jueves, 16 de octubre de 2014

CARTA DE UNA MUJER GOLPEADA.

A mi esposo:
Esta carta te la escribo mi querido esposo, con las ultimas fuerzas que me quedan después de tener una pequeña riña contigo…Recuerdo cuando nos conocimos lo caballero que eras limpio, elegante, atento educado un hombre como pocos según mis ojos ciegos, y a pesar de tu mala actitud no me daba cuenta de nada y me fui enamorando como loca de ti, dependía de tus caprichos, ya sabes educada a la antigua con moral y con prejuicios, tú para conjugar todo me regalaste ilusiones, miles de estrellas y buenos deseos sin duda me convenciste que eras con quien deseaba pasar el resto de mi vida.
Una tarde toda ilusionada enamorada y vestida de blanco recorrí el Sendero para llegar a ti, con la esperanza que nuestro mundo sería siempre de color de rosa, y llego el tan ansiado “Hasta que la muerte nos separe” todos aplaudieron, tus ojos brillaron ilusa si, sellaste el pacto con Besos de Sangre invisible… Fiesta y solo 2 semanas de vida armoniosa, porque una mañana te enojaste pues tu camisa preferida no estaba planchada, ahí comenzó todo, me golpeaste y saliste apresurado, pensé tengo la culpa por no tener su ropa limpia y te perdone; como si nada hubiera pasado a ti por la noche me entregue aun con el cuerpo adolorido.
Este mal trato fue más continuo con la llegada de los niños, pues te incomodaban sus gritos, sí, ni dudarlo corazón eras precavido me golpeabas diciéndome que “Era la forma de demostrarme tu cariño” y yo lo creía, necesitaba hacerlo, porque te amaba y no podía dejarte, la maldita excusa de siempre ¿ Qué dirán de mí ? o los niños están Pequeños necesitan a su papá, y siempre te justificaba por no aceptar que era mi cobardía a enfrentar la vida en soledad, por lo que en verdad no te abandonaba, además el juramento y la alianza de que nos separe la muerte ¿ como romperlo ? Si esta vida la había elegido YO nadie me forzó.
A veces tus golpes ya no me dolían fuiste cruel y yo cobarde, hicimos de esto una rutina, me pegabas como para reafirmar jerarquía, tú eres el que manda soy tu mujer y tengo que obedecer, nada ni nadie nos podía separar creo que en lugar de casarnos, no note que para ti fue comprarme para tener sirvienta y prostituta gratis, no una mujer para amar y compartir.
Esta noche me golpeaste como nunca en el vientre, la cara todo el cuerpo y casi me desvanecí, te asustaste y saliste despavorido, yo tome fuerzas de nada y salí a denunciarte (que tarde) pues a media calle, esta mi cuerpo inconsciente y mientras me llevan al hospital voy pensando que es verdad, solo la muerte nos va a separar, una promesa que cumpliremos; una muerte que loca y ansiosa en tus manos fui a encontrar y todo por amarte y ser cobarde, no tolerar el ¿qué dirán? Si eso es, ahora llego el fin y veo a mis hijos que lloran les han anunciado mi fallecimiento, no los puedo consolar, y me pregunto ¿porque no te deje el primer día que me golpeaste?
Ellos hubieran sido felices y no tan temeroso de ti y de mí….
Ya se va y acaba el sufrimiento ahora lloras he imploras mi perdón, llevando a mi tumba flores como cuando éramos novios ¿ para qué ? esas no las quería ni en vida, solo anhelaba tus caricias y tu aceptación, y solo obtuve tus golpes y mi propia humillación.
Te dejo amor mío, por fin la muerte nos separó (cumplí a cabalidad la promesa) eres libre, solo te pido que ya no golpees a nadie; mi cuerpo y mi alma por fin ya no sienten dolor.
Atentamente
Tú mujer a la que golpeabas y que por cobarde nunca se defendió.

© Autor: Una mujer fallecida

miércoles, 15 de octubre de 2014

MUJER AFIRMA QUE SU MATRIMONIO SE MANTIENE GRACIAS A SU BARBA.

Una mujer de 65 años afirma que el secreto de que su matrimonio haya durado 42 años es que tiene una barba de 20 centímetros.
Mukhtabor Toraeva, que vive en el sur de Kasajistán se casó con el que hoy es su esposo cuando tenía 25 años y su barba recién comenzaba a crecer.

