Miguel se dirige al sureste de Hidalgo
para visitar Tulancingo, región montañosa que ha sido protagonista de la
historia de México. Ahí almuerza la tradicional barbacoa, después se traslada
al Ex convento de Epazoyucan y al Cerro de las Navajas, de donde extraen la
obsidiana. Para despedirse de este lugar visita Acaxochitlán, donde encuentra
un complejo eco turístico.
PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
sábado, 8 de abril de 2017
jueves, 6 de abril de 2017
AZTLAN
Las leyendas cuentan que allá por el
norte había un lago de gran hermosura y en él una isla en la que se levantaba
un cerro de pico retorcido. Ese país se llamaba Aztlán, que significa lugar de
garzas, y ahí habitaban los aztecas.
Los aztecas reverenciaban al dios
Huitzilopochtli, quien una noche les dijo: “pueblo mío, deja este lugar en el
que vives hoy, toma tus armas y utensilios, y emprende la marcha hacia el sur
hasta un lugar que yo te indicaré, para que allí edifiques una gran ciudad que
será tu capital y la señora de mil pueblos”
El pueblo obedeció y después de muchos
años de peregrinación llegaron al lago de Pátzcuaro, que tiene muchas islas
preciosas y es abundante en peces blancos como la plata. Pero su dios les dijo
que ese no era el lugar prometido para establecer el gran reino.
La peregrinación de los aztecas duró
siglos y en ese viaje olvidaron costumbres primitivas y adquirieron otras como
la de hacer sacrificios humanos. El pueblo peregrino estaba a punto de perder
la fe en su dios, pero se encontraron un lago con una isla en medio. Aquel lago
ocupaba el lugar en donde hoy se asienta la ciudad de México, la isla estaba
desierta, el terreno era corto y largo.
Había un ojo de agua hermosísimo con
una sabina blanca muy hermosa. Todos los sauces eran blancos y todas las cañas
y espadañas también, del agua salieron ranas blancas y vistosas.
Huichzilopochtli les dijo que ese era el lugar elegido en donde encontrarían, a
la mañana siguiente, una hermosa águila sobre un tunal, ese lugar sería llamado
Tenuchtitlán.
Al otro día temprano el sacerdote le
dijo al pueblo:
“En este lugar del tunal está nuestra
bienaventuranza, quietud y descanso; aquí ha de ser engrandecido y ensalzado el
nombre de la nación mexicana; desde este lugar será conocida la fuerza de
nuestro valeroso brazo y el ánimo de
nuestro corazón con que hemos de rendir todas las naciones y comarcas,
sujetando de mar a mar todas las remotas provincias y lugares, haciéndonos
señores del oro y la plata, de las joyas y piedras preciosas, en este lugar se
edificará la famosa ciudad que será la reina y señora de todas las demás”.
martes, 4 de abril de 2017
TODOS AL REMATE DE LIBROS EN EL AUDITORIO NACIONAL
El Gran Remate de libros en el
Auditorio Nacional está de regreso a la Ciudad de México. ¿Listo para comprar
todas las obras que estabas esperando?
El evento favorito de los chilangos
lectores ya tiene fecha para su onceava edición. Del 11 al 18 de abril el
vestíbulo del Auditorio Nacional recibirá a cientos de editoriales que traerán
sus mejores ofertas.
Como cada año, cientos de casas
editoriales llevarán libros increíbles con grandes descuentos. Es importante
destacar que algunas de las ediciones están recibiendo una segunda oportunidad
ya que, por alguna razón, no pudieron venderse todos en su momento.
Además de la vendimia, se contará con
la participación de grandes artistas, quienes pondrán ambiente el evento, así
como de escritores que impartirán charlas. Todavía no se da a conocer el cartel
completo, así que mantente atento para que no te pierdas de nada.
Cuándo:
11 al 18 de abril
Dónde: vestíbulo del Auditorio
Nacional (Paseo de la Reforma #50)
Horario: de 11 a 19 horas
Costo: entrada libre
(Foto: Cuartoscuro/archivo)
EL ARMARIO INTELIGENTE THREADROBE TE PLANCHA Y ORDENA LA ROPA
¿Te imaginas poder olvidarte de secar
y planchar la ropa? ¿Te imaginas que no necesitases a nadie para tener todo tu
armario ordenado? Pues no es ninguna utopía lo que te estamos contando. Para
todo esto existe el armario inteligente ThreadRobe.
