miércoles, 28 de diciembre de 2016

EL FLECHADOR DEL SOL LEYENDA MIXTECA

Eran dos árboles gigantes que existían en el fondo de una misteriosa cueva en tierras de Apoala, que llegaron a amarse tanto, que entrelazaron, sus ramas y unieron sus raíces, de este fantástico amor, nació el primer hombre y la primera mujer Mixtecos. Con el tiempo, aquellos seres tuvieron hijos y los hijos de los hijos fundaron la ciudad de Achiutla, lugar donde nació Tzauindanda. La población de Achiutla creció tanto que ya no cabían, entonces Tzauindanda decidió salir a conquistar las tierras que necesitaba su pueblo para asentarse, así que tomó su arco y flechas y partió una mañana, dispuesto a disputárselas a quien fuera.
Por días, no descansó un solo instante hasta que llegó a una vasta y deshabitada extensión en donde no halló nada que estorbara su paso, sólo el sol brillaba esplendoroso como dueño y señor de aquellas tierras; tierras que Tzauindanda codició para él por frescas y hermosas.
Tzauindanda alzó la vista, no había una sola nube que le quitara el sol; después de un rato sediento y cansado, sentía los rayos del sol como cuchillos, como flechas que se clavaban en cada parte descubierta de su piel. Entonces comprendió: ¡El Sol era el señor de aquellas tierras!, por lo que levantó su arco y lanzó muchas de sus flechas contra el sol.
Por fin al atardecer se dio cuenta de que el sol se había debilitado, ya no herían sus rayos con la misma fuerza y el cielo tenía un ligero tinte rojo. Poco a poco el sol empezó a caer y el cielo se puso más y más rojo, hasta que por fin cayó tras los montañas , el cielo estaba teñido con la sangre del sol, indicaba donde había caído vencido el poderoso señor; ¡Tzauindanda, lo había derrotado!; de ahí, nuestro eslogan que dice: “lo Imposible, es Posible”.
La figura del Flechador del Sol, significa que nada es imposible cuando se tiene la determinación de cambiar. El héroe de Tilantongo, como dice la leyenda, se enfrentó al sol en desigual combate, hasta que una de sus flechas dio en el blanco y el sol, herido, cayó rendido hacia el abismo de la noche.

Fuente: Leyenda del flechador del sol


martes, 27 de diciembre de 2016

LLENO SU CASA CON 110 ARBOLES DE NAVIDAD


Desde el exterior, en la casa de Thomas Jeromin, en Rinteln, Alemania, no se ve nada fuera de lo normal, pero como suele decirse, “lo que importa es lo que hay en el interior”, y en este caso el interior no es nada menos que espectacular: una bosque de árboles de navidad artificiales, 110 para ser exactos, decorado con la friolera de 16.000 adornos.
Hasta hace cinco años, Thomas Jeromin tenía un solo árbol de Navidad en su casa, al igual que el resto del mundo. Sin embargo, en 2012, decidió tener más, sólo para difundir el espíritu de la Navidad. La idea resultó tan bien, que el próximo año aumentó el número de árboles a 20, luego a 45, 80 y finalmente este año obtuvo su colección épica con la friolera de 110 árboles. Están literalmente en todas partes, desde la sala de estar y cocina, hasta el cuarto de baño. El único cuarto libre de árboles de la casa es el dormitorio principal, a petición de su esposa Susanne.


Como pueden imaginarse, la instalación y el decorado de más de 100 árboles de Navidad lleva un tiempo, y Jeromin confirma que este año necesitó ocho semanas para dejar su casa lista para las vacaciones de invierno. Comenzó en octubre, y pasó una semana entera simplemente bajando los árboles desde el ático. A continuación, le tomó otras siete semanas de trabajo desde la mañana hasta la tarde decorarlos con más de 16.000 adornos, cientos de luces LED, guirnaldas y coronas. Pero todo valió la pena.

Thomas es una celebridad local en Rinteln, y su casa se ha convertido en una especie de atracción turística, con vecinos que vienen especialmente para ver cómo se ve la casa llena de árboles de Navidad. Este año, Jeromin y su magnífica decoración navideña llegaron a las noticias nacionales, y la gente comenzó a enviarle más árboles de Navidad. Tenía 110 cuando lo visitó el equipo de noticias, pero en una entrevista posterior, afirmó que había añadido cuatro más a su colección.


Las decoraciones de Navidad no son la cosa más cara del mundo (aunque puede serlo), pero los costos se suman cuando estás hablando de cientos, incluso miles de adornos. Jeromin dice que los gastos en su pasión son manejables, sobre todo gracias al hecho de que los compra con grandes descuentos. Afirma que el mejor momento para comprar adornos de Navidad es de dos o tres semanas después de Navidad, cuando las tiendas los venden a una fracción de su costo original, sólo para librarse de ellos. Además, la electricidad para el período de seis semanas que los árboles están en su casa, suma alrededor de 100 euros, lo que cree que es razonable.

