viernes, 19 de febrero de 2010

REANIMACIÓN EN PERROS, REVIVEN ANIMALES DESPUÉS DE MUERTOS.



Reanimación en perros, reviven animales después de muertos. Así como lo lees, científicos de los Estados Unidos crearon una técnica que hizo posible resucitar perros después de tres horas de su muerte clínica.

La experiencia fue desarrollada por el Centro Safar para la Investigación en Resucitación, y consiste en drenar la sangre del animal y luego rellenar sus venas con una solución salina muy fría. Horas más tarde, luego de reponer la sangre y aplicar una descarga eléctrica, el perro revive.


¿Cómo se explica que un ser vivo pueda resucitar después de este proceso? La respuesta de los médicos militares de Safar es que al reemplazar la sangre por solución salina la temperatura corporal de los perros desciende hasta 7º C, treinta grados menos que la habitual, provocando un estado de hipotermia.

En estas condiciones sería posible realizar cualquier cirugía reparadora en cualquier animal que lo necesitara, aprovechando todos los avances tecnológicos disponibles, para luego reiniciar los latidos del corazón del paciente sin causar daños a su cerebro.

Aunque parece una técnica sacada de una novela de ciencia ficción, el método desarrollado por el Centro Safar tiene por objetivo la resucitación de personas, y creen que dentro de pocos años será posible realizarla con el mismo éxito que ha tenido en los perros revividos.

Referido: Globedia

jueves, 18 de febrero de 2010

CHEFF DESPEDIDO POR UN GUISO DE GATO



Un cocinero mediático fue suspendido de sus tareas por recomendar un guiso de gato.

Beppe Bigazzi, un reconocido cheff italiano de 77 años, fue suspendido de su trabajo en la cadena televisiva RAI después de haber recomendado un "suculento" guiso de carne de gato. La producción del programa fue inundada de quejas de televidentes y de agrupaciones de defensa de los derechos del animal.

Bigazzi explicó que el gato a la cacerola es un famoso plato de la región de Valdarno, Toscana, de donde él es oriundo. "La he comido yo mismo y les aseguro que es mucho más rico que la mayoría de los animales. Mejor que el pollo o el conejo", argumentó.

Francesca Martini, del ministerio de salud italiano, explicó que es la primera vez que alguien le dice a la gente por televisión lo ricos que son los gatos.

En su presentación televisiva el cheff además citó un proverbio italiano que reza algo así como "si no hay carne en el plato, amasijá al gato".

miércoles, 17 de febrero de 2010

EL MEJOR



Uno de los deportes tradicionales de Alaska, es la tala de árboles.
Cuentan que un joven quería convertirse en un gran leñador, y oyó hablar del hombre que mejor manejaba el hacha en toda la región y decidió conocerlo y aprender de él.

- Señor si usted me permite - le dijo - quiero ser su discípulo, quiero aprender a cortar árboles como lo hace usted.

El joven aprendió las lecciones del maestro y después de algún tiempo creyó haberlo superado. Se sentía más fuerte, más ágil, y por ser más joven que su maestro, estaba seguro de vencer fácilmente al viejo leñador. Así fue que lo desafió en una competencia de 8 horas para saber cuál de los dos podía cortar más árboles.

El Maestro aceptó el desafío, y el joven leñador comenzó a cortar los árboles con entusiasmo y vigor. Entre árbol y árbol miraba a su Maestro, pero la mayor parte de las veces veía a su Maestro sentado. El joven volvía entonces a sus árboles, seguro de vencer, y sintiendo pena por su viejo maestro.

Al caer el día, para gran sorpresa del joven, el viejo Maestro había cortado muchos más árboles que él.
- ¿Cómo puede ser? - se sorprendió - ¡Casi todas las veces que lo miré, usted estaba descansando!
- No hijo mío, yo no descansaba. Estaba afilando mi hacha. Esa es la razón por la que has perdido.

REFLEXION
La diferencia entre un hombre y otro, no se encuentra en su fuerza o en su destreza al hacer las cosas, sino que consiste en aprovechar las lecciones de la experiencia. La naturaleza, decían los antiguos, "no avanza a los saltos". Y el crecimiento "mucho menos".

La experiencia no consiste en lo que se ha conseguido, sino en lo que se ha aprendido. Porque lo importante no es llegar una vez, con el máximo esfuerzo; lo importante es conocer todos los senderos posibles, para llegar siempre a la cima disfrutando del paisaje. La historia de la humanidad demuestra que sólo triunfan aquellos que creen poder hacerlo. Que no hay crisis o profecía alguna que pueda con un hombre que tiene la determinación de triunfar. Que si enfrentamos la noche pensando en el fracaso, amaneceremos con el temor de fracasar.

El secreto de todo triunfo, es creer en uno mismo, es respetar nuestra intuición, es saber escuchar, es estudiar en profundidad cada situación, discernir, actuar con confianza, certeza y seguridad.

