sábado, 19 de septiembre de 2015

LOS MITOS SOBRE WALT DISNEY

 Hay muchos mitos alrededor de la figura de Disney, y por eso, vamos a reunirlos todos, y a despejar todas las dudas que pueda haber alrededor este personaje. Y es que uno de los rumores que han llegado a nuestros días es que Walt Disney había sido criogenizado, para poder vivir eternamente, o para poder revivirlo si alguna vez la ciencia llegaba hasta ese punto.
Esto no es verdad, sino que ocurrió todo lo contrario. Walt Disney murió un 16 de diciembre, concretamente en el año 1966. Fue en el hospital de St. Joseph, y se le había diagnosticado un cáncer en el pulmón izquierdo. Fue incinerado y fue llevado al panteón familiar en Los Angeles. Pero si hay algo que alimenta la leyenda de que fue congelado es que nadie pudo ver su cadáver, porque su familia hizo un funeral muy íntimo. A esto, hay que añadir, que la familia se había interesado por los procesos de criogenización, y que pidieron que no enviaran flores, sino que donaran dinero al Instituto de las Artes de California, que Walt Disney había creado.

Otro mito bastante extendido es que Walt Disney no sabía dibujar. Como en todo, hay una doble versión. Evidentemente, sí sabía dibujar, y se dice que era un apasionado de la naturaleza. Se pasaba horas en el bosque dibujando a los animales. Lo que pasa es que tenía claro que sus dibujantes lo hacían mejor que él, y hacían el grueso de su obra. Pero eso no quería decir que supiese dibujar.

Y otro tema muy interesante, es si Walt Disney era español. Se decía que era de origen andaluz, (su aspecto lo parece, desde luego), y que luego un pariente norteamericano lo reclamó, y se lo llevó, cambiando su vida para siempre. En cualquier caso, esto no es cierto. Fue desmentido por un representante de Walt Disney en 2009, y afirmó que había nacido en Chicago en 1901, siendo el quinto hijo de un matrimonio feliz.

jueves, 17 de septiembre de 2015

¿POR QUE TIENEN LOS DONUTS UN AGUJERO Y QUE HACEN CON ELLOS?


 Es conocido como el bollo oficial de Estados Unidos. Es un clásico que podemos encontrar en prácticamente todo el mundo, con distinto sabor, glaseado, y tamaño. Pero en esencia, todos sabemos lo que es un donut: es una rosquilla, un círculo blando y tierno, con un agujero en medio. Pero… ¿por qué tiene este agujero tan extraño? ¿Quién “inventó” el agujero de los donuts?


En Estados Unidos, su país de origen, se ha discutido muchísimo sobre esto, pues existe desde el siglo XVII, cuando llegó a la actual Nueva York, con el nombre de “olykoek”, que significaba “bizcocho aceitoso”. Y ese nombre ya indicaba lo que era. Pero, ¿y lo del agujero? Pues al parecer, quien inventó eso tenía relación con una señora llamada Elizabeth Gregory, que era la madre de un capitán de barco de transporte de especias, ya en el siglo XIX. Quiso crear para su hijo un dulce que aguantara las largas travesías.

Entonces le puso nuez moscada, canela y piel de limón, que le traía su hijo. Pero le ponía en medio las nueces y avellanas, porque en medio no se llegaba a cocer muy bien, y quedaba crudo.

Entonces, se dice que el hijo de la señora Gregory, Hanson, había hundido el pimentero en el centro, y con ello, solucionando el problema de la cocción, y desechando la parte inservible. Y así fue como se inventó el agujero del donut.


