jueves, 2 de marzo de 2017

ATRAPAN A UNA PALOMA INTENTANDO CONTRABANDEAR UN TELÉFONO MÓVIL EN UNA CARCEL.



 Guardias de una prisión brasileña atraparon una paloma con un teléfono móvil pegado a su cuerpo. Las autoridades dijeron que el ave estaba tratando de entregar el teléfono a los presos.
Los guardias intervinieron cuando vieron a un preso que intentaba agarrar la paloma.


Cuando los guardias inspeccionaron más de cerca, encontraron una pequeña bolsa que contenía un teléfono y su batería.
El hecho ocurrió en la prisión de Franco da Rocha, en el estado de Sao Paulo. Aún no está claro quién usó el ave para tratar de pasar de contrabando el dispositivo.


El hacinamiento y el mal estado en las cárceles de Brasil han sido escenario de motines mortales entre grupos criminales desde el comienzo del año, con más de 140 personas muertas.
Los expertos dicen que la violencia es parte de una guerra entre bandas de narcotraficantes, que luchan por el control de uno de los mercados más importantes de cocaína del mundo, y las rutas de tráfico.



Brasil comparte fronteras con Colombia, Bolivia y Perú, tres de los mayores productores de cocaína del mundo. Es una ruta clave para el tráfico de la droga a Europa.

Brasil tiene la cuarta mayor población carcelaria del mundo, con 600.000 reclusos hacinados en una serie de cárceles destartaladas.

martes, 28 de febrero de 2017

UTILIZA TUS LATAS DE REFRESCO PARA CREAR MANUALIDADES ORIGINALES.



 Todos tenemos latas en nuestras casas. Puede que latas de refresco no, pero estas manualidades te van a servir para casi cualquier lata. Reciclar ahora está de moda, y puedes aprovechar para crear verdaderas maravillas con hojalata. Solo tienes que armarte de paciencia, y de algunos otros materiales decorativos para hacer de tu casa algo más bonito, sin gastar apenas nada.
Y es que en realidad, si te das cuenta, casi todo es reutilizable, o al menos reciclable. Ya sea para hacer elementos decorativos, o cosas más funcionales, pero la verdad es que hay cosas que no te pensarías que antes eran latas de refresco. Y además, tienes otro añadido: que puedes utilizar todos los elementos de las latas de refresco.

Flores decorativas
¿Quién iba a pensar que estas flores tan bonitas fueron, en su vida anterior, latas de refresco? El proceso es muy simple, pero hay que ir con cuidado y bastante despacio: lo que tienes que hacer es cortar la parte superior de la lata, y luego, ir formando las tiras con el alto de la lata de refresco.
Aunque parece sencillo, tiene su complejidad, y al estar tratando con hojalata, deberíamos tener cuidado, más que nada porque es un material con el que nos podemos hacer daño, y con el que nos podemos cortar. Una vez hayas pillado el truco al corte, ya puedes jugar con los colores y los diseños. Pero como con todo, se trata de tener mucha práctica.

Cortadores de galleta

Es una de las cosas más funcionales que vamos a encontrar en esta lista. Y aunque no lo parezca, también tiene su proceso complejo. Porque las latas son cilindros, y la forma base que vamos a tener aquí son círculos. Así que si no tienes cortadores de galleta con formas de círculo, bueno, ya las tienes.

Luego puedes ir creando cosas más complejas, como por ejemplo, flores o nubes. Algo que puedas hacer desde la base del círculo. Solo tienes que coger unos alicates especiales que sirven para dar forma, y no para cortar, e ir poco a poco modelando la hojalata. Es más difícil de lo que creemos, pero en cuanto le pilles el truco, lo harás muy rápido.

Palomitero
Si quieres tener tus propias palomitas y no tienes en casa un microondas, y solo tienes maíz, la verdad es que puedes crear tu propio palomitero a raíz de una lata de refresco. Según el tutorial que veas, puedes necesitar una o dos latas, una de ellas para sujetar la vela que dará calor a los granos de maíz.
Pero como ves, tampoco te hacen falta herramientas especiales, ni nada por el estilo. Es verdad que puede dar pereza, porque es más fácil comprar palomitas de bolsa. Pero sí que es cierto que para una fiesta entre amigos, esto quedaría de maravilla, y harán que quedes como un auténtico profesional. O un hipster, vaya.




