lunes, 5 de enero de 2015

LA MENTE ENFERMA EL CUERPO.



 ¿Has escuchado alguna vez eso de que el cuerpo grita lo que la boca calla? ¿Has percibido que después de un enojo o una frustración referente a un asunto personal terminas enfermándote? ¿Has observado que al terminar una relación en la que te sentías pleno todo tu cuerpo decae?,
Pues déjanos decirte que esto es debido a que situaciones como las antes mencionadas generan en ti un cierto grado de emociones negativas como: angustia, rabia, soledad, abandono, tristeza, ira, entre otras. Y es muy cierto, todo las emociones negativas que “almacenes”, tu cuerpo las transformará en una enfermedad, así que mientras más pronto dejes ir esas sensaciones, más pronto vendrá hacia ti la salud y vitalidad.

Hoy día encontramos un sin número de corrientes y estrategias que pretenden afrontar el conocimiento y cuidado de nuestro cuerpo, aportando grandes ideas, reflexiones y experiencias que abordan el tema de las emociones como respuesta al estado físico sano del cuerpo. Es el caso de la corriente que se conoce como Meta medicina, que proviene del prefijo griego “meta” que significa más allá. Esto significa que la Meta medicina trata de ir más allá de la medicina tradicional. Estamos hablando, por tanto, de una Medicina Metafísica que transciende el plano físico (cuerpo y sus síntomas) para buscar las causas psicológicas (mente) o espirituales (alma) de la enfermedad.

El fundamento básico de la Meta medicina nos dice que la salud perfecta y el pleno despertar son, en realidad, lo mismo. Esta corriente nos habla acerca de que la única curación auténtica es la auto curación. El querer curarse sinceramente puede motivar a una persona para que realice los cambios necesarios en aquellas actitudes, sentimientos y emociones que son responsables de su sufrimiento. Resalta incansablemente que la curación no ocurrirá con sólo conocer su causa, ya que incluso cuando se ha solucionado un problema o se ha liberado una emoción, el cuerpo puede necesitar un tiempo más o menos largo para proceder a la reparación del tejido o del órgano afectado. La curación no es más que volver al estado de armonía y de equilibrio. Admitir una dificultad o una debilidad es estar ya en el camino de superarla.

Siguiendo estos preceptos de la Meta medicina; los invitamos a analizar el corazón; uno de los órganos más importantes del cuerpo; órgano que representa el amor, la sangre y el júbilo. El corazón es la bomba que, con gran pasión, hace que el júbilo recorra de manera cíclica todas nuestras venas. Cuando nos privamos del Amor y el júbilo, el corazón se encoge y se enfría, y como resultado, la circulación se hace perezosa y vamos camino de la anemia, la angina de pecho y los ataques cardíacos. Pero el corazón no nos «ataca». Somos nosotros los que nos enredamos hasta tal punto en los dramas que nos creamos, que con frecuencia dejamos de prestar atención a las pequeñas alegrías que nos rodean. Nos pasamos años expulsando del corazón todo el júbilo, hasta que, literalmente, el dolor lo destroza. La gente que sufre ataques cardíacos nunca es gente alegre. Si no se toma el tiempo de apreciar los placeres de la vida, lo que hace es prepararse un «ataque al corazón». Corazón de oro, corazón de piedra, corazón abierto, sin corazón, todo corazón.

Siempre es importante dejar de lado las emociones negativas que en ultimas lo que logran es que nuestro cuerpo enferme. Este aparte del corazón es solo un ejemplo de los órganos que están implicados, y a decir verdad es todo el cuerpo el que reacciona frente a tu forma de sentir y percibir los diferentes aspectos de tu vida; tu mente y tu alma se conectan atrayendo todo lo que en ellas pongas, eres lo que piensas, eres lo que sientes.


Si quieres ampliar más acerca de esta temática, comprenderla mejor; los invitamos a ver esta espectacular película, realizada por Louise L. Hay. Les compartimos el enlace para que sea visualizada en YouTube ya que tiene contenido SME; “SME significa Sony Music Entertainment es decir, la música que tiene este vídeo no tiene solucionado el tema de los derechos de autor en determinados países. Algunas personas publican un vídeo y lo acompañan de alguna canción de con SME y el sistema al encontrar que se está reproduciendo sin permiso lo bloquea.”

viernes, 2 de enero de 2015

COATLICUE

Es la madre de todos los dioses del panteón azteca, una de las principales deidades que trajo ese pueblo al inmigrar al Valle de México. Es una forma de la diosa de la tierra, madre de Huitzilopochtli el dios del sol y de la guerra. Las representaciones de Coatlicue muestran la parte mortífera de esa diosa porque la tierra, aparte de madre bondadosa de cuyo seno nace todo lo vegetal, es el monstruo insaciable que devora todo loque vive, eso sin contar con que también los cuerpos celestes desaparecen tras ella.

Sin embargo, la imagen colosal de Coatlicue, originaria de La Casa Negra (su templo en Tenochtitlan) no la representa solamente en su calidad de diosa de la muerte, sino como una figura sin cabeza, con lo que se expresa que la diosa de la tierra era al mismo tiempo diosa de la luna; en muchos mitos se cuenta que ésta entabla una lucha a muerte con el sol. También en la leyenda el dios Huitzilopochtli decapita a su hermana enemiga que representa la luna.

