domingo, 5 de agosto de 2018

LEYENDA DE JUAN SOLDADO




Según la leyenda de Juan Soldado habla sobre un soldado que fue ejecutado por creer en la virgen de Guadalupe.
Este soldado supuestamente vivió en Tijuana hace algunas décadas y al ser descubierta su fe fue fusilado, poco después las personas comenzaron a venerarlo como un santo, creando lugares especiales donde poder dejarle flores y velas, sin embargo esta leyenda es falsa, el real Juan Soldado fue fusilado por supuestamente haber tocado  a una niña, fue descubierto por su esposa y ella lo acuso, poco después lo llevaron a las faldas de un cerro. Ahí se le aplicó la ley fuga, donde el prisionero es dejado libre y si logra esquivar las balas de un pelotón de fusilamiento entonces es puesto en libertad.
Esta es la verdadera historia detrás de la famosa leyenda de Juan Soldado.

viernes, 3 de agosto de 2018

ESTOS ERRORES QUE COMETES REDUCEN LA VIDA DE TU MASCOTA



¿Conoces la palabra iatrogenia? Es un término médico muy en uso. Es cuando el médico de cabecera te da una pastilla para el constipado y en verdad no la necesitabas. Ya que no es algo grave. Cosa que te puede causar más mal que bien.

Pues lo mismo pasa con nuestras mascotas, queriéndoles hacer la gracia para cuidarlos mejor, sin darnos cuenta podemos perjudicarlos. Acortándoles la vida o dejándolos con irreversibles secuelas. Es muy importante conocer todo sobre tu mascota. Y mucho antes de jugar con ellos, alimentarlos y darles protección, hay que informarse. Estar al día de todo lo que puede ser un peligro para ellos es una necesidad. Os contamos cosas muy curiosas que desconocíamos y que haremos bien en no olvidar jamás. A continuación estos errores que cometes reducen la vida de tu mascota.

Productos lácteos



Te acuerdas esa tarde, en casa cuando te estabas comiendo un yogur y el gato vino a ver si le dabas un poco. Empieza a sacar la lengua y tú lo ves muy gracioso. Acabas dándole lo que posiblemente le ponga muy enfermo.


Como con las personas algunos animales pueden ser alérgicos a los productos lácteos. Ten cuidado con el queso (sobre todo con su contenido en grasa). Y con el helado. Ya que puede causar inflamación de páncreas de tu perro o gato.

Astillas de hueso y grasa indigerible



 Si a ese pedazo de perro que tienes, que ves tan fuerte. Le das el hueso de pollo que te ha sobrado de tu comida, puedes causarle asfixia, obstrucción intestinal o laceración intestinal. Dependiendo si son huesos de cerdo, conejo o de aves de corral.

Y no olvides como hemos dicho con el queso y el helado. La grasa tanto cruda o cocida puede provocar inflamación del páncreas. Nada de darle paté de pato ni nada parecido, por más que a ti te encante.

Frutas con hueso y veneno


Ahora sobre todo en verano, apetece mucho una fruta. Por otro lado muy saludable, de esas con tanto sabor y refrescantes. Puedes verte tentado a ofrecer un poco a tu mascota, que se pone tan graciosa pidiéndote un poco. Y más si es tan saludable como el famoso aguacate. Que por cierto está de moda y los campos se están quedando sin ellos. Pues cuidado!

Tanto aguacate, ciruelas, melocotones y albaricoques, tienen una sustancia en su carne y piel, llamada persin, que es altamente tóxica para los animales. Puede causar insuficiencia respiratoria, problemas en el corazón e incluso llegar a la muerte. Por no decir de los huesos de estás frutas. Que son un riesgo para la asfixia o la obstrucción intestinal de gatitos o perros.

Malditas Nueces de Macadamia

Que buenísimo está el helado de nueces de Macadamia, ¿Lo has probado? Pues bien, ni se te ocurra compartir esta delicia con tus mascotas. Es un veneno muy potente para ellos.