Ser conscientes de que si logramos vencer las dificultades que se nos presentaron ayer, venceremos sin duda las de hoy, y que cuando llegue el momento tan temido, se dará en nosotros la fuerza, la voluntad y el criterio necesario para superar todas las dificultades.

Desconozco su autor

FRASES DEL MANUAL DEL GUERRERO DE LA LUZ



martes, 16 de febrero de 2010

JUGANDO AJEDREZ CON LA MUERTE



Era una noche oscura y fría. Daniel bebía un café sentado en su sillón favorito en la sala de estudio de su casa. Su familia dormía, mientras él reflexionaba sobre muchas cosas, tantas, que perdió la noción del tiempo. Eran las tres de la mañana, llevó su taza vacía al lavaplatos, y abrió el refrigerador para prepararse algo de comer.

Cuando cerró la puerta, vio junto a él a una figura muy conocida, pero nada apreciada…¡era la muerte! La espectral imagen le arrebató el sueño en un instante, lo miró fijamente y le dijo con voz tenue:

- ¿Sabes a qué he venido? El asintió con la cabeza y dijo:

-Sí, lo sé, ya es mi hora.

Confundida, la muerte preguntó a su víctima:

-¿No vas a llorar? ¡Todos lo hacen! se arrodillan, suplican, juran que serán mejores, ruegan por otra oportunidad; mientras que tú, aceptas mi llegada con resignación. Temeroso aun y con un nudo en la garganta, Daniel respondió:

-¿De qué serviría? Nunca me darás otra oportunidad, tú solo haces tu trabajo.

-Tienes razón, yo solo hago mi trabajo.

- ¿Puedo despedirme de mi familia? preguntó Daniel con la ligera esperanza de recibir un sí.

-No. Tú has dicho que solo hago mi trabajo, yo no decido la hora ni el lugar, mucho menos los detalles.

- Lo siento. dijo Daniel.

- No tienes que disculparte, poca gente piensa en su familia mientras está en vida pero al llegar este momento, todos piden lo mismo.

- No lo entiendes -dijo Daniel con tono de reproche- yo perdí a mi padre cuando tenia 15 años, y mi sufrimiento fue grande, pero mi hija menor tiene tan solo 4, déjame decirle que la amo.

- Tuviste 4 años para decírselo, tuviste muchos días libres, muchos cumpleaños, fiestas, y otros momentos en que pudiste decirle a tu hija que la amas, pero ¿Por qué solo pensaste en tu hija?

- Mi hijo mayor no me creería, y mi esposa, bueno... a ella no creo que le interese si la amo o no. Nos hemos distanciado mucho. Pero mi niña, no hay día que entre por la puerta y no esté ahí para recibirme con un beso.

- Deja de hablar, se hace tarde, -lo interrumpió la Muerte- ¿Sabes? este momento hace que mucha gente tenga conciencia de cómo vivió su vida. Lástima que sea demasiado tarde.

Ambos salieron de la casa, un extraño tren aguardaba en la calle y lo abordaron.

-No todo es aburrido en el estado de muerte, no puedo decirte lo que pasará al llegar, pero te propongo que juguemos una partida de ajedrez “para matar el tiempo”. Con sonrisa, y una lágrima Daniel le dijo:

- ¡Que curioso! creí que no tenías sentido del humor.

El juego se inició. Daniel no se calmaba aunque comenzó ganando, consiguió un alfil y un caballo. Pero era obvio que eso no lo alegraba. La Muerte le preguntó:

- ¿A qué te dedicabas en vida?

- Soy, o mejor dicho, era, un simple empleado en una fábrica de calzado.

- ¿Obrero?

- No, trabajaba en la administración.

- Ah... Supongo que te encargabas de ver si faltaba algún producto o dinero.

- Sí, en parte así era.

- Hay algo que no entiendo.

- ¿Qué es lo que no entiendes?

- ¿Por qué ustedes teniendo tantas cosas buenas por hacer, se encierran en el trabajo, se olvidan de los sentimientos, no les importan los demás, se vuelven egoístas y violentos, pero cuando los visito yo, demuestran ternura, humildad, tristeza, miedo, e incluso lloran. ¿Por qué esperan a que llegue yo, si ya nada podrán hacer?

-No lo sé -respondió Daniel-

- En cambio, yo soy un simple “peón”, haciendo lo que debo hacer y nada más. Mientras ustedes son dueños de su propia vida, capaces de decidir qué harán con ella, ¿y para qué? si su decisión más común es desperdiciarla viviendo sin manifestar cariño y amor.

- Te creí más cruel, comentó Daniel.

- ¡Nada es lo que parece!

El silencio reinó por unos instantes mientras Daniel ponía en jaque a la muerte.