Coatlicue, en náhuatl La de la Falda de Serpientes, tuvo un hijo más aguerrido en lo que se representa como un amanecer. Cuenta la leyenda que era una viuda piadosa que un día que barría el templo y que bola de brillantes plumas que caída del cielo la fecundó.
Sus hijos e hijas, decidieron matarla en atroz arrebato de ira, pero Huitzilopochtli, dios de la guerra, que nació en el momento preciso y completamente armado lo primero que hizo fue matar a sus hermanos y hermanas, hoy la luna y las estrellas.

La representación más importante de la Coatlicue es la que se observa en el Museo Nacional de Antropología de México: tiene pies y manos en forma de garras, una falda de serpientes entrelazadas y el pecho cubierto por cráneos, manos y corazones humanos. La cabeza de la diosa está sustituida por dos cabezas de serpientes encontradas, que simulan dos chorros de sangre que brotan de su cuello cortado.




VIRTUDES CHOIQUE

HABÍA UNA VEZ UNA ESCUELA EN MEDIO DE LAS MONTAÑAS.
 LOS CHICOS QUE IBAN A AQUEL LUGAR A ESTUDIAR, LLEGABAN A CABALLO, EN BURRO, EN MULA Y EN PATAS.
 COMO SUELE SUCEDER EN ESTAS ESCUELITAS PERDIDAS, EL LUGAR TENÍA UNA SOLA MAESTRA- UNA SOLITA, QUE AMASABA EL PAN, TRABAJABA UNA QUINTITA, HACÍA
SONAR LA CAMPANA Y TAMBIÉN HACÍA LA LIMPIEZA.
 ME OLVIDABA: LA MAESTRA DE AQUELLA ESCUELA SE LLAMABA VIRTUDES CHOIQUE.
ERA UNA MOROCHA MÁS LINDA QUE EL 25 DE MAYO.
Y ME OLVIDABA DE OTRA COSA:
VIRTUDES CHOIQUE ORDEÑABA CUATRO CABRAS, Y ENCIMA ERA UNA MAESTRA LLENA DE
INVENTOS, CUENTOS Y EXPEDICIONES. (COMO VEN, HAY MAESTRAS Y MAESTRAS).
 ESTA DEL CUENTO, VIVÍA EN LA ESCUELA. AL FINAL DE LA HILERA DE BANCOS, TENÍA UN CATRE Y UNA COCINITA.
ALLÍ VIVÍA, CANTABA CON LA GUITARRA, Y ALLÍ SABÍA GOLPEAR LA CAJA Y EL BOMBO.
 Y AHORA VIENE LA PARTE DE LOS CHICOS.
 LOS CHICOS NO SE PERDÍAN UN SOLO DÍA DE CLASE. PRINCIPALMENTE, PORQUE LA
SEÑORITA VIRTUDES TENÍA TIEMPO PARA ELLOS. ADEMÁS, SABÍA HACER MIMOS, Y DE
VEZ EN CUANDO JUGABA AL FÚTBOL CON ELLOS.
EN ÚLTIMO LUGAR ESTABA EL MATE COCIDO DE LECHE DE CABRA, QUE VIRTUDES SERVÍA CADA MAÑANA.
LA CUESTIÓN ES QUE UN DÍA APOLINARIO SOSA VOLVIÓ AL RANCHO Y DIJO A SUS PADRES:
 - ¡MIREN, MIREN ... ! ¡MIREN LO QUE ME HA PUESTO LA MAESTRA EN EL CUADERNO!
 EL PADRE Y LA MADRE MIRARON, Y VIERON UNA LETRAS COLORADAS. COMO NO
SABÍAN LEER, PIDIERON AL HIJO QUE LES DIJERA- ENTONCES APOLINARIO LEYÓ:
 - "SEÑORES PADRES: LES INFORMO QUE SU HIJO APOLINARIO ES EL MEJOR ALUMNO".
 LOS PADRES DE APOLINARIO ABRAZARON AL HIJO, PORQUE SI LA MAESTRA HABÍA
ESCRITO AQUELLO, ELLOS SE SENTÍAN BENDECIDOS POR DIOS.
 SIN EMBARGO, AL DÍA SIGUIENTE, OTRA CHICA LLEVÓ A SU CASA ALGO PARECIDO.
 ESTA CHICA SE LLAMABA JUANITA CHUSPAS, Y VOLÓ CON SU MULA AL RANCHO PARA
MOSTRAR LO QUE HABÍA ESCRITO LA MAESTRA:
  - "SEÑORES PADRES: LES INFORMO QUE SU HIJA JUANITA ES LA MEJOR ALUMNA".
  Y ACÁ NO IBA A TERMINAR LA COSA. AL OTRO DÍA MELCHORCITO GUARE LLEGÓ A SU
RANCHO CHILLANDO COMO LOCO DE ALEGRÍA:
 - ¡MIRE MAMITA,... ! ¡MIRE, TATA... ! LA MAESTRA ME HA PUESTO UNA
FELICITACIÓN DE COLOR COLORADO, ACÁ. VEAN: "SEÑORES PADRES: LES INFORMO
QUE SU HIJO MELCHOR ES EL MEJOR ALUMNO".
 ASÍ A LOS CINCUENTA Y SEIS ALUMNOS DE LA ESCUELA LLEVARON A SUS RANCHOS
UNA NOTA QUE ASEGURABA: "SU HIJO ES EL MEJOR ALUMNO".

