martes, 16 de febrero de 2010

JUGANDO AJEDREZ CON LA MUERTE



Era una noche oscura y fría. Daniel bebía un café sentado en su sillón favorito en la sala de estudio de su casa. Su familia dormía, mientras él reflexionaba sobre muchas cosas, tantas, que perdió la noción del tiempo. Eran las tres de la mañana, llevó su taza vacía al lavaplatos, y abrió el refrigerador para prepararse algo de comer.

Cuando cerró la puerta, vio junto a él a una figura muy conocida, pero nada apreciada…¡era la muerte! La espectral imagen le arrebató el sueño en un instante, lo miró fijamente y le dijo con voz tenue:

- ¿Sabes a qué he venido? El asintió con la cabeza y dijo:

-Sí, lo sé, ya es mi hora.

Confundida, la muerte preguntó a su víctima:

-¿No vas a llorar? ¡Todos lo hacen! se arrodillan, suplican, juran que serán mejores, ruegan por otra oportunidad; mientras que tú, aceptas mi llegada con resignación. Temeroso aun y con un nudo en la garganta, Daniel respondió:

-¿De qué serviría? Nunca me darás otra oportunidad, tú solo haces tu trabajo.

-Tienes razón, yo solo hago mi trabajo.

- ¿Puedo despedirme de mi familia? preguntó Daniel con la ligera esperanza de recibir un sí.

-No. Tú has dicho que solo hago mi trabajo, yo no decido la hora ni el lugar, mucho menos los detalles.

- Lo siento. dijo Daniel.

- No tienes que disculparte, poca gente piensa en su familia mientras está en vida pero al llegar este momento, todos piden lo mismo.

- No lo entiendes -dijo Daniel con tono de reproche- yo perdí a mi padre cuando tenia 15 años, y mi sufrimiento fue grande, pero mi hija menor tiene tan solo 4, déjame decirle que la amo.

- Tuviste 4 años para decírselo, tuviste muchos días libres, muchos cumpleaños, fiestas, y otros momentos en que pudiste decirle a tu hija que la amas, pero ¿Por qué solo pensaste en tu hija?

- Mi hijo mayor no me creería, y mi esposa, bueno... a ella no creo que le interese si la amo o no. Nos hemos distanciado mucho. Pero mi niña, no hay día que entre por la puerta y no esté ahí para recibirme con un beso.

- Deja de hablar, se hace tarde, -lo interrumpió la Muerte- ¿Sabes? este momento hace que mucha gente tenga conciencia de cómo vivió su vida. Lástima que sea demasiado tarde.

Ambos salieron de la casa, un extraño tren aguardaba en la calle y lo abordaron.

-No todo es aburrido en el estado de muerte, no puedo decirte lo que pasará al llegar, pero te propongo que juguemos una partida de ajedrez “para matar el tiempo”. Con sonrisa, y una lágrima Daniel le dijo:

- ¡Que curioso! creí que no tenías sentido del humor.

El juego se inició. Daniel no se calmaba aunque comenzó ganando, consiguió un alfil y un caballo. Pero era obvio que eso no lo alegraba. La Muerte le preguntó:

- ¿A qué te dedicabas en vida?

- Soy, o mejor dicho, era, un simple empleado en una fábrica de calzado.

- ¿Obrero?

- No, trabajaba en la administración.

- Ah... Supongo que te encargabas de ver si faltaba algún producto o dinero.

- Sí, en parte así era.

- Hay algo que no entiendo.

- ¿Qué es lo que no entiendes?

- ¿Por qué ustedes teniendo tantas cosas buenas por hacer, se encierran en el trabajo, se olvidan de los sentimientos, no les importan los demás, se vuelven egoístas y violentos, pero cuando los visito yo, demuestran ternura, humildad, tristeza, miedo, e incluso lloran. ¿Por qué esperan a que llegue yo, si ya nada podrán hacer?

-No lo sé -respondió Daniel-

- En cambio, yo soy un simple “peón”, haciendo lo que debo hacer y nada más. Mientras ustedes son dueños de su propia vida, capaces de decidir qué harán con ella, ¿y para qué? si su decisión más común es desperdiciarla viviendo sin manifestar cariño y amor.

- Te creí más cruel, comentó Daniel.

- ¡Nada es lo que parece!

El silencio reinó por unos instantes mientras Daniel ponía en jaque a la muerte.

- Dime... ¿qué pensabas cuando te casaste?

-Pensaba en ser feliz, en formar una linda familia, en formar parte de la alta sociedad.

- ¿Y lo lograste?

- Estás bromeando ¿verdad? Me encontraste solo en la cocina, durante la madrugada, y te pedí despedirme de mi hija. Es obvio que no lo hice. Si hubiese mostrado más amor a mi familia, la solicitud de despedirme no hubiera sido necesaria.