 Farolillo
Si lo llegas a hacer bien, puede llegar a ser uno de esos elementos decorativos que quedan bien en cualquier ocasión. Es por eso que deberías practicar mucho hasta conseguir algo así. ¿Cómo se hace? Solo con verlo, ya puedes intuirlo, porque es bastante fácil, y lo complicado está en hacerlo luego bien y decorarlo apropiadamente.
Coges la lata de refresco, y vas haciendo las aberturas. Solo con aplastar la parte superior de la lata, es posible que ya se vaya haciendo la forma. Pero ten cuidado con que no se vayan las tiras para dentro. Después, es solo cuestión de decorarla e introducir una vela. Sencillo. Y encima puedes tenerla de todos los colores que quieras, si luego la pintas.


Pulsera de anillas
Lo bueno de las latas de refresco, es que se aprovecha todo de ello, como pasa con el cerdo. Así que las anillas también se pueden utilizar. Y al principio, la gente utilizaba más las anillas que la propia lata para hacer manualidades. Uno de estos proyectos es hacer una pulsera de anillas.
Solo tienes que ir trenzando y pasando una cinta de raso o algo similar, del color que tú quieras, por las aberturas de las anillas. Como ves, o como irás viendo, hay diferentes formas de hacer todo eso, así que está muy bien ir reuniendo estas anillas, para así tener varias pulseras de colores diferentes.



 Lámpara de anillas

Como hemos dicho, de aquí se aprovecha casi todo. Y encima, puedes hacer tus proyectos, sin limitaciones con el color. En este caso, es una lámpara de anillas, y lo único que tienes que comprar es la estructura de la lámpara. Porque en realidad, lo que estás haciendo es la pantalla de la lámpara.
Esto es algo más complicado, porque tienes que ir trenzando las anillas con unos alicates o una herramienta más adecuada, y las del final, doblarlas con fuerza, para que den parejas, y así, formar un borde. Pero aun así, cuando veas el resultado, seguramente te gustará tanto, y a tus amigos y familia, que te pedirán que hagas unas cuantas.

Portavelas
Esto seguramente lo hayas visto en la calle, donde algunos artistas callejeros crean este tipo de artefactos, que pueden servir tanto como pequeños portavelas, pero también como ceniceros. Y la verdad, es que nos parece que tienen mucha utilidad. Claro que aquí, normalmente nos parece que el color de las latas es algo feo.
Pero como eso se puede personalizar, está bien. Igual se te da tan mal, que la próxima vez que veas a algún artista en la calle haciendo esto, le compres uno y le des una buena propina. Porque también de esta forma nos vamos dando cuenta de lo complicado que es hacer cosas que a primera vista parecen fáciles.



Cinturón

Volvemos a anudar con las anillas. Aquí, en la foto, ves otra forma de anudar las anillas, y verás que es muy sencillo. Y con esta técnica, puedes hacer multitud de cosas, como es en este caso, un cinturón. Puede que no sea de tu estilo, pero seguro que conoces a alguien que de verdad le guste.
Y si te va saliendo bien, puedes ir haciendo dinero guapo de esto, porque seguro que a tus amigos les encantará. Y no solo eso, sino que también te irán encargando algunas cosas.


