domingo, 12 de marzo de 2017

FATIMA CRONOVISOR 02


Entramos de nuevo en el Cronovisor de Javier Sierra y viajamos hasta el año 1917. Dentro de pocos meses celebraremos 100 años de las supuestas apariciones de la Virgen en Fátima (Portugal). Javier nos cuenta cómo influyeron los mensajes dados a los niños en la historia del siglo XX.


VIMANAS CRONOVISOR 01



Empezamos una nueva sección en SER Historia con Javier Sierra. El Cronovisor nos llevará en el tiempo a ser testigos de los momentos más insólitos de la Historia. En esta ocasión viajamos a 1945 con las primeras pruebas nucleares. Sus resultados sobrecogen a todos menos a su creador. Por una extraña casualidad del destino, las consecuencias demuestran ser asombrosamente parecidas a las descripciones de los antiguos textos mitológicos hinduistas.


NACE EL MISMO DÍA ¡MADRE, HIJA Y NIETA!



Tres generaciones de una familia desafiaron las probabilidades, que son de 130 mil a una, pues nacieron el mismo día.
Tres generaciones de una familia burlaron las probabilidades, que son de 130 mil a una, y nacieron el mismo día.
La hija de Joy Spowart, Dana Turnbull, llegó al mundo el pasado 18 de enero, y se convirtió en la tercera generación en nacer ese día, así que compartirá cumpleaños con su madre y su abuela.
Pese a que el nacimiento de Dana estaba previsto para el 20 de enero, el parto se adelantó y coincidentemente nació el 18 de enero igual que dos generaciones previas.
Aunque bromeó con su marido que le apostaba a que su hija nacía el mismo día que ella, Joy dijo que en realidad no quería eso, pues deseaba que Dana tuviera su propio día.
Joy dijo que trató de embarazarse durante mucho tiempo hasta que al final lo logró, misma historia que ocurrió con su madre, Judie Spowart, cuando quedó embarazada de ella.
"Fue lo mismo con mi madre mientras se esforzaba por quedar embarazada cuando nací, y dio la casualidad que nací en su cumpleaños", declaró.

Luego que Joy se enteró del número de posibilidades de que tres generaciones nazcan el mismo día, dijo que no se arrepintió de no haber apostado.

viernes, 10 de marzo de 2017

LOS BENEFICIOS QUE APORTA EL AJO

Podríamos decir casi sin equivocarnos que el ajo es uno de los remedios medicinales más utilizados. Conocido desde la antigüedad y presente en casi todas las culturas, se alza como algo más que un condimento en la cocina de todo el mundo.

Los compuestos sulfúricos y sus múltiples fitonutrientes le dieron fama desde épocas muy remotas como “tratamiento espanta enfermedades”. De ahí, por ejemplo, la creencia de que ahuyentaba no solo a vampiros, sino también cualquier epidemia o dolencia.
Ahora bien, ¿qué tipo de beneficios puede aportarnos el consumir un ajo diario en el día a día? Muchísimos. Te invitamos a descubrir las bondades de esta medicina natural a nuestro alcance.

1. El ajo mejora la circulación de la sangre
El ajo es rico en vitamina B, un compuesto esencial que reduce los niveles de homocisteína. Esta sustancia es la responsable de endurecer los vasos sanguíneos y de traernos múltiples problemas:

• Los niveles altos de homocisteína provocan que la sangre esté “más espesa” y que se produzcan coágulos.
• Hay mayor riesgo de sufrir un trombo.
• Cuanto mayor es el nivel de homocisteína, más probabilidades existen de sufrir enfermedades de las arterias coronarias.
Consumir un ajo en ayunas nos puede ayudar a combatir estos problemas.

2. El ajo, un buen antibiótico natural
¿Sabías que durante la Segunda Guerra Mundial, y debido a la escasez de medicinas, se utilizaban mucho los ajos?
Así es. Su poder antibiótico resultaba muy útil en estos casos y, a día de hoy, tomar de forma regular un diente de ajo nos ayudará en muchos aspectos:

• Fortalece el sistema inmunológico.
• Nos ayuda a curar infecciones leves.
• Favorece la cicatrización de las heridas.
• Es adecuado para gripes y resfriados.

3. El ajo es bueno para el hígado
El ajo es, ante todo, un buen desintoxicante del organismo. Nos ayuda a depurar toxinas, a eliminar parásitos y a liberar del cuerpo esos metales pesados como el mercurio o restos de medicamentos que el hígado no puede procesar.