Hoy en día, dependiendo del fabricante, se hacen directamente con agujeros, o se recortan después, pero lo más común es que se haga ya con agujero. Cuando hay una tanda que no sale bien, o por el contrario, sí que han hecho una tanda sin agujeros, con lo que sobran lo suelen dar a algunas fábricas de piensos de animales, que suelen reutilizarlos para sus productos. Suele ser de común acuerdo, y por tanto, una parte del pienso de nuestras mascotas tienen las sobras o las tandas mal hechas de donuts.

martes, 15 de septiembre de 2015

HOSPEDATE EN CARCELES CONVERTIDAS EN HOTELES DE LUJO


No es la primera noticia que cualquiera podemos tener sobre esta novedad cada vez más demandada por los turistas que viajan a lugares con este tipo de instalaciones. Muchas de las míticas cárceles de EEUU y Europa han sido remodeladas para convertirse en verdaderos hoteles de lujo o, simplemente, en una atracción turística más para que los viajeros sepan por su propia vivencia lo que significa pasar una noche en la cárcel.

Se trata de cárceles, penales, centros de tortura del KGB, etc. que cerraron hace décadas y que han sido adquiridas por cadenas hoteleras para crear hoteles de cinco estrellas u hoteles cuya atracción principal es que pagues por ser tratado como un verdadero preso. En los últimos años, la tendencia turística ha aflorado este tipo de alojamientos debido a la gran afluencia de visitantes a los penales y a su poder de atracción. Sin duda es una alternativa más como alojamiento alternativo y como turismo cultural.

Aquí te señalamos un par de hoteles para que te hagas a la idea:

1. Mount Gambier, Australia.
Este hotel está formado por unas 27 celdas/habitaciones individuales o para compartir, según como de osado te sientas ese día. Los lavabos son comunes (unos para los hombres y otro para las mujeres). Es un hotel que da servicios básicos  y un alojamiento sencillo porque lo que realmente vale es la experiencia de pasar la noche en esta prisión que cerró sus puertas en 1995 y que aun conservar la fachada y un conjunto arquitectónico que data del año 1886.
Vale la pena visitar la página y quedarse con la boca abierta. ¿Preparado para unas vacaciones diferentes? Su página oficial aquí.

2.  Boston, Estados Unidos.
El Liberty Hotel (Foto de arriba) es una prisión que cerró en los años noventa y que ha sido reabierta para convertirse en un hotel de 4 estrellas. Cuenta con 300 habitaciones y 10 lujosas suites. Las habitaciones sencillas tienen precios que van desde los 325 dólares la noche y 5.500 dólares la suite presidencial. Está catalogada como una de las joyas arquitectónicas de esta ciudad. Pincha para ver su página oficial.

3. Liepaja, Letonia.
Se trata de un antiguo penal de tortura de la KGB. Los servicios a los que podemos acceder a este hotel han sido muy criticados por la polémica que han levantado. Aquí, básicamente, tu pagas por ser el reo y por ser amenazado y maltratado (dentro de los límites) como ocurría en sus orígenes. Este tipo de “iniciativas” un poco macabras no dejan de buscar captar la atención de los turistas por la controversia. Hoteles parecidos a este lugar han sido levantados en antiguos campos de concentración nazi.

4. Oxford, Reino Unido.

Se trata de un antiguo castillo que fue utilizado durante un tiempo como prisión. Ahora, se ha convertido en un hotel de lujo al alcance de pocos. Tiene más de mil años de antigüedad y mantiene sus estructuras medievales y relacionadas con la antigua carcel lo que se ha convertido en una atracción turística y donde se realizan multitudinarias visitas guiadas. Como todo buen castillo que se precie de serlo, este tiene leyendas y algún que otro fantasma. Pincha aquí para ver su página oficial.