Con este armario en casa te olvidarás
de todo lo concerniente a tu ropa. Lo único que deberás hacer es hacer la
lavadora; colocar la ropa en el tendedero o en la secadora y, posteriormente,
introducirlas dentro del armario inteligente ThreadRobe; él solo se encargará
de lo restante. Es decir, tú podrás dedicar tu tiempo a lo que más necesites:
leer, practicar deporte o lo primero que se te ocurra. Es más, no tendrás ni
que estar pendiente guardar y clasificar la ropa posteriormente.
El armario inteligente ThreadRobe es
el futuro de los muebles
Lo cierto es que este mueble es el
sueño de todo el que tenga una casa: gran parte del tiempo ‘perdido’ en tareas
del hogar corresponden a este tipo de labores. Por lo tanto, si conseguimos
abolirlas con ayuda de tecnología, no iremos a decir que no. Pero demos más
información acerca de este ThreadRobe.
Para empezar, hay dos modelos donde
elegir: ThreadRobe Solo y ThreadRobe Solo+. El primero de ellos tiene un diseño
en horizontal con una capacidad de 100 piezas de ropa y que dispone de
diferentes puertas donde almacenar la ropa. Mientras, la segunda configuración
es en vertical y su almacenaje es el doble; es decir, hasta 200 prendas.
Asimismo, este último modelo es más parecido a lo que entendemos por armario
convencional de pared.
Pero, ¿cómo funciona realmente este
armario inteligente? Pues en una de sus puertas está incrustado un tambor como
si de una lavadora se tratase. Será allí donde comience todo el proceso de
clasificación y almacenaje. Una vez introduces la ropa que ya está limpia y
seca, será momento de guardar y planchar la ropa.
Y para esto, en su interior existen
pinzas que irán seleccionando, una por una, las prendas y las irá guardando en
su interior para una posterior puesta de largo en su dueño. Pero aquí no queda
todo: el armario inteligente ThreadRobe puede ser controlado a través de un
móvil o tablet. Y esto será gracias a una aplicación gratuita que el usuario
puede descargar. Por el momento únicamente funciona en el sistema operativo
Android, aunque ya se avisa desde la propia compañía que la versión de iOS está
en el horno y en breve estará disponible también.
Una aplicación para saber qué tienes
almacenado y elegir todo tu ‘outfit’ diario
Lo importante es no ocupar más tiempo
en el día a día y así preocuparnos de lo que realmente importa. Por lo tanto,
al igual que te enseña el vídeo presentación de ThreadRobe, por la mañana,
cuando estés tomándote el desayuno, solamente deberás coger el smartphone o
tablet y entrar en la aplicación del armario inteligente.
LO que te encontrarás una vez se
ejecute la app es todo tu catálogo de prendas disponibles para ese día. Y para
que todo sea mucho más fácil, únicamente debes seleccionar con el dedo qué
prendas quieres ponerte ese día en concreto. Una vez seleccionadas las prendas,
el armario inteligente ThreadRobe te dará tus prendas planchadas y listas para
que las disfrutes a lo largo de la jornada. Pero, si eres de los que combinar
ropa no es lo suyo y cuando apareces por la puerta de la calle, comienzas a
notar que algo no ha salido bien en tu elección gracias a las miradas del resto
de transeúntes, ThreadRobe también dispone de un asesor de imagen que te dará
una opción sobre tu elección y te sugerirá posibles combinaciones.
Por último, por el momento el armario
inteligente ThreadRobe está en fase de preventa. Y sus precios son los
siguientes: 4.000 dólares (unos 3.725 euros al cambio) para la versión Solo
(horizontal) y de 4.500 dólares (4.190 euros) para la versión vertical Solo+.
domingo, 2 de abril de 2017
SOR MARIA JESUS DE AGREDA
Javier Sierra nos acerca uno de sus
personajes históricos más entrañables, sor María Jesús de Ágreda. La historia
de esta religiosa que vivió en el siglo XVII durante el reinado de Felipe IV
está llena de misterios que, sea cual sea su naturaleza, aún hoy, en pleno
siglo XXI, están absolutamente vigentes y han sido capaces de unir lazos
inquebrantables entre Nuevo México y Castilla.
sábado, 1 de abril de 2017
SAN JUAN DEL RÍO, QUERETARO- VIAJAR PARA CONTAR.
