PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
sábado, 15 de diciembre de 2018
jueves, 13 de diciembre de 2018
martes, 11 de diciembre de 2018
FLAN DE HUEVO
Ingredientes (4 personas)
6 huevos.
1 litro de leche.
1 limón.
100 gramos de azúcar.
Cómo se elabora:
Pelamos finamente la cáscara del limón
para que no tenga la pulpa blanca. Ponemos a cocer la corteza en la leche
durante unos minutos y la retiramos del fuego cuando hierva. Dejamos que repose
un poco y que tome aroma a limón, como si fuese una infusión.
Con la mitad del azúcar, un poco de
agua y de zumo del limón, hacemos el caramelo en un recipiente y luego
caramelizamos las flaneras por su interior. Cascaremos los 6 huevos y los
juntaremos con el resto del azúcar. Batimos los huevos y juntamos con la leche
infusionada de limón y mezclamos de forma uniforme.
En un molde previamente caramelizado
vertemos el contenido e introducimos a hornear al baño María durante unos 25
minutos a 160º C, teniendo cuidado de que no se tueste demasiado la superficie.
Sabremos que está en su punto cuando, introduciendo una aguja en su interior,
ésta salga limpia.
No olvidemos que el desmoldado se debe
hacer en frío; de lo contrario, el riesgo de rotura es mucho mayor.
Flan de huevo
Escrito por F. Eroski
www.consumer.es
domingo, 9 de diciembre de 2018
ENSALADA DE LANGOSTINO CON PIÑA
Ingredientes (4 personas)
400 gramos de langostinos cocidos.
4 rodajas de piña natural.
Unas hojas de lechugas variadas.
1 decilitro de leche.
Una cucharada de jugo natural de piña.
Una cucharada de ketchup.
2 decilitros de aceite de girasol.
1 decilitro de aceite de oliva.
Un limón.
1 huevo cocido para decorar.
Cebollino.
Sal.
Cómo se elabora:
En agua hirviendo con sal cocemos los
langostinos durante 2 minutos o hasta que cambien de color y se tornen rosados.
Una vez cocidos los langostinos, los
enfriamos en un recipiente con agua y hielo durante otros 2 minutos, escurrimos
del agua helada y pelamos los langostinos.
Troceamos estos langostinos,
reservando cuatro enteros y pelados.
Cortamos la piña en rodajas gruesas y
de forma decorativa ya que dentro de esta rodaja serviremos la ensalada.
Vaciamos las rodajas de piña y
cortamos su carne en trozos pequeños, colocando los trozos en un plato para
recoger el jugo que sueltan.
Seguidamente, elaboramos una lactonesa
(mayonesa elaborada con leche en vez de huevo).
En un vaso de la batidora disponemos 1
decilitro de leche, sal y un poco de zumo de limón.
Batimos la mezcla y cuando espese
agregamos, poco a poco, y sin dejar de batir, el aceite de girasol y un poco de
aceite de oliva hasta formar una salsa compacta y cremosa.
A continuación, incorporamos el jugo
de la piña y el ketchup y mezclamos todo el conjunto con una cuchara hasta
formar una salsa rosa.
Distribuimos en las rodajas de piña
unas hojas de lechugas variadas ligeramente aliñadas con aceite de oliva y zumo
de limón, y sobre ellas colocamos los trozos de piña y el marisco. Salseamos
todo con la salsa rosa.
Adornamos cada ensalada con un
langostino pelado y entero de los que hemos reservado, huevo cocido rallado con
un pasapurés y cebollino recién cortado.
Servimos la ensalada fría.
Escrito por F. Eroski
www.consumer.es
viernes, 7 de diciembre de 2018
miércoles, 5 de diciembre de 2018
EL HORIZONTE
El horizonte es un cuento de autor
anónimo, narrado por María Cristina Salas, autora de varios libros infantiles y
de novelas para adultos con página web: www.mariacristinasalas.blogspot.com
La producción y el montaje musical están
a cargo de Paco Bernabé.
Las imágenes son portadas de libro de
María Cristina Salas.
lunes, 3 de diciembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)