También hay rumores sobre la planeada reapertura de la mítica cárcel de Alcatraz. Conocida como La Roca, este penal tiene mucha historia y son miles las leyendas sobre lo que ocurría dentro de esa fortificación. Cerrada en el año 62, su fama ha traspasado fronteras gracias al cine y en este momento Alcatraz  una de las atracciones turísticas más importantes de San Francisco (EEUU).  Actualmente cuenta con algunas zonas museo para poder visitar como por ejemplo la celda de Al Capone. Por todo esto, resulta bastante tentador para empresarios del sector hotelero no abrir un hotel de lujo en este sitio privilegiado ya que demandas no les faltan.



lunes, 14 de septiembre de 2015

TULA: ESPEJO DEL CIELO



Sabiduría Tolteca, eterna sabiduría del mundo antiguo.
Camino de Quetzalcóatl, ruta interior al despertar plasmado en piedra.
Afuera dualidad, adentro unidad.
Sueño y despertar.

“... has llegado a la tierra, te envían acá tu madre y tu padre, fuiste fundido, fuiste labrado en tu casa donde está la dualidad...
El sol necesita pasar por la muerte para lograr las cosas de la vida...
La diosa del deseo deja pasar por su cuerpo y su corazón a los seres que se han quemado en el fuego solar. Es el camino de regreso a un cuerpo humano.
De nuevo se confrontará Quetzalcóatl con las fuerzas de este lugar, donde rige el deseo. Volverá a errar y a verse en el espejo negro para conseguir la purificación.
Es un dios que se vuelve hombre y un hombre que se vuelve dios, ciclo tras ciclo, para permanecer en el tejido de la vida, y formar corazones que se muevan hacia todas partes.
No necesitan morir para ir al cielo, necesitan estar íntimamente ligados a la tierra para permanecer en la presencia de Dios.

Retorno de Quetzalcóatl, regreso de Jesucristo.


sábado, 12 de septiembre de 2015

GENTE QUE CREIA QUE PODRIA COCINAR CON YOUTUBE

 Hay días que perdemos mucho tiempo en tutoriales de Internet en Youtube u otras plataformas. Vemos cómo la gente hace cosas productivas con su vida, mientras el resto estamos, simplemente, mirando. Pero cuando lo intentamos nosotros… es un completo fracaso. ¿O es que a ti no te ha pasado nada de esto?
Pequeños Santa Claus

Sí, todo parece fácil en Youtube, o en los tutoriales de imágenes que encontramos en la red: cortas la fresa, pones encima un poco de nata, un par de semillitas por aquí, otros pegotes por aquí, y tienes unos adorables Santa Claus, que pueden servirte para dar la bienvenida a la Navidad.


El probable es que cuando lo ves en vídeo, te parece muy fácil, pero luego te das cuenta de que realmente no lo es. De que la consistencia de la crema, o de la nata tiene que ser tal o cual, y al final, lo que te queda es algo parecido a la matanza de Texas en versión Pin y Pon.
 La oveja negra

Aquí podríamos dudar realmente de si lo ha intentado o no. Vale, parece algo complicado: haces una magdalena, cortas las nubecitas en pequeños trozos, y luego, le pones ojos o le pintas la cara. El fracaso es más que evidente, la verdad. De hecho, lo de la derecha no parece una oveja.

Podríamos decir que es la oveja negra de la familia, pero es que ni siquiera es eso. Digamos que es una oveja disfuncional, un proyecto de oveja que se quedó a la mitad. O el patito feo. Si total, parece cualquier cosa, menos una oveja. Así que, ¿qué más da?
 El osito se va a dormir

Vale, los japoneses hacen cualquier cosa para que luego sus niños se coman todo lo que hay en el plato. Ah, ¿es arroz integral? No pasa nada. ¿Tortilla solo de claras? ningún problema. Pero cuando intentamos hacer nosotros una versión, con brócoli, por eso de tienen que comer más sano, en vez de echar al oso a dormir, parece que es el monstruo de tu infancia que se esconde debajo de tu cama.

Igual era un intento de Shrek, pero… a mí me daría miedo comerme eso, es como si nos estuviera amenazando de muerte o algo así: “como me comas, me regurgitarás”. Cualquiera come ahora brócoli.
 Ese rollo divertido

Este es el claro ejemplo de cómo las cosas pueden ir de más. Seguramente, lo primero lo hizo un japonés, porque nosotros desde luego no tenemos tanta maña como para que algo nos salga tan bonito y colorido. El segundo, es el intento de cómo nosotros lo haríamos. Y aun así, nos parece bonito.

