PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
miércoles, 18 de julio de 2018
lunes, 16 de julio de 2018
sábado, 14 de julio de 2018
jueves, 12 de julio de 2018
LEYENDA DE LOS CINCO SOLES
Cuentan los nahuas que en el principio
de los tiempos Ometecuhtli, Señor de la Dualidad Divina, creó a Tonacacihuatl y
a Tonacatecuhtli, Señora y Señor de Nuestra Carne, para que poblaran la tierra.
Ellos tuvieron 4 hijos: los dioses Tezcatlipoca Rojo, Negro, Blanco y Azul.
Los dioses Tezcatlipocas pronto
decidieron acometer una obra digna de su grandeza, una obra por la cual fueran
amados y venerados. Se reunieron entonces alrededor de la fogata encendida por
Tezcatlipoca Azul y comenzaron a crear todo cuanto existe en el mundo. Su
primera creación fue el hombre: lo llamaron Huehuecoyotl y le dieron una mujer
para que lo acompañara. Los dioses les ordenaron reproducirse, y crearon para
ellos los animales, los lagos, las montañas, los mares y los ríos.
Pero los dioses se percataron entonces
de que la tierra permanecía a oscuras, y la vida no podía prosperar en ella.
Tezcatlipoca Blanco, también llamado Quetzalcóatl, convirtió la hoguera
alrededor de la que trabajaban en un pequeño y benigno sol. Pero su hermano
Tezcatlipoca Negro despreció su obra, y se convirtió él mismo en un sol tan
grande y potente que marchitaba y destruía todo lo que alumbraba. Quetzalcóatl,
enojado, derribó a su hermano sol del cielo de un bastonazo. Tezcatlipoca Negro
cayó al fondo de un lago, del que emergió convertido en un jaguar al que seguía
todo un ejército de jaguares. Tezcatlipoca Negro y sus jaguares devoraron a los
Tzoculiceque, los gigantes que habitaban sobre la tierra por aquella época.
Para los nahuas, este sol fue el Sol de la Tierra, o Tlaltipactonantiuh.
Tras la caída del sol negro, fue el
mismo Quetzalcóatl quien se convirtió en el astro rey.
Quetzalcóatl fue un sol más benigno,
bajo el cual la agricultura prosperaba y los hombres eran felices. Pero un día,
el jaguar-Tezcatlipoca negro trepó hasta los cielos y consiguió derribar a su
hermano Blanco. Se desató entonces un terrible vendaval que sembraba la
destrucción a su paso. El viento fue tan fuerte que los seres humanos
comenzaron a caminar encorvados, y pronto se convirtieron en monos.
Este sol fue llamado por los nahuas
Sol del Viento, o Ehecatonatiuh.
lunes, 9 de julio de 2018
sábado, 7 de julio de 2018
PIZZA DE VEGETALES
Ingredientes (4 personas)
Para la base:
100 g de harina integral.
15 g de levadura tipo royal.
6 cucharadas de agua.
1 cucharada de aceite de oliva.
1 pizca de sal.
Para la pizza:
20 g de cebolla.
40 g de champiñones.
30 g de aceitunas negras.
20 g de calabacín.
10 hojas de espinacas.
1 diente de ajo.
200 g de salsa de tomate.
200 g de queso mozzarella.
Una pizca de orégano, albahaca
Cómo se elabora:
Mezclamos la levadura con la harina y
la sal.
Mezclamos la harina poco a poco con el
aceite y el agua.
Amasamos hasta obtener una pasta
compacta que no se pegue en los dedos. Dejamos media hora reposando en un sitio
fresco.
Extendemos sobre la bandeja de
hornear, previamente untada con aceite dejándola lo más fina posible y con
forma redondeada.
Cocemos la base sola en el horno
previamente calentado a 200 ºC durante 15 minutos. Sacamos del horno y dejamos
templar la base de pizza.
Añadimos a la base la salsa de tomate
y un diente de ajo picado muy pequeño. Sobre esta salsa colocamos el resto de
los ingredientes de manera homogénea y decorativa.
Por último terminamos espolvoreando el
queso mozzarella rallado por encima de toda la pizza (si se quiere se puede
espolvorear antes del queso unas hierbas aromáticas como orégano y albahaca).
Introducimos en el horno a 200 ºC
hasta que se gratine la superficie de la pizza (unos 20 minutos).
Servimos caliente.
Escrito por F. Eroski
www.consumer.es
jueves, 5 de julio de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)