PARA QUIENES LES GUSTAN LAS LEYENDAS, MASCOTAS, REFLEXIONES Y ALGUNA QUE OTRA CURIOSIDAD
domingo, 17 de julio de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
MUJER ROBÓ CIERVOS BEBÉS DEL BOSQUE Y SE LOS LLEVÓ A CASA PARA TOMARSE FOTOS Y TENERLOS COMO MASCOTAS.
Cada condena conlleva a una multa de
hasta $1.000, pero Karen llegó a un acuerdo que logró bajar sus multas hasta
$575.
Karen se tomó fotos con los bebés en
su casa, y no se limitó a defender sus acciones en un primer momento. Ella tomó
represalias contra el Michigan’s Department of Natural Resources (DNR)
amenazando con herir a más animales.
“DNR de Montcalm es un pedazo de
(insultos)”, según se informa, lo escribió en un mensaje de Facebook que fue
eliminado. “Cualquier animal que vea desde hoy y hasta el día en que por fin
muera, voy a matar. le romperé el cuello (insultos)”.
Mujer robó ciervos bebés y se los
llevó a casa
La mujer luego se disculpó por su
declaración. “En realidad nunca he matado a un animal en mi vida con toda
honestidad, no sé si pudiera, y lo siento por lo publicado”, dijo Karen a Fox
17. La mujer también confesó que planeaba entregar a los ciervos como mascotas.
Algunas personas erróneamente piensan
que están ayudando a los animales bebés “rescatándolos”, mientras que otros
sólo los quieren como mascotas. En casi todos los casos, la intervención humana
termina mal para el animal.
Ron Kimmerley, un oficial del DNR,
explicó que, cuando una hembra da a luz, pueden dejar a los bebés solo por
breves períodos.
“El 99,9 por ciento de las veces
cuando las personas entran en contacto con estos pequeños cervatillos, todo
está perfectamente bien, simplemente hay que dejarlos solos, la madre va a
volver por la noche”, dijo él.
“Cuando tocan al cervatillo y se los
llevan, es prácticamente una sentencia de muerte para los ciervos”, añadió.
Los bebés en el medio silvestre no
necesitan a las “madres humanas”. Y ciertamente no son animales domésticos.
jueves, 14 de julio de 2016
LA LEYENDA DE LOS MILLONES DE KRUGER
Un editor de periódico local y
empresario en Sudáfrica sin comerlo ni beberlo, se encuentra en el epicentro de
una leyenda de oro. Se trata de una historia que comenzó hace casi 100 años. En
medio de la Guerra de los Boer Presidente Sudafricano Paul Kruger ordena a su
oro en lingotes en forma de monedas para el envío de Pretoria, lejos de la
Armada Británica. A cargo de la acuñación fue Fritz Duquesne. En el camino a
Mozambique, Duquesne el tesoro enterrado cerca de la pequeña ciudad de Ermelo,
donde tenía la intención de volver a recuperarlo. Pero no fue así. Duquesne fue
capturado y deportado de Sudáfrica. La leyenda de Kruger millones nació. En
cuanto a Fritz Duquesne - en la Segunda Guerra Mundial su odio a los Aliados le
hizo convertirse en un maestro de espías en Nueva York. Fue capturado y
finalmente encarcelado. Ochenta años después de la Guerra de los Boer, Athol
Stark involuntariamente se encontró atrapado en la leyenda. Un grupo de zulúes
le pide Athol ayudarles a buscar el oro, descubren una caja fuerte enterradas
en el suelo. En Kruger Libras. Athol Stark busca el Kruger gold, y descubre una
pequeña estatua del Presidente Paul Kruger enterrados en el suelo cerca de su
casa. El descubrimiento se sale a los medios de comunicación, los cazadores de
tesoros descienden a Ermelo convencidos de que el oro está allí. Fiebre del Oro
huelgas Ermelo - y Athol descubre más de Kruger el valioso oro. Hoy en día,
Athol continúa su búsqueda de los Kruger millones, y está a la cabeza de un
caza de tesoros syndicate, donde sólo es cuestión de tiempo antes de volver,
medalla de oro...
miércoles, 13 de julio de 2016
USAN AUTOS CHOCADORES PARA APRENDER A MANEJAR.
Por razones que son difíciles de
entender en el mundo occidental, a las mujeres en Arabia Saudita les está
prohibido conducir. A pesar de los avances hacia los derechos de las mujeres
bajo el reinado de Abdullah antes de su muerte, la corona actual, el príncipe
Mohammed bin Salman Al-Saud, dijo recientemente que la comunidad Saudi “no está
convencida de que las mujeres deban conducir”. Es difícil predecir si las cosas
van a cambiar alguna vez en ese sentido, pero, mientras tanto, las mujeres
sauditas han encontrado una ingeniosa manera de practicar el manejo: los autitos
chocadores.