Ya las lágrimas se habían secado del rostro de Daniel y de pronto exclamó suavemente ¡Jaque Mate! La muerte sonrió y dijo:

- ¡Felicidades!

Daniel suspiró y respondió:

- Es una pena que no sirva de nada. No me importaba ganar. De todos modos ya estoy aquí. Un simple juego de ajedrez no aleja a mi pensamiento de mi familia, mis hijos, mi esposa.

Las lágrimas brotaron de nuevo en el rostro de Daniel y se lo cubrió con ambas manos. Mientras él sollozaba, la Muerte exclamó:

- ¡Llegamos!

Daniel intentó calmarse, pero al abrir los ojos estaba de nuevo en su viejo sillón. Eran las 6:45 de la mañana, y en lugar de gritar ¡Estoy vivo! Como lo haría cualquier otro, salió al patio y dijo con voz tenue: Gracias Dios mío.

Luego, entró a la habitación de su hija y la besó, a la de su esposa e hizo lo mismo. Entró al cuarto donde dormía su hijo mayor, le hizo cosquillas en los pies, y le dijo:

- Hijo, despierta ¡es domingo!

- Papá, ¿me despiertas para decirme que es domingo?

- No hijito, no dormí, los desperté para decirles que ¡los amo!

- Ya está papá, ven, acuéstate un rato a mi lado.

Y luego de años, ambos se durmieron abrazados …

Autor Desconocido

MÁS ALLÁ DE LO FÍSICO



Moses Mendelssohn, abuelo del conocido compositor alemán, distaba de
ser guapo. Además de una estatura algo baja, tenía una grotesca
joroba. Un día visitó a un mercader de Hamburgo que tenía una
hermosa hija llamada Frumtje.

Moses se enamoró perdidamente de ella, pero ella le repelía su
apariencia deforme. Cuando llegó el momento de despedirse, Moses
hizo acopio de su valor y subió las escaleras hasta donde estaba el
cuardo de aquella hermosa joven, para tener la última
oportunidad de hablar con ella. Era tan hermosa, pero a Moses le
entristecía profundamente su negativa a mirarlo. Después de varios
intentos de conversar con ella, le preguntó tímidamente: "¿Crees que
los matrimonios se crean en el cielo?", "sí" respondió ella, todavía
mirando al suelo "Y tú…?".

"Sí, lo creo" contestó Moses… "verás, en el cielo, cada vez que un
niño nace, el Señor anuncia con qué niña se va a casar. Cuando yo
nací, me fue señalada mi futura esposa. Entonces el Señor añadió: –
Pero tu esposa será jorobada-; justo en ese momento exclamé: -oh,
Señor, una mujer jorobada sería una tragedia, dame a mí la joroba y
permite que ella sea hermosa-…".

Entonces Frumtje levantó la mirada para contemplar los ojos de Moses
y un hondo recuerdo la conmovió. Alargó su mano y se la dió a
Moses, tiempo después ella se convirtió en su esposa.

Es necesario reflexionar un poco en todo esto. Muchas veces, los
prejuicios que tenemos al estar o convivir con personas distintas a
nosotros, nos impiden entender y vivir el amor. Hoy, haz la
diferencia y verás!!!.

lunes, 15 de febrero de 2010

FELIZ DIA DE LA AMISTAD



El mundo sería mucho mejor si los imitáramos !!!!
Después de perder a sus padres, este orangután de tres años de edad, estaba tan deprimido, que se rehusaba comer y no respondía nada bien a los tratamientos.
Los veterinarios presentían que se entregaría a la muerte.
Un perro de edad fue encontrado perdido en las inmediaciones del parque zoológico y cuando lo pusieron en la sala de tratamiento, se reunió con el orangután . Ambos se convirtieron en amigos inseparables desde entonces.





El orangután encontró una nueva razón para vivir y se esfuerza al máximo para acompañar a su nuevo amigo en sus actividades.





Ellos viven en el norte de California y la natación es el deporte favorito de ambos, aunque Roscoe (el orangután) todavía tiene un poco de miedo al agua y necesita la ayuda de su amigo para nadar.

Ellos pasan todo el tiempo juntos y podemos ver por las sonrisas y la risa, cuán felices son.

Juntos descubrieron el lado cómico de la vida y el valor de la "Amistad".

Encontraron más que un hombro amigo donde apoyarse ....