Según dice, el marido ama su barba. Ahora tienen un hijo, una hija y seis nietos. “La barba viene de mi lado de la familia, pero mi hija no tiene”. Toraeva cuenta que tanto su madre como su abuela tenían. “Pero no tan largas como la mía”, dice.
La activista por los derechos de las mujeres Aisara Baiseitova dijo: “Es realmente impresionante ver amor tan genuino teniendo en cuenta la forma en la que luce”. “Hay tanta presión para las mujeres hoy en día en lucir glamorosas y sexy, depilándose todo el cuerpo que esta mujer debería inspirarnos a todos”.
¿Será que los besos cosquillosos le resultan divertidos al marido de esta mujer barbuda?

sábado, 11 de octubre de 2014

EL AMOR: CARTA DE ALBERT EINSTEIN A SU HIJA.

A finales de los años 80, Lieserl, la hija del célebre genio, donó 1.400 cartas escritas por Einstein a la Universidad Hebrea, con la orden de no hacer público su contenido hasta dos décadas después de su muerte.
Esta es una de ellas a Lieserl Einstein.
Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelare ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocara con la incomprensión y los prejuicios del mundo.
Te pido aun así­, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación.
Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aun no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR.
Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas.
El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es potencia, porque multiplica lo mejor que tenemos, y permite que la humanidad no se extinga en su ciego egoísmo. El amor revela y desvela. Por amor se vive y se muere. El Amor es Dios, y Dios es Amor.
Esta fuerza lo explica todo y da sentido en mayúsculas a la vida. Esta es la variable que hemos obviado durante demasiado tiempo, tal vez porque el amor nos da miedo, ya que es la única energía del universo que el ser humano no ha aprendido a manejar a su antojo.
Para dar visibilidad al amor, he hecho una simple sustitución en mi ecuación más célebre. Si en lugar de E= mc2 aceptamos que la energía para sanar el mundo puede obtenerse a través del amor multiplicado por la velocidad de la luz al cuadrado, llegaremos a la conclusión de que el amor es la fuerza más poderosa que existe, porque no tiene límites.
Tras el fracaso de la humanidad en el uso y control de las otras fuerzas del universo, que se han vuelto contra nosotros, es urgente que nos alimentemos de otra clase de energía. Si queremos que nuestra especie sobreviva, si nos proponemos encontrar un sentido a la vida, si queremos salvar el mundo y cada ser sintiente que en él habita, el amor es la única y la última respuesta.
Quizás aún no estemos preparados para fabricar una bomba de amor, un artefacto lo bastante potente para destruir todo el odio, el egoísmo y la avaricia que asolan el planeta. Sin embargo, cada individuo lleva en su interior un pequeño pero poderoso generador de amor cuya energía espera ser liberada.
Cuando aprendamos a dar y recibir esta energía universal, querida Lieserl, comprobaremos que el amor todo lo vence, todo lo trasciende y todo lo puede, porque el amor es la quinta esencia de la vida.
Lamento profundamente no haberte sabido expresar lo que alberga mi corazón, que ha latido silenciosamente por ti toda mi vida. ¡Tal vez sea demasiado tarde para pedir perdón, pero como el tiempo es relativo, necesito decirte que te quiero y que gracias a ti he llegado a la última respuesta!

Tu padre: Albert Einstein.

viernes, 10 de octubre de 2014

COMIDA DE AVION A DOMICILIO.

Aunque recibe muchísimas críticas por lo general, todo en este mundo tiene sus adeptos. En Alemania, lanzaron un delivery de comida de avión.

El servicio se llama “Air Food One” (Comida Aérea uno), en clara alusión al avión presidencial de Estados Unidos, conocido mundialmente como “Air Force One” (“Fuerza Aérea uno) y repartirá, en tierra, esos platos de comida recalentados y muchas veces sin sabor, que un grupo de gente sorprendentemente disfruta.


La iniciativa es de una tienda de comestibles alemana y la lleva adelante en colaboración con la empresa que fabrica alimentos para Lufthansa. Incluye la entrega a domicilio semanal de comidas que se supone que son “calidad de clase ejecutiva”. Se trata de la tienda de comestibles online Allyouneed.com, que explicó que había una demanda de comida de avión por parte de sus clientes, por lo que se asoció con empresas de catering de líneas aéreas LSG para satisfacer sus antojos.

Todos los miércoles, los clientes inscriptos en el programa Comida Aérea recibirán una comida que coincida con el menú de la clase ejecutiva disponible en los aviones en ese momento. Aparte de la calidad, el otro punto fuerte de los platos es que pueden ser congelados hasta que el cliente decida meterlos en el horno. Los platos solo están disponibles en el país germano y tienen un costo de 9 a 10 euros por cada comida.