- Dime... ¿qué pensabas cuando te casaste?

-Pensaba en ser feliz, en formar una linda familia, en formar parte de la alta sociedad.

- ¿Y lo lograste?

- Estás bromeando ¿verdad? Me encontraste solo en la cocina, durante la madrugada, y te pedí despedirme de mi hija. Es obvio que no lo hice. Si hubiese mostrado más amor a mi familia, la solicitud de despedirme no hubiera sido necesaria.

Ya las lágrimas se habían secado del rostro de Daniel y de pronto exclamó suavemente ¡Jaque Mate! La muerte sonrió y dijo:

- ¡Felicidades!

Daniel suspiró y respondió:

- Es una pena que no sirva de nada. No me importaba ganar. De todos modos ya estoy aquí. Un simple juego de ajedrez no aleja a mi pensamiento de mi familia, mis hijos, mi esposa.

Las lágrimas brotaron de nuevo en el rostro de Daniel y se lo cubrió con ambas manos. Mientras él sollozaba, la Muerte exclamó:

- ¡Llegamos!

Daniel intentó calmarse, pero al abrir los ojos estaba de nuevo en su viejo sillón. Eran las 6:45 de la mañana, y en lugar de gritar ¡Estoy vivo! Como lo haría cualquier otro, salió al patio y dijo con voz tenue: Gracias Dios mío.

Luego, entró a la habitación de su hija y la besó, a la de su esposa e hizo lo mismo. Entró al cuarto donde dormía su hijo mayor, le hizo cosquillas en los pies, y le dijo:

- Hijo, despierta ¡es domingo!

- Papá, ¿me despiertas para decirme que es domingo?

- No hijito, no dormí, los desperté para decirles que ¡los amo!

- Ya está papá, ven, acuéstate un rato a mi lado.

Y luego de años, ambos se durmieron abrazados …

Autor Desconocido

MÁS ALLÁ DE LO FÍSICO



Moses Mendelssohn, abuelo del conocido compositor alemán, distaba de
ser guapo. Además de una estatura algo baja, tenía una grotesca
joroba. Un día visitó a un mercader de Hamburgo que tenía una
hermosa hija llamada Frumtje.

Moses se enamoró perdidamente de ella, pero ella le repelía su
apariencia deforme. Cuando llegó el momento de despedirse, Moses
hizo acopio de su valor y subió las escaleras hasta donde estaba el
cuardo de aquella hermosa joven, para tener la última
oportunidad de hablar con ella. Era tan hermosa, pero a Moses le
entristecía profundamente su negativa a mirarlo. Después de varios
intentos de conversar con ella, le preguntó tímidamente: "¿Crees que
los matrimonios se crean en el cielo?", "sí" respondió ella, todavía
mirando al suelo "Y tú…?".

"Sí, lo creo" contestó Moses… "verás, en el cielo, cada vez que un
niño nace, el Señor anuncia con qué niña se va a casar. Cuando yo
nací, me fue señalada mi futura esposa. Entonces el Señor añadió: –
Pero tu esposa será jorobada-; justo en ese momento exclamé: -oh,
Señor, una mujer jorobada sería una tragedia, dame a mí la joroba y
permite que ella sea hermosa-…".

Entonces Frumtje levantó la mirada para contemplar los ojos de Moses
y un hondo recuerdo la conmovió. Alargó su mano y se la dió a
Moses, tiempo después ella se convirtió en su esposa.

Es necesario reflexionar un poco en todo esto. Muchas veces, los
prejuicios que tenemos al estar o convivir con personas distintas a
nosotros, nos impiden entender y vivir el amor. Hoy, haz la
diferencia y verás!!!.

lunes, 15 de febrero de 2010

FELIZ DIA DE LA AMISTAD



El mundo sería mucho mejor si los imitáramos !!!!
Después de perder a sus padres, este orangután de tres años de edad, estaba tan deprimido, que se rehusaba comer y no respondía nada bien a los tratamientos.
Los veterinarios presentían que se entregaría a la muerte.
Un perro de edad fue encontrado perdido en las inmediaciones del parque zoológico y cuando lo pusieron en la sala de tratamiento, se reunió con el orangután . Ambos se convirtieron en amigos inseparables desde entonces.





El orangután encontró una nueva razón para vivir y se esfuerza al máximo para acompañar a su nuevo amigo en sus actividades.





Ellos viven en el norte de California y la natación es el deporte favorito de ambos, aunque Roscoe (el orangután) todavía tiene un poco de miedo al agua y necesita la ayuda de su amigo para nadar.

Ellos pasan todo el tiempo juntos y podemos ver por las sonrisas y la risa, cuán felices son.

Juntos descubrieron el lado cómico de la vida y el valor de la "Amistad".

Encontraron más que un hombro amigo donde apoyarse ....

Viva la Amistad !!!