martes, 30 de junio de 2009

SI ERES FELIZ A EXPENSAS DE LA FELICIDA DE OTRO, ESTAS ATADO PARA SIEMPRE.


Lo que quiera que poseas en este mundo lo tienes a expensas de otro, a costa del placer de otro. No existe otra manera. Si realmente no quieres enemistarte con nadie en el mundo, tienes que abandonar por completo la idea de posesión. Aprovecha en el momento cualquier cosa que te ocurra, pero no seas posesivo. No trates de reclamarlo como tuyo. Nada es tuyo, todo pertenece a la existencia.
Venimos con las manos vacías y con las manos vacías nos iremos, por tanto, ¿qué objeto tiene tanta reclamación entre tanto?

Y así es... nos encanta poseer, pero no disfrutamos, porque al agarrar con tanta fuerza eso que es el objeto de tu deseo, aprietas tanto que la mano duele.
¿Y qué decir de las personas? Queremos respirar a través de ellas, vivir por ellas, hacer cosas por ellas, y te preguntas ¿cómo es que hago eso, si yo le dejo hacer lo que quiere? Y yo te digo como es que tu estas poseyendo a una persona sin hacerte consiente, cuando dudas de ella, cuando te enojas porque no hace lo que se comprometió, porque no te da lo prometido, porque te incomoda sus actitudes, porque tienes celos, porque sufres...sufres por la persona que está a tu lado, llámese amigo (a), compañero (a) hijo (a), o cualquier persona. Leíste bien: SUFRES, no es que te enojes, eso es solo un síntoma por llamarlo así, en el fondo hay sufrimiento.
Yo se que lo primero que piensa la mente es: "pero tengo razón en enojarme...", (sea cual sea la razón) y yo te digo, desde el punto de vista de tu mente, esto es cierto. Pero tú eres una persona que se relaciona por el sentimiento amor, sea cual sea la relación con la persona, y estas metiendo el razonamiento cuando piensas que tú tienes la razón. Y te repito, desde el punto de vista de actitudes, mente, roles, si lo enrolas en la mente, si claro, tienes razón, pero se sustituye el amor por la razón. Y entonces dejas de relacionarte, por lo tanto al entrar la mente racionalista, el amor es sustituido y luego sientes su ausencia, por eso se sufre en las relaciones, sean del tipo que sean.

Y después de pelear por quien tenía o tiene la razón, ¿cómo te sientes? satisfecho por tener la razón, pero fracturado el amor, y no hay felicidad, porque esa satisfacción es superflua, es transitoria, porque después quieres la siguiente batalla de la razón ganada, del respeto por imposición y no por amor y convicción, y de satisfacción superflua a satisfacción superflua, de tiempo en tiempo, las marcas de esas batallas por la razón se marcan en la frente, y en el corazón, se somatizan en el cuerpo y se llora por el amor del ayer.

¿Deseas tener siempre la razón, o ser feliz?

Recuerda, que cuando entablaste la relación, sea cual sea, fue a través de un acuerdo, con palabras, no por exigencia, así, de esta misma manera, que hiciste los acuerdos por convicción amorosa o laboral, o amistosa, puedes hacer acuerdos cuando no se cumpla lo pactado, pero no olvidando tu sentir, y no tu razón. SIENTE, SIENTE, SIENTE, esa es la invitación, siente si cuando estás en la toma de acuerdos o en la discusión sientes sufrimiento o tranquilidad,
y en ningún momento te estoy diciendo, deja que todo pase, que te hagan como quieran, que pasen sobre ti, te estoy invitando,
primero: a que veas si tu relación con las cosas o las personas es de apego, dependencia, posesión, de chantaje
segundo: a que te observes cuando peleas, discutes, o tratas de tomar las riendas de las cosas, si estas sintiendo rabia, coraje, dolor, celos, impotencia, y de ser así te darás cuenta que tu personalidad está luchando por querer tener la razón,
si estas en la discusión, la pelea, o tratando de tomar las riendas de las cosas, pero te sientes en tu centro, en paz, con la convicción de que hay sentimientos encontrados y acciones inadecuadas que se han tomado, pero existe la intención por todas las partes a arreglarse por amor, y no porque así "tiene que ser" o "porque lo digo yo" entonces estas en el camino de la liberación, porque estas dejando que todas las partes hablen, porque has callado a tu ego lastimado para no darle gusto, y más bien sanarlo. Decir NO también es amor.