Algunos estudios han revelado que el ruido en los aviones distrae del sabor de los alimentos y también se cree que la presión del aire y la baja humedad alteran el paladar de una persona. Así que existe una buena probabilidad de que estas comidas de las aerolíneas tengan mejor sabor en tierra firme que en el aire.

UNA HAMBURGUESA PARA CANIVALES.

En Londres presentarán el 30 de septiembre su hamburguesa inspirada en la serie “The walking dead”. Aseguran que tendrá el mismo gusto que la carne humana. ¿Canibalismo?

Pensada por “Miss Cakehead”, una directora creativa especialista en “comida gore” y ejecutada por el chef James Tomlimson, el lanzamiento del nuevo plato coincidirá con el estreno de la quinta temporada de la famosa serie sobre zombies.

Según afirmaron, para analizar el sabor no tuvieron que probar efectivamente carne proveniente de personas, sino que se basaron en las apreciaciones de famosos caníbales como el explorador William Seabrook y el asesino japonés Issei Sagawa. Según Seabrook el gusto es parecido al de la carne de una vaca de edad mediana. Sagawa, por su parte, opina que “tiene el sabor del atún crudo en un restaurant de sushi”. Para emular ese gusto extraño utilizaron una mezcla de carne de cerdo, ternera, médula ósea e hígado de pollo.
Todavía no se sabe el lugar donde será dado a conocer pero ya existe un enorme interés por parte de los fanáticos de los zombies.

RAYENARI Y METZAKA: EL SOL Y LA LUNA.

El dios principal Onorúame-Eyerúame, Nuestro Padre, “el que es padre”, en su infinita bondad regaló a los tarahumaras, pueblo asentado en el estado de Chihuahua, el divino maíz para su supervivencia. Onorúame-Eyerúame  comprende en su esencia un elemento masculino: onorúame; y un elemento femenino, eyerúame. Esta divinidad el padre-madre de Rayénari, el Padre Sol, y de Metzaka, la Madre Luna; también tuvo como hijo a Chirisópori, el Lucero de la Mañana; además de ser sus hijos, son parte integral de su integridad divina. Onorúame-Eyeruame, deidad hermafrodita y dual,  carece de rostro; no es hombre ni mujer, no es bueno ni malo. Y no se le puede representar.

Onorúame-Eyerúame creó la música, la danza, y las almas para que los hombres pudieran conectarse  con los dioses. Él dio nacimiento a los torrentes de agua, a las montañas y a los abismos. Onorúame-Eyerúame creó los pinos, los encinos y los álamos; así como los osos, lobos, pumas, nutrias, y demás animales que forman el entorno de los rarámuris. Les enseñó a venerar al árbol, pues de ahí obtenían el fuego y la madera para fabricar los instrumentos que emplearían en las ceremonias rituales. Cuando llevó a cabo su creación, Onorúame-Eyerúame lo hizo cantando y bailando al compás del latido de la Nuestra Madre la Tierra, la cual lo acompañó haciendo de tambor.
Onorúame-Eyerúame, el Sol y la Luna, viven en el Cielo, junto con su hermano Chirisópori  el Lucero de la Mañana. El Sol cuida a los hombres durante el día y la Luna por la noche. A las deidades que habitan en el Cielo de las llama Repá Gatígame, “los que están arriba”. En el Inframundo están los Teré Gatígame, “habitantes de abajo”; ahí se encuentra Terégori, El de la Casa de Abajo, un feroz y malvado lobo que ataca a los hombres y les envía malos pensamientos. En el mundo de en medio está situada la Tierra, donde viven los hombres. Además de los dioses del Cielo y del Inframundo, existen muchos otros seres que pueden verse o no, y que viven en el agua o el aire encargados de causas las enfermedades en los seres humanos y aun la muerte.

Al ser parte integral de Onorúame-Eyerúame, Rayénari y Metzaka fueron también los creadores del universo. Los indios les rinde pleitesía por medio de cantos y danzas –entre las que destaca el Yumari, danza de carácter sagrado y cosmogónico-, a través del sacrificio de animales, y ofreciéndoles y bebiendo tesgüino, batari, para mantenerlos contentos. A los dioses se les suelen dirigir las siguientes palabras en las ceremonias rituales al Sol: Rayénari, tu eres el padre, te reverenciamos cuando apareces en el horizonte, con todo tu poder, luz y calor, llenas de brillo el mundo. Ya se ha ido a descansar, nuestra madre, la luma Metzaka. Que es blanca y pura. Por eso sacrificamos borregas blancas, gallos blancos y chivos blancos.

