lunes, 30 de julio de 2012

INAUGURAN "CAFÉ" QUE SÓLO VENDE AGUA... A PRECIOS ALTÍSIMOS

Clientes de la tienda en Nueva York ya se quejaron.


Un café de la ciudad de Nueva York ha recibido numerosas críticas al cobrar un precio excesivo por un simple vaso de agua de la canilla.

El negocio, ubicado en el East Village de Manhattan, cobra a sus clientes 2,50 dólares por vaso, cuando normalmente el mismo refresco se sirve gratis en casi todos los restaurantes y bares de Nueva York.

Los dueños del emprendimiento explicaron que el alto precio se debe a que el agua de alta calidad es filtrada por una compleja máquina valuada en 20.000 dólares. "El agua es vertida por un sistema de siete filtros que la hace más saludable y pura que cualquier agua", dijo el portavoz de la tienda.

Además del líquido insípido, incoloro e inodoro, la tienda ofrece bebidas con vitaminas y basadas en hierbas medicinales.

sábado, 28 de julio de 2012

OBLIGAN A CATADOR DE CHOCOLATES A DEJAR SU TRABAJO POR RIESGO CARDÍACO


Médicos intiman a degustador de chocolate a abandonar su trabajo de ensueño.

Angus Kennedy, degustador profesional, se ha visto obligado a dimitir como "Jefe catador de chocolate de Gran Bretaña", debido a problemas de salud y el alto riesgo cardíaco que conlleva su trabajo.

Los médicos le advirtieron Kennedy, de 47 años, que debido a la ingesta diaria de chocolates y dulces, su vida corre peligro. Los resultados de los últimos análisis mostraron que el nivel de colesterol en sangre de Kennedy es "peligrosamente alto". Por tal motivo, deberá renunciar a su empleo.

"Comer chocolate para ganarse la vida era realmente el trabajo de mis sueños", confesó el Angus. "Me dieron un boleto de oro para probar las más sabrosas y locas golosinas, y lo aproveché".

Sin embargo, el consumo de chocolate durante toda la jornada laboral tiene sus contras: aumento de peso y colesterol alto. Desde 2010, cuando Kennedy comenzó a trabajar como degustador, su masa corporal ha ido aumentando considerablemente y como quedó demostrado en los últimos estudios, sus arterias estaban lejos de lo ideal.

A fin de recuperar la figura y estabilizar su estado de salud, Angus Kennedy ha comenzado un programa de ejercicios físicos, una dieta balanceada y una nueva profesión: empezó una carrera como escritor, y ya está trabajando en su primer libro, en el que narrará la experiencia de ser un padre primerizo.

viernes, 27 de julio de 2012

NO ESPERES, PIENSALO


Cuando la gente recuerda lo que de su vida ha sido, se refleja en sus rostros una frase triste y vacía; "Si y hubiera..."


Sin embargo, aún es tiempo!
Piensa que HOY es el primer día del resto de tu vida.

No esperes a perder algo para darte cuenta de lo que tuviste. Mira a tu alrededor y observa el valor de todo lo que posees.

No esperes a estar derrotado y lucha por el triunfo mientras más tiempo dejes pasar, más trabajo te costará alcanzarlo.

Ya no esperes, mira que el tiempo corre y de ti depende convertir los minutos de tu vida en escalones que te lleven a la cima.

No esperes a estar abajo para intentar levantarte. Piensa cuántas cosas importantes has dejado de hacer por creer que aún hay tiempo. Seguramente se han quedado en tu pensamiento.

Entonces piénsalo... y no esperes a estar a un paso de la muerte para desear... pues únicamente tienes seguro el tiempo que estás viviendo AHORA.

Aprovéchalo, ¡VÍVELO!

Desconozco su autor

jueves, 26 de julio de 2012

PROFESIONAL OFRECE SERVICIO DE ARRUMACOS Y ABRAZOS

La mujer cobra 60 dólares la hora por mimos, y nada de sexo.


A casi todo el mundo le gusta abrazarse y hacer "cucharita" con su pareja o amante ocasional. Sin embargo hay momentos en los que no se tiene nadie a mano para conseguir "calor humano" Por tal motivo, a Jacqueline Samuel, una señorita del Estado de Nueva York, se le ocurrió una original idea. Abrió un negocio en el que se ofrece a mimar y abrazar a sus clientes por 60 dólares la hora.

