARA COMPLETAR SE JUERGA. ESTABAN TAN BORRACHOS QUE CASI NO PODIAN TENERSE EN PIE, PERO DE CUALQUIER FORMA SE LE ACERCARON PARA ABORDARLA Y, CUANDO LA TUVIERON FRENTE, LA ESPANTOSA APARICION EMITIO AQUEL DOLOROSO Y TERRIBLE SUSPIRO, LOS HOMBRES GRITARON:

¡ ES UNA MUERTA!, ¡ SALGAMOS DE AQUI!.

AL INSTANTE CORRIERON LLENOS DE PANICO HASTA DESAPARECER EN LA OSCURIDAD DE LA NOCHE. EN ESTA OCACION NO HUBO TESTIGOS, YA QUE LOS EBRIOS, AUNQUE LLENOS DE ESPANTO, JAMAS SOLTARON SUS BOTELLAS DE VINO.

NOCHES DESPUES, EL CRIADO DEL MARQUES DE FALCES TUVO QUE CRUZAR POR EL EXTRAÑO CALLEJON PARA ACORTAR DISTANCIA Y CUMPLIR CON EL ENCARGO DE SU AMO. CAMINABA A TODA PRISA, CUANDO INESPERADAMENTE AQUELLA IMAGEN FANTASMAL LES SALIO AL PASO EMITIENDO EL DOLOROSO SUSPIRO, EL HOMBRE AL VERLA, SE DESPLOMO Y CAYO AL SUELO.

HORAS DESPUES, CUANDO LOS SOLDADOS DE LA RONDA PASARON POR EL CALLEJON, LO ENCONTRARN MUERTO.

LO EXTRAÑO ES QUE EL CUERPO NO PRESENTABA NUNGUN SIGNO DE VIOLENCIA, HERIDAS O GOLPES. UNO DE LOS SOLDADOS EXPLICO AL CAPITAN QUE ERAN YA VARIAS VECES EN QUE SE HABIA VISTO MORIR A LA GENTE DE ESA MISMA FORMA Y SEGURO ESTABA QUE ESE HOMBRE MURIO DE MIEDO, ADEMAS, DE QUE EL VULGO LE HABIA DADO POR LLAMAR A ESE CALLEJON EL CALLEJON DEL SUSPIRO, PORQUE DECIAN QUE AHI SE APARECIA UN FANTASMA SUSPIRANDO.

TRES NOCHES DESPUES DE ESE LAMENTABLE ACONTECIMIENTO, PRECISAMENTE EN LA NOCHE DE SANTA EDUWIGES, EN UNA DE LAS CALLES CERCANAS AL YA TEMIDO CALLEJON, SE DESCOMPUSO EL CARRUEAJE DE DOÑA DELFINA DE SOTELO. ELLA Y SUS DOS HIJOS CAMINABAN DESPUES DE SALIR DE MISA DE GALLO Y SE DIRIGIAN A SU CASA SITUADA EN LA CALLE DE LA JOYA. DOÑA DELFINA PROPUSO ACORTAR LA DISTANCIA CRUZANDO POR EL TENEBROSO CALLEJON.

LA FAMILIA SE AVENTURO POR EL CALLEJON, Y AL POCO TIEMPO LA FANTASMAL APARICION BLOQUEO SU PASO EMITIENDO EL ESPELUZANTE Y TENEBROSO SUSPIRO. DOÑA DELFINA APENAS TUVO TIEMPO PARA GRITAR Y CAYO MUERTA. SU HIJA AL VERLA, DESESPERADA ABANDONO EL CALLEJON VICTIMA DE INDESCRIPTIBLE PANICO. CORRIO PIDIENDO AUXILIO Y ENCONTRO A DOS HOMBRES QUE DETUVIERON SU FRENETICA CARRERA. LA MUCHACHA AL VERLOS, SOLO PUDO DECIR, AL TIEMPO QUE SEÑALABA CON SU DEDO HACIA EL CALLEJON:

¡ ALLA EN EL CALLEJON...! ¡ ALLA...!, ¡ MI MADRE!