Más que nada porque si de verdad lo intentáramos nosotros, probablemente acabaría la cocina quemada y con chorretones de color azul por todas las paredes de la cocina.
 Esas rosquillas

Mira, puede que los de la primera foto hayan contratado a un fotógrafo especializado en comida, o algo así, porque eso es más que bonito. Lo segundo no es que sea bonito, pero podemos decir que al menos, es más realista. Porque es así como suelen salir las cosas: deformes y con restos de chocolate.

Bueno, eso no quita que al menos, de sabor estuviera bueno, así que si lo estaba, podría consolarnos. Aunque sea un poquito. Porque de otra forma no nos comeríamos algo que parece que ha sido sacado del contenedor de lo que no ha pasado el control de calidad de la fábrica de galletas.
 Del romanticismo al bacon

No sé vosotros, pero yo pienso que el bacon no tiene nada de romántico, pero podría ser una analogía perfecta de qué es lo que pasa con el amor si lo sometes a mucha temperatura (o a mucha presión, según el caso): que al final se deshace y se deforma. Vamos, que en realidad podemos aprender más de filosofía en los tutoriales de comida de Yotube, que de cocina en sí.

Pero bueno, al menos es algo que sacamos. Aunque sea una reflexión profunda de este tipo.
 El perro

Pinteres es esa red social donde todo es bonito, de unicornios y chachi-guay. Da igual lo que busques, alguien lo habrá hecho bonito. Y si no, mira este pan en forma de perro, para que luego vayas mojando en salsa. No parece tan difícil: le das la forma, y pones los ojos y la nariz, no hay más. Bueno, pues como siempre, luego resulta mucho más complicado de lo que es.

Porque eso de dar forma a un perro, puede que no sea lo nuestro. Ya que al final, lo que te sale es algo parecido aun churro sin forma que puede llegar a parecer un perro atropellado. Como mucho.
 La Sirenita

Ya hemos visto otras veces tartas alucinantes. Pero claro, si quieres que algo salga bien, lo mejor es que lo encargues, y que lo haga un especialista, porque te puedes cargar uno de los días más importantes de tu niña con un poco de crema pastelera. Más que nada porque si eso es el intento de hacer una sirenita, has fallado por completo.

Ojo, igual la tarta está buenísima, pero si no entra por los ojos, también puede ser un caso perdido. Más que nada, porque nadie querría comerse algo que en vez de una sirenita parece un payaso al que han pegado con una sartén en la cara.

 El castor

Esta moda de los cupcakes nos ha arruinado la vida. Nosotros, que estábamos tan felices con nuestras míseras magdalenas de pueblo, vienen sus hermanas pijas de Nueva York, y nos ponen ante los ojos lo que sería el equivalente de una modelo de alta costura. Y es entonces cuando intentamos imitarlas.

Entonces, en vez de un castor, parece un conejo al que le hace falta una ortodoncia.
 Hola, corazones

Serán las galletas más bonitas que habrás visto… hasta que veas cómo puede salir si lo intentas tú en casa. Ni siquiera parecen galletas o un intento de lo anterior. Más bien es como si fueran restos de una pizza que se han quedado en el horno desde hace un montón de días. En cualquiera de los casos, esto hace que prefiramos comprarlos, en vez de crearlo nosotros mismos.

Puede que el sabor de haberlo hecho tú mismo sea bueno… pero si está hecho por alguien que sabe hacerlo de verdad, probablemente quede muchísimo mejor.
Foto
 Esos patitos tan monos

A mí me daría pena comerme esos patitos tan monos. Pero teniendo en cuenta las habilidades de cada uno, probablemente yo ni intentaría hacerlo. Además, el resultado de abajo, ha quedado… no decente, pero al menos se ve que son patos. Lo malo es que parecen patos que están pidiendo que les sacrifiquen.