 Y ASÍ HUBIERA QUEDADO TODO, SI EL HIJO DEL BOTICARIO NO HUBIERA LLEVADO
SU FELICITACIÓN. PORQUE, LES CUENTO: EL BOTICARIO, DON PANTALEÓN MINOGUYE,
APENAS SE ENTERÓ DE QUE SU HIJO ERA EL MEJOR ALUMNO, DIJO:
 - VAMOS A HACER UNA FIESTA. ¡MI HIJO ES EL MEJOR DE TODA LA REGIÓN! SÍ.
HAY QUE HACER UN ASADO CON BAILE.
EL HIJO DE PANTALEÓN MINOGUYE HA HONRADO
A SU PADRE, Y POR ESO LO VOY A CELEBRAR COMO DIOS MANDA.
 EL BOTICARIO ESCRIBIÓ UNA CARTA A LA SEÑORITA VIRTUDES. LA CARTA DECÍA:
  -"MI ESTIMADÍSIMA, DISTINGUIDÍSIMA Y HERMOSÍSIMA MAESTRA:
 EL SÁBADO QUE VIENE VOY A DAR UN ASADO EN HONOR DE MI HIJO. USTED ES LA
PRIMERA INVITADA. LE PIDO QUE AVISE A LOS DEMÁS ALUMNOS, PARA QUE VENGAN
AL ASADO CON SUS PADRES. MUCHAS GRACIAS. BESO SUS PIES, PANTALEÓN
MINOGUYE; BOTICARIO".
  IMAGÍNESE EL REVUELO QUE SE ARMÓ.
 ESE DÍA CADA CHICO VOLÓ A SU CASA PARA AVISAR DEL CONVITE.
 Y COMO SUCEDE SIEMPRE ENTRE LA GENTE SENCILLA, NADIE FALTÓ A LA FIESTA.
BIEN SABE EL POBRE CUÁNTO VALOR TIENE REUNIRSE, FESTEJAR, REÍRSE UN RATO,
CANTAR, SALUDARSE, BRINDAR Y COMER UN ASADITO DE CORDERO.
 POR ESO, ESE SÁBADO TODO EL MUNDO BAJÓ HASTA LA CASA DEL BOTICARIO, QUE
ESTABA DE LO MÁS ADORNADA. YA ESTABA EL ASADOR, LA PAVA CON EL MATE,
VARIAS FUENTES CON PASTELITOS, Y TRES MESAS PUESTAS UNA AL LADO DE LA OTRA.
 EN SEGUIDA SE ARMÓ LA FIESTA.
 MIENTRAS LA SEÑORITA VIRTUDES CHOIQUE CANTABA UNA BAGUALA, EL MATE IBA DE
MANO EN MANO, Y LA CARNE DEL CORDERO SE IBA DORANDO.
 POR FIN, DON PANTALEÓN, EL BOTICARIO, DIO UNAS PALMADAS Y PIDIÓ SILENCIO.
 TODOS PRESTARON ATENCIÓN.
 SEGURAMENTE IBA A COMUNICAR UNA NOTICIA IMPORTANTE, YA QUE EL CONVITE ERA
UN FESTEJO.
 DON PANTALEÓN TOMÓ UN BANQUITO, LO PUSO EN MEDIO DEL PATIO Y SE SUBIÓ.
DESPUÉS HIZO EJEM, EJEM, Y SACANDO UN PAPELITO LEYÓ EL SIGUIENTE DISCURSO:
 - "SEÑORAS, SEÑORES, VECINOS, NIÑOS. ¡QUERIDOS CONVIDADOS! LOS HE REUNIDO
A COMER EL ASADO AQUÍ PRESENTE, PARA FESTEJAR UNA NOTICIA QUE ME LLENA DE
ORGULLO. MI HIJO MI MUCHACHITO, ACABA DE SER NOMBRADO POR LA MAESTRA, DOÑA
VIRTUDES CHOIQUE, EL MEJOR ALUMNO. ASÍ ES. NADA MÁS, NI NADA MENOS...
 EL HIJO DEL BOTICARIO SE ACERCÓ AL PADRE, Y LE DIO UN VASO CON VINO.
ENTONCES EL BOTICARIO LEVANTÓ EL VASO, Y CONTINUÓ:
  POR ESO, SEÑORAS Y SEÑORES, LOS INVITO A LEVANTAR EL VASO Y BRINDAR POR
ESTE HIJO QUE HA HONRADO A SU PADRE, A SU APELLIDO, Y A SU PAÍS. HE DICHO".
 CONTRA LO ESPERADO, NADIE LEVANTÓ EL VASO. NADIE APLAUDIÓ. NADIE DIJO NI MU.