Miguel se traslada al segundo
municipio más importante de Querétaro, San Juan del Río, centro industrial
clave por su cercanía con el Distrito Federal. Aquí visita la Plaza de Armas,
donde se encuentra la monumental columna dedicada a la Independencia; la Parroquia
de San Juan Bautista, un soberbio ejemplo de la arquitectura del siglo XVII
–cuando fue fundada esta ciudad–; y, finalmente, escucha las leyendas que
cuentan los habitantes de este lugar, al tiempo que recorre sus bellas
haciendas.
jueves, 30 de marzo de 2017
SE LLAMA SADDAM HUSSAIN Y NO LOGRA CONSEGUIR TRABAJO
Saddam Hussain, un ingeniero marino de
Jamshedpur, India, afirma que llevar el mismo nombre que el famoso ex dictador
de Irak le ha hecho imposible conseguir trabajo en el campo en el que se
entrenó tantos años.
Cuando el abuelo de Sadam eligió su
nombre, hace 25 años, no tenía ni idea de que un día se convertiría en una
enorme carga. Después de todo, el nombre es muy popular entre los musulmanes de
la India, pero debido a su elección de carrera, está resultando un obstáculo
insuperable.
Luego de numerosos fracasos en los
primeros seis meses de búsqueda de empleo, Saddam no tenía ni idea de por qué
nadie quería contratarlo, por lo que decidió ponerse en contacto con el
departamento de recursos humanos de las empresas en las que había aplicado, y
algunos admitieron que tenía que ver con su nombre. “Pregunté entonces en los
departamentos de recursos humanos de las empresas, y algunos me dijeron que el
problema era mi nombre”, contó Saddam. “La gente tiene miedo a contratarme”.
Resulta que tener un empleado que
comparte el nombre con el ex dictador de Irak, puede ser una pesadilla
operacional, especialmente cuando su trabajo requiere cruzar las fronteras
nacionales de manera rutinaria. A pesar de la pequeña diferencia en la
ortografía (Huassain, no Hussein), y la muerte del controvertido líder iraquí,
el nombre despierta sospecha al instante, así que tener un miembro del staff
llamado Saddam Hussein, podría crear problemas innecesarios para la empresa.
“Si el problema consiste en cruzar las
fronteras, entonces nada se puede hacer ya que las autoridades de la patrulla
fronteriza y el aeropuerto están muy orientadas a procesos, y si hay una señal
de alerta, se echa un vistazo” dijo un alto ejecutivo de TeamLease Services con
sede en Delhi. “Si el trabajo de la persona implica frecuentes viajes al
extranjero, él podría quedar atascado, o la empresa tener que sacarlo de la
situación, haciendo engorroso que lo contraten.”
Convencido de que nunca podría
trabajar como ingeniero marino con un nombre tan problemático, Saddam decidió
cambiar legalmente su nombre a Sajid, pero eso sólo empeoró las cosas. A pesar
de sus actuales documentos (incluyendo pasaporte, credencial de elector y
licencia de conducir), cuentan con su nuevo nombre, en sus certificados de
estudios su nombre todavía aparece como Saddam Hussein. Eso hace que las
empresas sean aún más reacias a contratarlo.
La Universidad Noorul Islam se negó en
un principio a cambiar los documentos, así que apeló a la Junta Central de
Educación (CBSE) para el cambio, pero todavía no ha recibido una respuesta.
Desesperado por encontrar un trabajo, Sajid ha abordado recientemente el alto
tribunal Jharkhand con un llamado para pedir a la CBSE que cambie su nombre. La
primera audiencia ha sido fijada para el 5 de mayo.
“Soy una víctima inocente de los
crímenes de otra persona”, concluye Sajid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)