Algunos, por las perlas de chocolate, parece que están llorando sangre, y sufriendo. Por favor, acabad con el sufrimiento de estos patos.
Una galleta perfecta


En realidad, esto es lo que pasa cuando metes la masa en el horno, pero es como si nos explicara la propia galleta qué es lo que puede pasarnos si nos comemos esa misma galleta. Es un ejemplo muy explícito que hace que no quieras comer galletas nunca más. Pero nunca más.
 Esos hermosos conejitos

Si has visto el tutorial de imágenes de esto, en el que te enseñan paso a paso cómo hacer esos adorables conejitos, de verdad que no parece tan difícil: solo había que hacer agujeros para los ojos y hacer unos pequeños cortes para formar las orejas. Pero no sabemos si la masa requiere ciertos ingredientes especiales o qué, porque algo que es tan sencillo no puede salir tan mal.

Y es que lo segundo parece más bien un conejo que ha pasado por Chernobyl que uno de esos adorables conejos de pan que te dan pena comértelos de lo bonitos que son.

jueves, 10 de septiembre de 2015

INGLATERRA: PARA UN HOSPITAL, UNA ABUELA DE 99 AÑOS….

INGLATERRA.- Una mujer de 99 años recibió la gran sorpresa de su vida cuando desde un hospital de la ciudad donde reside le enviaron una carta con los resultados de unos análisis en los cuales le confirmaban que estaba embarazada.

La señora, Doris Ayling, quien tiene siete hijos, siete nietos y 13 bisnietos, estuvo cerca de convertirse en un caso único en la historia de la medicina.

Según el portal The Argus, de Portsmouth, en el Reino Unido, el mensaje indicaba incluso la fecha de nacimiento de la paciente, residente en Bognor, quien en noviembre venidero llegará a los 100 años.

“No tengo ni idea de cómo llegó la carta. Nunca he estado en los hospitales de esa zona y no tuve a ninguno de mis hijos allí”, explicó.

Pero, más allá de asustarse, lo primero que hizo Ayling fue llamar a su hija y transmitirle la buena nueva: “¿Sabes una cosa? ¡Estoy embarazada!” Su hijo Bob, de 76 años, también se tomó el incidente con humor. “Anuncié que iba a tener un hermano y la gente me miró como si estuviera loco”. “Fue un error administrativo”, apuntó un portavoz del centro.


“El hospital ya ha enviado una carta de disculpas por las molestias causadas”, agregaron. “En realidad, no nos molestó. Nos pareció que era divertido”, indicó la señora Ayling. (Especial El Intransigente)