Date cuenta, posees porque crees que te hace falta algo, y de verdad, nunca nada te ha faltado, lo que pasa es que lo has buscado en otros lados, has buscado el amor donde no está, empieza hoy a buscar el amor en ti, dentro de ti, y para ti, y después abras de compartir en libertad cualquier relación, sin sufrimiento, porque sabrás que nada de lo que hagan los demás puede afectarte, y así es, créelo, nada de lo que hacen las personas te afectara, cuando te ames, cuando te respetes a ti mismo, cuando te seas fiel a ti. Y de ahí, a compartir el amor libremente, sin sufrimiento, pero si, con amor, para el amor,

lunes, 29 de junio de 2009

PREMIO A LA AMISTAD Y EL TRABAJO



gracias a katy por otorgarme este premio.

CHISPITAS DE LUZ

Hoy voy a llegar a ti con toquecitos cortos, con pensamientos breves, ¡con chispitas de luz!


No quites lo fundamental de tu semilla: el cascarón sólo la recubre.
No quites la oración de tu vida: el bullicio sólo la confunde.
No quites el amor de tus actos: la aridez sólo los seca y los deshace.
No quites el corazón del mundo: el vacío lo enfría.
No quites las columnas de tu edificio, porque el viento se lo lleva.
No quites las rosas de tu siembra, porque el abono no se amarga.
No quites tu pie del pedal, porque te faltarían fuerzas para arrancar.
No quites la mirada de tu montaña, porque te faltarían alas para el vuelo.
No quites el caudal de tu corriente, porque te quedarías apantanado en la mediocridad.
No quites el color a tu pincel, porque se convertiría en una caña hueca.
No llores sobres tus escombros, porque te faltaría experiencia para empezar de nuevo.
No te encumbres demasiado, porque de ahí nacen las peores caídas.
No te coloques detrás del sol, porque te faltaría luz en los ojos.
No te rías detrás de la hipocresía, porque te faltaría verdad en el corazón.
No te rindas al brillo del dinero, porque te convertirías en metal.
No te midas por lo que hiciste, sino por lo que llevó dentro tu proceder.
No obres por mandato, porque te convertirías en esclavo.
No juzgues por apariencias, porque te convertirías en un frívolo.
No vivas de promesas, porque te convertirías en un soñador.
No te concentres demasiado en ilusiones, porque la vida se maneja entre realidades.
No te asustes de ti mismo: ten el valor de verte “como eres”.
No retrases ni aplaces tus proyectos, porque otros se te adelantarán y los sacarán a la luz.
No te sientes a ver pasar la vida, porque luego no sabrás como vivirla.
No digas que tu vida es la menos apetecible, sino la que nunca has puesto a funcionar.
No des a nadie por perdido: si no sabe trabajar sobre sí mismo, deja que Dios trabaje sobre él.
No reluzcas tanto tu éxito, mejor sería lucir un huequito en el corazón por donde todos divisen el amor.
No escatimes el perdón: es imposible caminar con tantas heriditas abiertas.
Nunca te inquietes demasiado pensando que no puedes: eres débil hasta que la vida te deja ver tu fortaleza.
No centres tu vida en la importancia que tienes, sino en lo importante que son los otros para ti.
No hagas de tu sueño algo perdido: nunca sabrás lo que vale hasta que lo veas dando frutos en la realidad.
No busques libros ni asignaturas para conocer la vida: ¡hay que graduarse sin diplomas!
No sepultes para siempre la vocación con la que naciste, porque dentro vivirá una raíz reclamándote toda la vida.
No pienses que Dios tensa tus cuerdas para hacerte sufrir, sino para que des el tono y afines los sentimientos.
Nunca te sientas solo: siempre hay una soledad esperando por la tuya para que las dos se acompañen.
No te creas un hombre de suerte, porque a veces cobra mucho por lo que te da.
No creas que tu cruz es la más pesada: hay otras más difíciles de cargar.
No hables de Dios y su justicia, porque siempre quedarás en deuda.
No pierdas el timón, porque perderías el rumbo.
No pierdas el motivo, porque perderías el impulso.
No pierdas la emoción de vivir, porque perderías la llama que calienta el corazón e ilumina la vida.
No pierdas la fe, ¡porque te derrumbarías!
© Zenaida Bacardí de Argamasilla
Libro: "Con las Alas Abiertas"