Durante la noche semanal “sólo para
mujeres” en el parque de diversiones Al Shallal, en la ciudad de Jeddah, las mujeres
llegan con sus largos vestidos negros y pañuelos en la cabeza, y disfrutar de
unas horas de libertad, y sin miedo a romper la ley.
Pero de acuerdo a una nota reciente
del Wall Street Journal, el mayor atractivo de este escape semanal son los
autitos chocadores del parque. Sólo que en lugar de estar constantemente
chocando entre sí (como suelen hacer los hombres), prefieren gastar los
aproximadamente cinco minutos yendo por detrás de la rueda, evitándose las unas
a las otras, y disfrutando de un manejo suave.
“Les encanta conducir los coches”,
dijo la documentalista Aman al-Abadi, acerca de las mujeres que siempre forman
largas colas para las cortas pero dulces clases de conducir. Tratan de evitarse
lo más que pueden, y el pequeño golpeteo que se produce a menudo es por causa
de que una de las conductoras trató de tomarse una selfie, y aparta los ojos de
la “carretera”.
Arwa al-Neami comenzó a documentar el
fenómeno en 2014, cuando recibió una extraña reacción de las otras
“conductoras” femeninas. Se subió a uno de los autitos por primera vez en
muchos años, y decidió perseguir a los otros coches con la intención de toparse
con ellos. Su idea de diversión se chocó con muchos gritos de enojo. “Ellas
gritaban: ‘Por favor, no me golpee! Estoy tratando de conducir!'”, recuerda la
artista. Desde entonces, ha estado siguiendo el fenómeno como parte de un
proyecto de arte llamado Never Never Land.
martes, 12 de julio de 2016
MINIMALISMO EXTREMO, LA NUEVA TENDENCIA DECO EN JAPON.
La tendencia del estilo de vida
minimalista ha ido ganando popularidad en el mundo occidental desde hace un
tiempo, pero estamos todavía lejos del minimalismo incondicional japonés, que
los amantes del zen han adoptado en su búsqueda por lograr una vida libre de
estrés.
El espacio siempre ha sido un problema
en las atestadas ciudades japonesas, así que, desde ese punto de vista, tiene
sentido que las personas traten de mantener sus hogares libres de basura, pero
algunos están tomando el minimalismo hasta el extremo, y están prácticamente
viviendo en casas vacías, rodeados solamente de las necesidades más
elementales.
Para ellos, el minimalismo no se trata sólo de liberar su espacio vital, también se trata de evaluar lo que las posesiones materiales verdaderamente aportan a sus vidas, y centrarse en las cosas que consideran importantes. Para los minimalistas extremos de Japón, menos es más, en todos los sentidos en que realmente importa.
El minimalismo o “minimarisuto” es un
concepto popular en Japón en estos días, con miles de adeptos renunciando a sus
posesiones con el objetivo de llevar una vida más feliz, y otros miles al menos
interesados en hacer lo mismo en algún momento. Pero en cuanto a lo que
provocara el interés por este estilo de vida extremadamente frugal, nadie lo
sabe a ciencia cierta.
Algunos dicen que fue inspirado en
figuras populares estadounidenses como Steve Jobs, mientras que otros dicen que
la idea no es extraña en absoluto, sino una progresión natural del Budismo Zen
y su percepción reducida del mundo. También hay quienes dicen que este tipo de
estilo de vida es simplemente práctico, en un país propenso a los terremotos
como Japón, ya que cuantas menos posesiones, más seguro es el hogar. Sin
embargo, una cosa es segura, el minimarisuto japonés es un concepto difícil de
captar en las sociedades de consumo occidentales.
Reuters recientemente investigó la
tendencia minimalista extrema en Japón, y conversó con algunos de sus
seguidores. Fumio Sasaki, de 36 años, vive en un apartamento de una habitación
en Tokio y posee tres camisas, cuatro pares de pantalones, cuatro pares de
calcetines y sólo unos pocos otros objetos esenciales.
Sasaski fue alguna vez un apasionado
coleccionista de libros, CDs y DVDs, y un día se cansó de mantenerse al día con
su obsesión, y se convirtió al minimalismo. “Me la pasaba pensando en lo que no
poseía, lo que me faltaba”, dijo. Por lo que pasó el año siguiente vendiendo
sus posesiones materiales o regalándolas a amigos y parientes. “Pasar menos
tiempo haciendo limpieza o de compras, significa que tengo más tiempo para
estar con amigos, salir, o viajar en mis días libres. Me he vuelto mucho más
activo “.