"Me gusta abrazar a la gente. Y a todos nos gusta que nos den abrazos", explica la muchacha de 29 años. "Así que pensé que sería una buena idea un servicio que los proporcione", agrega la creadora de Snuggery, nombre que le puso a su negocio de mimos y caricias no sexuales.

Al respecto, y para que no haya malos entendidos, Jacqueline deja bien en claro las reglas y condiciones para la contratación del servicio la sección Preguntas y respuestas de su sitio web. Por ejemplo:

- Antes de la sesión de arrumacos el cliente debe presentarse y entablar una conversación con ella para que los dos se sientan cómodos y que las expectativas sean compatibles.

- La actividad sexual no está permitida.

- En todo momento se deben usar pijamas o ropas cómodas. La desnudez no está permitida.

De todas maneras, a pesar de que Jackie y su cliente están los dos solos en una habitación, del otro lado de la puerta siempre hay personal de seguridad, por si algún pícaro se excita e intenta propasarse.

miércoles, 25 de julio de 2012

LA REUNIÓN DE ARTES MARCIALES DE LOS GATOS TAISEN DESHIMARU



Traducido del libro "the Zen way to the martial arts", penguin/arkanai.


Hace 200 años, en Japón, antes de la restauración Meiji, existió un maestro de kendo llamado shoken, su hogar estaba infestado por una inmensa rata. Esta es una historia inusual de gatos y ratas.

Cada noche la rata grande llegaba a la casa de shoken y lo mantenía despierto. Tenía que dormir durante el día. Consultó a un amigo que se dedicaba a criar gatos, algo así como un entrenador de gatos. Shoken le dijo, "préstame tu mejor gato".

El entrenador le prestó un gato de callejón, extremadamente rápido y un muy ávido cazador de ratas, con garras firmes y músculos de gran fuerza. Pero cuando se enfrentó cara a cara con la rata en la pieza, la rata no cedió terreno y el gato tuvo que darse la vuelta y correr. Había algo decididamente especial con aquella rata.

Shoken prestó entonces un segundo gato, uno de color jengibre, con un ki increíble y una personalidad agresiva. Este segundo gato no cedió terreno, de esta manera el gato y la rata lucharon; pero la rata lo superó y el gato tuvo que realizar una presurosa retirada.

Buscó un tercer gato, uno de color blanco y negro, lo enfrentó a la rata pero no corrió mejor suerte que los dos anteriores.

Shoken prestó un gato más, el cuarto; era negro, viejo y no estúpido, pero no era tan fuerte como el gato de callejón o el gato color jengibre. Entró al cuarto, la rata lo miró un poco y avanzó. El gato negro se sentó, muy imperturbado y se mantuvo completamente inmóvil. Uno titubeo cruzó la mente de la rata. Se acercó cautamente poco a poco; estaba sólo un poquito asustado. Repentinamente el gato lo agarró por el cuello, lo mató y se lo llevó arrastrando.

Posteriormente shoken se fue a ver a su amigo entrenador de gatos y le dijo, "cuantas veces he perseguido a esa rata con mi espada de madera, pero en vez de golpearlo me rasguñaba; como pudo tu gato negro deshacerse de él?"

El amigo le dijo, "lo que deberíamos hacer es citar a una reunión y preguntarle directamente a los gatos. Tu eres un maestro de kendo, tú haz las preguntas; estoy bastante seguro que todos entienden sobre artes marciales".

Así que hubo una reunión de gatos, era presidida por el gato negro que era el más viejo de todos. El gato de callejón tomó la palabra y dijo, "soy muy fuerte".

El gato negro preguntó, "entonces por qué no le venciste?"

El gato de callejón respondió, "créanme, soy muy fuerte; sé cientos de diferentes técnicas para atrapar ratas. Mis garras son fuertes y mis músculos me dan un largo alcance. Pero esa rata no era una rata común y corriente".

El gato negro dijo entonces, "entonces tu fuerza y tus técnicas no se compararon con las de aquella rata. Tendrás mucho músculo y nuchas wasa, pero habilidad sola no fue suficiente. De ninguna manera!"

El gato jengibre habló: "soy enormemente fuerte, estoy constantemente ejercitando mi ki y mi respiración a través de zazen. Me alimento de vegetales y sopa de arroz, por ello tengo tanta energía. Pero me fue imposible vencer la rata. Por qué?