 AL REVÉS. PADRES Y MADRES EMPEZARON A MIRARSE UNOS A OTROS, BASTANTE SERIOS. EL PRIMERO EN PROTESTAR FUE EL PAPÁ DE APOLINARIO SOSA:
 - YO NO BRINDO NADA. ACÁ EL ÚNICO MEJOR ES MI CHICO, EL APOLINARIO.
 AHÍ NOMÁS SE ADELANTÓ COLORADO DE RABIA EL PADRE DE JUANITA CHUSPAS, PARA
RETRUCAR:
 - ¡QUÉ ESTÁN DICIENDO, PUES! ACÁ LA ÚNICA MEJORCITA DE TODOS ES LA JUANA,
MI MUCHACHITA.
 PERO YA EMPEZABAN LOS GRITOS DE LOS DEMÁS, PORQUE CADA CUAL DESMENTÍA AL
OTRO DICIENDO QUE NO, QUE EL MEJOR ALUMNO ERA SU HIJO. Y QUE SE DEJARAN DE
ANDAR DICIENDO MENTIRAS.
 A PUNTO DE QUE DON SIXTO PILLÉN AGARRARA DE LAS TRENZAS A DOÑA DOMINGA
LLANOS, Y TODO SE FUERA PARA EL LADO DEL DEMONIO, CUANDO PUDO OÍRSE LA VOZ
FIRME DE LA SEÑORITA VIRTUDES CHOIQUE.
 - ¡PÁRENSE... ! ¡CUIDADO CON LO QUE ESTÁN POR HACER ... ! ¡ESTO ES UNA FIESTA!
 LA GENTE BAJÓ LAS MANOS Y SE QUEDÓ QUIETA.
 TODOS MIRABAN FIERO A LA MAESTRA. POR FIN, UNO DIJO:
 - MAESTRA: USTED HA DICHO MENTIRA. USTED HA DICHO A TODOS LO MISMO.
 ENTONCES SUCEDIÓ ALGO NOTABLE. VIRTUDES CHOIQUE EMPEZÓ A REÍRSE LOCA DE
CONTENTA. POR FIN, DIJO:
- BUENO. YA VEO QUE NI ACÁ PUEDO DEJAR DE ENSEÑAR. ESCUCHEN BIEN, Y ABRAN
LAS OREJAS. PERO ABRAN TAMBIÉN EL CORAZÓN. PORQUE SI NO ENTIENDEN, ADIÓS FIESTA. YO SERÉ LA PRIMERA EN MARCHARME.
 TODOS FUERON TOMANDO ASIENTO.
 ENTONCES LA SEÑORITA HABLÓ ASÍ:
 - YO NO HE MENTIDO. HE DICHO VERDAD. VERDAD QUE POCOS VEN, Y POR ESO NO
CREEN. VOY A DARLES EJEMPLO DE QUE DIGO VERDAD:
 "CUANDO DIGO QUE MELCHOR GUARE ES EL MEJOR NO MIENTO. MELCHORCITO NO SABRÁ LAS TABLAS DE MULTIPLICAR, PERO ES EL MEJOR ARQUERO DE LA ESCUELA, CUANDO
JUGAMOS AL FÚTBOL...
 "CUANDO DIGO QUE JUANITA CHUSPAS ES LA MEJOR NO MIENTO. PORQUE SI BIEN
ANDA FLOJA EN HISTORIA, ES LA MÁS CARIÑOSA DE TODAS...
 "Y CUANDO DIGO QUE APOLINARIO SOSA ES MI MEJOR ALUMNO TAMPOCO MIENTO. Y
DIOS ES TESTIGO QUE AUNQUE ES DESPROLIJO, ES EL MÁS DISPUESTO PARA AYUDAR
EN LO QUE SEA...
 "TAMPOCO MIENTO CUANDO DIGO QUE AQUEL ES EL MEJOR EN MATEMÁTICAS... PERO
ME CALLO SI NO ES SERVICIAL.
 "Y AQUÉL OTRO, ES EL MÁS PROLIJO.
 PERO ME CALLO SI LE CUESTA PRESTAR ALGÚN ÚTIL A SUS COMPAÑEROS.
 "Y AQUÉLLA OTRA ES PELEADORA, PERO ESCRIBE UNAS POESÍAS PRECIOSAS.