Porta lápices
Esto es lo más fácil del mundo, porque solo tienes que quitar la parte de arriba, lavar bien la lata, y meter los lápices. Es como una salida bastante habitual, y lo cierto es que queda un poco cutre. Pero lo único que tienes que hacer para que deje de ser cutre, es decorar un poco las latas con pintura.
Si le das un poco de tu estilo, te darás cuenta de que cuando termines, parecerán cosas diferentes. Además, así no gastas dinero en material de escritorio, lo que también es un incentivo.
Complementos
Esto nos parece precioso. Si te lo estás preguntando, esto forma parte de las latas de la marca Arizona, que venden té de forma enlatada, y que tiene un patrón bastante bonito. Es por eso que es fácil encontrarlas, casi en cualquier país del mundo. Hacer el lazo ya es algo más complicado,

De todas formas, la cuestión es ir jugando con patrones e ir buscando latas bonitas. Solo así, te darás cuenta de que poco a poco te estás convirtiendo en un genio y en un artista de las latas de refresco.

domingo, 26 de febrero de 2017

6 PENSAMIENTOS PARA PASAR DEL MIEDO A LA MOTIVACION EN MINUTOS


Para pasar del miedo a la motivación debemos hacernos a la idea de que, al igual que después de la tormenta llega la calma, después de un fracaso siempre está un gran logro.
Cuando tenemos alguna meta por realizar, un sueño por cumplir o algo que deseamos lograr nos vemos motivados a hacerlo de manera positiva y con muchas fuerzas.
Sin embargo, los pensamientos negativos y las dudas hacen que tus deseos muchas veces no se materialicen.
El factor más determinante no suele ser otro que el miedo. Aquí te queremos dar algunas frases para pasar del miedo a la motivación en minutos.
Sabemos que este camino no es fácil, pero siempre es importante tener la capacidad de tomar decisiones libres de miedo.
1.- “El miedo no se crea por lo que nos rodea, sino se encuentra en nuestra mente, por aquello que pensamos que va a pasar”



 ¿En cuántas ocasiones te has quedado paralizado por el miedo? Ya sabes, nos referimos a esas situaciones en las que tú solo te haces toda una historia en la cabeza imaginando el peor escenario.
Ni siquiera has tomado una decisión, pero ya te imaginaste que todo va mal y las consecuencias. Como nada de eso te gusta, simplemente no haces nada.
La realidad es que, a veces, nuestra mente nos juega muy malas pasadas y, para poder pasar del miedo a la motivación, es necesario alejar de nuestra memoria los pensamientos negativos.
Es necesario sanar los pensamientos para tomar decisiones más acertadas y no influenciadas por esos pensamientos inducidos por el miedo.
Es importante que no dejes que las experiencias del pasado te aterren al punto de no actuar.
2.- “Tengo que correr riesgos. No debo tener miedo de la derrota”



 Entender que en la vida a veces se gana y otras se pierde nos permite vivir de una forma más ligera.
Las personas que se quedan encerradas en el miedo pocas veces se equivocarán, pero esto también reduce las posibilidades de mejorar y avanzar.
Las equivocaciones forman parte de nuestra vida y son de gran ayuda. Si no existieran los fracasos quizás nunca hubieses aprendido aquello que necesitabas saber para llegar a donde estás.
No es sencillo entender esto, pero debemos tomar en cuenta que, al fracasar, en el fondo, también estamos ganando algo: un aprendizaje que nos ayudará en el futuro.
Por eso, no tengas miedo a los fracasos y atrévete a pasar del miedo a la motivación.
3. “El miedo convierte en extraños a aquellos que, de otra manera, podrían ser amigos”
El miedo siempre nos va a bloquear y evitará que probemos cosas nuevas. Cuando sentimos miedo nos cerramos a nuevas posibilidades de conocer personas.
¿Eres de los que siguen el viejo consejo de no hablar con extraños? De ser así, deja de hacerlo.
A veces nos resulta desagradable conocer personas distintas a nosotros.
No se trata de que le des confianza a cualquier persona, pero sí de que te liberes del miedo de conocer y tratar personas que podrían aportar algo bueno a tu vida.
Recuerda que las personas exitosas se preocupan mucho por conocer tanta gente como pueden.
4.-“Aquel que no es lo suficientemente valiente como para tomar riesgos no logrará nada en la vida”