Viva la Amistad !!!

sábado, 13 de febrero de 2010

LA DURA REALIDAD DEL DIA A DIA



SI USTED PUEDE:
Comenzar el día sin cafeína, nicotina o tranquilizantes.
Comer, día tras día, la misma comida sin quejarse.
Entender que el agua es la mejor cosa para matar la sed.
Notar cuando existe tensión a su alrededor y evitar el peligro.
Ser indiferente ante el alza del dólar y la caída de la bolsa de valores.
Comprender que todos están muy ocupados para atenderlo.
Aceptar críticas.
Calmar su tensión sin precisar medicamentos.
Tener paciencia para pasar las noches desvelado.
Dormir tranquilamente a cualquier hora, en cualquier lugar.
Relajarse al final del día.
Disfrutar la caricia de una mano querida.
Entonces, es casi seguro que ...
¡ USTED ES EL PERRO DE LA CASA !



LA FLOR



Había una joven muy rica, que tenía todo: un marido maravilloso, hijos perfectos, un empleo donde le pagaban muy bien, una familia unida.

Lo extraño es que ella no conseguía conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal en algunas áreas. Si el trabajo consumía mucho tiempo, abandonaba a sus hijos, si surgía algún problema, ella dejaba de lado a su marido... Y así, las personas que ella amaba eran siempre dejadas para después,

Hasta que un día, su padre, un hombre muy sabio, le dio un regalo: una flor muy cara y rarísima, de la cual había apenas un ejemplar en todo el mundo, y le dijo:

“Hija, esta flor te ayudará mucho mas de lo que tu te imaginas. Únicamente necesitas regarla y podarla de vez en cuando, ocasionalmente conversar un poco con ella, y te dará a cambio ese perfume maravilloso y las más lindas flores.”

La joven la recibió emocionada, pues la flor era de una belleza sin igual. Mas el tiempo fue pasando, los problemas surgían, el trabajo consumía todo su tiempo, y su vida, que continuaba confusa, no le permitía cuidar de la flor.

Ella llegaba a casa, miraba la flor y aun estaba ahí, no mostraba ningún signo de debilidad o muerte, siempre, linda, perfumada. Entonces ella pasaba sin prestarle mas atención.

Hasta que un día, sin mas, la flor murió. Ella llego a casa y se llevo un susto! Estaba completamente muerta, sus raíces estaban resecas, sus flores caídas y sus hojas amarillas. La Joven se hecho a llorar y le contó a su padre lo que había acontecido.

Su padre entonces respondió: “Imaginé que eso ocurriría, y no puedo darte otra flor, porque no existe otra igual a ella, era única, así como tus hijos, tu marido y toda tu familia.

Todos son bendiciones que el Señor te dio, pero debes aprender a regarlos, podarlos y dar atención a ellos, pues así como la flor, los sentimientos también mueren. Tu te acostumbraste a ver la flor viva, siempre florida, siempre perfumada, y te olvidaste de cuidarla. Cuida a las personas que amas!”

¿Y tu?... ¿Cuidas de las bendiciones que Dios te ha dado? Proteges esa flor, pues forman parte de las bendiciones del Señor: El nos las da, mas nosotros somos lo que debemos cuidar de ellas.

Autor Desconocido

viernes, 12 de febrero de 2010

LA FELICIDAD



Te comparto esta bella y sabia reflexión, tal como la recibí de una querido amigo.

La felicidad es lo que creo que todos deseamos, más que un auto nuevo, más que el amor, más que cualquier cosa, siempre deseamos ser felices. Siempre he creído que la felicidad no es algo que se pueda comprar o conseguir, la felicidad es algo que nosotros decidimos sentir, yo decido ser feliz o no.

Yo decido que lo que tengo sea lo que siempre soñé, decido ser feliz con mi trabajo y esfuerzo porque mi éxito será su fruto. Decido creer en mis sueños o simplemente dejarlos en el olvido. Decido tener esperanzas porque es lo que al final me dará la felicidad. Decido ser lo que yo quiero ser, no lo que los demás quieran. Decido hacer lo que dice mi corazón, lo que sienta porque sé que siempre será lo correcto.
Decido tener la mejor o peor actitud ante las cosas. Decido amar lo que tengo porque lo tengo y no amar lo que deseo porque no lo tengo.
Siempre es mejor una sonrisa que una lágrima, siempre será mejor ver todo por su lado bueno porque eso es lo que nos dará la fe y esperanza para saber que todo tiene solución, que ningún problema es tan grande como para arrebatarnos el sueño de ser felices, que ninguna persona es lo suficientemente poderosa para guiar mi vida.
Porque sólo yo decido ser feliz. Si estoy feliz con lo que soy, los demás lo serán. Si soy feliz en mi interior, mi mundo exterior lo será. Si decido actuar con el corazón, la felicidad siempre vendrá. Decide tu actitud de vida, la mía es la felicidad. Porque la felicidad está en tus manos.
Sólo hay que decidir.
Un abrazo con cariño,