"Y AQUÉL, QUE ES POCO HÁBIL JUGANDO A LA PELOTA, ES MI MEJOR ALUMNO EN DIBUJO.
 "Y AQUÉLLA ES MI PEOR ALUMNA EN ORTOGRAFÍA, ¡PERO ES LA MEJOR DE TODOS A
LA HORA DE TRABAJO MANUAL!
 "¿DEBO SEGUIR EXPLICANDO? ¿ACASO NO ENTENDIERON? SOY LA MAESTRA Y DEBO
CONSTRUIR EL MUNDO CON ESTOS CHICOS. PUES ENTONCES, ¿CON QUÉ LEVANTARÉ LA
PATRIA? ¿CON LO MEJOR O CON LO PEOR?
 TODOS HABÍAN IDO BAJANDO LA MIRADA. LOS PADRES ESTABAN MÁS BIEN SERIOS.
LOS HIJOS SONREÍAN CONTENTOS.
 POCO A POCO CADA CUAL FUE BUSCANDO A SU CHICO. Y LO MIRÓ CON OJOS NUEVOS.
PORQUE SIEMPRE HABÍAN VISTO PRINCIPALMENTE LOS DEFECTOS, Y AHORA EMPEZABAN A SOSPECHAR QUE CADA DEFECTO TIENE UNA VIRTUD QUE LE HACE CONTRAPESO. Y
QUE ES CUESTIÓN DE SUBRAYAR, ESTIMULAR Y PREMIAR LO MEJOR.
 PORQUE CON ESO SE CONSTRUYE MEJOR.
 CUENTA LA HISTORIA QUE EL BOTICARIO ROMPIÓ EL LARGO SILENCIO. DIJO:
 - ¡A COMER ... ! ¡LA CARNE YA ESTÁ A PUNTO, Y EL FESTEJO HAY QUE MULTIPLICARLO POR CINCUENTA Y SEIS ... !
 COMIERON MÁS FELICES QUE NUNCA. BRINDARON. JUGARON A LA TABA. AL TRUCO. A
LA ESCOBA DE QUINCE. Y BAILARON HASTA LAS CUATRO DE LA TARDE.
MIREMOS CON BUENOS OJOS A LOS DEMÁS CADA QUIEN TIENE POR LEY DE DIOS ALGÚN DEFECTO PERO POR ELLO DEBEMOS DESPRECIARLO NOOOOO, TODO LO CONTRARIO BUSQUEMOS LAS BUENAS ACCIONES DE CADA QUIEN TODOS AL FIN Y AL CABO TENEMOS UN LADO BUENO Y UNO MALO DESTAQUEMOS ESE LADO BUENO Y TRATANDO ASÍ DE MINIMIZAR EL MALO, BUSQUEMOS EN CADA SER HUMANO ESE LADO POSITIVO QUE TANTA FALTA NOS HACE NO PODEMOS CAMBIAR EL MUNDO PERO SI PODEMOS SOBRELLEVARLO DE UNA MEJOR MANERA PONIENDO CADA UNO DE NUESTRA PARTE, EMPEZANDO EL DÍA QUIZÁS CON UNA SONRISA CON UN "BUENOS DÍAS", O CON UN ABRAZO A LA PERSONA QUE NOS RODEA, ES TAN SIMPLE, VALE TANTO Y CUESTA TAN POCO.
JUNTOS PODEMOS HACER LA DIFERENCIA Y ALEGRAR EL DÍA A UNA PERSONA, TOMEMOS ESTA ENSEÑANZA PORQUE DENTRO DE CADA SER HUMANO HAY ALGO BUENO QUE BUSCAR NO LO DEJEMOS GUARDADO PARA CUANDO PENSEMOS SEA NECESARIO SI NO TODO LO CONTRARIO DEMOS LO MEJOR A CADA MOMENTO DÍA A DÍA MINUTO A MINUTO, NO SABEMOS CUANDO SERÁ EL ULTIMO.



VIRACOCHA VERSUS QUETZALCOATL.



EXISTEN NUMEROSOS ESCRITORES, INVESTIGADORES E HISTORIADORES QUE CREEN QUE EN LA MAS REMOTA ANTIGUEDAD ( Y TAMBIEN EN NUESTROS DIAS) EXISTIO UNA “ MEMORIA COMUN”, ES DECIR, UN GRUPO DE CREENCIAS, RITOS Y MITOS, QUE A PESAR DE LA DISTANCIA Y EL TIEMPO TRANSCURRIDO, SE FUERON REPITIENDO E INCLUSO EN NUESTROS DIAS Y GRACIAS A LAS LEYENDAS DE ALGUNOS PUEBLOS PRIMITIVOS, QUE TODAVIA PERDURAN.

ESTAMOS HABLANDO DE LA EXISTENCIA DE UN DILUVIO UNIVERSAL, DE UNA CREACION REALIZADA POR UN DIOS OMNIPOTENTE, DE UN CIELO E INFIERNO, ETC, ETC. UNO DE LOS “ RECUERDOS COMUNES” MAS INTERESANTES ES SIN DUDA LA DEL DIOS CIVILIZADOR QUE LLEGANDO DEL MAR INSTRUYO A LOS HOMBRES Y MUJERES. ESTE MITO SE REPITE EN NUMEROSOS LUGARES DEL PLANETA, PERO FUE EN SUDAMERICA DONDE ARRAIGO CON MAS FUERZA. VAMOS A VER A TRAVES DE UN PEQUEÑO RESUMEN LAS VIDAS Y OBRAS DE DOS DIOSES: VIRACOCHA EN PERU Y QUETZALCOATL EN MEXICO.