El gato negro respondió, "tu actividad y energía son grandes, es cierto, pero la rata estaba más allá de tu energía; eres más débil que la gran rata. Si estás fijándote en tu ki, orgulloso de ella, se transforma en algo así como grasa. Tu ki es sólo una explosión transitoria, no puede durar y todo lo que queda es un gato furioso. Tu ki puede compararse con agua que fluye de una llave; pero la de la rata es como un gran geyser. Esa es la razón por la cual la rata fue más fuerte. Aunque tengas un ki muy fuerte, en realidad es débil pues confías demasiado en ti mismo."

Le llegó el turno de hablar al gato blanco y negro, quien también había sido vencido. El no era muy fuerte, pero era inteligente. Tenía satori, había terminado con wasa y utilizaba todo su tiempo practicando zazen. Pero no era mushotoku (eso es, sin metas ni deseos de ganancia), y él también se vio forzado a correr para sobrevivir.

El gato negro le dijo, "eres extremadamente inteligente y fuerte también. Pero no pudiste vencer a la rata pues tenías un objetivo, de tal manera la intuición de la rata fue más efectiva que la tuya. En el instante que entraste a la pieza entendió tu actitud y estado mental y fue por eso que no pudiste vencerlo. Te fue imposible armonizar tu fuerza, tu técnica y tu conciencia activa; se quedaron separadas en vez de unirse en una.

"mientras que yo, en un instante único, usé todas esas tres facultades inconcientemente, natural y automáticamente, y de esa manera me fue posible matar a la rata.

"pero conozco un gato, en un pueblo no muy lejos de aquí, que es más fuerte aún que yo. El es muy, muy viejo y sus mostachos son grises. Lo conocí una vez, y ciertamente no hay nada que indique que es fuerte! Duerme todo el día. Nunca come carne ni siquiera pescado, sólo genmai (sopa de arroz), aunque a veces toma unas gotas de sake. Nunca ha atrapado una sola rata pues le tienen un miedo mortal y se arrancan de él como hojas al viento. Se mantienen tan alejados que nunca tiene la oportunidad de atrapar siquiera uno. Un día entró en una casa completamente infestada de ratas; bueno, todas las ratas desaparecieron ese mismo instante y se fueron a vivir en otras casas. Los podía espantar en sus sueños. Ese gato barbagris es misterioso e impresionante. Deben ser como él: más allá de las posturas, más allá de la respiración, más allá de la conciencia."

Para shoken, el maestro de kendo, esta fue una gran lección.

En zazen, ya estás más allá de posturas, más allá de la respiración, más allá de la conciencia.

martes, 24 de julio de 2012

LA MANO CORTADA




Documento que trata


de los malos vicios que se pueden engendrar cuando uno tiene familiares que se dedican a la delicada misión de sustraer las joyas o los bienes que no les pertenecen; y que ya en su poder, ya nada más los reparten con sus amigos de las mismas malas mañas, y que por esto los mandan a la cárcel al destierro o se los llevan, con gastos pagados, al más allá por que en el más acá ya no los quieren quedando dispuesto por tanto para todos aquellos a quienes les gusta lo ajeno y que ya muertos andan penando sus penas, con el bulto de lo robado, en la plaza mayor y en las mismísimas habitaciones del palacio nacional

Cuando el fraile del convento de la merced cerró el gran portón de madera del templo y apagó pacientemente las veladoras, las linternillas de aceite y los cirios que alumbraran a los santos y al altar mayor, nunca imaginó que un hombre de cuarenta años se encontraba agazapado tras una de las grandes columnas del recinto y, para esconderse mejor, con un movimiento ágil se metió en un confesionario.

El que acechaba y estaba parapetado en el enorme silencio del templo, era josé maría salinas. Y josé maría salinas estaba ahí, oliendo la cercanía de la madera del roble, y trataba de que su respiración se relajara para moderar los latidos del corazón, que amenazaba romper la piel y salir huyendo con su miedo. Estaba ahí para robar las joyas valiosas que ornamentaban a los santos y a la virgen que embellecían el altar mayor.

Cuando el fraile cruzó la puerta que lo llevaba al claustro para dormir en su celda, josé maría salinas encendió un pequeño cabo de cirio para despejar la gran oscuridad y el silencio que había cobijado a los santos.