Y ENTONCES SE DESMAYO.

LOS CABALLEROS LLEGARON AL CALLEJON Y SOLO ENCONTRARON AL PEQUEÑO HIJO DE DOÑA DELFINA COMO IDIOTIZADO ANTE EL CADAVER DE SU MADRE. SIN PODER EXPLICARSE EL MOTIVO DE TAL TRAGEDIA, LLEVARON AL NIÑO AL CERCANO CONVENTO DE SAN FRANCISCO Y DIERON PARTE A LA JUSTICIA.

LA JUSTICIA REPRESENTADA POR EL SANTO OFICIO TOMO CARTAS EN EL ASUNTO Y A JUZGAR POR LAS INVESTIGACIONES DE ESE SANTO TRIBUNAL, YA ERAN ONCE MUERTES QUE HABIA CAUSADO LA APARICION FANTASMAL, Y ANTE TALES HECHOS CRIMINALES, EL OIDOR MANOR ORDENO QUE SE BUSCARA Y APRESARA AL ALMA DE LA MUJER DESCONOCIDA QUE SOLIA APARECERSE POR EL CALLEJON QUE LLAMABAN DEL SUSPIRO Y UNA VEZ APREHENDIDA, FUERA CONDUCIDA ANTE EL SANTO TRIBUNAL PARA SER JUZAGADA.


LOS MIEMBROS DE LA SANTA HERMANDAD LLEGARON AL CALLEJON E INVOCARON AL FANTASMA LLAMDOLO TRES VECES, PERO NO RESPONDIO. TODOS LOS OJOS ESCUDRIÑARON EN LAS SOMBRAS ESPERANDO VER AL SER DEL OTRO MUNDO, PERO EL FANTASMA NO APARECIO. ENTONCES DECIDIERON REGRESAR AL DIA SIGUIENTE PARA INTERNTARLO OTRA VEZ.

A LA MEDIA NOCHE DEL SIGUIENTE DIA, EL APARATO RELIGIOSO QUE LUCHABA CONTRA LOS TRASGOS Y DEMONIOS REGRESO AL CALLEJON, MAS LLAMANDO NUEVAMENTE TRES VECES, EL FANTASMA NO RESPONDIO, NI SE APARECIO DURANTE VARIAS NOCHES, DESPUES DE HABERSELE INVOCADO INUTILMENTE.

SEMANAS MAS TARDE, FRAY MATIAS DE TOLENTINO REGRESABA A SU CONVENTO DESPUES DE HABER CONFESADO A UN AGONIZANTE. ERA VIEJO Y DESEABA ACORTAR SUS CANSADOS PASOS PARA RECOGERSE EN LA QUIETUD DE SU MONASTERIO, CUANDO ESCUCHO AQUEL TENEBROSO SUSPIRO.

FRAY MATIAS GRITO:

¡ DIOS SEA BENDITO Y ALABADO!; ¡ APARICION DEL OTRO MUNDO QUE POR LA TIERRA VAGAS! ¡ QUE DESEAS EN ESTE HUMILDE FRAILE! ¡ HABLA EN NOMBRE DE DIOS!; MAS HAZLO PRONTO, PUES MI ALMA ES TAN VIEJA COMO MIS HUESOS Y NO RESISTIRE MUCHO TU PRESENCIA.

Y ENTONCES POR PRIMERA VEZ, DE LA BOCA DESCARNADA DE AQUEL FANTASMA, ESCAPO UNA VOZ QUE SONABA HUECA Y OLIA A HUMEDAD DE TUMBA.