CARACTERISTICAS COMUNES:

VIRACOCHA                                           QUETZALCOATL

LLEGO DEL MAR                                      LLEGO DEL MAR

DESAPARECIO TAMBIEN EN EL MAR         DESAPARECIO TAMBIEN EN EL MAR 

ERA BLANCO, DELGADO, DE MEDIANA     ERA BLANCO, ROBUSTO Y DE MEDIANA
EDAD                                                      EDAD

BARBUDO ( CARACTERISTICA MUY           BARBUDO
ESPECIAL) 

LLEVABA SANDALIAS Y LARGAS               LLEVABA TUNICAS LARGAS HASTA LOS
TUNICAS                                                 PIES.

TUVO VARIOS NOMBRES:                        TUVO TAMBIEN VARIOS NOMBRES:                  
HUARACOCHA, CON TICCI,                       GUCUMATZ, KUKULKAN, ETC
TUPACA, ETC

FUE UN MAESTRO CIVILIZADOR               FUE UN MAESTRO CIVILIZADOR Y
Y PACIFICO                                             PACIFICO.


ACOMPAÑADO DE VARIOS                       ACOMPAÑADO DE VARIOS MENSAJEROS,
MENSAJEROS, LOS SOLDADOS                 19 O 20 SEGUN ALGUNAS LEYENDAS
LEALES Y LOS SERES REFULGENTES         POPULARES.

SU NOMBRE SIGNIFICA “ ESPUMA            SU NOMBRE SIGNIFICA “ SERPIENTE
DE MAR”                                                 EMPLUMADA “

SANADOR DE TODO TIPO DE                    MEDICO Y SANADOR POPULAR
DOLENCIAS

PROHIBIO LOS SACRIFICIOS                    PROHIBIO LOS SACRIFICIOS HUMANOS
PARTIO HACIA EL MAR DE UNA                PARTIO HACIA EL MAR EN UNA BALSA
FORMA PRODIGIOSA, ENTRE                    HECHA DE SERPIENTES.
LUCES EXTRAÑAS.

SE MARCHO TRAS UNA                             SE MARCHO TRAS UNA SUBLEVACION
SUBLEVACION.

VIENDO LOS DATOS FRIAMENTE PODEMOS LLEGAR A PENSAR QUE AMBOS FUERON UNA SOLA PERSONA, INCLUSO EXISTEN NUMEROSAS ANALOGIAS CON LA FIGURA DE JESUS DE NAZARET PERO ESO YA ES OTRA HISTORIA...
TANTO VIRACOCHA COMO QUETZALCOATL FUERON CIVILIZADORES PERO SOBRE TODO PACIFICOS, CUENTA LA LEYENDA QUE VIRACOCHA CUANDO OIA LA PALABRA GUERRA SE TAPABA LOS OIDOS, PERO A PESAR DE SER PACIFICOS DISPONIAN DE ARMAS, EN UN MOMENTO EN QUE SE SENTIA INTIMIDADO POR CIENTOS DE PERSONAS, VIRACOCHA INVOCO AYUDA, DE REPENTE APARECIO UN FUEGO GIGANTESCO QUE ATEMORIZO A LOS INDIOS, AMBOS FUERON LOS PRIMEROS LEGISLADORES, CONSTRUCTORES Y MAGOS. ¿ DE DONDE VENIAN?

¿ SIMPLES CASUALIDADES, MEMORIA EN COMUN?. LO QUE SI PARECE CIERTO ES QUE DETRAS DE LAS LEYENDAS, DE LOS MITOSSIEMPRE QUEDA UN POCO DE REALIDAD, QUEDA LA VERDADERA “ HISTORIA “, UNA HISTORIA QUE HA PERDURADO HASTA NUESTROS DIAS A TRAVES DE LA TRADICION ORAL, TAN VALIDA COMO LA ESCRITA.

EXISTEN LEYENDAS MEXICANAS QUE INDICAN CLARAMENTE QUE QUETZALCOATL HABIA LLEGADO A CENTROAMERICA DESDE UN REMOTO PAIS DEL “ MAR ORIENTAL “
¿ DE QUIEN ESTAMOS HABLANDO?.

DE OANNES, EL DIOS BABILONIO MITAD HOMBRE MITAD PEZ, QUE TAMBIEN GUARDA NUMEROSAS COINCIDENCIAS CON LAS VIDAS DE VIRACOCHA Y QUETZALCOATL, VAMOS A VER ALGUNAS:

APARECIO MISTERISOMENTE DEL MAR
HABLABA CON LOS HOMBRES ENSEÑANDOLES CIENCIAS Y LETRAS.
LE INTRODUJO EN LA GANADERIA, PESCA Y EN LA AGRICULTURA.
ERA BLANCO, DELGADO Y CON BARBA, CARACTERISTICA POCO COMUN EN LA REGION.
HAN QUEDADO VARIOS RELIEVES DE LA DEIDAD, UNO LO PODEMOS VER EN TIHUANACO, MAS CONCRETAMENTE EN KALASASAYA.