• El ajo es rico en vitaminas A, B y C, muy adecuadas para estimular las funciones hepáticas.
• Otra de sus virtudes es la de desinflamar, de ahí que sea muy saludable consumir un ajo diario en caso de que suframos hígado graso.
• Si te levantas cada mañana con los ojos inflamados, la cara hinchada y con mal sabor de boca, es posible que tu hígado esté sobrecargado. En estos casos el ajo te puede ser de gran ayuda.

4. Es un buen descongestionante
¿Tienes problemas pulmonares? Si eres de esas personas que cada vez que coge un resfriado acabas con los bronquios llenos de flema y mucosidad, este remedio te será muy saludable.

• El ajo es descongestionante y un buen antibiótico natural para tratar problemas pulmonares.
• Si sufres de sinusitis o estás pasando una época con mucha tos, puedes hacer vahos o prepararte algún jarabe a base de ajo.

5. El ajo cuida de nuestra piel
Este dato seguro que te interesa: comer cada día en ayunas un diente de ajo nos permite tener una piel bella, tersa y más joven.

• El ajo es rico en antioxidantes que nos permiten proteger y regenerar la piel.
• Estimula la renovación celular y combaten el acné.
• Para beneficiarte de estas propiedades solo tienes que tomar un diente de ajo en ayunas seguido de un vaso de agua.

6. Reduce los niveles de colesterol
El ajo contiene alicina, una sustancia muy terapéutica para cuidar de nuestro sistema cardiovascular. Tanto es así que consumir cada día un diente ajo natural puede reducir el colesterol malo en un 9%.
Para llegar a esta conclusión se realizaron diversos estudios. Uno de ellos en el Instituto de Toxicología de la Universidad de Shandong (China), donde se concluyó que los beneficios cardiovasculares eran evidentes.
De hecho, desde la Fundación Española del Corazón (FEC) se recomienda incluir ajo en la dieta no solo para reducir el colesterol malo, sino como remedio depurativo, antiséptico y antibacteriano.

7. ¿Padeces anemia? No olvides consumir un ajo al día
Somos muchas las mujeres que a lo largo de nuestra vida padecemos en alguna ocasión déficit de hierro. ¿Por qué sería adecuado entonces introducir el ajo en nuestra dieta?

• Eleva las defensas y nos protege de muchas enfermedades.
• El ajo cuida de la salud de nuestra sangre y le aporta múltiples vitaminas y minerales.
• El ajo estimula los jugos gástricos y hace que podamos digerir mejor el hierro.

8. Cuida de nuestro aparato digestivo
No se trata en absoluto de comernos una cabeza entera de ajos cada día. La clave está en el equilibrio y en conocer nuestro cuerpo.
Hay quien solo con comer un par de ellos se siente mal pero, en realidad, si nos acostumbramos a tomar el ajo como un medicamento cada mañana, en pocos días notaremos sus beneficios.

• Las digestiones se realizan mucho mejor.
• El ajo estimula los ácidos gástricos y los alimentos se digieren y absorben de forma adecuada.
• El hígado y el páncreas optimizan sus funciones.
¿Cuándo no será adecuado consumir ajo de forma regular?
• El ajo es un anticoagulante natural. Así pues, si tomas ya algún medicamento con este fin o tienes problemas de sangrados es mejor evitar su consumo diario.
• Si padeces hipertiroidismo evita consumir ajo cada día debido a su alto contenido en yodo.
• Si tomas algún tipo de medicación para el corazón y, además, tomas las cápsulas de ajo que venden en las farmacias, evita tomar ajo cada mañana.
Mantén el equilibrio, no te excedas en su consumo y, ante cualquier duda, consulta con tu médico.

FUENTE: www.mejorconsalud.com

miércoles, 8 de marzo de 2017

CONSEJOS PARA TENER UN CEREBRO SANO.


No podemos olvidar que un cerebro sano es fundamental para disfrutar de una vida plena, y que tanto el alcohol como el tabaco, así como el estrés, le perjudican sobremanera
Todos sabemos lo importante que es tener un cerebro sano. Sin embargo, muchas veces nos concentramos en cuidar del hígado, estómago, pulmones o cualquier otro órgano y dejamos el cerebro a un lado.
La razón de esto es que muy pocas personas vemos la necesidad de cuidarlo u olvidamos que también puede verse afectado. Lo que no debes pasar por alto es que este es uno de los órganos más importante de nuestro cuerpo.
El cerebro es básicamente lo que te hace ser tú. Sin él, a diferencia de muchos órganos, no podemos vivir.
Es tan importante que cualquier daño que se le haga podría significar un problema para toda la vida. Por ello, aquí te daremos unos consejos para tener un cerebro sano y fuerte.