MI NOMBRE EN VIDA FUE EL DE ANUNCIACION ACELAR Y ESTUVE COMPROMETIDA EN MATRIMONIO CON DON ALONSO GARCIA DE QUEVEDO.
DE PRONTO EL VIEJO FRAILE, EN LA CONFUSION DE SU MENTE VIO CLARAMENTE LA IMAGEN ENCARNADA DE AQUEL FANTASMA, QUIEN LE RELATO SU TRISTE HISTORIA INFIRIENDO LA CAUSA POR LA QUE DEAMBULABA POR EL CALLEJON. ESA MISMA CAUSA HABIA SIDO UNA PENA DE AMOR. ESTA ES LA HISTORIA ESCRITA, POSTERIORMENTE, POR EL FRAILE:

DOÑA ANUNCIACION ESTABA ANSIOSA POR CASARSE PERO TEMIA QUE DON ALONSO, EL NOVIO QUE ESTABA EN ESPAÑA, NO LLEGARA EN LA FECHA FIJADA PARA LA BODA. DON GABRIEL, SU PADRE, ASEGURABA QUE DON ALONSO LLEGARIA A TIEMPO. DESGRACIADAMENTE LOS TEMORES DE DOÑA ANUNCIACION SE HICIERON REALIDAD: EL CABALLERO QUE TAN ANSIOSA ESPERABA, NUNCA LLEGO Y JAMAS SE SUPO SI FUE MUERTO O CAMBIO DE IDEA. AL PASO DE LOS AÑOS ANUNCIACION SE ENCERRO, NO COMIA Y APENAS DORMIA. NO CESABA DE LLORAR Y SUSPIRAR, Y ENTONCES ENFERMO. MESES DESPUES MURIO ENTRE GEMIDOS Y SUSPIROS. LOS MEDICOS DIJERON QUE SU MUERTE SE DEBIO A UNA TUBERCULOSIS PROVOCADA POR LA PENA Y EL AYUNO.

CUANDO OYO ESTO, EL VIEJO FRAILE LE PIDIO QUE CALLASE Y LO DEJARA EN PAZ. QUE BUSCARA A OTRA PERSONA PARA SOLICITAR AYUDA, PERO LA FANTASMAL FIGURA LE DIJO ANGUSTIADA QUE SOLO EL PODRIA AYUDARLA, CASANDOLA. CONSTERNADO, FRAY TOLENTINO LE DIJO QUE NO ERA POSIBLE CASAR A UNA MUERTA Y A UN SER DE ESTE MUNDO; EL ESPECTRO LE PIDIO QUE LOS CASARA EN ESPIRITU, PORQUE YA ESTABA CANSADA DE PENAR DESDE HACE CIEN AÑOS: FRAY TOLENTINO MOSTRANDOLE UNA CRUZ EXCLAMO:

¿ CIEN AÑOS?  ¡REGRESA A TU LUGAR ERRABUNDO! ¡ YO TE LO ORDENO EN NOMBRE DE DIOS!
ENTONCES EL FANTASMA SE ESFUMO EN LA PENUMBRA DE LA NOCHE Y EL FRAILE EMPRENDIO EL REGRESO A SU CONVENTO.

ASI TRANSCURRIERON SEIS AÑOS MAS SIN QUE LA SANTA HERMANDAD LOGRARA ATRAPAR AL FANTASMA. LES RESULTABA IMPOSIBLE APRESARLO Y FUE ENTONCES QUE DECIDIERON TAPIAR EL CALLEJON.

DESPUES DE 50 AÑOS LA GENTE SE OLVIDO DEL CALLEJON DES SUSPIRO.

PERO CUENTA LA LEYENDA QUE UN DIA, UN CABALLERO VESTIDO CON SUMA ELEGANCIA AL ESTILO DEL SIGLO PASADO, ESTUVO RECORRIENDO LAS CALLES CERCANAS A LA PLAZA MAYOR.

AQUEL CABALLERO MISTERIOSO, ANGUSTIADO PREGUNTABAB A CUANTO TRANSEUNTE SE TOPABA CON EL POR EL PARADERO DE DOÑA ANUNCIACION AVELAR, PERO NADIE SUPO DARLE RAZON DE ELLA.