LA HISTORIA DE OANNES FUE RECOGIDA POR BEROSO EN SU PRIMER LIBRO REFERENTE A LA HISTORIA DE BABILONIA, UN PAIS SITUADO ENTRE EL TIGRIS Y EL EUFRATES, TAMBIEN HAN QUEDADO ESCRITAS OTRAS LEYENDAS RECOPILADAS POR EL PATRIARCA BIZANTINO PHOTIUS, AUNQUE EN ESTA OCACION EL SER ES LLAMADO OE EN VEZ DE OANNES.

TAMBIEN EXISTEN NUMEROSAS SIMILITUDES ENTRE UNA LEYENDA PERUANA DE VIRACOCHA Y LA LEYENDA CONOCIDA DE OSIRIS, AMBOS FUERON GRANDES CIVILIZADORES, VICTIMAS DE UNA COSPIRACION, FUERON MALHERIDOS Y FUERON DEPOSITADOS EN UN RECEPTACULO, SUS CUERPOS FUERON ARROJADOS AL AGUA, SE DESLIZARON POR UN RIO Y FINALMENTE MAS DE MIL AÑOS CON  LEYENDAS SEMEJANTES ¿ A QUE PUEDE SER DEBIDO?.

LAS CARACTERISTICAS SE REPITEN, LAS CREENCIAS, LOS RITOS Y LAS RELIGIONES TAMBIEN. ¿ NO PODRIA TRATARSE DE UNA REMOTA MEMORIA QUE A TREAVES DE CIENTOS DE GENERACIONES HA PERDURADO?. EL JOMBRE ACTUAL, CON SU AVANCE TECNOLOGICO HA PARADO ESTE CICLO, UN PERIODO QUE SE HACEMOS CASO A LOS ULTIMOS DESCUBRIMIENTOS REALIZADOS EN SUDAMERICA Y EGIPTO, NOS PODRIAN HACER RETROCEDER MUCHOS MILES DE AÑOS MAS DE LOS OFICIALMENTE ESTABLECIDOS ( POR EJEMPLO LOS RESTOS DE EROSION ENCONTRADOS EN LA ESFINGE DE LA MESETA DE GIZEH).

SUMERGIENDONOS EN ESTAS LEYENDAS, EN LOS MITOS Y CREENCIAS ANCESTRALES TAL VEZ CONOSCAMOS Y SEAMOS CAPACES DE ENTENDER NUESTRA CIVILIZACION, NUESTRA HISTORIA Y SOBRE TODO NUESTRO PASADO MAS REMOTO




miércoles, 31 de diciembre de 2014

FRASES CORTAS PARA DESEAR FELIZ AÑO NUEVO

Un nuevo año es el nuevo comienzo y mil momentos que festejar, que se cristalice cada noble afán de tu corazón!
Aunque hayamos perdido una ilusión, nuevas vendrán a anidar nuestro corazón. Feliz Año Nuevo!
Si el año que termina te trajo felicidad, que el año que está por comenzar te traiga la mayor de las alegrías... Que tengas un feliz Año!
No podemos olvidar los errores, pero de cada lección nos llenamos de sabiduría. ¡Que la felicidad te aguarde en este año que comienza!
¿Si tuvieras solo un deseo por cumplir cuál sería?, ¡Que Dios cumpla cada uno de los buenos deseos de tu corazón en el año nuevo!
Doce meses, cuatro estaciones, un corazón alegre y unos ojos soñadores... ¡Feliz Año Nuevo!
Por cada día del nuevo año, un nuevo anhelo por el que luchar y esmerarse... ¡Bendiciones en tus nuevos proyectos!
Que este Año Nuevo te permita dilucidar lo mejor para tu vida y la de los tuyos, valorando siempre a los que más te quieren, ¡pues sin ellos nada sería igual! ¡Éxitos y bendiciones para este Nuevo Año!
Si el año que está por concluir dejó en ti recuerdos de dolor, ¡que este Año Nuevo se impregnen los mejores instantes de tu vida por cada sueño alcanzado! Feliz Año!
Te deseo el mejor de los años, que el Amor, la fe, la generosidad y la salud te permitan lograr lo que más anhelas. ¡Felicidades en el Año que está por comenzar!
A pesar de los quebranto siempre surgirá la ilusión, sin importar las adversidades, siempre se impondrá el Amor, ¡que Dios te colme de alegrías en este año que inicia!
Navidad y Año Nuevo, sin duda los mejores momentos recuerdos de nuestra vida. Que cada día del Año Nuevo sea un motivo para sonreír... ¡Un muy feliz Nuevo Año!


martes, 30 de diciembre de 2014

PERDONAR ES ESENCIAL

Existe una necesidad básica en lo profundo de nuestro ser para la reconciliación en vez del resentimiento.

El escritor norteamericano Ernest Hemingway escribió la historia de un padre Español que por fin decidió reconciliarse con su hijo; éste se había ido de su casa a la ciudad de Madrid. Como no sabía dónde encontrarlo su padre publicó un anuncio en el periódico El liberal. El anuncio leía lo siguiente: Paco, encontrémonos en el hotel Montana a las 12 del mediodía el próximo martes. Todo ha sido perdonado y olvidado. Firmado, Papá.

