domingo, 12 de junio de 2022

WALT WHITMAN, EL PADRE DE LA POESIA DE ESTADOS UNIDOS


 

El escritor estadounidense Walt Whitman marca un antes y un después en la historia de la literatura americana. Innovador, transgresor, deísta, naturalista, y anticipado a mil y un modas que aún hoy las creemos contemporáneas, Whitman es el protagonista del cronovisor esta semana de la mano de Jesús Callejo y con la intervención de José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios norteamericanos de la Universidad de Alcalá de Henares

 

jueves, 9 de junio de 2022

FRAY ESCOBA EL SANTO DE LA HUMILDAD


Pocos santos cuentan con más predicamento y cariño popular que fray Escoba. Su verdadero nombre era Juan Martin de Porres Velázquez (1579-1639). Este mulato peruano ha sido capaz de ganarse el cariño de todos con el sencillo gesto de hacer el bien, sin mirar a quién. Algo de lo que deberíamos aprender todos. Jesús Callejo nos hace viajar en el tiempo para descubrir su insólita figura y su trasfondo humano


 

domingo, 29 de mayo de 2022

TRAPALANDA


El continente americano está repleto de fantásticas leyendas que nos hablan de ciudades cubiertas de oro y otros tesoros increíbles. Una de las menos conocidas, pero de las más buscadas en los últimos 150 años es la llamada Ciudad de los Césares, que nada tiene que ver con la antigua Roma. De la mano de Jesús Callejo, nuestro crononauta, comenzaremos un viaje para descubrir su historia


 

domingo, 22 de mayo de 2022

BERNARDO DE CARPIO


La figura de Bernardo del Carpio, a caballo entre la historia y la leyenda, no pasaría desapercibida en las tradiciones de cualquier país europeo. Sin embargo, estamos en España y tenemos que cargar con esa cruz. Jesús Callejo junto a César del Valle de la Fundación de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, nos adentran en la leyenda de este personaje que cautivó incluso al emperador Carlos V


 

lunes, 16 de mayo de 2022

C. W. Ceram, inspirador de arqueólogos


Todos los amantes de la historia hemos crecido leyendo los libros de C. W. Ceram, el periodista alemán que en la década de 1950 publicó un clásico, Dioses, tumbas y sabios. La novela de la arqueología. A él, fallecido ahora hace 50 años dedicamos el cronovisor junto a Jesús Callejo de este programa especial de SER Historia número 700.


 

domingo, 8 de mayo de 2022

LOS HURDES DEL REY ALFONSO XIII

Hay lugares que se han visto sumidos en la leyenda negra durante décadas. Uno de ellos es Las Hurdes en Extremadura. Pero su historia es muy distinta y las antiguas leyendas no han hecho más que reforzar su apasionante historia. El cronovisor de Jesús Callejo lo dedicamos a la visita de Alfonso XIII a esta zona en 1922



 

LOS LIBROS MALDITOS



Existen algunos libros que nunca pudieron ser leídos. Algunos de ellos, como el Códex Gigas, tenían un tamaño extraordinario, casi 1 m de alto y 75 kg de peso. Y lo más impresionante, el grabado en una de sus páginas de un demonio como nunca antes se había visto. A este y otros libros malditos dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo esta semana