Y ASI PASARON VARION MESES, HASTA QUE UNA NOCHE DESPUES DE TANTO CAMINAR EL CABALLERO MISTERIOSO, SIN  PROPONERSELO, LLEGO AL CALLEJON DEL SUSPIRO, EL CUAL, EN ESE ENTONCES HABIA SIDO DESTAPIADO.

EN ESE MOMENTO ALGO LLAMO SU ATENCION; ERA LA LUZA DE UNA CASA QUE SE ENCONTRABA AL FONDO DE AQUEL CALLEJON; SUS OJOS BRILLANO DE ALEGRIA Y PRESUROSO LLEGO HASTA LA PUERTA DE ESA CASONA. TOCO VARIAS VECES HASTA QUE EL MOZO LE ABRIO.

¿ VIVE AQUI DOÑA ANUNCIACION AVELAR? PREGUNTO EL CABALLERO Y EL MOZO CONTESTO:

EN EFECTO, AQUI VIVE Y LO ESTA AGUARDANDO.

EL CABALLERO ENTRO Y SE QUEDO CONTEMPLANDO AQUELLA ANTIGUA Y ESPACIOSA SALA. DE PRONTO SINTIO QUE ALGUIEN LE LLAMABA,  QUE LE ATRAIA PODEROSAMENTE Y, AL VOLTEAR SU VISTA HACIA LA ESCALERA, DESCUBRIO UNA FIGURA FANTASMAL VESTIDA DE NOVIA. A DIFERENCIA DE TODA LA GENTE, EL NO SUFRIO IMPRESION ALGUNA AL VER A LA MUERTA. CON GRAN EMOCION DIJO:

¡ DOÑA ANUNCIACIÓN!

Y ELLA LE CONTESTÓ

¡ DON ALONSO!

AL TIEMPO QUE EXTENDIERON SUS MANOS DESCARNADAS Y SE BESARON CON AMOR. DESPUÉS, TOMADOS DEL BRAZO COMO DOS ENAMORADOS, SALIERON DE LA CASA Y SE ENCAMINARON POR EL CALLEJÓN HASTA LLEGAR A LA CAPILLA DE SAN FRANCISCO. AHI LOS RECIBIÓ UN FRAILE QUIEN, EN ESE MOMENTO, NO PUDO MIRARLES EL ROSTRO QUE AMBOS LLEVABAN CUBIERTO.

EL CABALLERO MISTERIOSO PIDIÓ HABLAR CON FRAY MATÍAS TOLENTINO. EL FRAILE CONTESTO QUE FRAY MATIAS HABIA MUERTO HACIA YA CINCUENTA AÑOS, PERO EL ERA SU SOBRINO Y QUE ESTABA EN LA MEJOR DISPOSICIÓN DE AYUDARLO; ENTONCES EL CABALLERO LE SOLICITO QUE LOS CASARA EN ESE PRECISO MOMENTO, PERO EL FRAILE LE CONTESTO QUE SERIA MAS PRUDENTE ESPERAR AL DIA SIGUIENTE PARA REALIZAR LA CEREMONIA DE ACUERDO CON LAS NORMAS CRISTIANAS.

EL CABALLERO INSISTIÓ DICIENDO QUE LOS DESIGNIOS DE DIOS ERAN ENAPLAZABLES Y QUE ESE DIA POR FIN HABÍA LLEGADO, PARA QUE EL ALMA DE UNA MUJER QUE HABIA ESTADO SUFRIENDO DURANTE CIENTO CINCUENTA AÑOS POR NO HABERSE PODIDO DESPOSAR EN SU TIEMPO, LOGRARA ENCONTRAR LA PAZ Y EL DESCANSO ETERNO, QUE POR FAVOR LO HICIERA TAL COMO DEBIO HABERLO HECHO SU TIO HACIA TANTOS AÑOS.