Cuando el Sol y la Luna, las dos fuerzas duales macho y  hembra, eran dos niñitos se vestían con una ropita hecha de palma, y vivían en una cabaña que construyeron también de palma. Pero sucedía que el Sol y la Luna estaban muy solitos, pues no tenían ovejas ni vacas. La única luz que recibían era la luz que esparcía sobre la Tierra el Lucero de la Mañana, por eso estaban enfermos de oscuridad. La Niña-Luna solía comerse los piojos de la cabeza del Niño-Sol; mientras el Lucero de la Mañana vigilaba la Tierra durante la noche. Cuando los dioses crecieron un poquito más, crearon a los hombres que vivieron en las sierras formadas por el máximo dios dual. Los hombres creados fueron delgados, altos, de ojos y pelo oscuro, y de fuerte musculatura que les permitía correr grandes distancias. Vestían taparrabo y camisa; y para que recordaran siempre que venían de una dualidad genérica, llevaban en la cabeza la  kowera, con dos tiras colgando por detrás que simbolizaban al Sol y a la Luna.

En los tiempos primigenios hubo muchos mundos que fueron destruidos consecutivamente. Antes de la última destrucción, los ríos iban en su continua marcha hacia el lugar donde nace el Sol, pero después cambiaron su curso. Algunos tarahumaras creen que los osos se dieron a la tarea de formar el mundo que hasta entonces era solamente un lugar lleno de arena. Había muchas lagunas alrededor de Guachochic, un poblado; sin embargo, cuando los indígenas llegaron al pueblo y bailaron la Danza del Yumari –que aún se baila durante las festividades para despedir al Sol y a la Luna- todo se puso en orden en la Tierra, y las rocas, que eran chicas y blandengues, se convirtieron en duras, grandes y con vida dentro de ellas. En estos tiempos, la Tierra era plana, las personas salían del suelo y su vida duraba un año, transcurrido el cual morían, como si fuesen hermosas flores de poca duración.

En ese lejano tiempo, había seiscientos tarahumaras, que no podían trabajar ni hacer nada, debido a la oscuridad que reinaba por doquier. Tropezaban siempre que caminaban y, para no caer y perderse, se tomaban de las manos. Estas primeras personas decidieron curar de su oscuridad al Sol y a la Luna. Para ello, mojaron unas cruces chiquitas con tesgüino (bebida de maíz fermentado), y con ellas les tocaron el pecho a los dioses. En seguida, los niños-dioses comenzaron a brillar y a expandir su maravillosa luz por toda la Tierra.

Una tercera versión nos cuenta que hubo un lejano tiempo en que el mundo se llenó de agua, se inundó. Al sur de Panalachic, población de Chihuahua, existía una montaña denominada Levachi, “guaje”, a la cual se subió una pareja de muchachitos a fin de salvarse de la espantosa inundación provocada por la naturaleza. Cuando el agua por fin descendió y la jovencita y el jovencito, que no eran otros que la Luna y el Sol, pudieron bajar, se llevaron consigo tres semillas de maíz y tres de frijoles que encontraron en le montaña. Las rocas que cubrían el suelo habían quedado muy blandas después de la inundación y las huellas de los pies de los muchachitos quedaron impresas en ellas. Aún ahora pueden verse. Entonces, decidieron plantar las semillas, al final de la tarea se acostaron a dormir. Soñaron toda la noche. Cuando fue tiempo, cosecharon lo que habían sembrado. De esta pareja descienden todos los tarahumaras. Pero ocurrió que los nuevos habitantes empezaron a pelear entre sí y, en castigo a su mal comportamiento, Dios envió mucha lluvia para que todos muriesen. Más tarde, cuando el diluvio hubo concluido, Tata Dios envió a tres mujeres y a tres hombres para poblar nuevamente la Tierra. Estos nuevos hombres sembraron tres tipos de maíz que son el amarillo, el duro, y el blando, que aún crecen en nuestros tiempos.

Sonia Iglesias y Cabrera


miércoles, 8 de octubre de 2014

MÚSICA RELAJANTE ENERGÍA FLORAL


La musicoterapia es el manejo de la música y sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) realizada por un musicoterapeuta calificado, con un paciente individual o un grupo. Es un proceso creado para facilitar, promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, para así satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
Actualmente la musicoterapia como disciplina de Salud se ha extendido alrededor del mundo. Hasta la actualidad, se han desarrollado carreras de grado y post-grado.