Tomar riesgos es una cuestión de actitud. Esta actitud conlleva a tener una dosis de valentía para la vida.
Cuando sientes miedo y te dejas vencer por él, estás debilitando tu carácter valiente y le estás dando fuerza a la cobardía.
El resultado es que el miedo se hace cada vez más fuerte. Por eso, lo mejor en estos casos es ir limpiando nuestra mente de pensamientos que nos perturben el tomar las decisiones correctas.
Ya sabemos que es muy fácil dejarse llevar por el miedo pero, si lo haces, te estás cerrando a las posibilidades de mejorar en los aspectos importantes de tu vida.
5.  “Eliminar el miedo es cuestión de actitud y no aptitud”
Puedes estar muy preparado, tener los mejores títulos, tener muchos estudios y preparación. Sin embargo, eso no nos exime de sentir miedo frente alguna situación.

Es normal sentir miedo y pasar momentos de incertidumbre.
Lo que no es normal es dejar que ese miedo nos domine y dejar de disfrutar lo mejor de nuestra vida.
Si eres de los que creen que cuando tengas más preparación vas a sentir menos miedo, debes saber que no es así. Todo lo que sea algo nuevo o represente una novedad te va a hacer sentir igual.
Esas personas que crees que no tienen miedo y son expertos ya pasaron por este proceso. No puedes llegar lejos si no logras pasar del miedo a la motivación.
6. “No dejes que las dudas no te permitan decidir”
Si deseas hacer algo en tu vida, como cambiar de empleo, comenzar una nueva relación, ir de viaje o hacer una inversión grande, te enfrentarás a dudas y miedos.

En estos casos lo que hay que hacer es analizar los pros y los contras de la situación. A partir de ese análisis, podremos tomar la decisión correcta y así ver si ese sueño o esa meta es realizable. 
Para pasar del miedo a la motivación primero debes tener claro qué es lo que te hace sentir miedo.
A partir de eso, podrás hacer un pequeño bosquejo de qué es lo que puedes lograr y lo que puedes perder en cada situación que se presente.
No olvides que superar el miedo requiere de mucha práctica y toma de acción.

viernes, 24 de febrero de 2017

EL ORIGEN DE LA MÚSICA (LEYENDA TOLTECA)



Cuando los espíritus iban a ser sacrificados, entregaron sus mantos a la gente diciendo: “Son para vosotros. Pónganselos”. Pero aunque los mantos eran valiosos, las personas gemían. Iban llorando de un lado para otro con los mantos envueltos sobre los hombros y preguntando: “¿Dónde están los espíritus? ¿Nunca volveremos a verlos?”. Viajaron hacia acá y hacia allá, buscándoles por todas partes.
 Un hombre viajó hasta el océano oriental, buscando a Tezcatlipoca. Al llegar a la costa y detenerse, se le apareció el espíritu en tres figuras, brillando en el cielo. Y le dijo: “Ven, amigo mío. Quiero que vayas a la casa del sol y traigas cantantes e instrumentos para que podáis hacer música en memoria mía. Llama a mis tres sobrinas, la ballena, la tortuga marina y el manatí, y diles que formen un puente a través del agua”.
 El hombre hizo lo que le dijeron y caminó sobre el océano hasta la casa del sol. Al aproximarse, vio al sol rodeado de cantantes vestidos de blanco, rojo, amarillo y verde, tocando tambores de piel y de leño.
 El sol, al levantar la vista y ver que alguien se acercaba, dijo a los cantantes: “Ese es un ladrón. Si os llama no respondáis, pues quien le responda tendrá que irse con él”. Pero entonces el hombre les llamó con una canción tan dulce que no pudieron evitar responderle. Cuando él se dio la vuelta se fueron tras él, llevándose los tambores y tocando y cantando mientras caminaban.
 Desde entonces las personas hicieron celebraciones y cantaron canciones en honor de los espíritus. Al escuchar la música, los espíritus descienden del cielo para cantar con la gente y se unen a sus danzas.





miércoles, 22 de febrero de 2017

SAN MIGUEL ALLENDE, GUANAJUATO VIAJAR PARA CONTAR



La arquitectura de esta ciudad ha deslumbrado a los amantes del arte, y a los turistas nacionales y extranjeros que la visitan para conocer la historia y los secretos que guardan sus plazas y callejones. En esta emisión, Miguel disfruta la estética y el buen gusto de sus construcciones coloniales, que son un verdadero placer para la vista.


lunes, 20 de febrero de 2017

LA LEYENDA DE CUPIDO Y NINFEA.