El robo

todo empezó cuando josé maría salinas reunió a dos amigos para persuadirlos de que robaran las joyas sagradas que estaban en el templo de la merced . Él les informó que ya sabía a qué hora se descuidaban y cerraban el templo los frailes mercedarios. Sus amigos, también maleantes como él, dudaron en acompañarlo.

- es un templo... ¡y eso es pecado de condenación!

Ante la negativa, josé maría decidió robar solo en la casa de dios. Y así fue. Entraba el mes de abril de 1823, con lluvias abundantes para las tierras de labranza y con aguas que encharcaban las calles maltrechas y abandonadas de la ciudad de méxico.

Ahora estaba dentro del templo. Eran alrededor de las dos de la mañana cuando josé maría salinas se movió de su escondite, justo en el momento en que uno se entrega al sueño más profundo. Deteniendo su miedo ante tantas imágenes santas, se dirigió al altar mayor para extraer de uno de los sagrarios el sol de oro de la custodia. Pero además, en su gozo de ladrón, se comió la ostia que estaba en el copón; y se la comió sin ningún remordimiento, como si la maldad le viniera de muy lejos y también llevara la maldad de su apellido más lejos

de otro sagrario tomó un copón de plata y oro macizo; cargó con la custodia que estaba llena de diamantes, y después se dedicó a quitarle la corona a la virgen. Sus pequeños ojos ávidos buscaron más objetos que saquear; si ya estaba en la casa santa había que aprovechar; sólo le bastaba estirar la mano. Sentía que todo lo que había ahí de valioso le pertenecía. Y joyas y más joyas fueron a parar a su costal mugriento, que era testigo mudo del robo.

Y cuando llenó su apetito, salió del templo de los mercedarios y vio que una luna ciega lo perseguía por las calles, de una esquina a otra. Cuando pasó por los contrafuertes del convento de san jerónimo, sintió que las joyas hacían demasiado ruido, y se sentó junto al rincón que hace la torre del campanario y la sobria fachada del convento que albergó a la poetisa y prestamista, sor juana inés de la cruz. El lugar olía a orines y a excremento, esto hizo que josé maría salinas levantara su cuerpo y echara a andar sus miedos...

Cuando pasó por el colegio llamado de las vizcaínas, sintió que unos pasos venían tras él, pero no era nadie. Los nervios y el sudor no lo dejaron hasta que llegó a su casa; allá por el barrio de san juan moyotla. Ya en la puerta de madera vieja, descansó y miró a la luna con reproche, con reclamo. Reclamo por haberle alumbrado el cuerpo para que su sombra nerviosa lo acompañara por las sucias calles de la ciudad... Antes de entrar en su casa escuchó a los lejos el grito cansado del sereno:

-¡las treeess y sereno y las ánimaaass duermennn!

En su catre organizó su pensamiento para idear cómo desengarzar las piedras preciosas y vender cada joya. Había que esperar. En unas horas, el alba se asomaría en el horizonte.

La condena

los días siguientes lo acompañó la buena suerte, todo iba de maravilla; pero, por fortuna -la de las joyas y la de la suerte- se le terminó, porque la justicia, azuzada por el pueblo que clamaba venganza, lo descubrió gastando mucho dinero y dándose lujos que lo delataron. Lo tomaron preso en la pulquería altuna. Lo encontraron bebiendo y hablando de su gran suerte por la benigna vida: la que ahí se le terminó. Lo llevaron a la cárcel de la acordada, situada en la calle del calvario (hoy avenida juárez esquina con bucareli ).

El juicio no duró muchos días, el pueblo pedía su cabeza y la justicia se movió al ritmo del descontento popular. El 26 de abril del mismo año, lo sentenciaron a morir ejecutado. Pero antes, frente al mismo templo de la merced, de un machetazo le cortaron la mano derecha -quizá la que más pecó en el robo- para clavarla y exhibirla, aún ensangrentada, en una pared dentro del atrio.

El comprador de las alhajas, mariano sotomayor, también fue sentenciado a la pena de muerte. Francisco arellano, quien desmontó las piedras y que además vendió varias, fue sentenciado a diez años de presidio en el puerto de acapulco; fueron castigados también pablo ortiz, juan prado -comprador de las piedras preciosas- y su esposa, por haber alumbrado mientras desmontaban las joyas sagradas y por haber aceptado un diamante de la custodia y, además, por haber ocultado las alhajas en casa de laureana lemus. La sentencia para las dos mujeres: diez años y cinco años de cárcel respectivamente, que purgarían encerradas en la triste casa de recogidas del barrio de san lucas.