Además de una mesa, un televisor y su
computadora portátil, la casa de Fumio Sasaki está completamente desnuda, y
admite que muchos de sus amigos lo comparan con una sala de interrogatorios.
Pero para él, luce mejor que nunca.
Katsuya Toyoda, un editor online y
minimalista extremo, tiene una mesa y un futón en su apartamento de 22 metros
cuadrados. Para él, el cambio de estilo de vida tuvo que ver con dedicar más
tiempo a las cosas que realmente le gustaban. “No es que yo tuviera más cosas
que las personas promedio, pero eso no quiere decir que valorara o me gustara
todo lo que tenía”, dijo. “Me convertí en minimalista para poder disfrutar de
las cosas que realmente me gustan.”
lunes, 11 de julio de 2016
CREAN LA PRIMERA PROTESIS CON MAQUINA DE TATUAJES.
Cuando el tatuador francés JC Sheitan
Tenet perdió su mano derecha 22 años atrás, nunca pensó que iba a ser capaz de
utilizarla de nuevo. Se entrenó para hacer tatuajes usando la mano izquierda,
pero luego de recibir recientemente la primera prótesis de máquina de tatuaje
del mundo, con orgullo puede llamarse ambidiestro.
Tenet tuvo la idea de la original
prótesis inspirado luego de ver la obra de Jean Louis Gonzales (también conocido
como Gonzal), un artista e ingeniero conocido por sus taxidermias mecanizadas y
calaveras.
Después de reunirse con Gonzal en
varias convenciones de tatuajes, Tenet le preguntó si podría mecanizar de
alguna manera una vieja prótesis que tenía en su casa, y comenzaron a trabajar
en un prototipo.
Lo primero que hizo Gonzal fue mejorar
la prótesis adjuntando una máquina de tatuaje a la misma. Si bien añadió todos
los accesorios metálicos, el artista tuvo que asegurarse de que la prótesis
seguía siendo lo suficientemente ligera como para ser levantada y maniobrada
con facilidad, y que el cable eléctrico de la máquina no interfiriera con los
tatuajes.
“Tenet quería dibujar tatuajes con un
brazo que nunca había sido utilizado antes para esto, y pensé que era una gran
idea para mecanizar una prótesis”, dijo VICE Gonzal la placa base. “El objetivo
era fijar la máquina de tatuajes a una versión más estética de su brazo
prostético.”
La pareja artística dio a conocer la
primera prótesis de máquina de tatuaje del mundo en la reciente Tattoo Motor
Show 8, una convención en Devézieux, Francia, y asombraron a todos.
“En la convención, la gente decía ‘Que
demonios es eso!? Es es muy muy cool!!!'”Recuerda Tenet. Al principio, sólo
dijeron que era una escultura cinética, pero cuando llegó el momento de
demostrar su verdadero propósito, todos se dieron cuenta de que era una
herramienta muy eficaz, que podría rivalizar con el brazo de un artista del
tatuaje.
Por ahora, Tenet tiene que mover su
hombro para utilizar la prótesis de tatuajes mecanizada, pero espera mejorar su
funcionalidad mediante la incorporación de movimientos de la muñeca, y,
finalmente, el movimiento de los dedos.
sábado, 9 de julio de 2016
CREAN EL PRIMER AUTOBÚS GIMNASIO.
Los londinenses suelen estar demasiado
ocupados para ir al gimnasio, pero pronto tendrán la oportunidad de hacer
ejercicio mientras viajan, gracias a una ingeniosa flota de autobuses de
fitness repleto de bicicletas fijas.
La canción para niños “The Wheels on
the Bus” tendrá un significado totalmente nuevo una vez que la compañía
británica de fitness 1Rebel lance sus nuevos buses Ride2Rebel en las calles de
Londres.
Los autobuses saldrán desde cuatro puntos de encuentro en el norte, este, sur y oeste de Londres, a lo largo de las rutas de desplazamientos más populares de la ciudad, hasta llegar al estudio 1Ride, donde los pasajeros pueden entrar para ducharse y tomar un batido antes del trabajo.
La idea de los buses fue desarrollada
por los co-fundadores de 1Rebel, James Balfour y Giles Dean. “Es una obviedad
absoluta para nosotros que podemos crear una mayor eficiencia en las rutinas de
las personas, transformando sus viajes al trabajo”, dijo Balfour.
“Para aquellos que quieren los
componentes de una clase, pero tal vez no tienen el tiempo para comprometerse
durante el día, esto proporciona una gran solución para ellos, maximizando el
tiempo que de otro modo pasarían simplemente viajando hacia el trabajo.”
Cuando Ride2Rebel se lance
oficialmente, los pasajeros pagarán entre 12 y 15 euros para un paseo de 45
minutos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)