Con tan sólo un puñadito de nueces se han observado cambios dramáticos en el cuerpo de los reyes de la casa: temblores, vómitos, debilidad o parálisis de las extremidades traseras, fiebre y aumento de las pulsaciones.

Plantas de casa asesinas



 No sólo lo que le das de comer puede acabar con los días de tu mascota. Las plantas que tienes en casa también. El ficus es una de las plantas más comunes en los pisos. Y por eso es la más letal.

El ficus y las plantas de la familia de los ficus, tienen una savia especialmente tóxica para los animales. Si tu perro la come o la mastica se envenenará. Hay que tener cuidado con el roce en los ojos, el sólo contacto también afecta. La savia contiene una forma de látex muy irritante. Si es un gato quién juguetea con esta planta traicionera, puede aparte de problemas intestinales, tener edema facial y arrugas en los riñones.

Los juguetes

A veces el mejor juguete para perros y gatos es el que te encuentras por casa. Para perros una pelota deshinchada puede despertarles una gran pasión. Y para los gatos un pequeño trozo de cuerda atada a una pinza, puede volverlos locos.

Pero cuidado! Todo lo que tú consideres un juguete que sea pequeño, son peligrosos. Si se los tragan pueden ahogarse sin que te dé tiempo a hacer nada. Además un juguete puede con el uso dividirse en pequeños fragmentos. Tenlo en cuenta.

Productos de limpieza


Al igual que pasa con los bebes, con los que tienes la precaución de no utilizar nada tóxico para la limpieza de la casa. Ya que van siempre por el suelo y lo tocan todo. Con las mascotas tienes que hacer lo mismo. Aunque muchas veces no nos damos cuenta.

Una mascota puede sentirse tentada a beber de un cubo con agua y lejía. Con el consiguiente disgusto. No olvides si vas a pulverizar algún producto como insecticida para los mosquitos, que ellos tampoco estén cerca de la zona tratada. Puedes ponerles los ojos como melones.

Fuego



 Domingo, 15:00 de la tarde, estás acabando de hacer la paella, toda la familia contenta. ¡Zas!, el gato se acerca a curiosear ese olor y ale quemadura al canto. Por arrimar el hocico al fuego donde se ha estado cocinando la paella con tanto amor.

Hay que vigilar las fuentes de calor en el hogar. Asegurarse de cerrar puertas de horno cuando aún está caliente y guardar a buen recaudo sartenes recién usadas.

Pasas y uvas

Volvemos al peligro del verano. Y de las cosas saludables para nosotros pero que para ellos es un arma letal. No se sabe muy bien por qué pero las pasas y las uvas frescas, pueden dañar mucho a perros y a gatos.

Incluso en pequeñas cantidades, el daño en su sistema le suele provocar un fallo multiorgánico causando su muerte. Y en el mejor de los casos, pueden quedar irremediablemente afectados sus riñones. Si se te cae una uva o pasa, recógela del suelo. Que no se te quede olvidada. Puede ser muy tentadora para un gatito juguetón.

El chocolate


Probablemente, ya habrás oído hablar de que a los gatos y sobre todo a los perros no puedes darles nada dulce. Ya que de por sí ya son diabéticos. Puedes dañarles su visión y sus órganos.

Pero especialmente el chocolate es peligroso. No por su dulzor, si no por su contenido en teobromina que es muy tóxico. Provoca vómitos, diarrea, temblores, problemas cardíacos, convulsiones y muerte. Si el chocolate es más puro, todavía peor porque aumenta la dosis de teobromina. Hasta aquí los errores que cometes y reducen la vida de tu mascota. No vuelvas a pensar que lo que a ti te gusta, también es adecuado para tus mascotas. Prevenir más vale que curar.