Cuando sea el momento de desarmar los árboles hasta la próxima Navidad, Jeromin estará ocupado por otras dos semanas. El hombre pone los árboles de nuevo en el ático, y las decoraciones de forma ordenada en sus cajas, para lo cual dispone de espacios especiales de conservación en el ático.

Thomas dice que la mayoría de las personas que visitan su casa lo llaman loco, pero a él simplemente le gusta tener árboles de Navidad por todas partes. Admite que los artificiales no son tan buenos como los abetos verdaderos, pero tener que comprar más de 100 de ellos cada año simplemente sería demasiado caro.


lunes, 26 de diciembre de 2016

DOLORES HIDALGO- VIAJAR PARA CONTAR.


Miguel visita la ciudad que atestiguó el nacimiento de la Independencia de México. Un lugar que conserva en sus calles la historia de esta nación y la de sus tradiciones más remotas, sus símbolos más queridos, entrañables personajes y sus sabores más deliciosos.

sábado, 24 de diciembre de 2016

4 SEÑALES QUE TE INDICAN MALA CIRCULACION SANGUINEA


 No debes ignorar las señales de una mala circulación sanguínea. Se trata de un gran problema que puede minimizarse si te ocupas de el a tiempo y con las medidas adecuadas.
La circulación sanguínea es fundamental para nuestra salud. Esta se encarga de que nuestros órganos, músculos y huesos estén bien alimentados.
No obstante, cuando la sangre no fluye como debiera, nuestro cuerpo empieza a resentirse.
Cuando el problema se agrava, pueden surgir afecciones importantes, acompañadas incluso de accidentes cardiovasculares, como infartos cerebrales y coronarios, úlceras o gangrenas.
La buena noticia es que no aparece de repente, sino que se trata de un proceso gradual en el que se presentan una serie de síntomas fáciles de detectar.
Sin embargo, mucha gente desconoce cuáles son. Por otra parte, sucede que en la mayoría de las casos, se cree que esos indicios son pequeñas idiosincrasias sin mayor alcance.
Dicho razonamiento no es del todo correcto, habida cuenta de que si le prestas atención, conseguirás mejorar esa mala circulación sanguínea e impedir que las dificultadas citadas malogren tu salud.
Así pues, te mostraremos cuáles son los síntomas más habituales para ayudarte a observarte, ¿nos sigues?
Señales de una mala circulación sanguínea
1. Hormigueo en las extremidades
Este hormigueo es más habitual cuando pasamos un tiempo considerable en la misma postura.
Es común que se presente en las piernas, pero con el incremento del uso del teléfono móvil, cada día es más usual en brazos y manos.
El movimiento estimula el flujo, por lo que el estatismo la obstaculiza.
En consecuencia, las personas que adolecen de mala circulación sanguínea, se topan con hormigueos y malestar en estas situaciones.
Para evitar que esto suceda, lo ideal es caminar todos los días, al menos, durante media hora. Este sencillo ejercicio permite que los músculos se activen y le daremos más dinamismo a nuestro flujo sanguíneo.



Piernas hinchadas
Las piernas se hinchan porque el cuerpo intenta alcanzar el equilibrio, ya que percibe que no tiene suficiente sangre en la zona.
Así, trata de compensar la falta con la retención de líquidos allí donde se produce.
Este fenómeno es tan intenso que dichas extremidades se inflaman hasta el punto de sentir dolor, entumecimiento e incluso pueden llegar a amoratarse. No dudes en consultar el médico si percibes esta complicación.
Mientras tanto, trata de beber mucha agua para propiciar la eliminación de los mismos, así como descansar con los pies en alto para aprovechar la fuerza de la gravedad.
Gracias a ella, la sangre se distribuirá mejor por las áreas que no tienen la suficiente.
 Fatiga
Como decíamos, la sangre proporciona el sustento de todo nuestro organismo, lo que se traduce en energía.
Esto significa que en el instante en que no llega a donde tiene que llegar, los elementos con déficit tienen que hacer un esfuerzo extra, por lo que se cansan antes de lo debido.
En este sentido, cuando uno se fatiga, requiere que otro le ayude, por lo que trabaja también en exceso.
El resultado, es un estado de fatiga generalizada que nos impide desenvolvernos con la agilidad y el ímpetu que nos gustaría.
En este caso, aparte de visitar al doctor, podemos incluir complementos energéticos a tu dieta.


Lo ideal es empezar la mañana con un buen batido energético. Existen muchas posibilidades, todas muy sabrosas.



Pérdida de cabello
No pienses que la alopecia es un problema solo de hombres. Aunque es cierto que es más frecuente en ellos, cuando se sufre mala circulación sanguínea cualquiera puede padecerlo.
Para que el pelo esté fuerte, también necesita nutrientes. En consecuencia, el cabello resulta perjudicado en este caso.
Además de caerse, se reseca y se parte. Para paliarlo, te aconsejamos que uses mascarillas naturales: son muy eficaces, económicas y mucho más saludables que las que incluye sustancias artificiales.
Además, sería estupendo que tomaras algunas algunas infusiones que pueden ayudarte a mejorar la circulación sin mucho esfuerzo.
Estas son las principales señales de que estás padeciendo este problema. No obstante, a pesar de las alternativas que se han propuesto, siempre sugerimos que, cuando los percibas, visites al doctor.
Este te informará en qué estado te encuentras, lo cual es imprescindible para superar cualquier dificultad.