  Aliméntate de manera adecuada


Pocas son las personas que ven la relación entre el cerebro y el sistema digestivo, por lo que no siempre ven cómo se pueden ver afectados por las malas decisiones al elegir alimentos.
La realidad es que el cerebro se ve sumamente afectado por todo lo que comemos. Por ello, necesitas alimentarte bien para poder tener un cerebro sano.
Debes entender que, cada vez que alimentas tu cuerpo, tienes reacciones químicas que afectan a todo tu organismo.
Si tu dieta diaria es rica en harinas, como la pasta o pan, tendrás mayor tendencia a adormecerte debido a que generan hormonas de cansancio y sueño.
Por eso debes comer muy pocos alimentos altos en harinas y aumentar el consumo de vegetales, proteínas y frutas. 
No estamos diciendo que no vuelvas a comerte tu pizza favorita, sino que entiendas que la mejor manera de tener un cerebro sano es mantenerte equilibrada y lejos de los excesos.
2. Realiza una rutina de ejercicio diariamente
El ejercicio realizado de forma constante no solo reduce el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, sino que también puede ayudar a retardar el curso de enfermedades existentes, como el alzhéimer.

El ejercicio puede mejorar tus niveles de energía, sensación de bienestar, sueño y salud del cerebro.
Además, se reduce el riesgo de depresión y ansiedad.
Para tener un cerebro sano empieza por crear una rutina deportiva. Es tan sencillo como comenzar con caminatas de 30 minutos que aumenten gradualmente.
3.- Dile adiós a los vicios para poder tener un cerebro sano


Las sustancias que alteran el estado de ánimo, como las drogas y los cigarrillos, pueden afectar el funcionamiento de tu cerebro. También disminuyen tu motivación, perjudican tus procesos cognitivos y alteran tus emociones.

Todo esto perjudica tus pensamientos al reducir el enfoque, la atención, la memoria y la capacidad de ejecutar planes.
Si te parece que fumar es hábito que no te afectará, es importante que recuerdes que afecta a tus neuronas directamente.
Por si esto no fuese suficiente, es una de las principales causas de desarrollo de cáncer, como el de pulmón, oral, estómago o hígado.
4. Ejercita tu mente
Este mundo lleno de tecnología, películas, reality shows, redes sociales y miles otras cosas más.
Por eso, desconectarte de todo ello para leer un buen libro, resolver un crucigrama o armar un rompecabezas puede no ser tan fácil de llevar a cabo.
Se ha descubierto que las personas con niveles más bajos de educación tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cerebrales como el alzhéimer.
Estas posibilidades se reducen en la medida en que las personas adquieren hábitos que reten a su mente.
Por este motivo, hoy te invitamos a que, así como prestas mucha atención a tu dieta y ejercicio físico, también te dejes llevar por las aventuras que un buen libro puede brindarte.
Aprende a divertirte con:
Crucigramas
Rompecabezas
Una buena partida de ajedrez
Sudokus
Quizás al principio te parezca aburrido y te plantees dejarlo en poco tiempo. ¡No lo hagas! Con un poco de esfuerzo encontrarás aquel pasatiempo que te relaje de la rutina y las preocupaciones de la vida.
5. Toma descansos de esta vida tan agitada


Nuestra sociedad está evolucionando a un ritmo cada vez mayor, dejándonos poco tiempo para relajarnos y procesar nuestro medio ambiente.
Por ello debes darle tiempo a tu cerebro para procesar la información profundamente, con el fin de obtener más beneficios de nuestras experiencias diarias.
Al momento de tomar un descanso puedes elegir una gran variedad de opciones:
Viajar un día, un fin de semana o unas semanas a algún lugar que te permita desconectar.
Apaga las redes sociales por un tiempo.
6. Respeta las horas de sueño
El dormir no solo es un placer, también es una necesidad para nuestro cuerpo y mente.
Cuando duermes, tu cerebro realiza una serie de reparaciones y procesos para mantenerte sano, tanto física como mentalmente.
En el momento en que duermes, tu cerebro tiene la oportunidad de organizar las vivencias y aprendizajes del día, creando los recuerdos al mismo tiempo que las neuronas se fortalecen.
La próxima vez que pienses es reducir tus horas de sueño recuerda que le estarías infligiendo un daño a tu cuerpo y a tu mente.

lunes, 6 de marzo de 2017

LEYENDA DEL REY ARTURO Y EXCALIBUR


La leyenda del Rey Arturo y Excalibur está bastante difundida en todo el mundo. Todos conocemos lo básico: el joven Arturo extrae casi por casualidad la espada en la piedra y descubre que sólo podría ser sacada de allí por el Rey de Bretaña, lo que hoy es Inglaterra (Reino Unido). Y es así como, repentinamente, se convierte en un monarca legendario. Pero, ¿de dónde salió Excalibur y de dónde Arturo? ¿Por qué este método para elegir al rey?