lunes, 7 de septiembre de 2015

EL BIGOTE DEL TIGRE

UNA MUJER COREANA FUE UN DÍA A VER AL GRAN SABIO DE SU ALDEA, UN ERMITAÑO QUE TIEMPO ATRÁS SE HABÍA RETIRADO A VIVIR A UNA MONTAÑA DONDE VIVÍA CON LO MÍNIMO Y EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA. ESA MISMA NATURALEZA ERA LA QUE PROVEÍA PARA EL ANCIANO, Y DE LA QUE OBTENÍA TAMBIÉN LOS ELEMENTOS QUE COMPONÍAN LAS POCIONES QUE FABRICABA. ERA UN HOMBRE SUMAMENTE RESPETADO.
LA MUJER ENTRÓ EN LA CUEVA DONDE VIVÍA EL ERMITAÑO, QUE LE PREGUNTÓ EL MOTIVO DE SU VISITA.
- ESTOY DESESPERADA, GRAN SABIO. SIN DUDA NECESITO UNA DE VUESTRAS POCIONES.
- POCIONES, POCIONES... -MURMURÓ EL ANCIANO-, TODOS NECESITAN POCIONES... ¿PODREMOS CURAR UN MUNDO ENFERMO A BASE DE POCIONES?
LA MUJER EMPEZÓ A CONTARLE AL ANCIANO SU PROBLEMA. SU MARIDO, TRAS VOLVER DE LA GUERRA, HABÍA CAMBIADO TOTALMENTE. PASÓ DE SER UN HOMBRE CARIÑOSO A ALGUIEN FRÍO Y DISTANTE. YA NO HABLABA, Y LAS POCAS VECES QUE LO HACÍAN, SU VOZ SONABA HELADA, DURA, ÁSPERA. APENAS COMÍA, Y MUCHAS VECES SE ENCERRABA EN SU CUARTO TRAS DAR UN MANOTAZO Y SE NEGABA A VER A NADIE. HABÍA ABANDONADO SUS OCUPACIONES Y SOLÍA PASAR EL TIEMPO SENTADO EN LA CIMA DE UNA MONTAÑA, CON LA MIRADA PERDIDA EN EL MAR, NEGÁNDOSE A PRONUNCIAR PALABRA. SUS OJOS, ANTES VIVOS Y CÓMPLICES, ERAN AHORA HIELO O FUEGO RABIOSO. YA NO ERA EL HOMBRE CON QUIEN SE CASÓ.
- LA GUERRA... LA GUERRA TRANSFORMA A TANTOS... -MUSITÓ EL ANCIANO.
- CREO QUE UNA DE VUESTRAS POCIONES LE HARÍA VOLVER A SER EL HOMBRE CARIÑOSO QUE UN DÍA FUE.
- UNA POCIÓN... TAN SIMPLE COMO UNA POCIÓN... EN FIN, TE DIRÉ QUE NO SERÁ FÁCIL, Y ADEMÁS PARA HACERLA NECESITARÍA EL BIGOTE DE UN TIGRE VIVO. ES SU INGREDIENTE PRINCIPAL. SIN BIGOTE NO HAY POCIÓN.
LA MUJER SE FUE APENADA PORQUE NO SABÍA CÓMO PODRÍA CONSEGUIR EL BIGOTE, PERO ERA MUY GRANDE EL AMOR QUE LE PROFESABA A SU MARIDO, POR LO QUE UNA NOCHE SE DECIDIÓ A BUSCAR ESE TIGRE. CON UN BOL DE ARROZ Y SALSA DE CARNE SE ENCAMINÓ HACIA LA CUEVA DE UNA MONTAÑA DONDE SE DECÍA QUE HABITABA UN TIGRE. A CIERTA DISTANCIA DE LA CUEVA DEPOSITÓ EL BOL CON COMIDA Y LLAMÓ AL TIGRE PARA QUE VINIERA, PERO ÉL TIGRE NO VINO. ASÍ PASARON DÍAS EN LOS QUE LA MUJER CADA VEZ SE ACERCABA UNOS PASOS MÁS A LA CUEVA, LLAMANDO AL TIGRE, QUE EMPEZABA A ACOSTUMBRARSE A SU PRESENCIA. UNA DE ESAS NOCHES, EL TIGRE SE ACERCÓ ALGO A LA