miércoles, 1 de agosto de 2018

LEYENDAS DE VAMPIROS



El vampiro de la revolución. Durante la revolución mexicana, era normal que las personas en los pueblos cercanos a la batallas descubrieran personas muer. o a punto de morir debido a las armas de usadas en la lucha, pero en algunas ocasiones aparecían cuerpo con pequeños orificios en el cuello y sin una gota de sangre.
Pronto las personas comenzaron a decir que aquellos eran víctimas de vampiros los cuales aprovechaban las batallas para cazar a soldados débiles debido al cansancio o las heridas. Un capitán el cual pensaba que todo era obra de rumores para que sus soldados no pelaran debido al miedo, decidió cazar al causante de aquellas muertes. Una noche uno de los vigilantes lo llamo con urgencia, había descubierto lo que parecía jarrones con sangre. A la casa donde se encontraban los jarrones, decidieron esperar al dueño de la casa escondido entre los árboles, no paso mucho tiempo para que el dueño hiciera aparición, y para el asombro de todos, aquel ser llego volando, Leyendas de vampiros en ese momento muchos de los hombres quisieron huir, pero no lo hicieron al escuchar la voz del capitán gritando disparen, en ese momento balas comenzaron a ser disparadas por todos lados, impactando aquel vampiro, el cual cayó  luego le que una de ellas le atravesara el corazón

lunes, 30 de julio de 2018

ENSALADA DE MANZANA Y AGUACATE




Ingredientes (4 personas)
1 bolsa de lechugas variadas.
1 aguacate maduro.
200 gramos de nueces peladas.
1 manzana roja.
200 gramos de queso gouda en taquitos.
6 cucharadas de aceite de oliva.
2 cucharadas de vinagre balsámico.
Pimientas variadas.
Sal.
Cómo se elabora:
En una fuente colocamos las lechugas variadas y sobre ella espolvoreamos troceadas las nueces peladas. Elaboramos una vinagreta con el aceite de oliva, el vinagre balsámico y la sal y aliñamos las lechugas con nueces justo en el momento de servir, ya que si lo hiciéramos antes se oxida.
En el último momento añadimos el aguacate pelado y troceado, la manzana lavada y troceada con piel y unos taquitos de queso Gouda. Espolvoreamos con unas pimientas variadas recién molidas y servimos inmediatamente.

Escrito por F. Eroski

www.consumer.es

sábado, 28 de julio de 2018

EL PUENTE DEL DIABLO




Un hombre trabajador tenía una fecha para entregar el trabajo que era la construcción de un puente, el mismo debía hacerse como los planos que se le indicaron, en el momento de terminarlo se procedería al pago correspondiente, las malas lenguas decían que no estaría terminado, como eran impuntuales y a veces faltaban entre otras cosas que hacían de despistados, llegaba la hora y no estaba realizado el trabajo, el hombre dijo que haría un pacto con el Diablo para poder terminar le puente a tiempo, apareció el Diablo hicieron el pacto y en el mismo figuraba que debía estar completo el puente, pero también se negó a hacer la capilla a San Miguel, por eso se quedó el hombre con su alma, la fama y el dinero.

jueves, 26 de julio de 2018

LA LEYENDA DEL MOLE POBLANO




Cuando las madre o mujeres en general no saben que preparar o tienen miedo de que sus comidas salgan mal, pues le piden ayuda al fray Pascual, él tuvo que preparar una comida para el virrey de España que vendría a cenar a su convento, la gente que trabaja en la cocina no se apuraba y el plato de guajolotes no salía, sin embargo él puso todo para que sea de estupendo sabor, habiendo llegando todos los invitados es que se tropieza tirando dentro de la olla chocolate, chiles y toda clase de cosas, llorando le pidió un milagro a los Dioses y cuando la gente probó el platillo quedó fascinada.

martes, 24 de julio de 2018

GLOBOS



Globos es un cuento de autor anónimo, narrado por María Cristina Salas, escritora de cuentos infantiles y novelas para adultos, con página web www.mariacristinasalas.blogspot.com
La producción y el montaje musical está a cargo de Paco Bernabé.