Si usted no está muy bien familiarizado con la cultura española. En España Paco es un nombre muy común, y al próximo martes cuando el padre fue al hotel Montana a buscar a su hijo se encontró a 800 jóvenes que se llamaban Paco y cada uno estaba esperando a su padre.

Hay algo en nosotros que anhela reconciliarse con aquellos que nos han ofendido. Dios no nos diseñados para la amargura. Debemos recordar que el perdón es esencial para los que ofenden.

Un fin de semana de Octubre de 1982, Kevin Tunnell, un joven de 17 años, estuvo involucrado en un accidente de tránsito. Tomó una decisión bastante estúpida. Decidió conducir y tomar al mismo tiempo. Chocó con otro auto matando al conductor; una jovencita de 18 años.

Kevin fue condenado por homicidio involuntario y por conducir bajo el estado de ebriedad. Pagó su sentencia en prisión. Inclusive, cuando salió de la cárcel, invirtió siete años haciendo campaña en contra de los conductores embriagados. Kevin estaba completamente arrepentido por la decisión tonta que había tomado.

La familia de la muchacha lo demandó por 1.5 millones de dólares, pero se conformaron con $936 dólares y que pagara un dólar a la vez, cada viernes por los próximos 18 años. El dinero no era el caso. La familia quería que fuera un recordatorio semanal para Kevin del día en que murió su hija.

En cuatro ocasiones los padres de la muchacha llevaron a Kevin a corte porque no pagaba ese dólar—y no es que Kevin no quería pagarles. Era ese maldito recordatorio semanal de la muerte de la muchacha lo que lo atormenta. Kevin les ofreció una caja con 936 cheques de un dólar, para que los cambiaran cada semana. Pero los padres se negaron. No era el dinero lo que los padres querían, lo que ellos querían era que Kevin sintiera excesiva tristeza. De hecho, Kevin pasó 30 días en la cárcel por no pagar ese dólar un viernes.

Ahora bien, ninguno de nosotros cuestionaría el coraje y la rabia de los padres por haber perdido a su hija. Pero la pregunta que nos debemos plantear es la siguiente: ¿Qué tanto es suficiente? ¿Serán suficientes 936 pagos de un dólar? ¿Cuándo el último pago llegue, les traerá paz a los padres? Lo dudo. Lo dudo porque el perdón no solamente es esencial para los que ofenden sino también para los ofendidos.

Cuando no queremos perdonar envenenamos nuestro corazón y nuestra mente con la amargura. La amargura y el resentimiento son dañinos para la salud. Es la contaminación del alma lo que amargará su vida. Y si puede, lo deformará, y lo peor, lo destruirá, pero en ambos casos lo dejará inmóvil.

Es la amargura de nuestro orgullo lo que nos impide perdonar a los demás. Pensamos que ya basta con que nos traten de esa manera. El orgullo promueve un espíritu vengativo. El orgullo dice, “Nunca te perdonaré lo que me hiciste”.

Si quiere ser libre y hacer libre a aquellas personas que lo han ofendido de una vez por todas. Recuerde que perdonar no es una opción, es esencial. Debemos estar dispuestos a seguir perdonando todas las injusticias.

Efesios 4:32

Sed más bien amables unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, así como también Dios os perdonó en Cristo.

Más de la Vida  con Jorge Cota

www.JorgeCota.com

domingo, 28 de diciembre de 2014

UN JOVEN HIZO UNA ACCION CARITATIVA CADA DIA DURANTE UN DIA.


Lucas Cameron, un chico inglés de 26 años, realizó una buena acción todos los días durante un año entero, y dice que el ejercicio ha transformado por completo su vida. El residente Cheltenham hizo la promesa de actuar así cuando un amigo cercano murió de cáncer el año pasado, y desde entonces, realizó al menos una cosa buena todos los días. Se calcula que ha gastado cerca de 4.700 dólares para financiar su beneficencia.

Lucas tiene un sitio web llamado TheGoodDeedDiary.com, en el que documenta todo lo bueno que va haciendo a lo largo de los días. Entre las acciones que realizó, ha comprado comida para varias personas en McDonald’s, e incluso pagó por la gasolina de un desconocido sólo porque se encontraban junto a él en la estación de servicio. Ha juntado 12.000 seguidores en su página de Facebook y más de 6.000 seguidores en Twitter.




“La mayoría de la gente que comenta en las redes le encanta lo que hago”, dijo Lucas. “Tengo mis enemigos, pero eso es una realidad en la que trato de no pensar demasiado. La mayoría de la gente, para empezar, no entendían por qué estaba haciendo lo que estaba haciendo se alejaban cuando yo me acercaba.” Pero él continuó su práctica en honor a su amiga fallecida, Maura. “Ella fue, de lejos la mujer más increíble e inspiradora que he visto. Cuando un vecino necesitaba comida, ella daba hasta lo último que tenía. En su funeral más de 4.000 personas hicieron cola durante tres horas para poder despedirla”.


El desafío ha sido tan grande e importante para Lucas que ha decidido extenderlo por un año más. “Creo que me ha ayudado a mí mismo como persona ayudar a los demás”, dijo. “Actuar así es algo que realmente cambia tu perspectiva.”