MUJER, QUE TUVO QUE ESFORZARSE PARA NO SALIR CORRIENDO. AMBOS QUEDARON A ESCASA DISTANCIA, MIRÁNDOSE, ESCENA QUE SE REPITIÓ VARIAS NOCHES. DÍAS DESPUÉS, LA MUJER EMPEZÓ A HABLAR AL TIGRE CON UNA VOZ SUAVE, Y POCO TIEMPO DESPUÉS, EL TIGRE EMPEZÓ A COMER CADA NOCHE EL BOL DE COMIDA QUE ELLA LE LLEVABA. ASÍ PASARON HASTA SEIS MESES, LLEGANDO A HABER CIERTO VÍNCULO ENTRE ELLOS (YA LA MUJER HASTA LE ACARICIABA LA CABEZA CUANDO EL TIGRE COMÍA). Y LLEGÓ LA NOCHE EN LA QUE LA MUJER LE SUPLICÓ AL TIGRE QUE NO SE ENOJARA, PERO QUE NECESITABA UNO DE SUS BIGOTES PARA PODER SENTIR CERCA A SU MARIDO. Y SE LO ARRANCÓ, Y PARA SU SORPRESA, NO, EL TIGRE NO SE ENFURECIÓ.
LA MUJER FUE NADA MÁS AMANECER A LA CUEVA DEL ERMITAÑO, A QUIEN LE ENSEÑÓ EL BIGOTE DEL TIGRE QUE HABÍA CONSEGUIDO, FELIZ PORQUE YA OBTENDRÍA SU POCIÓN. EL ERMITAÑO TOMÓ EL BIGOTE SATISFECHO Y LO ARROJÓ AL FUEGO. LA MUJER CHILLÓ SIN ENTENDER NADA, Y EL ANCIANO LA CALMÓ Y LE PREGUNTÓ CÓMO HABÍA CONSEGUIDO EL BIGOTE.
- YO... FUI CADA NOCHE A LA CUEVA DEL TIGRE, LLEVÁNDOLE COMIDA, HASTA QUE ME PERDIÓ EL MIEDO Y SE ACERCÓ A MÍ. FUI MUY PACIENTE, SEGUÍ LLEVANDO COMIDA AUNQUE EL TIGRE NO LA PROBABA, SEGUÍ ACERCÁNDOME CADA NOCHE AUNQUE A VECES EL TIGRE NI SIQUIERA SALÍA. A PARTIR DE UNA NOCHE, EL TIGRE EMPEZÓ A SALIR A RECIBIRME Y MÁS TARDE COMÍA CUANTO LE LLEVABA. ENTONCES EMPECÉ A HABLARLE, DEJANDO QUE ME CONOCIERA, Y APRENDÍ A DISFRUTAR TAMBIÉN DE ESOS MOMENTOS EN LOS QUE ESTÁBAMOS JUNTOS. Y MÁS TARDE, LE PEDÍ EL BIGOTE. PERO AHORA QUE LO HAS TIRADO... AHORA NO HABRÁ POCIÓN Y MI MARIDO SEGUIRÁ AJENO A MÍ, COMO SI NO EXISTIERA!
  - NO TE PREOCUPES, MUJER -SUSURRÓ EL ANCIANO-. Y ESCÚCHATE. LOGRASTE LA CONFIANZA DEL TIGRE SIMPLEMENTE ESTANDO AHÍ, OFRECIÉNDOTE, ESPERANDO, DEJANDO QUE TE CONOCIERA, HABLÁNDOLE Y DÁNDOLE EL TIEMPO QUE NECESITABA. Y ADEMÁS APRENDISTE A DISFRUTAR DE VUESTROS ENCUENTROS. ¿NO CREES QUE UN HOMBRE REACCIONARÁ DE IGUAL MODO ANTE EL CARIÑO, LA COMPRENSIÓN, EL INTERÉS, LA COMPAÑÍA? SI PUDISTE GANAR CON CARIÑO Y PACIENCIA LA COMPRENSIÓN Y EL AMOR DE UN ANIMAL SALVAJE... SIN DUDA PUEDES HACER LO MISMO CON TU MARIDO...
LA MUJER COMPRENDIÓ ENTONCES. AMAR, CONFIAR, TENER PACIENCIA, MOSTRARSE, DAR TIEMPO... HABÍA APRENDIDO UNA VALIOSA LECCIÓN GRACIAS AL ERMITAÑO. Y NO NECESITARÍA DE MÁS BIGOTES DE TIGRE PARA SENTIRSE CERCA DE AQUEL A QUIEN AMABA.