PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
jueves, 29 de junio de 2017
martes, 27 de junio de 2017
EL RESCATE DE LA SEMILLA DE MAÍZ.(LEYENDA MAYA)
Hace mucho tiempo, un día, Chaac, el
Dios de la lluvia, vio que la tierra del campo ya no era muy fértil y decidió
arreglar ese problema. Entonces pensó quemar el campo para después sembrarlo
nuevamente con todas las semillas de los árboles y las plantas que había. Llamó
a todos los pájaros para que lo ayudaran en este trabajo, y les dijo: vayan y
que cada uno de ustedes rescate la semilla que más les agrade. Quiero que la
conserven para que la sembremos otra vez, ya que se haya apagado el fuego.
Ustedes tienen la tarea de salvar las semillas, hagan bien este trabajo pues de
ello depende la existencia de la Tierra. Entonces todos los pájaros se fueron a
rescatar las semillas de los campos que ya estaban incendiados, pero el pájaro
Toh, o reloj, que vive en las cuevas o cerca de los cenotes, era muy flojo y
cuando llegó dijo: Voy a dormir un rato y luego agarro la semilla.
Se acostó y puso su cola atravesada en
el camino, para que cuando los demás pájaros pasaran, se la pisaran y se
despertara. Pero, se durmió mucho tiempo y no sintió cuando pasaron. Cuando
despertó, el fuego ya casi se había apagado y la parte de su cola que estaba en
el camino quedó pelada, porque todos los pájaros pasaron sobre ella. Sin embargo,
el Toh entró al campo donde hubo el incendio y agarró la única semilla que
quedaba: la del tomate verde. Por eso el Toh, tiene los ojos verdes. Pero hubo
muchos pájaros que entraron a los campos cuando las llamas estaban muy grandes
y, arriesgando su vida, salvaron distintas semillas.
Uno de esos pájaros fue el Dziú, quizá
el más valiente, pues él entró cuando el incendio estaba muy fuerte, y salvó la
semilla más valiosa: la del maíz. Él logró rescatar varios granos que cuidó
mucho y después sirvieron para las nuevas siembras. Sin embargo, sus plumas se
quemaron y se quedaron grises, sus ojos también se le enrojecieron por el humo,
y ahora el pájaro Dziú, tiene la punta de sus alas del color de las cenizas.
Pero Chaac decidió premiarlo, y de
acuerdo con los demás pájaros, le dieron el derecho para toda la vida, de
depositar sus huevos en los nidos de otros pájaros sin tomarse el trabajo de
empollar sus huevos, ni cuidar, ni alimentar a sus hijitos, quedando todo eso a
cargo de los otros pájaros. Así fue como todos premiaron al pájaro Dziú, por
haber salvado la semilla del maíz. En la actualidad sólo grita su nombre cuando
elige un nido y los pájaros miran si acaso fue el suyo el escogido, dispuestos
a cumplir su promesa.
domingo, 25 de junio de 2017
MÉXICO CON LAS MANOS
Por tercera vez en nuestro país, se
presenta, México con las Manos, Gastronomía de Calle, en alianza con el Estado
de México; se llevará a cabo los próximos 30 de junio, 1 y 2 de julio, en la
explanada municipal de Tlalnepantla.
Más de 70 representantes de la
gastronomía de calle de diversos estados de nuestro país serán traídos
especialmente para este evento. México con las Manos, será el espacio para
degustar más de 200 platillos de la gastronomía nacional entre los que se encuentran:
los montados de asado de Chihuahua; ceviche de carne seca y pan de pulque de
Coahuila; gorditas y pastes de insectos de Hidalgo; uchepos, gazpachos
morelianos y gorditas de quelites de Michoacán; mole verde, negro y colorado de
Oaxaca; quesadillas de maíz azul y gorditas de Pátzcuaro; gorditas
ferrocarrileras de San Luis Potosí; café de maíz y bocoles de quelites de
Veracruz; marquesitas de Yucatán y asado de boda de Zacatecas, entre muchas
otras delicias.
Porque las cosas saben mejor cuando se
comen con las manos y porque alguna vez hemos disfrutado de la comida que le da
color a la calle y que satisface nuestros antojos, ¡te invitamos a este gran
evento!
MÉXICO CON LAS MANOS 2016
viernes, 23 de junio de 2017
ERICH VON DANIKEN
Esta semana Javier Sierra nos descubre
en su cronovisor a Erich Von Däniken, el escritor suizo que nos hizo soñar hace
casi cinco décadas tras la publicación de Recuerdos del Futuro (1968), con que
las religiones del mundo tenían su base en la venida en la Antigüedad de
astronautas de otros planetas. Sus teorías resultaron muy llamativas y
transgresoras en su época. Hoy nadie las cree, pero nos abrieron los ojos a
muchos sobre la existencia de culturas maravillosas en el pasado.
miércoles, 21 de junio de 2017
UNA NUEVA APLICACIÓN SUSPENDE TUS TARJETAS DE CREDITO CUANDO ESTAS MUY BORRACHO.