domingo, 28 de junio de 2009

PEQUEÑAS CURIOSIDADES DE JAPON





Volvemos a la carga con Japón, esta vez con algunas pequeñas curiosidades muy interesantes ^^.

LAS HUELGAS. La huelgas laborales al contrario de las nuestras, consiste en trabajar el doble para así crear a la empresa multitud de perdidas por la producción imposible de vender, que acabará tirándose.

LA SAL. La sal, aquel ingrediente tan útil en la cocina, pero que en muchos países latinoamericanos es señal de mala suerte, en Japón es totalmente lo contrario. Sí, así es. En Japón es símbolo de buena suerte. Los establecimientos comerciales, los ponen muy discretamente en las entradas. En las competiciones de sumo los rivales arrojan sal al ring para purificarlo e invocar la buena suerte. En los velorios, en la entrada, se acostumbra a "bañar" ligeramente con sal a los visitantes para purificarlos.

NÚMEROS DE MALA SUERTE. En Japón se evita el número cuatro y nueve. Cuatro se lee YON o SHI, y el SHI significa muerte; el nueve se lee KYU o KU, el KU significa sufrimiento por esta razón por ejemplo en los hospitales no existe sala número 4 o 9. Para enviar regalos también se evita esta cantidad, si quieres enviar regalos a 4 personas no se envían cuatro regalos, mas bien se envían 5 o mas. Aunque ya la nueva generación no le hace tanto caso, en la vida social para enviar regalos al jefe o los padrinos, etc. se tiene que tener mucho cuidado.

LA PUNTUALIDAD. A diferencia de nosotros, los japoneses soy muy pero muy cumplidos. Incluso todo lo planifican con mucho tiempo de anticipación y siempre llegan a una cita o reunión un poco mas temprano que lo acordado. No solo en lo referente a las citas son cumplidos, todo en Japón esta regido por la puntualidad: la llegada de los buses, la llegada del metro, los horarios de las oficinas, etc. Llegar tarde a una cita con un japones puede resultarle ofensivo.

LA HONRADEZ. Si encuentras 8.700.000 yenes (unos 82.000 € mas o menos) en la calle que harías? En un restaurante de Osaka se encontraron 8.700.000 yenes dentro de 2 bultos dejados en el restaurante, dentro del bulto había una llave, gafas pero ningún dato acerca del dueño. El dueño del restaurante llamó a la policía para declarar el hallazgo del dinero. La policía averigua si no hubo robo relacionado, etc. luego la policía durante 2 semana hace el anuncio oficial de este caso y guarda el dinero en la estación durante 6 meses y si no aparece el dueño el objeto hallado será de la persona que lo ha encontrado, en este caso el dueño del restaurante!! (que suerte tiene!!, claro si no aparece el dueño). En Japón desde pequeño se acostumbra a llevar a la Policía los objetos o dineros perdidos en la calle. Si el niño encuentra 10 yenes por ejemplo, la mamá lo acompaña hasta el puesto de la policía para entregar el objeto encontrado y así va aprendiendo que cosa ajena es ajena y si uno se lo lleva es robo.

EN NAVIDAD. Posiblemente el mes de diciembre es el más colorido en todo Japón en los establecimientos comerciales. El rojo y verde decora por dentro y por fuera miles y miles de supermercados y gigantescos almacenes. Son los colores de la Navidad. Cosa realmente curiosa en un país en el que casi nadie cree en Cristo. Japón sólo tiene un 1.2 por ciento de cristianos.

LA LONGEVIDAD. Japón es el país con mayores expectativas de vida en el mundo. Con un promedio de 80 años. Ha dia de hoy, se calcula en más de 18.000 los japoneses que han llegado (o pasado) los 100 años.