La versión más extendida cuenta que, en realidad, Arturo era el hijo del legítimo monarca, Uther Pendragon, quien le encargó su educación al mago Merlín. Este lo llevó al castillo de sir Héctor sin descubrir sus orígenes para mantenerlo protegido, y así Arturo creció junto a Kay, el hijo de sir Héctor, hasta que Uther Pendragon falleció sin que nadie le conociera descendencia.
Por ello los nobles acudieron a Merlín para hallar al nuevo monarca. Entonces, lo que hizo el mago para tal fin, fue forjar en Ávalon (isla mítica) una espada que clavó en una piedra al lado de una capilla de Londres con una inscripción: “Esta es la espada Excalibur. Quien consiga sacarla, será rey de Inglaterra”.

Muchos nobles lo intentaron, pero fallaron. Por esa época, Arturo y Kay estaban en la ciudad, pues este último planeaba participar en un torneo. Cerca de la hora, Arturo notó que había olvidado la espada de Kay en la posada y se devolvió, pero la encontró cerrada. Desesperado, buscó alrededor y descubrió a Excalibur. La extrajo sin leer la inscripción y sin ningún esfuerzo, corriendo a entregársela a Kay.


Pronto todos descubren el nombre del arma y exigen que regrese a su sitio en la roca. Vuelven a probar suerte, pero Arturo es el único capaz de sacarla. Contra toda resistencia, Arturo se convierte en Rey, pues desde el inicio era el legítimo heredero. Aunque ese es sólo el comienzo de su leyenda.

sábado, 4 de marzo de 2017

CREAN MEDIAS “INTELIGENTES” QUE PUEDEN COMUNICARSE CON TU TELÉFONO.



 Blacksocks cree que la humanidad está hecha para cosas más grandes que las medias estándar, por lo que con el fin de ahorrar a sus clientes un tiempo valioso, se les ocurrió ayudarlos a averiguar qué calcetines van juntos.



 Sin embargo puede ser que hayan exagerado un poco, ya que el sistema consiste en la identificación por radiofrecuencia (RFID) de los chips en los calcetines, un dispositivo portátil que decodifica la información sobre estos chips, así como una aplicación dedicada para el smartphone. Suena bastante complicado para una tarea tan simple como la clasificación de los calcetines, pero si eres el tipo de persona a la que le gusta mantener sus medias emparejadas, te va a encantar.
Cada par de calcetines inteligentes viene con su propio par de chips RFID cargados con diversa información, el más importante de los cuales es el ID único de la pareja. Dado que los chips RFID no pueden comunicarse con el iPhone directamente, Blacksocks también desarrolló un lector inalámbrico conocido como el “Clasificador de calcetines”. Todo lo que tienes que hacer es emparejar este dispositivo con tu teléfono, instalar la aplicación Blacksocks, y cada vez que pongas el Clasificador de calcetines cerca de un calcetín inteligente, leerá sus datos individuales y te los enviará a tu teléfono. De esta manera, podrás emparejar con precisión tus calcetines por sus números de ID. ¿No es genial?


 Pero momento, hay más. Los chips RFID contienen más información, como qué calcetín es para el pie izquierdo, y cual para el derecho, la fecha en que fueron comprados, y la fecha en que salieron de la línea de producción. Como asegura Blacksocks, esto le da al calcetín un poco de historia, para que sepas cómo ha sido su vida. Además, cada vez que vinculas dos calcetines, la aplicación lo registra como un ciclo de lavado, así, ya que la mayoría de las personas emparejan sus medias después de lavarlas. ¿Cuán impresionante es eso?
Y en caso de que lo anterior no sea suficiente para convencerte de que es un gran invento, el sistema conectado Blacksocks también resuelve el problema de los calcetines de sobra. A veces, las medias se pierden o se dañan, pero si uno se queda con dos calcetines a partir de dos pares diferentes, la aplicación incluso te permite unirlos en un nuevo par.

¿Pueden creer que esta tecnología ha existido desde 2012? ¿Cómo es que no oímos más de ella hasta ahora? Bueno, eso podría tener que ver con el hecho de que el público no estaba tan impresionado con la idea, para empezar. Examinando la sección de comentarios de un vídeo de YouTube que muestra los calcetines más inteligentes, casi se puede sentir la negatividad. Pero lo importante es que la empresa suiza no dejó que el feedback negativo los detenga. Pusieron en marcha los calcetines más inteligentes, y todavía figuran en su sitio.
 Sin embargo, USD 189 por un set de 10 pares, es un poco caro. ¿Tal vez saber que son 81% de algodón Pima peruano, 18% poliamida, 1% de fibra LYCRA® mejore el trato? No, eso suponíamos