El 29 de abril, todos los reos de este innoble y tan comentado suceso, fueron sacados de su encierro para mirar la ejecución de josé maría salinas y mariano sotomayor.

Cuando el pueblo se enteró del castigo que recibió el ladrón del patrimonio sagrado del templo, muchos no se sintieron satisfechos, querían que le hubieran entregado a ese hombre para castigarlo con sus propias manos y decían que bien merecía los fuegos a perpetuidad del infierno.

-¡salinas merece que se le queme vivo! -decían las mujeres que lo odiaban por ladrón.

¿y la mano que le cortaron?

La mano de salinas permaneció por muchos años en el sitio donde fue clavada hasta que se fue secando y poniendo prieta. Y aunque los mercedarios le pusieron un tinglado para protegerla del sol y la intemperie, se fue haciendo polvo entre los polvos de la ciudad de méxico. Algunos de los huesos que quedaron, es decir, la falange, la falangina y la falangeta, se los llevó –según las malas lenguas- una curandera para molerlos y hacer brujería.

Al tiempo, la mano fue reemplazada por una de bronce, idéntica a la de salinas, con su color negro y con las arrugas que tanto infundían temor entre la gente del pueblo. Pero años después, también desapareció. Alguien en algún descuido de los frailes y feligreses, se la robó. El tiempo y también las leyes de reforma, desaparecieron el templo de dos aguas y emplomada de los mercedarios.

Pero si la piqueta de los liberales, en el siglo xix, desapareció y mutiló los conventos, hoy la memoria no se pierde del todo. Sí, porque la mano derecha de josé maría salinas está -para vergüenza de los ladrones que desean el patrimonio ajeno- en la esquina de jesús maría y uruguay.

Esta ahí ya no de bronce sino de piedra. Un gran clavo la dejó detenida en medio del capricho de dos estilos que adornan esa casa colonial: el barroco de bella hornacina con su santo y el art nouveau sobrepuesto en la fachada que da paso a la entrada de una vinatería

no mentimos, es la verdad, y si la mano de salinas, nosotros le organizamos una visita. Este es un buen remedio para brindar y decir salud para que los salinas ya se dejen de raterías que en buen desprestigio se han metido.

El escarnio es cosa y asunto de pensarse desde almoloyita hasta dublín, pasando por el exconvento de la merced.

lunes, 23 de julio de 2012

LINCE ES ADOPTADO COMO MASCOTA POR UNA FAMILIA EN RUSIA


Es aceptable que tengamos siempre la intención de dar refugio a los animales que se encuentran de algún modo en peligro, pero no es recomendable que algunos animales salvajes por naturaleza se integren a la vida del hogar como mascotas exóticas sin previa preparación.


Este caso se presenta en Rusia donde una familia decide adoptar a un Lince, desde luego previa consulta con especialistas de estos animales, y como a continuación se ve en las fotografías todo se desarrolla como lo harían los gatos comunes, desde luego que ronronea como felino pero tiene el comportamiento de un perro.
 Vulgarmente conocido como Lince, este felino de tamaño medio es un carnívoro que habita en el Hemisferio Norte, en Eurasia y Norteamérica. Una de sus principales características es el moteado que tiene su pelaje y el diseño de sus orejas que le dan una apariencia distinguida de gran linaje felino. Estas orejas grandes terminan en penachos, todo ello incrementa su enorme sentido auditivo.


El corpulento Lince tiene la especie más grande en Eurasia, donde pueden llegar a pesar 30 kg. El hábitat del Lince altamente forestal, los bosques son su dominio aunque a la especie de Norteamérica se le puede ver en las grandes llanuras. Los linces se alimentan de roedores, lagomorfos, crías de ciervos, muflones, gatos monteses y raramente aves.

De las especies de linces el que se encuentra en mayor peligro de extinción es el lince ibérico, siendo el único que se encuentra en la lista roja de las especies de la IUCN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza). Actualmente el lince ibérico tiene una población reducida de 200 ejemplares repartidos por el suroeste de la Península Ibérica.