Furioso por los desprecios de la diosa Diana, Cupido cogió un día sus flechas, montó el arco con una de ellas y le apuntó directamente al corazón de Diana. La flecha dio en el blanco, pero no hirió a Diana, con un rápido movimiento, la esquivó. La flecha atravesó el seno de Ninfea, una de las ninfas de Diana.

Ninfea se quedó totalmente enamorada y tuvo sensaciones que nunca había sentido, un ardor la consumía. Luchó entre su deseo loco y su pudor. Maldijo las rígidas leyes, y se maldijo a ella misma por ese deseo que sentía. Intentó sacarse la flecha, pero no pudo.

Llorando se fue al bosque gritando: -“¡Oh, pudor!; tú, el más preciado y bello adorno de una ninfa sagrada; si mi espíritu es culpable para contigo de un sentimiento vivo que te ofende, mi cuerpo todavía está inocente; que sea suficiente esta víctima para tu cólera excelsa; que esta pura onda me lave de un crimen que concebí para mi pena, y que mi voluntad con horror detesta”.

Levantando los ojos al cielo, inundados de lágrimas, se precipitó al agua. Sus compañeras la buscaron. La encontraron las dríades. Diana lamentó el espantoso destino de Ninfea, pero no permitió que su cuerpo se sumergiera. Sobre las olas del mar, la hizo flotar, y lo convirtió en la flor que se llama nenúfar, de un blanco radiante, con un tallo esplendoroso y unas hojas verdes anchas y brillantes. Desde ese momento, las aguas que rodean a los nenúfares son sosegadas y suaves.


Ninfea había calmado el fuego de la pasión del hijo de Venus en el agua, entonces Diana quiso que los nenúfares tuvieran la propiedad de calmar los sentidos para no tener deseos impuros. Desde esos días, las ninfas no tienen miedo a las flechas de Cupido, ya que Ninfea, transformada en Nenúfar, las protege y les sirve como revulsivo a los ataques de la pasión.

sábado, 18 de febrero de 2017

LANZAN UNA LINEA DE CASAS DE LUJO PARA PERROS.


El mejor amigo del hombre merece un domicilio elegante, como estas casitas compuestas de madera de nogal acanalada adornadas con una insignia de bronce bruñida con motivo de un beso, y detalles de madera natural.


La creadora de las casas de lujo es la diseñadora estrella Kelly Wearstler, cuya reputación estelar como diseñadora comenzó con la decoración de algunos de los hoteles más de moda en EE.UU. Wearstler fue responsable del diseño interior de los hoteles Beverly Hills boutique hotels Avalon y Maison 140, así como para la cadena hotelera Virrey. Es autora de cuatro libros de diseño y creó una marca de estilo de vida de lujo con la incorporación de sus propios diseños, así como con piezas que encuentra en casas de subastas. Vende sus propios muebles, iluminación, accesorios para el hogar, joyas y objetos de arte en la tienda Kelly Wearstler en Los Ángeles. A principios de 2016 debutó en Harrods con una línea exclusiva de artículos para el hogar, y poco después puso en marcha una lista de regalos para bodas que ofrece productos de diseño para el hogar.




Ahora está diseñando para perros con el mismo nivel de estilo y lujo, después de haber presentado la impresionante y costosa línea de casas de perro bajo su marca.
Las casas tienen precios que van desde USD 2500 hasta USD 4500, se fabrican a pedido, y están disponibles a través de su tienda online. Cada una cuenta con su firma Kiss Motif y una parte de los ingresos de cada venta van a la Sociedad Animal Best Friends.
Una residencia elegante y original, que tendrá a tu cachorro descansando con gran estilo.