LA BODA SE CELEBRO CASI EN TINIEBLAS, Y COMO SI EL SOBRINO DEL VIEJO FRAY MATÍAS DE TOLENTINO OBEDECIERA ANTIGUOS MANDATOS, PROCEDIÓ AL CASAMIENTO Y PRONUNCIÓ ESTAS PALABRAS:

EN NOMBRE DE DIOS, HAN QUEDADO UNIDOS EN MATRIMONIO Y QUE SOLO LA MUERTE LOS SEPARE.

NO FRAY TOLENTINO RESPONDIÓ EL CABALLERO, ESTA VEZ SERA AL CONTRARIO, LA MUERTE NOS UNIRÁ.

Y CON PASOS SILENCIOSOS QUE NO RESONABAN EN LA QUIETUD DE LA BÓVEDA DE LA CAPILLA, LOS RECIÉN CASADOS SE ALEJARON, MAS ANTES DE ALCANZAR LA PUERTA, EL FRAILE LOS DETUVO PARA PREGUNTARLES SUS NOMBRES.

MI NOMBRE ES ALONSO GARCIA DE QUEVEDO, RESPONDIÓ EL CABALLERO, Y A LA LUZ DE UN CIRIO, LA DAMA DIJO:

     Y ME LLAMO ANUNCIACIÓN AVELAR.

EL FRAILE, QUIEN HASTA ESE PRECISO MOMENTO PUDO VER EN AQUEL ROSTRO DESCARNADO EL ESPECTRO DE UNA MUJER VISTIENDO EL TRAJE DE NOVIA, SINTIÓ CONGELAR SU SANGRE Y LLENO DE PÁNICO GRITO:

¡DIOS MIO! ¡ DIOS MIO! ¡ HE CASADO A UNA MUERTA!

Y CORRIÓ A SU CELDA EN DONDE HOJEO UN ANTIGUO LIBRO. ERA EL MISMO LIBRO QUE LE DEJARA SU TÍO EN DONDE ESCRIBIÓ EL RELATO AQUEL DE LA APARICIÓN DEL CALLEJÓN DEL SUSPIRO.

AL DÍA SIGUIENTE, LOS TEMPRANOS MORADORES DE LA CAPITAL DE LA NUEVA ESPAÑA, DESCUBRIERON FUERA DE LA IGLESIA EL CADÁVER DEL MISTERIOSO CABALLERO Y DIERON PARTE A LA JUSTICIA. LOS ALGUACILES ACUDIERON Y ENTRE LAS ROPAS DEL MUERTO, ENCONTRARON UN DOCUMENTO QUE LO ACREDITABA SER DON ALONSO GARCÍA DE QUEVEDO.
CUANDO EL SOBRINO DE FRAY TOLENTINO SE ENTERÓ DE LA MUERTE DE DON ALONSO, ACUDIÓ AL TRIBUNAL DEL SANTO OFICIO, PERO PESE A QUE LLEVABA CONSIGO EL TESTIMONIO DEL VIEJO LIBRO DONDE SE ASENTABA EL RELATO DE SU TÍO, NADIE LE CREYÓ





jueves, 22 de octubre de 2015

SUDAFRICA: LE ROBARON EL AUTO Y LO RECUPERO 22 AÑOS DESPUES

SUDÁFRICA.- La justicia es lenta, pero llega. En Sudáfrica la policía le devolvió a un hombre el automóvil que le habían robado hace 22 años en Petroria, capital del país.

“Mi trabajo de cada día es recuperar coches y llamar a los clientes para que recojan sus vehículos”, explicó Kwakwa Ntokola, el agente que recuperó el auto restando importancia a la tarea que desarrolló.

Derrick Goosen, el dueño del auto, se reencontró con su Toyota Corolla el pasado martes. El auto le había sido hurtado en febrero de 1993 y el chasis y la patente habían sido modificados.


Para Ntokola, no fue fácil encontrar al dueño del vehículo para contarle que su antiguo auto había sido hallado. El agente contó que automóvil de 27 años se encuentra en buen estado y aún funciona. (Redacción El Intransigente)