DISNEY JAPÓN. El parque temático más visitado en el mundo es Tokyo Disneyland. Desde que lo inauguraron en 1983, han cruzado sus puertas más de 200 millones de visitantes. Toda una curiosidad si tenemos en cuenta que la población del país está estimada en mas o menos 126 millones de habitantes.

LA CANCIÓN MAS POPULAR. "Ue o muite arukoo" es la canción japonesa más conocida en todo el mundo aunque con un nombre realmente desconcertante: "Sukiyaki". A muchos japoneses no les hace mucha gracia enterarse de que a la canción la conozcan con el nombre de una comida típica. Sakamoto Kyu, el cantante que hizo famosa esta canción, pereció en un accidente de aviación.

DESASTRES. La peor devastación en el mundo debida a un terremoto ocurrió el 1 de septiembre de 1923 en Tokyo y Yokohama. La cifra oficial de muertos y desaparecidos llegó a 142,807. Más de 575,000 viviendas quedaron destruidas. El sismo alcanzó los 8.19 grados en la escala de Richter. Tokyo y Yokohama con 3 millones y 423,000 habitantes respectivamente en ese entonces fueron destruidas casi totalmente. No sólo el terremoto puso su cuota de destrucción, también los incendios originados por el propio sismo.

ESTACIÓN NUCLEAR. La más grande estación nuclear en el mundo esta en Japón. Se trata de la estación Kashiwazaki Kariwa Nuclear Power Station, ubicada en la parte norte de la costa de la isla Honshu. Tiene una potencia de 8,212 MW (Megawatts). Entró en operación en julio de 1997 para abastecer energía eléctrica a la compañía Tokyo Electric Power Company.

EN EL SUMO. Los sumotori, aquellos voluminosos peleadores de sumo, deporte nacional japonés, tienen sus records también. El yokozuna Sadaji Akiyoshi, más conocido por su sobrenombre Futabayama, nacido en 1912, es hasta ahora el único que ganó consecutivamente 69 peleas entre 1937 y 1939.

ACCIDENTE. El peor accidente en el mundo de un avión comercial ocurrió el 12 de agosto de 1985. Un boeing 747 de la Cía. JAL (Japan Air Lines), vuelo 123, se estrelló cerca de la localidad de Ueno (Japón) y murieron 520 pasajeros y la tripulación de 15 personas. Se salvaron cuatro personas.

SÚPER-POBLACIÓN. La ciudad más populosa del mundo, con una población calculada hasta marzo del año 2000 por las Naciones Unidas en 26.400.000 habitantes, es Tokyo. También es la más grande ciudad del continente asiático.

EN TOKYO. Solo 12 millones de personas viven en Tokyo pero mas de 40 millones se desplazan allí todos los días para trabajar.

TIEMPO LIBRE. Los japoneses en sus minutos de descanso en el trabajo suelen hacer gimnasia para desestrezarse, y los que aun no han aprendido a hacerlo suelen quedarse dormidos en sus mesas.

ANIME. En los video club las tres cuartas partes de las películas son de dibujos animados, pero la mayoría de usuarios son adultos de 18 a 30 años.

MANGA GRATIS. Si eres un aficionado al manga, no tienes mucho dinero y estas en Japón, tienes la combinación perfecta para irte al metro de Tokyo y encontrar comics abandonados.

viernes, 26 de junio de 2009

¿QUIEN ENTIENDE A LA GENTE?


Si eres demasiado bueno...
hipócrita te han de llamar,
si eres indiferente con los demás...
que eres mala persona te dirán.
Si das algo de lo que tienes,
dicen que es por méritos ganar,
si no das nada de ti,
dicen que el egoísmo te ha de matar.

Si trabajas fuertemente,
dicen que es poco el tiempo que les dedicas,
si no trabajas, dicen que el
Primer Premio
"A la Vagancia" ameritas.

Si te gusta estar metido en todo,
bochinchero te llamarán,
si no te gusta meterte en nada,
de antisocial te tratarán.

Si duermes poco y trabajas mucho,
dicen que te vas a desgastar,
si duermes mucho y trabajas poco,
dicen que la pereza te va a matar.