No olvides que se trata de un fenómeno trascendental en tu salud, así que permanece atento.

martes, 20 de diciembre de 2016

TEPOZTLAN, MORELOS


Miguel emprende su camino hacia Tepoztlán, a sólo 17 minutos de Cuernavaca, considerado pueblo mágico porque en su suelo se unen misticismo, bellezas naturales, sabor e historia. El cerro del Tepozteco, la danza de los chinelos, el papel amate y el tianguis dominical, son sólo algunos de sus encantos. Un lugar lleno de magia donde reencontramos el pasado prehispánico y el colonial.


viernes, 16 de diciembre de 2016

EL ENANO DE UXMAL Leyenda maya

Hace mucho tiempo vivía en una ciudad Maya llamada Kabah, una vieja y sabia mujer, que trabajaba en el oráculo de la ciudad. Ella no podía tener hijos, pero siempre rogaba al Dios Chic Chan le diera uno. Un día, se le apareció el Dios Chic Chan y le dijo que fuera todos los días al cenote y revisara los huevos de tortuga, hasta que encontrara uno verdaderamente grande. Así lo hizo la anciana y al poco tiempo encontró un huevo muy grande y se lo llevó a su casa. Allí lo mimaba y le hablaba. Sin esperarlo, unos meses después el cascarón se rompió y salió un enanito de color verde, muy feíto, con el pelo rojo. Su madre lo adoraba, lo llamó Saiyawincoob, lo crió y educó. La anciana nunca lo dejaba solo, pues temía que se burlaran de él por ser feo, excepto cuando iba por agua al cenote.
Un día el enanito decidió fabricar una jícara más grande para que su madre tardara más de lo normal en regresar. De esa manera él pudo curiosear por los alrededores. Encontró un tunkul, que era una especie de tambor y una sonaja muy peculiar. Comenzó a tocar estos instrumentos y su sonido reverberó y pudo ser escuchado en todas las ciudades del Mayab. El rey de Uxmal, el Halach-Uinic escuchó también el sonido y tuvo miedo, pues recordó la profecía de que aquél que tocara esos instrumentos y su sonido reverberara en todas las ciudades, se convertiría en el nuevo rey. Para recordar la profecía, el Halach-Uinic había mandado construir una avenida desde Uxmal hasta Kabah. Cuando escuchó el tambor, el rey ordenó que buscaran a aquél que había tocado los instrumentos. Cuando descubrió que se trataba del enanito verde de Uxmal, lo retó a un duelo con el propósito de eliminarlo.
Primero el monarca le mostró al visitante un enorme árbol saturado de ricos frutos. Luego le pidió que le dijera el número de ellos. —Diez veces cien mil y dos veces sesenta y tres. Si no me crees, manda contarlos —contestó el sagaz enano. No hubo más remedio que aceptar la veracidad de la respuesta del muchacho, si bien el rey no se dio por satisfecho.
Después lo puso a prueba diciéndole que le llevara un guajolote macho que pusiera huevos. Al día siguiente, Saiyawincoob llegó ante el rey acompañado por un hombre con apariencia de estar embarazado, el Halach-Uinic se río y dijo que cómo pensaba que un hombre fuera a estar embarazado. Entonces Saiya le replicó que entonces por qué le había pedido lo mismo pero con un guajolote. Así los jueces lo dieron por ganador de la prueba.
La última prueba: a Saiya se le colocaría un cocoyol (una especie de nuez muy dura) sobre la cabeza y ésta sería quebrada con una punta de lanza, que sería golpeada con una piedra. El enanito aceptó, pero pidió que si sobrevivía a la prueba, el Rey también tendría que pasar por la misma. Para esto la madre de Saiya le fabricó un plato especial para protegerlo del fatal golpe, de esa manera salió triunfante. El rey tuvo que someterse al golpe, pensó que el también sobreviviría, pero el golpe fracturó su cabeza y murió en medio de agonizantes dolores. El enanito adivino fue proclamado rey y su primera resolución fue construir el templo llamado “La casa del gobernador”, una casa para su madre que llamó “La casa de la anciana madre” y un edificio para el mismo “El templo del adivino”.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

COMIDA A LO GRANDE: MARINA BAY SANDS. SINGAPUR


Marina Bay Sands es el hotel más grande de Singapur. Más de 2500 habitaciones, 57 plantas, 450 jefes de cocina y 43 cocinas. Y un solo hombre dirige todo eso. Una de las cocinas más grandes es la que nunca usan los huéspedes, es la cocina del comedor del equipo del hotel, un comedor que nunca cierra.