DrnkPay es una aplicación que evita
que los usuarios realicen compras en estado de ebriedad, que aparentemente es
algo que las personas terminan lamentando. Fue desarrollada por la empresa
británica Ibe TSE, luego de que una investigación encontrara que la mitad de
los bebedores de alcohol británicos admitió que lamentan una compra hecha en
estado de embriaguez. La encuesta que inspiró Drnkpay también reveló algunos
ejemplos de cosas extrañas compradas en estado de ebriedad, como clases de
vuelo, una membresía de por vida para el club de remo de alguien que no rema,
30 pares de ojotas, e incluso un pollo vivo.
“Este es un problema que muchos hemos
encontrado, por lo que decidimos crear una solución simple que utiliza la última
tecnología”, dijo Francesco Scarnera, director general de iBe TSE. “Una vez que
has llegado a tu límite autoimpuesto, la aplicación va a bloquear la tarjeta y
evitará que hagas pagos adicionales. Depende de vos si bloqueas todos los
pagos, o sólo ciertos ‘puntos débiles’, como comida para llevar, clubes, o
aquel vuelo que parece una gran idea a las 4 am”.
Pero, ¿cómo sabe una aplicación de
teléfono cuando estás borracho? Bueno, para eso es el alcoholímetro que la
acompaña. Se conecta a tu teléfono y envía los datos a la aplicación DrnkPay
cada vez que soplas en ella. Una vez que se determina que bebiste demasiado,
bloqueará tus tarjetas de crédito durante 12 horas, lo que iBe TSE cree que es
tiempo suficiente para recuperar la sobriedad. Algunos pueden tener un problema
con la necesidad de soplar en un alcoholímetro en público, por lo que la
aplicación también viene con una alternativa menos visible, un biosensor
brazalete similar, que analiza constantemente el contenido de alcohol en la
sangre del usuario.
Para DrnkPay funcione, los usuarios
tienen, obviamente, que vincular sus tarjetas de crédito/débito a la
aplicación. A continuación, pueden establecer un límite de bebidas que desean
tomar (como 3 pintas de cerveza), y la aplicación sólo bloqueará las tarjetas
si se supera ese límite. Además, la aplicación permite bloquear solamente las
tarjetas para ciertas cosas, como las compras online, bares, comida, etc., y
también viene con una función de “Ayúdame”, que llama un Uber de emergencia que
te lleva a casa.
lunes, 19 de junio de 2017
ABREN UNA CADENA DE "CAFÉS DE RELAJACIÓN"
Solemos visitar los cafés en busca de
una dosis de cafeína que aumente la energía para aliviar el cansancio, y
mantener a raya el sueño, pero Mr. Healing, una popular cadena de café en Corea
del Sur, de hecho anima a la gente a acostarse, tomar un descanso, e incluso
cerrar los ojos por un rato.
Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico muestran que muchos coreanos sufren de la privación del sueño como consecuencia de exceso de trabajo, por lo que cualquier oportunidad de relajarse, e incluso tomar una siesta corta, es muy apreciada. Mr. Healing es el lugar perfecto para ir cuando estás en un breve descanso del trabajo o la escuela, y necesitas recuperar el sueño. El café ofrece sesiones de masajes relajantes en varios intervalos y modos, dependiendo de la cantidad de tiempo que tengas disponible y cómo decidas gastarlo.
La sesión de 20 minutos tiene un
precio de 4.000 won coreanos (USD 3.5), 30 minutos de masaje cuestan 7.900 won
(USD 7), y la sesión de 50 minutos USD 9, todos los cuales también incluyen una
bebida. Una vez realizada la selección, se lleva al cliente al “centro de
curación”, un gran espacio dividido en cubículos, todos ellas con dos cómodos
sillones de masaje. Se les pide que se quiten los zapatos, así como cualquier
tipo de joyas que podrían dañar las sillas, después de lo cual se puede optar
por un modo de masaje, de “estiramiento”, “intenso” o “sueño”
Una vez que la sesión de relajación
llega a su fin, el cliente accede a la zona de cafetería real para tomar un
café, o una de las muchas otras bebidas refrescantes del menú.
Los cafés Mr. Healing son tan
populares en Corea, que a los clientes se les recomienda hacer reservas con
antelación para asegurarse de tengan disponible una silla de masaje. Sus
locales son frecuentados por prácticamente todas las edades, desde jóvenes
estudiantes que necesitan un descanso del estudio, hasta trabajadores,
viajeros, e incluso ancianos.
“Los clientes varían de personas que
vienen solos o en parejas, amigos, familias, viajeros, o simplemente cualquier
persona que necesite un descanso en su vida,” afirma Park Hye-sun, gerente de
Mr. Healing en Myeong-dong, en el centro de Seúl.
Algunos han descrito a Mr. Healing y
otros cafés de relajación similares en Corea del Sur como simples modas, pero
también hay quienes los ven como un modelo de negocio sostenible, ya que
ofrecen un servicio que los coreanos realmente necesitan.
sábado, 17 de junio de 2017
MAGDALENA
¿Estuvo casado Jesús de Nazaret? ¿Fue
su esposa María Magdalena? Estas preguntas que todavía hoy no tienen una
respuesta clara por parte de la comunidad científica cada vez abren nuevas
dudas sobre la verdad de la historia que nos ha contado la Iglesia en relación
a la figura de Jesús y la Magdalena. Con Javier Sierra intentamos desentrañar
el misterio y aportar datos que ayuden a conocer la verdad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)