Quién entiende la vida...

Si huyes de donde hay problemas,
cobarde a ti te dirán,
si estás siempre donde los hay,
de busca pleitos te calificarán.

Si vas a la Iglesia a diario,
de fanatismo te acusarán,
si nunca asistes a ella,
como "ateo " te conocerán...

Si nunca sales de casa,
dicen que eres un aburrido,
si sales frecuentemente,
dicen que eres un perdido.

Si eres alguien muy exitoso,
con envidia te tratarán,
si estás feliz con lo que tienes,
"conformista" te llamarán.

Si eres joven y dispuesto,
inmaduro te han de llamar
si eres viejo experimentado,
creen que no hay derecho a opinar.

Quién entiende la vida...

Si caminas a paso lento,
dicen que debes avanzar
si tu paso es muy ligero,
se quejan por no poderte alcanzar.

Si vives la vida en sueños,
que despiertes te pedirán,
si eres demasiado realista,
de inhumano te acusarán.

Si eres amable con todos,
creen que algo has de ocultar,
si eres grosero y pedante,
nadie te ha de soportar.

Si eres honesto y sincero,
como tonto te han de tratar,
si eres todo lo contrario,
siempre te han de criticar.

Si amas y entregas todo de ti,
dicen que mucho sufrirás,
si vives para ti mismo,
dicen que sin amor no vivirás.

Quién entiende la vida... quién entiende a la gente...



Nota:
Es irónico pensar, que por mejor que seas, siempre tus defectos alguien resaltará, puedes ayudar al mundo y siempre alguien aparecerá que no crea en tu sinceridad, los seres humanos somos diferentes y no es posible que todo el mundo nos vea de la misma forma, porque somos simplemente su espejo.

Si alguien te dice lo dulce que eres, es que esa persona posee dulzura, si alguien exalta tu belleza, es que la belleza interior de esa persona es tan grande que no posee envidia, si alguien piensa que compites en todo, es porque ellos mismos ven en todo una competencia, si alguien piensa que lo odias, es porque el odio corroe su alma.

Ahora... mírate a ti mismo y date cuenta de que lo que ves en los demás es lo que tú mismo sientes por ti.

jueves, 25 de junio de 2009

HIZO UN POZO EN LA COCINA PARA PESCAR



Un granjero excavó quince metros en su propia cocina para poder pescar sin salir de su casa.

Li Huiyan de Chongquing, China, contrató a treinta obreros durante seis meses para que excavaran en su cocina. Quería llegar a las napas subterráneas con la esperanza de encontrar peces.

Según explicó el propio Li, treinta años atrás el río corría sobre el terreno pero las autoridades locales lo cubrieron para construir un camino. "El río solía tener muchos peces y simplemente poniendo una red ahí se cazarían cientos", dijo.

Lo cierto es que después de construir el pozo instaló la consabida red en el río subterráneo y hasta el momento ha vendido pescado por valor de 3.300 dólares. Cada día el hombre sube y baja las escaleras que construyó bordeando el pozo para recolectar el fruto de su creativa captura.

LLAMÓ A LA POLICÍA MIENTRAS COMPRABA DROGAS



El vendedor agarró el dinero y no le entregó la marihuana. Así que el comprador llamó a la policía.

Marc Claycomb, vocero del Departamento de Policía de Melbourne, explicó que no es tan infrecuente como uno se imagina. Reconoció, sin embargo, que en la mayoría de los casos cuando la persona que quiere comprar sustancias ilegales es estafada no se atreve a llamar.

Cuando el "dealer" fue arrestado declaró que "no quería robarle a una buena persona. Nunca me imaginé que un tipo comprando droga iba a llamar a la policía". La víctima explicó que el dinero -550 dólares- era para comprar marihuana. Sin embargo ni bien lo sacó de su bolsillo fue tomado por Michael Parda, el supuesto vendedor de sólo 20 años, quien se subió a su auto sin intención de entregar la droga. Al ser detenido la policía le encontró drogas y un arma calibre .38.

En este momento Parda se encuentra alojado en el Centro de Detención del Condado de Brevard a la espera de un juicio por robo en posesión de arma y tráfico de estupefacientes.